Está en la página 1de 7

Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario

DOCENTE: Sandra M Rosario. ASIGNATURA: Salida Optativa. GRADO: 5


Título de la Unidad de Aprendizaje: La novela autobiográfica
Competencia Especifica del Ciclo: Comunicativa
.
Competencia específica del ciclo. Comunica sus pensamientos, sentimientos y acciones con responsabilidad, en variadas situaciones de
comunicación personal y social, mediante un género textual que responde a intencionalidades y estructuras organizativas específicas, de forma oral o
escrita, creativa y a través de medios convenientes.
Competencia Específica del Grado
Segundo
Comunica sus ideas y experiencias de manera adecua en diferentes situaciones de comunicación social, mediante un género textual (funcional o
literario) de su conocimiento, abordado desde la comprensión y producción oral y escrita, con, demostrando destrezas el saber sobre la lengua, la
creatividad, así como el uso adecuado de herramientas tecnológicas y otros recursos diversos.

Criterios de Evaluación -
- Dominio de los modelos convencionales (tipos de textos funcionales y literarios), que respondan a la intención comunicativa. - Desenvolvimiento de
forma oral o escrita en prácticas discursivas, acordes con la situación de comunicación y en la integración de herramientas de las TIC. - Creatividad en
la comunicación de sus pensamientos y sentimientos mediante producciones literarias, como manera de comprender y expresar la realidad del mundo
que le rodea.

Competencia Fundamental: Pensamiento Lógico, Crítico y Creativo


Competencia específica del ciclo. Demuestra capacidad en el procesamiento de representaciones mentales, datos e informaciones para la construcción de nuevos
conocimientos, a partir del desarrollo de procesos inferenciales en la comprensión y producción textual, construyendo un pensamiento estructurado, que conduce a
derivar conclusiones razonables y lógicas.

Competencia Especifica del grado


SEGUND :Produce textos orales y escritos variados a partir de inferencias de comprensión y producción textual, demostrando un pensamiento
estructurado, derivando en conclusiones razonables y lógicas.

Criterios de Evaluación
-Demostración de capacidad en el uso de secuencias argumentativas (hechos, ejemplos, analogías, argumentos y contraargumentos), en la
construcción de discursos orales y escritos con temas de su realidad y el contexto circundante.
- Construcción de nuevos conocimientos a partir de inferencias en la comprensión y producción de textos funcionales y literarios
- Validez de las informaciones que sostienen los juicios y puntos de vista, en la construcción de un pensamiento estructurado que deriva
conclusiones lógicas, disposición a la acción y respeto de opiniones ajenas.
Competencia Fundamental: Resolución de Problemas
Competencia específica del ciclo. Desarrolla procedimientos de orden científico en la solución de problemas o conflictos de su vida cotidiana, de su entorno
estudiantil y social, utilizando textos orales y escritos específicos que le permiten recoger la identificación de un problema, darle respuesta y solucionarlo,
manteniendo una postura de criticidad, valoración, respeto y adecuación al contexto.
Competencia Especifica del grado

Segundo:. Utiliza textos específicos variados (orales y escritos) que apoyan el desarrollo de una investigación de carácter científico, permitiendo el proceso
seguido para resolver problemas: investigar y buscar información que debe ser seleccionada con criterios de relevancia, pertinencia, validez y confiabilidad.

Criterios de Evaluación
Identificación de problemas o conflictos de su vida estudiantil o cotidiana, usando un tipo de texto específico y apropiado. - Utilización de textos específicos
variados que apoyan la solución de problemas, facilitando la investigación, búsqueda de información, con criterios de relevancia, pertinencia, validez y
confiabilidad. - Presentación de resultados de investigaciones a través de específicos orales y escritos como ensayos, informes de investigación, que evidencian la
solución problemas en un contexto determinado.
Competencia Fundamental: Ética y Ciudadana

Competencia específica del ciclo. Construye relaciones sociales, en reconocimiento y valoración del entorno natural y sociocultural dominicanos, a través del
contacto con textos orales y escritos, especialmente los de secuencia argumentativa, recogiendo tradiciones y hechos relevantes de la historia.

Competencia Especifica del grado


segundo: Usa textos variados de secuencia argumentativa, con los que conoce y cuestiona las prácticas sociales de ciudadanía en el entorno local,
confrontándolas con los valores universales, en abiete discursivo analítico y propositivo.
Criterios de Evaluación
-Presentación oral y escrita de nuevas relaciones sociales, en reconocimiento y valoración de lo natural y sociocultural, haciendo uso de textos como análisis,
comentarios, argumentaciones,.e otros.
- Lectura y redacción de textos de secuencia argumentativa, con los que conoce y cuestiona las prácticas sociales de ciudadanía en el entorno local y su
confrontación con los valores universales.
- Elaboración de proyectos colaborativos, utilizando variados tipos de textos, como elemento clave en la construcción de una ciudadanía en búsqueda de
soluciones colectivas a los problemas sociales.

Competencia Fundamental: Científica y Tecnológica


Competencia específica del ciclo. Desarrolla conocimiento en el campo de la ciencia y la tecnología a través de géneros textuales orales y escritos de divulgación
de hallazgos y avances tecnológicos, especialmente con textos de secuencia expositivo-explicativa y uso de herramientas TIC de forma crítica, eficiente y
responsable, respondiendo a necesidades concretas de diferentes contextos sociales
Competencia Específica del grado

segundo: Utiliza textos de secuencia expositivo-explicativa de manera oral y escrita, en la divulgación de hallazgos científicos y sociales, así como de
los avances tecnológicos a lo largo del tiempo, haciendo uso de variadas herramientas que proporcionan las tecnologías de la información y la
comunicación TIC.
Criterios de Evaluación
Demostración de conocimientos en el campo de la ciencia mediante explicaciones de la sistematización de procesos investigativos sencillos y su divulgación oral o
escrita mediante textos científicos y haciendo uso de medios y herramientas proporcionadas por las TIC.
- Lectura y redacción de textos diversos, especialmente de secuencia expositivo-explicativa, sobre hallazgos científicos y sociales, en soportes tecnológicos
variados y su divulgación en diferentes contextos.
- Exposición de investigaciones científicas sencillas mediante textos de secuencia expositivo-explicativa en intercambios comunicativos escolares, comunitarios, a
través de los múltiples soportes tecnológicos disponibles.
Competencia Fundamental: Ambiental y de la Salud.
Competencia específica del ciclo. Promueve la indagación científica y contribuye con la descripción, predicción y explicación necesarias de situaciones sobre la
salud, el ambiente y la comunidad, a través de la comprensión y producción (oral y escrita) de textos de diferentes secuencias y de múltiples géneros, así como por
variados medios tecnológicos y de otros tipos.
Competencia Específica del grado

segundo: Usa textos variados (orales y escritos), en la divulgación y promoción de situaciones de salud, ambiente y comunidad, tales como un
catálogo donde se describen las especies endémicas de la flora y la fauna dominicanas, una receta para preparar alimentos sanos, artículos de
opinión que abordan problemas ambientales de actualidad, instructivos sobre el proceso de reciclaje, haciendo uso de herramientas tecnológicas,
entre otras.
Criterios de Evaluación
- Explicación de situaciones sobre salud, medio ambiente y la comunidad, mediante textos de diferentes secuencias y géneros, a través de herramientas
tecnológicas y otros medios y recursos.
- Utilización de textos orales y escritos variados, según su utilidad, en la divulgación y promoción situaciones de salud, ambiente y comunidad: un catálogo donde
se describen las especies endémicas de la flora y la fauna dominicanas, una receta para preparar alimentos sanos, artículos de opinión que abordan problemas
ambientales de actualidad, instructivos sobre el proceso de reciclaje.
- Construcción, aplicación y difusión de conocimientos, comportamientos y valores sobre la conservación de la salud, de la naturaleza y sus ecosistemas, haciendo
uso de textos variados y desarrollando actividades de intercomunicación dentro y fuera del aula
Competencia Fundamental: Desarrollo Personal y Espiritual
Competencia específica del ciclo. Manifiesta su percepción sobre el mundo, las situaciones y las personas, a través de la producción de discursos orales o escritos,
cultivando valores universales y reforzando la dimensión humanista, así como el empleo de sus conocimientos pragmáticos y lingüísticos, en el marco de las
buenas relaciones humanas y el respeto a la dignidad de las demás personas.

Competencia Específica del Grado


segundo: Utiliza de textos literarios como manifestación de la lengua y recurso para promover valores universales y fortalecer la dimensión
humanista.
Criterios de Evaluación

-Conocimiento y comprensión de sí mismo y de los demás, mediante la expresión de su percepción sobre el mundo, a través de un género textual, acorde con las
situaciones y sobre las personas.
- Utilización de la literatura como manifestación de la lengua y medio para cultivar los valores universales y reforzar la dimensión humanista.
- Valoración y promoción del uso de la lengua para canalizar emociones y sentimientos mediante la lectura y la escritura reflexivas, en discursos variados,
fortaleciendo las buenas relaciones humanas y el respeto a la dignidad.

Presentación de análisis crítico de conflictos que se presentan en contextos sociales (escuela, hogar, comunidad, entre otros), haciendo uso de un
género textual conveniente, en el que se proponen formas de mediación y/o posibles soluciones

Conceptuales Procedimentales Actitudinales

La novela histórica intereses. - Disfrute al escuchar novelas históricas.


Función y estructura. - Anticipación del contenido de la novela histórica a partir del título y - Valoración de la función lúdica y estética de la
otras marcas textuales. lengua.
- Características.
- Utilización de la estructura de la novela, de los verbos en pasado y - Interés y curiosidad por realizar predicciones de
- Secuencias narrativas, descriptivas y
presente, de los conectores, de los adjetivos, de la distinción entre novelas que escucha.
dialogadas.
narrador y personajes, la clasificación y la actancia de los personajes y
- Valoración de la importancia de reconocer los
- Conectores temporales, causales, de las fórmulas de inicio y de cierre, para comprender su contenido.
sentimientos y motivaciones de los personajes.
consecutivos, espaciales, de orden.
- Inferencia, a partir del contexto, del significado de las palabras cuyo
- Valoración de los hechos históricos expresados
- Verbos en pasado. significado desconoce.
en la novela.
- Temas de la novela histórica. - Realización de las inferencias necesarias para comprender el sentido
- Disfrute al desarrollar la trama de una novela
global de la novela que escucha.
-Tiempo narrativo: orden , frecuencia, histórica.
duración. - Inferencia de las motivaciones e intenciones de las acciones de los
- Disfrute al leer novelas históricas de diversos
personajes.
- Adjetivos. autores.
- Inferencia sobre los temas y las características de la novela histórica.
- El narrador. - Paráfrasis de las acciones principales de la novela, usando el - Disfrute al escribir novelas históricas.
vocabulario apropiado y mediante sinónimos y otros recursos.
- Los personajes. - Creatividad e imaginación al escribir novelas e
- Establecimiento de la intención comunicativa de la novela histórica. ilustrarlas.
- Los actantes.
- Selección del o los sucesos, los personajes, el lugar y el tiempo - Valoración de la importancia los hechos
adecuados a la intención de la historia que va a narrar. históricos presentados en la novela
- Descripción de los personajes de la novela histórica con vocabulario
apropiado, utilizando adjetivos que los caractericen.
- Organización cronológica de los sucesos en la novela histórica.
- Utilización de la clasificación y actancia de los personajes para dar
vida a los mismos. Utilización de conectores causales, de orden y
continuidad para dar coherencia y cohesión al esquema de la novela.
- Utilización de la estructura de la novela histórica, de los conectores,
de los verbos en pasado y presente, de los adjetivos, de la distinción
entre narrador y personajes, de las fórmulas de inicio y de cierre y de
las características de la novela histórica para comprender su contenido.
- Identificación de las distintas voces (narrador y personajes) que
intervienen en la novela histórica, para su comprensión.
- Realización de las inferencias necesarias para comprender el sentido
global de la novela histórica que lee.
- Identificación de los hechos históricos reales de los hechos de ficción
o imaginados.
- Inferencia de las motivaciones e intenciones de las acciones de los
personajes.
- Paráfrasis de las acciones principales de la novela, usando el
vocabulario apropiado y mediante sinónimos y otros recursos.
- Establecimiento de la intención comunicativa de la novela histórica
que se escribirá colectivamente.
- Selección del o los sucesos, los personajes, el lugar, las acciones y el
tiempo.
- Selección de la época, personaje destacado o hecho histórico en los
que se basará la novela.
- Descripción de los personajes y ambiente del cuento en los diferentes
momentos y con el vocabulario apropiado.
- Utilización de fórmulas de inicio y de cierre de los capítulos.
- Utilización de adjetivos para describir a los personajes de la novela
histórica que produce.
- Inclusión de diálogos de los personajes que escribe en estilo directo.
- Utilización de distintas voces (narrador y personajes) en el capítulo
que escribe.
- Utilización del vocabulario apropiado en función de la intención
comunicativa y de los inInclusión de las características de la novela
histórica.
- Utilización de los signos de puntuación (coma, punto, dos puntos,
raya) para segmentar y organizar el escrito.
- Escritura del o los borradores de la novela ajustándose a la intención,
los elementos seleccionados y la estructura (inicio, nudo y desenlace).
- Revisión y corrección del o los borradores con ayuda del docente y
los compañeros.
- Edición y publicación de la novela histórica.terlocutores.

Indicadores de logros
- Demuestra habilidades comunicativas, mediante el uso textos literarios narrativos (novelas históricas y novelas sociales), para el desenvolvimiento en situaciones
variadas, haciendo uso de recursos tecnológicos, entre otros.
- Utiliza el procesamiento de representaciones mentales, datos e informaciones para la construcción de nuevos conocimientos, a partir de textos narrativos
seleccionados que apoyan juicios, puntos de vista.
- Utiliza textos literarios definidos que contienen informaciones que apoyan la solución de problemas de su entorno y fuera de este.
- presenta textos narrativos especiales sobre conclusiones y recomendaciones de estudios realizados, proponiendo soluciones a problemas de su vida social.
- Promueve, a través producciones literarias especificadas, prácticas de ciudadanía con mayor rigor en los entornos variados, tomando en cuenta los valores
universales.
- Propone soluciones pertinentes a problemas comunitarios, mediante producciones de textos literarios específicos.

También podría gustarte