Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

NOMBRE: KARLA STEFANIA JIMÉNEZ JIMÉNEZ


CARRERA: FINANZAS
CURSO: 100 ECTS RED DINERO Y OPERACIONES BANCARIAS
TEMA: OPERACIONES PASIVAS

¿PARA QUÉ UTILIZAR UN PAGARÉ BANCARIO?

Dentro de los múltiples productos financieros a nuestra disposición, existen


varias opciones para poder obtener un apalancamiento que podamos utilizar
para impulsar nuestros proyectos, pero también existen opciones en donde se
invierten los papeles y nuestra entidad financiera de confianza, se convierte en
quien posee una obligación con nosotros, estamos hablando del pagaré
bancario ¿Cómo funciona y que diferencia tiene con el certificado de depósito a
plazo fijo? ¿Es recomendable su uso?, a continuación, intentaré explicarlo.

El pagaré bancario, un instrumento de inversión no muy conocido en nuestra


región, es definido como un instrumento de renta fija que otorga el compromiso
de pago por parte de la entidad financiera hacia el inversionista, al finalizar el
plazo establecido, más un interés.
Por lo tanto, como podemos ver su funcionamiento aparentemente es bastante
parecido a la de un depósito a plazo fijo, pero su diferencia radica
principalmente que su garantía depende de la institución que contrae la
obligación y en el caso que se decida dar su cancelación, pues, la misma no se
podrá dar por ningún motivo, por lo que, es caso de querer recuperar la
inversión antes del plazo establecido, deberá negociarse en el mercado
secundario en el cual no es usual y si se logra su negociación, será con un
porcentaje de pérdida.
Como podemos ver este tipo de operaciones toma el nombre de pasivas, por
su funcionamiento y registro contable, ya que, constituye una obligación de
pago futura, bajo las características anteriormente indicadas, en mi opinión
para aquella persona o entidad que necesite invertir sus recursos de manera
tradicional o que busque tener más flexibilidad en esta operación, la opción que
se apega a esto seguirá siendo el depósito a plazo fijo, sin embargo, es
importante estar al tanto de nuevas opciones de inversión, ya que, cada vez al
vivir en un mundo más globalizado, no podemos descargar cualquier otro
medio de inversión.
BIBLIOGRAFÍA:
-Salas, E. (2019). Texto Guía de Dinero y Operaciones Bancarias. Loja, Ecuador:

Editorial Universidad Técnica Particular de Loja.

-FIDECO (2012)
“https://descuentodepagares.net/cual-es-la-diferencia-entre-un-pagare-y-un-deposito/”

Madrid, España

También podría gustarte