Está en la página 1de 5

NIVELACIÓN DE REDACCIÓN (X101)

Ciclo 2023-AGOSTO
S13.s1

Los referentes I: pronombre, sinonimia y elipsis

Logro de la Al finalizar la sesión, el estudiante utiliza adecuadamente los referentes para


sesión evitar la redundancia en la redacción de un párrafo.

Actividad 1
Emplea el referente adecuado para evitar la redundancia en los siguientes enunciados.

1. La discriminación directa se refiere al trato menos favorable de una persona hacia otra en
circunstancias similares por motivos étnicos, discapacidad, entre otros. La discriminación directa
se subdivide en manifiesta y encubierta.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

2. El congestionamiento vehicular es uno de los principales problemas de la capital limeña. Las


principales causas del congestionamiento vehicular de la capital limeña son la ineficiente
infraestructura vial, el creciente parque automotor y las obras inconclusas.

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

3. Las obras inconclusas son una característica bastante notoria dentro de la ciudad limeña. La
principal obra inconclusa y la más resaltante es el Metropolitano. Dicha obra inconclusa fue el
proyecto más representativo de la gestión del pasado alcalde Castañeda. Dicha obra representó
una importante inversión de la municipalidad para acabar con la congestión vehicular.

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

4. Son muchas las variables psicológicas que influyen en el rendimiento de un deportista. La


personalidad ganadora de un deportista se compone de diferentes aspectos mentales gestionados
inteligentemente por el deportista. El deportista debe aprender a interpretar sus propias emociones
y a canalizar sus emociones de una manera adecuada, de forma que siempre repercutan en su
beneficio y obtenga resultados positivos en todos los ámbitos.

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¡Te invitamos a participar en nuestros talleres y tutorías semanales! Refuerza los temas, practica y comparte
conocimientos. ¡No pierdas esta oportunidad de seguir creciendo! Recuerda: tenemos en modalidad presencial y virtual.
Te esperamos.
Actividad 2

A partir de las fuentes propuestas, elabora un esquema de redacción y redacta un párrafo de con ideas
secundarias sobre los efectos del clown hospitalario en la mejora de la salud de los pacientes.

Fuente 1. Consecuencias de la Contaminación Ambiental

Aumento de enfermedades de transmisión por el agua


La contaminación del agua es la causa principal de varias enfermedades de transmisión acuática.
Las aguas residuales de las industrias y las aguas de desperdicio de las casas se mezclan, sin ser
tratadas, en los cuerpos de agua. Esto es bastante común en los países en desarrollo. Esta violación de
los parámetros contamina el agua. Consecuentemente, muchas bacterias dañinas crecen en el agua.
Además, el desperdicio químico, las aguas residuales de la agricultura y los derrames petroleros
también contaminan el agua. La mayoría de las afecciones relacionadas con las bacterias son
consideradas enfermedades de transmisión por el agua. Entre éstas se incluyen la tifoidea, el desorden
intestinal, la infección en los riñones, los problemas urinarios y los desórdenes de excreción, entre
otras.

Problemas de salud en los humanos


La tierra es la razón por la cual los humanos son capaces de sustentarse a sí mismos, por lo que la
contaminación de esta tiene graves consecuencias para la salud. Los cultivos y las plantas
cultivadas en suelos contaminados absorben mucha de esa contaminación, y luego la pasan a los
humanos y animales que los consumen. La exposición a largo plazo de dichos suelos puede
afectar la información genética de los individuos, causando enfermedades congénitas y problemas
de salud crónicos que no pueden ser curados fácilmente.

Degradación del medio ambiente


De hecho, pueden enfermar al ganado hasta un punto considerable y pueden causar intoxicación
alimentaria en un período de tiempo. Se estima que más del 70% de los contaminantes del suelo
son cancerígenos por naturaleza, lo que aumenta la probabilidad de que los humanos expuestos al
suelo contaminado desarrollen cáncer. Los contaminantes del suelo también pueden causar
enfermedades de la piel, desórdenes del sistema nervioso central y bloqueo muscular. El deterioro
del ambiente es el primer efecto del incremento de la contaminación en el aire o en el agua. El
incremento de CO2 en la atmósfera genera smog (mezcla de niebla y humo que aparece en
atmósferas contaminadas), que puede restringir la trayectoria de la luz solar. Debido a esto, las
plantas no pueden realizar el proceso de fotosíntesis. Algunos gases, como el dióxido de sulfuro y
el óxido de nitrógeno, pueden causar lluvias ácidas. La contaminación acuática derivada, por
ejemplo, de los derrames petroleros, lleva a la muerte de muchas especies de la vida marina.

[Extraído y adaptado de https://www.lifeder.com/consecuencias-contaminacion-ambiental/ ]

Fuente 2
https://www.ecologiaverde.com/como-afecta-la-contaminacion-al-medio-ambiente-1818.html

Fuente 3
https://www.youtube.com/watch?v=tE5iuIvWd90

¡Te invitamos a participar en nuestros talleres y tutorías semanales! Refuerza los temas, practica y comparte
conocimientos. ¡No pierdas esta oportunidad de seguir creciendo! Recuerda: tenemos en modalidad presencial y virtual.
Te esperamos.
Esquema de redacción

Título: _____________________________

1. ___________________________________________________________________________

1.1 ________________________________________________________________________
1.1.1 _________________________________________________________________
1.1.2 _________________________________________________________________
1.1.3 _________________________________________________________________

1.2 ________________________________________________________________________
1.2.1 _________________________________________________________________
1.2.2 _________________________________________________________________
1.2.3 _________________________________________________________________

Párrafo escrito

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
3

¡Te invitamos a participar en nuestros talleres y tutorías semanales! Refuerza los temas, practica y comparte
conocimientos. ¡No pierdas esta oportunidad de seguir creciendo! Recuerda: tenemos en modalidad presencial y virtual.
Te esperamos.
Los autores del párrafo deben elaborar la versión final del párrafo a partir de la retroalimentación.

Ficha de coevaluación Sí No

¿Los párrafos establecen relaciones lógicas para explicar un hecho central? (relaciones de
causa-efecto)

¿Los párrafos presentan jerarquía? (IP, IS e IT)

¿Construye oraciones coherentes con al menos un verbo principal? (recuerda la estructura


de la oración)

¿Usa adecuadamente los signos de puntuación? (¿comas, punto seguido y puntuación de


conectores?

¿Usa estrategias de explicación cuando es necesario? (aclaración y ejemplificación)

¿Usa adecuadamente los conectores? (de causa-efecto o de otro tipo)

¿Usa adecuadamente la tildación y las mayúsculas?

¿Usa con variedad un léxico adecuado para evitar la redundancia y la coloquialidad?

GRUPO EVALUADO

__________________________

¡Te invitamos a participar en nuestros talleres y tutorías semanales! Refuerza los temas, practica y comparte
conocimientos. ¡No pierdas esta oportunidad de seguir creciendo! Recuerda: tenemos en modalidad presencial y virtual.
Te esperamos.
Versión final del párrafo

Título: ________________________________________________

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

¡Te invitamos a participar en nuestros talleres y tutorías semanales! Refuerza los temas, practica y comparte
conocimientos. ¡No pierdas esta oportunidad de seguir creciendo! Recuerda: tenemos en modalidad presencial y virtual.
Te esperamos.

También podría gustarte