Está en la página 1de 3

PRACTICA SOBRE MEDICIONES DEL SENOR CKP E

INYECTORES

NOMBRE: Edison Flores

NOMBRE DEL ING: Jorge Miño

FECHA: 14/03/2023

OBJETIVO GENERAL
● Diagnosticar el sensor CKP y el inyector.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
● Identificar las mediciones del sensor CKP
● Reforzar la información aprendida anteriormente.
● Aprender a manipular de buena manera las herramientas
requeridas.
● Mostrar soluciones y errores del sensor CKP y el inyector

PRACTICA

Primero, el ingeniero nos dio una charla de lo que vamos a realizar,


nos dio la teoria para poder aplicar en la practica y el ingeniero nos
facilito un vehiculo para realizar la prueba.
Se midio la resistencia del sensor CKP con la ayuda de un
multimetro, este sensor CKP es de efecto inductivo, por lo cual es
de corriente alterna, este dio de resistencia 0,576 Ko.
Se hizo un test dinamico del sensor CKP, nos dio un voltaje de 1,2V.
Para finalizar las pruebas con el sensor CKP, utilizamos un
osciloscopio por lo cual este tuvo que estar conectado a una laptop
apta pra el trabajo para que nos muestre, ya todo conectado,
logramos observar el funcionamiento del sensor y contamos los
numeros de dientes, estos fueron 60 dientes por lo cual despues de
que este de una vuelta, se hace un periodo.
Siguiente hacemos las pruebas con los inyectores, por lo cual
tenemos que configurar los parametros del osciloscopio, en este se
puso con 20V y un tiempo de 2000 segundos 20:1, ya con esto,
sacamos la onda del inyector y este nos arrojo un pico elevado de
hasta 75,9V.
CONCLUSIÓN

En conclusión, pudimos manifestar los conocimientos aprendidos


anteriormente en la teoria y aplicarlo en la practica y manipular de
manera correcta las herramientas automotrices enseñadas
anteriormente.

ANEXOS

También podría gustarte