Está en la página 1de 14

REDES SOCIALES Y CAMPAÑAS

ELECTORALES
INTRODUCCIÓN

3 funciones principales:

Difundir y compartir informacion


Recaudar donaciones
Movilizar para la acción y reclutar voluntarios
MEXICO: LA CAMPAÑA SUCIA

La legislación electoral mexicana no incluía el Internet entre los medios


susceptibles de ser regulados durante las campañas.

Los equipos de los candidatos punteros, López Obrador y Peña Nieto,


generaron intensos ataques que les afectaron y generaron batallas verbales
descalificadoras entre lo que llamaban: Pejezombies y Peñabots
CONCLUSIONES

En general, ya se ven avances técnicos y estratégicos en como afectan las redes sociales en las
campañas publicitarias
LA PARTICIPACIÓN POLITICA
ONLINE DE LOS JÓVENES
PARTICIPACIÓN POLITICA OFFLINE
PARTICIPACIÓN POLÍTICA ONLINE
CONSUMO Y CONFIANZA EN MEDIOS
CONVENCIONALES Y DIGITALES
APUNTES ELECTORALES
LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

Este trabajo se centra en el estudio de las organizaciones de


campaña, asi como en las estrategias y los canales de
comunicación directos
EL ESTUDIO DE LA PUBLICIDAD
POLITICA EN MÉXICO

Los spots electorales pueden definirse como “mensajes políticos


televisivos en campaña, eminentemente persuasivos, construidos
por los propios partidos y no mediatizados por los medios de
comunicación”
COMUNICACIÓN POLITICA
LA INTERCONEXIÓN COMO VÍA DE
COMUNICACIÓN POLITICA

Los medios de comunicación tradicionales han sido desplazados como principales


canales de interacción entre los representantes, políticos y los ciudadanos
EL MENSAJE POLÍTICO EN LA
TELEVISIÓN MEXICANA

Durante el sexenio del ex Presidente Felipe Calderon Hinojosa se utilizo la


televisión pública en Mexico a través de televisa para difundir mensajes
ideológicos y promover la participación activa del ejercito en las tareas de
seguridad

También podría gustarte