Está en la página 1de 8

17-37

Los ensayos son relizados en normativa para garantizar la transibilidad de los materiales los
resultados de los materiales deben salir los mismos

Permiten como preparar las cosas para tomar deciciones adecuadas para ver si fue la elección
correcta

Propiedades físicas

Densidad: relacion entre masa y volumen

Peso: relación entre el peso y volumen

Volumen será el recipiente que los contiene

Conformada en tres fases

Solidas que tienen los cuerpos y otras dos deseosa o liquidas que ocupan espacios libres

Para tener el volumen de un cuerpo solido ocupamos Arquimides: si introducimos un cuerpo


en un liquido el volumen será igual al liquido que se derrama

Propiedades terminas: tranmitir el calor de un punto a otro de su masa

Propiedades térmicas: es la capacidad de un material que tiene al calentarse o enfriarse,


capacidad al medir con el tiempo con que se demora

Coeficiente de dilatación térmica: incremento de volumen de material de cuando toma o da


calor

Propiedades mecánicas:

Definen el comportamiento de materiales con fuerzas externas como se comporta el material

Tres tipos

Resistencia

Deformalidad

Dureza

Propiedades mecánicas:

Estáticas: realiza aplicación de una fuerza y velocidad controlada

Dinámicas: aplicar la fuerza en un material sin importar fuerza, velocidad, lugar sobre un
objeto también se le conoce como impacto

Esfuerzos deformaciones y tensiones

Esfuerzo: toda fuerza o par de fuerza en un material tendiendo a deformarlo


Tensión:intensidad de distibucion de fuerzas internas se mide entre el cociente sobre la
tensión en la que actua

Deformación: cambio de formao dimensiones producido por la acción de esfuerzos

El esfuerzo y tensión se convierte a un valor igual

Es igual a la carga aplicada sobre el valor del esfuerzo

Sigma es igual a P/A = Tension

Consideran a la tensión solamente con nombre con tracción pero esta mal

Deformación cambio de la forma de un material por esfuerzo

Para toda acción hay toda reacción

La acción es toda la carga

Esfuerzo en cualquier carga el cuerpo o materia se deforma

Tipos de fuerza:

Tracción fuerza que alarga a las cosas

Compresión fuerza que reduce las dimensiones

Fueza de flexion: doblar o combar el material

El esfuerzo de flexion cargas compuestas por compresión y tracción

Y tracción es pesimo

Flexion menor a la compresión pero menor a la tracción.

Fuerzas de corte cortar o cillazar el material,……..se leconoce como el signo Tao

Y para tensión y compresión es el signo sigma

La torsión es una fuerza que busca retorcer el material estas fuerzas son similares a fuerzas de
corte

Esfuerzos deformaciones y tensiones

Los ingenieros civiles diseñan para el esfuerzo máximo también se le conoce como resitencia
mecánica del material

Una propiedad es la Elasticidad

Tando como esfuerza como deformaciones se grafica como en el plano esfuerzo deformación

Épsilon= derformacion especifica (mm/mm; m/m; cm/cm;…)


Épsilon es igual a ∆ (variable)/(Lm/Lo)

Dice que si descarga el material la deformación que tiene el material

Y si retira la carga en ese punto el material vuelve a su dimensión original

Modulo de elasticidad es la rigidez del material

La rigidez es la 0posición del material a ser deformado

Vidrio- Fragil

Acero- ductil

aluminio
hormigón

caucho

modulo elasticidad tendrá valores entre cero y infinito

se puede obtener el modulo de elasticidad por tres métodos diferentes

1. Método Tangente: método que consite en tomar la mayoría de puntos en una línea
recta, se saca trazando una tangente desde el origen
2. Método secante: (utilizado cuando se trabaje con el hormigon)
3. Ya no partes del origen partes de un valor espefica y trazaras una recta perpendicular y
otra línea en línea recta uniendo los puntos y se saca la pendiente método de cuerda

El método mas seguro es método de cuerda y secante

Secante de 40 porciento
14/12/2021

Plasticidad:

aplicar la carga y quitar la carga y el material no recupera su forma original

típico comportamiento de un material plástico

en el grafico b es material perfectamente elato plástico

la línea por amarrillo es la recuperación elástica del material cuando el material llega a
romperse tiende a tener

es decir que tiene como deformación plástica que será siempre la recuperación elástica

las fuerzas que pueden estar sometidas son la de tracción, compresión y flexión

si se somete un cuerpo a cargas de compresión el cuerpo esta resistiendo a la compresión

y esta resisteiendo a la tracción

si un cuerpo es igual a la compresión y tracción es igual

pero si es alrevez es heteroresitente

las resitencias a la tracción y compresión y frexion es un material isótropo

aidositropico

equipo conocido como maquina universal

extensómetro también conocido como deformímetro


en un deformímetro se genera cargar y deformaciones instantareas

la longitud de medida es la longitud de la materia

como se optiene el limite elástico y limite de proporcionalidad y limite de fluencia

el limite elástico es el punto del material cual es elástico

el limite de proporcionalidad no es mas que el punto en que la recta deja de ser recta y es
curva

el método de desplazamiento se dice que se desplaza con el eje de las x y traza unas líneas
paralelas y donde corte el punto donde corte con la curva

para el acero es el 0.2 porciento

y el punto en donde corte con la curva

el punto medio

método de extencion se traza el 0,2 porciento se traza perpendicular con la curva

el limite elástico depende de como funcione el material

resistencia máxima es el valor máximo que tiene la curva

mayoría de materiales que se trabaja con el diseño

zona de estricción el acero es material ductil

practica número: 1

compresión de Manpuestos

material que sirve para formar la manposteria

sirve para separar espacios

en la mampostería tiene unidades huecas y otras no

plantear cada uno los objetivos

materiales

equipo: da todo lo que da da resultado

maquina universal

flexómetro

Balanza

Ladrillos (dentro de los ladrillos es ladrillo manbon y jaboncillo)

Investigar las partes de un ladrillo

Cilindro de hormigon bloques


En informe alistar materiales con dimensiones

(nuestro mismo procedimiento)

1. Medir las dimensiones


2. Pesar materiales
3. Colocar en la maquina universal
4. Aplicar la carga de compresión hasta que la carge rompa

No poner costo

El informe es en Word

Desde las 4 la presentación de informe

Jueves los equipos

El dia jueves se presenta informes

También podría gustarte