Está en la página 1de 6

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA.


UNIDAD TECAMACHALCO

DESARROLLO PROFESIONAL

TAREA 1-PRIMER DEPARTAMENTAL

6AM2

VELAZQUEZ NUÑEZ ADOLFO ANGEL


1. Basándote en lo que explica Héctor Zagal Arreguín y José Galindo Montelongo
en este capítulo contesta: ¿Te parece que un profesional competente puede vivir sin
un mínimo de normas éticas? y ¿por qué?.
Me parece que no ya que sin esas normas éticas no podría llegar a ser un
profesional competente, no podría diferenciar entre lo que es correcto y lo que no.

2. De acuerdo con Héctor Zagal Arreguín y José Galindo Montelongo ¿Qué es el


hecho de la libertad?.
Es el decidir hacer una acción ya sea que esta tenga consecuencias positivas o
negativas, desde el como vestir hasta elegir la carrera a la que nos queremos
dedicar.
3. Da un ejemplo de una escena de la película Dos mundos y un amor donde se dé
cuenta de la libertad de decisión y acción de los protagonistas.
Cuando Silvia decide quedarse con Ricardo y dejar de dar conciertos junto con su
padre.

4. De acuerdo con Héctor Zagal Arreguín y José Galindo Montelongo ¿Qué es el


hecho de la moralidad?.
Es el saber reconocer entre los que está bien y entre lo que no, es lo que nos
diferencia de los animales.
5. Da un ejemplo de una escena de la película Dos mundos y un amor donde se dé
cuenta de un hecho moral.
Cuando Ricardo miente al decir que el no dio la autorización para trabajar en el
tragaluz aun cuando estaban terminando el piso de madera.

6. De acuerdo con Héctor Zagal Arreguín y José Galindo Montelongo ¿Cómo la ética
puede ayudar a la búsqueda de la felicidad?.
Ayuda al estudiar a las personas como seres libres, que pueden construir su propio
destino.
7. ¿Por qué los protagonistas de la película Dos mundos y un amor no son felices a
pesar de ser libres?.
Porque ambos tienen un concepto de felicidad diferente, la libertad de uno no es la
libertad del otro.

8. De acuerdo con Héctor Zagal Arreguín y José Galindo Montelongo, ¿Cuál es el


fin último de la vida? y ¿por qué?.
La felicidad, ya que como seres libres estamos condenados a buscarla.
9. De acuerdo con Héctor Zagal Arreguín y José Galindo Montelongo, ¿Cuál es el
medio para alcanzar ese fin? y ¿por qué?.
Los actos libres ya que estos siempre tienen en cuenta esa posibilidad.

10. Escoge al personaje de la película Dos mundos y un amor con el que más te
identifiques y explica: ¿Si fue feliz en su vida profesional y como su libertad de
decisión contribuyo o no a ello?.
Ricardo no fue feliz, ya que al final Silvia decide irse por el cariño que le tenia y
aunque logro ser alguien exitoso no supo cómo encontrar un equilibrio entre su vida
profesional y su vida personal. Por su carácter tomo una la decisión de hacer
responsable a su maestro de algo que él había ordenado y aunque después dice la
verdad no parece que haya ninguna consecuencia, esto también afecto en como
Silvia lo veía ya que no era un hombre tan correcto como parecía.

También podría gustarte