Está en la página 1de 14

MATEMÁTICA FINANCIERA

Mg. Martín Facundo Ruiz


REFLEXIONANDO

¿Qué es una anualidad diferida?

¿Qué casos de anualidades diferidas se pueden dar?


TIPOS DE ANUALIDADES DIFERIDAS

A cuotas constantes y periodos iguales, diferidas en la primera.

VA X

R R R R

0 m-1 m m+1 n-1 n

A cuotas constantes y periodos diferidos

VA

R R R R R R

0 1 4 6 7 n-3 n
A CUOTAS CONSTANTES Y PERIODOS IGUALES, DIFERIDA EN
LA PRIMERA CUOTA

Este tipo de anualidad se presenta cuanto el inicio de pago de la primera cuota es


diferida en el tiempo, también le llaman periodo de gracia para pagar la primera
cuota.

VA X

R R R R

0 m-1 m m+1 n-1 n

Donde:

X = es el valor actual capitalizado por un periodo (m-1)


APLICACIÓN 1

Se debe invertir S/.95,000 para un proyecto empresarial y se solicita al banco el financiamiento


del 70% para cancelarse en 5 años mediante el pago de cuotas mensuales cuyos intereses se
fijan a una tasa efectiva anual del 23.75%. Determinar el valor de las cuotas a pagarse al final de
cada periodo.

Solución VA=66,500
Caso resuelto
Datos:
n = 60 meses(5 años) 𝑹𝑽 𝑹𝑽 𝑹𝑽 𝑹𝑽 𝑹𝑽 =?
TEA = 23.75%
Inversión = 95,000 0 1 2 3 59 60 meses

Aplicamos función financiera en Excel, y hallamos la cuota con función PAGO


APLICACIÓN 2

Si de la aplicación 1, el financiamiento se cancelará en las mismas condiciones pero cuyo


primer pago se haría a partir del décimo mes, cuanto se pagaría por cada cuota mensual.

VA=66,500 𝑿

𝑹𝑽 𝑹𝑽 𝑹𝑽 𝑹𝑽 =?

0 9 10 11 59 60 meses
(n = 60-9 = 51 cuotas mensuales)
APLICACIÓN 3

Un préstamo de S/. 20,000 se estableció pagar en 9 cuotas constantes mensuales pero a


partir del cuarto mes. Determinar el valor de las cuotas a pagarse si los intereses se fijan a la
tasa efectiva anual del 35%.

Solución P X

VA = 20,000 R R R R R R
n = 6 cuotas mens.
TEA = 35% 0 3 4 5 6 7 8 9m

Por lo tanto las cuotas diferidas mensuales serian de: S/.3,918.14 aprox.
APLICACIÓN 4

Una deuda de S/. 24,900 se acordó pagar en 5 años mediante cuotas semestrales pero pagables a
partir de fines del año. Calcular el valor de las cuotas a pagarse si los intereses se establecen a la
tasa efectiva mensual del 1.99%.

Solución: VA Z

VA=24,900
R R R R R
TEM=1.99%
n=5 años =10
cuotas 0 1 2 3 4 5 9 10 semestres

Por lo tanto el valor de las cuotas a pagarse será de S/. 6,472.01 aprox.
ANUALIDADES A CUOTAS DE DIFERENTES PERIODOS CONSTANTES

Regla:
1. Se determina la primera
frecuencia de cuotas por el VA1
total del periodo de pago de la
deuda (como corresponde a
una anualidad vencida o 𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 =?
anticipada.
2. Se actualiza las cuotas que no 0 1 2 3 13 14
12 n-1 n
corresponden con la misma
tasa fijada. VA2
3. El nuevo valor actualizado se
reparte en las nuevas cuotas 𝐕𝐀𝟐
periódicas con la tasa que
corresponde al periodo fijado.
4. Se repite los pasos 2 y 3 para 𝑹𝟐 𝑹𝟐 𝑹𝟐 𝑹𝟐 𝑹𝟐 =?
seguir calculando más cuotas
de diferentes periodos por el
12 14 16 n-4 n-2 n
tiempo restante.
APLICACIÓN 5

Un financiamiento de S/. 30,000 se acordó pagar el primer año en cuotas constantes mensuales y el segundo
año en cuotas constantes bimestrales. Determinar el valor de dichas cuotas si los intereses se fijaron a la tasa
efectiva anual del 26%.

Solución: VA1
Convertimos la TEA a TEM:

𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 𝑹𝟏 =?

0 1 2 3 12 13 14 23 24 meses

VA2

Las cuotas del primer año son de 1576.20 aprox. c/u y el resto se tienen que actualizar para luego determinar
las cuotas bimestrales del segundo año.
CONTINUA APLICACIÓN 1

VA2 = 16,725.66372

𝑹𝟐 𝑹𝟐 𝑹𝟐 𝑹𝟐 𝑹𝟐 𝑹𝟐

12 14 16 18 20 22 24
PRÁCTICA EN CLASE

1. Una Pyme solicita un financiamiento de S/ 4,500,000 para cancelarse anualmente


en 6 años, pero iniciando el primer pago a fines del tercer año. Calcular las cuotas a
la TES del 15.51%.
2. Un Crédito de S/ 70,120 debe pagarse en 3 años mediante cuotas trimestrales
iguales a partir de fines del primer año. Determinar el valor de las cuotas a pagarse
si se fija a la TEA del 21.49%.
3. Jose Castro recibe un préstamo para pagarse en 3 años mediante cuotas
bimestrales de S/ 941.25 c/.u, pero después de pagar las tres primeras cuotas
decide refinanciar su deuda en cuotas trimestrales por el tiempo que queda, pero
acordando pagar a partir de 6 meses después a la misma tasa TEQ del 1.99%.
Determinar las cuotas a pagar.
4. Un Crédito de $ 12,190 se acordó pagar en 4 cuotas iguales a los 60, 96, 144 y 261
días. Determinar el valor de las cuotas a pagarse si los intereses se establecen a la
tasa efectiva bimestral del 7%.

También podría gustarte