Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES PARA 6TO B

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO

1 Y 2DA HORA PLASTICA

3ER HORA EXPOSICIÓN

4TA HORA

MATEMATICA

B)¿Cuántas oficinas habrá en las dos torres?


C) Ya se vendieron tres pisos completos de cada torre. ¿Cuántas oficinas se vendieron?
¿Cómo lo escribís con un solo cálculo?

JUEVES 10

1RA HORA INGLÉS


2DA HORA EF

MATEMÁTICA

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
VIERNES

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

AMIGOS POR EL VIENTO

En el cuento se dice que tienen raíces los edificios y también las costumbres cotidianas. ¿Qué sentido tiene esa
metáfora?

EXPLICACION DE METAFORA

COPIARLO EN LA CARPETA

ANOTAR OTRAS METAFORAS QUE PIENSEN LOS ALIMNO/AS


¿Qué relación se establece entre las raíces y el viento al decir “A su paso todo peligra, hasta lo que tiene raíces”?

¿Qué otras cosas podrían tener raíces en el sentido sugerido por el texto? Vamos a pensar algunos ejemplos entre
todos.

CIENCIAS NATURALES

SEGÚN LOS COMPONENTES SERAN LAS MEZCLAS

Todo lo que nos rodea es MATERIA y está formado por distintos MATERIALES. Estos materiales tienen
diferentes características que, en ciencias, los denominamos PROPIEDADES. Cuando hacemos una MEZCLA,
incluimos distintos COMPONENETES y las propiedades de ellos se combinan.
Estos materiales pueden estar formados por UN SOLO COMPONENTE y por eso se los llama SUSTANCIAS PURAS.

Si están formados por VARIOS COMPONENTES se los llama MEZCLA.


Cuando estudiamos las mezclas, debemos identificar:
 COMPONENTES que la integran
 FASES que se identifican, que son las PARTES VISIBLES.
Analizamos con atención las siguientes mezclas de la vida cotidiana y determinen cuántas fases y cuántos
componentes tienen.

También podría gustarte