Está en la página 1de 2

Causas del cáncer infantil

No se conocen las causas de la mayoría de los cánceres infantiles. Cerca de


cinco por ciento de todos los cánceres en los niños son causados por una
mutación hereditaria (una mutación genética que puede transmitirse de
padres a hijos).
Se piensa que la mayoría de los cánceres en los niños, así como en los
adultos, surgen como resultado de mutaciones en genes que causan un
crecimiento celular descontrolado y por último el cáncer1.
Todavía no existe una causa específica responsable de originar el cáncer. Sólo
existen sospechas de algunas situaciones que pueden aumentar el riesgo de
padecer esta enfermedad. En el caso de los niños, estar en un ambiente
cargado de humo, ser hijo de una madre que consume drogas o que se ha
expuesto a rayos X durante el embarazo o ser portador del virus de la hepatitis
B son situaciones que pueden predisponer a padecer un cáncer2.
De acuerdo con lo comentado por la doctora Emma Concha, la causa del
cáncer infantil no está clara. Sin embargo, hay factores genéticos e
inmunológicos que lo predisponen.
Entre los factores genéticos se encuentran condiciones como:
 Síndrome de Down
 Turner
 Neurofibromatosis
 Esclerosis tuberosa
 Síndrome Li Fraumeni

Al hablar de factores de riesgo inmunológicos se identifican inmunodeficiencias


como:

 Inmunodeficiencia combinada severa


 Inmunodeficiencia común variable
 Síndrome Wiscott -Aldrich
 Síndrome Di George

1
Publicación de la página web del Instituto Nacional del Cáncer – U.S.A. - “Cánceres infantiles publicada originalmente por el
Instituto Nacional del Cáncer” - 12 de abril de 2021.
2
https://www.guiainfantil.com/salud/enfermedades/cancer/causas_prevenir.htm
Las mutaciones genéticas que alteran las células y generan cáncer pueden ser
de distinto origen. “El cáncer infantil tiene que ver con el período de
crecimiento. Desde la concepción hasta los 20 años ocurren las dos terceras
partes de las mutaciones genéticas espontáneas, como resultado de la división
durante el crecimiento y desarrollo, pero estas mutaciones normalmente se
reparan también en forma espontánea. Si esto no se logra –que es en un muy
pequeño porcentaje– determina la aparición del cáncer.
Por su parte, los cánceres de adulto tienen más que ver con el envejecimiento
y la exposición a cancerígenos como tabaco, radiación, entre otros”, comenta la
experta3.

Guadalupe Cristina Gonzales Gallo


3° A – primaria
Colegio Parroquial Particular San Columbano.

3
Articulo publicado por la Clínica Alemana de Santiago – “Cáncer Infantil: todo sobre sus causas y
tratamiento” – 21 de diciembre del 2021.

También podría gustarte