Está en la página 1de 9

SESIÓN DE TRABAJO AUTÓNOMO PLANTAS VASCULARES II-2023

Jorge Franco
Ana Bonilla

1. Primer elemento:

Tabla 1. Descripción macromorfológica de las especies anexas.

Especie Hábito de Filotaxis Biotipo


crecimiento

Tecoma stans (L.) Arbusto perenne Opuesta Fanerófito


Juss. ex Kunth.

Dietes bicolor Herbácea perenne Equitante Hemicriptófito


(Steud.) Klatt ex
Sweet.

Lobularia maritima Hierba anual Alterna, Dística Terófito


(L.) Desv.

Retrophyllum Arbóreo Hojas alternas, Fanerófito


rospigliosii (Pilg.) foliolos y foliolos
C.N. Page. de segundo orden
opuestos.

Andesanthus Herbácea perenne Opuesta Fanerófito


lepidotus (Bonpl.)
P.J.F. Guim. &
Michelang.

Acanthus mollis L. Herbácea perenne Roseta Hemicriptófito

2. Segundo elemento: (Descripción de tallo, ver Tabla 2 para registros fotográficos)

T. Stans: Arbusto fanerófito perenne. Tallo leñoso, simpodial y ramificado, presenta una
corteza levemente rugosa y desprendible, de aproximadamente 3 metros y medio. Indicador
de dicotiledónea.

D. bicolor: Hierba hemicriptófita bianual o perenne. La corteza es lisa y de color verde claro
y verde oscuro, el crecimiento es de forma apical, de aproximadamente un metro. Indicador
no claro de monocotiledónea.

L. marítima:Hierba terófita. Tallo leñoso y ramificado, corteza lisa, indumento presente, de


pelos cortos y finos de color pardo. Indicador de dicotiledónea.

R. rospigliosii: Árbol monopodial, fanerófito y perenne. Tallo maderoso con corteza lisa no
desprendible, de aproximadamente tres metros de alto. Indicador de planta dicotiledónea.
A. lepidotus: Arbusto fanerófito perenne, con tallo de un metro de altura, lignificado en las
partes más desarrolladas. Presenta ligero indumento color pardo en las partes no
lignificadas. Indicador de planta dicotiledónea.

A. mollis: Hierba hemicriptófita perenne, que presenta bulbos o rizomas a nivel del suelo, de
los cuales se producen las hojas. (No es indicador claro de mono o dicotiledónea)

Tabla 2. Registro fotográfico de tallos.

Especie Foto

Tecoma stans
Dietes bicolor

Lobularia maritima

Retrophyllum rospigliosii
Andesanthus lepidotus

Acanthus mollis

3. Tercer elemento (Descripción de hojas)

T. stans: Hojas compuestas y opuestas, imparipinnadas. Folíolos opuestos con forma


lanceolada elíptica, de aproximadamente 8 cm de largo X 4 cm de ancho, margen aserrado,
ápice agudo, base atenuada,con pecíolulo de 1 cm; en algunos casos son asimétricas.
Glabra en el haz y con leve indumento en el envés, discolora, tienen un solo foliolo terminal
y dos o más laterales., ver Fig.1.
Fig.1 Hoja Tecoma Stans izquierda, hojas compuestas y opuestas. Centro, haz de la hoja.
Derecha, envés de la hoja

D. bicolor: Hojas simples dispuestas de forma equitante, con forma de espada, con
márgenes enteras o ligeramente onduladas, la base es envainadora (ligulada), la venación
es paralela, no presentan ni estípulas ni indumento, coriáceas, de color verde claro,
concoloras, de aproximadamente 1 metro, ver Fig.2.

Fig.2. Hoja Dietes Bicolor izquierda, hojas simples. Derecha, base envainadora
L. marítima: Hojas alternas, simples, con márgenes enteros, base acuminada,de
aproximadamente 3 cm de largo X 1 de ancho, sésil y lanceolada, la venación es paralela,
presenta un color verde oscuro, concoloras, no presentan estípulas; leve indumento blanco
recubriendo haz y envés, ver Fig.3.

Fig.3. Hoja Lobularia Marítima izquierda hojas alternas dísticas. Centro, haz de la hoja.
Derecha, envés de la hoja.

R. rospigliosii: Hojas alternas y glabras, preferiblemente compuestas, con presencia


eventual de hojas recompuestas. Foliolos y foliolos de segundo orden opuestos, con peciolo
muy reducido y elípticos/lanceolados, con venación paralela y márgenes lisos. Raquis de
longitud variable, de hasta 30 centímetros. (Hojas compuestas indican planta dicotiledónea),
Ver Fig. 4

Fig. 4. Hojas de R. rospigliosi. Izquierda: Hojas compuestas alternas. Centro: Foliolos


opuestos. Derecha: Hojas recompuestas.

A. lepidotus: Hojas pecioladas, simples y opuestas, usualmente pentanervadas con


márgenes lisos. Posee venación reticulada fuertemente marcada en el envés de la hoja.
Tanto en haz como en envés se observa un indumento blanco. (Venación reticulada y base
foliar pequeña son indicios de que la planta es dicotiledónea). Ver Fig. 5
Fig. 5. Hojas de A. lepidotus. Izquierda: Hojas pentanervadas. Derecha: Aspecto general de
conjuntos de hojas

A. mollis: Hojas ovadas o elípticas, pinnatisectas con márgenes dentados y peciolos de


hasta 18 centímetros de longitud. Completamente glabras, aunque en ocasiones presentan
un muy ligero indumento en el envés. Tienen venación reticulada, y en los ejemplares
vistos, crecen en forma de roseta. (Venación reticulada y base foliar pequeña indican que es
dicotiledónea). Ver Fig. 6

Fig. 6. Hojas de A. mollis.

Elemento 4. Plantas descritas en laboratorio

Lens culinaris K.
Hierba dicotiledónea caméfita con raíces axonomorfas. Tallo no leñoso, terete y con leve
indumento blanco, con entrenudos de aproximadamente tres centímetros, y tendencia a ser
escandente. Hojas compuestas y alternas; foliolos concolóros opuestos y paripinnados,
levemente peciolados, de forma oblonga y margen entero, con una cantidad promedio de
cuatro foliolos por hoja. Siempre tienen un leve indumento blanco en haz y envés, con
venación pinnatinervia, y tanto ápice como base redondeados. Estípulas y estipelas
presentes. (Ver Fig. 7)

Fig. 7. Izquierda: Tallo y raíz de lenteja. Derecha: Foliolo.

Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav.

Planta dicotiledónea con raíces axonomorfas napiformes. Tallo herbáceo, liso y enredadero,
sin indumento, con entrenudos de hasta nueve centímetros. Hojas simples y alternas,
fuertemente pecioladas, con forma reniforme y margen entero. Base atenuada y ápice
retuso. Presentan venación radiada y estípulas. (Ver Fig. 1)
Fig. 1. Hojas de cubio.

También podría gustarte