Está en la página 1de 2

EvalUAuó EcONOMCA BEl PAoyecTe

lo onNenierdo O no de og
Ul prinipol objetivo e esko euoluClCn es anolio odemis ce
truir ua obio vlal en fAnion de los prónetros de este alisi s, as000ds
deteiminar la viCvili dod fininyeKI, analiCndo cosBos y benetis
COn la COnotrucciah y aperaio de la careterca a lo
vicda uti.

&ste cnolisis 3e baa en los difeentes stucios de tiafico, considovcindo as;


el trafiJ vehíulcor en el presente y a futuro , odino del tipo do vío pcpese,
(Ondiciones CaVCIcterísticas fisi cas para 50portor el tafico ofhecdenco un
Senició vial decaliccd

Oto foctor Importonte en esta evaluccion es determinor si el proyecto de cons


kruccion generará benefiios eonómicos netos los cuo les dabean Ser mags
C l0s qustos inuertidas considevando vayios apcctos camo los ostus d
la const(UcCiOh, c0ytos de operaron costos de martenimí en to, Qvaluacione s
Qnbientotes, entie otiOG.

A) obtener todo lo infonocion neSOIG es importante realior la evalucjok


fincnuea del poyecto en bose ai calalo cel (VAN) o la Tas loteina de Petoimo
y cl Peíodo de Aecupeocion de la nveisron (PhO, Go mpcarancdo de ea inaNe.
los beneticios y costoS dei proyeto determi rendo Su rentabilidod

Eoto eciluC ÓN no esk limitocto únicnonte a vektejcu los cspectos fincunevs


factores
Sino que tombieD toma en wenk factores Omo la s03tenrbil;dod,
am biern tles y SOuales que t6s decisiones sobe el proyecto se
tomen de moneia equilibiodo y reoporsobie.
pnslrvecÑn.
1. Phe-factibilidod
En este etape be profundhza lco etudes téencos ycnnicos dal picqecto, se iden:
tifican uno 0 veniCs comedbies de wtc posibles se avaluon los diferentes alter
vaivos yse detemina lo opcion mos odaucck. en téiminus da diseno, tcxd,
COstOSy bntrc0S.

Se elabovan infonos ce Pie- focti bil:i dad en conde se datalion costas inicialei d
la onstruccion (Oto dat mantenimient vBinei
estucios de tycilio.
Es impovtante sta blerer s el uyecto ofhece Usibik docdas de jer viabe eusnom
CCAmente.
2. Fatibilicdod

e roal 20n shucli 05 i, dotcilleckos y se onti la viobiidod teconico econ


mira y ambientcd dil royecto beleooro en la eta antror. 5e obtien
aproboions recukitoas neceno S y3e asequra la dis00ncbillod de los
recLr0) porc to etopa de construccon
tn esta etápa Se decdo finilmentk 3i se (otinua o
YentuiNdel.
no con el payeto duperherdo
3. DisenOs detinitiuc

Se eaboa los disevos detinitivas det Qroyec, la geometria viol, el tiaci


las speaticaciones téciccs y los d tale s constructiucs, 5e veal2g un onólsis
detalcdo de aspectos hicróuiui estvuctules de segundod,
Se elaboIdn los Kespctiyos planS la ddcumentaion técnica neceINa poo a
iutdoi paa comenar con la construccion do)
proyeco viak.

Transport uninodai o hono modal


Se utili20 solamente un mocda ce trcunorte paro mover peranas o mercanu'as ck
un punto a otro Todo ei vsoje se ealia utilizando solo un modo ce trensor -
te ya sen por covrecro, fevroviorio, aéreo o marítimo. Un ejemplo se euideni en
un enuio que se transpoitaunicamente po canones desds el punto de oigen hos
aei punto finat.
Transporte intermdal
se retiee cl us de dks O os mudos de transporte ifordes en un solu vo e, sin
que cxste ue tiansteencia de cavga o posaj evos entre elos. Coda medo de
tIans poi te se ukili2 eh unc etop topefrca dat vroje.

Tronspoite multimodal
Uso ce dos o ma's tonspotes diteventos en in slo viee on la tianste renca
da Corga o pasjevos d un mo do o oso en Quntos eipcáfros cong termicles
estadones de cargi
PetereniGs Bibliog1ó fias.
Víos. Fases de pecto cle ccoretc fas. (2014).
Pretectuo del Azucy EvaluaioD Ekonúmica du un payecto (2o13)
dniterjo dk Tiorgpate y dros Pdbiiras,. Pol:heo cle Tranput e Infiochudoo porc k,
mov ledody ugistie,

También podría gustarte