Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO “BENEDICTO XVI”

FACULTAD DE HUMANIDADES

CARRERA:
EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN EN COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
TÍTULO DEL TRABAJO:
SUBSIDIARIDAD Y EL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD
(CUESTIONARIO)
ESTUDIANTE:
PAJARES PABLO DANIEL EDUARDO
ASIGNATURA:
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
DOCENTE:
GALLO CHANDUVI JORGE LUIS
CICLO: 2 B

TRUJILLO - PERÚ
2023
1. Escribe cual es la diferencia entre el de SUBSIDIARIEDAD y el principio de
SOLIDARIDAD – da un ejemplo de cada una de situaciones cotidianas que
se presentan según la Carrera universitaria o especialidad que UD. está
llevando.

• Principio de Subsidiariedad: Este principio se refiere a que las


funciones y responsabilidades deben ser asumidas a nivel más bajo y
cercano a las personas o comunidades afectadas, en lugar de ser
centralizadas en niveles superiores de gobierno o autoridad. En el
contexto de la educación, esto significa que las decisiones y la gestión de
los asuntos educativos deben involucrar a las partes interesadas más
cercanas a los estudiantes, como los padres, maestros y directores de
escuela, en lugar de ser controlados de manera centralizada por un
gobierno o una autoridad distante.
• Un ejemplo en la educación secundaria con mención en computación e
informática: Si un estudiante de secundaria tiene dificultades en una
asignatura específica, el principio de subsidiariedad sugeriría que
primero se debe abordar a nivel de la escuela, involucrando a los
maestros y a los padres del estudiante para identificar y resolver el
problema antes de que intervenga una autoridad educativa a nivel del
distrito o el gobierno.

• Principio de Solidaridad: Este principio implica la responsabilidad


mutua y la colaboración entre las personas y las comunidades para
promover el bienestar común y la justicia social. En el contexto de la
educación, se trata de asegurarse de que todos tengan acceso a una
educación de calidad y que se trabajen juntos para superar desafíos y
desigualdades.
• Ejemplo de: solidaridad se manifestaría cuando los estudiantes más
capacitados en computación e informática ofrecen su ayuda y
conocimientos a sus compañeros que tienen dificultades, trabajando
juntos para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de mejorar
sus habilidades. También se manifiesta en la promoción de programas de
tutoría o apoyo a estudiantes en desventaja, para que todos tengan acceso
a una educación de calidad.

la subsidiariedad se centra en la toma de decisiones y la


responsabilidad descentralizada, permitiendo que las instancias más
cercanas a un problema lo resuelvan en primer lugar.

La solidaridad, por otro lado, se basa en la colaboración y el apoyo


mutuo entre las personas y las comunidades para abordar desafíos y
dificultades juntas. Ambos principios son importantes en la educación, ya
que equilibran la autonomía individual con la responsabilidad
compartida y la ayuda mutua.
2. ¿Es lícito que las políticas familiares intenten influir en las decisiones de los
matrimonios?

Según la DSI y el Catecismo de la Iglesia Católica, se reconoce la importancia


de la familia como la célula básica de la sociedad. La familia es un bien
fundamental y debe ser protegida y promovida. Sin embargo, la DSI también
defiende la autonomía de la familia y el matrimonio en la toma de decisiones que
afectan su vida.

La DSI y el Catecismo enfatizan que las políticas familiares deben respetar la


libertad y la responsabilidad de los cónyuges en la toma de decisiones que
conciernen a su matrimonio y la procreación. Esto incluye asuntos como la
planificación familiar y el número de hijos, que deben ser decididos por el
matrimonio de manera consciente y responsable.

Las políticas familiares pueden influir en la promoción de valores y condiciones


que apoyan a las familias, pero no deben interferir en las decisiones íntimas de
los matrimonios, siempre respetando su libertad y responsabilidad moral. La DSI
y el Catecismo abogan por un equilibrio entre el bien común y la autonomía de
la familia y el matrimonio.

También podría gustarte