Está en la página 1de 3

Proyecto de investigación científica

I.E.S. Cesar Vallejo


AREA, Ciencia Y Tecnología

INTEGRANTES, La sección del 5to ‘D’

DOCENTE. Eusebio Quispe Laruta

Nombre o Título
Contaminación ambiental en el interior de la I.E.S. Cesar Vallejo

Dialogo o diagnostico
Los estudiantes del 5to D de la I.E.S. Cesar Vallejo de Juliaca dialogan y investigan
sobre la contaminación y su efecto negativo y consecuencias a la salud de la población
y en el ambiente que los rodea y en las posibles soluciones para reducir la
contaminación ambiental.

Planteamiento del problema


La excesiva contaminación en la I.E.S. Cesar Vallejo

 Causa. -La irresponsabilidad de los estudiantes en el uso excesivo de los


plásticos
 Desechos de comida, envolturas, plástico y tecnopor
 La palta de áreas verdes
 Desperdicio del agua
 Consecuencias
 Desarrolla enfermedades, pulmonares, cutáneos y alergias
 Disminuye la cantidad de aire
 Disminuye la cantidad de vida

Representación gráfica del problema


Maqueta
Justificación
-Porque queremos reducir la contaminación ambiental

-Para tener una mejor calidad de vida

Objetivos
 Objetivos generales. - Mejorar la calidad del medio ambiente en la I.E.S. Cesar Vallejo
 Objetivo específico. - Incluir tachos de reciclaje, hacer uso de las tres ‘R’ (Reducir,
Reciclar, Reutilizar) sembrar árboles dentro de la I.E.S. Cesar Vallejo

Formulación de hipótesis
 Plantar más arboles
 Hacer uso de las tres ‘R’
 Realizar limpiezas en la I.E.S. Cesar Vallejo

Marco teórico o fundamento teórico


 Los arboles capturan en sus hojas los gases contaminantes
 Los arboles actúan contra el calentamiento global
 Las tres ‘R’ ayudaran a la clasificación de los residuos o desechos
 Las tres ‘R’ te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más
responsable

Metodología
Análisis sistemático

Cronograma
1 Mes

Responsabilidad
Preparación de terreno, siembra, compra de plantones riego y cuidado

Presupuesto

Lugar
I.E.S. Cesar Vallejo – Juliaca

Conclusión
Elaboración de informe con los resultados después de un mes

Bibliografía
 El confidencial los pulmones del ecosistema
 Ecosistemas Rosales

También podría gustarte