Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

SANTA MARIANA DE JESÚS


DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Loja – Ecuador

ASIGNATURA: FILOSOFÍA CURSO: 2DO B.G.U. PARALELO: …


FECHA: ………………………… ESTUDIANTE: ………………………
DOCENTE: Dr. John F. Quintuña A.

Indicaciones: Señoritas y jóvenes estudiantes, la siguiente evaluación tiene por objetivo


medir el nivel de razonamiento alcanzado por cado uno(a) de ustedes en la SEGUNDA
UNIDAD, por lo tanto, se les solicita leer detenidamente cada pregunta, luego
reflexionar sobre las mismas y responder de forma argumentada.

I.CS.F.5.4.1. Comprende y aplica las estructuras y principios de la argumentación lógica y lógica


simbólica, evitando falacias, paradojas y contradicciones, estableciendo las tesis centrales y secundarias
en la construcción de un discurso coherente y riguroso. (I.1.)

1. En base al tema de la argumentación y pensamiento crítico: ¿Qué componentes


crees que son necesarios para que una conversación entre dos o más personas sea
considerada lógica? Argumenta tu respuesta (2 ptos)
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

2. Luego de analizar el tema de “La verdad como objeto de la metafísica”,


consideras
tú que ¿La verdad y la razón deberían guiarse por las apariencias? Justifica tu
respuesta (2 puntos)
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

3. Construye un argumento INDUCTIVO a partir del siguiente principio


“Animales
acuáticos)” y luego transfórmalo en letras (2 puntos)
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
I.CS.F.5.3.1. Diferencia la verdad de la validez en la formación de conceptos y teorías en las ciencias
formales y fácticas, aplicándolas al análisis de discursos y editoriales de prensa y líderes políticos. (I.2.,
I.4.)

4. Crees tú que la intuición femenina y la opinión sobre algo ¿Formarán parte del
conocimiento verdadero y en qué se diferencian del sentido común? Explica tu
respuesta (2 ptos)
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

5. El tratado europeo es de carácter objetivo, mientras que el ensayo


latinoamericano es subjetivo; ¿Qué les da esta cualidad a estos géneros literarios?
(2 ptos)
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

Nota: Todas las preguntas valen dos puntos

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Docente: Coordinador del área Vicerrectora:
Dr. John F. Quintuña A. Dr. John F. Quintuña A. Ing. Náthaly Ochoa
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 16/01/2022 Fecha: 16/ 01/2022 Fecha:

También podría gustarte