Notas de Autor
EUDE
La correspondencia relacionada con este informe debe ser dirigida a John Harvy
González
Escuela Europea de Dirección y Empresa, Calle de Arturo Soria, 245, 28033 Madrid,
España
Contacto: john.gonzalezmxoc19@alumni.eude.es
2
Encabezado: CASO PRACTICO 2: P.M.O. BOLSA DE VALORES COSTA RICA
Notas de Autor
EUDE
La correspondencia relacionada con este informe debe ser dirigida a John Harvy
González
Escuela Europea de Dirección y Empresa, Calle de Arturo Soria, 245, 28033 Madrid,
España
Contacto: john.gonzalezmxoc19@alumni.eude.es
3
Encabezado: CASO PRACTICO 2: P.M.O. BOLSA DE VALORES COSTA RICA
Contenido
Objetivos de la Actividad.....................................................................................................4
Antecedentes.........................................................................................................................5
Problema Específico.............................................................................................................6
Bibliografía.........................................................................................................................12
4
Encabezado: CASO PRACTICO 2: P.M.O. BOLSA DE VALORES COSTA RICA
Objetivos de la Actividad
Analizar el proceso que se utilizó para desarrollar e implementar una PMO, en la Bolsa
Nacional de Valores, y validar las lecciones aprendidas en el proyecto, que puedan ser utilizadas
Antecedentes
5
Encabezado: CASO PRACTICO 2: P.M.O. BOLSA DE VALORES COSTA RICA
La Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica es una empresa privada que tiene como
objetivo facilitar las transacciones con valores o cualesquiera otros derechos de naturaleza
Fue en los años 40’s que se intentaba establecer una Bolsa de Comercio en Costa Rica por
tal razón se fundó la Bolsa de Valores de San José, que sólo operaría por un año. Luego, en
Hoy, con más de treinta años de experiencia y ser el mercado de valores más antiguo de
Centro América, la BNV ha contribuido de manera muy significativa con los mercados de valores
de la región y en particular con la economía de Costa Rica dando un mejor nivel de vida para
Problema Específico
6
Encabezado: CASO PRACTICO 2: P.M.O. BOLSA DE VALORES COSTA RICA
La BNV es dirigida por una Junta Directiva que es elegida por una Asamblea General; sin
embargo, las operaciones, administración y desempeños de la Bolsa están a cargo del Gerente
En los años que lleva constituida, la Bolsa se ha enfrentado a diferentes retos para su
continúan y al ser la BNV una empresa con muchos proyectos, pero poco personal se ve obligada
a involucrar a personal de mandos medios a que apoyen a los directores en la gerencia de los
Las encuestas tienen algunos mitos que la investigación científica y de consumo subrayan
como importantes. El primero es que pensamos que las cifras no mienten. El segundo, subirse al
carro de la victoria. El tercero es que las encuestas son infalibles. El cuarto es que las personas
siempre dicen la verdad. El quinto es la confianza que produce una investigación de mercado. Y
el sexto, que la gente piensa que los resultados son palabra de Dios
Para cualquier compañía u organización, que busca saber por qué su producto o servicio
mitos, hay ejemplo de empresas que han aplicado lo que dice la investigación de mercado y han
Cuando un investigador elabora una encuesta está tratando de descubrir qué piensa y que
requieren las personas, pero a partir de lo que él piensa y de una información que previamente ha
encontrado. Las compañías que quien contrata una encuesta debe tener claro el objetivo que
El insumo más importante que cualquier organización pueda tener sea pequeña o grande
con ella se pudo identificar las principales necesidades y requerimiento de los respectivos
directores; de igual manera identificar cuáles eran las más urgentes y con esto darle la
Los resultados obtenidos de la encuesta, les permitió identificar los límites y debilidades
que se presentan en esta organización respecto a planeación se refiere, de igual manera, permitió
PMO, construir un estándar para la gerencia de proyectos, también identifico las habilidades y
de P.M.O.?
requerimiento.
Toda la información se almaceno en una base de datos clasificándolos con cierto criterio,
la información se presentó en informes para ser revisados por los directores y puedan tomar
simple responder al inicio de una PMO, para el caso de la Bolsa se presentó de la siguiente
manera: el producto resultante va a ser una plataforma tecnológica que apoye en la gestión del
El producto podrá ser utilizado por todas las personas que participen en los proyectos,
desde el patrocinador el cual podrá ingresar a realizar seguimiento, el gerente de proyecto que
creara el cronograma de trabajo con tareas, recursos, costos y tiempos y asignar las tareas a los
para los proyectos, permite generar resúmenes y estadísticas del estado de los proyectos, también
podrán ingresar los responsables a registrar los avances y estados de sus actividades.
encontró que estas empresas podían ayudar con la tecnología Microsoft, es decir, con la
Server, se identificó también que el MS Project Professional es una herramienta que muchos de
los usuarios conocían y ya habían utilizado, esto facilitaba la capacitación y formación de todo el
equipo.
ejecuta un proyecto, contaban con gran experiencia en tema, esto evidencio la necesidad de
solo se presentó como una capacitación sino en una cultura y modelo que genera un valor a todos
gestión de proyectos.
Con la ayuda de todos los participantes en la capacitación, el apoyo de los gerentes y visto
bueno de los mismos, se logró identificar y formalizar los puntos y necesidades para la PMO.
los empleados, por excelencia, nos puede ayudar a tener sistematizadamente un proceso en el que
nos podría facilitar el cambio necesario para que el personal de la compañía u organización tenga
La capacitación no debe visualizarse como una obligación, que tiene la empresa con sus
empleados, porque lo manda la ley, es una inversión que trae beneficios a la empresa y a la
persona que asiste a las capacitaciones, los resultados que se dan, es contribuir al desarrollo
personal y profesional de los individuos; la capacitación al ser una actividad planeada favorece a
preparar y formar al recurso humano que requiere y labora actualmente en una organización.
12
Encabezado: CASO PRACTICO 2: P.M.O. BOLSA DE VALORES COSTA RICA
Bibliografía
https://campus.eude.es/pluginfile.php/353368/mod_resource/content/1/M02_PMP-
DIR_EST_PRO.pdf.
https://campus.eude.es/pluginfile.php/353649/mod_resource/content/2/07_MBA_MX_DI
R_PRO_Caso_01.pdf
2007, disponible:
https://biblioteca.uci.ac.cr/Tesis/PFGMAP385.pdf