Está en la página 1de 5

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Artículo de investigación

Recibido: 20 Agosto 2012 Revisado: 9 de noviembre de 2012 Artículo aceptado publicado: 28 de noviembre de 2012 Publicado en línea en Wiley Online Library: 1 de febrero de 2013

(wileyonlinelibrary.com) DOI 10.1002/ps.3467

Comparación de múltiples duraciones de


tratamiento con vapor para el control de chinches (
Cimex lectulariusl.)
Robert Puckett,∗Danny L McDonald y Roger E Gold
Abstracto

ANTECEDENTES: Los factores que contribuyen al resurgimiento actual de las chinchesCimex lectulariusLas poblaciones de L. en los Estados
Unidos y en otros lugares incluyen, entre otros, el desarrollo de resistencia a los insecticidas químicos y las prácticas de manejo de la población.
Esto ha llevado al desarrollo y al intento de refinamiento de muchos métodos de control no químicos que contribuyen a un enfoque de MIP para
resolver el aumento actual de la densidad de población de chinches en las viviendas urbanas. Uno de estos enfoques es el uso de calor en forma
de vapor para proporcionar un mecanismo eficaz para controlar infestaciones localizadas de chinches.

RESULTADOS: El trabajo informado aquí fue diseñado para refinar nuestra comprensión de la duración del contacto entre chinches y vapor necesaria para afectar la
mortalidad de las chinches en ensayos de laboratorio. Huevos de chinches, ninfas y adultos fueron expuestos a tres períodos de exposición al tratamiento con vapor en
estos ensayos. El porcentaje medio de mortalidad de los huevos de chinches de cama fue del 100 % (independientemente de la duración de la exposición), y el de las
ninfas y los adultos osciló entre el 88,0 y el 94,0 %. La supervivencia de las ninfas y los adultos en los ensayos fue el resultado de las restricciones del protocolo
experimental que normalmente no estarían asociadas con los esfuerzos reales de manejo de plagas.

CONCLUSIONES: El equipo de tratamiento utilizado en estos ensayos es portátil y relativamente económico y representa un medio no químico
para matar todas las etapas de la vida de las chinches. Si bien este método probablemente se consideraría un medio ineficaz para remediar una
infestación de chinches maduros dentro de una estructura, representa un componente práctico del manejo integrado de esta plaga de insectos.

©
c 2012 Sociedad de la Industria Química

Palabras clave:chinches;Cimex lectularius; tratamiento de vapor; MIP

1. INTRODUCCIÓN El tratamiento con vapor para las chinches no es un enfoque novedoso. Alfarero7

Después de la casi erradicación de los Estados Unidos durante las décadas señala que Fewell18documentó el éxito temprano (1873) en el control de estas
medias del siglo XX,1el reciente resurgimiento global de las chinches ( plagas en estructuras con un dispositivo portátil emisor de vapor. Si bien los
Cimex lectulariusL.) ha sido impulsado en gran medida por la resistencia intentos más recientes de utilizar el vapor como mecanismo para controlar las
de las chinches a los insecticidas y plagas de uso común. chinches utilizan equipos similares, aunque más sofisticados.7en relación con la

Prácticas de manejo.2–9Como resultado de este resurgimiento, así como del de Fewell,18el enfoque es el mismo. El vapor se aplica a las chinches de cama y
los huevos visibles, así como a los lugares que es probable que los insectos
movimiento general dentro de la industria del control de plagas hacia el MIP de
utilicen como refugio y sitios de oviposición. A diferencia del calentamiento de
insectos plaga urbanos,10encontrar medios alternativos para controlar las
estructuras completas, el tratamiento con vapor para controlar las chinches
poblaciones de chinches ha ganado importancia en el desarrollo de métodos de
requiere más precisión, tiempo y esfuerzo para garantizar la exposición de los
control de poblaciones de chinches por parte de la industria global de manejo
insectos al agente exterminador. Por lo tanto, el tratamiento con vapor para
de plagas.
huevos, ninfas y adultos de chinches debe conceptualizarse como un
El control de las poblaciones de chinches de cama a través de la exposición a
componente de un enfoque de manejo integrado de plagas para el control de la
temperaturas por encima de su máximo térmico crítico se ha estudiado intensamente
población de chinches en viviendas humanas.
como un medio potencial no químico para suprimir las poblaciones de
El punto de ebullición del agua a 1 atm de presión (nivel del mar) es 100
estos insectos.11–14El enfoque típico para controlar las poblaciones de chinches
◦C, muy por encima del máximo térmico letal documentado de chinches.
a través del calor es elevar la temperatura de una habitación infestada o de toda
Por lo tanto, está claro que la exposición de las chinches al vapor
la estructura a una temperatura superior a la que las chinches pueden tolerar
provocará su muerte. Menos clara es la duración del tiempo de exposición
fisiológicamente. perroy otros.15informó que el rango de temperatura máxima
requerido para afectar la mortalidad de los huevos, ninfas y adultos de
letal para las poblaciones de chinches de cama está entre 44 y 45◦C, mientras
chinches. El objetivo del presente estudio fue determinar la duración de
que Benoity otros.dieciséissugirió que la exposición a 48◦C durante 1 h es
necesaria para lograr la mortalidad completa de cohortes experimentales de
chinches en ensayos de laboratorio, y Pereira y otros.17demostró la relación
∗Correspondencia a: Robert T Puckett, Departamento de Entomología, Texas A&M
entre la temperatura y el tiempo de exposición al intentar afectar la mortalidad
Universidad, 2143 TAMU, College Station, TX 77845, EE. UU. Correo electrónico: rpuck@tamu.edu
de las poblaciones de chinches de cama confinadas en estructuras.
1061

Departamento de Entomología, Universidad de Texas A&M, College Station, TX, EE. UU.

Pest Manag Sci2013;69: 1061–1065 www.soci.org ©


c 2012 Sociedad de la Industria Química
www.soci.org RT Puckett, DL McDonald, RE Oro

exposición al vapor necesaria para matar chinches de todas las etapas de la se registraron solo si las chinches no respondieron a los
vida, con el objetivo de proporcionar recomendaciones más específicas para estímulos mecánicos (sondeo con un palillo aplicador de
integrar este método de control en las prácticas de manejo de chinches. madera). La temperatura del material del colchón se midió
con un termómetro infrarrojo rastreable (n.º de catálogo 06
664 38; Fisher Scientific, Atlanta, GA) antes e inmediatamente
2 MÉTODOS EXPERIMENTALES después del tratamiento, así como durante cada observación
2.1 Fuente de chinches de mortalidad posterior al tratamiento. La temperatura de la
Las chinches (adultos, ninfas y huevos) para este experimento se cabeza de vapor se midió de manera similar antes del
compraron de Sierra Research Laboratories (Modesto, CA) y se tratamiento de cada arena. Además, para determinar la
criaron en un 4.57×cámara ambiental transitable de 2,44 m, cuyas cantidad de agua absorbida durante el tratamiento, las
condiciones se mantuvieron a 26,6±5◦C y 75±5% de humedad relativa arenas se pesaron antes del tratamiento ya los 5, 10, 15 y 30
(HR) con un fotociclo de luz:oscuridad de 12:12 h. Los insectos usados min, 1, 3 y 7 h y 7 días después del tratamiento. También se
en estos ensayos eran de la cepa de campo 'Earl' de Sierra Research evaluó la presencia de moho en las arenas de los colchones
Laboraroty (SRL). después de almacenarlas durante 30 días después del
tratamiento. Mortalidad, temperatura del colchón,PAG≤0,05).
2.2 Campos de tratamiento
Se construyeron arenas experimentales para simular lechos reales y
3 RESULTADOS
constaban de 31×19×Cajas de plástico de 9 cm. El material del colchón se
3.1 Eclosión de huevos
obtuvo de Sealy Mattress Company (Brenham, TX). Este material se dobló
Ningún huevo tratado (Fig. 1c) eclosionó después de la exposición a cualquiera de las
y se engrapó a una base de madera y se fijó dentro de las arenas con
duraciones del tratamiento con vapor durante la observación de 30 días posterior al
masilla (Fig. 1a). Esto aseguró que: (1) las chinches estuvieran expuestas a
tratamiento. El porcentaje medio de eclosión de chinches de cama de los controles no
tratamientos con vapor; y (2) no quedaron ocultos a la vista durante los
tratados fue significativamente mayor que el de todos los grupos de tratamiento (F=
períodos de observación posteriores al tratamiento. Para esta prueba, se
1536,00; gl = 3, 16;pag <0,01) (Fig. 2 y Tabla 1).
realizaron cinco réplicas para cada tratamiento (detallado a continuación)
y controles no tratados.
3.2 Mortalidad de adultos y ninfas

2.3 Tratamiento de huevos


La mortalidad media de chinches (adultos y ninfas) en todos los grupos de
tratamiento fue significativamente mayor que la de los controles no
Los huevos de chinches (Fig. 1b) se enviaron al laboratorio de los autores adheridos a
tratados en cada período de observación posterior al tratamiento (Fig. 3),
discos de papel de filtro Whatman contenidos dentro de placas de Petri selladas con
incluida la observación de 7 h (F=48,50; gl = 3, 16; pag <0.01 yF=21,63; gl =
cinta adhesiva. Los huevos se desalojaron con pinceles de punta blanda. Diez huevos
3, 16;pag <0.01 para adultos y ninfas respectivamente) (Fig. 3 y Tabla 1).
por réplica (cinco réplicas por tratamiento y controles no tratados) se espaciaron
No se registró mortalidad en ninguna de las réplicas de control no
uniformemente y se fijaron a lo largo del lado adhesivo de un 2.54×Tira de cinta de
tratadas durante ningún período de observación. Además, la mortalidad
electricista de 1,5 cm. Las tiras de cinta se centraron longitudinalmente en las arenas
media de adultos y ninfas de chinches que estuvieron expuestos a 30 s por
de tratamiento y se trataron de forma idéntica a las ninfas y los adultos (ver más
cada 30,50 cm de tratamiento con vapor fue mayor que la de los otros dos
abajo). Después del tratamiento, se colocaron tiras de cinta en 40×Placas de Petri de 12
tratamientos con vapor en cada período de observación posterior al
mm que se sellaron con Parafilm y se devolvieron a cámaras ambientales durante el
tratamiento, pero este no fue un efecto estadísticamente significativo.
resto del período de observación posterior al tratamiento. Se realizaron observaciones
(Fig. 3).
de la eclosión de los huevos a los 1, 2, 3, 4, 5, 10, 15, 20, 25 y 30 días después del
tratamiento. El número medio de huevos eclosionados fue la métrica utilizada para la
comparación estadística a través de ANOVA y la prueba de separación de medias de la 3.3 Temperatura de la pista de prueba (◦C)
diferencia significativa honestamente (HSD) de Tukey (PAG≤0,05). No hubo diferencias significativas entre los grupos de control tratados y no
tratados con respecto a la temperatura de la superficie de la arena de prueba
durante las evaluaciones previas a la prueba (F=2,09; gl = 3, 16;PAG=0,14)

2.4 Tratamiento de adultos y ninfas (Cuadro 2). Durante los tratamientos con vapor no hubo una diferencia
significativa entre las temperaturas medias registradas de las superficies de la
Se colocaron veinte chinches (diez adultos y diez ninfas) en cada arena (cinco
arena de tratamiento. Sin embargo, la temperatura de cada superficie de arena
repeticiones por tratamiento y controles no tratados) inmediatamente después
de tratamiento fue significativamente mayor que la de las superficies de arena
de que se les permitiera alimentarse, y se les permitió aclimatarse a las
de control no tratadas (F=47,62; gl = 3, 16;pag <0,01) (Cuadro 2). Se registraron
condiciones del laboratorio/arena durante un período de aproximadamente 24
diferencias significativas en las temperaturas de la superficie de la arena de
h antes de la iniciación de los juicios. Una vez transcurrido este período de
prueba a las 1, 3 y 7 h después del tratamiento; sin embargo, el rango de
aclimatación, se iniciaron las pruebas de vapor. Se usó un J-4000DM Jiffy-
diferencias de temperatura entre tratamientos durante los períodos de
steamer (Jiffy Steamer Company, Union City, TN) con una cabeza de vapor de
observación de 1, 3 y 7 h posteriores al tratamiento fue de 0,66, 0,70 y 1,86◦C
metal de 15,25 cm para tratar insectos. Durante el tratamiento, el cabezal de
respectivamente.
vapor descansaba directamente sobre el borde de la cinta del colchón, creando
un espacio de aproximadamente 1 cm entre el cabezal de vapor y el material del
colchón debajo. Los tratamientos consistieron en tratamiento con vapor a lo 3.4 Peso de la arena (g)
largo de la arena a razón de 10, 20 y 30 s por 30,50 cm. Un solo operario Se registró una ganancia de peso promedio de 0,92, 1,32, 1,44 y 0,00 g a los 5
realizaba los tratamientos, mientras que una segunda persona supervisaba el min después del tratamiento en los 10, 20 y 30 s por 30,50 cm y los grupos de
tiempo de tratamiento y proporcionaba instrucciones al operador sobre el ritmo control sin tratar, respectivamente. No hubo diferencias significativas entre los
de tratamiento. Las observaciones posteriores al tratamiento de la mortalidad tratamientos y los controles no tratados con respecto al peso total de las arenas
de chinches se realizaron a los 5, 10, 15 y 30 minutos, y luego a las 1, 3 y 7 horas de prueba antes o durante el período de observación de 7 horas después del
1062

posteriores al tratamiento. La mortalidad fue tratamiento (F=0,87; gl = 3, 16;PAG=0.48 yF=0,87;

wileyonlinelibrary.com/journal/ps ©
c 2012 Sociedad de la Industria Química Pest Manag Sci2013;69: 1061–1065
Múltiples duraciones de tratamiento con vapor para el control de chinches (Cimex lectulariusl.) www.soci.org

(a) (b) (C)

Figura 1.Fotos de arenas (a) huevos de chinches de cama sin tratar (b) y cocidos al vapor (c). Tenga en cuenta el tejido embrionario expulsado extruido del huevo tratado con
vapor (c).

Figura 2.Porcentaje medio de eclosión de huevos de chinches de cama durante el período posterior al tratamiento de 30 días. La eclosión media de chinches de cama de los controles no tratados fue
significativamente mayor que la de todos los grupos de tratamiento a los 30 días posteriores al tratamiento (F=1536,00; gl = 3, 16;pag <0,01).

gl = 3, 16;PAG=0,47 para el pre-ensayo y 7 h post-tratamiento respectivamente) (Tabla los adultos oscilaron entre 84 y 94 % durante las observaciones posteriores al
2). Además, no se encontró moho en ninguna arena después de haber estado tratamiento (todas las duraciones de vapor). Si bien la mortalidad media en el
almacenada durante 30 días después del tratamiento. tratamiento de 30 s por 30,50 cm fue consistentemente mayor que la
mortalidad media para los grupos de tratamiento restantes, el efecto no fue
significativo. Esto sugiere que las duraciones de vapor más cortas probadas en
4 DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES estos ensayos (10 s por 30,50 cm) proporcionaron niveles de mortalidad de
De especial interés es el hecho de que se observó una mortalidad chinches que fueron competitivos con los de duraciones de vapor más largas. Es
completa de los huevos de chinches al utilizar este método, importante señalar que algunas chinches escaparon del tratamiento con vapor
independientemente de la duración del vapor. Sin embargo, cabe señalar como resultado de su posición lateral (en relación con el cabezal de vapor) en
que en estos ensayos los huevos se confinaron en una posición conocida las arenas. El protocolo experimental impidió que el operador hiciera
por el operador del equipo de vapor. Si bien estos resultados demuestran tratamientos de chorro suplementarios para matar estos insectos. Cuando se
la efectividad del tratamiento con vapor en los huevos de chinches, las dedican a actividades de manejo de plagas, un operador/usuario real no estaría
aplicaciones de campo se llevarían a cabo sin laa prioriconocimiento de la igualmente restringido de matar insectos perdidos durante el tratamiento
ubicación de los huevos. No se intentó determinar si el vapor penetra en inicial. Los insectos que estuvieron expuestos directamente al vapor murieron
los pliegues, pliegues o fisuras asociados con el sustrato, ni a qué casi de inmediato. Si bien no se hizo ningún intento de contar el número de
profundidad, en estos ensayos. chinches debajo del borde de la cinta en relación con los que se encontraron en
El tratamiento con vapor eliminó eficazmente las ninfas y los adultos de las una posición expuesta durante el tratamiento, también se mataron los insectos
chinches y destruyó los huevos cuando el cabezal de vapor se colocó directamente que se albergaban debajo del borde de la cinta del colchón.
sobre el sustrato en el que estaban restringidos los insectos, independientemente de Una evaluación de la posible mortalidad inducida por los 6"
1063

la velocidad de aplicación. Tasas medias de mortalidad de ninfas y También se hizo el accesorio de cabeza de vapor de metal y debe ser

Pest Manag Sci2013;69: 1061–1065 ©


c 2012 Sociedad de la Industria Química wileyonlinelibrary.com/journal/ps
www.soci.org RT Puckett, DL McDonald, RE Oro

Figura 3.Porcentaje medio de mortalidad de ninfas de chinches (a) y adultos (b) durante el período de 7 h posterior al tratamiento. La mortalidad media de todas las duraciones del tratamiento
con vapor fue significativamente mayor que la de los controles no tratados durante la observación de 7 h después del tratamiento (F=21,63; gl = 3, 16;pag <0.01 yF=48,50; gl = 3, 16;pag <0.01 para
ninfas y adultos respectivamente).

discutido Después de registrar la evaluación final de la mortalidad inmediatamente antes del tratamiento fue consistente con este hallazgo.
posterior al tratamiento, la cabeza del vapor frío (temperatura ambiente) Es decir, las temperaturas más altas del cabezal de vapor se asociaron con
se movió a través de los insectos en las arenas de control no tratadas de los tratamientos de 10 s por 30,50 cm, y las temperaturas más bajas se
manera idéntica al tratamiento de 30 s por 30,50 cm. No se registró asociaron con los tratamientos de 30 s por 30,50 cm. Esto sugiere que la
mortalidad. Por lo tanto, está claro que fue la temperatura del vapor unidad se recupera más rápidamente y mantiene una temperatura más
emitido por el J-4000DM Jiffy-steamer con un accesorio de cabeza de vapor constante cuando se usa por períodos más cortos. Si bien esto puede
de metal de 15,24 cm la responsable de la mortalidad de chinches presentar desafíos para los operadores comerciales mientras realizan el
observada en estos ensayos. control real de plagas, el problema se puede superar simplemente
Curiosamente, las temperaturas medias más altas registradas durante los manteniendo dos unidades y alternando entre ellas. Cabe señalar que solo
ensayos se asociaron con la duración más corta del tratamiento. Esto se probó un vaporizador comercial en estas pruebas, y la tendencia de
probablemente se deba a la incapacidad de la unidad de vapor para mantener mantenimiento de la temperatura observada en este dispositivo puede no
una salida de temperatura constante durante el tiempo necesario para realizar ser consistente con otras unidades comparables.
estas pruebas (∼2 horas). La temperatura media de las arenas de ensayo El cambio de peso de la arena se utilizó como medida de la absorción de
tratadas osciló entre 67,38 y 73,91 (◦C) inmediatamente después del agua durante las pruebas. El cambio de peso de las arenas de prueba fue
1064

tratamiento. La temperatura media de la cabeza de vapor insignificante y no fue significativo entre el tratamiento y el control no tratado.

wileyonlinelibrary.com/journal/ps ©
c 2012 Sociedad de la Industria Química Pest Manag Sci2013;69: 1061–1065
Múltiples duraciones de tratamiento con vapor para el control de chinches (Cimex lectulariusl.) www.soci.org

ser igualmente eficaz para matar estos insectos cuando se esconden en situaciones
Tabla 1.Porcentaje medio de mortalidad de ninfas y adultos de chinches de cama y de
menos visibles (es decir, dentro de los colchones, dentro de las juntas de los muebles y
ninfas y adultos combinados en un período de observación de mortalidad de 7 horas
después del tratamiento y porcentaje de eclosión de huevos a los 30 días después del dentro o debajo de las alfombras). Por lo tanto, se sugiere que los estudios futuros
tratamiento sobre los efectos del tratamiento con vapor en las chinches incorporen estos aspectos
del comportamiento y la biología naturales de las chinches.
Mortalidad porcentual media (7 h)

ninfas y Porcentaje de huevo

Ninfas Adultos adultos eclosión (30 días) AGRADECIMIENTOS


Los autores agradecen a Jiffy Steamer Co. (Union City, TN) por el
Controles no tratados 0.00 (b) 0.00 (b) 0.00 (b) 96,00 (un)
suministro de equipos de vapor y apoyo financiero. Además, nos gustaría
10 s por 30,50 cm 20 90,00 (a) 88.00 (a) 89,00 (a) 0.00 (b)
agradecer a Sealy Mattress Co. (Brenham, TX) por suministrar material de
s por 30,50 cm 30 s 84,00 (a) 90,00 (a) 87,00 (a) 0.00 (b)
colchones para estadios y a la Sra. Laura Nelson por su ayuda en la edición
por 30,50 cm PAG 94,00 (un) 94,00 (un) 94,00 (un) 0.00 (b)
de versiones anteriores de este manuscrito. El Dr. Bill Donahue (Sierra
-valor <0.01 <0.01 <0.01 <0.01
Research Laboratories, Modesto, CA) tiene la gratitud de los autores por el
F-valor 21,63 48,50 32.41 1536.00
suministro de huevos, ninfas y adultos de chinches.
d.f. 3, 16 3, 16 3, 16 3, 16
norte 20 20 20 20

aAnálisis de varianza (ANOVA) enpag <0.05.


REFERENCIAS
bLas medias seguidas por la(s) misma(s) letra(s) no son significativamente diferentes 1 Ebeling W,Entomología Urbana. Universidad de California, Los Ángeles, CA
usando el HSD de Tukeya posteriorianálisis enpag <0.05 (SPSS para Windows, versión (1975).
16.0). 2 Boase CJ, Bedbugs: de vuelta al borde del abismo.Perspectiva de pesticidas12:159–162

CDiez ninfas y diez chinches adultas fueron expuestas al tratamiento en (2001).


cada arena. Estos datos se han separado en etapa de vida para la 3 Boase CJ, Small G y Naylor R, Informe provisional sobre insecticida
estado de susceptibilidad de las chinches de cama del Reino Unido.Controlador de plagas
comparación.
profesional (Verano): 6–7 (2006).
4 Doggett SL, Geary MJ y Russell RC, El resurgimiento de las chinches en
Australia: con notas sobre su ecología y control.Arch Environ Hlth 4
(2):30–38 (2004).
Tabla 2.Temperaturas y pesos de la arena durante las observaciones previas al ensayo y
5 Kilpinen O, Jensen KV y KristensenM, Problemas de chinches en Dinamarca,
7 h posteriores al tratamiento
con una perspectiva europea.Proc 6th Int Conf sobre plagas urbanas(2008). Krueger
6 L, No te dejes picar por el resurgimiento de las chinches.Control de plagas
Arena temperatura (◦C) Peso de la arena (g)
68:58–64 (2000).
Durante 7 h post- 7 Potter MF, La historia del manejo de chinches: con lecciones de la
pasado.Soy Entomol51(1):14–25 (2011).
tratamiento tratamiento
8 Romero A, Potter MF, Potter DA y Haynes KF, Resistencia a insecticidas
antes del juicio antes del juicio

en la chinche: ¿un factor en el resurgimiento repentino de la plaga?J Med


Controles no tratados 19.61 (a) 19.73 (b) 580.44 (un) 573.56 (un)
Entomol44(2):175–178 (2007).
10 s a 30,50 cm 19.65 (a) 73.91 (a) 592.16 (un) 592.46 (un) 9 Romero A, Potter MF, Potter DA y Haynes KF, Respuestas conductuales
20 s a 30,50 cm 19.54 (a) 67.38 (a) 573.54 (un) 574.08 (un) de la chinche de cama a residuos de insecticidas.J Med Entomol46(1):51–57
30 s a 30,50 cm 19.54 (a) 73.43 (a) 584.48 (un) 585.02 (un) (2009).

PAG-valor 0.14 <0.01 0.48 0.47 10 Braman SK, Latimer JG y Robacker CD, Factores que influyen en los pesticidas
uso e implementación del manejo integrado de plagas en paisajes
F-valor 2.09 47.62 0.87 0.87 urbanos: un estudio de caso en Atlanta.HortTecnología8(2):145–149
d.f. 3, 16 3, 16 3, 16 3, 16 (1998).
11 Chang KP, Efectos de la temperatura elevada en el micetoma y
aAnálisis de varianza (ANOVA) enpag <0.05. simbiontes de la chinche de camaCimex lectularius(heterópteros).J
bLas medias seguidas por la(s) misma(s) letra(s) no son significativamente diferentes Invertebrado Patol23:333–340 (1974).
usando el HSD de Tukeya posteriorianálisis enpag <0.05 (SPSS para Windows, versión 12 Getty GM, Taylor RB y Louis VR, Invernadero.Tecnología de control de plagas
16.0). 36: 96–100 (2008).
13 Kells SA, Control no químico de chinches.Soy Entomol52:109–110
(2006).
grupos en cualquier período de observación posterior al tratamiento. Además,
14 Pinto LJ, Cooper R y Kraft SK,Manual de chinches: la guía completa
a las Chinches de Cama y su Control. Pinto & Associates, Mechanicsville, MD
las arenas se almacenaron en un ambiente expuesto con aire acondicionado
(2007).
(simulando una casa) durante un período de 30 días después del tratamiento. Al 15 Doggett SL, Geary MJ y Russell RC, Revestimiento de colchones en negro
final de este período de tiempo, se inspeccionó el material de los colchones en el plástico no proporcionará control térmico de las chinches,Cimexspp.
las arenas para detectar la formación de moho/hongos. No se observó ninguno, (Hemípteros: Cimicidae).J Econ Entomol99:2132–2135 (2006). Benoit JB,
dieciséis López-Martínez G, Teets NM, Phillips SA y Denlinger DL,
y el material del colchón en las arenas de prueba no pareció verse afectado
Respuestas de chinches,Cimex lectularius, a temperaturas extremas y
físicamente por el tratamiento con vapor. Este es un aspecto importante de esta deshidratación: niveles de tolerancia, rápido endurecimiento en frío y
metodología de tratamiento, y está claro que las aplicaciones reales de vapor expresión de proteínas de choque térmico.Médico Veterinario Entomol23:418–
para controlar las poblaciones de chinches se pueden lograr sin la amenaza de 425 (2009).

daño por humedad a las pertenencias personales.


17 Pereira RM, Koehler PG, Pfiester M y Walker W, Efectos letales de
calor y uso de tratamiento térmico localizado para el control de infestaciones
El tratamiento con vapor demostró ser una herramienta muy útil y efectiva
de chinches.J Econ Entomol102(3):1182–1188 (2009).
para matar chinches y, al igual que con el trabajo de control de calor de Pereira 18 Fewell CL, Mejora en los exterminadores de chinches. Patente de EE. UU. 139.562
y otros.17y Kells y Goblirsch,19debe considerarse como una herramienta que (1873).
puede usarse junto con pesticidas residuales para controlar las poblaciones de 19 Kells SA y Goblirsch MJ, Requisitos de temperatura y tiempo para
control de chinches (Cimex lectularius) en condiciones comerciales de
chinches. Cuando los insectos se encuentran en situaciones expuestas, el
tratamiento térmico.Insectos2:412–422 (2011).
equipo vaporizador representa un método no químico para el control de
1065

adultos, ninfas y huevos de chinches. No está claro si será

Pest Manag Sci2013;69: 1061–1065 ©


c 2012 Sociedad de la Industria Química wileyonlinelibrary.com/journal/ps

También podría gustarte