Está en la página 1de 4

Práctica No.

3
Mezclas homogéneas y heterogéneas

OBJETIVO
Generar mezclas homogéneas y heterogéneas a partir de sustancias simples

OBJETIVO DEL ALUMNO

INTRODUCCIÓN
Aunque no nos damos cuenta, las mezclas son parte de nuestro día a día, las encontramos
en nuestros alimentos, productos de limpieza, cosméticos etcétera. La unión de dos o más
compuestos por medio de las interacciones intermoleculares que pueden llevarse a cabo,
nos generan un sinfín de mezclas.
En química estudiamos las mezclas clasificándolas en dos grandes grupos, mezclas
homogéneas y heterogéneas.
MATERIAL
Balanza granataria Alcohol
Probetas de diferentes Aceite
volúmenes
Pipetas de diferentes Arroz
volúmenes
Agua destilada Violeta de genciana
Sal / Azúcar de mesa Permanganato de potasio

DIAGRAMA DE BLOQUES

Tarar la balanza granataria

Preparar una solución al 4 y 8 % de NaCl en un volumen


de 100 mL de agua

Preparar una solución de 4 y 8 % de azucar en 100 mL de


agua

Realizar una mezcla de 50 g de NaCl y


20 g de Arroz

Preparar una solución del 2 y 4 % de


KMnO4 EN 200 mL de agua

Preparar una mezcla de 50 mL de


agua con 20 mL de aceite y colocar
dos gotas de violeta de genciana
OBSERVACIONES

RESULTADOS
1. Realiza tu esquema clasificando las diferentes mezclas que realizaste
en homogéneas y heterogéneas

2. Realiza un dibujo de las diferentes mezclas y describelas


CONCLUSIÓN

REFERENCIAS

También podría gustarte