Está en la página 1de 3

Responde el siguiente cuestionario:

1-¿Qué significa Brainstorming?

En los años treinta surgió esta técnica de generación de ideas. Alex Osborn la
popularizó en 1953 con su libro "Applied Imagination". Según él, la creatividad se
estanca con bloqueos mentales, y para superarlos, es crucial no juzgar las ideas
de los demás. Generar muchas ideas diferentes es clave, ya que aumenta las
posibilidades de encontrar las mejores.

Osborn, A. F. (1953). "Applied Imagination: Principios y procedimientos de


resolución creativa de problemas. ." Charles Scribner's Sons. La cita se refiere al
libro donde Alex Osborn presenta el concepto y las ideas fundamentales sobre el
Brainstorming.

2-¿Cuáles son las técnicas o leyes utilizadas para el Braistorming?

Durante una sesión de lluvia de ideas, es clave seguir cuatro reglas: 1) Evitar
críticas, incluso a ideas extrañas. 2) Estimular la generación de muchas ideas, sin
importar lo extravagantes que sean, oral o escritas.3) Buscar la mayor cantidad
posible de ideas.4) Complementar las ideas mediante un análisis conjunto. Para
hacerlo efectivo, es mejor tener equipos diversos. Se empieza definiendo el
problema de manera amplia y luego proponiendo soluciones, de forma oral o
escrita. Las reglas básicas incluyen aplazar el juicio, fomentar la cantidad de
ideas, construir sobre las ideas de los demás y buscar la variedad y la originalidad.

3-¿Cómo se debe realizar un Branistorming?

Una lluvia de ideas se lleva a cabo siguiendo estos pasos:

1. Definir el problema: Establece claramente el objetivo o desafío.

2. Reunir un equipo diverso: Incluye personas con diferentes perspectivas y


habilidades.

3. Aplicar reglas básicas:Evita críticas, fomenta la generación de muchas ideas,


busca cantidad sobre calidad y complementa las ideas con un análisis conjunto.

4. Generar ideas:Anota cualquier idea que surja, sin censurar ni juzgar.


5. Fomentar la creatividad: Anima a construir y expandir ideas a partir de otras.

6. Seleccionar y desarrollar: Revisa y prioriza las ideas más viables para su


desarrollo posterior.

4-¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Branistorming?

Ventajas del Brainstorming:

1.Generación de ideas variadas: Fomenta la creatividad y la diversidad de


pensamiento.

2.Inclusión:Permite que todos participen y aporten sus ideas.

3.ambiente de colaboración: Fomenta un clima abierto y sin críticas.

4.Rápido:Puede producir numerosas ideas en poco tiempo.

Desventajas del Brainstorming:

1.Conformidad:Algunas personas pueden influirse mutuamente, limitando la


originalidad.

2.Dominio de personalidades:Miembros más extrovertidos pueden dominar la


sesión, silenciando a otros.

3.Calidad de las ideas:La cantidad de ideas no garantiza su calidad o viabilidad.

4.Tiempo y logística:Requiere tiempo para ejecutarse correctamente y puede ser


difícil coordinar horarios.

5-¿Cuáles son las áreas de aplicación del Branistorming?

El Brainstorming se aplica en diversas áreas, como:

1.Negocios y Emprendimiento:Para generar ideas de productos, estrategias de


marketing o soluciones a problemas empresariales.

2. Educación: Para fomentar la creatividad en aulas y desarrollar ideas


innovadoras.
3.Investigación y Desarrollo:Para idear soluciones a problemas científicos o
tecnológicos.

4.Salud y Psicología:En terapias grupales o para generar ideas en equipos


médicos.

5.Artes y Creatividad:Para generar ideas en diseño, escritura, música, entre


otras áreas creativas.

6. Gobierno y Organizaciones: Para desarrollar políticas, programas sociales o


estrategias de impacto comunitario.

Es necesario que utilices fuentes fidedignas como la biblioteca virtual de UPAP . También,
que cites y referencies con normas APA , séptima edición.

También podría gustarte