Está en la página 1de 11

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ESCÁRCEGA

Investigacion

Por:

MAY PEREZ MANUEL JESUS

Tema:

NATURALEZA DEL DERECHO

Asignatura:

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Carrera:

CONTADOR PUBLICO

Grupo:

CPVB-1

Escárcega, campeche a 26 de agosto del 2023


Naturaleza del derecho
1.1 Normas de conducta y leyes naturales.

Ley natural, dice Eduardo García Maynez, es un juicio que expresa


relaciones constantes entre fenómenos. Norma de conducta es, en
cambio, una regla de comportamiento que impone deberes o confiere
derechos; tienen en común que ambas son producto del pensamiento
del hombre.

Mientras la ley natural implica relaciones constantes entre fenómenos


de la naturaleza, relaciones que son causales, fatales y necesarias, las
normas de conducta tienen por fin promover .un comportamiento, y
por lo mismo, en ellas la relación que se da es una relación de
libertad. Veamos algunos casos: una ley natural o física, por ejemplo
la que enuncia que el calor dilata los cuerpos, expresa una relación
necesaria, puesto que siempre que un cuerpo, v. gr. un metal, se
exponga al calor, se dilatará inevitablemente (fatalmente) y, de
hecho, no puede dejar de ser así (es decir, se dilata necesariamente).

1.2. Normas morales, normas religiosas y convencionalismos sociales.

Normas morales

La moral es la disciplina que estudia a la luz de la razón la rectitud de


los actos humanos con relación al último fin de la humanidad o a las
normas que se deriven de nuestro último fin (Villoro, 1978).

Debido a la importancia de la moral en la dimensión de regla de


conducta vamos a utilizar la tesis de Álvarez Ledesma (1995) en
cuanto al estudio de las normas morales se refiere. Para este jurista,
las normas morales rigen la búsqueda del mejoramiento individual e
interno de cada persona (Álvarez, 1995). En virtud de lo anterior, la
divide en dos tipos:

Es importante destacar que tanto la moral como el derecho son


creaciones humanas, de tal suerte que lo histórico y lo cultural
también afectan a la moral social, sujetándola a transformaciones que
en todo orden produce el paso del tiempo y a las distintas
cosmovisiones que las personas o las civilizaciones poseen (Álvarez,
1995).

Normas religiosas

La religión es una forma de conciencia social, producto de


determinadas condiciones del ser social humano e implica la tentativa
de explicación de la relación existente entre la humanidad y su origen
primario (Ovilla, 1990).

Como regla de conducta, las normas religiosas “son un conjunto de


normas que establecen deberes intrínsecos, las cuales han sido
creadas por los hombres a partir de un acontecimiento histórico
denominado revelación, considerado como asomo de la existencia
divina” (Ovilla, 1990, p. 58).Estructuralmente, las normas religiosas
son reglas de conducta mediante las cuales se establece qué
conductas están permitidas y cuáles prohibidas. El incumplimiento da
lugar al pecado, que, en este sentido, es la consecuencia mediante la
cual se expresa el castigo divino y constituye la amenaza mediante la
que se pretende que los individuos cumplan con las prescripciones
ordenadas en las normas (Ovilla, 1990).
Convencionalismos sociales

A los convencionalismos sociales también se le denominan reglas de


trato social, de cortesía o de etiqueta, las cuales permiten desarrollar
una vida social más amena y cordial (cortesía) o, bien, conducirnos
conforme a ciertas reglas establecidas para circunstancias y
momentos determinados (Pereznieto, 1998).

En este sentido, los convencionalismos sociales son reglas de


comportamiento que regulan los aspectos más comunes de la vida
social e incluso de la vida política de un país.

Así, por ejemplo, existen convencionalismos sociales que deben


seguirse, como las formas de saludar, la manera en que se sientan los
invitados en una mesa a la hora de la comida e, incluso, ante la visita
de un mandatario ejecutivo extranjero en suelo mexicano.

Ahora bien, la tesis de Ihering (1946) nos permite identificar que la


diferencia entre derecho y los convencionalismos sociales radica en la
diversidad de su fuerza obligatoria. De acuerdo con esta tesis, la
diferencia entre los dos órdenes normativos es evidente, ya que el
derecho tiene un cumplimiento obligatorio, no es potestativo, por lo
que apoya su obligatoriedad en el poder coercitivo del Estado; en
cambio, los convencionalismos sociales son reglas de comportamiento
potestativo, pues su cumplimiento no es obligatorio, por lo que apoya
su obligatoriedad en la presión psicológica de la sociedad.

García Máynez (2005) sostiene que los convencionalismos sociales son


reglas de conducta exterior, incoercibles, heterónomas y unilaterales.

1.3. Normas jurídicas


Regla de conducta dictada o promulgada por un poder legítimo para
regular la conducta humana por medio de una prescripción,
autorización o prohibición. Presupone que su incumplimiento genera
una sanción coercitiva. La característica de este tipo de normas, a
diferencia de las morales, es que pertenecen a un sistema jurídico y,
por ende, tienen validez jurídica. Pueden ser generales y particulares.
Las primeras establecen exigencias para todos los miembros de una
clase de individuos; las segundas establecen normas para un individuo
determinado.

La norma jurídica (NJ) se compone de dos elementos: 1) el supuesto


de hecho, que es una anticipación hipotética a una posible realidad
futura que requiere ser regulada; y, 2) la consecuencia jurídica, que es
el acto resultante de aquellas situaciones jurídicas reconocidas por las
normas cuando se llevan a cabo los supuestos contemplados en el
supuesto de hecho.

Kelsen menciona que la NJ no sólo tiene aplicación en cuanto es


ejecutada por un órgano u obedecida por los particulares, sino cuando
sirve de base para establecer un juicio sobre la legalidad del actuar de
ambos.

La NJ ostenta diversos sentidos: i) como documento normativo o


disposición dotada de autoridad; ii) como costumbre jurídica o
prácticas sociales que incorporan una actitud normativa; iii) como
unidad abstracta del discurso jurídico utilizado por los juristas; iv)
como premisa de un razonamiento jurídico acabado, que sirve para la
resolución de un caso; y, v) como norma implícita.
Para el derecho parlamentario la norma es un elemento jurídico
fundamental, ya que una de las tareas del parlamento es crear,
derogar o modificar las normas que componen una ley.

1.4. Concepto de derecho

El Derecho es un sistema u orden normativo e institucional que regula


la conducta externa de las personas, inspirado en los postulados de
justicia y certeza jurídica, que regula la convivencia social y permite
resolver los conflictos de relevancia jurídica, pudiendo imponerse
coactivamente.

En sus orígenes, el Derecho resultaba prácticamente indistinguible de


la tradición, la religión o las costumbres, como el derecho
consuetudinario, pero a medida que las sociedades se van
complejizando, se establecen las leyes escritas y los procedimientos
que permiten el reemplazo de las normas jurídicas (lo cual ocurre a
niveles casi imperceptibles respecto de normas religiosas, de trato
social o morales).

Del mismo modo, el Derecho moderno tiene su validez en atención al


procedimiento, dependiendo de que las normas jurídicas se hayan
promulgado de acuerdo al procedimiento establecido, y conforme con
la Constitución Política de la República, y no en atención a un criterio
de justicia, con ciertos límites, por ejemplo, no pudiendo ir contra los
derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana.

1.5. La ley.
Es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto
establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe
algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a
una sanción.

El proceso legislativo se divide en seis etapas en donde no sólo


intervienen las Cámaras del Congreso sino también el Ejecutivo, que
además participa en el primer y último pasos. Está integrado por la
Iniciativa, la Discusión, la Aprobación, la Sanción, la Publicación, y la
Iniciación de la Vigencia.

1.6. La vigencia

El término vigencia hace referencia a un estado de lo que tiene validez


durante un periodo de tiempo determinado. Según el ámbito en que
se inscriba este concepto, su significado percibirá ciertas restricciones.
Por ejemplo, en el caso del derecho comercial, la vigencia de las
normas jurídicas que lo regulan.

Dentro del Sistema Jurídico mexicano existen dos sistemas de


iniciación de vigencia: el sucesivo y el sincrónico. Estos sistemas se
encuentran contemplados en el artículos 3 y 4 del Código Civil
Federal.

Existen dos tipos de abrogación: 1) expresa, que se refiere a la


definición incluida dentro de los artículos transitorios de una ley en la
que se declara directamente abrogada otra ley anterior; y, 2) tácita,
que se refiere a la abrogación de una ley en virtud de la
incompatibilidad entre los preceptos de un nuevo ordenamiento y
otro existente.
La abrogación implica un cambio de sistemas jurídicos por medio de la
sustracción de normas, lo que tiene que ver con la afectación ya sea
de validez, vigencia, eficacia o extinción de una norma jurídica en
tanto la derogación define algo que no afecta la validez de una norma,
sino su eficacia.

1.7. La ignorancia de la Ley.

Es un principio de nuestro derecho, recogido en el Código Civil, y que


se limita a declarar que la ignorancia jurídica de una persona no
puede ser obstáculo para el cumplimiento de las leyes.

Aunque se ha discutido en el tiempo en orden a los efectos de la


ignorancia de la ley, en el derecho moderno ha adquirido firmeza el
principio de que la ley, una vez que ha entrado en vigor, es
obligatoria, aún para aquellos que, de hecho, ignoren sus
disposiciones, ignorancia iuris non excusat.

En justificación de este principio de que la ignorancia de la ley no


excusa de su cumplimiento se ha alegado:

a) que todos tenemos el deber de conocer las leyes;

b) que el legislador, al promulgarlas y publicarlas, pone los medios


para que podamos enterarnos de ella; y

c) que, como consecuencia de lo anterior, si pudiendo y debiendo


conocerlas las ignoramos, nuestra ignorancia es culpable y no puede
eximirnos de las sanciones establecidas por las leyes mismas para el
caso de incumplimiento.
1.8. Retroactividad de la Ley.

En el ámbito del Derecho, la retroactividad es la eficacia de las normas


a momentos anteriores a su publicación; es decir, la posibilidad de
que la norma promulgada en un momento determinado, pueda surtir
efectos a un tiempo anterior, o si se quiere, que pueda afectar a
situaciones jurídicas que se han producido con anterioridad a su
entrada en vigor.

El mismo sentido gramatical de la palabra retroactividad hace


referencia, según el Diccionario, a "tener efectos sobre el pasado". En
el ámbito del Derecho se aplica a la eficacia de las normas a
momentos anteriores a su publicación; es decir, la posibilidad de que
la norma promulgada en un momento determinado, pueda surtir
efectos a un tiempo anterior, o si se quiere, que pueda afectar a
situaciones jurídicas que se han producido con anterioridad a su
entrada en vigor.

1.9. Clasificación del derecho.

Por su ámbito nacional o religioso. Es decir, a la tradición cultural,


política e histórica que los engendró. Por ejemplo: derecho
germánico, derecho anglosajón, derecho romano, etc.

Por la actividad específica que regula. Es decir, dependiendo de a qué


realidad específica regulan las leyes estudiadas. Por ejemplo: derecho
militar, derecho laboral, derecho bancario, etc.
Por su ámbito técnico. Es decir, por las partes del proceso jurídico que
regulan. Por ejemplo: derecho civil, derecho penal, derecho
administrativo, etc.

A grandes rasgos, sin embargo, la división clásica entre las ramas del
derecho se da siguiendo los parámetros heredados de la
jurisprudencia romana, una de las más importantes históricamente.
Es decir que el derecho se divide en tres ramas: derecho público,
derecho privado y derecho social, cada uno con sus ramas
particulares.

1.10. Importancia del derecho en sociedad.

El Derecho es un sistema u orden normativo e institucional que regula


la conducta externa de las personas, inspirado en los postulados de
justicia y certeza jurídica, que regula la convivencia social y permite
resolver los conflictos de relevancia jurídica, pudiendo imponerse
coactivamente

BIBLIOGRAFIA

1. García Maynes, Eduardo. Introducción a la Ciencia del Derecho.


2. Kelsen, Hans. Teoría Pura del Derecho.
3. Radbruch, Gustav. Filosofía del Derecho.
4. Recasens Siches, Luis. Tratado General de la Filosofía del Derecho.
5. Recasens Siches, Luis. Panorama del Pensamiento Jurídico en el
siglo XX. Tomo l.
6. Gaviria, Carlos. Programa de Introducción al Derecho.
7. Kelsen, Hans. La Teoría Comunista.

También podría gustarte