Está en la página 1de 6

Guía para desarrollo de actividad asincrónica:

Comunicación asertiva
COMPETENCIA: Identificar la importancia de la comunicación asertiva como habilidad
social que promueve el fortalecimiento de las relaciones interpersonales, académicas y
laborales

Los estilos de comunicación son las diferentes formas de expresión interpersonal.


Existen cuatro tipos: comunicación pasiva, pasivo-agresiva, agresiva y asertiva; las
cuales pueden manifestarse a nivel verbal y no verbal.

Comunicación pasiva: caracterizada por la dificultad en la expresión de deseos y


necesidades; actitudes evitativas que transmiten ambigüedad en el mensaje. Por lo
general, se presenta sumisión y aceptación de las decisiones de otros. P.e. “No te
preocupes, importa solo lo que tú opinas”

Comunicación agresiva: tendencia a imponer las necesidades del individuo que la


transmite; presencia de conductas irrespetuosas y generadoras de conflicto. Motivo de
confrontación y ruptura en las relaciones sociales.

Conducta pasivo-agresiva: expresión indirecta de forma hostil de las necesidades;


ambigüedad en el mensaje que afecta las relaciones, falta de coherencia entre lo que se
dice y lo que se hace. P.e. menciona estar cómoda en la reunión, sin embargo, con sus
gestos transmite desagrado.

Comunicación asertiva: habilidad de transmitir necesidades, deseos y opiniones de


forma respetuosa, honesta y tranquila; marca límites y promueve relaciones
interpersonales armónicas.

La presenta guía te permitirá fortalecer tus habilidades de comunicación, promoviendo el


aprendizaje de técnicas de comunicación asertiva que son clave para el desarrollo de
relaciones interpersonales satisfactorias.

INSTRUCCIONES DE TRABAJO INDIVIDUAL

-Para la realización de esta guía te sugerimos adoptar una actitud de aprendizaje y


reflexión
-Te invitamos a tomar nota de todo pensamiento e inquietud que surja de las actividades
-Recuerda que la comunicación asertiva es una habilidad que se aprende, por tanto,
mientras más la practiques en tu día a día más se fortalecerá

¡A fortalecer tu comunicación!
Para realizar las siguientes actividades, es importante que tengas a la mano un resumen
de las técnicas de comunicación asertiva abordadas en nuestra sesión sincrónica:

A) Técnica del sandwich: es útil para expresar inconformidades y hacer peticiones

Ej. “Me encanta tu compañía,


pero, cada vez
que llegas tarde a nuestra cita,
me siento irrespetada en mi
tiempo, me gustaría que
avisaras cuando no puedes
llegar a tiempo”.

B) Técnica ‘primera persona’: es útil cuando se quiere expresar sentimientos y


necesidades; usualmente en relaciones cercanas
Ej. Me siento triste cada vez
Expreso lo que siento, pido lo que te muestras indiferente
que necesito conmigo, me daría tranquilidad
saber que, si ocurre alguna
YO SIENTO QUE + POR TAL molestia en nuestra relación, lo
SITUACIÓN + QUISIERA hablaríamos en vez de

C) Técnica ‘del disco rayado’: Repetir un mismo mensaje con diferentes palabras,
mismo tono e intensidad hasta que sea inevitable hablarlo; útil para hacer peticiones,
insistir sin ser agresivo

1. Me siento molesta cuando


tomas mi blusa sin pedirme
permiso…
2. Cuando tomas mi blusa sin
mi consentimiento me da
mucha rabia...
Actividad 1.
Para realizar este ejercicio, te invitamos a ponerle play al siguiente video. El cortometraje
“Table 7” ilustra un ejemplo clave para poner en práctica las estrategias de comunicación
asertiva anteriormente resumidas y también observadas en la sesión sincrónica.

Cortometraje “Table 7”

https://www.youtube.com/watch?v=o3MwOYpO6kY

4:21 minutos después…

La idea es que identifiques dos situaciones del video que ilustren algún estilo de
comunicación (pasiva, agresiva, pasivo-agresiva) y luego elijas para cada situación una
de las técnicas de comunicación asertiva abordadas en la sesión sincrónica (sandwich,
en primera persona, disco rayado) y plantees una frase alternativa en términos de
comunicación asertiva.

Aquí tienes un ejemplo y luego encontrarás el espacio para que realices la actividad:

Estilo de comunicación Técnica comunicación asertiva

Agresivo: “porque… siempre me culpas a mí…” Primera persona: “Cada vez que me dices
esas cosas… siento como si tuviera la
culpa…”

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Actividad 2

A continuación, encontrarás una situación que presenta una dificultad de comunicación


en una relación de pareja, la idea es que leas atentamente el caso, identifiques el estilo
de comunicación presente (agresivo, pasivo, pasivo-agresivo), escojas una técnica de
comunicación asertiva y plantees una estrategia para abordar la situación:

“Desde hace un tiempo, usted ha notado que su pareja no le envía mensaje cuando llega
a casa para comunicarle que llegó bien; además, cuando usted toma la iniciativa de
preguntarle, su pareja le contesta de forma distante “sí, ya llegué, chao”. Usted no ha
querido decirle nada por temor a que se genere un conflicto, sin embargo, siente mucha
tristeza y confusión por los comportamientos de su pareja, pues no identifica algo claro
que haya sucedido para justificar su comportamiento. Usted quiere decirle todo lo que
siente, pero no sabe cómo hacerlo”

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________

Actividad 3

Para esta actividad, te sugerimos que saques tu lado más creativo y expresivo. La idea
es que, con los elementos abordados durante la sesión sincrónica, así como con las
reflexiones de las dos anteriores actividades, realices un meme educativo, que ilustre un
mensaje que te dejó la temática de comunicación asertiva.

Recuerda que el ‘meme’ puede ser un recurso comunicativo muy potente cuando quieras
expresar una idea con pocas palabras y con un mensaje contundente.

Nota: la idea es que le tomes una foto a tu meme y la subas a la plataforma para
compartir tu comunicación

Aquí te dejamos un ejemplo y …. ¡A VOLAR LA CREATIVIDAD ASERTIVA!


*(Puedes emplear CANVA y/o banco de imágenes gratuitas como PIXABAY para tu creación)

También podría gustarte