Está en la página 1de 6

DIA 1

Estimado aprendiz:

Al desarrollar este instrumento pedagógico y cada una de las actividades


planteadas en él, por medio del trabajo colaborativo y aplicando a las actividades
académicas, las didácticas y metodologías Sugeridas por el instructor,usted
contará con destrezas necesarias para comprender cuál es el tratamiento
contable de los activos intangibles y los gastos pagados por anticipado,así
como éstos afectan sustancialmente la ejecución de su proyecto formativo.

Elmodelo IASB hace extensible para el tratamiento de los activos diferidos a


la NIC38 (activos intangibles). La NIC38 es la norma encargada de“
prescribir el tratamiento contable los activos intangibles que no estén
contemplados específicamente en otra norma”(NIC38,2008).
Al hablar de una Mipyme debe remitirse a las secion 18 de las niif para
pymes

Cuando hablamos de los activos biológicos nos podemos remitir a la sección


34 para pymes donde nos habla hacerca de las actividades especiales de
las empresas

Al concluir las actividades propuestas en esta guía, usted debe aplicar los
conocimientos adquiridos al desarrollo del proyecto formativo que lo
encaminará a lograr sup royecto de vida en su rol como aprendiz SENA.

1. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1.1 Actividades de Reflexión inicial.

Duración de la actividad: 0.50 horas trabajo directo - 1 hora trabajo independiente-


Total 1.5 Horas

1.1.1 Dentro de la cotidianidad de las personas tanto naturales como


jurídicas, habrá notado que existen varios bienes o servicios que por sus
características tienen que cancelarse antes de disfrutar de sus
beneficios o bondades, como por ejemplo cuando pagamos con
anterioridad el valor de una boleta para un concierto de nuestro artista
preferido, el ticket para algún espectáculo, cuando contratamos los
servicios de algún artista cotizado comodj, cantante,etc. inclusive
ciertos servicios públicos facturan a principio del mes la totalidad del
valor del canon o cuota para que se cancele con anterioridad de haber
recibido toda la prestación del servicio

Considerando la anterior situación, resuelva individualmente los siguientes


planteamientos:

a. ¿Es válido que esta clase de bienes/servicios se cobren antes de


recibir la contraprestación?
R/TA: no me parece justo ya que no se si la empresa donde compro
es veraz u honesta
R/TA: Si es un tikete de un concierto se puede cancelar un concierto
y lo cual se tardara la devolución del dinero.

b. ¿Qué derechos, privilegios o beneficios tengo por haber


cancelado con anterioridad un bien/servicio?
R/TA: beneficio de obtener un descuento por parte del
almacen.
R/TA: Derecho a no pagar mas dinero por una mora en la
factura al pagar antes de tiempo.

c. ¿Qué sucedería si después de cancelar con anterioridad un


bien/servicio, no recibo la contraprestación que cancelé?
R/TA: Me dirijo hacer reclamo a mis derechos como ususari
R/TA: Interpondria un derecho de petición o me dirijo a la
super intendencia de industria y comercio.

EstimadoAprendiz: Es pertinente recordarle que debe mantener las


anteriores actividades en su portafolio de evidencias, teniendo en
cuenta la retroalimentación de su instructor ya que se constituye en un
insumo importante para su proceso formativo de aprendizaje.

1.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos


necesarios para el aprendizaje.

Duración de la actividad: 1 hora trabajo directo- 3 horas trabajo


independiente- Total 4 horas
Apreciado Aprendiz: Se propone con las siguientes actividades que usted a
través de su proyecto formativo pueda comprender la importancia de
reconocer y medir los activos intangibles, según las políticas de este y de la
normativa vigente a cerca del mismo.

Para que su instructor pueda reconocer de manera previa que tanto conoce
usted acerca de los contenidos a desarrollar en esta guía, plantearemos
entonces una serie de preguntas para que debatan al interior de su grupo de
trabajo y luego sean socializadas sus respuestas con el resto del grupo bajo
la orientación de su tutor, por argumentando las respuestas construidas por su
grupo de trabajo:

 ¿Reconoce algún activo que


necesariamente no tiene
apariencia física alguna, es
decir no se puede
ver,tocar,sentir,etc.para que
genere beneficios a una
empresa?
¿Cuáles?

 Nombre comercial
 Marcas
 Programas informáticos
 Lista de clientes

Imagen2

 ¿Distingue dentro de su proyecto


formativo si existen bienes con
características para que usted
pueda cobrar con anterioridad el
suministro de ellos o
bienes/servicios que usted esté
dispuesto a pagar antes de
recibir la contraprestación por las
características del mercado?
 Los productos que compramos
 Los productos que tenemos para comercializar
 Licencias

 Identifica algo relacionado a los


activos biológicos? a qué cree
usted que hacen referencia?

 Los activos biológicos son animales vivos o plantas que posee una
entidad con el propósito de venderlos o de convertirlos
en productos agrícolas u otros activos biológicos.
 Si el animal vivo o planta no cumple con esta definición, podría
tener que clasificarse en otra categoría de activo.
 HACE REFERENCIA a la agricultura

DIA 2

1.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización


yTeorización).

Duración de la actividad:16,5horastrabajodirecto-34horastrabajoindependiente-
Total50.5horas

Apreciado aprendiz: los activos intangibles son partidas que pueden estar
presentes en cualquier tipo de negocios incluido, el desarrollado dentro de
su proyecto formativo, de ahí su importancia. Por esta razón ahora le invitamos
a generar conocimiento al rededor de este tema en colaboración de sus
compañeros e instructor, por medio del desarrollo de los siguientes ítems:

3.3.1. Por medio de una lectura comprensiva y desescolarizada de la


NIC38 (laversión completa y no la versión resumida) u otros textos de
consulta que se encuentre a su alcance, indague a cerca del los
interrogantes propuestos en el cuestionario N. 01
Imagen 3

Recuerde estar atento para la socialización que su instructor planteará

3.3.4.Su instructor presentará de manera lúdica los temas


vistos hasta ahora en esta Guía para desarrollar, profundizar,
aclarar y resolver sus inquietudes y deficiencias Esté atento a su
intervención, tome notas y participe por medio de aportes y
preguntas en lo posible.

Imagen 4

3.3.2. En el desarrollo de esta guía de aprendizaje, nos encontramos


con un tema de vital importancia para la población productora y
comercializadora tanto de alimentos como de palntas y vegetales,
hablamos de los activos biológicos.

Estos activos tiene un tratamiento diferente el cual lo encontarmos en la


sección 34 para pymes donde nos habla hacerca de las actividades
especiales de las empresas.
Los activos biológicos son animales vivos o plantas, los cuales son capaces
de experimentar transformaciones biológicas, bien para dar productos
agrícolas que se contabilizan como existencia o bien para convertirlos en
otros activos biológicos diferentes. Los productos agrícolas son el beneficio
provenientes de los activos biológicos.

3.3.3 Querido aprendiz el instructor realizara una presentación, con el fin de


que tenga claro las diferentes definiciones necesarias para poder identificar
un activo biológico y poder realizar su reconocimiento inicial y posterios bajo
las NIIF.

También podría gustarte