Está en la página 1de 3

VISITA DE OBRA DRAGADO EN LAGUNA DEL

CHAMPAYAN

Se inicio en toma hidalgo en septiembre y la idea de este proyecto es hacer


un vaso comunitario que vaya de vaso dima hasta Hidalgo, esto conforma las
50 hectáreas del trabajo, se recorrieron 1200 metros y se encontró material
constituido por concha y arena, material que ayudo a formar los islotes
donde se deposita el material drenado. planta hidalga suministra usuarios
como la población y planta dima suministra el puerto industrial.
Los bordes de los islotes fueron hechos por una retroexcavadora y otra
maquina llamada aquadoser que recoge maleza y la pone en la orilla, la isla
actualmente es de 4 hectáreas y la intención es de hacerla de 14 hectáreas,
es un proceso tardado por el proceso que conlleva depositar el material y
que seque para adquirir la firmeza que se requiere para que no se desborde o
deforme.
La idea principal de este proyecto de dragado es darle mantenimiento a la
laguna, el agua que desemboca en la laguna del sistema de serranía de la
sierra de hiera que conecta con el río Tamesí pasa por la laguna del
champayan y desemboca en el rio panuco , la profundidad de la laguna es
aproximadamente un metro a 80 centímetros y algunas partes hasta 0
centímetros de profundidad y con el trabajo que se está realizando en la
laguna se espera que quede con una profundidad de 4 metros de manera
que el agua circule de mejor manera y tener acceso a agua de mejor calidad.
Todo el volumen que se está desazolvando, esa profundidad que se le esta
dando es la que forma las tarquimas.
En la draga hay personal de PH que es el capitán y un maquinista y 5
maniobristas que son encargados movimiento de tuberías, anclas y trabajos
en la tarquina como la formación de bordo.
La draga llamada “Ana Laura” tiene un rango de acción para formar canales
de 28 metros de ancho, Cuenta con dos pilotes que son los que se anclan
para que la draga pueda hacer un arco con un ancho de 28 metros. Y se
repite el proceso poco a poco. Quien lo mueve hacia los lados son las anclas
que están ya estratégicamente colocadas, los wiches de la draga jalan a los
lados y eso provoca haga un recorrido, suelta y jala al sentido contrario
En la punta tiene una pluma y en punta tiene un cortador que va hasta el
fonde del lecho marino.
En un día de trabajo se avanzan aproximadamente 18 0 20 metros.
La draga consiste en dos motores, uno motor hidráulico pequeño que
alimenta todo sistema hidráulico de winches, luces, etc. Y un motor grande
de 2 cilindros que esta acoplado a una bomba centrifuga que es laque
succiona el material de la laguna y manda por la tubería hacia la tarquima. La
draga tiene la capacidad de impulsarlo hasta 1 kilómetro de distancia.
A la draga se le da un mantenimiento a cada 250 horas de trabajo del motor,
la maquinaria tiene un horómetro que indica las horas que se utiliza

También podría gustarte