Está en la página 1de 7

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Osteosarcoma "Implicaciones Psicosociales de la Enfermedad"

6 pag.

Descargado por Gabriela Diaz (diazgabriela239@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


UNI VERSIDAD DE LA SALUD

OSTEOSARCOMA
Diego Flores Lopez
Leslie Mendez Gutierrez
Jose David Leyva Geronimo
Descargado por Gabriela Diaz (diazgabriela239@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


UNI VERSIDAD DE LA SALUD

DEFINICIÓN
Según la OMS el OS es una neoplasia
maligna de alto grado, más común del
esqueleto apendicular caracterizada por
la formación directa de hueso inmaduro.
Ocurre comúnmente en personas
jóvenes afectando más frecuentemente
a hombres en relación a las mujeres.

Descargado por Gabriela Diaz (diazgabriela239@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


EPIDEMIOLOGÍA
El OS es la causa más frecuente de
cáncer primario de hueso con una
incidencia de 2- 3/1000,000/año, esta
incidencia es mayor en la adolescencia
registrándose 8-11/1000,000/año entre
los 15 y los 19 años, esto representa >10
% de todos los tumores sólidos. Se
reporta una mortalidad de ∼
0.15/100,000/año para el OS

Descargado por Gabriela Diaz (diazgabriela239@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


SIGNOS Y SINTOMAS
Dolor oseo y articular localizado nocturno.
No cede a analgesicos ni al reposo.
Presencia de masa o bulto en brazo o pierna.

Descargado por Gabriela Diaz (diazgabriela239@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Cambios de roles de relación
Cambio de responsabilidades

ASPECTOS PSICOSOCIALES Cambio de objetivos de vida

PERSONALES Cambiar las necesidades físicas

Cambiar las necesidades emocionales


Salud sexual e intimidad cambiantes

Descargado por Gabriela Diaz (diazgabriela239@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Cambio de relaciones

Sobreprotección

Comunicar la noticia
ASPECTOS PSICOSOCIALES Inversión en roles familiares
CIRCULO SOCIAL Equilibrio de necesidades

Depresión
Ansiedad

Descargado por Gabriela Diaz (diazgabriela239@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte