Está en la página 1de 67

Página 1 de 67

UNIDAD I: LA EMPRESA

1. Concepto del Derecho Comercial y Empresarial. Origen y breve nociones


históricas. El Código Civil y Comercial de la Nación. Art. 320

EL DERECHO COMERCIAL Y EMPRESARIAL. DEFINICIONES DOCTRINARIAS.


La definición de derecho comercial posee dos teorías:

 La teoría subjetiva concibe a esta rama del derecho como un sistema jurídico de
carácter profesional, exclusivamente aplicable a los comerciantes (Costumbre en las
transacciones); Predominó en la Revolución Francesa.

El Derecho comercial nace, como rama separada del Derecho civil, en la segunda mitad de la
Edad Media, como un Derecho separado, elaborado por los comerciantes y para los
comerciantes. Los comerciantes fueron formando su propio Derecho, basado en las prácticas
y costumbres. En las corporaciones se crearon tribunales especiales para dirimir las
controversias que se suscitaban entre sus agremiados. La justicia era aplicada por los
cónsules, con recursos ante súper cónsules y, en algunos casos, ante la asamblea. Desde luego,
todos eran comerciantes, no versados en Derecho, pero, como para resolver las controversias
se aplicaban los usos y costumbres formados en la práctica del comercio, estos jueces
comerciantes estaban en condiciones de fallar. Paralelamente a los tribunales de cada ciudad,
existían los Tribunales de Feria que, también, aplicaban la costumbre. Las sentencias que
dictaban unos y otros, sirvieron para fijar el Derecho consuetudinario. Modernamente, ha
existido una tendencia doctrinaria, como la de Ripert, que sostiene que el derecho comercial
es un sistema de normas, que tiende a regular la actividad profesional que llevan adelante los
mercaderes inscriptos como tal en la matricula profesional. Además, tiende a la regulación de
las profesiones y que a ello no escapa el comerciante. En esta postura, el centro del Derecho
comercial es la persona que ejerce la profesión comercial.

Se trata de una concepción subjetiva de tipo tradicional que tiene sus orígenes en la edad
medieval, cuando el derecho comercial nace como una rama del derecho privado.
En su reformulación moderna, la concepción neo subjetivista, surge a partir del año 1942 con
el código civil italiano. Este fue considerado como el paradigma de la unificación ya que
abarcaba materia civil, comercial, laboral y algunas normas de derecho público.

Otro rasgo de la unificación que unifica toda la rama del derecho privado y algunas normas de
derecho público es que toda la materia mercantil tiene como eje central la noción de empresa.

Empresa es la organización activa y funcional de las fuerzas económicas, que son los bienes
personales (trabajadores), materiales (mercancía, maquinaria) e inmateriales (marcas,
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 2 de 67

patentes) para la producción y el intercambio de bienes y servicios en un mercado, ordenado


bajo la dirección de un empresario, que es quien participa de los beneficios de la empresa y
soporta las pérdidas de la actividad. Además, organiza los elementos de ella y los factores de
producción.

Para el derecho argentino el empresario, ya sea individual o colectivo, es considerado sujeto


de derecho; obra como una especie de centro de imputación jurídica de todos los contratos
que se van a celebrar para que nazca la empresa y actué en el mundo comercial. En cambio, en
el derecho italiano con Mossa o con Wieland que es otro representante suizo de esta
corriente, sostienen que la empresa es un sujeto de derecho, es decir, con aptitud para
adquirir derechos y contraer obligaciones.

 La teoría objetiva tiene su concepción en la definición de los actos de comercio del


código francés.

En la concepción objetiva, el Derecho comercial regula ciertos actos. En la época del Código
comercial francés napoleónico y para los Derechos que tienen su fuente en él, esos actos son
enumerados en el texto legal y se les denomina de "actos de comercio" (artículo 72 código
francés). Este código define al derecho comercial como un sistema de normas que tiende a
regular actos a los que la propia ley califica como actos de comercio. A su vez, acto de
comercio es todo supuesto de hecho al cual la ley califique como actividad mercantil.

La concepción objetiva del derecho mercantil planteó a la doctrina la determinación de las


características propias de los actos de comercio con el fin de poder, no sólo calificar como
tales los actos análogos, sino de dar un concepto del acto de comercio que a su vez permitiese
definir el derecho mercantil desde esta óptica. Esta tarea resultó infructuosa al haberse
utilizado múltiples criterios.

La imposibilidad de dar un concepto del derecho mercantil basado en el acto de comercio,


ocasionó un retorno a la concepción subjetiva del derecho mercantil que se agotó con el
Código alemán de 1897, ya que el siguiente código en el tiempo, el Código Civil italiano de 1942,
acoge la teoría de la empresa.

Precedente de la teoría de la empresa fue la teoría de los actos en masa, cuyo máximo
exponente fue Heck, quien afirmó que el derecho comercial es un sistema de normas que regula
el acto de comercio pero que no es intrínsecamente mercantil. Las características que necesita
un acto para ser considerado de comercio es que sea repetitivo, en masas, y conforme a
esquemas predeterminados (contratos de adhesión). Además, Heck, lo particulariza y diferencia

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 3 de 67

el tráfico civil del mercantil es que este último es un tráfico en masa, en serie, es decir, por
cada contrato civil se multiplican los mercantiles. Es pues este tráfico en masa el que demanda
un tratamiento particular y un Derecho especial que responda a sus necesidades.

Con respecto a la teoría del derecho de los negocios de Hamel y Lagarde, distingue a la actividad
humana de dos maneras: por un lado, la actividad puramente extractiva, donde el hombre
obtiene del suelo aquellos que le resulta necesario para satisfacer su alimentación. Por otro lado,
la actividad humana que implica transformación y circulación de esos bienes para ser colocados
en las manos de los consumidores en la oportunidad apta en la que ellos lo demanden.

El derecho comercial es un sistema de normas que se va a referir únicamente a esta segunda


clasificación de actividad humana, ya que tiene como objeto transformas los recursos naturales
y hacerlos circular en un mercado para ponerlos en mano de los consumidores en tiempo y forma
en el que ellos lo demanden. Entonces podemos decir que solo pueden ser objeto de la materia
mercantil las mercancías, los bienes inmateriales y el dinero.

DEFINICION DE DERECHO COMERCIAL:

Es el conjunto de normas jurídicas reguladoras de la actividad económica organizada; de las


personas que realicen esa actividad en forma individual o colectiva y de los bienes utilizados
en el ejercicio de la misma.

¿Cómo se regula el comercio?

Cuando pierden vigencias los códigos de Vélez y Acevedo, siendo estos derogados por la ley
26.994, hay que tener en cuenta como se conceptualiza actualmente.

Para lograr comprender la nueva conceptualización del derecho mercantil es fundamental


poder entender la diferenciación del concepto de normas delimitativas y la norma
prescriptiva. La primera es aquella que permite establecer en que caso en concreto se aplica
la ley especial; y la segunda son las consecuencias jurídicas prácticas de aplicar el derecho
mercantil hacia el caso en concreto.

La norma delimitativa estaba regulada en el anterior código comercio en el artículo 8


(contenido objetivo), y subsidiariamente se utilizaba el contenido subjetivo del artículo 1.

El artículo 8 del código de comercio decía: La ley declara actos de comercio en general:

1.- Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para
lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado que se adquirió o después de darle otra
forma de mayor o menor valor;

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 4 de 67

2.- La trasmisión a que se refiere el inciso anterior;

3.- Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate;

4.- Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro género de
papel endosable o al portador;

5.- Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de


mercaderías o personas por agua o por tierra;

6.- Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto;

7.- Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo
relativo al comercio marítimo;

8.- Las operaciones de los factores tenedores de libros y otros empleados de los
comerciantes, en cuanto concierne al comercio del negociante de quien dependen;

9.- Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los comerciantes;

10.- Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación comercial;

11.- Los demás actos especialmente legislados en este Código.

Esta ley recepta en su artículo 8 en sus primeros 2 incisos a la intermediación, el comercio en


sentido económico transformado en jurídico, pero luego se puede notar en sus otros 9 incisos
que esta ley no solo regulaba la intermediación.

Con la sanción de la ley 26.994, el código civil y el comercial son derogados, pierden autonomía
y empiezan a formar parte del código civil y comercial de la nación. Esto no quiere decir que el
derecho mercantil haya desaparecido, sino que va a cambiar la forma en la cual va a girar la
regulación mercantil.

Origen y breve nociones históricas

El derecho comercial, es una categoría histórica porque nace como una ley especial destinada
a regular un acto especifico humano, que es el comercio. Tenemos dos características: Por un
lado, el origen consuetudinario y, por otro lado, que es una ley especial de origen
consuetudinario que tiene contenido relativo, ya que se va modificando y adaptando a la
realidad y varia con el tiempo su objeto y contenido; por eso es categoría histórica.

El derecho, como ciencia social, no es ajeno a la historia de la humanidad y aparece ligado a


ella en las distintas edades y a través de las grandes civilizaciones.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 5 de 67

La materia mercantil existió siempre, desde los remotos orígenes humanos; tan pronto como
se realiza un intercambio de cosas con un interés lucrativo, podemos decir que el hombre
realiza comercio. En tanto lo regulan las normas, hay un embrión de derecho.

Hasta la persona más remota, toda la vida hizo transacciones, pero no todas son comercio. El
hombre neolítico era sedentario, y al poseer esta característica, revoluciona la economía. Se
entiende como una etapa de economía individual, en la cual tenemos a la familia que es
considerada una unidad de producción y consumo y se autoabastece, satisfaciendo sus
necesidades.

Luego esta familia empieza a formar parte de una comunidad, constituyendo así la etapa de la
economía social y por ello tenemos distintos núcleos de producción y consumo que
intercambian producto entre sí que tienen en excesos por aquellos que le son escasos.

Gracias a esta modalidad, se da lugar al nacimiento del trueque, que consta en un intercambio
pero que no debe ser confundido con comercio en sentido económico. Para que se dé lugar al
trueque, como requisito fundamental, se necesita necesidades simultaneas.

Cuando se empieza a notar que estos núcleos se encontraban separados por grandes
distancias, aparece la figura del comerciante, que es el intermedio, que adquiere productos a
poco precio, lo traslada y lo vende a mayor precio, obteniendo así, como remuneración una
ganancia. Esta intermediación es lo que se conoce como comercio en sentido económico. Para
que se produzca el fenómeno de la intermediación, tiene que haber un ánimo de lucro y una
actividad habitual y profesional.

En los primeros orígenes, al comercio se lo denominaba como la actividad que realizaban los
comerciantes, desde un punto de vista o aspecto subjetivo. Pero con el correr del tiempo,
esta actividad realizada por los comerciantes, empieza a tomar un aspecto objetivo, ya que se
centra en el acto de comercio.

El comercio era un sistema de normas y principios, entendiendo como comercio a la ejecución


de la oferta y la demanda.

Con la revolución industrial en el siglo XIX, las anteriores definiciones quedan cortas, ya que
no todos los comerciantes intermedian, sino que algunos producen, es así como surge la figura
del empresario, que era una persona individual o colectiva que se encarga de dirigir y
organizar los elementos de una empresa y los factores de producción para producir o
intermediar. Esta es una nueva definición y amplia el concepto de comerciante, ya que es una
noción más abarcativa.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 6 de 67

En la actualidad podemos ver contemplada la actividad comercial, en el artículo 320 del código
civil y comercial de la nación.

En síntesis, podemos decir, que el derecho comercial es una categoría histórica de contenido
relativo y variable en el tiempo que nace para regular el ejercicio del comercio, que es la
intermediación, asignándole el valor de utilidad, lugar y tiempo.

Este valor de utilidad es el beneficio del intermediario o también denominado valor comercial
y es realizado por el comerciante que no es el que produce sino solo el que intermedia.

En definitiva, podemos mencionar, que antes se hablaba de comerciantes y ahora se utiliza el


termino de empresario; antes se hablaba de acto de comercio y ahora se habla de una
actividad económica organizada.

EDAD ANTIGUA: Podemos encontrar rastros del derecho comercial en antiguos


ordenamientos jurídicos. De esta manera podemos observar el antiguo código de Ur-Namú,
que se remonta a 2050 años antes de Cristo y es 300 años anterior al código de Hammurabi.
Este código regulaba formas precarias de sociedad, transporte (en especial marítimo),
préstamo, depósito, compraventa y comisión.

El código de Hammurabi fue creado por la civilización babilónica y este regulaba materias
comerciales como, por ejemplo: préstamos a interés, comisiones o relaciones de mercaderes.

La cultura fenicia además de ser cuna de destacados navegantes, instauro la lex Rodhia con
regulaciones en el transporte marítimo.

Es habitual reconocer en las antiguas civilizaciones de Europa la confusión de conceptos


jurídicos y religiosos.

Países de oriente como China e India, contaron con disposiciones mercantiles; en China se
conoció la contabilidad antes que en occidente.

En principio, para regular el comercio, aparecen reglas escritas o se conservan normas


verbales que lo reglamentan. El ordenamiento legal diferenciado aparecerá mucho después.

En Egipto podemos encontrar numerosos intercambios comerciales, ventas y prestamos con


India a través de sus correspondientes acuerdos

En Grecia y Roma se desarrolla el comercio, pero desenvolviéndose en dos aspectos. Por un


lado, el pequeño comerciante que no es ciudadano y es mirado despectivamente por quienes lo
son; y el comercio extra zonal, manejado desde los niveles gubernamentales.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 7 de 67

Por su ubicación en el mar Mediterráneo y poniendo atención al medio de transporte de


mercaderías que se empleaba con frecuencia, se desarrolla el tráfico marítimo y con él,
importantes reglas mercantiles.

En Grecia se realizaban préstamos a través de contratos siguiendo la modalidad de la gruesa


ventura. De los griegos (que vendría a su vez de los fenicios) recibimos el nauticum foenus, la
echazón, la Lex Rhodia de iactu y la commenda.

En roma específicamente, no hubo un derecho comercial, pero la calidad de comerciante era


una calidad de hecho, ya que no había un requisito de matriculación. Pese a la intensidad de la
vida mercantil, y la existencia de instituciones comerciales, ellas estaban contenidas en el
derecho común. Hasta la caída del imperio romano de occidente en el año 476, la humanidad
no había estructurado un sistema orgánico de normas y principios de derecho comercial.

El derecho mercantil en Roma era derecho común, pero a la vez era un derecho especial,
distinguible del derecho común general.

En la antigua roma se distinguían dos visiones de relaciones comerciales: La primera se


establecía entre las personas, el ciudadano romano y sus esclavos; y con los extranjeros,
reguladas por el ius gentum. La segunda visión se da con las relaciones comerciales
establecidas entre pueblos dando lugar a normas internaciones y trasnacionales.

¿Porque en Roma era inútil la separación del derecho comercial del derecho común? La
separación entre el derecho comercial y el civil no se da en Roma, porque el primero no
continúo desenvolviéndose en las condiciones que había nacido, es decir como un derecho
internacional de mercado; no continuo, porque el derecho del mercado se transformó en un
derecho privado interno a consecuencias de las conquistas romanas.

El trafico jurídico regulado por el derecho civil romano comprendía en su unidad al mercantil,
tanto en derecho material como en derecho procesal.

Dentro del sistema romano es el pretor el que vitaliza y flexibiliza el derecho civil, aplicando
además reglas adecuadas al caso, la buena fe, el reconocimiento de las costumbres.

Puede considerarse probado que también en el mundo romano existieron las corporaciones y
asociaciones de mercaderes y navieros, esencialmente privadas, pero protegidas por el
estado.

En cuanto a las personas, en la etapa cristiana de roma, se produce el nacimiento de cierta


aristocracia mercantil, pero ella no alcanza una valoración social por el desprecio de la
aristocracia terrateniente de mayor tradición.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 8 de 67

EDAD MEDIA: Surge con la caída del imperio romano de occidente en el año 476. Pueblos
venidos del medio y lejano oriente, empujados por los hunos, penetran en las ciudades y
organización romana y comienza una transferencia cultural.

Con la invasión de los barbaros se opera un cambio en centro de poder y de allí se originarán
las principales novedades económicas, políticas, culturales, sociales y jurídicas.

En el periodo medieval desciende el nivel cultural, decaen las escuelas, las leyes, la
administración pública y la justicia. Los restos de cultura se refugian en monasterios.

En la baja edad media, el comercio llega a su mínima expresión, el tráfico mercantil por tierra
en largas distancias se hace imposible, el marítimo ve muy caída su vitalidad anterior.

Los pueblos invasores traen sus leyes y costumbres jurídicas, las que se enfrentan con el
rigorismo formal romano. Este derecho de los invasores fue fundamentalmente
consuetudinario y resulto una fuente de gran importancia para el derecho comercial.

Después de la decadencia y la confusión, hacia el siglo IX aparece un reordenamiento de


labores, roles y normas que se conoce históricamente con el nombre de feudalismo, cuyo
fundamento económico es la organización agrícola-pastoril.

La inseguridad del habitante, lo impulsa a buscar protección en caudillos fuertes, a quienes


llama señores, que edifican castillos o fortalezas y tienen el don de la organización y el
mando. La economía en esta etapa es eminentemente agrícola y su control y verdadera
propiedad están en manos del señor feudal, es decir, se convierte en una economía cerrada.

A partir del siglo IX se abre el desarrollo y progreso del sector terciario (actividades
comerciales e intelectuales).

En el siglo XI se produce un cambio, empieza una era de prosperidad en Europa central. Se ha


logrado la paz y un equilibrio entre los detentadores del poder regional; aumenta la riqueza
agrícola y crece la población. Se produce la migración del hombre de campo, que poco a poco
se va instalando en las ciudades. El sector agrícola cede su puesto al artesanado.

El mercader es una nueva figura que resalta entre las que viven en ciudades, acumula riquezas
y estas le dan poder. Ese poder es el que le permitirá, desafiando el de los señores, exigir y
crear un nuevo derecho que regule su actividad.

En Europa central, a comienzos del siglo XII, se difunde el tratado del monje Teófilo que
agrega reglas elementales del comercio. Durante el siglo XIII comienza el uso de libros y
normas de contabilidad por partida doble, el tráfico se complica, los negocios que se abarcan
son mayores: ello determina la creación de diversas formas de acumulación de capital y su uso
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 9 de 67

en operaciones de banca de gran amplitud. Se generaliza el uso de letra de cambio y moneda


de banca. El comerciante empieza a tener sus instituciones, incluido el proceso concursal
cuando sus negocios no van bien.

Surgen las ciudades medievales libres (la burguesía), que eran lugares centrales en el consumo
y el intercambio, donde trabajaban comerciantes agrupados en gremios o corporaciones, se
desarrolla un espíritu empresarial e imponen ordenamientos locales.

Poseían atribuciones legislativas, dictaban estatutos y edictos (primera manifestación de la


lex mercatoria).

También adquirieron funciones jurisdiccionales. La jurisdicción consular, se basaba en reglar o


solucionar conflictos comerciales, entre sus pares, es decir, entre los mismos comerciantes.
Era un fuero especial por razón de matera. Se regían con el principio de verdad sabida y
buena fe guardada. Posteriormente los cónsules fueron sustituidos por tribunales
comerciales.

La calidad de comerciante no se adquiría de hecho sino de derecho. Debían matricularse


obligatoriamente en el registro de la corporación.

Poco a poco empieza a surgir una clase, que sale de la dependencia señorial y desafía a la clase
de los señores. Estos serían los burgueses.

Según el jurista Tulio Ascannell, el derecho comercial surge cuando la naciente burguesía se
enfrenta al sistema feudal (las cruzadas). Las denominadas cruzadas impulsaron el tráfico
mercantil con oriente y el comercio internacional por la vía marítima del mediterráneo.

Los burgueses desean conquistar un nuevo orden jurídico que los beneficie; quieren el poder
político y tribunales propios según las necesidades de las dinámicas de las transacciones;
desean libertad de residencia, seguridad de la persona y de los tratados personales y de las
mercaderías; libertad para negociar. Todo esto se logra con el tiempo cuando se acepta la lex
mercatoria basada en usos, costumbres y normas que regulan la actividad de grandes y
pequeños mercaderes. Ese conjunto de normas de contenido jurídico es el estatuto del
comerciante, que tiene un matiz subjetivo y profesional.

En síntesis, podemos decir respecto al derecho comercial, que nace una ley especial (lex
mercatoria), la cual privilegiaba a una clase o profesión, ya que era solo para comerciantes.
Era autónoma y poseía un contenido predominantemente subjetivo, es decir, se fijaba en la
calidad del sujeto, el ser comerciante, para que se le apliquen las leyes especiales y sea
competencia del tribunal comercial juzgarlo, es decir, ser juzgado por sus pares.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 10 de 67

Se pueden mencionar dos razones para la formación de un derecho propio de los


comerciantes:

1. Ellos necesitaban reglas más simples que las del derecho común, demasiados
formalistas, que facilitaran la celeridad de las operaciones del comercio.
2. El comercio adquiere un carácter internacional muy marcado: mercaderes y negociantes
tenían que disponer de un conjunto de reglas jurídicas que le fuesen comunes.
Con los mercaderes se produce el notable desarrollo de la economía mobiliaria, por eso el
nuevo derecho no se ocupa de inmuebles, ni de actividades agrícolas; se basa en el
intercambio y en la intermediación de cosas muebles.

Los mercaderes pertenecen a una ciudad, operan en ella o preparan caravanas para llevar cada
vez más lejos sus productos.

Los mercados son su ámbito permanente de trabajo; las ferias, en cambio, el discontinuo. En
ambos se intercambian o venden productos, se rinden las cuentas y se liquidan las deudas; la
venta al menudeo se produce principalmente en los mercados, donde la población concurre a
surtirse. A las ferias van los mercaderes profesionales: allí se intercambian los distintos
productos; como requieren una larga preparación, se las celebra anualmente o a lo sumo dos
veces al año.

No hay que dejar de considerar el sinnúmero de obstáculos que el mercader errante en su


desplazamiento hacia ciudades o ferias lejanas; tiene que salvar obstáculos naturales en los
caminos de tierra que recorre y en las vías de agua que navega.

En otras zonas, donde no había montañas, había grandes ríos que atravesar. A todo ello hay
que agregar el peligro de los bandoleros que asediaban los caminos.

En vez de vender de ciudad en ciudad, se van organizando reuniones permanentes, que con el
correr del tiempo se hacen famosas, son las ferias. En ellas, los comerciantes intercambian
experiencias reciprocas, a su vez la población en general se beneficia con la mayor
disponibilidad de productos y más variedad en cantidad y calidad.

En síntesis, las ferias impulsaron el comercio y también el derecho mercantil, al surgir letras
de cambio, sumario de quiebras entre otros. Eran reuniones anuales que abarcaban a todos los
comerciantes de la región. Operaban a por mayor. Su objetivo era intercambiar objetos y
abastecer a los comerciantes. En cambio, el mercado era una reunión habitual de mercaderes
para abastecer necesidades de la población. Se regían estrictas normas sobre calidad, precio,
etc. Operaban al por menor.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 11 de 67

EDAD MODERNA: La edad moderna, comienza en 1453 con la caída del imperio romano de
oriente y es consolidada por otro echo importante de la época como es el descubrimiento de
América en 1492.

El derecho mercantil se ve fuertemente influido en la época moderna por los descubrimientos


geográficos, la apertura de nuevas vías comerciales y la explotación de nuevos mercados y
productos, que se tradujeron en un desarrollo considerable de esta rama del derecho.

Gracias a estos sucesos, se desplaza el comercio y la economía desde el Mediterráneo al


atlántico, se consigue el traslado de recursos naturales para su posterior producción y el
traslado de metales preciosos que pronto provocaran una depreciación monetaria importante
en la Europa de la época moderna.

En esta época se destaca la proliferación de los consulados de comercio o tribunales


específicos para los comerciantes, que gozarían de jurisdicción especial. Cada consulado se
dota de ordenanzas.

Estos consulados de comercio se fundaron inicialmente en Levante en la baja edad media,


pero luego se multiplicarían entre los siglos XVI y XVII.

Surge el mercantilismo, que es el conjunto de ideas políticas y económicas desarrolladas en


Europa durante la edad moderna, teniendo como objetivo hacer más rico y poderoso al estado.
Esta corriente, afirmaba que la riqueza de un estado se mide a partir de la reserva de oro y
plata que tienen sus tesoros. Este posee la función primordial de cuidar y preservar este
tesoro.

Por ese motivo, el estado adopta un rol protagónico e intervencionista en su economía. Su


función primordial era establecer el valor de la moneda, es decir, si una moneda valía 5 es
porque está compuesta por 5 gramos de oro; determina la oferta monetaria y la balanza
comercial positiva, es decir, las relaciones que hay entre las importaciones y las
exportaciones, ya que con la primera entran divisas y con las segundas, estas emigran.

En esta etapa, se acumula el dinero y se funda lo que actualmente conocemos como Bancos,
Bolsas, Créditos y sus instrumentos.

Con el correr de tiempo, nacen las monarquías absolutistas y se establece el principio de que
el rey es la ley. Este reasume la potestad legislativa que anteriormente la ostentaban las
corporaciones, que ve reducida su competencia a la función jurisdiccional.

Un hecho importante que se produjo durante las monarquías absolutistas, fue las
transformaciones propagadas por el rey con respectos a los anteriores estatutos, imponiendo

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 12 de 67

lo que se conoció en la época como ordenanzas. Aunque estas mantenían el contenido de los
estatutos. Entre las más importantes podemos mencionar, a las ordenanzas de Luis XIV de
Francia que reglo a través de ellas, el comercio terrestre y el marítimo, la de Burgos de 1538
sobre seguros marítimos entre otras materias, y las ordenanzas del consulado de Bilbao.

Con respecto al comercio de ultramar, podemos notar que había crecido enormemente a corta,
media y larga distancia. Es por ello que se lo organizo de la siguiente manera

 Comercio individual
 Sociedades colectivas
 Compañías comerciales privilegiadas

Con el surgimiento del mercantilismo, da lugar a que se produzca la revolución industrial, que
implico la sofisticación en la producción e intercambio de bienes y servicios. Con ella también
contrajo la unificación del derecho privado; las mejoras en los medios de transporte que
permitió el aumento del comercio interior y exterior fomentando así el crecimiento de la
economía; la imposición del proteccionismo; el suministro de capital por parte de los bancos a
las empresas y las bolsas de valores.
En síntesis, las características de la época era que había una ley autónoma especial, de origen
estatal y contenido subjetivo con derechos mercantiles nacionales, es decir, de carácter
local.

EDAD CONTEMPORANEA: Surge con la revolución francesa en 1789 y a pesar de las


distintas posturas y críticas que se realizaron, la doctrina mayoritaria afirma que esta época
sigue vigente en la actualidad y no tuvo fin.

Se implantan en el derecho los principios de libertad e igualdad derivados de la Revolución


Francesa, lo que va a suponer:

a) La desaparición del ius mercatorum.


b) La estructuración del Derecho mercantil de una forma diferente: el Derecho mercantil
se codifica, esto es, se integra en un Código.
Como disposiciones generales podemos nombrar, el aumento demográfico que produjo el
crecimiento de los comercios; la generalización del consumo que aumenta el nivel de vida, pero
genera mucha desigualdad social y un gran número de problemas medioambientales. Esta
etapa la podemos dividir en 3 siglos (XIX, XX, XXI).

En el siglo XIX se destacan las constituciones con derechos y garantías individuales. Es aquí
donde nacen las teorías fisiócratas, que afirmaban la existencia de una ley natural, por la cual
el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 13 de 67

estado. Consideraban que las leyes humanas debían contener armonía con respecto a las leyes
naturales.

Se propaga la idea de que el estado no debe entrometerse en las actividades comerciales, se


debía asegurar la libertad para elegirla y ejercerla y además poder imponer las condiciones
para hacerlo.

En 1791 se eliminan las corporaciones. Con la ley de Chapelier y el decreto de Aliar se prohíbe
la reunión o agremiación voluntaria destinada a defender los derechos de los trabajadores.

En 1807 se crea el código comercial francés, que estaba dividido en 4 libros:

1) El comercio
2) El comercio marítimo
3) Las falencias y quiebras
4) Jurisdicción mercantil
En este siglo podemos notar un contenido predominantemente objetivo, ya que, según el
código francés, se obtiene el título de comerciante por una actividad de hecho y no de
derecho.

Con esto surge la teoría del acto de comercio, que es el eje de lo básico. Esta inspirada en las
ordenanzas de Luis XIV. Este acto de comercio era todo supuesto de hecho al que la ley
calificaba de mercantil. Esto se podía observar en el artículo 632 del código francés que
enumeraba la nómina de actos mercantiles. Sirvió de base para determinar la calidad del
comerciante de hecho y sirvió para dirimir conflictos comerciales. Estos conflictos eran
resueltos por tribunales comerciales que estaban a cargo del estado.

Estas leyes se aplicaban para la disputa que se producían en la actividad comercial, sin
importar la calidad del sujeto, sino que, dándole importancia al objeto de la controversia que
debía ser el acto mercantil incluido en la nómina.

En esta época se lo considera al derecho comercial como un derecho especial autónomo con
rasgos de liberalismo y respeto por la propiedad. Este estaba plasmado en un código con un
contenido predominantemente objetivo, local y de origen estatal.

Esto se ve proyectado en el código español y en el argentino. El código español estaba


compuesto por 5 libros:

1) Comerciante
2) Comercio marítimo
3) Jurisdicción mercantil

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 14 de 67

4) Contratos de comercio
5) Falencias y quiebras

En el siglo XX tenemos un contenido predominantemente subjetivo, ya que se estaba viviendo


una crisis en el capitalismo. Se producen muchos abusos que afectan a los consumidores,
trabajadores y pequeñas empresas; y esto obtiene como principal consecuencia el fenómeno
de la decodificación, que aparece gracias a la ineficacia legislativa.

El estado empieza a involucrarse dictando leyes de orden público como, por ejemplo, la de
defensa al consumidor. Anteriormente pudimos notar códigos muy liberales, entonces el
estado, en vez reformar el código dicta leyes especiales (decodificación).

Tenemos como redes unificadoras al código italiano de 1942 que mencionaba que antes había
una noción muy amplia de comercio, que era muy simple y superaba la realidad.

Por su parte el código alemán que dice que el comercio es aquella actividad que es realizada
por el comerciante. Ahí podemos notar el contenido predominantemente subjetivo de la
época, porque se centra en la calidad del comerciante y no en el objeto de este.

Luego tenemos la internacionalización del derecho comercial, en la cual, los países por sus
importaciones y exportaciones; sus relaciones y comunicaciones; los llevan a la necesidad de
dictar tratados internacionales sobre cuestiones de integración, normativas de distintos
estados soberanos para poder favorecer el comercio.

Con esto se da también la publicidad, es decir, se publicita normas de derecho público


vigentes en los estados, dando a entender que yo puedo comprar en otro estado con las
mismas reglas generales que rigen en el mío.

Por ultimo en el siglo XXI, vuelve a retomar su contenido predominantemente objetivo. Se


produce con la globalización que es un proceso económico, tecnológico, político, social,
empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e
interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y
culturas, a través de una serie de transformaciones sociales económicas y políticas que les
dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico
producido principalmente por la sociedad, y que han abierto sus puertas a la revolución
informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura
política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e
internacionales

Además, se produce la integración de empresas sujetos, gobiernos y empresas trasnacionales.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 15 de 67

Se empieza a notar una situación en la que ocurren distintas controversias comerciales no


regladas todavía o de difícil solución.

Los principios que se utilizan en este siglo son:

 El sistema de derechos humanos


 Constitucionalización del derecho privado
 La defensa del consumidor
 La comercialización del derecho civil
Además, aparece la unificación del derecho civil con el comercial, que no quita la autonomía
que ostentaba este último, sino que se aglutina en un solo cuerpo. Esta unificación se produjo
en nuestro país a partir de la ley 26.994.

El Código Civil y Comercial de la Nación. Art. 320

LOS SUJETOS INDIVIDUALES ESPECIALES

Conforme con el art. 320 del Código Civil y Comercial de la Nación se somete, entre otros
sujetos y entes, a ciertas personas humanas a una obligación especial: la de llevar
contabilidad, si las mismas ―…realizan una actividad económica organizada o son titulares de
una empresa o establecimiento comercial, industrial o de servicios‖.

De ello se sigue que el Código, no obstante la unificación anunciada, admite dos categorías de
―personas humanas‖, una general y otra ―especial‖, en tanto sujeta a obligaciones contables
que, su vez, necesariamente, estarán sujetas también a practicar una inscripción de
antecedentes (publicidad).

Esta categoría ―especial‖ está compuesta por dos clases de personas humanas:

 Las que realizan una actividad económica organizada (cualquier persona física)

 Las que son ―empresarios‖, en el sentido de ser titulares de una empresa o de un


establecimiento comercial, industrial o de servicios.

De ambas categorías resulta que no solo los empresarios integran esta categoría especial de
personas humanas sino también quienes no siéndolo, realizan una actividad económica
organizada que no llega a configurar una empresa, a los que denominaremos ―cuasi-
empresarios‖.

CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION: Tiene la figura de ―empresario‖ (o ―cuasi


empresario‖)

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 16 de 67

ARTICULO 320: ―Personas jurídicas privadas, a quienes efectúan una actividad económica que
tenga la particularidad de ser organizada y a los titulares de empresas o de establecimientos
comerciales, industriales o que presten servicios‖.

En consecuencia, esta clase comprende a quien realiza una interposición en los cambios
asumiendo riesgos, actuando por ―cuenta propia‖ en forma profesional, habitual y con fin de
lucro. O sea que esta categoría comprende al ―comerciante‖ (quien realiza una actividad de
intermediación en el cambio de bienes) que no llega a ser un ―empresario‖ (titular de una
empresa, entendiendo por tal la actividad organizada de los factores de producción para
producir bienes y servicios destinados al mercado). Otras obligaciones, que antes eran
propias de los comerciantes, ahora se extienden a otros sujetos.

1) ―titulares de empresas‖: En esta categoría se ubican las personas humanas que son
―empresarios‖ o sea que explotan una empresa sin exigirse que posean un
establecimiento.

Empresa: organización en la cual se coordinan el capital y el trabajo y que, valiéndose del


proceso administrativo, produce y comercializa bienes y servicios en un marco de riesgo.
Además, busca armonizar los intereses de sus miembros y tiene por finalidad crear, mantener
y distribuir riqueza entre ellos. Con finalidad económica y con responsabilidad social,
generadora de productos y servicios que satisfacen necesidades y expectativas del ser
humano. A nivel jurídico la empresa no tiene un estatuto propio por lo que debe atenderse al
régimen legal de sus diversos elementos descriptos. La hacienda o fondo de comercio, será su
elemento objetivo estableciendo una separación patrimonial entre acreedores del ―fondo‖ y
acreedores personales de las partes.

Empresario: será su elemento subjetivo, sea persona individual o jurídica, como el sujeto que
es titular de todas las relaciones jurídicas y responsable de ella en tanto la organiza, dirige,
explota y percibe sus resultados. Un mismo empresario puede tener varias empresas como
unidades productivas independientes (Anaya). Por su lado, los trabajadores, estarán regidos
por las normas laborales, previsionales y sindicales respectivas.

NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL: Empresa ―establecimiento comercial o industrial‖ y


empresario ―titular y responsable de su acontecer (obligaciones)‖. Es ser ―el centro‖ de una
serie de contratos mediante los cuales la empresa adquiere su configuración.

2) ―Establecimiento comercial, industrial o de servicios‖:

En rigor, la ―empresa‖ y el ―establecimiento comercial, industrial o de servicios‖ no son lo


mismo porque el ―establecimiento‖ es una parte de la empresa (hacienda o sustrato material)
y no el todo (que incluye personal, know how, etc.). Sin embargo, como la ley habla del ―titular‖
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 17 de 67

(elemento personal), debe entenderse que se trata de do conceptos análogos y que la


reiteración pretendió ser ejemplificativa en el sentido de no dejar dudas de que el titular de
un negocio debe siempre llevar libros. La obligación contable pesa sobre el titular de un fondo
de comercio, sea su propietario, locatario, comodatario o que lo detente a cualquier título
siempre que tenga el control de los recursos y de sus resultados, o sea que lo explote. Tal
titularidad le da carácter de empresario.

3) Agentes auxiliares del comercio:

No obstante no ser mencionados por el art. 320, ni haberse en el nuevo Código reglamentado
sus profesiones, los agentes auxiliares de comercio, como son los corredores y martilleros,
mantienen sus obligaciones profesionales especiales, incluyendo matrícula y contabilidad dado
que tales obligaciones resultan de leyes especiales no derogadas.

Corredor: el corretaje consiste en la intermediación independiente entre la oferta y la


demanda de determinado bien o servicio, a efectos de que las partes concluyan entre sí un
contrato o negocio determinado. El corredor no debe estar ligado a las partes por relaciones
de colaboración, subordinación o representación. El corredor está sujeto a un estatuto
especial, hoy regulado por la ley 20.266 a partir de su modificación por ley 25.028, que le
exige un título universitario, su matriculación, libros especiales y determinados deberes,
responsabilidades y sanciones estableciendo un verdadero poder de policía sobre la matrícula,
que es de carácter local.

Martillero: es el auxiliar encargado de los remates. El remate es un acto de intermediación


por el cual el martillero o rematador adjudica determinados bienes o derechos al mejor
postor mediante un procedimiento denominado ―subasta‖. Es designado por la parte oferente
de los bienes y servicios y tiene derecho al reintegro de los gastos y a una comisión que,
generalmente, se coloca en cabeza del adquirente. El que realiza remates en forma habitual y
profesional está sujeto al estatuto especial establecido por la ley 20.266, modificada por ley
25.028, que exige título universitario, matriculación, libros especiales y los somete a una
serie de deberes, responsabilidades y sanciones estableciendo un verdadero poder de policía
sobre la matrícula que es local. El martillero actúa por cuenta y orden del oferente y, si éste
no está presente, obra como su comisionista con lo cual asume personalmente las
responsabilidades consiguientes. Tratándose de una ley especial no derogada, rige la
obligación contable del art. 15 de la ley 20.266.

Respecto de otros agentes auxiliares, continúan rigiendo las obligaciones contables que
resulten de normas especiales no derogadas directamente por el código.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 18 de 67

Empresa: Definición, características, elementos que la componen e importancia de la


empresa. Concepto, dimensiones. Naturaleza jurídica. Empresario, empresa y hacienda
comercial. Clasificación de la Empresa. Ley PyME. Ley de Apoyo al Capital
Emprendedor.

Definición

Debido a que no existe un concepto jurídico uniforme, porque le importa a muchas ramas del
derecho, desde el punto de vista económico, la empresa es: la organización de los factores de
la producción o de servicios destinados a su comercialización, bajo el riesgo del empresario
con finalidad de lucro.

-es el conjunto de elementos de la más variada condición y naturaleza, los cuales bajo un
régimen de organización establecido por el empresario se afectan funcionalmente a una
determinada actividad económica, consistente en la producción, comercialización o
intercambio de bienes y servicios para el mercado.

Al derecho le interés regularla porque, principalmente:

a) Genera empleo, y por lo tanto salario.


b) La empresa es tomadora y dadora de crédito, y así influye en la economía de un país
(macroeconomía).
c) Es indispensable para la vida humana, ya que es la principal generadora de bienes y
servicios.

Características

a) Disociación entre poder y propiedad: la empresa moderna tiende, naturalmente, a un


crecimiento sostenido. Esto exige que ella se nutra, cada vez mas de los medios
económicos y financieros que le permitan su desenvolvimiento en el proceso de
expansión. Esto lleva, indefectiblemente a la fragmentación del capital utilizando
mediante la incorporación de nuevos agentes que aportan capital diluyéndose, por
dispersión, la incidencia de cada uno de ellos en el control de la actividad empresarial.

Otro presupuesto que debe ser considerado es el de los inversores institucionales – como
empresas financieras, fondos de inversión y compañías de seguros-, a quienes se les asigna un
interés meramente pasivo en la inversión.

De este modo, lo que resultaba una constante en la empresa tradicional o familiar, la


identificación entre poder y propiedad, no se da en la empresa moderna o institucional,
planteándose la disociación entre control y sistema de decisiones.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 19 de 67

b) Conducción profesional: es indiscutible que la empresa moderna se caracteriza por la


creciente especialización y diferenciación de las funciones. Sin llegar al extremo de la
posición sostenida por algunos autores que consideran, de modo básico, que la única
función del titular de la empresa es suministrar el capital y es la gerencia o
administración quien tiene la responsabilidad de dirigir la empresa y asegurar su
supervivencia, es indudable que la conducción profesional, o gerencia profesional, es
una imposición de los tiempos modernos.

Existen, cada vez más, profesionales especializados en la conducción y administración de


empresas, y la movilidad horizontal en las gerencias de empresas del mismo ramo o actividad,
es un fenómeno frecuente en nuestros días.

Del mismo modo, la actitud psicológica del conductor lo lleva a sentirse ligado por una
responsabilidad frente a la empresa en sí, más allá de los intereses particulares de quienes
son los propietarios del capital.

c) Conflictos de intereses: se enfrentan, con frecuencia, quienes aportan el capital y


quienes administran la empresa. Quienes han aportado el capital para el
emprendimiento empresario, tienden a la obtención de un máximo de lucro, pues
carecen de otro interés al encontrarse disociados del poder empresario. Los que
conducen la empresa, tenderán no solo a la supervivencia de las mismas, sino también al
crecimiento y expansión.
d) La relación entre la empresa y su ámbito de influencia: de la empresa dependen muchos
sectores de la sociedad. Tanto su personal y los proveedores, como los destinatarios de
los bienes y servicios que ella produce, son sujetos pasivos que recogen los impulsos que
ella genera. La influencia de la empresa en estos sectores, ha llevado a que el Estado,
consciente de la importancia de este fenómeno, haya tomado, y tome cada día mas,
intervención ante procesos de crisis empresaria en los cuales se encuentran
comprometidos intereses que exceden al interés particular del empresario.

Debido al poder que ejercen las grandes empresas y a los efectos sociales que pueden
implicar las decisiones que adopten – dentro del enfoque de las mismas como un subsistema
social – sus intereses deben compatibilizarse con los de otros grupos que integran el contexto
social. Por consiguiente, no es suficiente que las empresas busquen en sus decisiones como
objetivo único maximizar el lucro, sino que, además, en el ejercicio de su poder, deben
completar otros objetivos derivados de un criterio de responsabilidad social.

Elementos que la componen

Favier Dubois, sostiene sencillamente, que los elementos constitutivos de la empresa son:

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 20 de 67

a) Un elemento objetivo (estático) denominado hacienda, fondo de comercio o


establecimiento, integrado o formado por los elementos materiales e inmateriales
destinados a la explotación empresaria.
b) Un elemento subjetivo, constituido por el/los administradores, propietarios y
trabajadores de la empresa.
c) Un elemento dinámico, relativo a la ―actividad‖ sin la cual no hay empresa y que requiere
el trabajo humano de terceros (dependientes).

Naturaleza jurídica

Dos teorías tratan de explicar la naturaleza jurídica de la empresa.

Teoría atomista o negatoria: nos conduce a negar el concepto moderno de la empresa y es


propia de las legislaciones inspiradas en la teoría clásica. La teoría atomista, consiste en
mantener la individualidad de los distintos elementos de la empresa, considerando a la misma
como un conjunto pero sin unidad patrimonial.

Consideran a la empresa como un circulo de actividades regidos por la idea de organización


del empresario, y este trabajo actúa sobre un determinado patrimonio, dando origen a una
serie de relaciones que no solo son jurídicas, sino de puro hecho.

Conclusión: no es una unidad de producción. La ley regula cada elemento de la empresa de


manera separada, y por consiguiente, esto le niega a la empresa el carácter de unidad de
organización.

Teorías unitarias: establece que los distintos elementos de la empresa son desde luego cosas,
en consecuencia, cada una de ellas es capaz de subsistir por si, salvo ciertas excepciones,,
pero no es obstáculo para que puedan formar parte de una cosa universal, es decir de un
patrimonio. Por eso la empresa es una pluralidad de cosas que integra una cosa universal.

Dentro de esta teoría se observan dos posturas:

a) Subjetivas (Endemann, Ripert): la empresa es un sujeto de derecho (postura


inadmisible en nuestra legislación). Critica: no es un centro de imputación de normas.
b) Objetivas: la empresa es un objeto de derecho (masa de bienes). Criticas: no se la
puede asimilar a la universalidad de derecho (patrimonio) ni de hecho, y así también se
dejaría de lado al elemento personal

Echeverry, de postura atomista, enseña que no hay que hablar de la naturaleza jurídica
porque la empresa es algo extrajurídico. No niega la unidad de producción.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 21 de 67

Dubois, dice que hoy en día, los autores ya no escriben sobre la naturaleza jurídica de la
empresa, solo hablan de su funcionalidad, consecuencias y utilidad.

Importancia de la empresa

la importancia de la empresa como institución laboral, de negocios, económica, tiene que ver
directamente con el hecho de que es ella la que funciona como unión de todos aquellos que
están destinados a trabajar por ese objetivo común. Una empresa, además, puede dar trabajo
a un sinfín de empleados y asegurar el bienestar de muchas familias. Pero para que esto
ocurra es necesario que quienes las dirigen y trabajan en ella pongan como elemento central el
crecimiento de la misma no las acciones ilegales que puedan perjudicarla. Todas las áreas que
forman parte de ella deben tener en claro su rol y sus tareas.

El Papa Juan Pablo II, en su Encíclica Centesimus Annus (CA) la define como unidad
productiva en la que se involucra personas y capitales, y como una institución con vocación de
permanencia en el tiempo, se orienta a satisfacer necesidades mediante la producción de
bienes y servicios logrando así, beneficios económicos, determinando el papel del empresario
y el proceso directivo. El directivo debe ser creativo, tener disciplina, espíritu emprendedor y
flexible de cambios. El factor de producción más importante del mundo es el hombre, y de
manera especial el conocimiento, no tanto la tierra, ni el capital.

Empresario, empresa y hacienda comercial

EMPRESARIO EMPRESA HACIENDA COMERCIAL (O


FONDO DE COMERCIO)

a) tiene personalidad jurídica a) No tiene a) No tiene una definición


(capacidad) personalidad legal en nuestro derecho
b) es un sujeto de derecho jurídica b) La ley 11.867 regula su
c) es centro de imputación jurídica de b) Es un objeto transmisión
una serie de contratos mediante los de derecho c) Está compuesto por
cuales la empresa adquiere su c) Este objeto es elementos materiales
configuración controlado por (mercadería, materia
d) Puede ser individual (persona física) o su titular, el prima, instalaciones,
colectivo (sociedad-art.1 ley 19550. empresario. inmuebles) e inmateriales
Puede haber una sociedad d) Es un (nombre comercial, enseña,
unipersonal, la que será solo anónima) resultado de la invenciones)
e) No necesariamente es un actividad
comerciante, porque hay empresarios creativa del
que no ejercen actos de comercio. empresario

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 22 de 67

Clasificación de la Empresa.

Si bien todas las empresas poseen elementos comunes, en el presente analizaremos diversos
criterios de diferenciación del que resultan algunas particularidades.

Los principales criterios son los siguientes:

Por actividad o sector: primario (extractivo: minería, agricultura, pesca), secundario


(industrial) y terciario (comercio, servicios, profesionales, financiación).

Por su dimensión o tamaño: grandes, medianas, pequeñas y microempresas, según el personal


empleado, capital invertido o nivel de facturación.

Según el carácter de sus socios: empresas privadas, empresas públicas y empresas mixtas.

Según la apertura del acceso al capital: pueden ser empresas "cerradas" o "abiertas", vale
decir cotizantes de acciones en el mercado de capitales.

Según los vínculos entre sus integrantes: pueden ser "empresas familiares" o no familiares.

Por el ámbito territorial de sus actividades: empresas locales, nacionales, internacionales


(exportadoras) y multinacionales.

Por el destino de los resultados: con fin de lucro (sociedades), y sin fin de lucro (asociaciones,
fundaciones, mutuales), donde su titular no busca ganancias por la tarea de coordinar
factores de la producción ni como compensación por el riesgo corrido, quedan los resultados
favorables en la propia empresa como reinversión.

Como una categoría intermedia se ubican las "empresas beneficiosas" que reúnen fines de
lucro con objetivos de mejoramiento social.

Por su forma jurídica: empresas informales (unipersonales y sociedades de la Sección IV) y


empresas formales (sociedad, cooperativa, asociación civil, mutual o fundación).

Ley PyME.

¿Qué es una pyme? Un quiosco, una panadería, un estudio contable, un frigorífico, una
carpintería. El 99,7% de las empresas de nuestro país son micro, pequeñas y medianas. En
conjunto generan 70% del empleo privado registrado de la Argentina.

La Ley 24.467 modificada por las leyes 25.300 y 26.496 impulso una legislación laboral para
las pequeñas y medianas empresas, en el entendimiento de que este tipo de empresas

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 23 de 67

presentan características particulares que la diferencian de las unidades de mayor tamaño y


justifican un tratamiento diferencial.

La normativa efectúa una distinción basada en dos elementos de carácter económico. Por un
lado la cantidad de trabajadores que tiene la empresa, que no puede exceder de 40, salvo lo
dispuesto por el decreto 146/1999; y por otro, su facturación anual. Los institutos que fueron
modificados por la ley 24.467 son de aplicación a ciertos trabajadores, mientras que para
otros se sigue aplicando el régimen general de la LCT, sin que ello dependa de las condiciones
del trabajador ni de la actividad, sino de pertenecer a un establecimiento que tenga menos de
40 empleados y una determinada facturación anual.

La ley 24.467 tiene por objeto promover el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y
medianas empresas impulsando para ello políticas de alcance general a través de la creación
de nuevos instrumentos de apoyo y la consolidación de los ya existentes.

Instituyese un régimen de bonificación de tasas de interés para las Micro, Pequeñas y


Medianas Empresas, tendiente a disminuir el costo del crédito. El monto de dicha bonificación
será establecido en la respectiva reglamentación.

Las PyMEs reciben una cuarta parte del crédito del sistema financiero en proporción
sustancialmente inferior a su contribución al PBI, y en particular a la generación de empleo. El
acceso de las Pymes al crédito también puede ser analizado desde la perspectiva de las
propias empresas del sector.

El Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior instrumentarán


líneas especiales para la financiación de las pequeñas y medianas empresas. Para tal fin,
recurrirán especialmente a la utilización de fondos provenientes de instituciones
multilaterales de crédito o de otras fuentes de origen externo.

En ningún caso las condiciones de estos créditos podrán resultar menos ventajosas para las
pequeñas y medianas empresas que las que rijan para los que con igual destino.

Ley de Apoyo al Capital Emprendedor.

Con el objetivo de impulsar la actividad emprendedora en el país se sancionó en el Congreso


Nacional la Ley 27.349 (de Apoyo al Capital Emprendedor). La iniciativa tuvo un amplio
consenso en ambas Cámaras. Entre los puntos salientes de la Ley se encuentra la creación de
un nuevo tipo societario llamado Sociedad por Acciones Simplificada (SAS). El trámite de la
SAS se presenta en forma electrónica en la Inspección General de Justicia (IGJ), lo cual lo
hace innovador, ya que es la primera vez que se presenta un trámite de esa forma. Entre las
ventajas que tiene este tipo societario se encuentran las siguientes:
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 24 de 67

• La sociedad puede estar conformada por uno o más socios.


• El trámite de constitución es económico ($4.430) y rápido (24 hs.) y adopta el
estatuto modelo y el capital mínimo. El emprendedor obtiene en el mismo plazo la
CUIT y la apertura de una cuenta bancaria.
• El capital mínimo es de dos salarios mínimos vitales y móviles.
• Los libros contables y societarios son rubricados en forma digital.
• La responsabilidad del socio/s en forma limitada a la integración de las acciones que
suscriben.
• Puede prescindir de la sindicatura.
• Está permitido aumentar hasta un 50% el capital social inscripto sin necesidad de
publicar ni inscribir el trámite en IGJ.
• Los aportes irrevocables pueden permanecer dos años contabilizados en el
patrimonio neto desde la fecha de aceptación de la reunión del órgano de
administración.

Otro de los aportes que hace esta ley es la creación del Programa Fondo Semilla, a través del
cual el Ministerio de Producción, que es la autoridad de aplicación, otorgará créditos a tasa 0
(cero) por un plazo de 6 años -con un año de gracia- y hasta con un monto de $250.000 para la
iniciación de proyectos productivos o con impacto social y ambiental, y con asistencia técnica
de una incubadora elegida por el emprendedor de acuerdo con la zona en que desarrolle el
emprendimiento. El préstamo se puede aplicar a gastos, como maquinaria, materia prima,
servicios profesionales, marcas y patentes, etc.

La Visión y la Misión del abogado asesor de empresas. Concepto. Ética en los negocios.

Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

En estos tiempos, la desigualdad entre los países ricos y pobres aparece como un efecto
constante y creciente en el sistema económico mundial. No se debe perder de vista que un
Estado, constituido como Estado Social de Derecho, no puede ser considerado como tal si no
abreva sus derechos desde la fuente internacional y si no adopta un sistema garantista de
defensa de los Derechos Humanos.

Por ello, y en cumplimiento con los mandatos constitucionales, se insiste en que el Estado debe
asumir las obligaciones que le son propias, incentivando, promoviendo y orientando acciones y
estrategias concretas con políticas claras y definidas que coadyuven en tal sentido.

No obstante, hasta hace poco regía la percepción de que proteger los Derechos Humanos era
un terreno que pertenecía exclusivamente a los Estados, y que las empresas debían limitarse
únicamente a respetar las legislaciones nacionales de los países en que operaban. Sin embargo,

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 25 de 67

ante el consecuente incremento del papel de las corporaciones trasnacionales en la actividad


económica mundial, la idea de crear mecanismos institucionales para hacer rendir cuentas a
las empresas por sus impactos en los Derechos Humanos ha ido tomando cada vez más fuerza.

Se ha hecho referencia a las nuevas orientaciones del rol que cumplen las empresas en la
sociedad, incorporando el concepto de "responsabilidad social empresaria", como una forma
de pensar y actuar en la gestión de negocios.

La RSE va más allá del estricto cumplimiento de las leyes por desarrollar su propia actividad.
La principal función de una empresa debe ser crear, velar y generar beneficios propios y para
los suyos, pero también debe contribuir al bienestar de la sociedad.

En la Argentina, entre los actores sociales que más avanzaron sobre la incorporación de esta
temática están las empresas. El Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible
propone una definición: "La RSE constituye el compromiso de la empresa de contribuir al
desarrollo sostenible, con la participación de sus grupos de interés, a fin de mejorar la
calidad de vida de la sociedad en su conjunto".

En este concepto subyace la idea de que la responsabilidad social debe ser ejercida por todos
y cada uno de los grupos integrantes de una sociedad, en consecuencia se trata de
responsabilidades compartidas, y como tales se deben complementar y coordinar de forma tal
que cada uno de los actores involucrados aporte su especificidad.

Por su parte, el enfoque concebido de la RSE por el Ministerio de Desarrollo Social de la


Nación es: "Un concepto amplio y asociado a los intereses de toda la sociedad, procurando
incorporarlos a objetivos colectivos que sean compatibles con una visión que priorice un
desarrollo económico sustentable, la distribución equitativa de los ingresos y una democracia
participativa".

Los puntos claves para el accionar de la RSE, ellos son:

a) Ética, valores y principios de los negocios

El primer paso que debe tomar una empresa para desarrollar una estrategia de
responsabilidad social es definir con precisión los valores que rigen sus negocios. Con la
importancia que cobra la RSE, la ética corporativa ha pasado del énfasis tradicional en el
mero cumplimiento de las exigencias legales, hacia la adopción de un código ético basado en
los valores. Entre esos valores éticos se destacan la honestidad, la confianza, el respeto, la
transparencia y la apertura.

b) Derechos Humanos, trabajo y empleo

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 26 de 67

Ésta es quizás la dimensión más desarrollada de la responsabilidad social empresarial, debido


a la temprana evolución de los estándares formulados en 1919 por la Organización
Internacional de Trabajo (OIT), los cuales son internacionalmente aceptados. Los estándares
de trabajo de la OIT y la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
se consideran las bases de esta área, y se incorporan dentro de los códigos de conducta más
confiables. Los principios fundamentales de la OIT y del derecho al trabajo son los plasmados
en la Declaración de 1998.

c) Gobernabilidad corporativa

La gobernabilidad corporativa se define como el conjunto de prácticas, políticas y mecanismos


que usa una empresa para administrarse a sí misma y tiene que ver especialmente con la
manera como la junta directiva cumple con las responsabilidades que tiene frente a sus
accionistas y públicos interesados. La gobernabilidad corporativa ha adquirido relevancia
durante los últimos diez años, juntamente con la preocupación pública por el creciente poder
de las empresas.

Entre los temas claves de la gobernabilidad corporativa se encuentran la capacidad de rendir


cuentas de sus actividades, la consecuente responsabilidad, el monitoreo, la transparencia y el
cumplimiento de las obligaciones legales.

d) Ambiente

Actualmente existen estrategias diversas y bien desarrolladas para manejar el impacto


ambiental directo de las empresas. Esas estrategias se enfocan, tradicionalmente, a
administrar los recursos naturales, a controlar la contaminación, a manejar los desechos y a
gerenciar el ciclo de los productos.

A las compañías se les insta a participar activamente en los asuntos relacionados con sanidad,
salud, acceso a agua potable, saneamiento ambiental, vivienda, alimentación y transporte
tanto para sus empleados como para las comunidades. Además, la RSE motiva a las compañías
a reconocer y manejar su rol en los problemas ambientales globales, tales como el cambio
climático y el deterioro de la biodiversidad.

e) Cadenas de proveedores y productos

La responsabilidad social insta a las empresas para que además de reconocer y manejar sus
propios impactos y responsabilidades directas, descubran de qué manera sus negocios
generan impactos sobre todo el ciclo de productos (o cadena de valores), desde el proveedor
de materia prima hasta el consumidor final.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 27 de 67

f) Filantropía hacia inversión social

Muchas compañías han descubierto que una política filantrópica, paternalista y estrecha,
basada en realizar donaciones en dinero, no responde a lo que el público espera de ellas en
materia de responsabilidad social empresarial, ni garantiza que esas contribuciones
voluntarias produzcan resultados sostenibles. La RSE motiva a las compañías a descubrir
formas innovadoras de vincularse solidariamente con las comunidades, tales como la
adquisición directa de materiales y servicios disponibles en el medio, el subcontrato laboral y
otras prácticas similares que coadyuven al bienestar económico y social de las comunidades
vecinas.

g) Desarrollo económico, salud y educación

La RSE motiva a las compañías a que busquen nuevas formas para ayudar a resolver los
problemas sociales y económicos que enfrentan sus públicos interesados. Como ejemplos se
puede mencionar la identificación y desarrollo de oportunidades para empresarios locales y la
obtención de mejores servicios de salud y educación para los empleados y las comunidades
vecinas.

h) Capacidad para rendir cuentas y apertura a la verificación externa

Tal como sucede con los principios inherentes a la gobernabilidad corporativa, la RSE insta a
las compañías a asegurarse de que todos los niveles de la jerarquía de la empresa, desde los
empleados hasta la junta directiva, adopten los principios establecidos y se responsabilicen
de su cumplimiento. Los sistemas a través de los cuales se gobierna la empresa deberán
darles seguimiento a las acciones tendientes a alcanzar las metas en materia de RSE y medir
y reportar sus efectos. Parte de la responsabilidad de rendir cuentas consiste en
proporcionar los medios adecuados para que la gran mayoría de los públicos interesados en la
empresa puedan verificar, tanto externa como internamente, los resultados reportados.

El creciente interés por lograr la implementación acabada de la RSE en las empresas originó
un diálogo prolífico entre los diferentes sectores de la sociedad civil: ONG, gobiernos, sector
académico, sector empresarial y los trabajadores. La discusión se centra en lo que significa
en la teoría y en la práctica que una compañía sea socialmente responsable y ha dado lugar a
varias guías para alcanzar la RSE, códigos de conducta, indicadores y procesos de
planificación. La RSE deja de ser algo abstracto y se integra como parte fundamental en la
gestión de la empresa, de allí los conceptos sobre el recurso humano, el medio ambiente, las
relaciones con la comunidad y con sus grupos de interés cobran otro significado y aparecen
nuevos sentidos para las actuales prácticas.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 28 de 67

Elementos personales de la empresa: El empresario: persona física y jurídica. Análisis


Ley de Sociedades. Obligaciones y cargas subsistentes: Contabilidad y Registro Público,
Rendición de cuentas. Derechos del empresario: Libertad de comercio: disposiciones
constitucionales. El derecho al nombre comercial. El domicilio.

Elementos personales de la empresa

Son todas las personas que, en relación de dependencia o no, requiere el empresario para la
organización y funcionamiento de la empresa.

1) Empresario (titular), es individual o colectivo


2) Factor (gerente), es dependiente, se rige por las normas del derecho laboral
3) Dependientes: tienen poder de representación limitado
4) Empleados: realizan solo tareas técnicas o administrativas
El comerciante, el empresario: persona física y jurídica

Comerciante: realiza una actividad de intermediación en el cambio de bienes. El código


derogado definía al comerciante como todo individuo que, teniendo la capacidad legal para
contratar, ejercen de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello una profesión
habitual (art. 1). El artículo dos decía ―toda persona‖, entonces se interpretó que quedaban
incluidas tanto las humanas como jurídicas, dejando sin razón de ser discusiones doctrinarias
basadas en esa cuestión. El código daba requisitos para ser comerciante: capacidad para
contratar (18 años), ejercicio de actos de comercio, que ese ejercicio sea practicado en
nombre propio y que esto constituya profesión habitual de quien lo realiza. Los actos de
comercio podían realizarse en nombre propio y por cuenta ajena. El Registro Público de
Comercio llevaba matricula de los comerciantes, pero la inscripción no otorgaba la calidad de
comerciante.

Empresario: es el titular de la empresa, entendiendo por tal, a la actividad organizada de los


factores de producción para producir bienes y servicios destinados al mercado. Para algunos
autores hay una relación de género (empresario) y especie (comerciante). Pero si bien todo
empresario cumple una función de interposición y todo comerciante organiza de algún modo
los factores de producción, lo cierto es que ni todo comerciante es titular de una empresa, lo
que exige la existencia de una ―hacienda‖, de ―capital propio y de ―trabajo subordinado‖, ni
todo empresario intermedia bienes.

ANALISIS DE LEY DE SOCIEDADES

En este punto debemos analizar ―LOS SUJETOS COLECTIVOS DE LAS SOCIEDADES


―EMPRESARIALES‖‖

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 29 de 67

 Nuevo concepto de ―sociedad‖

La ley 26.994, modifica a la ley 19.550 de sociedades ―comerciales‖, sustituyendo su


denominación por la de LEY GENERAL DE SOCIEDADES, introduciendo diversas
modificaciones. En el punto hay que tener presente que el proyecto de la Comisión Redactora
no fue el finalmente consagrado en el texto legal, motivo por el cual los ―Fundamentos‖ de la
ley 26.994 solo tienen utilidad parcial.

A partir de la ley 26.994, las sociedades no se denominan más ―comerciales‖ pero deben ser
todas ―empresarias‖. El artículo primero de la actual Ley General de Sociedades, establece
que ―Habrá sociedad si una o más personas, en forma organizada conforme a uno de los tipos
previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o
intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas…‖

REGIMEN VIEJO: no exigía, para que exista sociedad, la ―forma organizada‖, ni la aplicación
de los aportes a ―la producción e intercambio de bienes y servicios‖.

REGIMEN NUEVO: en el concepto legal actual de la ―sociedad‖ resulta imprescindible el


―objeto empresario‖, o sea la existencia de una organización para la producción e intercambio
de bienes y servicios.

 Sociedades anónimas unipersonales:

La ley 26.994, entre otras modificaciones introduce esta figura. Se trata de la primera vez
que la ley admite expresamente como sujetos a las sociedades inicialmente unipersonales,
cuando el tema se hallaba negado o muy controvertido.

 Sociedades ―informales‖:

El nuevo texto de la ley de sociedades da una importancia fundamental al principio de


autonomía de la voluntad, reduce el régimen de responsabilidades y cambia fundamentalmente
el régimen de la sociedad informal, o sea el que aquella que no acudió a instrumentarse como
una sociedad ―típica‖ y, por ende, se regía hasta ahora por las reglas de las ―sociedades de
hecho‖. Bajo el concepto de ―sociedades informales‖ se agrupa, en una misma regulación, a las
que hoy son las ―sociedades civiles‖ (con objeto empresario), las ―sociedad de hecho o
irregulares‖ y las sociedades y a sociedades ―nulas o anulables por atipicidad o falta de
requisitos formales‖.

REGIMEN ANTIGUO: la responsabilidad de los socios por las deudas de la sociedad es


solidaria e ilimitada

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 30 de 67

REGIMEN NUEVO: la responsabilidad de los socios por las deudas de la sociedad pasa a ser
mancomunada y divida en partes iguales (salvo pacto expreso o que se trate de una sociedad
―colectiva‖ que no pudo inscribirse). También la sociedad podrá adquirir bienes registrales a
su nombre, por un acto de reconocimiento de todos los socios, permitiendo separar los bienes
personales de los bienes afectados a la empresa familiar. Finalmente, el pedido de disolución
de un socio no opera si hay plazo pactado y, si no lo hay, opera recién a los noventa días pero
permite a los restantes continuar con la sociedad pagando la parte social a los salientes, todo
lo que garantiza la continuidad.

 Capacidad de los socios:

REGIMEN ANTIGUO: solo permitía a los cónyuges ser socios de sociedades en las que tengan
responsabilidad limitada. Una sociedad ―comercial de hecho‖ entre marido y mujer, o con hijos
y nueras, se la reputa como nula y se le exige la liquidación y/o se le impida la ―regularización‖.
Fantasmas de la incapacidad, de la sociedad de hecho, y de la posibilidad de invocar el
contrato, en el caso de los ―joint ventures‖, ―consorcios‖ y demás alianzas estratégicas entre
empresas

REGIMEN NUEVO: autoriza a los cónyuges a integrar cualquier tipo de sociedad, incluyendo a
las informales. Se elimina la contingencia de las sociedades comerciales de hecho. En cuanto a
las sociedades por acciones, se admite que puedan ser socias de otras sociedades por
acciones, de SRL y que puedan ser parte de contratos asociativos.

Obligaciones y cargas subsistentes: contabilidad, registro público, rendición de cuentas.


Obligación, desde la técnica jurídica, designa a aquellos deberes impuestos por el derecho,
susceptibles de estimación pecuniaria que consiste en dar, hacer o no hacer algo por parte de
una persona a favor de la otra. Es decir: se presenta una relación jurídica en virtud de la cual
el acreedor tiene el derecho de exigir al deudor una prestación destinada a satisfacer un
interés licito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de aquel
interés (art. 724 CCC).

Por el contrario, la noción carga es entendida como una entidad jurídica distinta de la
obligación, porque en determinados casos, la norma jurídica fija la conducta que es necesario
observar cuando un sujeto quiere obtener un resultado jurídicamente relevante. De este
modo, la inobservancia de la conducta prevista por la norma en la noción de carga, no conduce
a una sanción jurídica como en la obligación, sino solo a una sanción económica, y obviamente,
la no obtención de aquel fin conducirá a una situación de desventaja para el sujeto titular del
interés tutelado.

Entonces: una norma jurídica puede invocar dos tipos de conductas (obligación y carga).

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 31 de 67

NUEVO ART. 320 CCC: Obligados. Excepciones. Están obligadas a llevar contabilidad todas
las personas jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son
titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios.
Cualquier otra persona puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación de
sus registros o la rubricación de los libros, como se establece en esta misma Sección.

Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluidas de las obligaciones


previstas en esta Sección las personas humanas que desarrollan profesiones liberales o
actividades agropecuarias y conexas no ejecutadas u organizadas en forma de empresa. Se
consideran conexas las actividades dirigidas a la transformación o a la enajenación de
productos agropecuarios cuando están comprendidas en el ejercicio normal de tales
actividades. También pueden ser eximidas de llevar contabilidad las actividades que, por el
volumen de su giro, resulta inconveniente sujetar a tales deberes según determine cada
jurisdicción local.

1) Llevar una contabilidad sobre una mesa uniforme (carga)


2) Inscripción de libros contables en un Registro Público (carga)
3) Conservación de los libros de contabilidad, demás registros e instrumentos
respaldatorios (carga)
4) Rendir cuentas en los términos de la ley (obligación)
· Llevar una contabilidad.

La contabilidad es el ―órgano de la vista‖ de las empresas: permite conocer que está pasando
en ellas. Asimismo es un lenguaje común entre en las empresas que permite valorarlas y
compartirlas en cualquier lugar del mundo. Es una disciplina que primero ―reconoce‖ a los
hechos económicos y financieros, luego los ―clasifica‖, ―valora‖, luego los ―registra‖ (libros y
registros contables) y efectúa ―operaciones y cálculos‖ para determinar resultados positivos
y negativos y, finalmente, los ―presenta o comunica ― a los usuarios (balances y estados
contables) y los ―interpreta‖, todo con el objetivo de brindar información histórica y
predictiva, útil para la toma de decisiones (Dubois).

Obligados a llevar una contabilidad (art 320):

a) personas jurídicas privadas. Art 148


b) Entes contables determinados sin personalidad jurídica: AC, UTE, consorcios de
cooperación
c) Personas humanas que realizan actividad económica organizada: martillero, antiguo
comerciante individual, etc.
d) Titulares de empresas y/o establecimientos comerciales, industriales, agropecuarios o
de servicios
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 32 de 67

Excepciones:

a) Personas humanas que desarrollen profesiones liberales o actividades agropecuarias y


conexas no ejecutadas u organizadas en forma de empresa. Se consideran conexas las
actividades dirigidas a la transformación o enajenación de productos agropecuarios
cuando están comprendidas en el ejercicio normal de tales actividades.
b) También pueden ser eximidas de llevar contabilidad las actividades que, por el volumen
de su giro (no se justifique llevar un libro) resulta inconveniente sujetar a tales
deberes según determine cada jurisdicción local.
Requisitos de la Contabilidad y los Estados Contables:

Materiales (artículo 321): Modo de llevar la contabilidad. La contabilidad debe ser llevada
sobre una base uniforme de la que resulte un cuadro verídico de las actividades y de los actos
que deben registrarse, de modo que se permita la individualización de las operaciones y las
correspondientes cuentas acreedoras y deudoras. Los asientos deben respaldarse con la
documentación respectiva, todo lo cual debe archivarse en forma metódica y que permita su
localización y consulta.

a) Uniformidad: es el único modo en que el análisis de la información puede resultar útil


para efectuar comparaciones o entender la relatividad de los valores involucrados
b) Veracidad: no se puede poner datos falsos u omitir reales y debe expresar con la mayor
aproximación posible los valores que integran los diversos rubros.
c) Claridad: de modo que permita conocer rápido y fácilmente la situación de la actividad
que se desarrolla. No quiere decir que debe hacerse de tal manera que cualquier lego
pueda entender, ya que resultaría imposible
d) Sustentabilidad: se sustenta la documentación.
Formales:

a) Llevar los libros obligatorios: libros de comercio


b) Cumplir con las formalidades extrínsecas
c) Observar las formalidades intrínsecas
d) Completar los libros con la documentación
e) Conservar los libros y la documentación respectiva
f) Utilización de sistemas informáticos de contabilidad
· Inscripción de libros en un Registro Público

El Código de comercio derogado mencionaba en forma específica, como indispensables, dos


libros en particular – el libro Diario y el libro Inventario o Balance – sin perjuicio de imponer
la carga de otros libros y documentación según lo requiera su actividad.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 33 de 67

El CCC no usa la palabra ―Libros‖, sino ―Registros‖, que pueden llevarse en libros, y en algunos
casos son obligatorios. Y dispone que son registros indispensables para la contabilidad:

Reglas generales:

a) El Diario: se asentarán día por día, y según el orden en que vayan efectuando, todas las
operaciones que se realicen, letras u otros cualesquiera papeles de crédito que se
libraran, recibieren, afianzaren o endosaren y, en general, todo cuanto recibiere o
entregare de su cuenta o de la ajena, por cualquier título que fuera, de modo que cada
partida manifieste quien es el acreedor y quien es el deudor en la negociación a que se
refiere. Si se lleva un registro de Caja, no es necesario que asiente en el registro del
Diario los pagos que hace o recibe en dinero efectivo. En tal caso, el registro Caja se
considera parte del registro Diario

ART 327: En el Diario se deben registrar todas las operaciones relativas a la actividad de la
persona que tienen efecto sobre el patrimonio, individualmente o en registros resumidos que
cubran períodos de duración no superiores al mes. Estos resúmenes deben surgir de
anotaciones detalladas practicadas en subdiarios, los que deben ser llevados en las formas y
condiciones establecidas en los artículos 323, 324 y 325. / El registro o Libro Caja y todo
otro diario auxiliar que forma parte del sistema de registraciones contables integra el Diario
y deben cumplirse las formalidades establecidas para el mismo.

b) Inventario y Balance: se abrirá con la descripción exacta del dinero, bienes mueves y
raíces, créditos y otra cualquier especies de valores que formen el capital del titular al
tiempo de empezar su giro.

ART 326.-Estados contables. Al cierre del ejercicio quien lleva contabilidad obligada o
voluntaria debe confeccionar sus estados contables, que comprenden como mínimo un estado
de situación patrimonial y un estado de resultados que deben asentarse en el registro de
inventarios y balances.
c) Aquellos que corresponden a una adecuada integración de un sistema de contabilidad y
que exige la importancia y naturaleza de las actividades a desarrollar, y
d) Los que en forma especial imponen el Código u otras leyes

Excepción: sustitución por sistemas informáticos. Art 329.-Actos sujetos a autorización. El


titular puede, previa autorización del Registro Público de su domicilio: a) sustituir uno o más
libros, excepto el de Inventarios y Balances, o alguna de sus formalidades, por la utilización
de ordenadores u otros medios mecánicos, magnéticos o electrónicos que permitan la

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 34 de 67

individualización de las operaciones y de las correspondientes cuentas deudoras y acreedoras


y su posterior verificación

Formalidades de los libros contables (pag 152 vitolo)

Formalidades extrínsecas (art. 323): el interesado debe llevar su contabilidad mediante la


utilización de libros y debe presentar dichos libros, debidamente encuadernados, para su
individualización en el Registro Público correspondiente.

Tal individualización consiste en anotar en su primer folio: nota fechada y firmada de su


destino, el número de ejemplar, el nombre de su titular y el número de folios que contiene.

El registro debe llevar un nomina alfabética, de consulta pública, de las personas que solicitan
rubricación de los libros o autorización para llevar los registros contables de otra forma, de
la que surgen los libros que les fueron rubricados y, en su caso, de las autorizaciones que se
les confieren.

Formalidades intrínsecas: ARTICULO 324.-Prohibiciones. Se prohíbe:

a) alterar el orden en que los asientos deben ser hechos: pues es la cronología y sucesividad lo
que otorga garantías respecto de la oportunidad y orden relativos a las operaciones
registradas.

b) dejar blancos que puedan utilizarse para intercalaciones o adiciones entre los asientos:
pues tal irregularidad otorgaría la posibilidad de intercalar asientos o registros de modo de
adulterar la realidad de las operaciones.

c) interlinear, raspar, emendar o tachar. Todas las equivocaciones y omisiones deben salvarse
mediante un nuevo asiento hecho en la fecha en que se advierta la omisión o el error;

d) mutilar parte alguna del libro, arrancar hojas o alterar la encuadernación o foliatura;

e) cualquier otra circunstancia que afecte la inalterabilidad de las registraciones.

El art 325 del CCC recoge principios básicos y elementales para la confiabilidad de un sistema
de contabilidad. ARTICULO 325.-Forma de llevar los registros. Los libros y registros
contables deben ser llevados en forma cronológica, actualizada, sin alteración alguna que no
haya sido debidamente salvada. También deben llevarse en idioma y moneda nacional.

Deben permitir determinar al cierre de cada ejercicio económico anual la situación


patrimonial, su evolución y sus resultados.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 35 de 67

Los libros y registros del artículo 322 deben permanecer en el domicilio de su titular. (indiv o
colec).

Sistemas: libertad. Restricción. Mixto.

Eficacia probatoria (art.330).

Las normas de código son claras y se pueden sintetizar asi:

a) La contabilidad, ya sea que se lleve de manera obligada o voluntaria, y siempre sea


llevada en forma legal y con los requisitos prescriptos por el código y las normas
específicas, es un medio de prueba y debe ser admitido en juicio como tal.
b) En virtud de la doctrina de los actos propios, desarrollada por la CSJN, sus registros,
aunque no estuvieran en forma, prueban contra quien los lleva o sus sucesores, sin
admitírseles prueba en contrario.
c) La contabilidad es indivisible, y por eso, el adversario no puede aceptar los asientos que
le son favorables y desechar los que le perjudican sino que, habiendo adoptado este
medio de prueba, debe estarse a las resultas combinadas que presenten todos los
registros relativos al punto cuestionado.
d) La contabilidad, obligada o voluntaria, prueba en favor de quien la lleva, cuando en
litigio contra otro sujeto que tenga contabilidad, obligada o voluntaria, éste no
presenta registros contrarios incorporados en una contabilidad regular. Sin embargo,
en tal caso, el juez tiene la facultad de apreciar esa prueba, y de exigir, si lo considera
necesario, otra supletoria.
e) Cuando resulta prueba contradictoria de los registros de las partes que litigan, y unos y
otros se hallan con todas las formalidades necesarias y sin vicio alguno, el juez debe:
1º: prescindir de este medio de prueba, y
2º: proceder por los méritos de las demás probanzas que se presentan.
f) Si se trata de un litigio contra quien no está obligado a llevar contabilidad, ni la lleva
voluntariamente, esta solo sirve como principio de prueba de acuerdo a las
circunstancias del caso.
Esta compleja gama de situaciones que se pueden presentar es solo enunciativa, y se debe
tener presente que, existiendo alguna prueba de otra naturaleza, plena y excluyente, los
libros no pueden probar en beneficio de sus dueños (norma contenida en el derogado código
de comercio pero que surge de la interpretación armónica de los artículos 320 a 331).

Investigaciones (art.331)

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 36 de 67

Ningún tribunal o autoridad puede efectuar de oficio pesquisas tendientes a determinar si los
comerciantes llevan sus libros arreglados a derecho excepto lo establecido y dispuesto en
leyes especiales, por ejemplo en normas tributarias, penales, etc.

Solo puede ser requerida su exhibición a instancia de parte, o de oficio cuando tengan
relación con el asunto de que se trate, o en ciertos y determinados procesos especialmente
previstos por el régimen legal, y el reconocimiento de los mismos se efectuara en presencia
de su dueño. Así, el código indica los procesos en los cuales se puede decretar dicha
exhibición:

a) Juicios de sucesión
b) Todo tipo de comunión
c) Contratos asociativos
d) Sociedades
e) Administración por cuenta ajena y;
f) Liquidación concurso o quiebra
Fuera de estos casos, únicamente puede requerirse la exhibición de registros o libros, en
cuento:

a) Tenga relación con la cuestión controvertida de que se trate, o


b) Para establecer si el sistema contable del obligado cumple con las formas y condiciones
establecidas en los artículos 323, 324 y 325.
El nuevo código señala que la prueba sobre la contabilidad debe realizarse en el lugar previste
en el artículo 325, aun cuando este fuera de la competencia territorial del juez que la ordena.
Consecuentemente dicha prueba debe realizarse, necesariamente, en el domicilio del titular.

 Deber de conservación (art.328)


El nuevo código, respeta en principio, la norma del artículo 67 del código de comercio
derogado, aunque la nueva fórmula es más precisa, estableciendo que, excepto que leyes
especiales establezcan plazos superiores, deben conservarse por diez años.

ARTICULO 328.-Conservación. Excepto que leyes especiales establezcan plazos superiores,


deben conservarse por diez años:

a) los libros, contándose el plazo desde el último asiento;

b) los demás registros, desde la fecha de la última anotación practicada sobre los mismos;

c) los instrumentos respaldatorios, desde su fecha.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 37 de 67

Los herederos deben conservar los libros del causante y, en su caso, exhibirlos en la forma
prevista en el artículo 331, hasta que se cumplan los plazos indicados anteriormente.

 Rendición de cuentas
Aclarar: la catedra sostiene que es una obligación, Favier Duois es una carga.

La palabra ―cuenta·‖ tiene diferentes acepciones. En el ámbito contable, para poder


reconocer, valuar y exponer los hechos económicos, se acude a las técnicas de las cuentas, las
que importan una suerte de personificación de datos. En el ámbito jurídico se sostiene que la
cuenta es una descripción grafica de los diversos hechos y resultados pecuniarios relativos a
una determinada operación y que la ―rendición de cuenta‖ consiste en poner en conocimiento
de las personas interesadas todos los antecedentes, hechos y resultados de una operación o
un negocio, aunque consista en un acto singular. (Dubois)

Vitolo sostiene que es poner en conocimiento de las personas interesadas los antecedentes,
hechos y resultados de la operación o actividad. Es una obligación de hacer, que puede tener
fuente legal o convencional (mandato), ser obligatoria o dispensado por las partes. Solamente
en los casos en que se encuentre involucrado el orden público no resulta posible dispensar a
aquel que actúa en un interés ajeno al de las obligaciones de rendir cuentas, ejemplo: tutela.

El CCC establece que, cuenta es una descripción de los antecedentes, hecho y resultados de
un negocio, aunque sea un acto singular, y que hay rendición de cuenta cuando se las ―pone en
conocimiento‖ de la persona interesada conforme a la forma legal (art. 858).

 Obligados a rendir cuentas


El CCC, dentro de las obligaciones, presenta una sección sobre rendición de ―cuentas‖ que
establece la obligación de rendirlas, salvo expresa renuncia del interesado, en tres casos (art.
860)

a) Cuando se actúa en interés ajeno, aunque sea a nombre propio (ej. Comisionista)
b) Por quienes son parte en relaciones de ejecución continuada, cuando la rendición es
apropiada a la naturaleza del negocio (ej. Viajante de comercio)
c) Cuando exista obligación legal (ej. Albacea, sindico)
Entre los sujetos que tienen obligación de rendir cuentas pueden mencionarse: el gestor, el
mandatario, el comisionista, el agente marítimo, el depositario, el locador de una obra por
administración, el intermediario en la venta de un fondo de comercio, el acreedor prendario
que enajenó las mercaderías, el banco en la cuenta corriente, el concesionario, el editor y, en
general todo aquel que encarga a otro la administración, gestión o realización de uno o más
negocios o de operaciones y negocios determinados.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 38 de 67

ARTICULO 860.-Obligación de rendir cuentas. Están obligados a rendir cuentas, excepto


renuncia expresa del interesado:

a) quien actúa en interés ajeno, aunque sea en nombre propio;

b) quienes son parte en relaciones de ejecución continuada, cuando la rendición es apropiada a


la naturaleza del negocio;

c) quien debe hacerlo por disposición legal;

La rendición de cuentas puede ser privada, excepto si la ley dispone que debe ser realizada
ante un juez.

 Oportunidad (art. 861)


La rendición debe hacerse en la oportunidad pactada y, en su defecto, a concluir cada periodo
o por año calendario.

ARTICULO 861.-Oportunidad. Las cuentas deben ser rendidas en la oportunidad en que


estipulan las partes, o dispone la ley. En su defecto, la rendición de cuentas debe ser hecha:

a) al concluir el negocio;

b) si el negocio es de ejecución continuada, también al concluir cada uno de los períodos o al


final de cada año calendario.

Requisitos

ARTICULO 859.-Requisitos. La rendición de cuentas debe:

a) ser hecha de modo descriptivo y documentado; (Documentado: respalda lo que se hace.


Descriptivo: para entender razonablemente)

b) incluir las referencias y explicaciones razonablemente necesarias para su comprensión;

c) acompañar los comprobantes de los ingresos y de los egresos, excepto que sea de uso no
extenderlos; (instrumentos pasivos y activos: reembolso, saldo)

d) concordar con los libros que lleve quien las rinda.

Aprobación

Puede ser expresa (entregando copia conforme) o tácita (si no se la observa en el plazo
convenido o dispuesto por la ley, o en el de 30 días después de presentadas debidamente.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 39 de 67

Puede proceder la impugnación, pero solo por errores de cálculo o de registración y dentro
del plazo de un año una vez recibida.

ARTICULO 862.-Aprobación. La rendición de cuentas puede ser aprobada expresa o


tácitamente. Hay aprobación tácita si no es observada en el plazo convenido o dispuesto por la
ley o, en su defecto, en el de treinta días de presentadas en debida forma. Sin embargo,
puede ser observada por errores de cálculo o de registración dentro del plazo de caducidad
de un año de recibida.

Saldos

La ley dispone el plazo para pagarlos.

ARTICULO 864.-Saldos y documentos del interesado. Una vez aprobadas las cuentas:
a) su saldo debe ser pagado en el plazo convenido o dispuesto por la ley o, en su defecto, en el
de diez días;
b) el obligado a rendirlas debe devolver al interesado los títulos y documentos que le hayan
sido entregados, excepto las instrucciones de carácter personal.

Derechos del empresario: libertad de comercio: disposiciones constitucionales:

ARTICULO 14: ―todos los habitantes de la Nación gozan de los derechos de trabajar y
ejercer toda industria licita; navegar y comerciar;… asociarse con fines útiles.

ARTICULO 17: ―…Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o


descubrimiento, por el término que le acuerde la ley…‖

ARTICULO 10: En el interior de la República es libre de derechos la circulación de los


efectos de producción o fabricación nacional, así como la de los géneros y mercancías de
todas clases, despachadas en las aduanas exteriores.

ARTICULO 11: Los artículos de producción o fabricación nacional o extranjera, así como los
ganados de toda especie, que pasen por territorio de una provincia a otra, serán libres de los
derechos llamados de tránsito, siéndolo también los carruajes, buques o bestias en que se
transporten; y ningún otro derecho podrá imponérseles en adelante, cualquiera que sea su
denominación, por el hecho de transitar el territorio.

ARTICULO 12: Los buques destinados de una provincia a otra, no serán obligados a entrar,
anclar y pagar derechos por causa de tránsito, sin que en ningún caso puedan concederse
preferencias a un puerto respecto de otro, por medio de leyes o reglamentos de comercio.

El derecho al nombre comercial


resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 40 de 67

Además de lo expuesto en las cláusulas constitucionales, hay derecho al nombre comercial.


Propaganda y competencia.

Dubois enseña (pag 140) que el nombre comercial puede ser identificado como el nombre bajo
el cual el comerciante actúa y es reconocido en el mundo del tráfico mercantil y goza de
crédito, y con el cual adquiere los derechos y asume las obligaciones atenientes a su empresa.
A través del nombre comercial, el comerciante se vincula con los terceros. Puede tratarse de
una denominación o designación de fantasía que el comerciante resuelva dar a su
establecimiento. Así pues, un comerciante, podrá utilizar tantos nombres comerciales como
establecimientos tuviere.

Por su lado Vitolo (pag 222), sostiene que el nombre comercial, es el nombre o signo con el que
se designa una actividad, con fines de lucro o sin ellos, constituyendo una propiedad a los
efectos de la ley (siguiendo de esta manera al art. 27 de la ley 22.362 de marcas). Es un
elemento (inmaterial) constitutivo del fondo de comercio.

Conclusión: gracias al nombre comercial se reconoce o identifica al empresario.

Tiene diferencias sustanciales con el nombre civil: constituye una propiedad, protegida por el
derecho de propiedad del art 17 de la CN. Se adquiere por el uso. Así como designa al
empresario, también designa a una actividad. Debe ser diferente a una designación
preexistente dentro de la rama en la cual se desempeña. Esto acarrea la posibilidad de dar el
derecho a terceros a oponerse a designaciones que ya existen. Se extingue por el cese de la
actividad.

El nombre civil, por su lado, es inmutable, no se lo puede cambiar (salvo las excepciones
legales). Es incesible, ya que no se lo puede transferir.

Es inalienable.

No constituye un derecho que se incorpora al patrimonio, sino que es un atributo de la


personalidad.

El régimen legal del nombre comercial es variado:

a) Artículo 1 de la ley 11.867 de fondo de comercio. Allí se dispone que el nombre


comercial es un elemento del fondo a los fines de su transferencia.

ARTICULO 1º-Declárase elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de


comercio, a los efectos de su transmisión por cualquier título: las instalaciones, existencias en
mercaderías, nombre y enseña comercial, la clientela, el derecho al local, las patentes de

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 41 de 67

invención, las marcas de fábrica, los dibujos y modelos industriales, las distinciones
honoríficas y todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial e industrial o
artística.

b) Artículos 27 a 30 de la ley 22.362 de marcas

ARTICULO 27. — El nombre o signo con que se designa una actividad, con o sin fines de lucro,
constituye una propiedad para los efectos de esta ley.

ARTICULO 28. — La propiedad de la designación se adquiere con su uso y sólo con relación al
ramo en el que se utiliza y debe ser inconfundible con las preexistentes en ese mismo ramo.

ARTICULO 29. — Toda persona con interés legítimo puede oponerse al uso de una
designación. La acción respectiva prescribe al año desde que el tercero comenzó a utilizarla
en forma pública y ostensiblemente o desde que el accionante tuvo conocimiento de su uso.

ARTICULO 30. — El derecho a la designación se extingue con el cese de la actividad


designada.

c) Artículos 151 del CCC: nombre de una persona jurídica privada. Veracidad, novedad y
aptitud distintiva.

ARTICULO 151.-Nombre. La persona jurídica debe tener un nombre que la identifique como
tal, con el aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en
liquidación debe aclarar esta circunstancia en la utilización de su nombre.

El nombre debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva, tanto


respecto de otros nombres, como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de
referencia a bienes o servicios, se relacionen o no con el objeto de la persona jurídica.

No puede contener términos o expresiones contrarios a la ley, el orden público o las buenas
costumbres ni inducir a error sobre la clase u objeto de la persona jurídica. La inclusión en el
nombre de la persona jurídica del nombre de personas humanas requiere la conformidad de
éstas, que se presume si son miembros. Sus herederos pueden oponerse a la continuación del
uso, si acreditan perjuicios materiales o morales.
Domicilio

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 42 de 67

El domicilio de las personas jurídicas es un atributo esencial que sirve para ubicar al ente
ideal. La norma otorga la posibilidad de obtener un domicilio social para las obligaciones
contraídas y legisla sobre el cambio de domicilio y de sede social. Cuando la persona jurídica
cuenta con muchos establecimientos o sucursales, sus acreedores, para reclamar el
cumplimiento de las obligaciones contraídas, deberán promover las acciones judiciales o
extrajudiciales en el domicilio de la sucursal que hubiera intervenido en la contratación. Es un
supuesto de domicilio especial distinto al previsto en el art. 75 del CCC, ya que no es
establecido contractualmente, sino que surge de la ley. Aun cuando el código no menciona el
domicilio de las personas jurídicas, ni de sus sucursales dentro de los domicilios legales
previsto en el art. 74, resulta aplicable el artículo 152 del CCC.

ARTICULO 75.-Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para
el ejercicio de los derechos y obligaciones que de él emanan.

ARTICULO 152.-Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus


estatutos o en la autorización que se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee
muchos establecimientos o sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de dichos
establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones allí contraídas. El cambio de
domicilio requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma parte del
estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.

1. Agentes internos y externos: definición, clases.

Definición

En un sentido amplio son auxiliares: ―todos los que tienen en común la nota económica de
colaborar directamente en la actividad jurídica o contractual del empresario‖

Clases

a) Auxiliares subordinados. (con poder de representación)


Son todos los dependientes de la empresa o de la sociedad y pueden tener diversos
rangos. Están regidos por la ley de contrato de trabajo. Dentro de los subordinados se
pueden distinguir a los que trabajan ―dentro‖ del establecimiento de los que lo hacen
―afuera‖.
- Personal interno: administrador del establecimiento abierto al público (ex factor),
dependientes de meros empleados.
- Personal externo. Viajante de comercio
b) Auxiliares autónomos.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 43 de 67

Sujetos que colaboran en las actividades comerciales y/o con los empresarios, pero
actúan con independencia. (Corredores, martilleros, despachantes de aduana, agentes
del mercado y agentes del seguro.
Auxiliares Subordinados. TEORIA DE LA REPRESENTACION.

Introducción

El empresario, individual o colectivo, naturalmente no puede cumplir con su cometido, ni puede


desplegar ni desarrollar su actividad económica organizada en forma exclusivamente personal,
y cuenta, históricamente, con una serie de colaboradores que, en mayor o menor medida, y con
un grado mayor o menor de dependencia, lo asisten en el marco de la empresa o del
establecimiento. Estos colaboradores, subordinados algunos, autónomos otros, eran, hasta la
sanción del NCCC, los denominados ―agentes auxiliares del comercio‖.

CONCEPTO: ―La REPRESENTACIÓN surge cuando un individuo (representante) ejecuta un


negocio jurídico EN NOMBRE DE OTRO (representado), de modo que el negocio se considera
celebrado directamente por este último, y los derechos y obligaciones emergentes de lacto
celebrado por el representante pasan de inmediato al representado.‖

Sabiendo que los auxiliares subordinados están sometidos a una situación de dependencia y
regidos por la ley de contrato de trabajo, para que la representación proceda, la esta
subordinación debe ser: económica (salario), técnica (empleador da instrucciones de cómo se
va a llevar a cabo) y Jurídica (capacidad de dirigir o sancionar).

Formas de actuación

Aclarar: actuar por cuenta ajena (o en interés ajeno) significa actuar para satisfacer fines o
intereses de otro, aunque la actuación se realice en nombre propio. Actuar en nombre ajeno
significa hacer saber al tercero a quien se dirige una declaración de voluntad, que la
actuación tiende a vincular a otro, aunque un último análisis esa actuación pueda venir a
satisfacer un interés propio.

a) Actuación en nombre y por cuenta propia. (No hay representación porque el empresario
llevaría a cabo sus relaciones jurídicas en su propio nombre y en su interés, sin que
medien otras personas más que él y la otra parte).
b) Actuación en nombre propio y por cuenta ajena (tal es el caso del comisionista, que
contrata dando su propio nombre y sin indicar el de su comitente, pero las
consecuencias jurídicas del contrato que realice recaerán luego sobre este último. Así
el comisionista está vinculado por una doble relación: con los terceros, por una parte, y
con su comitente, por la otra, pero entre este último y aquellos no existe relación
directa). Tampoco hay representación.
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 44 de 67

c) Actuación en nombre ajeno y por cuenta propia, por ejemplo en el caso de la prenda
de crédito, cuando el acreedor prendario ejecuta el crédito prendado. Al cobrarlo,
actúa en nombre de su deudor, pero en interés propio. Lo mismo sucede cuando el
prestatario tiene que recibir en concepto de préstamo el importe de un crédito a cargo
de un tercero y, con autorización del prestamista (acreedor de dicho crédito), lo cobra
para guardarse el importe a título de préstamo. Allí el prestatario actúa en nombre del
prestamista pero en interés propio. Acá si hay representación.
d) Actuación en nombre e interés ajeno, es el caso del mandatario que actúa dando el
nombre de su mandante. El contrato celebrado por aquel con los terceros se considera
como celebrado directamente con el mandante y, por consiguiente, nace una relación
directa entre este y aquellos. Si hay representación.
La representación existe solamente en los casos en que la actuación del sujeto de la
declaración de voluntad, es decir, de quien celebra materialmente el acto, se produce en
nombre del sujeto del interés y, por consiguiente, las consecuencias jurídicas del acto
celebrado se originaran y se cumplirán como si este último lo hubiese celebrado
personalmente.

―La teoría de la representación comporta el estudio del vínculo directo que se forma entre el
representado y el tercero‖.

Especies de representación

a) Representación legal o necesaria: la ley impone un representante a personas físicas


incapaces o imposibilitadas de actuar, o apersonas jurídicas. Ejemplos: los padres en
ejercicio de la responsabilidad parental, tutor y curador, curadores especiales, etc.
b) Representación voluntaria: se origina directamente en la voluntad del representado,
quien confiere al representante la autorización o poder para que emita declaraciones
de voluntad negociales cuyos efectos habrán de recaer en su propio circulo de interés.
En este caso la ley no hacer más que reconocer los efectos jurídicos queridos mediante
el otorgamiento de ese poder.
Tanto la representación voluntaria como la necesaria producen el mismo efecto,
consistentes en que las consecuencias del negocio concluido por, el representante con
el tercero recaen directamente sobre el representado, pero se diferencian en algunas
circunstancias, como por ejemplo en que en la representación necesaria la ley prescinde
de la voluntad representado, a quien considera incapaz o imposibilitado de tomar una
determinación, en tanto en que la representación voluntaria el representado es capaz
de actuar y, por consiguiente, su voluntad es requisito indispensable para la validez y
eficacia del negocio representativo.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 45 de 67

En este estudio solo importa la representación voluntaria, ya que la representación no


solo se origina en un contrato de mandato, sino en una variadísima serie de relaciones
jurídicas, como por ejemplo el administrador.
c) Representación orgánica (SRL-SA): Dubois dice que no es un verdadero caso de
representación, pues el órgano es el vehiculo que utiliza la persona jurídica para
expresar su voluntad, pero no tiene personalidad jurídica independiente de ella
A) Representación indirecta o impropia o mediata o representación de intereses o
interposición gestoría: se da cuando el sujeto de la declaración de voluntad (mal
llamado representante, en este caso) la emite como voluntad propia, es decir, sin
invocar que lo hace para servir un interés ajeno, de tal modo que los terceros con
quienes trata ignoren esta circunstancia, y aunque la conociesen por otras vías, seria
indiferente porque el negocio se ha celebrado sobre la base de que el agente actúa en
nombre propio. En tal caso, los efectos jurídicos del negocio celebrado entre el agente
y el tercero recaen sobre el celebrante, que es quien adquiere los derechos y
obligaciones.
B) La representación directa o propia se da cuando el sujeto de la declaración de voluntad,
al celebrar el negocio con el tercero, emite la declaración en nombre del sujeto del
interés, haciendo de ese modo conocer a su co-contratante que los efectos jurídicos y
económicos del negocio recaerán directamente en su representado. Como consecuencia
de tal declaración o del conocimiento de esa circunstancia por los terceros en los
supuestos de representación tacita, el negocio produce directa e inmediatamente
efectos entre el tercero contratante y el sujeto del interés (representado), los cuales
tienen acciones directas y reciprocas para exigirse el cumplimiento de lo pactado o el
resarcimiento de los perjuicios, en su defecto.
C) La representación es activa cuando el representante emite la voluntad constitutiva del
acto jurídico.
D) Será pasiva cuando el representante recibe la declaración de voluntad para otro.

Condiciones de la Representación

a) Facultad de representar: la facultad para representar es conferida por la ley


(representación legal) o por el acto jurídico de apoderamiento (representación
voluntaria). Con relación al poder ―debe ser otorgado en la forma prescripta para el
acto que el representante debe realizar‖ (art.363)
b) Contemplatio domini: es necesario que el representante haga conocer a los terceros
con quienes se vincula, que el negocio jurídico lo celebra en nombre de otro, pues de
otra manera quedaría personalmente obligado. Esta exteriorización es la contemplatio
domini. La manifestación de la intención de obrar en nombre ajeno no requiere

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 46 de 67

formalidades especiales, por lo que se podrá recurrir a cualquier medio suficiente de


exteriorización de la voluntad. En caso de duda, es decir ―si la voluntad de obrar en
nombre de otro no aparece claramente, se entiende que se ha procedido en nombre
propio‖ (art 366)
c) Actuación dentro de los límites de la procura: la actuación del representante debe
encuadrarse dentro de la demarcación de las facultades conferidas, ya por la ley, ya
por el poder. La representación se extiende a los actos expresamente autorizados en el
apoderamiento, como también a los necesarios para su ejecución (art. 360). Los actos
que celebre una persona como representante de otro sin serlo, o extralimitándose de
sus facultades conferidas por el representado, son inoponibles a él y quien así hubiera
actuado es responsable del daño que la otra parte sufra por haber confiado, sin culpa
suya, en la validez del acto. Si el tercero concierta o pudiera conocer la inexistencia de
la representación o la extralimitación de la actuación del representante, debería
asumir las consecuencias dañosas derivadas del acto jurídico (art. 376 y 10).

Recordar: No se deben confundir:

a) PODER (o procura): es una declaración unilateral de voluntad en la que se autoriza a


otra persona a actuar en mi nombre. Tiene efectos con relación a terceros
(inoponibilidad frente a terceros. Anoticiar a terceros).
b) Representación: institución legal, voluntaria u organica
c) Mandato: contrato bilateral. Relaciona al representante y al representado

1.1. El factor o gerente, dependiente y viajante de comercio. Regímenes legales

ARTICULO 367.-Representación aparente. Cuando alguien ha obrado de manera de inducir a


un tercero a celebrar un acto jurídico, dejándolo creer razonablemente que negocia con su
representante, sin que haya representación expresa, se entiende que le ha otorgado
tácitamente poder suficiente.

A tal efecto se presume que:

a) quien de manera notoria tiene la administración de un establecimiento abierto al público es


apoderado para todos los actos propios de la gestión ordinaria de éste;

b) los dependientes que se desempeñan en el establecimiento están facultados para todos los
actos que ordinariamente corresponden a las funciones que realizan;

c) los dependientes encargados de entregar mercaderías fuera del establecimiento están


facultados a percibir su precio otorgando el pertinente recibo.
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 47 de 67

Administrador (agentes auxiliares subordinados internos)

El administrador (ex factor o gerente) es aquella persona que actúa ―en relación de
dependencia‖ ―para dirigir y administrar todos los negocios‖ o los de ―determinado
establecimiento‖ del empresario,― representándolo en forma permanente‖, ―con facultades
para contratar y obligarlo.(Art.367inc.ACCC).

En este articulo se contempla la llamada representación aparente, que al decir de Dubois se


configura cuando una persona (representante aparente) con ausencia de poder, o
extralimitándose en sus facultades, despliega una situación de hecho idónea para llevar a los
terceros a creer de buena fe que actúa en representación de otra (representado aparente),
quien contribuye con un actuar culposo en la creación de la apariencia.

Facultades:

a) ARTICULO 381.-Oponibilidad a terceros. Las modificaciones, la renuncia y la


revocación de los poderes deben ser puestas en conocimiento de los terceros por
medios idóneos. En su defecto, no son oponibles a los terceros, a menos que se pruebe
que éstos conocían las modificaciones o la revocación en el momento de celebrar el acto
jurídico. Las demás causas de extinción del poder no son oponibles a los terceros que
las hayan ignorado sin su culpa.
b) Representación legal: (art. 367 inc. a))

 Forma de designación

1 El poder debe ser extendido por escrito: No es imprescindible que sea efectuado bajo la
forma de una escritura pública. Se admite que la designación de la administrador (factor) se
efectúe en un documento en el cual se instrumente otro negocio. En este caso, deberá
hacerse con indicaciones precisas y de talladas (constitución de una sociedad).

2 La autorización debe ser inscripta: para ser oponible a terceros. Si se presume que está
facultado para esas actividades. Ejemplo: gerente de garbarino

3 La falta de inscripción de la autorización, produce efectos solo respecto de la relación


interna entre el principal y el factor, pero no respecto de los terceros con quienes haya
contratado este último. Art. 367 Representación en apariencia

Conforme a las leyes y principios que rigen en materia laboral, la falta de inscripción no veda a
que el factor reclame el pago de su retribución.

 Derechos deberes y prohibiciones del administrador

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 48 de 67

Está autorizado a realizar todos los actos que sean inherentes o necesarios a la explotación
del establecimiento que administra:

Actos Inherentes: son los propios, esenciales e inseparables a toda dirección y, en particular
a la del establecimiento a cuyo frente está puesto el factor. Son los actos comunes que tiene
que realizar el gerente cotidianamente.

Actos Necesarios: son los que, sin constituir el objeto principal o accesorio de la explotación,
resulta, sin embargo, indispensable para el provechoso ejercicio de ella.

Dependientes

También son agentes subordinados internos que hacen al funcionamiento de la empresa. Están
regidos por las normas del derecho laboral y tiene un poder limitado de representación.

Viajantes de comercio (agentes auxiliares subordinados externos)

Concepto: los viajantes de comercio son aquellos auxiliares que recorren plazas o lugares
distintos de donde se sitúa el establecimiento del empleador, con el objetivo de buscar
clientes para su principal.

Es un trabajador, y por lo tanto, mantiene una relación de dependencia respecto de su


empleador; el viajante se encuentra bajo la subordinación jurídica, técnica y económica del
principal.

La actividad desarrollada por el viajante es por cuenta y a riesgo del empresario.

Quedan comprendidos en el ámbito de la ley 14.546: ARTICULO 1° – Quedan comprendidos en


la presente ley los viajantes, exclusivos o no, que haciendo de ésa su actividad habitual y en
representación de uno o más comerciantes y/o industriales, concierten negocios relativos al
comercio o industria de su o sus representados, mediante una remuneración.

De la norma surge: que el viajante puede o no tener exclusividad con su empleador, debe
cumplir el requisito de hacer de esa su actividad habitual, representa al titular en los actos
que celebre relativos a su actividad, a cambio de una remuneración.

El viajante vende, promueve o facilita la conclusión de operaciones de compra o venta para el


empresario. (busca clientes).

Clases

a) Viajantes con representación: pueden concluir negocios con efectos vinculatorios para
el principal. Contratos entre presentes.
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 49 de 67

b) Viajantes sin representación: tiene facultades solo para tratar y no para concluir
negocios. Simple invitación a ofertar o contratar. Contratos entre ausentes.
Por su lado la Jurisprudencia se dijo:

La ley 14.546 se aplica a toda clase de viajantes, sean exclusivos o no, pues dicho cuerpo legal
admite que el trabajador tenga empleos simultáneos, excluyendo el carácter de exclusividad,
como elemento tipificante de la relación de trabajo. Ello es así porque la pluralidad de
empleadores es la regla en el nuevo sistema y la exclusividad de los servicios es la excepción.

1.2. Corredores (Contrato de Corretaje). Rematadores o martilleros; despachantes


de aduana; empresarios de transportes. Regímenes legales.

REGIMEN LEGAL DE MARTILLEROS Y CORREDORES- Ley 25.028

ARTICULO 1º — Se reforma el Decreto ley 20.266/73 conforme las disposiciones


establecidas en el anexo I, denominado ―Reformas al régimen legal de martilleros y
corredores‖, que es parte integrante de la presente ley, sustituyéndose los artículos 1º y
3º de la citada norma e incorporándose los artículos 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37 y 38.

ARTICULO 2º — Se deroga el Capítulo I ―De los corredores‖, del libro primero, título IV
del Código de Comercio y la Ley 2282.

ARTICULO 3º — Hasta tanto se implementen las carreras universitarias para corredores


y martilleros, la habilitación profesional se hará conforme las disposiciones legales del
artículo 88 del Código de Comercio y 1º de la Ley 20.266, que a tal efecto permanecen
vigentes por ese exclusivo lapso.

A partir del establecimiento de los títulos universitarios y por única vez, se equipararán
los corredores y martilleros habilitados para el ejercicio de sus funciones a dicha fecha,
con los egresados universitarios.

ARTICULO 4º — Esta ley entrará en vigencia después de los sesenta días de su


publicación oficial.

ARTICULO 5º — Comuníquese al Poder Ejecutivo. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL


CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS CATORCE DIAS DEL MES DE
OCTUBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO.

MARTILLEROS LEY N° 20.266

CAPITULO I: Condiciones Habilitantes

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 50 de 67

Condiciones habilitantes

Artículo 1° –

Para ser martillero se requieren las siguientes condiciones habilitantes:

a) Ser mayor de edad y no estar comprendido en ninguna de las inhabilidades del artículo
2º;

b) Poseer título universitario expedido o revalidado en la República, con arreglo a las


reglamentaciones vigentes y las que al efecto se dicten.

(Artículo sustituido por art. 1° de la Ley N° 25.028 B.O. 29/12/1999. Vigencia: a partir de
los sesenta días de su publicación en el Boletín Oficial.)

CAPITULO II: Inhabilidades

Causales de inhabilidad.

Art. 2° – Están inhabilitados para ser martilleros:

a) Quienes no pueden ejercer el comercio;

b) Los fallidos y concursados cuya conducta haya sido calificada como fraudulenta o
culpable, hasta 5 (cinco) años después de su rehabilitación;

c) Los inhibidos para disponer de sus bienes;

d) Los condenados con accesoria de inhabilitación para ejercer cargos públicos, y los
condenados por hurto, robo, extorsión, estafas y otras defraudaciones, usura, cohecho,
malversación de caudales públicos y delitos contra la fe pública, hasta después de 10
(diez) años de cumplida la condena;

e) Los excluidos temporaria o definitivamente del ejercicio de la actividad por sanción


disciplinaria;

f) Los comprendidos en el artículo 152 bis del Código Civil.

CAPITULO III: Matrícula

Requisitos para la matrícula

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 51 de 67

Art. 3° – Quien pretenda ejercer la actividad de martillero deberá inscribirse en la


matrícula de la jurisdicción correspondiente. Para ello deberá cumplir los siguientes
requisitos:

a) Poseer el título previsto en el inciso b) del artículo 1º;

b) Acreditar mayoría de edad y buena conducta;

c) Constituir domicilio en la jurisdicción que corresponda a su inscripción;

d) Constituir una garantía real o personal y la orden del organismo que tiene a su cargo el
control de la matrícula, cuya clase y monto serán determinados por éste con carácter
general; (Nota Infoleg: Por art. 1° de la Resolución N° 1/2000 Inspección General de
Justicia B.O. 11/02/2000, se fija la suma de $ 500 (pesos quinientos) como importe del
depósito a partir de la entrada en vigencia de la reforma ley 25.028; y que dicha suma
además de en dinero efectivo, podrá acreditarse a opción del interesado, mediante la
contratación de un seguro de caución a favor de la Inspección General de Justicia.)

e) Cumplir los demás requisitos que establezca la reglamentación local.

(Artículo sustituido por art. 1° de la Ley N° 25.028 B.O. 29/12/1999. Vigencia: a partir de
los sesenta días de su publicación en el Boletín Oficial.)

Gobierno

Art. 4° – El gobierno de la matrícula estará a cargo, en cada jurisdicción, del organismo


profesional o judicial que haya determinado la legislación local respectiva.

Legajos

Art. 5° – La autoridad que tenga a su cargo la matrícula ordenará la formación de legajos


individuales para cada uno de los inscriptos, donde constarán los datos personales y de
inscripción, y todo lo que produzca modificaciones en los mismos. Dichos legajos serán
públicos.

Afectación de la garantía

Art. 6° – La garantía a que se refiere el artículo 3°, inciso d) es inembargable y responderá


exclusivamente al pago de los daños y perjuicios que causare la actividad del matriculado,
al de las sumas de que fuere declarado responsable y al de las multas que se le aplicaren,
debiendo en tales supuestos el interesado proceder a la reposición inmediata de la
garantía, bajo apercibimiento de suspensión de la matrícula.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 52 de 67

CAPITULO IV: Incompatibilidades

Empleados públicos.

Art. 7° – Los empleados públicos aunque estuvieran matriculados como martilleros, tendrán
incompatibilidad salvo disposiciones de leyes especiales y el supuesto del artículo 25, para
efectuar remates ordenados por la rama del poder o administración de la cual formen
parte.

CAPITULO V: Facultades

Art. 8° – Son facultades de los martilleros:

a) Efectuar ventas en remate público de cualquier clase de bienes, excepto las


limitaciones resultantes de leyes especiales;

Tasaciones

b) Informar sobre el valor venal o de mercado de los bienes para cuyo remate los faculta
esta ley;

Informes

c) Recabar directamente de las oficinas públicas y bancos oficiales y particulares, los


informes o certificados necesarios para el cumplimiento de las obligaciones previstas en el
artículo 9°;

Medidas de garantía

d) Solicitar de las autoridades competentes las medidas necesarias para garantizar el


normal desarrollo del acto de remate.

CAPITULO VI: Obligaciones

Art. 9° – Son obligaciones de los martilleros:

Libros

a) Llevar los libros que se establecen en el Capítulo VIII;

Títulos

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 53 de 67

b) Comprobar la existencia de los títulos invocados por el legitimado para disponer del
bien a rematar. En el caso de remate de inmuebles, deberán también constatar las
condiciones de dominio de los mismos;

Convenio con el legitimado

c) Convenir por escrito con el legitimado para disponer del bien, los gastos del remate y la
forma de satisfacerlos, condiciones de venta, lugar de remate, modalidades del pago del
precio y demás instrucciones relativas al acto, debiéndose dejar expresa constancia en los
casos en que el martillero queda autorizado para suscribir el instrumento que documenta la
venta en nombre de aquél;

Publicidad

d) Anunciar los remates con la publicidad necesaria, debiendo indicar en todos los casos su
nombre, domicilio especial y matrícula, fecha, hora y lugar del remate y descripción y
estado del bien y sus condiciones de dominio.

En caso de remates realizados por sociedades, deberán indicarse además los datos de
inscripción en el Registro Público de Comercio.

Remate de lotes

Cuando se trate de remates de lotes en cuotas o ubicados en pueblos en formación, los


planos deberán tener constancia de su mensura por autoridad competente y de la distancia
existente entre la fracción a rematar y las estaciones ferroviarias y rutas nacionales o
provinciales, más próximas. Se indicará el tipo de pavimento, obras de desagüe y
saneamiento y servicios públicos, si existieran;

Acto de remate

e) Realizar el remate en la fecha, hora y lugar señalados, colocando en lugar visible una
bandera con su nombre y, en su caso, el nombre, denominación o razón social de la sociedad
a que pertenezcan;

f) Explicar en voz alta, antes de comenzar el remate, en idioma nacional y con precisión y
claridad los caracteres, condiciones legales, cualidades del bien y gravámenes que pesaren
sobre el mismo;

Posturas

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 54 de 67

g) Aceptar la postura solamente cuando se efectuare de viva voz; de lo contrario la misma


será ineficaz;

Instrumento de venta

h) Suscribir con los contratantes y previa comprobación de identidad, el instrumento que


documenta la venta, en el que constarán los derechos y obligaciones de las partes. El
instrumento se redactará en 3 (tres) ejemplares y deberá ser debidamente sellado,
quedando uno de ellos en poder del martillero.

Bienes muebles

Cuando se trate de bienes muebles cuya posesión sea dada al comprador en el mismo acto,
y ésta fuera suficiente para la transmisión de la propiedad, bastará el recibo respectivo;

Precio

i) Exigir y percibir del adquirente, en dinero efectivo, el importe de la seña o cuenta del
precio, en la proporción fijada en la publicidad, y otorgar los recibos correspondientes;

Rendición de cuentas

j) Efectuar la rendición de cuentas documentada y entregar el saldo resultante dentro del


plazo de 5 (cinco) días, salvo convención en contrario, incurriendo en pérdida de la
comisión en caso de no hacerlo;

Deber de conservación

k) Conservar, si correspondiere, las muestras, certificados e informes relativos a los


bienes que remate hasta el momento de la transmisión definitiva del dominio;

Otros deberes

l) En general, cumplimentar las demás obligaciones establecidas por las leyes y


reglamentaciones vigentes.

Remate en ausencia del dueño

Art. 10. – Sin perjuicio de las obligaciones establecidas en la presente ley, cuando los
martilleros ejerciten su actividad no hallándose presente el dueño de los efectos que
hubieren de venderse, serán reputados en cuanto a sus derechos y obligaciones,
consignatarios sujetos a las disposiciones de los artículos 232 y siguientes del Código de
Comercio.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 55 de 67

CAPITULO VII: Derechos

Comisión.

Art. 11. – El martillero tiene derecho a:

a) Cobrar una comisión , salvo los martilleros dependientes, contratados o adscriptos a


empresas de remate o consignaciones que reciban por sus servicios las sumas que se
convengan, pudiendo estipularse también la comisión de garantía en los términos del
artículo 256 del Código de Comercio; (Inciso sustituido por art. 1° inc. 12 del Decreto N°
240/99 B.O. 29/12/1999. Vigencia: a partir de los sesenta días de su publicación en el
Boletín Oficial.)

Reintegro de gastos

b) Percibir del vendedor el reintegro de los gastos del remate, convenidos y realizados.

Suspensión del remate

Art. 12. – En los casos en que iniciada la tramitación del remate, el martillero no lo llevare
a cabo por causas que no le fueren imputables, tendrá derecho a percibir la comisión que
determine el juez de acuerdo con la importancia del trabajo realizado y los gastos que
hubiere efectuado. Igual derecho tendrá si el remate fracasare por falta de postores.

Determinación de la comisión

Art. 13. – La comisión se determinará sobre la base del precio efectivamente obtenido. Si
la venta no se llevare a cabo, la comisión se determinará sobre la base del bien a rematar,
salvo que hubiere convenio con el vendedor, en cuyo caso se estará a éste. A falta de base
se estará al valor de plaza en la época prevista para el remate.

Anulación del remate

Art. 14. – Si el remate se anulare por causas no imputables al martillero, éste tiene
derecho al pago de la comisión que le corresponda, que estará a cargo de la parte que
causó la nulidad.

Sociedades

Art. 15. – Los martilleros pueden constituir sociedades de cualesquiera de los tipos
previstos en el Código de Comercio, excepto cooperativas, con el objeto de realizar
exclusivamente actos de remate. En este caso cada uno de los integrantes de la sociedad
deberá constituir la garantía especificada en el artículo 3°, inciso d).
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 56 de 67

Sociedades para actos de remate

Art. 16. – En las sociedades que tengan por objeto la realización de actos de remate, el
martillero que lo lleve a cabo y los administradores o miembros del directorio de la
sociedad, serán responsables ilimitada, solidaria y conjuntamente con ésta por los daños y
perjuicios que pudieren ocasionarse como consecuencia del acto de remate. Estas
sociedades deben efectuar los remates por intermedio de martilleros matriculados, e
inscribirse en registros especiales que llevará el organismo que tenga a su cargo la
matrícula.

CAPITULO VIII: Libros

Art. 17. – Los martilleros y las sociedades a que se refiere el artículo 15 deben llevar los
siguientes libros, rubricados por el Registro Público de Comercio de la jurisdicción:

Diario de entradas

a) Diario de entradas, donde asentarán los bienes que recibieren para su venta, con
indicación de las especificaciones necesarias para su debida identificación: el nombre y
apellido de quien confiere el encargo, por cuenta de quién han de ser vendidos y las
condiciones de su enajenación;

Diario de salidas

b) Diario de salidas, en el que se mencionarán día por día las ventas, indicando por cuenta
de quién se han efectuado, quién ha resultado comprador, precio y condiciones de pago y
demás especificaciones que se estimen necesarias;

De cuentas de gestión

c) De cuentas de gestión, que documente las realizadas entre el martillero y cada uno de
sus comitentes.

El presente artículo no es aplicable a los martilleros dependientes, contratados o


adscriptos a empresas de remates o consignaciones.

Archivo de documentos

Art. 18. – Los martilleros deben archivar por orden cronológico un ejemplar de los
documentos que se extiendan con su intervención, en las operaciones que se realicen por su
intermedio.

CAPITULO IX: Prohibiciones


resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 57 de 67

Art. 19. – Se prohibe a los martilleros:

Descuentos y bonificaciones

a) (Inciso derogado por art. 1° inc. 12 del Decreto N° 240/99 B.O. 29/12/1999. Vigencia: a
partir de los sesenta días de su publicación en el Boletín Oficial.)

Participación en el precio

b) Tener participación en el precio que se obtenga en el remate a su cargo, no pudiendo


celebrar convenios por diferencias a su favor, o de terceras personas;

Cesión de bandera

c) Ceder, alquilar o facilitar su bandera, ni delegar o permitir que bajo su nombre o el de la


sociedad a que pertenezca, se efectúen remates por personas no matriculadas.

Delegación del remate

En caso de ausencia, enfermedad o impedimento grave del martillero, debidamente


comprobados ante la autoridad que tenga a su cargo la matrícula, aquél podrá delegar el
remate en otro matriculado, sin previo aviso;

Compra por cuenta de terceros

d) Comprar por cuenta de terceros, directa o indirectamente, los bienes cuya venta se les
hubiere encomendado;

Compra para sí de los bienes a rematar

e) Comprar para sí los mismos bienes, o adjudicarlos o aceptar posturas sobre ellos,
respecto de su cónyuge o parientes dentro del segundo grado, socios, habilitados o
empleados;

Suscripción instrumento de venta sin autorización

f) Suscribir el instrumento que documenta la venta, sin autorización expresa del


legitimado para disponer del bien a rematar;

Retención del precio

g) Retener el precio recibido o parte del él, en lo que exceda del monto de los gastos
convenidos y de la comisión que le corresponda;

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 58 de 67

Deber de veracidad

h) Utilizar en cualquier forma las palabras "judicial", "oficial", o "municipal", cuando el


remate no tuviera tal carácter, o cualquier otro término o expresión que induzca a engaño
o confusión;

Ofertas bajo sobre

i) Aceptar ofertas bajo sobre y mencionar su admisión en la publicidad, salvo el caso de


leyes que así lo autoricen;

Suspensión del remate

j) Suspender los remates existiendo posturas, salvo que habiéndose fijado base, la misma
no se alcance.

CAPITULO X: Sanciones

Apelabilidad.

Art. 20. – El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Capítulo VI y la


realización de los actos prohibidos en el Capítulo IX hacen pasible al martillero de
sanciones que podrán ser multa de hasta $ 5000 (pesos cinco mil), suspensión de la
matrícula de hasta 2 (dos) años y su cancelación. La determinación, aplicación y graduación
de estas sanciones, estarán a cargo de la autoridad que tenga a su cargo la matrícula en
cada jurisdicción, y serán apelables por ante el tribunal de comercio que corresponda.

Anotación

Art. 21. – Las sanciones que se apliquen serán anotadas en el legajo individual del
martillero previsto en el artículo 5°.

Pérdida de la comisión

Art. 22. – El martillero por cuya culpa se suspendiere o anulare un remate, perderá su
derecho a cobrar la comisión y a que se le reintegren los gastos, y responderá por los
daños y perjuicios ocasionados.

Remates por personas no matriculadas

Art. 23. – Ninguna persona podrá anunciar o realizar remates sin estar matriculada en las
condiciones previstas en el artículo 3°. Quienes infrinjan esta norma serán reprimidos por
el organismo que tenga a su cargo la matrícula, con multa de hasta $ 10.000 (pesos diez

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 59 de 67

mil), y además se dispondrá la clausura del local u oficina respectiva; todo ello sin perjuicio
de la responsabilidad penal que pudiera corresponder. El organismo que tenga a su cargo la
matrícula, de oficio o por denuncia de terceros, procederá a allanar con auxilio de la
fuerza pública los domicilios donde se presuma que se cometen las infracciones antes
mencionadas y, comprobadas que ellas sean, aplicará las sanciones previstas, sin perjuicio
de las denuncias de carácter penal, si correspondieran. La orden de allanamiento y de
clausura de locales deberán emanar de la autoridad judicial competente. En todos los
casos, las sanciones de multa y clausura serán apelables para ante el tribunal de comercio
que corresponda.

CAPITULO XI: Disposiciones Generales

Actualización de la inscripción.

Art. 24. – Los martilleros que a la fecha de vigencia de esta ley estuvieran matriculados,
continuarán en el ejercicio de su actividad, cumpliendo con los requisitos enunciados por
los incisos b), c) y d) del artículo 3°.

Remates oficiales

Art. 25. – Los remates que realicen el Estado Nacional, las provincias y las municipalidades,
cuando actúen como personas de derecho privado, así como las entidades autárquicas,
bancos y empresas del Estado Nacional de las provincias o de las municipalidades, se rigen
por las disposiciones de sus respectivos ordenamientos y, en lo que no se oponga a ellos,
por la presente ley.

(Artículo sustituido por art. 1° de la Ley N° 20.306 B.O.03/05/1973.)

Matricula de jurisdicción nacional

Art. 26. – Hasta tanto se determine el organismo profesional o judicial que tendrá a su
cargo la matrícula de martilleros en la Capital Federal y en el Territorio Nacional de la
Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur, la misma corresponderá
al juez del cual dependa el Registro Público de Comercio.

Subastas judiciales

Art. 27. – Las subastas públicas dispuestas por autoridad judicial se rigen por las
disposiciones de las leyes procesales pertinentes y, en lo que no se oponga a ellas, por la
presente ley.

Ambito de aplicación
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 60 de 67

Art. 28. – Esta ley se aplicará en todo el territorio de la República y su texto queda
incorporado al Código de Comercio.

Vigencia

Art. 29. – La presente entrará en vigencia a los 90 (noventa) días de su publicación.

Art. 30. – Deróganse los artículos 113 a 122 del Código de Comercio.

CAPITULO XII: Corredores

Art. 31. – Sin perjuicio de las disposiciones del Código Civil y de la legislación local, es
aplicable al ejercicio del corretaje o dispuesto en esta ley respecto de los martilleros, en
todo lo que resulte pertinente y no se encuentre modificado en los artículos siguientes.

(Artículo incorporado por art. 1° de la Ley N° 25.028 B.O. 29/12/1999. Vigencia: a partir
de los sesenta días de su publicación en el Boletín Oficial.)

Art. 32. – Para ser corredor se requieren las siguientes condiciones habilitantes:

a) Ser mayor de edad y no estar comprendido en ninguna de las inhabilidades del artículo
2º;

b) Poseer título universitario expedido o revalidado en la República, con arreglo a las


reglamentaciones vigentes y que al efecto se dicten.

(Artículo incorporado por art. 1° de la Ley N° 25.028 B.O. 29/12/1999. Vigencia: a partir
de los sesenta días de su publicación en el Boletín Oficial.)

Art. 33. – Quien pretenda ejercer la actividad de corredor deberá inscribirse en la


matrícula de la jurisdicción correspondiente. Para ello, deberá cumplir los siguientes
requisitos:

a) Acreditar mayoría de edad y buena conducta;

b) Poseer el título previsto en el inciso b) del artículo 32;

c) Acreditar hallarse domiciliado por más de un año en el lugar donde pretende ejercer
como corredor;

d) Constituir la garantía prevista en el artículo 3º inciso d), con los alcances que determina
el artículo 6º; (Nota Infoleg: Por art. 1° de la Resolución N° 1/2000 Inspección General de
Justicia B.O. 11/02/2000, se fija la suma de $ 500 (pesos quinientos) como importe del
depósito a partir de la entrada en vigencia de la reforma ley 25.028; y que dicha suma
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 61 de 67

además de en dinero efectivo, podrá acreditarse a opción del interesado, mediante la


contratación de un seguro de caución a favor de la Inspección General de Justicia.)

e) Cumplir los demás requisitos que exija la reglamentación local.

Los que sin cumplir estas condiciones sin tener las calidades exigidas ejercen el corretaje,
no tendrán acción para cobrar la remuneración prevista en el artículo 37, ni retribución de
ninguna especie.

(Artículo incorporado por art. 1° de la Ley N° 25.028 B.O. 29/12/1999. Vigencia: a partir
de los sesenta días de su publicación en el Boletín Oficial.

Art. 34. – En el ejercicio de su profesión el corredor está facultado para:

a) Poner en relación a 2 (dos) o más partes para la conclusión de negocios sin estar ligado a
ninguna de ellas por relaciones de colaboración, subordinación o representación. No
obstante una de las partes podrá encomendarles que la represente en los actos de
ejecución del contrato mediado;

b) Informar sobre el valor venal o de mercado de los bienes que pueden ser objeto de
actos jurídicos;

c) Recabar directamente de las oficinas públicas, bancos y entidades oficiales y


particulares, los informes y certificados necesarios para el cumplimiento de sus deberes;

d) Prestar fianza por una de las partes.

(Artículo incorporado por art. 1° de la Ley N° 25.028 B.O. 29/12/1999. Vigencia: a partir
de los sesenta días de su publicación en el Boletín Oficial.)

Art. 35. – Los corredores deben llevar asiento exacto y cronológico de todas las
operaciones concluidas con su intervención, transcribiendo sus datos esenciales en un libro
de registro, rubricado por el Registro Público de Comercio o por el órgano a cargo del
gobierno de la matrícula en la jurisdicción.

(Artículo incorporado por art. 1° de la Ley N° 25.028. Vigencia: a partir de los sesenta
días de su publicación en el Boletín Oficial.)

Art. 36. – (Artículo derogado por art. 3° inc. c) de la Ley N° 26.994 B.O. 8/10/2014
Suplemento. Vigencia: 1° de agosto de 2015, texto según art. 1° de la Ley N° 27.077 B.O.
19/12/2014)

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 62 de 67

Art. 37. – (Artículo derogado por art. 3° inc. c) de la Ley N° 26.994 B.O. 8/10/2014
Suplemento. Vigencia: 1° de agosto de 2015, texto según art. 1° de la Ley N° 27.077 B.O.
19/12/2014)

Art. 38. – (Artículo derogado por art. 3° inc. c) de la Ley N° 26.994 B.O. 8/10/2014
Suplemento. Vigencia: 1° de agosto de 2015, texto según art. 1° de la Ley N° 27.077 B.O.
19/12/2014)

Art. 39. – Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
archívese.

LANUSSE – Carlos A. Rey – Carlos G.N. Coda – Gervasio R. Colombres.

DESPACHANTE DE ADUANA/ CODIGO ADUANERO - LEY N° 22.415

TITULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo Primero: Ambito espacial

ARTICULO 1° – Las disposiciones de este código rigen en todo el ámbito terrestre,


acuático y aéreo sometido a la soberanía de la Nación Argentina, así como también en los
enclaves constituidos a su favor.

ARTICULO 2° – 1. Territorio aduanero es la parte del ámbito mencionado en el artículo 1,


en la que se aplica un mismo sistema arancelario y de prohibiciones de carácter económico
a las importaciones y a las exportaciones.

2. Territorio aduanero general es aquél en el cual es aplicable el sistema general


arancelario y de prohibiciones de carácter económico a las importaciones y a las
exportaciones.

3. Territorio aduanero especial o área aduanera especial es aquél en el cual es aplicable un


sistema especial arancelario y de prohibiciones de carácter económico a las importaciones
y a las exportaciones.

ARTICULO 3° – No constituye territorio aduanero, ni general ni especial:

a) el mar territorial argentino y los ríos internacionales;

b) las áreas francas;

c) los exclaves;

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 63 de 67

d) los espacios aéreos correspondientes a los ámbitos a que se refieren los incisos
precedentes;

e) el lecho y subsuelo submarinos nacionales.

En estos ámbitos se aplican los regímenes aduaneros que para cada caso se contemplan en
este código.

ARTICULO 4° – 1. Enclave es el ámbito sometido a la soberanía de otro Estado, en el cual,


en virtud de un convenio internacional, se permite la aplicación de la legislación aduanera
nacional.

2. Exclave es el ámbito, sometido a la soberanía de la Nación Argentina, en el cual, en


virtud de un convenio internacional, se permite la aplicación de la legislación aduanera de
otro Estado.

ARTICULO 5° – 1. Zona primaria aduanera es aquella parte del territorio aduanero


habilitada para la ejecución de operaciones aduaneras o afectada al control de las mismas,
en la que rigen normas especiales para la circulación de personas y el movimiento y
disposición de la mercadería.

2. La zona primaria aduanera comprende, en particular:

a) los locales, instalaciones, depósitos, plazoletas y demás lugares en donde se realizaren


operaciones aduaneras o se ejerciere el control aduanero;

b) los puertos, muelles, atracaderos, aeropuertos y pasos fronterizos;

c) los espejos de agua de las radas y puertos adyacentes a los espacios enumerados en los
incisos a) y b) de este artículo;

d) los demás lugares que cumplieren una función similar a la de los mencionados en los
incisos a), b) y c) de este artículo, que determinare la reglamentación;

e) los espacios aéreos correspondientes a los lugares mencionados en los incisos


precedentes.

ARTICULO 6° – El territorio aduanero, excluida la zona primaria, constituye zona


secundaria aduanera.

ARTICULO 7° – 1. Zona de vigilancia especial es la franja de la zona secundaria aduanera


sometida a disposiciones especiales de control, que se extiende:

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 64 de 67

a) en las fronteras terrestres del territorio aduanero, entre el límite de éste y una línea
interna paralela trazada a una distancia que se determinará reglamentariamente;

b) en las fronteras acuáticas del territorio aduanero, entre la costa de éste y una línea
interna paralela trazada a una distancia que se determinará reglamentariamente;

c) entre las riberas de los ríos internacionales y nacionales de navegación internacional y


una línea interna paralela trazada a una distancia que se determinará reglamentariamente;

d) en todo el curso de los ríos nacionales de navegación internacional;

e) a los espacios aéreos correspondientes a los lugares mencionados en los incisos


precedentes.

2. En los incisos a), b) y c) del apartado 1, la distancia a determinarse no podrá exceder de


cien kilómetros del límite correspondiente.

3. Salvo disposición expresa en contrario, los enclaves constituidos a favor de la Nación y


sus correspondientes espacios aéreos constituyen zona de vigilancia especial, en cuanto no
integraren la zona primaria aduanera.

ARTICULO 8° – Zona marítima aduanera es la franja del mar territorial argentino y de la


parte de los ríos internacionales sometida a la soberanía de la Nación Argentina,
comprendidos sus espacios aéreos, que se encuentra sujeta a disposiciones especiales de
control y que se extiende entre la costa, medida desde la línea de las más bajas mareas, y
una línea externa paralela a ella, trazada a una distancia que se determinará
reglamentariamente. La distancia entre estas dos líneas, que conforman la franja, no
podrá exceder de veinte kilómetros.

Capítulo Segundo: Importación y exportación

ARTICULO 9° – 1. Importación es la introducción de cualquier mercadería a un territorio


aduanero.

2. Exportación es la extracción de cualquier mercadería de un territorio aduanero.

Capítulo Tercero: Mercaderías y Servicios

(Nota Infoleg: Por art. 8° inciso a de la Ley N° 25.063 B.O. 30/12/1998, se sustituye la
denominación del Capítulo Tercero de Título Preliminar. Vigencia: a partir del día siguiente
a su publicación.)

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 65 de 67

ARTICULO 10. – 1. A los fines de este Código es mercadería todo objeto que fuere
susceptible de ser importado o exportado.

2. Se consideran igualmente — a los fines de este Código — como si se tratare de


mercadería:

a) las locaciones y prestaciones de servicios realizadas en el exterior, cuya utilización o


explotación efectiva se lleve a cabo en el país, excluido todo servicio que no se suministre
en condiciones comerciales ni en competencia con uno o varios proveedores de servicios;

b) los derechos de autor y derechos de propiedad intelectual.

(Artículo sustituido por art. 8° inciso b de la Ley N° 25.063 B.O. 30/12/1998. Vigencia: a
partir del día siguiente a su publicación.)

ARTICULO 11. – 1. En las normas que se dictaren para regular el tráfico internacional de
mercadería, ésta se individualizará y clasificará de acuerdo con el Sistema Armonizado de
Designación y Codificación de Mercancías, establecido por el Convenio Internacional del
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, elaborado bajo los
auspicios del Consejo de Cooperación Aduanera, en Bruselas, con fecha 14 de junio de
1983 y modificado por su Protocolo de Enmienda hecho en Bruselas el 24 de junio de 1986,
y sus Notas Explicativas.

2. El Poder Ejecutivo por conducto de la Subsecretaría de Finanzas Públicas, mantendrá


permanentemente actualizadas las versiones vigentes en la República, del Sistema
Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías y de sus Notas Explicativas, a
medida que el Consejo de Cooperación Aduanera modificare sus textos oficiales.

(Artículo sustituido por art. 2° de la Ley N° 24.206 B.O. 6/8/1993. Vigencia: a partir de la
fecha de entrada en vigor del Convenio Internacional del Sistema Armonizado de
Designación y Codificación de Mercancías para la República Argentina.)

ARTICULO 12. – El Poder Ejecutivo podrá:

a) Desdoblar las partidas y subpartidas no subdivididas del Sistema Armonizado de


Designación y Codificación de Mercancías (S.A.) mediante la creación de subpartidas e
ítems, quedando igualmente facultado para sustituir, refundir y desdoblar dichas
subdivisiones;

b) Incorporar reglas generales de interpretación y notas a las Secciones, a sus Capítulos o


a sus subpartidas, adicionales a las que integran el mencionado Sistema Armonizado de
Designación y Codificación de Mercancías, como así también adiciones a sus Notas
resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 66 de 67

Explicativas, siempre que las reglas, notas y adiciones en cuestión resultaren compatibles
con los textos a que se refiere el artículo 11 y con las Resoluciones del Consejo de
Cooperación Aduanera en materia de nomenclatura.

(Artículo sustituido por art. 3° de la Ley N° 24.206 B.O. 6/8/1993. Vigencia: a partir de la
fecha de entrada en vigor del Convenio Internacional del Sistema Armonizado de
Designación y Codificación de Mercancías para la República Argentina.)

ARTICULO 13. – (Artículo derogado por art. 4° de la Ley N° 24.206 B.O. 6/8/1993.
Vigencia: a partir de la fecha de entrada en vigor del Convenio Internacional del Sistema
Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías para la República Argentina.)

ARTICULO 14. – 1. En ausencia de disposiciones especiales aplicables, el origen de la


mercadería importada se determina de conformidad con las siguientes reglas:

a) la mercadería que fuere un producto natural es originaria del país en cuyo suelo, agua
territorial, lecho y subsuelo submarinos o espacio aéreo hubiera nacido y sido criada, o
hubiera sido cosechada, recolectada, extraída o aprehendida;

b) la mercadería extraída en alta mar o en su espacio aéreo, por buques, aeronaves y


demás medios de transporte o artefactos de cualquier tipo, es originaria del país al que
correspondiere el pabellón o matrícula de aquéllos. Del mismo origen se considera el
producto resultante de la transformación o del perfeccionamiento de dicha mercadería en
alta mar o en su espacio aéreo, siempre que no hubiese mediado aporte de materia de otro
país;

c) la mercadería que fuere un producto manufacturado en un solo país, sin el aporte de


materia de otro, es originaria del país donde hubiera sido fabricada;

d) la mercadería que fuere un producto manufacturado en un solo país, con el aporte total
o parcial de materia de otro, es originaria de aquél en el cual se hubiera realizado la
transformación o el perfeccionamiento, siempre que dichos procesos hubieran variado las
características de la mercadería de modo tal que ello implicare un cambio de la partida de
la Nomenclatura aplicable;

e) la mercadería que hubiera sufrido transformaciones o perfeccionamientos en distintos


países, como consecuencia de las cuales se hubiesen variado sus características de modo
tal que ello implicare un cambio de la partida de la Nomenclatura aplicable, es originaria
del país al cual resultare atribuible el último cambio de partida;

resumenesyapuntesucasal@gmail.com
Página 67 de 67

f) cuando no resultaren aplicables las reglas precedentes, la mercadería es originaria de


aquel lugar en el que se la hubiere sometido a un proceso que le otorgare el mayor valor
relativo en aduana al producto importado, y si fueren dos o más los que se encontraren en
tales condiciones, la mercadería se considera originaria del último de ellos.

2. Aun cuando fueren de aplicación las reglas previstas en los incisos d) y e) del apartado 1
de este artículo, el Poder Ejecutivo, por motivos fundados, podrá establecer que el origen
de cierta especie de mercadería se determine por cualquiera de los siguientes métodos:

a) de conformidad con la regla prevista en el inciso f) del apartado 1 de este artículo;

b) en función de una lista de transformaciones o perfeccionamientos que se consideren


especialmente relevantes;

c) conforme a otros criterios similares que se consideren idóneos a tales fines.

El Poder Ejecutivo podrá delegar la facultad prevista en este apartado en el Ministerio de


Economía.

ARTICULO 15. – En ausencia de disposiciones especiales aplicables, la mercadería se


considera procedente del lugar del cual hubiera sido expedida con destino final al lugar de
importación.

ARTICULO 16. – A los fines de la determinación del origen, y de la procedencia de la


mercadería, los enclaves se consideran parte integrante del país a cuyo favor se hubieran
constituido.

resumenesyapuntesucasal@gmail.com

También podría gustarte