Está en la página 1de 3

LA POBREZA DE LA REPUBLICA DOMINICANA

La pobreza es una situación en la cual no es posible


satisfacer las necesidades físicas y psicológicas básicas
de una persona, por falta de recursos como la
alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia
sanitaria, el agua potable o la electricidad.
La pobreza en la
República
Dominicana paso
del 23, 85%por
23, 85% en 2021,
Un aumento de
0,49 puntos
porcentuales con
respecto al 2020.
Podríamos decir
que en nuestro país el
índice de pobreza alcanza
niveles extremos y en algunos casos alarmantes; sin
embargo, ante
esta problemática.
Causas y consecuencias :
 El desempleo: es una de las problemáticas más
grandes en República Dominicana muchos de los
dominicanos realizan una carrera o tienen el deseo
de superarse, pero no encuentran trabajo o una
oportunidad que le garantice su futuro.
 Mortalidad infantil: la mortalidad infantil
y adulta, las cifras hablan de que el 18% al 20% en
niños
que son abandonados en centros públicos  a causa
de
la irresponsabilidad de los padres.
 Una de las causas más comunes que existen en
República Dominicana encontramos en la mala
distribución de la riqueza, por lo tanto, la
desigualdad entre unos habitantes y otros.
 Alrededor de tres millones de personas en
República Dominicana son pobres. Un porcentaje
de esa cifra corresponde a niños, que se ven
privados de una educación correcta, así como otros
servicios básicos.
 En cuanto a salud y mortalidad infantil y adulta, las
cifras hablan de que el 18% al 20% en niños que
son abandonados en centros públicos con SIDA a
causa de
la irresponsabilidad de los padres.
 Emigración es la entrada de personas a otros
países como muchos de Los dominicanos quieren
emigrar a otros países por la falta de empleo para
buscar un sustento para su familia.
 Pandemias: En los países donde la pobreza
extrema es abundante, existen amplios sectores de
la población marginados y con poco o ningún
acceso a la salud pública. En esos casos es
habitual la aparición de enfermedades de contagio
masivo o la reaparición de enfermedades que se
habían dado por erradicadas.
Soluciones :
 Una de las soluciones que podemos implementar
en la República Dominicana es el empleo hacia los
menores o personas que no tienen experiencia,
pero que tienen el deseo de superarse. Ayudarlos a
emprender para así puedan tener un buen ingreso.
 Igualdad de género : es uno de los problemas
más comunes.La solución es que las mujeres y
hombres puedan hacer actividades y que no las
discriminan por su sexo o por su edad más bien
que le den la oportunidad de aprender y poder
enseñar sus habilidades.
 Poder las personas que tienen un ingreso bueno o
estable, crear asociaciones que puedan donar y
hacer conferencias en los colegios para
concientizar a las personas de bajos recursos y le
den oportunidades.

También podría gustarte