Está en la página 1de 3

Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”.

Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas.


Termodinámica 1
Ciclo 02-2022

Tarea Ex Aula 1
Indicaciones: La presente tarea Ex Aula deberá ser presentada en formato .pdf, a través de la plataforma
Moodle, el detalle del procedimiento usado para resolver los ejercicios propuestos.

Deberá incluir capturas de pantalla con el código planteado en el software EES, explicando el procedimiento
que está desarrollado en ellos. Junto al reporte deberá enviar los archivos EES donde están resueltos los
ejercicios.

La fecha de entrega es el día viernes 11 de noviembre a las 11:59 p.m. La tarea se presentará en parejas de la
misma sección, o sólo entre inscritos en las secciones 01 y 03. De ser así, cada estudiante tendrá que entregar
por separado su reporte.

La presentación del informe escrito deberá constar de las siguientes partes:

1. Portada
2. Cuerpo del Trabajo (Resolución de preguntas y ejercicios)

Ejercicios:
1. (50%) Se tienen dos tanques rígidos conectados por una válvula. El tanque A tiene un volumen de 0.2
m3 y contiene agua a 400 kPa y 80% de calidad. El tanque B tiene un volumen de 0.5 m3 y contiene
agua a 200 kPa y 250 °C. La válvula se abre y eventualmente los dos tanques alcanzan el equilibrio
llegando ambos al mismo estado. Determine la presión y la cantidad de calor transferido cuando el
sistema alcanza el equilibrio térmico con los alrededores que se encuentran a 25°C.

Adicionalmente, investigue el efecto de la temperatura del medio ambiente sobre la presión final y
transferencia de calor. Elabore una tabla donde se varíe la temperatura final en intervalos de 5°C
desde 10°C hasta 50°C y se visualice la variación de la presión final y la transferencia de calor,
adicionalmente grafique estos resultados, calor contra temperatura ambiente y presión contra
temperatura ambiente y explíquelos.
2. (50%) Una central termoeléctrica que opera con un ciclo Rankine regenerativo de vapor, posee dos
calentadores de agua abiertos (intercambiadores de calor donde se mezclan sus flujos de entrada,
mezclando vapor extraído de la turbina con el agua de alimentación para la caldera). El vapor sale de
la caldera y entra a la turbina a 8 MPa y 550 °C y a la salida de la turbina, se dirige al condensador
como una mezcla saturada a 10 kPa en el punto 10. De la turbina también se extrae vapor primero
en el punto 8, a una presión de 0.6 MPa, y luego en el punto 9 a 0.2 MPa. El resto continúa su
expansión hasta salir a 10 kPa hacia el condensador. Las fracciones de flujo extraídas de la turbina se
identifican como “x” y “y”. El agua que sale de los dos calentadores de agua se encuentra como un
líquido saturado a las respectivas presiones. El flujo másico de agua que se convierte en vapor y que
circula por la caldera es de 16 kg/s.

y
1-y-z
z

𝑚̇ 8
𝑦=
𝑚̇ 7
𝑚̇ 9
𝑧=
𝑚̇ 7

Haciendo uso del EES y de la información brindada en el enunciado, complete la siguiente tabla, rellenando
los cuadros donde faltan datos, de las propiedades que describen los estados del ciclo de potencia planteado.
Utilice entre 3 a 5 cifras significativas para los valores.
Estado Presión T (°C) v (m3/kg) u (kJ/kg) h (kJ/kg) x
(kPa)
1 10 0
2 200 45.813
3 200 0
4 600 505.13
5 600 0
6 8000 669.75
7 8000 3160.4
8 600 181.57
9 200 0.9558
10 10 0.8308

Haciendo uso del EES y del cuadro de propiedades del ciclo de potencia, encuentre lo siguiente:

a) Fracción del flujo másico de vapor que se extrae en la primera etapa de la turbina (y) y el vapor que
se extrae de la segunda etapa de la turbina (z).
b) El calor de entrada al ciclo de potencia.
c) El trabajo neto de salida del ciclo de potencia.
d) La eficiencia térmica del ciclo de potencia, definida como el cociente 𝑊̇𝑛𝑒𝑡𝑜 ⁄𝑄̇𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 .

También podría gustarte