Está en la página 1de 11

Sebastián Mendiola Medina, grupo 35

z
PRESENTACIÓN
ELECTRONICA
z
Metabolismo central

▪ El metabolismo central se encarga de ▪ El metabolismo central se compone de


procesar azúcares y convertirlas en la glucolisis, el ciclo de Krebs (o ciclo
compuestos que luego son redirigidos de ácidos tricarboxilicos, TCA) y
al resto del metabolismo y, en ultima proceso terminal respiratorio.
instancia, a todas las funciones
celulares.
z
Glucólisis

▪ La glucólisis es una serie de reacciones que


extraen energía de la glucosa al romperla en
dos moléculas de tres carbonos llamadas
piruvato.

▪ La glucólisis ocurre en el citosol de una célula


y se puede dividir en dos fases principales: la
fase en que se requiere energía, y la fase en
que se libera energía.
z
Ciclo de Krebs

▪ Es una serie de reacciones bioquímicas


fundamentales que ocurren en las células
de los seres vivos, incluyendo los
humanos.
▪ Consta de una serie de reacciones
enzimáticas interconectadas que
descomponen la glucosa y otros sustratos
metabólicos en dióxido de carbono,
liberando electrones y protones en el
proceso.
z
Cadena trasportadora de electrones

▪ La cadena de transporte de electrones


es una serie de proteínas y moléculas
orgánicas que se encuentran en la
membrana interior de la mitocondria.

▪ Los electrones pasan de un miembro


de la cadena de transporte al siguiente
en una serie de reacciones redox.
z
Fosforilación oxidativa
▪ La fosforilación oxidativa es la transferencia
de electrones de los equivalentes reducidos
NADH, NADPH, FADH, obtenidos en la
glucólisis y en el ciclo de Krebs hasta el
oxígeno molecular, acoplado con la síntesis
de ATP.

▪ Está formado por un conjunto de enzimas


complejas, ubicadas en la membrana interna
de las mitocondrias, que catalizan varias
reacciones de óxido-reducción, donde el
oxígeno es el aceptor final de electrones y
donde se forma finalmente agua.
z
Metabolitos primarios
▪ El metabolismo primario proteínas, enzimas y coenzimas,
compromete aquellos procesos síntesis de materiales
químicos que cada planta debe estructurales, duplicación del
llevar a cabo cada día para material genético, reproducción de
sobrevivir y reproducir su células (crecimiento), absorción de
actuación, como son: fotosíntesis, nutrientes, etc.
glicolisis, ciclo del ácido cítrico,
síntesis de aminoácidos,
transaminación, síntesis de
z
Metabolitos primarios

Los metabolitos primarios se caracterizan por:

▪ Tener una función metabólica directa.

▪ Ser compuestos esenciales intermedios en las


vías catabólica y anabólica.

▪ Encontrarse en todas las plantas.

▪ Tratarse de carbohidratos, lípidos, proteínas,


ácidos nucleicos o clorofilas.
z
Metabolitos secundarios

▪ El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que


realizan las células de los seres vivos para sintetizar sustancias
complejas a partir de otras más simples, o para degradar las
complejas y obtener las simples. Las plantas, organismos
autótrofos, además del metabolismo primario presente en todos
los seres vivos, poseen un metabolismo secundario que les
permite producir y acumular compuestos de naturaleza química
diversa.
z
z
BIBLIOGRAFIAS

▪ https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/ciclo-krebs

▪ https://es.khanacademy.org/science/biology/cellular-respiration-
and-fermentation/pyruvate-oxidation-and-the-citric-acid-
cycle/a/the-citric-acid-cycle

▪ https://www.ugr.es/~quiored/pnatu/primario.htm

▪ https://curiosoando.com/que-son-los-metabolitos

▪ https://docta.ucm.es/entities/publication/4f92a7a9-921f-4218-
955a-fe50bb230f62

También podría gustarte