Está en la página 1de 4

PRÁCTICA 2 Errores en las medidas.

Medida de resisten
Mesa 1 Nombre y apellidos1 Alejandra Vallés Galán
Grupo 1i Nombre y apellidos2 Laura Aranda de la Cuadra
Fecha 28-sep-23 Nombre y apellidos3

ACTIVIDAD 1: Coge la resistencia de 560 W y mídela con el óhmetro. Calcula su error.

Rnominal Resistencia medida con el óhmetro


DR (Ω)
R (Ω) DR (Ω) R (Ω) DR (Ω)
normalizado
560 28 555,9 0,3780 0,38

ACTIVIDAD 2: Mide la resistencia interna del voltímetro (XMM3) con el óhmetro del multímetro (XMM1).

Ranalógico

R(Ω) DR (Ω)

1501,9 0,475

ACTIVIDAD 3: Realiza el montaje de la figura y rellena la tabla siguiente. Utiliza multímetros tipo XMM1.

R nominal R medida con montaje CORTO


1 2 3 4 5 6 7
R (W) DR (W) V (V) DV (V) I (mA) DI (mA) R=V/I (W)
560 0,3780 4,936 0,003 9,034 0,006 546,380
15000 7,60 5,035 0,0035175 0,33 0,010165 15257,58

** En esta tabla introduce las medidas con todos los dígitos que te aparezcan en las pantallas de los aparatos.

ACTIVIDAD4: Realiza el mismo montaje utilizando en esta ocasión como voltímetro uno del tipo XMM3.

R nominal R medida con montaje CORTO


1 2 3 4 5 6 7
R (W) DR (W) V (V) DV (V) I (mA) DI (mA) R=V/I (W)
560 0,3780 5 1,0025 9,348 0,005674 534,87
15000 7,60 5,1 0,10255 0,67 0,010335 7611,94

** En esta tabla introduce las medidas con todos los dígitos que te aparezcan en las pantallas de los aparatos.

Si consideramos únicamente la resistencia de 560 W calcula y escribe con detalle como has
calculado cada una de las incertidumbres de las medidas realizadas:
Cálculo de DV (columna 4)

DV (V) = (4,936*0,05/100)+0,001 detallado


Cálculo de DI (columna 6)

DI (mA) = (9,034*0,05/100)+0,001 detallado

Determina la expresión de la incertidumbre para la medida de una resistencia a partir de la ley de Ohm, teniendo en cuen
en la medida del voltaje (DV) y de la intensidad (DI) y escribe con detalle él cáculo de la resistencia de 560W

DR =
R R
DV + DI
1 −V
DR = DV + 2 DI
V I I I

ACTIVIDAD5:

Vuelve a colocar los valores de la tablas de las actividades 2 y 3 normalizados de acuerdo con las reglas explicadas en clas

R nominal R medida con montaje corto (XMM1)


1 2 3 4 5 6 7
R (W) DR (W) V (V) DV (V) I (mA) DI (mA) R=V/I (W)
560 0,38 5,0 0,0030 9,0 0,0060 550
15000 7,6 5,0 0,0035 0,33 0,010 15000

R nominal R medida con montaje corto (XMM3)


1 2 3 4 5 6 7
R (W) DR (W) V (V) DV (V) I (mA) DI (mA) R=V/I (W)
560 0,38 5,0 1,00 9,3 0,0057 530
15000 7,6 5,1 0,10 0,67 0,10 7600

ACTIVIDAD6:
Explica el por qué de los diferentes resultados que has obtenido en la medida de la resistencia de 15000W

Cuando se ha medido con el voltímetro XMM3, este ha añadido una resistencia interna que no estaba presente
anteriormente, por lo que el valor de la corriente ha aumentado.
Además, al ser un aparato menos avanzado y en el que se mide a ojo de manera mucho menos precisa,
las incertidumbres también han aumentado su valor.
as. Medida de resistencias
Galán
la Cuadra

etro (XMM1).

ímetros tipo XMM1.


R
A
8
I
DR (W)
0,718 V
469,99

ntallas de los aparatos.

l tipo XMM3.

8
DR (W)
107,57
270,48

ntallas de los aparatos.


a ley de Ohm, teniendo en cuenta las incertidumbres
esistencia de 560W

((0,003/9,034
)+(4,936/(9,0
34*9,034))*0
,006)*1000

con las reglas explicadas en clase.

1)
8
DR (W)
0,72
470

3)
8
DR (W)
110
270

ncia de 15000W

nterna que no estaba presente


entado.
nera mucho menos precisa,
r.

También podría gustarte