Está en la página 1de 3

Quiz sobre el Patrimonio Cultural con declaratoria y sin declaratoria

Nombre:__Maikol Yesid Romero Rojas – Jose Daniel Matamoros Raigoso -Leda Carolina
Urrego Urrego_Fecha: 11 Oct 2023_____________

La evaluación de la semana 6 contiene 4 preguntas, su valoración se hará de la manera que se indica a


continuación:

 El numeral 1 tiene un valor de 1.5.


 El numeral 2 tiene un valor de 1.5.
 Los numerales 3 y 4 tiene un valor de 1.0 cada uno, para un total de 5.0.

Se sugiere que el tiempo estimado para resolver este quiz sea: 20 minutos para la primera pregunta, 15
minutos para la segunda, 10 minutos para la tercera y 15 minutos para la cuarta, lo que suma un total de 60
minutos.

I. Según las normas que se vieron y analizaron en clase, responda las siguientes preguntas:

1. Al acto de incluir un bien en la lista representativa de patrimonio cultural material o


inmaterial se le conoce como:
__se define como solicitud de declaratoria____________________________________
_____
2. La institución competente en el territorio nacional respecto del manejo del Patrimonio
Arqueológico es:
_es el instituto colombiano de antropología e historia_____________________________
3. El instrumento de gestión del patrimonio cultural por medio del cual se establecen las
acciones necesarias para garantizar la protección y sostenibilidad de un bien de interés
cultural es:
_son los Planes especiales de manejo y protección ____________________________ ____
4. Son inembargables los bienes de interés cultural que son propiedad de:
_Las Entidades Publicas_____________________________________________ ____
5. Con previa autorización del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) o el
Archivo General de la Nación (AGN) podrá exportar un Bien de Interés Cultural (BIC) por
un plazo no mayor a:
_se puede sacar por un tiempo inferior a 3 años si se desea tener más tiempo este se debe
realizar mediante una prórroga que tenga como anexo la ampliación de la póliza
________________
6. A las manifestaciones, prácticas, usos, representaciones, expresiones, conocimientos,
técnicas y espacios culturales, entre otros se les conoce con el nombre de:
_es el patrimonio cultural inmaterial__________________________________________
7. Exportar desde el territorio aduanero nacional bienes de interés cultural sin autorización de
la autoridad cultural competente, implica una sanción pecuniaria que va entre:
__ la sanción puede ir de cinco a quinientos salarios mínimos legales vigentes_____________ ___
8. Si la falta consistiere en adelantar exploraciones o excavaciones no autorizadas de bienes
arqueológicos se impondrá multa económica entre:
__la multa es de doscientos a cuatrocientos salarios mínimos legales vigentes
9. Según la Política de turismo cultural, al conjunto de todos los bienes y valores culturales que
son expresión de la nacionalidad colombiana, tales como la tradición, las costumbres y los
hábitos, así como el conjunto de bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles, se le
conoce con el nombre de:
_es el patrimonio Cultural________________________________________ ____
10. los procesos de conservación y salvaguarda del patrimonio, que promueve la participación
ciudadana para la protección, gestión y difusión del patrimonio cultural, se denomina:
_ es el programa de vigías del patrimonio cultural_____________________________________

II. Mencione 5 pueblos que hacen parte de la red de pueblos patrimonios en Colombia: (Son
17 se piden 5)

_1. El Socorro en Santander___________________________________________

_2. Villa de Guaduas en Cundinamarca___________________________________________

_3. Honda, Tolima___________________________________________

_4. Monguí, Boyacá___________________________________________

_5. Ciénaga, Magdalena___________________________________________


III. El desarrollo del turismo cultural en Colombia tiene por objeto la sostenibilidad:

_ Sostenibilidad Social y Económica

_ Apropiación social del patrimonio cultural___________ _________________________

_ Participación de las poblaciones locales en la construcción de lineamientos de los planes programas y


proyectos que hallan __________ __________________________

IV. Mencione de forma breve los pasos para una declaratoria:

1. _identificacion ______________________________________________________________
2. _investigacion_______________________________________________________
3. _solicitud de declaratoria___________________________________________
4. _Evaluacion_________________________________________________________________
5. Declaratoria________________________________________________________________
6. Protección y conservación_____________________________________________________
7. Promoción y difusión_________________________________________________________

También podría gustarte