Está en la página 1de 3

Título: El dilema de la seguridad

Personajes:

Ángel (Supervisor) – Juan Pedro

José (Trabajador 1) - Paul

César (Trabajador 2) – David

(Dora) Escena 1: Área de producción en línea de fabricación de máquinas para gimnasios

(Dora)Ángel se acerca a José y César, quienes están trabajando sin guantes.

Ángel: (Juan Pedro ) (Preocupado) ¡Hola, José y César! He notado que se quejan de cortes en
las manos debido a las piezas de metal. He comprado guantes especiales para solucionar este
problema. Por favor, úsenlos durante la ejecución de la labor para evitar lesiones.

José: (Paul ) (Molesto) No creo que los guantes sean necesarios. Solo entorpecen mi trabajo y
disminuyen la producción. Además, creo que esto solo es una excusa para exigir más
producción.

César: (David) (Resistente) Yo ya he tenido que ser grabado varias veces para usar los guantes.
No entiendo por qué es tan importante. Además, José tiene razón, esto solo nos pondrá más
presión.

Ángel: (Juan Pedro ) (Tratando de explicar) Comprendo que puedan sentir que los guantes
interfieren en su trabajo, pero mi intención es proteger su seguridad y evitar lesiones. Es
importante que sigamos los protocolos de seguridad.

Escena 2: Reflexión y diálogo

Ángel se retira y José y César empiezan a conversar.

José: : (Paul ) No entiendo por qué César se preocupa tanto por usar los guantes. Creo que solo
está siendo negativo.
César: (David) No es eso, José. Solo no quiero que nos presionen aún más. Si cedemos en algo
tan pequeño, podrían exigirnos más en el futuro.

José: : (Paul ) Tal vez tengas razón, pero la seguridad también es importante. Tal vez
deberíamos reconsiderar.

César: (David) (Pensativo) Sí, creo que deberíamos pensar en el bienestar de todos. Quizás
podamos encontrar una solución que no afecte nuestra productividad.

Escena 3: Resolución del caso

José y César se acercan a Ángel para conversar.

José: (Paul) Ángel, hemos reconsiderado el uso de los guantes. Aunque nos preocupa la
productividad, también valoramos nuestra seguridad. Estamos dispuestos a utilizarlos.

César: (David) Exacto, queremos encontrar un equilibrio entre seguridad y productividad. ¿Hay
alguna forma de optimizar el proceso para que no nos ralentice demasiado?

Ángel: (Juan Pedro ) (Satisfecho) Aprecio su disposición para encontrar una solución que
beneficie a todos. Estoy abierto a sugerencias y podemos revisar el proceso juntos para
encontrar una forma eficiente de trabajar mientras nos protegemos.

Fin del guion


DORA En base a la información presentada, se puede entender que los dos colaboradores,
José y César, fueron tratados de la misma manera al recibir los guantes y la solicitud de
utilizarlos durante la labor. Sin embargo, reacciones diferentes debido a sus perspectivas
individuales y preocupaciones.

José manifestó su molestia y escepticismo hacia el uso de los guantes, argumentando que
estos entorpecían su trabajo y disminuían la producción. Además, expresó la opinión de que
los guantes eran una excusa para exigir más producción. Por otro lado, César se mostró
resistente al principio y tuvo que ser grabado varias veces para utilizar los guantes. Aunque no
se mencionan claramente sus razones, se puede inferir que César tenía preocupaciones
relacionadas con la posible presión laboral adicional.

CAMILA En cuanto a la solución propuesta por Ángel, adquiera los guantes como medida de
seguridad fue una acción acorde y responsable. Sin embargo, la efectividad de la solución
puede verse afectada por las diferentes reacciones y resistencia de los colaboradores. Es
importante considerar que una solución lógica y razonable no siempre garantiza una
aceptación o implementación inmediata y sin obstáculos. Factores como las percepciones
individuales, las preocupaciones sobre la productividad y la comunicación efectiva juegan un
papel crucial en el éxito de una solución.

CARLA En cuanto a lo que "Que hiciéramos nosotros en este caso se podrían considerar
acciones como:

Comunicación efectiva: Explicar establecer los beneficios y razones detrás del uso de los
guantes, destacando la importancia de la seguridad y cómo esto puede contribuir a la
eficiencia laboral a largo plazo.

Escucha activa: Prestar atención a las preocupaciones y perspectivas de los colaboradores,


brindando espacio para que expresen sus opiniones y planteen preguntas o inquietudes.

Flexibilidad y búsqueda de alternativas: Explorar otras opciones que puedan cumplir con los
requisitos de seguridad sin afectar significativamente la productividad, como diferentes tipos
de guantes que puedan brindar protección sin obstaculizar el trabajo.

Revisión del proceso de trabajo: Evaluar y ajustar el proceso de trabajo para minimizar
cualquier impacto negativo en la productividad al usar los guantes, buscando formas de
optimizar la eficiencia.

En general, se busca encontrar un equilibrio entre la seguridad de los empleados y las


necesidades operativas de la empresa, considerando las perspectivas y preocupaciones
individuales de los colaboradores.

También podría gustarte