Está en la página 1de 1

Actividad 1. ¿Qué es la filosofía? (página 1 ).

1. El tema 1 (Filosofía: Sentido e Historia) de nuestro libro de texto, presenta


cinco apartados nítidamente diferenciados. ¿Cuáles son?

2. El tema se abre con la presentación de un vídeo, en el que se aborda en


primer lugar el origen de la palabra filosofía. Pues bien, explica con tus propias
palabras el origen etimológico del término filosofía.

3. A través del relato mitológico de Epimeteo y su hermano Prometeo, los


antiguos griegos situaban la auténtica esencia humana en una cualidad
radicalmente diferente a las de los demás animales. ¿Cuál era?

4. ¿En qué sentido sostiene nuestro texto que la filosofía plantea preguntas
radicales? ¿Cómo son los interrogantes filosóficos…?

5. ¿Monarquía o República? Ésta perfectamente podría haber sido una de las


preguntas que nos planteamos en clase en el Comenzamos filosofando… Si
así hubiera sido, ¿qué habrías contestado? Justifica racionalmente tus propias
posiciones filosóficas.

6. Investiga por tu cuenta en la red, y redacta un pequeño informe que lleve por
título Las monarquías en la UE. Señala, en definitiva, cuántos países de la UE
mantienen formas monárquicas en sus ordenamientos jurídicos.

7. La filosofía es, por una parte, una actividad y, por otra, un conocimiento. Como
actividad, nos permite, nos invita y anima a cultivar y ejercitar tres habilidades
fundamentales, que están en la base del pensamiento y del espíritu crítico.
¿Cuáles son? Explica cada una de ellas con una sola frase.

8. La figura de la puertorriqueña Luisa Capetillo es, sin duda, un claro ejemplo de


pensamiento crítico, innovador y libertario, y pasó a la historia por enfrentarse a
la justicia de su tiempo, y defender ideas que hoy todos consideramos
aceptables y hemos normalizado. Pues bien, investiga por tu cuenta su
trayectoria personal, y resume brevemente el ideario por el que luchó a lo largo
de su vida... De paso, le rendimos un sincero homenaje a su memoria y
legado. En este año conmemoramos el primer centenario de su muerte…

También podría gustarte