Está en la página 1de 3

Aplicacion de prueba Freadman para evaluar el comportamiento de la presion del

Ful-136 en periodo de ajuste de valvula.


Arroyo, Rosiemeri

La prueba de Friedman se utiliza para 1. Organizar los rangos por sujeto.


determinar si existe o no una diferencia
estadísticamente significativa entre las En este caso, se tiene una tabla de datos
medias de tres o más grupos en los que donde se observa la presion del gas en el
aparecen los mismos sujetos en cada FUL-136 antes y despues de un cierre de
grupo. Es decir, es una prueba de valvulas y posteriormente se tomaron los
comparación de tres o más muestras datos de la presion, en el mismo lugar y
relacionadas, que analiza un grupo de durante las mismas horas pero 7 dias
sujetos que pasan por tres o mas despues del cierre de la valvula .
condiciones o momentos diferentes. Esta En la misma tabla, los rangos de sujeto
prueba es usada cuando no se cubren los son asignados tomando en cuanta que el
supuestos de la estadistica parametrica, numero 1 es el valor mas alto, el 2 el
por lo que sus datos son de nivel de siguiente valor mas alto y el 3 se le asigna
medicion ordinal o nominal, tiene una al valor mas pequeño. Esto se hace para
distribucion libre, se puede realizar en todas las horas o para todas las filas.
muestras pequeñas (menores a 30 datos) y Después se suman los rangos de los
no necesariamente tiene que trabajar con puntos de tiempo individuales.
muestras aleatorias.
Presión 7
Presión Presión
DIAS
Tiempo ANTES DESPUES
DESPUES
(psig) (psig)
Para determinar cuando debe utilizarse (psig)
00:30 3502→3 3576→2 3604 →1
para prueba de Friedman, se toman en 01:30 3385→3 3542→1 3520→2
cuanta dos situaciones: Requerimiento de 02:30 3416→3 3511→2 3528→1
medicion de puntuaciones de los sujetos 03:30 3508→2 3477→3 3547→1
04:30 2879→3 3080→2 3200→1
durante tres o mas momentos; como se 05:30 3568→2 3762→1 3456→3
realiza en esta oportunidad puesto que se 06:30 2648→3 2754→2 3240→1
miden parametros de presion para ser 08:30 3658→2 3810→1 3320→3
10:30 3105→3 3162→1 3150→2
evaluados antes de un acontecimiento, 11:30 2746→3 2908→1 2890→2
luego del acontecimiento y una semana 12:30 2508→3 2669→2 3098→1
despues de dicho acontecimiento. Es 13:30 3478→2 3670→1 3100→3
14:30 2487→3 2698→2 3056→1
decir, la prueba es aplicada tomando en 15:30 2798→3 2889→2 3278→1
cuenta 3 puntos de tiempo. Y tambien 16:30 2563→3 2753→2 2980→1
puede ser aplicada para medir las 17:30 3205→2 3389→1 3180→3
18:30 3210→2 3360→1 3205→3
puntuaciones medias de los sujetos en tres
o mas condiciones diferentes.
Tabla de asignacion de rangos por
Para la realizacion de esta prueba es
sujeto.
necesario:
Como se ha mencionado antes, dado a 𝟏𝟐
𝑭𝒓 = ∙ ∑ 𝐑𝟐 − 𝟑
que la prueba de Friedman no utiliza los 𝑵∙𝑲 𝑲+𝟏
valores verdaderos, sino los rangos, no es ∙𝐍 𝐊+𝟏
necesario que exista una distribucion
Ec. N°6
normal.
Donde: N es el número de datos tomados,
es decir, 17, K es el número de puntos
2. Sumar los rangos para cada
condicion. temporales, es decir, 3 y la suma de 𝐑𝟐 es
la sumatoria de rangos por cada condicion
Presión 7 al cuadrado (452 + 272 + 302 ) y 12 una
Presión Presión
DIAS constante.
ANTES DESPUES
DESPUES
(psig) (psig)
(psig) 12
TOTAL 45 27 30 𝐹𝑟 = ∙ 452 + 272 + 302
17 ∙ 3 3 + 1
− 3 ∙ 17 3 + 1
Tabla de sumatoria de rangos por cada
condicion.

Si no existiera diferencias entre los 𝐹𝑟 = 10,24


distintos momentos en cuanto al tiempo
en que fueron tomadas las muestras,
tendriamos el valor esperado en todos los 4. Calculo de grado de libertad:
momentos. El valor esperado se obtiene
Esto se obtiene por el número de puntos
con esta fórmula:
temporales menos 1, es decir, en nuestro
caso el resultado es 2.
𝑵 𝑲+𝟏
𝑬(𝑹) =
𝟐 𝒈𝒍 = 𝑲 − 𝟏
17 3 + 1 𝑔𝑙 = 3 − 1
𝐸(𝑅) =
2
𝑔𝑙 = 2
𝐸(𝑅) = 28
5. Hipotesis de diferencia.
En este caso, seria 28. De no existir
diferencia entre la suma de rangos en los Para plantear la hipotesis de diferencia, se
tres puntos temporales se esperaria que debe tener claro que:
este valor se repitiera en las tres
sumatorias.  𝐻𝑂 , indica que no existe
diferencia.
 𝐻1 indica que existe una
diferencia
3. Calcular el valor de Friedman a
partir de la siguiente ecuacion:
Para poder rechazar 𝐻𝑂 (Hipotesis nula),
se requiere que Fr sea mayor que el valor
critico de las tablas.

Tabla de Significancia 𝑿𝟐 (𝑪𝒉𝒊𝟐 Critico).

Para leer el valor crítico de 𝑪𝒉𝒊𝟐 en la estos datos se establece que existe
tabla de valores críticos de 𝑪𝒉𝒊𝟐 se toma diferencias significativas en las presiones
el nivel de significación 0,05 ya que es el del FUL-136 en los distintos puntos
utilizado para las pruebas de hipotesis, asi temporales.
como el número de grados de libertad.

Siendo que se tomó 𝛼 0,05 y 2 en grados


BIBLIOGRAFIAS:
de libertad, se tiene que el valor obtenido
es 5,99, el mismo es menor que el valor Petroleos de Venezuela S.A (PDVSA
de calculado de Fr, por tanto se rechaza la 2023). Base de datos tasa de inyeccion
hipotesis nula y basados en estos datos se del pozo FUL136. Campo Furrial.
establece que existe diferencias en las
presiones del FUL-136 en los distintos Vergara J., Quesada V. (2007).
puntos temporales que se toman en cuenta Estadistica Basica con aplicaiones en MS
en este estudio. Excel, GMCG, Universidad de Cartagena,
18-47.

CONCLUSION:

En la prueba Friedman, se tiene que Fr >


el valor critico de la tabla, por lo tanto se
rechaza la hipotesis nula y basados en

También podría gustarte