Está en la página 1de 8

Historia del riego y drenaje en el Ecuador

Arequipa Iza, D1. Burbano Chávez, A1. Cevallos Saavedra, A1. Criollo Guamán, S1.
Morejón Armijo, E1.
1
Universidad de las Fuerzas Armadas - "ESPE" Departamento de Ciencias de la Tierra y
Construcción- Ingeniería Civil Ecuador.
aeburbano@espe.edu.ec

RESUMEN:
En el Ecuador el riego y drenaje tiene una gran historia empezando desde muchos años
Antes de Cristo hasta la actualidad. Cuando el hombre paso de ser nómada a ser
sedentario se vio en la necesidad de llevar sus alimentos al lugar donde se asentaron por
lo que se vieron en la gran necesidad de crear lo que es la agricultura y a la vez de crear
sistemas de riego para esta actividad, es así como se crearon los primeros surcos y a la
vez también se crearon reservorios para la época de sequía. Ya en la colonia los
españoles trajeron sus propias obras para lo que es el riego y drenaje como por ejemplo
las obras de toma, además ellos aprovecharon las obras que los indígenas ya habían
abandonado pero a la vez aplicando las normas que en su país tenían, a la vez ellos
privatizan el agua cobrando impuestos a la misma para los indígenas que eran sus
esclavos. Se crea las primera ley de agua en la Real Audiencia de Quito donde a la vez
se crean instituciones que se dedicaron a la distribución del agua como la Caja de
Nacional de Riego es así como poco a poco va avanzando lo que es las obras de riego y
drenaje en nuestro país esto se debe que la población ha ido creciendo
considerablemente y esto hace que la demanda de agua aumente y que cada vez más se
mejoren las obras para la distribución de este recurso tan importante para nuestra vida.
Palabras clave: tratamiento del agua a través de los años, sistemas de canalización

INTRODUCCIÓN:
El presente artículo analiza el tratamiento de las aguas, centrado al riego y drenaje, que
se dio en el Ecuador a lo largo de su historia desde tiempos prehispánicos donde se
utilizaron técnicas para optimizar el uso del suelo y del agua, hasta la actual
planificación nacional de riego y drenaje 2012-2027 presentada por el Ministerio de
Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
Uno de los objetivos permanentes a nivel mundial es el de proveer agua limpia y
sanidad pública a través de mejorar el manejo de cuencas hídricas y el aumento de la
producción de agua. Se debe garantizar el acceso al agua en los países y para esto hay
que conservar las fuentes de agua, ya que es un recurso renovable pero limitado y solo
un buen manejo puede garantizar su distribución a largo plazo(Rodríguez, Remigio,
2012).
En el Ecuador las iniciativas de conservación de las fuentes de agua empezaron antes de
la Conferencia Mundial del agua con la conservación de bosques nativos a nivel
nacional (Rodríguez, 2012). A nivel nacional, el estado ha creado una serie de áreas
protegidas las cuales tienen como objetivo conservar el recurso del agua.
El drenaje agrícola es un aspecto que se a trabajado históricamente desde tiempos
preincaicos. Está asociado con la necesidad de generar las condiciones adecuadas para
el desarrollo optimo de los cultivos, este es un requerimiento generalizado sobre todo
para la producción agrícola en la costa y amazonia que por su topografía son
vulnerables sea por el exceso de precipitaciones o el desborde de los cursos de agua
El objetivo principal de este estudio es conocer a fondo la historia del riego y drenaje a
lo largo de los años en el Ecuador.

MATERIALES Y MÉTODOS:
El siguiente artículo está basado en una investigación bibliográfica, obtenida de las
bases digitales de la ESPE y otras universidades del país, páginas web del Ministerio de
Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca, Secretaría Nacional del Agua, versiones
digitales del Plan Nacional de Riego y Drenaje.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:
RIEGO EN EL ECUADOR
Época Prehispánica
El proceso de conformación del riego tuvo influencia debido a los asentamientos
estables en aldeas. Con las investigaciones arqueológicas e históricas realizadas en el
Ecuador, se pudo establecer la existencia de grandes sistemas hidráulicos en la época
prehispánica. Estos sistemas combinaban las funciones de drenaje y riego y estaban
orientados a la producción agrícola, caracterizados por la modificación significativa del
área de cultivo para optimizar el uso del suelo y del agua. Se desarrollaron ingeniosos
sistemas de drenaje como terrazas de cultivo, albarradas semicirculares y camellones, y
la incorporación de suelos anegados y tierras áridas para la producción agropecuaria.
Las culturas arcaicas del litoral para subsistir se valían de recolección de frutas,
moluscos y crustáceos en las playas, caza de animales, es decir una marcada
dependencia de obtención de productos vegetales, animales y minerales, con el pasar del
tiempo algunas culturas como Las Vegas trasplantó sus especies preferidas junto a los
lugares donde vivían, con este nuevo método de obtener alimento surgió la necesidad de
eliminar malezas y dotar de agua para su riego, de igual manera medios para desalojarla
en épocas de lluvia para ello en inicios se optó por cavar la tierra y hacer surcos por
medio de herramientas rudimentarias como picos y hachuelas (Quinatoa, 2013).
En la cultura Valdivia se llegó a una
agricultura extensiva como efecto de un
excedente poblacional y tuvieron la
necesidad de optimizar y controlar el agua, a
través de la construcción de los primeros
campos de camellones realizados hacia 2000
a.C. (Marcos, 2006).
La mayor cobertura de camellones (1.250
ha) se dio en el valle interandino de
Cayambe. Determinaron, también, que en
esta zona, los fosos o canales que separaban
los camellones podían cumplir la función de
Campos de camellones
“drenaje, con evacuación del agua afuera del sitio, o la de mantenimiento de una reserva
de agua para atravesar una temporada seca”.
Durante este mismo período, en el imperio Inca funcionaban los ayllus o agrupaciones
de familias, que trabajaban en forma colectiva en su territorio de propiedad común.
Estas labores colectivas se conocen como mingas. El ejemplo más representativo de ello
es el de las familias productoras de la zona de Chingazo Pungal, en la provincia de
Chimborazo, quiénes construyeron manualmente, 20 km de canal, para regar las
parcelas de 500 familias. Para ello, cada familia aportó, en mingas, el equivalente a 700
jornales. Ahora riegan 600 ha.
En muchas zonas de la sierra ecuatoriana, la minga contemporánea permitió la
construcción de obras considerables y compensar la falta de atención por parte del
Estado.

Época Colonial
En un inicio los españoles sólo se dedicaron a la extracción de metales pesados,
obviando la actividad agrícola. Con forme transcurría el tiempo, atribuyeron gran valor
a la producción agrícola motivo por el cual expropiaron la tierra a los indígenas y
controlaron el acceso al agua. En esta época el agua y la infraestructura de riego eran
propiedad de los terratenientes (hacendados), el derecho al agua era restringido y en
muchos casos prohibitivo.
Los españoles rehabilitaron las acequias que habían sido abandonadas por las
comunidades indígenas y construyeron nuevas para ampliar las áreas regadas dando
lugar a la generación de grandes propiedades agrícolas. Estas haciendas acaparaban casi
en su totalidad los recursos hídricos accesibles. Las comunidades indígenas trabajaban
de forma gratuita para los dueños de las haciendas.
Se implementaron diseños hidráulicos españoles.
El control del agua en este período fue normado con leyes de uso y aprovechamiento de
agua (Ley de Indias, siglo XVI - hasta parte del XVII).
Este despojo de la tierra y del agua ocurrió durante varios siglos. Los derechos de agua,
se mantuvieron en manos españolas y parcialmente con los indígenas. El
desconocimiento de la ley profundizó las inequidades de acceso al agua entre
hacendados e indígenas.

Época Republicana
Durante la época de la Real Audiencia de Quito existieron muchos conflictos
relacionados con los puntos de captación y aprovechamiento de agua. Las enormes
distancias entre los sitios de toma y la tierra de cultivo de las poblaciones indígenas se
encontraban obstaculizadas por múltiples terrenos propiedad de hacendados, los cuales
se oponían a las concesiones de agua, por lo que se debía llegar a acuerdos,
desfavorables en la mayoría de casos para los solicitantes, llegando incluso a cobrar
rentas anuales por el servicio otorgado.
Para solventar este problema se creó la primera Ley de Aguas en 1832 la cual regulaba
la distribución de aguas y acequias comunes, incrementando la construcción de acequias
y conflictos.
En 1936 se presentó una segunda formulación de la Ley de Aguas, más completa que la
anterior, dada la incorporación de disposiciones más funcionales y claras, sobre todo en
cuanto se refería al acceso y a los usos.
La participación del Estado se incrementa en la construcción de grandes sistemas de
riego y obras hidráulicas, y se crea en 1944 la Caja Nacional de Riego.
En 1960 se codificaron varias normas legales de trascendencia nacional, que incluyeron
además al Código Civil, a la Ley de Condominio de Aguas, a la Ley de Riego y
Saneamiento del Suelo y a la Ley de la Caja Nacional de Riego.
En el año 1967 el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INERHI) reemplaza a la
Caja Nacional del Riego, esta institución estatal se encargaría de la entrega de
concesiones y la administración de los derechos del agua, se encargaría adicionalmente
de la planificación, construcción, administración, operación y mantenimiento (AOM),
de los sistemas estatales y la elaboración de normas legales con respecto a la práctica de
riego y el control sobre el cumplimiento.
En 1972, se emite la nueva Ley de Aguas, declarando al agua propiedad del estado.
La nueva codificación de la Ley de Aguas, emitida en 2004, incluye aspectos básicos
como:
a) El traspaso del aprovechamiento de aguas cuando existe transferencia de
dominio de los predios que se sirven de ella.
b) La incorporación de aspectos culturales locales y de las poblaciones indígenas
en las concesiones y planes de manejo de las fuentes naturales y cuencas
hidrográficas.
c) Las indemnizaciones a campesinos y agricultores por todos los perjuicios
irrogados en función del aprovechamiento de aguas por sectores urbanos.

El agua en Quito
Los pobladores antiguos de Quito utilizaban el agua que se escurría por los pliegues del
Pichincha. La ciudad colonial utilizó las
fuentes acanaladas y conducidas hacia las
pilas colocadas en distintas partes de la
ciudad. Se registra que a inicios de la colonia
se nombran fuentes de agua como la cascada
de La Chorrera en el Pichincha, agua del
Atacazo y la vertiente natural El Sena, al pie
del panecillo(Moreano, 2010).
Desde la época colonial se comienzan a
establecer normas regulatorias sobre el
manejo del agua en Quito. Es así que en el
año de 1535, el cabildo de Quito tuvo la
potestad de legislar el uso de las aguas que
descendían del Pichincha, de las quebradas
Aguateros con pondos de barro
que en época de lluvias alojaban ríos y las
embalsadas en las lagunas para que no fueran
utilizadas al capricho de los dueños de la instancia.
Durante tres siglos Quito se mantuvo del mismo tamaño, ocupando lo que hoy es el
Centro histórico. A mediados del siglo XIX Quito empezó a extenderse en superficie y
población demandando más recursos de agua. Se capto agua del Pichincha y del
Atacazo. En 1887, se contaba ya con el primer sistema de conducción proveniente del
Atacazo que se trataba de una acequia llamada posteriormente “El Canal Municipal”,
que conducía el agua a fuentes públicas de donde los aguateros la acarreaban hacia los
hogares en pondos de barro.
En 1902, el congreso de la República inicio la construcción de obras para el
abastecimiento de agua potable (aprovisionamiento de agua y canalización) que se
financió con una serie de impuestos al aguardiente y al cuero de exportación. No fue
hasta el gobierno del General Eloy Alfaro en 1906 que se declaro como prioridad a las
obras de distribución de agua potable y canalización de aguas servidas. Se conformo
una junta encargada de ejecutar proyectos de alcantarillado y agua potable y se declaro
que la gestión del agua en Quito pasaría a manos del Municipio.
Entre 1925 y 1940 Quito creció y la demanda de agua potable incrementó. La solución
radicaba en buscar más fuentes para aumentar el caudal de ingreso a la planta de
purificación “El Placer” que entro en funcionamiento desde 1913. Para 1947 se
construyó el canal de Lloa que daba solución a la ciudad en ese momento.
En 1960 se crea la Empresa Municipal de Agua Potable y a partir de ese año se
entregaron obras importantes en la ciudad que incluyen: El sistema Pita- Tambo,
Proyecto la Mica – Quito sur, sistema integrado Papallacta (EPMAPS, 2015).
Cincuenta y tres años después de la creación de la EPMAPS esta dota de servicio de
agua potable al 98,2% y de alcantarillado al 92% de la población del distrito
metropolitano de Quito.

INSTITUCIONALIDAD HISTÓRICA DEL AGUA


Varios han sido los organismos e instituciones estatales a lo largo de la historia reciente
del Ecuador involucrados directa o indirectamente en la gestión del riego como se
muestra en la Tabla 1, los cuales de acuerdo a la importancia y apoyo recibido en su
tiempo, contribuyeron en mayor o menor grado al desarrollo del riego en el Ecuador.
CONCLUSIONES:
El riego es una herramienta que ha permitido en el ecuador mejorar la producción y
productividad agropecuaria, tanto como para abastecer a la población como para la
exportación permitiendo la intensificación de los cultivos, generando fuentes de trabajo,
incrementado los ingresos agrícolas y con ello el crecimiento del país.
El riego y drenaje del ecuador se ha venido desarrollando a lo largo de la historia en
conjunto con la agricultura por la necesidad de producir más y mejores productos desde
épocas prehispánicas hasta proyectos que tienen como objetivo proveer del recurso
hídrico en épocas tanto de sequias como de lluvias.
Como se ha anotado, al existir asentamientos consolidados con normativa
administrativa y un modelo productivo, es lógico suponer que el riego también tuvo sus
inicios en forma paralela, es decir el uso del agua con fines productivos era ya una
práctica prehispánica como lo demuestra la evidencia arqueológica de técnicas de riego
andinas que consolidaron el modelo económico vigente, siendo reemplazada varios años
después por nuevas técnicas de riego que demandaban los nuevos cultivos implantados
con la conquista española, siguiendo posteriormente la implementación de sistemas
complejos con nuevos usuarios para cubrir las nuevas demandas económicas y sociales
de épocas recientes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Bouchard, J y Weiczorek, J, (1998). Informes sobre la misión de cooperación cultural
en Machu Picchu (oct. 1987), 127 pag.
Campos, A. (2009). El cambio climático, uso del suelo y manejo del agua de riego, una
relación de oportunidades y desafíos para el desarrollo local de la parroquia
Guayllabamba. CEPEIGE.
CANARIA. (Agosto de 2007). Obtenido de Fundación Canaria Orotava de Historia de
la Ciencia:
http://fundacionorotava.org/web_fcohc/005_publicaciones/01_pub.htm
Echeverría, M. 1999. Agua: Valoración del servicio ambiental que prestan las áreas
protegidas. The Nature Conservancy. Publicaciones América Verde Vol. No 1.

EPMAPS. (n.d.). Agua Quito: historia. Retrieved 2015 from Empresa Publica
Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento:
http://www.aguaquito.gob.ec/quienes-somos/nuestra-historia
Gobierno Autónomo Descentralizado de chimborazo.(2014).Plan provincial de Riego y
Drenaje. Recuperado de:
http://www.chimborazo.gob.ec/chimborazo/images/stories/docu2015/Plan_Rieg
o_2014.pdf
Moreano, M. (2010). La biografía secreta de las aguas quiteñas. Terra incognita,
Revista 65.
Quinatoa, E. (2013). Culturas Ancestrales de Ecuador. Universidad Tecnologica
Equinoccial , Quito.
Récalt, C. (2007). Las políticas del agua a través de la historia en el Ecuador. Quito:
SIPAE
Rodríguez, F. 2005a. Valoración del Recurso Agua: Disposición a Conservarla
Microcuenca del Río Machángara, Cantón Quijos, Provincia del Napo, Ecuador.
Primer Informe. Fundación Antisana, Proyecto TNC/USAID “Parques en Peligro”.

Rodriguez, F., Gallarraga, R., Salazar, R., & Narvaez, N. (2012). FLACSO Andes.
Retrieved 2015 from Ecuador y los objetivos del milenio: inversiones para la
conservación del agua: www.flacsoandes.edu.ec/web/imagesFTP/1240524084.8
Sánchez C. Edwin, V. M. (2007). Optimización de Recurso Hídrico mediante el cambio
de Método de riego en la Comuna de Monjas Alto, Canton Cayambe.
Universidad Tecnica del Norte, Ibarra.
SIAGUA. (2005). Sistema Iberoamericano de información
Subsecretaría de Riego y Drenaje. (2011).Plan nacional de Riego y Drenaje.
Recuperado de:
http://rrnn.tungurahua.gob.ec/documentos/ver/518d6325bd92eabc15000002
Wright K.R. e Zagarra A.F (2000): Machu Picchu, Maravilla de la Ingeniería Civil,
ASCE press 128p, ISBN 0-7844-0444-5.

Wright K.R.(2006): Tipón, Obra Maestra de la Ingeniería Hidráulica del Imperio de los
Incas l, ASCE press 155p., ISBN 978-9972-9775-3-4.

También podría gustarte