Está en la página 1de 54

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN

NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:


Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Nombre de la Sede:
Nombre del estudiante: Grado: 3º
Nombre de quien orienta en casa: Periodo: I
Fecha de inicio: 08 03 2021 Fecha de finalización: 09 03 2021
Áreas Integradas: Lengua Castellana, Ética, Matemáticas, Artística, Naturales, Tecnología, Ingles, Educación física,
Sociales y Religión.
Proyectos Transversales: PILEO –PRAES – PROYECTO DE ARTES INTEGRADAS

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Por qué es tan importante conservar y proteger el medio ambiente?

PREGUNTAS ORIENTADORAS

• Lengua Castellana: ¿Qué acciones podemos realizar los seres humanos para la conservación, protección
y respeto del medio ambiente?

• Naturales: ¿De qué manera podría la tecnología ayudar en la protección de los ecosistemas?

• Matemáticas: ¿Explica si un ser vivo es más importante, menos importante o igual de importante los
elementos abióticos en un ecosistema y por qué?

• Ingles: ¿De qué manera pueden nuestros hábitos contribuir con la protección o en contra del medio
ambiente?

• Sociales: ¿Pueden los personeros realizar proyectos relacionados con la protección del medio ambiente?
Explica por qué si o por qué no.

AREA DE LENGUA CASTELLANA Y ÉTICA


¿COMO COMPRENDO LO QUE LEO?

Para una mayor comprensión y realización de las actividades propuestas en la guía es necesario que
practiques la lectura, para que puedas comprender lo que lees. Realiza con mucha atención la lectura del
siguiente texto.

LA LEYENDA DEL DELFÍN ROSADO

Se cuenta entre los nativos del Amazonas que hace muchos años, habitó por esas tierras un joven indígena
que era muy hermoso. Tenía unos ojos oscuros y expresivos, un cabello largo que brillaba como la obsidiana
y una piel suave del color de la canela. Era tan bello, que todas las muchachas de las tribus cercanas estaban
enamoradas de él. Siempre buscaban las más tontas excusas para estar a su lado, y el muchacho se jactaba
por ser el centro de atención. —Soy tan atractivo, que ni los mismos dioses podrían seducir a las mujeres de
la manera en que lo hago yo —se decía.

Y los dioses, al escuchar sus palabras cargadas de soberbia, sintiéndose celosos de su belleza decidieron
darle un castigo. Lo transformaron en un delfín, cuya piel adquirió el color del cielo al pintarse con el rosa del
alba. Por el resto de su vida estaría condenado a vagar en las aguas de los ríos y los lagos de la Amazonia,
pagando caro el haberse burlado de sus creadores. Desde entonces, las personas se quedaban admiradas al
notar como la majestuosa criatura se movía con las corrientes.

Pero dicen que de vez en cuando, el delfín vuelve a transformarse en


hombre para seguir seduciendo a las jóvenes de la región y dejarlas
embarazadas. Cuando adopta la forma humana que tenía antes, viste
con prendas blancas y ligeras y se coloca un sombrero de paja en la
cabeza. Es la única forma que tiene que ocultar la única característica
de delfín que nunca desaparece en su persona: el orificio de la
cabeza por el que respira y expulsa agua. A causa de esto, muchos
habitantes del Amazonas han tomado una curiosa costumbre. Cada
vez que ven a un tipo con sombrero que se acerca para saludar, le
piden que se lo quite un momento para asegurarse de que no sea un
delfín. Todas las niñas y muchachas son celosamente guardadas por
sus familias, no vaya a ser que caigan en sus encantos. Si el delfín

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 1 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

logra encontrar a solas a una chica bonita que le guste, lo primero que hará será acercarse a ella con piropos
y la convencerá de bailar con él a la luz de la luna. Pasado un rato, la invitará a dar un paseo a la orilla del río,
sin que su víctima pueda resistirse.
Por la mañana, la muchacha se despertará desorientada y sin recordar nada de lo que le ocurrió la noche
anterior. Lo más probable sea que nueve meses después, le nazca un bebé que sea tan bello como su padre.

ACTIVIDAD DE INICIO:

1. ¿Qué fue lo que más te gusto del texto?

_______________________________________________________________________________________

2. El texto que acabas de leer es una leyenda. Escribe una característica de este tipo de texto.

_______________________________________________________________________________________

3. ¿Has visto alguna vez a un delfín que sea de color rosado?

_______________________________________________________________________________________

LA NARRACION Y SUS ELEMENTOS

LA NARRACIÓN

La narración es la forma de contar hechos reales o ficticios, siendo lo más normal utilizar el tiempo pasado para
presentar esos hechos. Una narración puede ser muy breve y referirse a actos de una manera muy rápida y
general.

ELEMENTOS DE LA NARRACION

La narración tiene los siguientes elementos: personajes, tiempo, espacio, tema y acciones.

Son los que protagonizan o intervienen, directa o indirectamente, en los acontecimientos


Personajes que se nos presentan; pueden ser imaginarios, pero también reales. Recuerda que hay
personajes principales y personajes secundarios.
Tiempo Es el marco temporal en el que suceden los hechos que se narran.
Se trata del marco narrativo o el lugar en el que se sitúan los acontecimientos narrados
Espacio
y en el que se desenvuelven los personajes reales o ficticios que los protagonizan.
Tema Es el asunto general que trata una historia.

acciones Son el conjunto de hechos y de sucesos que realizan los personajes.

Actividad de aplicación No 1
Como ya sabemos la narración tiene varios elementos que es necesario conocer para
la buena comprensión de un texto. Ahora vamos a poner en práctica lo aprendido. Para
lo cual vas a realizar lo siguiente: Lee nuevamente el texto de la Leyenda el Delfín
Rosado y después de leerlo responde en tu cuaderno de español las siguientes
preguntas:

4. ¿Cuáles son los personajes del texto?


5. Escribe un hecho o acción realizado por el personaje principal del texto.
6. Indica el lugar y el tiempo en el que ocurre la leyenda
7. ¿Cuál es el conflicto que se presenta en este texto?
8. ¿Hay elementos fantásticos? Escribe uno de ellos.
9. ¿Cuál es el tema o de que se trata el texto?

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 2 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

10. ¿Crees que el joven indígena fue responsable con sus acciones de acuerdo al texto? ¿Por qué?
11. Representa gráficamente en tu cuaderno el delfín del que habla el texto.

EL VERBO Y SUS TIEMPOS

12. Observa la lámina y completa las oraciones con las acciones que realiza cada persona.

(escoge) • Pedro ________________ manzanas en la bodega.


(compra) • La señora ______________ el ticket de la máquina.
(saca) • Raúl _____________ las mejores naranjas.

13. Completa con una palabra, la acción que realiza la persona.

• La profesora __________________ a sus alumnos.


• Los niños __________________ en la fiesta.
• Julia __________________ una hamburguesa.
• César __________________ con un beso a su maestra.
• Mi sobrina __________________ un lindo cuento.

RECORDEMOS
LOS VERBOS. ¿Qué son?

Los verbos son aquellas palabras que indican acciones, como por ejemplo:
correr, saltar, volar, reír . . .
El verbo se puede presentar en tres tiempos que son: TIEMPO PASADO,
TIEMPO PRESENTE Y TIEMPO FUTURO.
Observa la siguiente definición.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 3 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

ACTIVIDAD 1

14. Identifica cuales de las siguientes palabras son verbos y subráyalos con color rojo o azul:

jugar (1) escoba (2) hermoso (3)


ir (4) mirar (5) rey (6)
comer (7) sucio (8) león (9)
lavar (10) subir (11) feo (12)
de (13) estudiar (14) azul (15)
planchar (16) gusano (17) lavar (18)
comer (19) luz (20) volar (21)
vigilar (22) saltar (23) sol (24)
amar (25) dormir (26) sopa (27)
té (28) Miguel (29) dibujante (30)
regla (31) jardín (32) escalera (33)
lápiz (34) ratón (35) cantante (36)
uñas (37) perro (38) trotar (39)
evaluar (40) hermano (41) joyas (42)

15. A continuación, encontrarás una sopa de letras, la cual contiene 12 verbos que debes descubrir y
encerrarlos con color.

16. A continuación, encontrarás algunas oraciones que están expresando acciones en tiempo pasado,
presente y futuro; señala con una (x) el tiempo que corresponda a cada oración.

Pasado Presente Futuro


(Antes) (Ahora) (Después)
El futbolista patea el balón. ×
El pescador pescó un enorme pez.
El tren circula a gran velocidad.
Las gaviotas se irán al anochecer.
Las muchachas cantarán una canción.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 4 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

17. Completa el cuadro utilizando un sustantivo (persona o animal) y un verbo como te lo muestran los
ejemplos.

Tiempo pasado Tiempo presente Tiempo futuro


(antes) (ahora) (después)
Pedro recoge

Rocío limpió

Luis juega

Conejo saltará

Sandra cosechó

Perro ladra

Caballo corrió

Óscar sacará

RECORDEMOS: Que en una narración los personajes realizan acciones en un lugar o


tiempo determinado y estas acciones demuestran las cualidades de cada uno de los
personajes. Así dentro de un texto el autor le atribuye características y cualidades de buenos
o bandidos a los personajes.

De esta manera se puede decir que en los personajes de los textos podemos encontrar
valores que son muy importantes en el diario vivir y que demuestran la calidad humana de
cada persona.

ACTIVIDAD 2

Realiza la lectura del siguiente texto.

EL APRENDIZ DE MAGO

Eúcrates, era un chico que había nacido en Grecia pero que estudiaba en Egipto. Era
una costumbre para él pasear por el río Nilo en sus días libres, pero ese día había
llamado su atención un extraño hombre. Era un egipcio. Su cabeza estaba rapada
como los sacerdotes que él conocía, sus ropas eran hábitos de lino y hablaba el griego
muy bien. Este hombre se llamaba Pancratés y al parecer era un sabio. Cada vez que
el barco en el que viajaban se paraba, Pancratés se tiraba un clavado en el río y
nadaba gustoso entre los cocodrilos sin tener miedo. Los acariciaba, los montaba y
chapoteaba con ellos. Eúcrates entendió que se trataba de un mago y pronto entabló
conversación con él; le pedía que le enseñara todo lo que sabía. Pancratés viendo
que parecía un buen chico, le dio su confianza y, después con el tiempo, empezó a
decirle algunos de sus secretos.

Cuando el barco llegó a su fin, Pancratés pensó en adoptar a Eúcrates como su


aprendiz y lo invitó entonces a que fuera con él, diciéndole:

-Estarás seguro conmigo y no traigas a tus sirvientes, no te harán falta.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 5 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Juntos salieron a buscar un lugar donde descansar. El egipcio le dijo a


Eúcrates:

-Deberás guardar el secreto de todo lo que veas y oigas, así cumplirás


bien con tu deber mientras y no trates de imitar lo que yo hago.

A la mañana siguiente el egipcio cogió una escoba, le puso un vestido y


dijo unas palabras mágicas en voz baja. fue cuando sucedió algo
mágico:

-Ve a buscar agua.

Era como si la escoba hubiera cobrado vida y salió a buscar agua.


Cuando la escoba regresó con el agua, el mago le dijo:

-Arregla esta habitación y sírvenos el desayuno.


La escoba, como una sirvienta cumplía todas sus órdenes, y si el
mago volvía a decir las palabras mágicas, la escoba volvía a su
estado original. Eúcrates le preguntaba al mago cuál era la fórmula
para mover así a la escoba, pero el egipcio guardaba celosamente
su secreto. Pero sucedió que un día el mago ordenó en voz alta a
la escoba que fuera por agua, sin darse cuenta de que Eúcrates
se encontraba en el cuarto de al lado y éste aprendió las palabras.
Al día siguiente, Eúcrates se quedó solo e inmediatamente dijo a
la escoba lo que aprendió:

-Ve a traer agua, la escoba obedeció trayendo el agua


rápidamente.

Eúcrates dijo a la escoba:

-Muy bien. Ahora, ¡conviértete de nuevo en escoba!


Pero la escoba salió de nuevo a traer más agua. Al rato ya
estaba todo lleno de recipientes con agua, así que la escoba
empezó a vaciarlos al suelo. Eúcrates no sabía cómo parar
a la escoba. Así que cogió un hacha y partió a la escoba en
dos y, para su sorpresa, las dos partes empezaron a acarrear
agua. El inocente muchacho se hubiera ahogado de no ser
por el mago que llegó a tiempo para deshacer el hechizo.

De cualquier forma, Eúcrates estaba avergonzado por no


haber cumplido con su deber. Y a los pocos días Pancratés
desapareció y el joven griego no continuó con sus estudios
de mago.

ACTIVIDAD DE INICIO

18. ¿Quién era Eúcrates?


19. ¿Quién era Pancratés?
20. ¿Qué hizo Pancratés con la escoba?
21. ¿Qué fue lo que Eúcrates puso a hacer a la escoba?
22. ¿Qué le hubiera pasado si el mago no llega a tiempo?
23. ¿Por qué no pudo continuar con sus estudios de mago?
24. ¿Cuál fue la lección que tuvo Eúcrates?
25. ¿Qué es el cumplimiento del deber?
26. ¿Alguna vez has fallado en el cumplimiento del deber?
27. ¿Cómo te sientes cuando haces las cosas con gusto?
28. ¿Cómo sería nuestro mundo si todos hiciéramos bien lo que nos corresponde?

¿Qué es el respeto?

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 6 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

El respeto es un valor humano que se manifiesta a través del buen trato hacia los demás, en el cuidado de
nuestro entorno, respetando las normas, limites y a todos los seres vivos, además de cumplir con nuestros
deberes como hijos y estudiantes.

El respeto es una forma de trato amable hacia las personas, pero también de aceptar a los demás como son,
es tolerar sus diferencias, es aprender a tomar decisiones que no hieran o lastimen a nadie ni a nada, porque
debemos respetar también a los seres vivos y las cosas que pertenecen a los demás, e incluso las que
encontramos en la calle, porque a pesar que no pertenecen a una persona en particular, son de la ciudad y
nos pertenece a todos.

Vivir en respeto significa vivir en armonía con los demás y con mi entorno, es tratar a los demás como me
gustaría que me trataran, siendo amables, responsables, comprometidos y cumpliendo siempre mis deberes
con mis padres y con mi educación, así el ambiente donde yo me encuentre, siempre será alegre, cordial y
acogedor.

Algunos ejemplos de Respeto:

29. Respeto al prójimo.


30. Respeto a Dios
31. Respeto a la vida
32. Respeto a los derechos de los demás.
33. Respeto a la naturaleza.
34. Respeto a la autoridad
35. Respeto a uno mismo.
36. Respeto a los animales
37. Respeto de opinión.
38. Respeto a las diferencias (de raza, religión, política, cultura, discapacidad, etc.).
39. Respeto a las normas y leyes
40. Respeto a los bienes ajenos
41. Respeto a las personas mayores
42. Respeto a los símbolos patrios y a nuestra identidad cultural

ACTIVIDAD 1

43. Observa con atención los siguientes videos, preferiblemente en compañía de tus padres o acudientes:

https://www.youtube.com/watch?v=gF2SNBTASnE Titulado “Los valores: El valor del respeto”.


https://www.youtube.com/watch?v=8ELv6SWAQSE Titulado “Cómo enseñar el valor del respeto a los niños”.
https://www.youtube.com/watch?v=hH0J8cTaCLQ Cuento titulado “Los niños que no respetan las reglas –
Aprendiendo a ser héroes”.

44. Ahora desarrolla en tu cuaderno las siguientes actividades:

a. Teniendo en cuenta lo observado en los videos, escribe cinco ejemplos de respeto:


1.

2.

3.

4.

5.

b. Realiza dos dibujos donde se vea reflejado en uno el respeto y en otro el cuidado con el
entorno:

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 7 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

c. Escribe cuatro maneras en que los padres puedan enseñar el respeto a sus hijos:
1.

2.

3.

4.

d. Escribe tres ejemplos de respeto a la naturaleza:


1.

2.

3.

e. Escribe tres ejemplos de respeto a las normas y Leyes:


1.

2.

3.

Tarea

La actividad de esta tarea la debes de realizar en tu cuaderno de ética y valores.

1. Después de leer el texto El aprendiz de mago responde las siguientes preguntas a manera de reflexión:

a. ¿Qué es el cumplimiento del deber?


b. ¿Alguna vez has fallado en el cumplimiento del deber?
c. ¿Cómo te sientes cuando haces las cosas con gusto?
d. ¿Cómo sería nuestro mundo si todos hiciéramos bien lo que nos corresponde?
e. Compara las cualidades y las acciones de los personajes de la Leyenda del delfín rosado y del texto
el Aprendiz de mago y escribe en tu cuaderno cuales fueron esas acciones que tú crees que en ellos
no se demuestra el valor del respeto y el valor de la responsabilidad.

2. Teniendo en cuenta las siguientes preguntas, las cuales solo debes responder mentalmente y para ti, llena
el cuadro o tabla que te daremos según sean tus actividades durante la semana:

Preguntas para responder mentalmente:

3. ¿Estoy consciente de cuáles son mis deberes en la casa, escuela y en la sociedad?


4. ¿Cuántas veces los cumplo con gusto?
5. ¿Cuántas veces simplemente no cumplo con mis deberes?
6. ¿Podré de hoy en adelante tener más cuidado en el cumplimiento de mis deberes?

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 8 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Ahora recuerda que tienes toda la semana para ir llenando este cuadro de acuerdo a tus actividades

diarias (Marca con una X en la casilla que no cumpliste y con un en la casilla que si pudiste):

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO


¿Te levantaste
temprano?
¿Tendiste tu
cama?
¿Recogiste tu
ropa?
¿Llegaste
temprano a la
escuela?
¿Pusiste atención
en la clase?

¿Hiciste tu tarea?

¿Comiste lo que
te sirvió tu mamá?

¿Hiciste algunos
mandados?
¿Le diste de
comer a tu
mascota?

AREA DE CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA


EL VIEJO ÁRBOL

Érase una vez un árbol que tenía cientos de años. Era tan viejo que
todos los animalitos del bosque lo conocían y siempre estaba lleno de
pajaritos y animales que se sentaban en sus ramas.

Todas las primaveras el árbol se llenaba de bonitas hojas verdes y de


riquísimos frutos y eso hacía que se sintiese muy feliz. Era tan feliz
que todos los animales venían a él para protegerse del sol y a trepar
sus ramas para divertirse, además que podían comer lo que quisieran.

Un día, unos niños pasaron por allí y vieron al hermoso árbol. Todos
fueron a subirse a su tronco. El árbol estaba muy contento porque
estaba haciendo feliz a los niños. Claro que en ese momento no se
imaginaba lo que acabaría ocurriendo.
Los niños iban cada día a jugar al árbol y como no tenían ningún
cuidado y sólo se preocupaban por pasárselo bien, arrancaban sus
hojas y partían sus ramas. Los animalitos se iban asustados en
cuanto los veían.

- ¡Ahí vienen los niños! ¡Tened cuidado! – gritaban los animalitos. El


pobre árbol estaba cada vez menos frondoso y tenía muchas ramas
partidas. Se sentía débil, marchito y echaba de menos a los
animalitos que ya no se atrevían a subirse a sus ramas.

Unos pajaritos se dieron cuenta de que el árbol estaba muy triste y


se acercaron a preguntarle.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 9 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

- Me encanta que todos vengan a jugar con mis ramas y a comer mis frutos,
pero hay unos niños que cada vez que vienen me hacen mucho daño y
asustan a los animalitos – respondió el árbol.

Los pajaritos se quedaron muy tristes al ver que aquel árbol tan viejo estaba
perdiendo toda su hermosura y fuerza. Tenían que conseguir por todos los
medios que los niños lo cuidaran para que recuperara su fuerza y pudiera
seguir haciendo feliz a todos.

Entonces, fueron a hablar con los niños:

- Amigos, acabamos de ver al Viejo árbol del bosque y nos ha contado


que ustedes están haciéndole daño en sus ramas y su tronco. Se
siente cada vez más débil y el resto de animalitos se asustan mucho
al verlos.

Los niños, que no eran conscientes de que realmente estaban


comportándose mal con el árbol, respondieron:

- A ese viejo árbol no le pasa nada porque nosotros juguemos en sus


ramas. Si se las partimos y le arrancamos las hojas ya le saldrán
otras. ¡Los árboles están para eso!
Los pajaritos advirtieron a los niños de que era necesario cuidar a los
árboles, porque si no los cuidan, un día perdería toda su fuerza y nunca
más podrían brotar hojas ni dar frutos, pero a los niños les dio igual y
siguieron actuando igual. El Viejo árbol estaba cada vez más débil. Todos
los animalitos estaban muy preocupados sobre todo cuando vieron que al
llegar la primavera el árbol no tuvo ni una sola hojita verde y no dio ningún
fruto del que pudieran comer.

Entonces, fueron a hablar con los niños de nuevo para que vieran lo que
estaban consiguiendo. Pero por mucho que los animalitos les explicaban
lo que pasaba, a los niños les daba igual.

- ¡No pasa nada! ¡Ya darán hojas y frutos! ¡Nosotros no tenemos la culpa!
¡A los árboles se les pueden arrancar las hojas y partir las ramas! –
decían.

Pasaron los años y el Viejo árbol ya no tenía ninguna fuerza y los


animalitos no sabían qué hacer.

- Niños, ¿ven como teníamos razón? Este árbol dejará de vivir si no dejan
de tratarlo mal – dijeron los animalitos.

Los niños, al ver que el árbol realmente estaba tan débil, se dieron cuenta
de que habían cometido un error muy grande y se sintieron muy mal.
- Esto es por nuestra culpa, lo sentimos muchísimo. No lo hemos
tratado bien y ahora el árbol está a punto de morir... Tenemos que
hacer algo.

Los niños aprendieron la lección y nunca más trataron mal a los


árboles y las plantas y con la ayuda de los animalitos, que todos los
días le traían agua en sus piquitos, estaban felices porque el árbol
volvía a estar frondoso y lleno de hojas y frutos.

Irene Hernández

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 10 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

ACTIVIDAD DE INICIO

1. ¿Por qué crees son importantes los árboles para los seres vivos?
2. ¿Por qué los seres humanos debemos ayudar a cuidar los árboles?
3. ¿De qué manera podríamos ayudar con el cuidado de la naturaleza?
4. ¿Qué acciones has visto realizan los seres humanos que afectan a la Naturaleza?
5. ¿Existen otros seres vivos que le hagan daño a la naturaleza cómo lo hace el ser humano? ¿por qué?

Componentes de un Ecosistema

Cada montaña, desierto, selva, sabana, océano, mar, lago, río o bosque es un ecosistema. Los Ecosistemas
son de diferentes tamaños, pueden ser grandes como el mar, las selvas o los desiertos o pequeños como un
charco o tú jardín. En un ecosistema habitan todas aquellas especies que son capaces de interactuar entre
ellas adaptándose al espacio geográfico, es decir, que todas las especies que habitan un ecosistema,
dependen unas de otras.

Una especie es un ser vivo y puede ser un microorganismo, un vegetal o cualquier animal y son llamados
Bióticos, porque son seres que tienen vida, es decir, que nacemos, crecemos, nos reproducimos y
envejecemos. Un ser biótico no puede existir en un espacio para el cual no este adaptado, por ejemplo, un
pingüino no puede vivir en un desierto, ni un pez fuera del agua.

Pero no solo las especies hacen parte de un ecosistema, existen otros factores necesarios para que el
ecosistema funcione. Estos factores pueden ser elementos del espacio físico, llamados abióticos, porque no
tienen vida, pero son muy importantes para la vida de los Seres Bióticos, es decir, de los seres vivos, como por
ejemplo el aire, las nubes, el agua, el clima, el suelo, la arena y hasta las rocas.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 11 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

ACTIVIDAD 1

1. Completa las siguientes oraciones:

a. Los ecosistemas son de diferentes tamaños, unos tan grandes como ___________, ___________ y
______________, o pequeños como ____________ o ____________.

b. Todas las especies que habitan un ecosistema ____________ unas de otras.

2. Escribe frente a cada afirmación V si es verdadero o F si es falso:

a. Un ecosistema está formado por seres bióticos y elementos abióticos. ( )


b. Una laguna no es un ecosistema. ( )
c. Un jardín es un ecosistema. ( )
d. En los ecosistemas solo hay piedras, agua, aire y arena. ( )

3. Encuentra en la sopa de letras siete palabras relacionadas con los ecosistemas:

4. Completa el siguiente mapa mental o esquema gráfico:

Tipos de Ecosistemas

Los ecosistemas son tan complejos que la ciencia decidió clasificarlos en tres diferentes tipos: Ecosistema
Terrestre, Ecosistema Acuático y Ecosistema Mixto.

Ecosistema Terrestre

Son aquellos ecosistemas en los que los seres vivos viven en el suelo o subsuelo, es decir, debajo de la
superficie de la tierra. Muchos de estos lugares los conocemos como selvas, desiertos, bosques, sabanas o
montañas.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 12 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Bosques Desiertos

Montañas Sabanas

Ecosistema Acuáticos

Son aquellos ecosistemas en los que los seres vivos viven en el agua, ya sea salada, como los mares y oceanos
o en el agua dulce como los ríos y lagunas. Este tipo de ecosistemas ocupa la mayor parte de nuestro planeta,
dado que nuestro planeta está formado en un 70% por agua conocemos como selvas, desiertos, bosques,
sabanas o montañas.

Ecosistema Mixtos

Son aquellos ecosistemas en los que los seres vivos viven en el suelo y en el agua al mismo tiempo, como por
ejemplo las costas, pantanos y humedales, donde los animales viven en el agua, como la tortuga de mar, pero
necesitan de la tierra para poner sus huevos, o muchos de los insectos que viven en la tierra, pero necesitan
del agua para reproducirse y poner huevos.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 13 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

ACTIVIDAD 2

1. Menciona los tipos de ecosistema que existen y da dos ejemplos de cada uno de ellos:

2. Dibuja un ecosistema terrestre y un ecosistema acuático:

Ecosistema Terrestre Ecosistema Acuático

3. Une con una línea de color los elementos de la izquierda con los de la derecha según corresponda:

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 14 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

4. Escribe debajo de cada uno de los siguientes elementos y seres si son Bióticos o Abióticos:

ECOSISTEMAS COLOMBIANOS

Colombia es un país rico y diverso en cuanto a sus Ecosistemas, dentro de los cuales encontramos Manglares,
praderas marinas, paramos, desiertos, selvas, bosques, entre otros.

Ecosistemas Terrestres Colombianos

Dentro de los ecosistemas terrestres tenemos en Colombia la Sabana de Bogotá y de Orinoquía; los Paramos
más destacados son el Páramo de Sumapaz, de las hermosas cerca al Cerrito, de Chingaza, del Cocuy y de
Santurbán; Los Bosques y selvas Tropicales están protegidos y algunos son llamados parques naturales, los
más conocidos son, la selva amazónica, el parque de los Farallones en Cali, el Parque de los Nevados y el
parque Tayrona; y algunas zonas desérticas cómo el desierto de la Guajira, el desierto de la Tatacoa y el
desierto de la candelaria.

Paramo de Santurbán Sabana de Orinoquía

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 15 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Selva Amazónica Colombiana Desierto de la Guajira

Ecosistemas Acuáticos Colombianos

Dentro de los ecosistemas acuáticos tenemos en Colombia los Arrecifes Coralinos como las islas del Rosario
y San Andrés y Providencia, las Praderas Marinas se encuentran sobre todo en la costa Caribe, pero en la
costa Pacífica existen algunas, aunque en menor cantidad, como la Ensenada de Utría y los Manglares que
generalmente se sitúan a las riveras de los ríos y mares colombianos.

Manglar de Río Manglar de Mar

Arrecife Coralino de Islas del Rosario Arrecife Coralino de San Andrés

Tecnología Aplicada a los Ecosistemas


La tecnología juega un papel muy importante en el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente y tiene que
ver con el aprovechamiento de los recursos naturales para evitar la sobreexplotación y agotamiento de los
recursos, es decir, para evitar que nos quedemos algún día sin agua, sin energía, sin materia prima para
elaborar todos los elementos que necesitamos para nuestra supervivencia.

El ser humano para obtener materia prima realiza procesos industriales que generan daños a la naturaleza,
como por ejemplo, la tala de árboles, la contaminación del medio ambiente con sus desechos industriales y la
contaminación del aire:

Tala de Árboles Desechos Industriales Contaminación del aire

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 16 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Existen muchas formas de cuidar la naturaleza y el medio ambiente y las industrias lo saben, pues hoy en día
se pueden utilizar recursos gracias a la tecnología ambientalmente amigable, una estrategia que busca reducir
la contaminación y la sobreexplotación de los recursos, por ejemplo, como la energía que se obtiene de los
paneles solares, que son placas compuestas de diferentes materiales entre ellos un elemento químico llamado,
silicio, mediante el cual se captura la luz solar y se transforma en energía eléctrica:

Hoy en día muchas casas ya no utilizan energía eléctrica, en su lugar utilizan la energía solar; pero también
existe la energía eólica, que es la que se obtiene del viento, y al igual que los paneles solares, convierten el
aire en energía eléctrica, por medio de las corrientes de aire se construyen aerogeneradores que son movidos
por dichas corrientes de aire y hacen que la turbina a la que están conectadas convierta la energía del
movimiento en energía eléctrica:

Hay medios de transporte como las motos y carros que ya no utilizan gasolina o ACPM, porque funcionan con
electricidad y no contaminan el aire. El reciclaje permite también que los desechos que arrojamos a la basura
sean aprovechados de tal manera que con esos desechos se puedan fabricar nuevos elementos necesarios
para el ser humano.

Energía con paneles solares Carros Eléctricos Reciclaje

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 17 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

ACTIVIDAD 2

1. Lee atentamente y luego responde las preguntas:

“El 22 de abril de cada año celebramos el Día de la Tierra, el planeta en el que vivimos. La
Tierra tiene muchos recursos que permiten la vida: el agua, el aire, los animales y las
plantas. Por eso debemos cuidar y preservar estos recursos. Asimismo, debemos frenar las
actividades que la debilitan y ponen en peligro: contaminación ambiental, calentamiento
global, contaminación del agua, pobreza, etc. Recuerda que el momento para la
conservación es ahora; la Tierra no puede esperar más tiempo”.
a. ¿Qué debilita la tierra?

b. ¿Cuándo se celebra el día de la tierra?

2. Realiza un dibujo donde pongas un ejemplo de como podemos ayudar a cuidar el medio ambiente:

3. Relaciona las acciones de la izquierda con las soluciones de la derecha:

Tarea

1. Investiga y escribe en tu cuaderno de Ciencias Naturales cuáles son las diferencias entre seres Bióticos y
Elementos Abióticos.
2. Busca en revistas, periódicos o libros viejos imágenes de tres seres bióticos y tres seres abióticos y pégalos
en tu cuaderno de Ciencias Naturales.
3. Investiga y escribe en tu cuaderno de ciencias naturales acerca de los ecosistemas que en el Valle del
Cauca son protegidos por el Gobierno Nacional o son declarados Reserva Natural.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 18 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

4. Realiza en tu cuaderno de tecnología una lista de elementos tecnológicos que ayuden a las personas a
que su vida sea más fácil y dibújalos. Luego, de la lista anterior clasifica en tu cuaderno de tecnología,
cuáles son esos elementos que más daño le hacen al medio ambiente y cuáles no.
5. Dibuja o recorta tres imágenes que refleje o evidencie aspectos de la tecnología que afectan al medio
ambiente y tres que impacten al medio ambiente de manera positiva.

AREA DE MATEMÁTICAS Y ARTÍSTICA

Lee el siguiente cuento:


EL COCODRILO TRAGON

Habia una vez un cocodrilo que vivia muy feliz en el rio Nilo. Este
cocdrilo era muy tragon y solo le gustaban las cosas grandes. Si se
acercaba una cabra y un elefante el los miraba muy fijamente desde el
agua ¿ a quien creen ustedes que se comía primero? Pues claro el
elefante porque era mas grande y gorditoque la cabra.

Un dia pensó que queria ir a la escuela como todos los niños y las niñas,
queria aprender cosas y ser un cocodrilo muy listo o ser el mas listo de
todos.

Una mañana cogió su mochila y se fue a la escuela a aprender. Cuando


llego la maestra escribio muchos números en la pizarra y el cocodrilo
empezo a darle un hambre horrible casi se come al niño que estaba
sentado cerca de él, pero lo pensó mejor y no lo hizo.

En su lugar se fijo muy bien en los números y pensó que al igual estaban muy
buenos, en ese momento se escribió 390 y 120 los miro fijamente y Ahhhhhhhh
!!!

¡Aummm! y se comio el numero 390, como él era un tragon pensó que 390 era
más que 120 se lo comió y le quitaría el hambre y así sucedió. Desde ese
momento el cocodrilo se está comiendo los números grandes que la profesora
iba escribiendo en el tablero y así todos los niños y niñas aprendieron cuales
eran los números mayores y menores.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 19 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

COMPARACION DE NÚMEROS

Para comparar números naturales se utilizan los signos de desigualdad:

“Mayor que” > “Menor que” < “igual que” =

Se compara primero la cantidad de cifras. Será mayor el que tenga mas cifras.

Por ejemplo: 894 > 130

Ochocientos noventa y cuatro es mayor que ciento treinta. Los números se comparan de izquierda a derecha.

ACTIVIDAD DE INICIO

1. Escribe los números en cada cuadro en blanco de acuerdo a la cantidad de elementos que haya y luego
recorta y pega cada cocodrilo a los cuadros del centro según corresponda; observa el ejemplo:

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 20 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

2. El cocodrilo tiene mucha hambre. Indicale donde comer, marcándo con una (x) el cocodrilo tragon que
corresponde en cada caso y completa el cuadro con el signo >, < o =.

3. Comparemos números. En la escuela de sandra celebraron la feria en 3 dias seguidos. En el primer dia
llegaron 4.231 personas, en el segundo dia llegaron 3.524 personas, en el tercer dia llegaron 3.142
personas:

a. ¿En que día llegaron más personas?

b. ¿En que día llegaron menos personas?

c. Escribe los signos > mayor que ó menor que < según corresponda.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 21 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

a. 4.231 ___ 3.524 d. 4.231 ___ 4.231

b. 3.524 ___ 3.142 e. 3.524 ___ 3.425

c. 3.142 ___ 4.231 f. 3.142 ___ 3.142

4. Observa y completa el cuadro con los signos:

Mayor que Menor que igual que

Número Signo Número

8.956 9.789

4.798 6.890

9.530 9.530

1.674 4.865

3.280 8.542

2.431 2.431

5. Ordena de menor a mayor las siguientes cantidades:

9.678 - 10.342 - 8.654 - 6.432 - 7.956 - 11.203 - 2.403 - 1.987 - 4.567 – 3.675

6. Ordena de mayor a menor las siguientes cantidades

103 – 369 – 1.437 – 2.967 – 4.890 – 5.789 – 6.963 – 3.678 – 459 - 10.786

VALOR POSICIONAL

Recuerda que los números se pueden descomponer en: (u) unidades , (d) decenas, ( c) centenas ,(UM)
Unidades de mil , (DM ) decenes de mil, etc. Cada número tiene un valor en la tabla de posición. Observa el
ejemplo:

Tenemos el número 3.568

Ahora observa la tabla de posición:

UM C D U
3 5 6 8

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 22 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Escribimos la descomposicion como la suma de todos los valores de posición observa el ejemplo:

3.568 = 3000 + 500 + 60 + 8

3 UM + 5 C + 6 D + 8 U = 3.568

ACTIVIDAD 1

1. Ordena y escribe el número que se forma con las siguientes cantidades:

2. Reprenta los siguientes numeros en el ábaco.

3. Cuenta y escribe la descomposicion de cada número en el ábaco.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 23 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

4. Realiza la representacion en cada ábaco. Luego escribe las cantidades en forma de suma. Observa el
siguiente ejemplo.

5. Descompone los números en la tabla posicional.

Número UM C D U

1.658 1 6 5 8

108

4.677

5.000

34

9.993

2.431

6. Descompone las siguientes cantidades en forma de adición.

Número adiciones
6. 975 6 UM + 9 C + 7 D + 5 U
9.438
7.054
1.325
4.511
2.844
3.990

7. Escribe el número anterior y el número posterior al que está en el centro:

24.386
96.154
17.165
69.590
22.298

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 24 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

8. Coloca el signo correspondiente, menor que (<), mayor que (>) o igual que (=):

5.394 4.807
5.588 5.704
4.319 5.911
7.309 7.789
9.502 5.592

9. Resuelve las multiplicaciones en el cuaderno y colorea los resultados según corresponda.

10. Lee y resuelve los siguientes problemas matematicos utilizando las operaciones basicas ( suma, resta y
multiplicacion):

a. Los meses de Enero, Marzo, Mayo, Julio, Agosto y diciembre tienen 31 dias cada uno. ¿Cuál
es el total de dias que suman todos estos meses?

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 25 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Análisis Operación Respuesta

b. Carlos paga en combustible para su camión mensualmente $ 9.874 pesos. ¿ cuánto dinero
paga carlos en 7 meses?

Análisis Operación Respuesta

c. En el parque de diversiones ingresarón el mes de diciembre 4.765 personas, en enero 7.658


personas y en febrero 1.234. ¿ cuántas personas en total ingresaron al parque de diversiones?

Análisis Operación Respuesta

d. Si francisco tiene ahorrado $ 29.764 pesos y le regala a su hermana para su cumpleaños $


18.975 pesos ¿ cuánto dinero le sobra?

Análisis Operación Respuesta

LINEAS Y CLASES DE LINEAS

Quizás no lo sepas, pero estamos rodeados de infinitas lineas, visibles e invisibles, las utilizamos hasta para
andar o comer, y tienen multitud de aplicaciones.

¿ Qué es una linea?

Cualquier linea es una realidad una sucesión de puntos en el espacio o en el plano. Estos están
interrelacionados entre sí y pueden estar orientados siempre en la misma dirección (linea recta) o ir cambiando
(linea curva).

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 26 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 27 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

ACTIVIDAD 2

1. Observa el siguiente paisaje. Utiliza colores para decorarlo.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 28 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

2. Recordemos a paco el cocodrilo tragon en esta actividad recordaremos e ilustraremos a paco el cocodrilo
tragón, utilizaremos lineas y clases de lineas.

¿ QUÉ ES UN BOCETO?

Un boceto es un esquema , borrador o ensayo de un proyecto visual visual que permite caracterizar los rasgos
y elementos esenciales de la obra futura. La forma inmediata de expresar una idea tecnica es coger un lapiz y
un papel y ponersea dibujar .a este resultado le llamamos boceto.

Observa los ejemplos y crea tus propios bocetos.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 29 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 30 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

AREA DE INGLÉS Y EDUCACIÓN FÍSICA


EL EXTRAÑO CASO DEL SEÑOR GLOTONEZ

Había una vez un curioso ladrón que se dedicaba a robarle la


comida a la gente que comía por la calle. En realidad, no a todos.
Este ladrón solo le quitaba a la gente de la boca bollos, dulces,
chucherías y esas bolsas que contienen todo tipo de fritos que te
dejan los dedos hechos un asco y la boca sucia y maloliente.

El caso es que el misterioso ladrón era muy rápido y nadie lo veía


ni venir ni marcharse. Pero en cuanto alguien se despistaba un
momento le desaparecía lo que estuvieran comiendo.

Como el ladrón robaba a tanta gente terminó llevándose el apodo


de Señor Glotónez.

El Señor Glotónez acabó siendo una auténtica tortura para los


vecinos de aquella ciudad. No había manera de comer en la calle
un pequeño bollo de chocolate, un bizcocho relleno de crema o una
simple bolsa de patatas fritas. Hicieran lo que hicieran los vecinos,
el señor Glotónez aparecía y desaparecía como una exhalación,
llevándose la comida.
Y lo que parecía una broma sin mucha gracia terminó convirtiéndose en un
problema, porque la gente tenía mucho miedo. Unos decían que el ladrón jugaba
a despistar y que, tarde o temprano, empezaría a robar bolsos y carteras. Otros
decían que estaba comiendo mucho para convertirse en un monstruo y aplastar
la ciudad. Otros que era un experimento para una nueva arma militar.

Y, por si esto no fuera suficiente, el señor Glotónez empezó a robar de las casas
de los vecinos, lo mismo que cogía en la calle.
La policía, ante tantas denuncias, no tuvo más remedio que
intervenir. Pero no sabían ni por dónde empezar. Porque el señor
Glotónez no dejaba pistas.

Para empezar, pusieron cámaras en todas las farolas. Pero de


ninguna de ellas sacaron nada en claro, porque el señor Glotónez
era tan rápido que no daba tiempo a coger una imagen clara.

Luego probaron a tenderle trampas, usando señuelos para atraerlo.


Pero ni con esas fueron capaces de pillarlo.
-Tengo una idea -dijo la agente Fernández, recién llegada a la comisaría-.
¿Qué les parece si, durante una temporada, dejamos la bollería, los dulces
y los fritos y nos pasamos a la fruta, a la verdura y a todas esas cosas sanas
que están tan de moda?

Así se aburrirá y se marchará -dijo el agente Pérez-. Y no podremos pillarlo.

-Pero al menos se irá y dejará de molestar -dijo la agente Fernández-.

-No perdemos nada por probar -dijo el capitán de policía.


Y eso hicieron. La policía pidió a las tiendas que dejaran de vender los
productos que robaba el señor Glotónez y que los sustituyera por snacks
saludables. Al principio la gente estaba muy molesta, pero en cuanto
vieron que el señor Glotónez les dejaba en paz y les permitía comer sus
alimentos saludables. cambiaron de idea.

Y así fue como en aquella ciudad se libraron del señor Glotónez.

Eva María Rodríguez.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 31 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

ACTIVIDAD DE INICIO

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de inglés:

1. ¿Alguna vez te has sentido enfermos?


2. ¿Qué enfermedades has padecido?
3. ¿Te han dicho por qué motivo te has enfermado? Explique.
4. ¿Pregúntales a tus padres o acudientes cuál creen ellos es la causa de algunas enfermedades como la
Diabetes, enfermedades de los riñones, hígado o colón?

Da clic en el siguiente enlace y observa el video: https://youtu.be/iQXmZUCdAkA

HEALTHY HABITS

A continuación, encontraras un vocabulario sobre hábitos saludables. Pero ¿qué son hábitos saludables?

Los hábitos saludables son acciones que todos los seres humanos realizamos para estar limpios, alimentados
con comidas sanas, activos y con buena salud libre de enfermedades y siempre bien organizados en cuanto a
nuestra presentación y lugar en que trabajamos, estudiamos o vivimos.

Pero como esta clase es de inglés vamos a aprender algunos hábitos saludables en inglés:

Wash your hands Brush my teeth Take a shower

Get enough sleep Eat healthy food Comb your hair

Practice sport Drink water Wear clean clothes

ACTIVIDAD 1

1. Une con una línea de color las frases en inglés con el dibujo correspondiente, teniendo en cuenta lo que
has acabado de aprender:

Wash your hands Brush my teeth Take a shower


Lavar tus manos Cepillar mis dientes Tomar un baño
Get enough sleep Eat healty food Comb your hair
Dormir suficiente Comer saludable Peinar tu cabello
Practice sport Drink water Wear clean clothes
Practicar deporte Tomar agua Usar ropa limpia

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 32 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

2. Observa las siguientes imágenes, en cada una de ellas se está mostrando una actividad y cómo se escribe
en inglés, las cuales pueden ser saludables (healthy) o dañinas (Unhealthy) para la salud. Obsérvalas y
escríbelas en inglés en el círculo que corresponda, dependiendo si es saludable o dañina para tú salud:

Eat junk food Practice sport Watch tv all day Get enough Sleep

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 33 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Brush your teeth Eat Candy Eat healthy food

THE NUMBERS

Aprender como se escriben y se pronuncian los números en inglés es una de las bases para comenzar a
dominar el idioma, a continuación, te enseñaremos los números del 1 hasta el 100 de una forma muy sencilla
y divertida.

Numbers from 1 to 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
One Two Three Four Five Six Seven Eight Nine Ten

Numbers from 11 to 20

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Eleven Twelve Thirteen Fourteen Fifteen Sixteen Seventeen Eighteen Nineteen Twenty

De aquí en adelante solo debes aprenderte los números del 20 al 100 en inglés y el resto solo es agregar los
números que ya aprendiste del 1 al 10, observa:

Numbers from 10 to 100 (de 10 en 109)

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
One
Ten Twenty Thirty Forty Fifty Sixty Seventy Eighty Ninety
hundred

Numbers from 20 to 100 (de uno en uno)

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
Twenty Twenty Twenty Twenty Twenty Twenty Twenty Twenty Twenty
Twenty
One Two Three Four Five Six Seven Eight Nine

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 34 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
Thirty Thirty Thirty Thirty Thirty Thirty Thirty Thirty Thirty
Thirty
One Two Three Four Five six Seven Eight Nine
40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
Forty Forty Forty Forty Forty Forty Forty Forty
Forty Forty six
One Two Three Four Five Seven Eight Nine
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59
Fifty Fifty Fifty Fifty Fifty Fifty Fifty Fifty
Fifty Fifty six
One Two Three Four Five Seven Eight Nine
60 61 62 63 64 65 66 67 68 69
Sixty Sixty Sixty Sixty Sixty Sixty Sixty Sixty
Sixty Sixty six
One Two Three Four Five Seven Eight Nine
70 71 72 73 74 75 76 77 78 79
Seventy Seventy Seventy Seventy Seventy Seventy Seventy Seventy Seventy
Seventy
One Two Three Four Five six Seven Eight Nine
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89
Eighty Eighty Eighty Eighty Eighty Eighty Eighty Eighty Eighty
Eighty
One Two Three Four Five six Seven Eight Nine
90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Ninety Ninety Ninety Ninety Ninety Ninety Ninety Ninety Ninety
Ninety
One Two Three Four Five six Seven Eight Nine

ACTIVIDAD 2

1. Escribe los siguientes números de la tabla y frente a cada uno de ellos cómo se escribe en inglés:

1 22 48 71

5 24 43 79

9 35 56 80

7 37 60 85

3 30 66 98

2. Escribe en números los siguientes números en inglés:

Three Twenty One Sixty Two

Six Twenty Five Sixty six

Eleven Thirty Seven Seventy Three

Twelve Forty Five Eighty Eight

Seventeen Fifty Nine Ninety Four

Actividades Deportivas

Muchas actividades deportivas y casi todas, son actividades que ayudan a conservar tu buena salud, por lo
tanto son hábitos saludables te invitamos a conocer algunas de estas en inglés:

ACTIVIDADES DEPORTIVAS SPORT ACTIVITIES


Correr Running
Aerobicos Aerobics
Atletismo Athletics

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 35 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Beisbol Baseball
Baloncesto Basketball
Ciclismo Bicycling
Boxeo Boxing
Buceo Diving
Pesca Fishing
Futbol Soccer
Golf Golf
Patinaje Skating
Natación Swimming
Tenis Tennis
Voleibol Volleyball
Levantamiento de Pesas Weight Lifting

ACTIVIDAD 3

1. Observa las siguientes imágenes y escribe las actividades que observas en inglés debajo de cada una:

2. Cada una de las siguientes actividades tienesu respectivo nombre en ingles, pero estan las letras desorganizadas,
organizalas y arma las palabras correctas en inglés:

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 36 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

3. Une con una línea la imagen con elnombre de la actividad deportiva en Inglés:

AREA DE SOCIALES Y RELIGIÓN

EL GOBERNANTE MALO

Había una vez un pueblo pequeño donde un señor soñaba con ser
gobernante, pero él era muy mandón, egoísta y maldadoso. La
gente del pueblo no lo quería; ellos querían elegir a un mejor
candidato que fuera amable comprensivo y bueno, entonces llegó
el día del voto y él solo obtuvo 5 votos, la gente eligió al mejor
candidato que se llamaba Juan y el señor Pedro solo obtuvo 5
votos.

Ya no pudo ser gobernante y después como no consiguió lo que


quería empezó a hablar mal de Juan a toda la gente y decía que
era un ladrón de impuestos y no hacía nada por el pueblo, porque
las calles estaban rodeadas de basura, estaban sucias y
apestosas, lo que hizo a la gente pensar que así era y que al que
ellos eligieron no estaba bien y no estaba haciendo nada por el
pueblo.
Entonces Juan se empezó a preocupar porque la gente le gritaba que era un
mentiroso, porque no había avance estando el como gobernante, hasta que un
día se dio a la tarea de vigilar quién realmente tiraba la basura en las calles,
cuando de repente observó que Pedro estaba con unas personas y los empezó
a seguir y vio que estos señores tiraban la basura maldosamente.

Y junto con su equipo policiaco agarraron a estos individuos y preguntaron quién


los había mandado a hacer eso y ellos dijeron que el señor Pedro les pagaba
por hacer eso para que la gente pensara que el señor Juan no hacía nada por
el pueblo, porque le causaba envidia de que él había ganado las elecciones.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 37 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Luego Juan aclaró al pueblo lo que estaba sucediendo y dijo que él si


mandaba a recoger la basura pero que había unas personas que querían
desprestigiarlo y entre ellos estaba Pedro, pero aclaró que, si Pedro quería
trabajar, que se uniera a su equipo y juntos lograrían cosas buenas a
beneficio del pueblo.

Entonces Pedro llegó un día a su oficina y le dijo a Juan que lo perdonara


por lo que él había hecho, y que si él quería podría unirse a su equipo y Juan
gustoso dijo que, si él hacía un buen papel junto con él, tal vez la gente lo
elegiría como su próximo gobernante; se estrecharon las manos y desde ese
día Pedro ayuda a Juan en todo lo que sea en beneficio del pueblo.
Sheyla Guadalupe García Torres

Gobierno quiere decir que conduce algo y escolar quiere decir que es de la escuela o colegio, pero más que
dos palabras importantes Gobierno Escolar es una estrategia que nos involucra a todos, porque todos
debemos participar, pero no solo eligiendo a los representantes participar es realizar un trabajo dinámico y
cooperativo, en el que todos:

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 38 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Pero… ¿quiénes conforman el gobierno escolar?

El Rector

Él es el rector de la Institución Educativa Sagrado Corazón y su nombre es Guillermo Bolaños; es la persona


encargada de dirigir y aplicar las decisiones de todo el gobierno escolar para hacer que funcione de manera
eficiente y cada vez nuestra institución se vaya posicionando como una de las mejores.

Consejo Directivo

El Consejo Directivo está formado por el rector, dos (2) docentes de la institución educativa, dos (2)
representantes de los padres de familia, un (1) representante de los estudiantes de la institución educativa, un
(1) representante de los egresados o exalumnos de la institución y un (1) representante del sector productivo
o zona comercial cercana a la institución educativa.

Este Consejo tiene la función de tomar decisiones sobre el funcionamiento de la institución educativa, resolver
conflictos, establecer el reglamento o manual de convivencia, defender los derechos de toda la comunidad
educativa y aprobar el presupuesto de ingresos y gastos durante el año escolar.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 39 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Consejo Académico

El Consejo Académico está conformado por el Rector, los coordinadores y un (1) docente representante de
cada una de las 10 áreas. Sus deberes y funciones son estudiar los planes de estudio para cada año lectivo y
hacerle ajustes para mejorar cada día la calidad educativa de las instituciones educativas.

Consejo de Padres

El Consejo de Padres de familia de nuestra institución educativa, debe estar conformado por mínimo un padre
representante de cada uno de los grados de preescolar a grado 11 y entre ellos eligen una junta directiva donde
eligen a un presidente, un vicepresidente, un fiscal, un tesorero y un secretario; y ese mismo consejo elije los
dos representantes que van a ser parte del Consejo Directivo.

Sus deberes y funciones son velar por el cumplimiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI), promover
programas de formación para padres en acompañamiento a sus hijos estudiantes, así como climas de
confianza, respeto y tolerancia entre todos los miembros de la comunidad educativa y espacios para la
resolución de conflictos.

Consejo de Estudiantes

El Consejo Estudiantil está formado por un representante de los estudiantes de cada grupo de estudiantes de
una institución educativa desde grado primero (1º) a grado once (11); sus deberes y funciones son elegir al
representante a Consejo Directivo, ser mediadores en los conflictos entre estudiantes y de estos con sus
docentes o profesores y motivar iniciativas de desarrollo institucional para hacer de la institución educativa un
lugar ameno y acogedor.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 40 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Comisión de Evaluación y Promoción

La Comisión de Evaluación y Promoción está conformada por un docente representante de cada grado desde
preescolar hasta grado once (11), un representante de los padres de familia por cada grado también y el Rector
o un delegado nombrado por el rector; sus deberes y funciones son evaluar casos de rendimiento académico,
se definen actividades de mejoramiento y convocar a los padres de familia de los estudiantes con bajo
rendimiento académico para rendir un informe y hacer seguimiento a sus procesos.

Personero Estudiantil

El Personero Estudiantil es un estudiante (hombre o mujer) de grado once (11) que es elegido por todos los
estudiantes de una institución educativa, por medio de votación, es decir, de una elección democrática, en
otras palabras, es votar por el candidato que a cada uno más le gusta por sus proyectos o ideas en favor de
todos los estudiantes.

Sus deberes y funciones son promover el cumplimiento de los deberes y derechos de todos los estudiantes,
recibir quejas y reclamos sobre violación a los derechos de los estudiantes y presentar ante el Rector o Consejo
Directivo las correspondientes solicitudes para proteger los derechos de los estudiantes.

Puedes ver el video en el siguiente enlace para que puedas profundizar y reforzar más lo aprendido en clase.
https://www.youtube.com/watch?v=aTrOuIdGmKc

ACTIVIDAD DE INICIO

Resuelve el siguiente taller en tu cuaderno de sociales:

1. ¿Cómo se llama el Rector de la I E Sagrado Corazón?


2. ¿Quiénes conforman el Consejo Directivo?
3. ¿Cuáles son las funciones y deberes del Consejo Académico?
4. ¿Quién elige a los padres de familia que hacen parte del Consejo Directivo?
5. ¿Quiénes conforman el Consejo de Estudiantes?
6. ¿Cuál es la función de la comisión de Evaluación y Promoción?
7. ¿Quién es el Personero Estudiantil?
8. ¿Cómo se elige al personero estudiantil?
9. ¿Cuáles son las funciones y deberes de un Personero Estudiantil?

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 41 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

TANIA LA NIÑA DE LOS OJOS TRISTES

En una secundaria, había una adolescente que no podía ver muy bien, y tenía
que usar lentes, ya que si no los usaba le dolían mucho los ojos.
Curiosamente, la peinaba su mamá que por cierto siempre era gentil y amable
con todos, pero en la escuela se burlaban de ella y le decían “la chilindrina”,
ella se hacía de oídos sordos, ya que los insultos y obscenidades la afectaban
mucho. Sacaba muy buenas calificaciones y siempre salía en el cuadro de
honor, porque era muy estudiosa y trabajadora, pero era de muy pocos
amigos, porque la consideraban rara.

Tenía una amiga de otro salón llamada Cristina, que la trataba muy bien
siempre, porque sabía cómo se sentía y la comprendía mucho.
La defendía de las burlas que le hacían ya que le molestaba que
abusaran de su confianza. Cierto día se anunció en la escuela la
elección de representantes y ella se inscribió, pero nadie creía que
fuera a ganar, ya que le decían que era torpe y su rareza le quitaría la
oportunidad de conseguir su meta.

La única que creía en ella era Cristina, y la motivaba a participar,


porque era su amiga y le tenía “confianza”; eso la ayudó a salir
adelante. Al estar en las pruebas de lectura, se quitó los lentes para
que no se burlaran de ella y no la molestaran, por eso se dificultaría su
visión y se veía todo borroso y no podía leer bien, ya que de hecho ella
era una gran y excelente lectora, pero al no usar sus lentes,
tartamudeaba mucho y se confundía y así aumentaron las burlas.

Antes de que empezara a llorar, Cristina corrió hacia ella y la


abrazó y al mismo tiempo le puso sus lentes en su sitio,
comenzó a leer desde el principio y se le hacía tan fácil como
parpadear, porque siempre fue así pero solo unas cuantas
burlas sin cesar y ella seguía triste.

Bajó del escenario en que estaba, a mucha prisa y se fue a llorar


a los baños. Cristina fue corriendo hacia ella y le dio ánimos y
se fueron juntas a seguir hablando en público, porque no faltaba
mucho tiempo. El siguiente reto era de habilidades mentales y
acertijos múltiples, lo que a ella le fascinaba esta vez no se quitó
los lentes y consiguió el primer lugar y sin sudar, pudo conseguir
la admiración de algunos y la envidia de muchos.

El último reto era de poesía, lo que se le dificultaba un poco ya que


no era mucho de su agrado, pero Cristina estaba ahí para apoyarla
siempre. También consiguió superar el reto esta vez en el segundo
lugar, pero dio lo mejor de sí.

A la salida un grupo de niños la rodearon y le preguntaron que si ella


había sido la ganadora y esta respondió que sí. Todos salieron
corriendo directamente hacia ella y ella creyó que le pegarían, pero
no se esperaba lo que venía. Todos la abrazaron y le pidieron perdón,
porque la habían juzgado muy mal y no se habían dado cuenta del
tipo de persona que era. Todos decidieron elegirla como su personera
y de ahora en adelante serían sus mejores amigos, por lo que fueron
felices para siempre.

Sandra Rubí Álvarez

ACTIVIDAD 1

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 42 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

1. Dibuja tu colegio en el siguiente espacio:

2. Escribe los datos que a continuación te pedimos en estos cuadros:

Nombre de tu Institución Educativa:

Dirección de Residencia:
Barrio:
Teléfono de Contacto:
Nombre de t profesor de Tercero:

3. ¿Por qué te gusta esta Institución Educativa?

4. ¿Por qué algunos consideran que la escuela es como un segundo hogar?

5. ¿Cuáles consideras son las características que debe tener un líder? (en caso de no saber que es un líder
busca su significado y pide ayuda a tus padres o acudientes con esta pregunta):

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

Colombia es una república unitaria según la constitución nacional de 1991. Sin embargo, su organización
administrativa le ha permitido al gobierno nacional, delegar funciones en forma de entidades administrativo-
territoriales de menor nivel, realizando una especie de división del todo el país en territorios
llamados departamentos, estos a su vez se dividen también en territorios más pequeños llamados
municipios y territorios indígenas, así de esta manera todos conforman los diferentes niveles de organización
territorial de nuestro país, Colombia.

División Política Administrativa

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 43 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

Como ya lo mencionamos, Colombia está compuesta por entidades territoriales de segundo nivel denominadas
departamentos y distritos, y de tercer nivel llamadas municipios y territorios indígenas. Además, las áreas
metropolitanas (ciudades grandes como Cali), están organizadas en comunas y corregimientos.

Entidades Territoriales

Departamentos: Los departamentos son las unidades territoriales de primer nivel en Colombia. El país se
divide administrativa y políticamente en 32 departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas
ciudades capitales por los Gobernadores y su Asamblea.

Municipios: Es la entidad territorial más importante de la división político-administrativa del País, con
autonomía política, fiscal y administrativa. Los municipios son gobernados desde sus respectivas alcaldías por
los alcaldes y su Concejo municipal. Nuestro departamento del Valle del cauca está dividido en 42 municipios,
entre los cuales están Cali y El Cerrito.

Corregimiento: Son poblaciones muy pequeñas que no alcanzan a ser municipios y que generalmente se
encuentran ubicados en áreas o zonas rurales; además dependen y hacen parte de los municipios.

Área Metropolitana: Es una entidad administrativa y territorial, formada por un conjunto de dos o más
municipios integrados alrededor de un municipio principal (por lo general es el más grande de todos), y los
cuales están relacionados entre sí, porque su desarrollo económico, político y social dependen de los otros,
por ejemplo, el área Metropolitana de Cali comprende los municipios de Cali como eje central, por ser la más
grande de las ciudades, Jamundí, Candelaria, Palmira y Yumbo.

Territorios indígenas: Los territorios indígenas son el tercer nivel de división administrativa en Colombia. Son
áreas especialmente creadas y en común acuerdo entre el gobierno y las comunidades indígenas, para ser
habitadas y gobernadas por poblaciones de grupos indígenas, como por ejemplo en el Departamento del
Cauca, donde habitan poblaciones indígenas como los Peces y los Kokonukos.

Comunas y barrios: Se llaman comunas a una agrupación o conjunto de barrios de una ciudad. La mayoría
de las ciudades capitales de los departamentos están divididas en comunas. Dichas comunas son creadas por
los concejos municipales de cada ciudad, de acuerdo a las propias necesidades de la población y el territorio
que habitan.

Un barrio en tanto corresponde generalmente a una agrupación de viviendas delimitada por sus condiciones
físicas, económicas o sociales. Es el nivel más básico de división urbana en Colombia.

ACTIVIDAD 2

1. A continuación, encontraras el mapa de Colombia con la división política de sus 32 departamentos,


coloréalos cada uno de un color diferente y luego escribe sus nombres en la tabla según el número que le
corresponda:

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 44 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

a) b) c) d)

e) f) g) h)

i) j) k) l)

m) n) o) p)

q) r) s) t)

u) v) w) x)

y) z) aa) bb)

cc) dd) ee) ff)

2. A continuación, encontraras un mapa del valle del cauca con la división política de sus 42 municipios,
coloréalos todos; luego identifica y escribe en el mismo mapa solo el nombre de los municipios de Cali,
Palmira, El Cerrito Guacarí, Vijes, Yumbo y Ginebra:

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 45 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

3. En el mismo mapa de la división política del valle del cauca vas solo a pintar y a escribir los nombres de
los municipios que forman parte del área metropolitana de Cali:

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 46 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

4. Finalmente, en este mapa de El Cerrito, vas a encontrar la división política en blanco, debes colorearla y
escribir los nombres de los corregimientos que lo conforman.

LA CUARESMA

La Cuaresma es un tiempo que la Iglesia Católica a definido como un periodo de CONVERSIÓN y


PURIFICACIÓN como forma de prepararse y alistarse para la PASCUA. La PASCUA es un acontecimiento
importante para los cristianos, pues es la resurrección de Jesús después de haber sido crucificado. La
cuaresma también es un tiempo en el que nos sirve para arrepentirnos de los pecados que hemos cometido y
para tratar de vivir como vivió Jesús en la tierra, sin maldad y con mucho amor.

El numero 40 es un número simbólico en las enseñanzas de la Sagrada Escritura:

Durante estos 40 días es un tiempo propicio para hacer una buena confesión, practicar obras de caridad,
reflexionar, perdonar y desapegarse de las cosas materiales.

ACTIVIDAD 3

1. E tiempo de cuaresma tiene por finalidad prepararnos para la celebración de la fiesta máxima; a
continuación, encontraras unos cuadros con unos números, debes escribir en cada cuadro la letra que
corresponde según el número de la letra en las tablas que hay debajo, encontraras oculta una oración:
6 1 10 4 11 12 10 10 4 2 2 7 9 8

3 4 5 4 11 12 11

1 A 7 I
2 C 8 N
3 D 9 O
4 E 10 R
5 J 11 S
6 L 12 U

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 47 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

2. Colorea las letras del color que tú quieras y que completa la siguiente oración. “La Cuaresma es un:

3. Completa las oraciones con las siguientes palabras:

a) Escuchar la ______________ de Dios nos fortalece en espíritu.


b) La ___________ nos permite acercarnos más a Dios.
c) La cuaresma es un tiempo de _______________.
d) El desprendimiento de las cosas materiales me permite ____________ con los demás.
e) Las buenas __________ me hacen una persona humilde y sencilla.

Miércoles de Ceniza

Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio como
signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios. En los primeros siglos de
la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se
ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un hábito
penitencial. Esto representaba su voluntad de convertirse.
Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de
año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.
La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que
nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí
se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la
eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y
por nuestros hermanos los hombres. La ceniza se impone a los niños y a los adultos.
ACTIVIDAD 4

1. Colorea la siguiente imagen y escribe que día representa:

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 48 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

2. ¿Para qué los judíos se cubrían de ceniza?

3. ¿De dónde se obtiene la ceniza?

4. ¿Para qué nos ponemos la ceniza?

Tarea

1. Investiga y dibuja en tu cuaderno de sociales el mapa de la división política del Municipio de El Cerrito.
2. Consulta, investiga y escribe en tu cuaderno de sociales que corregimientos y veredas conforman la zona
rural del municipio de El Cerrito.
3. Indaga e investiga acerca de las principales actividades económicas de tu municipio, El Cerrito y escríbelas
en tu cuaderno de Sociales.
4. Haz un dibujo en tu cuaderno de Religión que represente el miércoles de ceniza.
5. Consulta la Biblia y busca el libro del Evangelio según San Mateo; luego busca el capítulo 6 y escribe en
tu cuaderno los versículos del 1 al 6 y del 16 al 18. Allí encontrarás cuáles son las prácticas cuaresmales.

EVALUACIÓN NTEGRAL
PRUEBAS SABER PARA EL GRADO SEGUNDO

A continuación, encontrarás una serie de preguntas para cada área, cada una tiene un enunciado y cuatro
opciones de respuesta, escoge la opción que consideres correcta marcando solo una de las cuatro opciones,
no puedes marcar más de una respuesta.

Forma correcta de responder las preguntas Forma incorrecta de responder las preguntas

1. El sol es de Color: 1. El sol es de Color:

a) Azul a) Azul
b) Rojo b) Rojo
c) Amarillo c) Amarillo
d) Verde d) Verde

EVALUACION INTEGRAL

AREA DE LENGUA CASTELLANA – ETICA Y VALORES

1. El elemento de la narración que explica el asunto general que trata una historia es:

a. El espacio
b. Los personajes
c. El tema
d. Las acciones

2. De las siguientes palabras una de ellas NO es un verbo:

a. Cantar
b. Bailar
c. Saltar
d. Tomate

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 49 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

3. Según el texto la leyenda del delfín rosado los dioses castigaron al joven indígena transformándolo en un
delfín porque:

a. Les parecía muy feo y eso no les gustaba.


b. Le pegaba a todas las mujeres.
c. Sentían celos de la belleza del joven.
d. Las mujeres buscaban estar a su lado.

4. Según el texto El aprendiz de mago ¿Cómo se sintió Eúcrates por todo el daño que causo y no haber
cumplido con su deber?

a. Feliz
b. Enojado
c. Sorprendido
d. Avergonzado

5. No es una cualidad de una persona responsable:

a. Que sea organizado con sus deberes y compromisos.


b. Que muestre desinterés y comodidad.
c. Que cumple con lo que promete.
d. Que se respeta a sí mismo y a los demás.

ÁREA DE NATURALES Y TECNOLOGÍA

1. Los componentes de un ecosistema son:

a. Cabeza, tronco y extremidades.


b. Consejo Directivo, Consejo Académico y Consejo Estudiantil.
c. Seres bióticos y elementos abióticos.
d. Solidos, liquido y gaseoso.

2. El agua, el aire, la arena, las rocas, el suelo y el clima son factores:

a. Bióticos.
b. Peligrosos.
c. De multiplicación.
d. Abióticos.

3. El lago Caima es una laguna creada por el hombre, en la cual habitan muchas personas alrededor de ella
y que dependen económicamente del turismo, además en dicho lago habitan muchos animales acuaticos
y llegan mucho animales terrestres como patos y otros animales silvestres que necesitan del agua que hay
en ella; de igual forma alrededor del lago hay mcuha naturaleza que se ha levantado gracias a ella. La
anterior descripción corresponde a un:

a. Ecosistema Acuático.
b. Ecosistema Mixto.
c. Ecosistema Terrestre.
d. Ninguna de las anteriore.

4. Para evitar la sobreexplotacion y el agotamiento de los recursos naturales, la tecnología juega un papel
muy importante en el cuidado de:

a. El medio ambiente.
b. Mi casa.
c. La Escuela.
d. Los bancos.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 50 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

5. Una forma de producir energía sin usar la electricidad que llega por medio de los postes de energía es:

a. Reciclar.
b. No votar basura a las calles y ríos.
c. Usar paneles solares.
d. No quemar bosques.

ÁREA DE MATEMÁTICAS Y ARTÍSTICA

1. Selecciona el conjunto de números mayores que 1.224:

a. 1300 - 1405 – 1.567 – 998


b. 1.300 – 1.500 – 1980 – 1.700
c. 1.300 – 779 - 1.980 – 1.700

2. Selecciona el conjunto de números menores que 4.870

a. 1090 – 4.997 – 2.890 – 3.567


b. 2.340 – 4.997 – 4.890 – 2.879
c. 1.440 – 1.990 – 4.000 – 3.567

3. La descomposición correcta del número 9.345 es:

a. 9 UM + 3 C + 4 d + 5 u
b. 9 UM + 3C + 4 u + 5 d
c. 9 UM + 3d + 5 d + 4u

4. Las líneas pueden ser:

a. Abiertas – cerradas
b. Cuadradas – triangulares
c. Rectangulares – rectas

5. Un boceto es:

a. Una imagen
b. Un borrador o esquema de un dibujo
c. Una línea

ÁREA DE INGLES Y EDUCACION FÍSICA

1. Soccer es una palabra en inglés que significa:

a. Sesenta.
b. Fútbol.
c. Boxeo.
d. Natación.

2. Lavarse los dientes en inglés se escribe:

a. Take a shower.
b. Drink water.
c. Brush teeth.
d. Practice sport.

3. Ella usa ropa limpia se escribe:

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 51 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

a. She comb your hair.


b. He brush your teeth.
c. I take a shower.
d. She wear clean clothes.

4. 45 en inglés se escribe:

a. Forty five.
b. Fifty four.
c. Fifty five.
d. Thirty five.

5. One hundred es el número:

a. 400.
b. 1.
c. 100.
d. 10.

ÁREA DE SOCIALES Y RELIGIÓN

1. De los siguientes elementos, cuales hacen parte del Gobierno Escolar:

a. Vacas, caballos y ovejas.


b. Consejo Directivo, Consejo Académico y Consejo Estudiantil.
c. Alcaldes y Gobernadores.
d. Primos, tíos y abuelos.

2. La persona encargada de dirigir y aplicar las decisiones de todo el gobierno escolar es:

a. El Alcalde.
b. El Personero.
c. Los padres de familia.
d. El rector.

3. El personero estuiantil es un estudiante de grado once que es elegido por:

a. Todos los estudiantes de la Institución Educativa.


b. El Consejo de padres de familia.
c. El Consejo de estudiantes.
d. El papá y la mamá.

4. El tiempo que muchos cristianos empleamos para reflexionar, pedir perdón y tratar de ser mejores cada
día y como preparación para la pascua se llama:

a. Semana Santa.
b. Cuaresma.
c. Oración.
d. Navidad.

5. La cuaresma es un periodo de tiempo propicio para confesarnos, practicar obras de caridad y reflexionar
sobre nuestras vidas; este tiempo es llamado así porque dura:

a. Una semana.
b. Un año.
c. 400 días.
d. 40 días.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 52 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
Analiza junto a tu familia las preguntas que se encuentran al inicio de esta guía bajo el título de pregunta
problematizadora y preguntas orientadores y resuélvelas en este espacio, argumentando cada una de ellas, a
partir del aprendizaje que cada área o asignatura te ha dejado en esta guía:

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 53 de 54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
NIT. 891 380 138 -1 DANE 1762480000016 Código:
Aprobado por la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca
Mediante Resolución de fusión No. 1937 de Septiembre 06 de 2002 y IESC-GAFR-074
Resolución de aprobación de estudios Nº 1.210-68 05205 de Diciembre 23 de 2019 Versión: 1.0
Fecha: 21-07-2020
GUÍA DIDÁCTICA INTEGRADA BÁSICA PRIMARIA
GRADO TERCERO

ENCUESTA PARA ESTUDIANTES

A continuación, encontrarás preguntas sobre tu Institución Educativa. No hay respuestas correctas o incorrectas; no se
trata de un examen con nota, sino de que des tu opinión sobre tu colegio para que pueda mejorar.

Te pedimos que respondas con la mayor sinceridad y confianza. Nadie te cuestionará por lo que conteste en esta encuesta.

Si no entiendes alguna pregunta o alguna palabra, pídele a la persona que está a cargo de tu cuidado que te explique.

Marca con una X en la casilla de Si o No, pero nunca en ambas.

Muchas gracias por tu colaboración.

PREGUNTA SI NO
¿Te parece que el desarrollo de la guía fue dificil?
¿Has tenido que buscar ayuda fuera de casa para desarrollar la guía?
¿Tus padres o acudientes te han acompañado en el desarrollo de la guía?
¿Cada una de las actividades han sido sencillas de realizar?
¿Las explicaciones sobre los temas tratados son fáciles de entender?
¿Tu profesor ha usado otros medios para ayudarte a comprender mejor los temas de la guía?
¿Consideras que has realizado la lectura completa de cada una de las actividades?
¿Crees que tu dedicación al desarrollo de la guía fue suficiente para dar cumplimiento?
¿Qué aprendiste? ¿Qué dificultades encontraste? ¿Qué debemos mejorar?

PLAN DE MEJORAMIENTO

Plan de mejoramiento: Para aquellos estudiantes que no alcanzan los desempeños se realizaran las siguientes estrategias
evaluativas:

a. Una Retroalimentación a partir de resolución de dudas personalizadas.


b. Un Plan de mejoramiento o actividades orientadas por el maestro y desarrolladas en clase que contengan teoría y
práctica.
c. Una evaluación de mejoramiento por niveles de competencia o complejidad (básico, alto o superior) desde los
estándares básicos de calidad.

Calle 8 Nº.10-09 B/ El Centro Teléfono (2) 256 4178


e-mail: sagradocerrito@sedvalledelcauca.gov.co – coordinacionacademicaiesc@gmail.com
El Cerrito – Valle del Cauca
Pág. 54 de 54

También podría gustarte