Está en la página 1de 2

EL MESÍAS

El mesías quería cumplir el deseo de Dios, buscando un mundo nuevo,


justo y feliz para todos; sin embargo, no busca el poder, ni político, ni
económico, ni religioso, de esta manera cumple con las expectativas
puestas en él.
En el antiguo testamento, la figura del mesías toma diferentes formas,
desde sacerdote a rey y hasta siervo. Comienza en la época patriarcal, que
se presenta en forma de sacerdote, actuando algunos profetas como
mediadores de la bendición de Dios, consolando al pueblo. En segundo
lugar, en la época de la monarquía. Durante como el conocido como
mesianismo, esto se refiere a todos aquellos movimientos que buscan
renovar la sociedad para superar los problemas que la asolan, en esta
época al Mesías se le otorgan rasgos propios de un rey, como traer la
justicia de Dios, haciendo realidad su reino. Por último, está la época del
exilio, en el que el mesianismo entra en crisis, debido a las idas y venidas
del dolor y el pecado, en este momento, los profetas tienen un
protagonismo especial, adquiriendo los rasgos propios del “siervo de
Yhwh”, basándose en la expresión usada en los “cánticos del Siervo del
Señor”.
En los evangelios, se demuestra que Jesús es el Mesías, destacando sus
características, como que Jesús es el ungido de Dios, que predica la ley del
amor, que todo lo que intenta es para el bien de las personas, siempre
optando por el servicio y la humildad.
Por tanto, yo creo que el mesías, es el salvador enviado por Dios, que ha
sido anunciado por tanto tiempo por los profetas, que quiere traer la paz
al mundo y restaurar el reino de Dios. Además, yo también creo que fue
necesario que el mesías sufriera, a lo mejor no había hecho falta que
sufriera tanto, pero si un poco, porque así nos enseña que en la vida hay
que hacer sacrificios y cueste lo que cueste hay que intentar cumplirlos, y
así nos enseña que sí pudo sufrir de esa brutal manera por nosotros puede
hacer cualquier otra cosa.

También podría gustarte