Está en la página 1de 2

INTEGRAL INSTITUTO SUPERIOR DE DISEÑO

CURSO DE PARQUES Y JARDINES Modalidad distancia

REPRESENTACIÓN
TRABAJOS PRÁCTICOS 8 Módulo 4 Autor Arq. Ines Quiroga

Contenidos:
Perspectiva axonométrica

Ejercicio 1
En el módulo teórico hemos definido 3 sistemas para representar axonométricas,.

· Dibuje una axonométrica isométrica


Sobre una hoja A4 dibuje un prisma de base rectangular
Medidas sobre el eje de las “x” 4 cm., sobre el eje de las “y” 6 cm. sobre el eje de las
“z” 5 cm.
· Dibuje una axonométrica dimétrica
Sobre una hoja A4 dibuje un prisma de base rectangular
Medidas sobre el eje de las “x” 4 cm., sobre el eje de las “y” 6 cm. sobre el eje de las
“z” 5 cm.
· Dibuje una axonométrica militar
Sobre una hoja A4 dibuje un prisma
de base rectangular
Medidas sobre el eje de las “x” 4 cm.,
sobre el eje de las “y” 6 cm. sobre el
eje de las “z” 5 cm.

Ejercicio 2
Le proporcionamos esta imagen
Imagínese la planta de este jardín en
la siguiente hoja le proporcionamos
una ayuda

La imagen proporcionada es una


perspectiva axonométrica isométrica
Ud. deberá imaginarse la planta y
dibujar el mismo espacio pero usando
como modelo de dibujo una
axonométrica militar

· Dimensiones del jardín de frente


6m x 4m.

· Árbol 6 metros de alto, diámetro

REPRESENTACION MÓDULO 4 AUTORA ARQ. INES QUIROGA pg. 1


4 m.

· Arbustos aproximadamente 1 metro de alto


· Lirios 1,20m de alto
Comenzamos el dibujo de la planta a manera de guía, Ud. debe continuarlo y aplicarle
las texturas imitando el dibujo que se usó como modelo
Esta planta y vista está en escala 1:50 dibuje la axonométrica en escala 1:25.
Puede(si fuera necesario) pegar 2 hojas para la construcción del dibujo.
Luego sáquele foto y adjúntela en un documento de Word junto al ejercicio 1

lirios

En planta el árbol se dibuja en punteado para que se pueda ver los


arbustos que son mas bajos

REPRESENTACION MÓDULO 4 AUTORA ARQ. INES QUIROGA pg. 2

También podría gustarte