Está en la página 1de 7

PLAGIARISM SCAN REPORT

Date 2023-10-23

8% 92%
Words 727
Plagiarised Unique

Characters 11913

Content Checked For Plagiarism

UniversidaddeLaSerena
FacultaddeCiencias
DepartamentodeQuímica

Manual de Preparación de Soluciones de Química Analítica

Autor(a):IsidoraPizarroAraya.
Asignatura:QuimicaAnalitica.
Profesor(a)delcurso:ElizabethArancibiaAraya.
Fechadepublicación:25deoct.2023.

UniversidaddeLaSerena
FacultaddeCiencias
DepartamentodeQuímica

Índice
1. Introducción
● Objetivodelmanual
● Importanciadelassolucionestitulantesenquímicaanalítica
● Alcanceyaplicaciones
2. Objetivo
3. MaterialesyReactivos
● Listadodematerialesnecesarios
● Especificacionesdecalidaddereactivosautilizar

4. RequisitosdeSeguridad
● Equipamientodeprotecciónpersonal
● Normasdeseguridad

5. ProcedimientosdePreparación
● Preparacióndesolucionesestándarprimarias

Page 1 of 7
● Descripcióndetalladadelprocedimiento
● Fórmulautilizadaycálculosdetalladosdelapreparacióndesoluciones
● Preparacióndesolucionestitulantes
● Descripcióndetalladadelprocedimiento
● Almacenamientoadecuado
● Fórmulautilizadaycálculosdetalladosdelapreparacióndesoluciones
6. GestióndeResiduos
● Disposiciónseguradereactivosysolucionesnoutilizadas
7. Anexos
● Tablasdedensidadesypropiedadesfísicas
● Bibliografíayreferencias
8. Apéndices
● Hojasdedatosdeseguridaddereactivosutilizados

Nota:loqueestáennegrocorrespondealoquesedebehacerparacadasoluciónapreparar.

UniversidaddeLaSerena
FacultaddeCiencias
DepartamentodeQuímica

INTRODUCCIÓN

El manual de Preparación de Soluciones deQuímicaAnalíticaesunaherramientaindispensable


en el mundo de la química y la ciencia, cuya importancia trasciende los confines de los
laboratorios. Su objetivo principal radica en proporcionar una guía detallada y sistemáticapara
la correcta elaboración de soluciones químicas utilizadas en el análisiscuantitativoycualitativo
desustancias,unprocesocríticoenelámbitodelaquímicaanalítica.

Las soluciones titulantes son fundamentales en numerosas técnicas analíticas, desempeñando


un rolesencialalservircomoestándaresdereferencia,reactivosysolventesenunavariedadde
procedimientos. Dentro de este contexto, el manual se posiciona como un recurso importante
quenosguíaenlaobtenciónderesultadosexactosydeconfianza.

Su alcance se extiende desde los laboratorios de investigación científica, donde la precisión es


esencial para el avance del conocimiento, hasta la industria, donde se garantiza la calidad de
productos y procesos. Además, contribuye al cumplimiento de regulaciones ambientales, al
diagnóstico médico en laboratorios clínicos y al desarrollo de nuevos productos en la industria
farmacéutica.

Este manual no solo busca garantizar laprecisiónenlapreparacióndesoluciones,sinotambién


promover la seguridad en el manejo de productos químicos, estandarizar métodos, optimizar
recursos y facilitar el cumplimiento normativo. Su influencia se extiende incluso al ámbito
educativo,siendounavaliosaherramientadeenseñanza.

En resumen, este manual es un recurso crucial en la química analítica, asegurando que cada
gota de soluciónseaunacontribuciónprecisayconfiablealaobtencióndedatosdealtacalidad
enunmundoimpulsadoporlacienciaylainvestigación.

OBJETIVO

Garantizarlaprecisión,laestandarización,laseguridadylaeficienciaenlapreparaciónde
solucionesquímicas,loqueesesencialparaobtenerresultadosconfiablesenunaampliagama

Page 2 of 7
deaplicacionescientíficaseindustriales.

UniversidaddeLaSerena
FacultaddeCiencias
DepartamentodeQuímica

MATERIALESYREACTIVOS

● Materiales

1. Balanzaanalítica.
2. Matrazaforado.
3. Pipetaaforada.
4. Bureta.
5. Vasodeprecipitación.
6. Aguadestilada.
7. Guantedeseguridad.
8. Gafadeprotección.
9. Batadelaboratorio.
10.Varilladeagitación.
11.pHmetro(parasolucionesquerequieranajustedepH).

● Reactivos

AgNO3(NitratodePlata)0,1M(O,1N):

Pureza:Debeseralmenosdel99%paraaplicacionesanalíticasdealtaprecisión.
Pesomolecular:169.87g/mol.
Apariencia:Sólidocristalinoblanco.
Almacenamiento:Debeprotegersedelaluzymantenerseenunrecipientehermético.

NaCl(ClorurodeSodio)0,1000M(O,1000N):

Pureza:Seesperaqueseadel99%omásparaaplicacionesanalíticas.
Pesomolecular:58.44g/mol.
Apariencia:Sólidocristalinoenformadegránulos.
Almacenamiento:Enunlugarsecoybiencerrado.

HCl(ÁcidoClorhídrico):

Pureza:ElHClconcentradoutilizadoenlaboratoriosgeneralmentetieneunapurezadel37-38%.
Concentración:0.1Nindicaunanormalidadde0.1.
Apariencia:Líquidoincoloroytransparente.
Almacenamiento:Enunlugarbienventilado,lejosdesustanciasincompatibles.

UniversidaddeLaSerena
FacultaddeCiencias
DepartamentodeQuímica

NaOH(HidróxidodeSodio):

Pureza:Debeserdel97%omásparaaplicacionesanalíticasdealtacalidad.
Concentración:0.1Nindicaunanormalidadde0.1.
Apariencia:Líquidoincoloroytransparente.

Page 3 of 7
Almacenamiento:Enunlugarsecoybiencerrado.

Na2CO3(CarbonatodeSodio):

Pureza:Debeserdel99%omásparaaplicacionesanalíticas.
Concentración:0.1000Nindicaunanormalidadde0.1000.
Apariencia:Polvofinocristalinoblanco.
Almacenamiento:Enunlugarsecoybiencerrado.

KHC8H4O4(ÁcidoBenzoico):

Pureza:Debeserdel99%omásparaaplicacionesanalíticasdealtacalidad.
Concentración:0.1000Nindicaunanormalidadde0.1000.
Apariencia:Sólidocristalinoblanco.
Almacenamiento:Enunlugarsecoybiencerrado.

KMnO4(PermanganatodePotasio):

Pureza:Debeserdel99%omásparaaplicacionesanalíticasdealtacalidad.
Concentración:0.1Nindicaunanormalidadde0.1.
Apariencia:Sólidodecolorvioletaoscuro.
Almacenamiento:Enunlugarseco,alejadodesustanciasinflamablesymaterialesorgánicos.

Na2C2O4(OxalatodeSodio):

Pureza:Debeserdel99%omásparaaplicacionesanalíticas.
Concentración:0.1000Nindicaunanormalidadde0.1000.
Apariencia:Polvofinocristalinoblanco.
Almacenamiento:Enunlugarsecoybiencerrado.

UniversidaddeLaSerena
FacultaddeCiencias
DepartamentodeQuímica

REQUISITOSDESEGURIDAD

● EquipamientodeProtecciónPersonal:

Gafas de Seguridad: Se debe usar en todo momento para proteger los ojos de posibles
salpicaduras de productos químicos. Las gafas de seguridad deben ser resistentes a productos
químicosydebenajustarseadecuadamentealrostro.

Guantes de Nitrilo o Látex: Utilizar guantes resistentes al tipo de sustancias químicas que se
manejan. Los guantes de nitrilo o látex son comunes en entornos de laboratorio. Asegúrate de
seleccionarlosguantesapropiadossegúnlacompatibilidadconlosreactivosutilizados.

Bata de Laboratorio: Debe ser resistente a productos químicos y proteger la ropa personal de
salpicadurasyderrames.Labatadebeserfácildequitarencasodeemergencia.

Calzado Cerrado: Utilizar zapatos cerrados y resistentes que cubran los pies por completo. Se
recomiendanzapatosdecueroocuerosintéticoparaevitarderramesquímicosenlospies.

Protectores faciales omáscarasrespiratorias:Ensituacionesdealtoriesgo,comomanipulación


de productos químicos volátiles o salpicaduras frecuentes, se deben usar protectoresfacialeso

Page 4 of 7
máscarasrespiratoriasadecuadasparaprotegerlacaraylasvíasrespiratorias.

Pantalones largos: Se deben usar pantaloneslargosenlugardepantalonescortosparaevitarla


exposicióninnecesariaasustanciascorrosivasoderramesquímicos.

Pelo recogido: Si tienes el pelo largo, asegúrate de recogerlo o sujetarlo para evitar que se
acerqueasustanciasquímicasoequipos.

No usar joyería: Evitar el uso de joyería, ya que puede atrapar sustancias químicas o causar
riesgosadicionales.

UniversidaddeLaSerena
FacultaddeCiencias
DepartamentodeQuímica

● NormasdeSeguridad:

Manipulacióndesustanciasquímicas:
Manipular sustancias químicas siguiendo las pautas y procedimientos de seguridad específicos
paracadaproductoquímico.
Etiquetar y almacenar adecuadamente los reactivos químicos, y conocer su ubicación en el
laboratorio.

Ventilación:
Trabajar en un área bien ventilada o usar una campana de extracciónparaeliminarlosvapores
tóxicosoirritantes.

Evitarlaingestiónyelcontactoconlapiel:
Nocomer,beber,nifumarenellaboratorio.
Evitar el contacto de las sustancias químicas con la piel y los ojos. Usar guantes y gafas de
seguridad.

Manipulacióndeequipos:
Manipular los equipos de laboratorio con cuidado y seguir las instrucciones de operación. No
forzarlosequiposnirealizarmodificacionessinautorización.

Desechosquímicos:
Eliminar los residuos químicos de manera adecuada siguiendo las regulaciones y directrices
locales.Usarrecipientesdedesechoadecuadosyetiquetados.

Incidentesyaccidentes:
Informar de inmediato cualquier derrame, fuga o accidente al supervisor o responsable del
laboratorio.Seguirlosprocedimientosderespuestaaemergencias.

ProteccióncontraIncendios:
Conocer la ubicación de extintores, duchas de seguridad y lavaojos en el laboratorio. No
bloquearlassalidasdeemergencia.

Procedimientosdeemergencia:
Conocer y practicar los procedimientos de evacuación y primeros auxilios. Tener acceso a un
equipodeprimerosauxilios.

Documentación:
Mantenerregistrosprecisosdeexperimentosyprocedimientos.

Page 5 of 7
Seguridadeléctrica:
Evitar el contacto con equipos eléctricos mojados. No manipular cables o enchufes con las
manosmojadas.

UniversidaddeLaSerena
FacultaddeCiencias
DepartamentodeQuímica

Higienepersonal:
Lavarselasmanosdespuésdetrabajarenellaboratorio,inclusosihausadoguantes.

Respetoporlosprocedimientos:
Seguir las pautasyprocedimientosestablecidosporlainstituciónolaboratorio.Notomaratajos
niimprovisar.

Revisióndehojasdedatosdeseguridad(MSDS):
Antes de trabajar con cualquier sustancia química, revisar las hojas de datos de seguridad
(MSDS) correspondientes para comprender los riesgos, propiedades y procedimientos de
manejoseguros.

UniversidaddeLaSerena
FacultaddeCiencias
DepartamentodeQuímica

PROCEDIMIENTOSDEPREPARACIONES

UniversidaddeLaSerena
FacultaddeCiencias
DepartamentodeQuímica

References

Harris,D.C.(2007).AnálisisQuímicoCuantitativo(Terceraedicióned.).

SafetyCulture. (2023, 1 septiembre). Equipo de Protección Personal (EPP) | SafetyCulture.


https://safetyculture.com/es/temas/seguridad-sobre-el-equipo-de-proteccion-personal/

UniversidaddeLaSerena
FacultaddeCiencias
DepartamentodeQuímica

Normas básicas de seguridad química en los laboratorios de docencia e investigación : Servicio


de higiene y seguridad. (s. f.).
https://exactas.uba.ar/higieneyseguridad/seguridadlaboral/seguridad-quimica/normas-basicas-
de-seguridad-quimica-en-los-laboratorios-de-docencia-e-investigacion/

Matched Source

Similarity 7%
Title:Turmalina en Bruto - Calmasanta.es

Page 6 of 7
https://www.calmasanta.es/product-page/turmalina-en-bruto-1

Similarity 4%
Title:¿Que no hacer en una instalación eléctrica ...
WebNo manipular cables o enchufes con las manos mojadas. La electricidad y el agua no se llevan bien, por lo que NO
debes manipular ningún cable o enchufe con las manos …
Check

Similarity 4%
Title:Normas Básicas de Seguridad Química en los Laboratorios ...

https://exactas.uba.ar/higieneyseguridad/seguridadlaboral/seguridad-quimica/normas-basicas-de-seguridad-quimica-en-
los-laboratorios-de-docencia-e-investigacion/

Page 7 of 7

También podría gustarte