Está en la página 1de 5

Gestión y mantenimiento de maquinaria industrial

Curso: Diseño y manufactura asistida

C22-5-A

Informe de la tarea 2

Alumno:
Guillermo Bedregal Pérez

Docente: Edwin Rubén Huaranka Pulca

Arequipa - Perú
2023
Cálculos de troquelado

Parte 1: Calcular el perímetro


Parte 2: Hallar la fuerza para el troquelado
𝑭=𝝈𝒙𝒍𝒙𝒆
Nos indican que el tipo de material a tratar es de acero laminado
con 0.4%
(estado duro) y que tendrá un espesor de 1.8 mm

Datos obtenidos:
✓ 𝝈 = 56 𝑲𝒈𝒇/𝒎𝒎𝟐
✓ 𝑙 = 359.243 𝑚𝑚
✓ 𝒆 = 1.8 𝑚𝑚
Reemplazamos:
✓𝑭=𝝈𝒙𝒍𝒙𝒆
✓ 𝑭 = 56 𝐾𝑔𝑓/𝑚𝑚2 𝑥 359.243 𝑚𝑚 𝑥 1,8
✓ 𝐹 = 36211.6944 𝐾𝑔f
Parte 3: Hallar el paso (P) como la entrada (x).
Debido a que hay poca área de contacto solo
necesitaremos del espesor tanto para el paso (P) como
para la entrada (x).
𝑷=𝑋
𝑷 = 115 + 1.8 = 116.8

Parte 4: Hallar Nº de piezas.


𝑵𝑷 =((𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜−𝑋)/𝑝)+ 1
𝑵𝑷 =((1200−116.8)/116.8)+ 1
𝑵𝑷 = 10.273 = 10 𝑝𝑖𝑒𝑧as

Parte 5: Hallar rendimiento


𝑨𝒓𝒆𝒂𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 =((𝜋 𝑥 24^2)/2)+ (48𝑥40) + (72𝑥36) + ((15 𝑥
48)/2) + ((15 𝑥 48)/2) + ((36 𝑥 24)/2)
𝑨𝒓𝒆𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 = 6568.778684 𝑚𝑚
𝑨𝒓𝒆𝒂 𝒑𝒍𝒂𝒏𝒄𝒉𝒂 = 1200 𝑥 105 𝑚𝑚
𝑨𝒓𝒆𝒂 𝒑𝒍𝒂𝒏𝒄𝒉𝒂 = 126000 𝑚�
Parte 6: Hallar rendimiento y el desperdicio.
𝑹% = (𝐴 𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎 𝑥 𝑁° 𝑑𝑒 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑥 100) /𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑐ℎ𝑎
𝑹% = (6568.778684 𝑥 10𝑥 100)/126000
𝑹% = 52.13316416%
𝑫% = 100% − 52.13316416%
𝑫% = 47.86683584%

Comprobar:
Parte 1: Hallar el área de desperdicio.
𝑨 = (126000−47.86683584) /100
𝑨 = 60312.21316 𝑚𝑚2 (Concuerda)

Parte 2: Hallar el área del rendimiento


𝑨 =(126000−52.13316416)/100
𝑨 = 65687.78684 𝑚𝑚

También podría gustarte