Está en la página 1de 3

Experiencia formativa:

Cultura física y corporeidad.

Mediador Pedagógico:
LEF. Diego Jesús Arroyo Ramírez.

Aprendiente:
Maricela Juan Ticante.

Semestre: 7° Grupo: 2

Unidad: 1. Actividad: 5.

Mapa conceptual sobre la Evolución de la Educación Física en el país.

Fecha: 21 de septiembre 2023.


Mapa Conceptual sobre la Evolucion de la
Educacion Fisica en el Pais.

La Educación Física
en el País.

Programa de E.F. Plan de Estudios Aprendizajes Clave para la Plan y Programas


2006-2012. 2011. Educacion Integral 2017. 2022.
se debe La Reconoce
Es un
-A la formación del alumno.
Motriz de Integración Finalidad De lo humano a lo
- Al desarrollo de su corporeidad.
-Edificación de la comunitario.
Dinámica. para que la conozca, la cultive y,
sobre todo, la acepte.
competencia motriz.
la cual tiene
-Desarrollo de la
- Mediante un proceso
Ejes o contenidos
integran
motricidad. dinámico.
Movimiento generales: Ámbitos.
Corporal y la Interacción social.
Ejes pedagógicos. - Ludo y socio
-Integración de la - y de participación
Estimulación Motriz. -La Corporeidad corporeidad. auténtica.
Organización de Actividad Física para la
motricidad.
- Promoción de la -, y la creatividad en la sus
los ejes y Salud. -El acción motriz
contenidos. Formación Deportiva salud. acción motriz.
Básica. -Interculturalidad. Objeto de aprendizaje:
- Competencia motriz.
Desarrolla. con un -Son experiencias cognitivas.
con Enfoque Pedagógico. - Motrices.
-Habilidades. Actividades de la Educación física y -locomoción. -socioafectivas.
- Destrezas. con la Comunidad en General. -Coordinación. -y creativas para favorecer
-Hábitos. - De promoción y cuidado de la salud. -Equilibrio. progresivamente la construcción
-y Actitudes. -Manipulación. de su identidad.
- Para el disfrute del tiempo libre.
- Deportivas escolares y -y la consolidación de la y sus finalidades del campo
y su
Propósito General. extraescolares. conciencia corporal. Finalidades.
Estimular, Desarrollar y - Pedagógicas con padres de familia y con -El desarrollo de
Conservar la Condición otros miembros de la comunidad Organizadores curriculares de Potencialidades.
Física. escolar Educación Física.
-El pleno desarrollo de la
Competencia motriz.
Desarrollo de la motricidad. motricidad.
Integración de la corporeidad. -Reflexionen y comprendan
Creatividad en la acción motriz. su vida emocional y afectiva
Para finalizar realizaran una conclusión sobre la evolución de la Educación Física en el país

El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable, como bien lo dice su
nombre, tiene que ver con un aprendizaje, la importancia que tiene el deporte en la vida del ser humano, se entiende lo apreciable que es
practicar algún ejercicio, para la prevención de diversas enfermedades.

Se busca comprender la importancia de la educación física en la construcción individual y social de la corporeidad, mediante una
interpretación que abarque por un lado la situación que se vive a diario en los centros de atención psicomotriz y por otro lo que
realmente debe ser la intervención psicomotriz.

El ser humano es responsable de su cuerpo, en la cual, el domina el espacio donde vive y se relaciona con su entrono, como bien lo dice
el dicho de "un mente sano en un cuerpo sano" ha llevado al ser humano a preocuparse por mantener en buenas condiciones lo que Dios
le dio, es aquí donde se presenta la Educación Física, porque esta enseña la mejor manera de cuidarlo a través del ejercicio físico,
relajación y recreación.

Es por ello, que la intervención de la educación física debe dirigirse a atender las necesidades integrales del ser humano, con el propósito
de potenciar sus capacidades, mejorando así sus características físicas, sociales, psicológicas y mentales, e interactuando
satisfactoriamente con el medio que le rodea, lo que al final se traduce en ser humano mejor, más capaz y con una mejor capacidad y
calidad de vida.

La educación física vista de este modo, cobra vital importancia en la construcción individual y social de esa corporeidad integral, la tarea
primordial de la Educación Física se debe enfocar en construir una conciencia general, basada en la integralidad del ser humano, brindar
una atención holística enfocada en prevenir y corregir algunos trastornos que atacan constantemente a la imagen corporal y que influyen
negativamente el desarrollo integral del ser humano.

También podría gustarte