Está en la página 1de 2

S2- Tarea 2.

1: Calculo de la demanda potencial


Semana: _2_

Nombre del estudiante:


Cinthya Matute

Número de cuenta:
61821375

Sede de estudio:
Sede central SPS

Docente:
Lic. Norma Nelly Rodríguez Salinas

Sección:
V5843

Fecha de entrega:
22/10/2023

Ideas principales
1. Jóvenes con el deseo de emprender y salir adelante.
2. Dedicación absoluta al negocio.
3. Investigación de mercado por parte de los jóvenes.
4. Analizar el mercado potencial.
5. También colocaron por zona quienes podrían adquirir el producto y quienes
no

 Calcule la demanda potencial de mercado de acuerdo con las hipótesis


presentadas en el caso, utilizando la fórmula Q = nqp
- La demanda potencial por mercado seria , ya que n= representa el 60%
y ciudad de México cuenta con 9,209,944 siendo n=5,525,966.4 siendo
q=.2 y p=800 Q=8,841,546,240.

 ¿Qué otras hipótesis, que los jóvenes universitarios del caso no


consideraron para su estimación, agregaría usted?
- También consideraría que en esas zonas que ellos escogieron sean
zonas con climas calientes porque de nada funciona vender a zonas con
climas frescos que la mayoría de las personas no va a necesitar y
tendrán la necesidad de adquirirlos.

 Si al cabo de 6 meses La Estrella del Sur ha logrado ventas por $500,000 y


se sabe que las ventas totales para este rubro en ese mismo territorio y
período han sido de $2,600,000, calcule la participación de mercado para
esta empresa
- La participación de mercado es del 19%

También podría gustarte