Está en la página 1de 301

"Cuestiones previas al

studio filológico-etnográfico
de las provincias aé
IMBABURA y CARCHI
i « y' „ - r

iV V Carlos Emilio Grijalva ‘

CENTRAL
Sistema Integrado de Bibliotecas
Biblioteca digital UCE
Calle Jerónimo Leyton y Gato Sobral – Cdla. Universitaria
+593 2230757 ext: 808 biblioteca.general@uce.edu.ec

BASE LEGAL PARA DIGITALIZACIÓN


DE LIBROS CON DERECHOS DE AUTOR

El Sistema Integrado de Bibliotecas de la Universidad Central del Ecuador, digitalizará su acervo


bibliográfico siempre y cuando sea para fines educativos y de investigación. No se permite la
reproducción y distribución para la comercialización directa e indirecta del mismo.

La digitalización del material bibliográfico se lo realiza de acuerdo al Código Orgánico De La


Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación Art. 212 numeral 9, Literal ii
“(…) Una biblioteca o archivo podrá, además, realizar los siguientes actos (…) La reproducción
electrónica y comunicación pública de obras de su colección para ser consultadas gratuita y
simultáneamente hasta por un número razonable de usuarios, sólo en terminales de redes de la
respectiva institución o para usuarios de esa institución bajo su control, en condiciones que
garanticen que no se puedan hacer copias electrónicas de esas reproducciones” y literal vii “La
reproducción, adaptación, traducción, transformación, arreglo, distribución y comunicación de
una obra protegida por derechos de autor o una prestación protegida por derechos conexos, en
uno o más formatos accesibles para el uso exclusivo de personas con discapacidad”.

Este material se considera un producto intelectual a favor de su autor; por tanto, la titularidad de
sus derechos se encuentra protegida por el Código Orgánico De La Economía Social de los
Conocimientos, Creatividad e Innovación. La violación a dichos derechos constituye un delito
que será responsabilidad del usuario.

Este libro está disponible físicamente en:


BIBLIOTECA PISO
ESTANTE
BANDEJA
CONVENIO
UNIVERSIDAD
)
INTERINSTITUCIONAL

SIBUCE
Cuestiones previas al
estudio fílológico-etnográfico
de las provincias de
IMBABURA y CARCHI
CENTRO DE INVESTIGACION Y CULTURA
Carlos Emilio Grijalva

Cuestiones previas al
estudio filológico-etnográfico
de las provincias de
IMBABURA y CARCHI

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR


Ediciones del Banco Central del Ecuador. Quito. 1988
Señor Fernando Sevilla, Gerente General
Doctor Donato Yannuzzelli, Subgerente General
Doctor Irving Iván Zapater, Director del Centro de Investigación y Cultura
© Banco Central del Ecuador.
Derechos reservados conforme a la ley.
ISBN: 9978-72-118-5

Cuestiones previas al estudio filológico-etnográfico


de las provincias de Imbabura y Carchi.
La revisión editorial de la obra fue realizada
por el Dr. Manuel Miño Grijalva.
Diseño de la cubierta: Jaime Calderón
Ilustración de la cubierta: Camilo Egas, Indios, óleo sobre tela, 1926,
Casa de la C ultura Ecuatoriana, Quito.
Diagramación: Myriam Cisneros
Tipografía: D epartam ento Editorial del Centro de Investigación y Cultura
Impresión: Gráficas Mediavilla Hnos. , Q uito
CONTENIDO

pág.

Prólogo....................................................................................... 11
Introducción.............................................................................. 17

CAPITULO I
La influencia del quichua en el norte del Ecuador................ 21

CAPITULO II
Estudio particular de algunos nombres quichuas encontra­
dos en las provincias del Carchi e Imbabura........................... 29

CAPITULO III
1. Consideraciones generales acerca del idioma de los
aborígenes de Imbabura y C a rc h i.................................. 41
2. Consideraciones preliminares acerca de los aborígenes
de Imbabura y C archi...................................................... 53

CAPITULO IV
Idea general acerca de los pastos eim baburas........................ 59
Su nombre.................................................... 61
Tipo físico......................................................................... 62
Alimentación..................................................................... 63
Vestuario............................................................................ 64
Tocado, adornos y m utilaciones.................................... 65
V ivienda............................................................................ 66
Industria............................................................................ 75
Organización social.......................................................... 77
Música, bailes y juegos...................................................... 85
P oblación ......................................................................... 86
Religión.............................................................................. 87
Sepulturas......................................................................... 89

CAPITULO V
Idiomas de las provincias del Carchi e Imbabura
1. Idioma de los pasto s........................................................ 91
2. Idioma imbabureño.......................................................... 119

CAPITULO VI
Datos toponímicos, geográficos e históricos de algunos
nombres aborígenes:
C archi................................................................................ 141
Imbabura............................................................................ 148
C aranqui.............................................................................. 153
C o tacach i............................................................................ 154
Cayam be.............................................................................. 155
C u p u e n to ............................................................................ 156

CAPITULO VII
Estudio comparativo de personas con nombres de lugares. . 159

CAPITULO VIII
Toponímicos de las provincias de Imbabura, Carchi, Oban­
do y T úquerres.............................................. 175
Final en a ................... 177
Final en a c ....................................................................... 179
Final en a c a ..................................................................... 180
Final en a im -n ................................................................... 182
Base y final en al ............................................................... 183
Base y final en a m -n ...........................................................184
Base y final en ango . . .................................................. 187
Base y final en ban o pan ..................................................190
Base y final en bás o p á s ................................................. 191
Base y final en bi o p i ........................................................ 193
Base y final en bue-pue...................................................... 200
base y final en buet ...........................................................202
Base y final en huela...........................................................206
Base y final en b u t .............................................................210
Base y final en cae .............................................................212
Base y final en c a n .............................................................213
Base y final en cal...............................................................213
Base en co ..........................................................................215
Base y final en cuac .......................................................... 217
Base y final en gual.............................................................218
Base y final en c u a n ...........................................................219
Base y final en cuas .......................................................... 221
Base y final en cuay .......................................................... 223
Final en chac .............................................................224
Base y final en chala....................................................... 224
Base y final en chi .............................................................225
Base en c h ib ........................................................................228
Base en c h o r ........................................................................228
Base y final en ch ic...........................: ............................. 228
Base y final en c h il........... : ............................................ 229
Base y final en chim-n .....................................................229
Base y final en c h u ........................................................... 230
La base en i ........................................................................233
Final en és ..........................................................................233
Base y final en g u a ........................................................... 237
Base y final en man ......................................................... 238
Final en m a c........................................................................238
Base y final en m a l.............................................................240
Base y final en mued-t ................................... ............... 241
Base final en nan ............................................................... 244
Base y final en p ia l.............................................................245
Base y final en qui .............................................................245
Base y final en q u e r ......................................................... 250
Base y final en t a l ..............................................................254
Base y final en p i a l ........................................................... 255
Base y final en y a ...............................................................255
Base y final en y al ..........................................................256
Base y final en y a n ............................................................ 257

Resumen ..................................................................................... 259

ANEXOS
I. Los aborígenes del Carchi no son encabellados........... 273
II. Etimología de la palabra Caranqui...................................284
III. Etimología de la palabra Atuntaqui.................................287
IV. Palabras de origen Quichua, de reconocido interés
para estudiar la historia de los In c a s ............................. 291

Indice de tablas ..........................................................................299


PROLOGO

En 1945, dos años antes de su muerte, Carlos Emilio Grijalva


dejaba constancia de que su labor en el campo de la prehistoria
se componía de tres investigaciones fundamentales, que había
concretado en igual número de volúmenes: en el primero reco­
gía el resultado de sus investigaciones arqueológicas bajo el títu ­
lo La expedición de Max Uhle a Causmal, o sea la protohistoria
de Imbabura y Carchi (Quito, Editorial Chimborazo, 1937);
en el segundo, sus estudios de lingüística histórica, a los que de­
nominó “Cuestiones previas al estudio filológico—etnográfico de
las provincias de Imbabura y Carchi” y, en el tercero, su “ Voca­
bulario” , que fuera publicado por Jacinto Jijón y Caamaño, co­
mo Toponimia y Antroponimia del Carchi, Obando, Túqueres
e Imbabura (Quito, Editorial Ecuatoriana, 1947), en el cual
aparece el fruto de 29 años de investigación sobre nombres geo­
gráficos y antroponímicos de la región ubicada entre los ríos
Guáytara y Guallababa. Entonces consideraba como no acaba­
dos completamente los dos últimos volúmenes, “ni siquiera sa­
tisfactoriamente avanzado” , el último, y por hacer una “revi­
sión general”, el segundo, que por fin ahora ve la luz pública
prácticamente a los cuarenta años después de su muerte. Pen­
saba que aún podía estructurar mejor su trabajo. Sin embargo,
sus deseos sólo fueron eso. En junio de 1947 moría en la ciu­
dad de Ibarra a los 62 años de edad.

11
Grijalva, como muchos hombres de su tiempo, se hizo “a su
manera, en el aislamiento, sin maestros”, como decía Jijón y
Caamaño pero, como pocos, pudo combinar en sus estudios las
investigaciones arqueológicas con el trabajo de archivo y, más
que cualquier otro, conoció perfectamente el espacio y su
región de estudio. Para él las provincias del Carchi e Imbabura
fueron parte substancial de sus estudios y su vida.
Se puede suponer que Grijalva empezó a escribir “Cuestio­
nes previas” a partir de 1916, año en el cual, según el mismo
explicaba, inició su “vocabulario” , trabajo que está íntimamen­
te relacionado con el primero. Luego participó con esta investi­
gación en el concurso histórico-literario organizado por la Uni­
versidad Central en julio de 1923, concurso en el cual obtuvo el
primer lugar, ante el jurado constituido por Max Uhle, Julio
Tobar Donoso y Alfredo Flores y Caamaño.
Desconocemos las razones por las cuales no publicó el traba­
jo, aunque claro está que antes, como ahora, los costos de edi­
ción exigen más recursos de los que cualquier investigador dis­
pone en condiciones normales. Sin embargo, creo que fueron
principalmente dos las razones que explican el hecho-, en primer
lugar, algunos de los materiales de las cuales consta la obra han
sido publicados por separado en diversas revistas o periódicos de
la época y, en segundo lugar, porque poco después de 1923, Gri­
jalva consagró gran parte de su esfuerzo a la polémica con el sa­
bio alemán Max Uhle, surgida a raíz de los trabajos y declara­
ciones que éste realizara sobre la arqueología del Carchi, y que
fueron tomadas como “punzantes espinas de la diatriba y el in­
sulto de que he sido objeto” (La expedición, 1981, p. 11) an­
te lo cual, se dedicó a “esgrimar la pluma de la réplica” .
Pero si bien ya está lejana para nosotros aquella violenta
disputa, sólo sosegada por el camino pausado, propio de la in­
vestigación científica, resulta sin duda incuestionable reconocer
el valor de los estudios arqueológicos, lingüísticos e históricos
de Grijalva en el contexto del desarrollo historiográfico nacio­
nal, más aún sobre materias como las que trata “Cuestiones pre­
vias” , que eran consideradas “raras todavía en el suelo sudame-

12
ricano” , como atestiguó el tribunal que calificó su importancia
en 1923.
Grijalva escribió esta obra como un acercamiento, como base
desde el cual partir en el estudio de las lenguas locales, sin tener
pretensiones de totalidad ni validez definitiva. Por eso la de­
nominó “ Cuestiones previas” , para un estudio más profundo de
cada uno de los problemas tratados. Sus preocupaciones meto­
dológicas plasmadas en Toponimia y Antroponimia, muy
bien pueden aplicarse para esta obra, que constituye el análi­
sis, la explicación del uso, conformación, cambios y extinsión
de las palabras, recopiladas sistemáticamente en el “vocabula­
rio” , el cual, para su autor, no era más que eso, un vocabulario,
“un arsenal explotado antes que un acumulo de datos y noticias
que se hubieran podido recoger, porque [...] se trata de estudios
aislados palabra por palabra” (Toponimia, p. 3).
Advertía Grijalva que si los hechos históricos tienen una tem­
poralidad determinada, el estudio de las palabras aborígenes co­
mo expresión de una cultura y una época debía ralizarse a tra­
vés de la ubicación del año del documento en el que se ha en­
contrado la palabra y el año en el que se han producido cambios
y modificaciones. Estos son los que determinan la “historia de
las palabras” para, a través de ellas, desembocar en la explica­
ción de su significado. Pero para poder llegar hasta él de la ma­
nera más precisa, Grijalva era consciente de las limitaciones que
presentaban las fuentes documentales, porque las palabras y la
cultura, no tienen cortes radicales de fácil observación y no
siempre su aparición o extinsión correspondía a la evolución na­
tural de éstas, particularmente en momentos de rápidos cam­
bios y bruscas alteraciones de las estructuras locales como fue­
ron la conquista incaica y, luego, la conquista española. “Cier­
tamente estoy convencido —decía— de que en gran parte las pa­
labras catalogadas no representan voces formadas antes de la
conquista de los Incas, sino que en su mayor parte se formaron
después de aquella conquista” , hecho que alteraba profunda­
mente la estructura de los idiomas locales. Pero a este proble­
ma se añadían aquellos relacionados con el tiempo de duración
de cada una de las palabras porque, de hecho, era posible que

13
éstas se hubiesen pronunciado en una sola ocasión, al ser escri­
tas de manera incorrecta o al ser improvisadas como resultado
de las “ necesidades protocolarias” en el período colonial,
o cuando eran dejadas de hablar al extinguirse el idioma ori­
ginal. En fin, como él decía, “ problemas de la historia” .
De todas formas, cualquiera que haya sido el tiempo de du­
ración su sola ubicación traía problemas complicados. Grijal-
va también era consciente de ellos, particularmente por lo pre­
cario de las fuentes documentales para este tipo de análisis y ex­
plicaciones, como por el método utilizado para proporcionar va­
lidez a tal o cual significado. Para él era prácticamente falso el
“criterio simplista de una estadística superficial” que atribuye
significados de acuerdo al número de veces que aparece tal o
cual palabra designando nombres, lugares o cosas y que por ca­
sualidad o por la importancia de una noticia aislada se le atribu­
ye tal o cual significado. Aduce Grijalva que son tantas las mo­
dalidades en “el uso de nombres para la representación de per­
sonas, cosas y, especialmente lugares y designaciones geográfi­
cas” , que bien puede compararse con lo que sucede en el len­
guaje cotidiano, es decir, que puede observarse en el trans­
curso del tiempo, ampliaciones de significado, reducciones del
mismo, traslaciones, metáforas, etc., de lo cual se deduce la de­
bilidad del método estadístico.
Es posible que las advertencias anteriores pudieran servir,
aunque sea de manera indirecta, en la construcción de “Cues­
tiones previas” , cuya complejidad es mayor, porque los aspec­
tos tratados rebasan los problemas puramente lingüísticos
aunque, sin duda, éstos son los dominantes. Grijalva traza
a lo largo de su libro el problema de la influencia del quichua
en la sierra norte del Ecuador, tomando como base los nombres
de lugares y objetos que se conservan en la región, así como el
análisis de varios nombres que aparecen en las fuentes notaria­
les y judiciales del período colonial, para luego, en los siguien­
tes capítulos, abordar el estudio del idioma de los aborígenes de
Imbabura y del Carchi; los grupos étnicos de ambas circunscrip­
ciones; la organización de Pastos e Imbaburas y sus diversos as­
pectos: su tipo físico, alimentación, vestuario, vivienda, organi-

14
zación social, etc. Además, los nombres de pueblos, lugares
y personas cruzados y comparados, en base a un minucioso tra­
bajo de archivo, son el soporte de los cambios y las variaciones
que Grijalva observa en los idiomas locales a través del tiempo y
a lo largo de los capítulos restantes que conforman el presente
libro.
Estoy seguro que esta obra tiene sugerencias de gran valor
aún vigentes, no sólo por la importancia de éstas, sino por la
escasez de investigaciones lingüísticas e históricas sobre las pro­
vincias norteñas de la sierra, particularmente después de Grijal­
va, quien fuera, casi siempre, la fuente obligada de Jijón y Caa-
maño, su más cercano interlocutor.
Aparte de sus contribuciones a la prehistoria, muchas otras
que pertenecen al campo de la historia propiamente dicha, han
aparecido en periódicos y revistas del país y pocas quedan aún
inéditas, aunque lamentablemente sin concluir. No tuvo tiempo
de hacerlo. Se alejó dejando la huella de su carácter. Grijalva
fue controvertido en su vida y en sus obras. Poseía, según dicen,
una gran capacidad para la ironía y el sarcasmo, lo cual no era
más, pienso, que una expresión de su inmensa soledad y, tal vez,
de su lejanía frente al mundo que lo rodeaba.
Pero el resultado de su esfuerzo está presente, aunque debo
reconocer que esta obra habría estado a punto de quedar en el
olvido, si no fuera por la intervención directa del Banco Cen­
tral del Ecuador y, particularmente, del Centro de Investiga­
ción y Cultura, cuyo papel en la promoción y difusión de la cul­
tura nacional tiene ya un lugar reconocido entre los primeros en
su género de América Latina.

México, 16 de enero de 1988

Manuel Miño Grijalva

15
>!*

'. .V i; .-■■■' : V
INTRODUCCION

Con el justo temor de nuestra insuficiencia y marchando,


a ciegas, en un campo bastante desconocido, acometemos la em­
presa de estudiar la Toponimia de las Provincias Septentrionales
del Ecuador, con el fin únicamente de aportar datos para que
otras personas puedan realizar el fin científico, del cual nosotros
no somos sino meros cooperadores.
Ha muchos años, cuando apenas teníamos noticia de los
eficaces auxilios que suministra la Filología a la Historia, forja­
mos el propósito de compilar en un solo volumen todos los
nombres indígenas que corresponden a las Provincias de Imba-
bura y Carchi. Acrecentada nuestra afición a la Historia, me­
diante el aprendizaje de las Ciencias Públicas en la Universidad
de Quito, y, después, condenados a un retiro y aislamiento
obligado en una de las poblaciones del Carchi, quisimos aprove­
char el tiempo que nos venía de sobra, siquiera en un estudio
local que pudiera ser de provecho propio y de nuestros conciu­
dadanos.
Ciertamente esta clase de estudio no puede ser menospre­
ciado y, a este propósito, séanos permitido reproducir los con­
ceptos emitidos por el Dr. Marco Fidel Suárez en su discurso
leído ante la Academia de la Lengua, en Bogotá, el 17 de
Julio de 1910: “Si para San Juan de la Cruz un pensamiento del
hombre vale más que el Universo y si para Müller una raíz que

17
ilumina un idioma es tan importante como cualquiera ley física,
ya se ve cuán nobles han de ser y cuán útiles los estudios de esta
especie. Y si lo más esencial del alma es el pensar, si la diferencia
exterior del hombre no es la risa ni las lágrimas, sino la palabra;
si los pueblos no acaban sino cuando su lengua acaba, podemos
decir que el pensamiento es el alma, la palabra es el hombre y la
lengua es la Patria.”
Estudios posteriores nos iniciaron en la Historia, educan­
do nuestro espíritu para la contemplación del porvenir. Enton­
ces columbramos a las generaciones venideras con el amor de los
ideales presentes, y por ellas estudiamos el pasado, sintiendo
palpitar en nosotros sus energías, como chispa que produce un
incendio, como árbol frondoso que ha de germinar de impercep­
tible simiente, y, por el pasado, amamos el derruido muro del
camino, el empolvado pergamino del archivo y el insignificante
folleto de la biblioteca, deseosos de legarlos al porvenir; al por­
venir de nuestras mejores esperanzas, a quien enviamos nuestros
afectos, como al pasado le dedicamos nuestros recuerdos, lu­
chando por prolongar el vivir presente oscurecido y fugaz.
El estudio de la Historia instruye, pero más también edu­
ca, porque, alejado el espíritu de las pasiones en que se agitan
los pueblos, se ve surgir y desaparecer las generaciones, al soplo
inestable de una vida pasajera. Pero, entonces, ¿a qué tanto
afán en codiciar lo que en un momento se acaba? ¿Por qué
luchar con tanto ardor en pos de miras egoístas del momento,
si todo ha de desvanecerse en breve, quedando solamente un
nombre y un recuerdo.? Cuán loca resulta, de este modo, la vida
de los placeres que desaparecen para dar lugar a otra espiritual
que se aspira prolongarla más allá del tiempo y del espacio.
Entonces también el espíritu está educado: Han germinado
ideales generosos, a trueque de instintos egoístas.- ¡Loor a la
Historia que, en un instante, hiere nuestras mentes e ilumina
nuestras conciencias, haciéndonos comprender la pequeñez del
deseo y la sola eficacia de una lucha inspirada en el bienestar
social, purificados del egoísmo y ennoblecidos por el saludable
afecto de lo que a nosotros se sucede! ¡Loor a la Historia que
nos demuestra la eficacia de las ideas en el campo de la verdad

18
y del bien: Los hombres pasan, pero las ideas no perecen y se
transmiten a las generaciones nuevas como precioso y único
patrimonio de la Humanidad; misterioso crisol que solamente
recoge lo bueno, lo bello y lo verdadero, y que desecha, como
escoria o como espuma de mar embravecida, los cálculos egoís­
tas de la ambición, la fama inmerecida de los hombres, el fatídi­
co esplendor de las espadas tintas en luchas fratricidas, y la inso­
lente opulencia de los potentados! ¡Loor a la Historia, porque,
salvando el tiempo y el espacio, es columna de fuego que guía
el progreso social, es luz que ilumina nuestras mentes y la sola
fuerza moral que premia y que castiga, y que, en el reducido
instante de la existencia y en el estrecho punto del espacio que
ocupamos, nos enseña a vivir y a reflexionar!

San Francisco (en el Chota), lo de Julio de 1923

19
CAPITULO I

LA INFLUENCIA QUICHUA EN EL NORTE DEL ECUADOR

No están de acuerdo y hasta ahora no han podido compa­


ginarse los datos suministrados por los cronistas castellanos con
los que suministra la Arqueología y demás ciencias auxiliares
de la Historia, en cuanto al influjo de los incas en el Norte de la
República del Ecuador y Sur de Colombia. Leve, levísimo debió
ser este influjo según el cálculo aproximado del tiempo de las
conquistas de Huayna-capac hacia el Norte del Chota, en tanto
que la Toponimia, la Cerámica y especialmente los usos y cos­
tumbres que hasta ahora perduran acusan un decisivo influjo
que ha llegado hasta la asimilación. El influjo quichua, al Norte
del Ecuador se asemeja a una constelación sideral, que más se
lo descubre, mientras más se lo examina, siendo digno de llamar
la atención que disminuye tal influjo desde más allá del Cumba-
ly Gualmatán para presentarse con mucha intensidad en la pro­
vincia de Pasto.
El uso de los tupos, las tipinas, el uso de los churos en la
alimentación, pero más especialmente los objetos de barro
cortados a bisel para su asiento y la sustitución de las ollas
trípodes con ollas redondas y tulpas para sus cocinas demues­
tran que los grupos de población y sus tumbas perduraron en el
Carchi por algo más de cincuenta años, porque se trata de una
prueba material irrefragable.
Ahora, pues, daremos a conocer aquí la lista de palabras

21
quichuas encontradas como nombres de lugar en el territorio
que estudiamos; no es completa, pero en ella se encuentran las
que buenamente hemos podido conseguir, desechando todas
aquellas que pudieran tener un origen reciente. En las provincias
de Túquerres y Obando no son muy escasas, como no lo son
tampoco en la provincia del Carchi, siendo una circunstancia
muy digna de anotar que no son muy abundantes en la provin­
cia de Imbabura, donde se habla todavía el quichua; pues, entre
los nombres del lugar que tenemos catalogados, son relativamen­
te pocos y los demás tienen otra procedencia.

Angas -Mayo (río del alcón) Citado por Cieza de León,


en 1550.
Anga-Pamba (llano del alcón) Lugar entre Pinanru y el
pueblo de Pimampiro.
Cachi-Yacu (Agua de sal) Afluente del río Chota por el
lado de Imbabura.
Cari-Yacu (Agua varón o fuerte) Hacienda junto a
Bomboná, en la provincia de Pasto. 1822.-
Nombre con que se designa varios ríos,
uno de ellos en el Cantón Otavalo, otro que
divide los distritos de Funes y Tangua.
Cari-Cocha (Laguan varón) Nombre anterior de una de
las lagunas de Mojanda.
Cancha-Huano (Majada arrinconada) Lugar en que se halló
situado el pueblo antiguo de Tusa, sección
“El Vínculo” , antes de 1647.
Casca-Cunga (Cuello de barro) Sitio cercano a las lagunas
de Mojanda.
Cocha-Loma (Laguna de la Loma) Uno de los picachos
más elevados del nudo de Mojanda.
Cogollo Felipe Cogollo, citado en Cuesaca, en 1719.
Cumbal (De Cumbe) Distrito de la provincia de
Obando.
Cucho (Rincón) Lugar en el distrito de Potosí, en
Tulcán y otros.
Cui-Cocha (Laguna del Cui) Laguna en las faldas del

22
Cotacachi.
Curi-Pogyo (Fuente de Oro) Lugar junto al Tahuando,
en las cercanías de Ibarra.
Culqui-Haca Ladera y peñascos hacia, el lado izquierdo
del río Mataquí, que más abajo toma el
nombre de Chota. (Quebrada de la plata)
Curi-Yacu (Agua de Oro) Río que divide los distritos
de Funes y de Tangua.
Chaqui-Lulo (De Chaqui-Lulun) Terreno en el distrito
de Pastas, provincia de Túquerres, lugar al
sur de El Angel.
Chalgua-Yacu (Agua del Pescado) Hacienda en la vega
izquierda del río Chota, 1.760.
Chalguar (Chalgua, pescado.) Nombre anterior de la
parroquia García Moreno.
Chichu (Preñada) Nombre de varios lugares donde
se conserva el ganado vacuno hembra, para
la protección de las crías, al tiempo del
parto.
Cucacho Lugar bajo de la Orejuela en la parroquia de
Huaca.
Churo (Caracol) Lometa en la llanura del Pucará,
parroquia García Moreno.
Chita-Caspi (Palo Rajado) Caserío en la parroquia de
San Isidro.
Chonta-Huasi (Casa de Chonta) Antiguo nombre del
pueblo de Mira, año de 1.550.
Chuchu-Rume (Pecho de Piedra) Nombre del lugar en los
páramos de El Angel.
Chuqui-Pogyo (Hervedero) Lugar próximo a Ibarra, junto
al Tahuando.
Hanan-Suyo (Tierra Alta) Nombre con que se designaba
al Cantón Ibarra, año de 1.606.
Hana-Chuncho Sección de la hacienda San Nicolás, en la
parroquia de Pimampiro.
Hatun-Yacu (Río Grande) Lugar en el Cantón Otavalo.
Huaira-Pungo (Sitio en el páramo de Muenala, en la

23
cordillera de Cotacachi).
Huarmi-Cocha (Laguna Hembra) Nombre con que se
designaba la laguna pequeña de Mojanda.
Hurin-Suyo (Tierra Baja) Nombre con que se designaba
a la provincia del Carchi, en contraposición
a Huanan-Suyo, las tierras del Cantón Iba-
rra, antes y hasta después de 1.606.
Hatun-chimba Lugar cercano al pueblo de Mira. (Chimba
Grande).
Iguán Altura o elevación de montaña en la parro­
quia de San Isidro, provincia del Carchi.
Seguramente este nombre debe reconstruir­
se ahiguan, en conformidad al nombre de
una estancia que anteriormente existió ha­
cia el lado sur de esta misma elevación de
terreno.
Inga-Tola (Tola del Inga) Colina o altura en que ter­
mina la llanura de la hacienda Ispingo, al
sur de la parroquia de El Angel.
Machay (Borracho) Picachos en el grupo del nevado
Chiles, entre el Ecuador y Colombia.
Muy-urcu Altura en el páramo entre el Angel y San
Gabriel. 1.647.
Machángara Riachuelo que nace en los páramos de Mo­
janda y desemboca en el San Pedro, parro­
quia del Jordán de Otavalo.
Huarango Terreno de la región de Cotacachi.
Huasha-Rumi Altura de la Cordillera Oriental, hasta la
vega izquierda del río Escudillas, en el Car­
chi.
Putu-mayo (Tal vez de putus-mayo, palabra mestiza)
Río en la región oriental de Colombia.
(Putu - tronco).
Pucará (Fortificación) Nombre común a varios
lugares; uno de ellos en la parroquia de San
Gabriel, otro en la de Los Andes, otra en
Otavalo, Cayambe, etc.

24
Piqui-ucho (Ají pequeño) Hacienda en la vega derecha
del río Chota, en el valle de Apaquí.
Rumi-pamba (Llanura de piedras) Lugar en la falda nor­
te-este de dicho nevado, otro al norte de
Quito.
Sigsi-Cunga (Cuello de sigse, delgado) Altura que con
otras forma el grupo del Cotacachi, en la
cordillera Occidental de Imbabura.
Rumi-Chaca (Puente de Piedra) Uno sobre el río Carchi,
entre el Ecuador y Colombia, otro sobre el
río Huaca o Tuquer, en la parroquia de San
Gabriel. Año de 1.550, cita de Cieza de
León.
Tulpas (Soportes para colocar la olla en el fogón)
Caserío en el Distrito de Puerres, provincia
de Obando.
Tusa Antiguo nombre del pueblo y parroquia de
San Gabriel. Año de 1.550, cita de Cieza de
León.
Tambo (Casa de posada) Nombre con que se desig­
nan varios lugares, uno de ellos en el des­
censo a la vega derecha del Chota, en la
parroquia García Moreno. Año de 1.550,
cita de Cieza de León.
Tiu-pamba (Llanura arenosa) Lugar en que se encuen­
tra la población de Quiroga, en el Cantón
Cotacachi.
Turu-Cuchu (Rincón de lodo) Palabra con que se desig­
na una ondonada bajo la Cordillera Orien­
tal, en la hacienda de Pesillo.
Tuni-bamba Caserío en la parroquia del Sagrario de Co­
tacachi, hacia el sur de Imantag.
Ushu-urcu Sección de la Cordillera Oriental, entre el
río Blanco y el Mataquí.
Yaguar-cocha (Laguna de Sangre) Lugar y laguna situados
al Nor-Este de la ciudad de Ibarra. Año de
1.550, cita de Cieza de León.
25
Yana-Urcu (Cerro negro) Montaña que se eleva en la
Cordillera Occidental de Imbabura, cerca
del Cotacachi.
Yuyu-Cocha (Laguna enyerbada) Lugar en las llanuras
pantanosas de Yacucalle.
Yana-Yacu (Agua negra) Fuente de agua termal en la
hacienda Piabita, cerca de Cotacachi;
baño termal en San Juan.
Zapallo-Urcu (Cerro del Zapallo)
Quilla-Sic-inga Nombre de un pueblo aborigen en la región
de Pasto. Año de. 1.536, Libro Verde de
Quito.

El señor José Rafael Sañudo, de Pasto, apunta algunos


otros nombres quichuas de esa región en su estudio publicado
en los Nos. 3 y 4 de la Revista Don Quijote (Pasto 1.923).

TABLA No 1

Nombres quichuas pertenecientes a la antroponim ia del Carchi e Im babura

Años Apellidos Traducción Procedencia

1827 Chaca Bartolo piedra Ap. en Los Andes


1719 Cogollo Rosa Ap. en el Puntal
1595 Atahualpa Ju an a gallina grande Ap. en Caranqui
1603 Collahuaso Francisco Ap. en Pimampiro
1592 Chupo-changa llaga pierna Ap. en Otavalo
1594 Changuiguán Ventura Ap. en Caranqui
Chungo Ana Ap. en
Guarnan Francisco Ap. en Tusa
1830 Guanga Cecilio Ap. en Mayasquer
Hambato zapo negro Ap.
1572 Huambo Diego canoa Ap. en El Angel
1568 Huanca-vilca Ap. en Tusa
1647 Mayta Francisco Ap. en Tusa

26
A ños A pellidos T rad u cció n P ro ced en cia

Malqui (Mallqui?) • Ap. en Tulcán


1692 Pachac Diego Ap. en Taques
1694 Quirpi Manuela? Ap. en Taques
1692 Quishpichuquicondor Condor-escapar-danz Ap. en Otavalo
Rumichaca Micaela Puente de piedra Ap. en
1723 Pucará Juana Fortaleza de armas Ap. en Tusa
1594 Tusa Francisco Ap. en Tusa
1829 Usiña María Eugenia Ap. en Tusa

27
CAPITULO II

ESTUDIO PARTICULAR DE ALGUNOS NOMBRES


QUICHUAS ENCONTRADOS EN LAS PROVINCIAS DEL
CARCHIE IMBABURA.

Después de indicar en conjunto las palabras quichuas que,


como nombres de lugar y de varios objetos, se encuentran en el
territorio que estudiamos, vamos a presentar ahora aquellas de
cuya antigüedad podemos estar seguros por los manuscritos en
que las hemos encontrado y éstas son:

a. Tusa, citada por Cieza de León antes de 1550


b. Huaca, id. id. id. ” ” ” ” ”
c. Pucará, id. id. id. ” ” ” ” ”
d. Hanan-suyo, citada en el Acta del Cabildo de Ibarra,
correspondiente al 3 de enero de 1623.
e. Hurin-suyo, id. id. id.
f. Quilla-singa, citada en el Libro de Actas del Cabildo de
Quito, en 1535.
g. Chonta-huasi, citada en la solicitud hecha por Hernando
Paspuel al Gobernador de Quito, en 1563.
h. Yahuarcocha, Citada por Cieza de León antes de 1550.
i. Runri-chaca, id. id. id.
a. TUSA.-La palabra tusa ¿qué significa? ¿A qué idioma perte­
nece? Contestamos sin vacilaciones que pertence al idioma qui­
chua; este idioma está vivo entre nosotros y en él la encontra­
mos tan difundida que sería imposible hacerla olvidar, aun en la
lengua castellana de nuestros pueblos.

29
La palabra Tusa aplicada al pueblo y a la parcialidad de los
Tusas, si no es quichua, debió haber pertenecido al idioma de
sus aborígenes: No hay medio. .
Veamos estas posibilidades: Tusa, entre nosotros, es la raspa
del maíz, el cuesco que contiene reunidos los granos en la ma­
zorca, en la forma en que nos los ofrece la Naturaleza, y este
nombre y este significado debió haber tenido desde que los
incas conocieron el maíz y hablaron el quichua, tal como lo
conocemos nosotros, porque los incas son quienes nos han
trasmitido esta palabra en la acepción indicada. En el idioma de
los Pastos ha desaparecido completamente, si bien es cierto que
se conservan los nombres que tuvieron entonces casi todos los
lugares de la Provincia del Carchi; mas, esta salvedad no nos
autoriza para referirla al idioma de los Pastos, porque y si no,
¿qué orden de consideraciones deberíamos establecer encon­
trando esta misma palabra tanto entre los indios del Cuzco co­
mo en la propia lengua de los Pastos? Entre éstos, la palabra
Tusa viene significando una atendible parcialidad y el apellido
de sus mejores caciques y TUSA, en el Cuzco significa la raspa
del maíz, TUSA con todas sus letras y señales.
Aceptando indistintamente las afirmaciones del Sr. González
Suárez y tomándolas como base para desarrollar este estudio,
tendríamos que los Pastos e Incas son dos razas con idiomas
distintos. Los Pastos supone que pertenecen a la raza caribe en
sus ramificaciones Chayma y Omagua (González Suárez, Los
Aborígenes de Imbabura y el Carchi), y los del Cuzco que se
originan seguramente de las civilizaciones de Tiahuanaco,
Nazca y Chimó (Caamaño y Larrea, 1908, página 169) Ahora,
pues, tenemos que considerar estas tres hipótesis: O los Pastos
dieron a conocer el maíz a los incas, cuando estos los conquis­
taron, aproximadamente en 1.498, o los incas trajeron el maíz
al Carchi, o unos y otros conocían el maíz antes de la conquista
Peruana.
El primer supuesto no es aceptable, porque en el corto perío­
do de dominación incásica en el Carchi, que solamente com­
prende 35 años más o menos (1.498-1.535), estaba tan vulgari­
zado el maíz entre los incas que no solamente lo conocían,

30
sino que era su alimento principal y predilecto (González
Suárez, Atlas Arqueológico, 1982, página 25). La segunda supo­
sición tampoco es verdadera y no es del caso examinarla, porque
confirmaría nuestro aserto. El tercer supuesto, que se halla
confirmado por la Historia, es decir, de que el maíz era conoci­
do por los conquistadores y conquistados, debemos concluir
que tanto en un idioma como en el otro LA MADRE DEL
M AIZ tiene su palabra propia que la representa. ¿Cuál de estas
dos palabras ha llegado hasta nuestro tiempo? Es claro que la
palabra quichua, la usada en la lengua general del Inca, la que
con tanto afán divulgaron conquistadores y misioneros; en fin,
la del idioma que perdura. Los incas olvidarían esta palabra de
su idioma para tomarla del de los Pastos? Imposible; porque
para adoptar una palabra en otro idioma es necesario que el ob­
jeto que representa no haya sido conocido de antemano.
La palabra TUSA pudo pertenecer a uno y otro idioma con
significado distinto: No es imposible; pero teniendo por delante
hechos notorios, esto es, que los incas conquistaron el Carchi,
que lo dominaron, que lo gobernaban, es claro que hemos de
dar preferencia a un supuesto que se funda en hechos ciertos.
¿Y por qué se ha dicho que TUSA pertenece al idioma caribe?
Porque se la encuentra en el Carchi designando una de las par­
cialidades de los Pastos que pudieron tener origen caribe: U es
pronombre personal que significa mi, y ZAN, que significa ma­
dre y así USAN, andando el tiempo, vendría a quedar en TUSA.
Sin embargo esto no nos convence, porque al fin no es sino
una mera conjetura y si González Suárez formó esta palabra
según el vocabulario de las Antillas, nosotros encontramos la
palabra TUSA con todas sus letras en el Cuzco, en Quito, en
Caranqui y donde quiera que se ha hablado el idioma quichua.
(Con posterioridad a lo que llevamos dicho a este propósito,
hemos visto unas cartas dirigidas al Sr. Carlos E. Grijalva por los
Srs. O tto von Buchwald y Jacinto Jijón Caamaño, cuyo conte­
nido es el siguiente: “Guayaquil, Abril 28 de 1921.- Sr. Dn.
Carlos E. Grijalva.- Director de Estudios de la Provincia del
Carchi.- Tulcán.- Muy distinguido Sr:... En el Cuzco, al Oriente
de la ciudad, había una altura llamada TUSA. Esta palabra la

31
explico como un sustantivo verbal: Tusa, de tucsa (la c semimu-
da); tucsani, que significa un terreno cultivado anteriormente
que se vuelve a labrar —rastrojo viejo que se vuelve arar—... Su
atento amigo S.S. Otto von Buchwald” ; “Quito, a 28 de Mayo
de 1921.- Sr. Dn. Carlos E. Grijalva.- Tulcán.- Muy apreciado
Sr. y amigo: ... Sospecho que la palabra TUSA es quichua. De
Ud. amigo y servidor, J. Jijón y Caamaño”.)
Pero hay algo más atendible todavía: Es opinión muy funda­
da que los Caribes fueron los primeros que conocieron el maíz
y lo cultivaron en América Meridional. (González Suárez,
Atlas Arqueológico). 1982, página 25). A esto contestaremos,
con la autoridad del mismo González Suárez, que aún ha sido
encontrado el maíz en estado silvestre en el Brasil (González
Suárez, Historia del Ecuador, Tomo I. página 156) y que si
los Incas recibieron la palabra TUSA de los Caribes, debieron
tomarla a través de las razas que les precedieron, sin que sepa­
mos cómo se denominaba en el idioma caribe, pero sí cómo lo
recibieron y la transmitieron los Incas. Además, no sería desa­
sistido de fundamento suponer que las primitivas gentes pobla­
doras de Bolivia y el Perú hubiesen cultivado el maíz, tomándo­
lo del estado silvestre en que pudieron encontrarlo.
Dado el supuesto de que sea quichua la palabra TUSA, llega­
mos a concluir: Que la Dinastía de la familia Tusa, en San Ga­
briel, no es de origen de los pastos sino peruano; que los TUSA
no existieron en el Carchi sino desde la conquista de los Incas;
que seguramente un indio de apellido Tusa vino con Huayna-
Capac a la conquista de las provincias septentrionales de Chim-
chasuyo en 1.498, mas o menos, quedando en Tusa como repre­
sentante de la autoridad real de los Incas y que tal Cacique,
o tal vez Gobernador indígena, dio su nombre, primero a una
parcialidad, y después se designó con el a todas las que existían
en aquel Partido, las cuales debieron hallarse sometidas a su
jurisdicción.
A partir de la época en que sacaron mitimaes de la Provincia
de los Pastos, es decir, desde que hubo un verdadero sojuzga­
miento de las parcialidades del Norte, se hace necesario suponer
que la nueva organización administrativa debía depositarse en

32
personas de la confianza del soberano del -Cuzco. Entonces el
propio cacique o Gobernador del partido de TUSA debió ser
depuesto y reemplazado, como lo sería a su vez aquel que
encontraron los españoles en 1535. Medidas de seguridad y
de política los impulsarían a ello, como consta de Nasacota
Puente, quien, a la venida de los españoles, pretendía ser repues­
to a su dignidad perdida en el tiempo de los incas.
El estudio de la genealogía de la familia TUSA en los dos últi­
mos cuartos del siglo XVI, podría confirmar o rechazar estas
conjeturas, así como los Estudios filológicos de apellidos de
los Caciques del Carchi. Por lo dicho, no se crea que pretende­
mos afirmar, desde luego, la procedencia quichua para todas
las parcialidades indígenas del partido de TUSA; no, ños refe­
rimos solamente al Ayllo de los indios de este apellido.
Generalizando, pues, algo más las deducciones que venimos
haciendo de la procedencia de la palabra TUSA, no sería impo­
sible concluir también que, atenta la procedencia de las pala­
bras TUSA y CHONTAHUASI estas poblaciones fueron funda­
das por incas; poblaciones que, dada la localización que tuvieron
al tiempo de la conquista española, invitan a los estudios ar­
queológicos, los cuales pudieran decir la última palabra a este
respecto. En 1535 la principal población de los Tusas debió
haberse hallado en Canchahuano (San Sebastián de) y la pobla­
ción de Chonta-huasi probablemente se hallaba en lo que hoy es
la hacienda conocida con el nombre de Pueblo-Viejo, de la
familia Yépez Terán; por tanto, si en estos lugares fuera posible
encontrar tumbas y objetos del arte incásico, quedaría compro­
bado lo que llevamos dicho.
Siguiendo de deducción en deducción podríamos, asimismo,
conjeturar que las dos poblaciones indicadas se constituyeron
quizá con una base de indígenas forasteros, lo cual podría com­
probarse si acaso se conservaran las listas de indígenas de los
Ayllos y caciques principales de estas mismas poblaciones.
En cuanto a TUSA, son, pues, bastante conocidos los caciques
de este apellido; en Chonta-huasi parece que sus principales
caciques fueron Collahuasos, en la época a que nos referimos
y, de ser esto así, resultarían confirmadas nuestras conjeturas,

33
porque, seguramente, los Collahuasos tuvieron su asiento en
los pueblos situados al Sur del Corregimiento de Otavalo.
b. HUACA.- Tres significados se conocen de la palabra Huaca
en el idioma quichua: En la primera acepción significa CIUDAD
ciudad o población considerable, a la usanza de los incas. Tal
acepción se deduce de lo dicho por el Padre Albornoz, Cura en
el Obispado del Cuzco, en el año 1568, en su manuscrito iné­
dito: “ Instrucción para descubrir todas las Guacas del Perú y
sus camayos y haciendas” (González Suárez, Historia General de
la República del Ecuador, Tomo I, página 130; Atlas Arqueoló­
gico, 1892, página 192).
En la segunda acepción, Huaca significa un dios tutelar de to­
dos y cada uno de los pueblos de los Incas ■,DIOSES O EFIGIES
de piedra colocados en los campos, en puntos determinados,
estaban llamados a proteger las faenas de la agricultura (Gonzá­
lez Suárez, Historia General de la República del Ecuador, Tomo
I, página 145.) En la tercera acepción, encontramos esta palabra
en el lenguaje corriente, significando entierro de tesoros ocultos
y con este mismo significado la empleaban los antiguos vecinos
de habla castellana, de Caranqui, aún en el año de 1594. (Véan­
se las diligencias denunciando una mina (1) en un sitio pertene­
ciente a las márgenes del río Tahuando, Protocolo del Escribano
Francisco Martínez, años de 1592-1594. Ibarra, Archivo Suá­
rez.) Es posible suponer que de la acepción de adoratorio o “lu­
gar de lágrimas” se hubiese pasado a designar las tumbas y des­
pués los tesoros escondidos en dichos sepulcros, en los que se
ha encontrado metales y objetos de cerámica. “ Entran en los
templos (los incas) llorando y guayando, que guaca esto quiere
decir”. (F.L. Gomara, Historia de las Indias, Biblioteca de
Autores Españoles, tomo I o, pág. 282)
¿En qué sentido debe interpretarse la palabra Huaca, apli­
cada al pueblo y actual parroquia de la provincia del Carchi?
En las tres acepciones antedichas, denotaría tener un origen
quichua, correspondiente al idioma de los incas; mas, en los

1 En este documento se emplea la palabra mina para designar a un conjunto de


sepulturas de los aborígenes.

34
manuscritos antiguos la hemos encontrado escrita Guacán,
tanto en la “Relación y Descripción de los Pueblos del Partido
de Otavalo” hecha en 1582 por el Corregidor de aquel Partido,
como en la carta de venta que otorgó Dn. Francisco Cuatín
en favor de Dn. Andrés Guachag, en 1593. (Sancho Paz Ponce
de León “Relación y Descripción de los Pueblos del Partido de
Otavalo”, Relaciones Geográficas de Indias, Tomo III, pág.
105) En otra ocasión hemos dicho también que el Sr. Tomás
Hidalgo en su “Juicio Crítico sobre la Historia de la República
del Ecuador” nos habla de un lugar llamado Guacán-quer, al
otro lado del río Guáitara. También los caciques del pueblo y
parroquia que nos ocupa se llamaron Guachag o Guachán y
hemos dicho, asimismo, que en un mapa de la República de
Colombia, editado en Londres el 27 de Enero de 1823, se ha
escrito Guacha el pueblo que hoy llamamos Huaca, todo lo cual
induce a referir esta palabra al idioma de los Pastos. (Hemos
vuelto a repetir aquí lo dicho en el artículo “Nombres y Pueblos
de la Antigua Provincia de Imbabura”, Boletín de la Academia
Nacional de Historia, nos. 3 y 4. Pág. 52).
De otra parte, aún se conservan tradiciones de que Guaca fue
una gran ciudad o población muy considerable en tiempos muy
remotos, la que con el tiempo, llegó a desaparecer. Los indios
de Guaca creían hasta hace poco, que en las cercanías de su
pueblo existió una gran ciudad que quedó encantada, como lo
están su Príncipe y Princesa, quienes, después de habérseles
prendido un alfiler se tornaron en zapo y lagartija, respectiva­
mente; otros dicen que uno de esos personajes se convirtió en
gallina con polluellos de oro, los que, de vez en cuando, se dejan
ver entre las montañas de su parroquia. No faltó un indígena de
apellido Ramírez, que pasó su vida buscando a los personajes
encantados para quitarles el afiler y hacer que tornase a la exis­
tencia aquella población que tenía por suya. Lo cierto es que,
en distintos tiempos de la época presente y descuajando seccio­
nes de montaña para menesteres agrícolas, se ha encontrado ya
muros de piedra casi derruidos, ya pavimentos de ladrillo, todo
lo que ha hecho pensar a los que desenterraban esos materiales
en la preexistencia de una población de cuenta.

35
Empero, esta creencia en una ciudad antigua, ya sea tomán­
dola de su mitología o de sus ruinas, aún no debidamente estu­
diadas, es una circunstancia atendible, ya que, si se tratase de
una población incásica, ésta debió subsistir aún después de los
primeros años del período colonial; mas, si se trata de una po­
blación de aborígenes, es claro que apoya nuestro supuesto. Así
se compaginan perfectamente nuestras deducciones con las
noticias tan claras que Cieza de León nos da pocos años después
de la conquista española, cuando nos refiere que “De la pequeña
provincia de Guaca se va hasta llegar a Tusa, que es el último
pueblo de los Pastos. (Cieza de León, La Crónica del Perú, edi­
ción de Vedia, Tomo II, pág. 389.) Por tanto, no había tales
ciudades populosas en aquella época, sino parcialidades de
indígenas de la familia de los Pastos, que eran las últimas de
otras localizadas hacia el Norte. ¿No corrobora el Sínodo Quí­
tense del Obispo Solís estas mismas noticias? No nos ofusque­
mos y estemos más bien a los datos precisos de la Historia; antes
que a una mera conjetura, como es la de suponer que la palabra
Guaca tenga un origen quichua (González Suárez, Los Aboríge­
nes de Imbabura y del Carchi), y deduzcamos mas bien que esta
voz fue alterada de otra que perteneció a sus aborígenes, la cual
debió ser Guachán, Guacán o Guacanquer, de que ya hemos ha­
blado antes. El Sr. Dr. Buchwald, en carta fechada en Guaya­
quil, el 27 de septiembre de 1921, nos dice lo siguiente: “En los
nombres de Tusa y Mayta tiene Ud. razón, naturalmente son
peruanos. Mas, con los datos de Ud. veo que no solamente los
Taques, sino también los Guachag son imbabureños. Si los Gua-
chag han tenido sus fueros, indudablemente eran indígenas, por­
que huacha en quichua signica pobre, es decir mitimaes plebe­
yos, o yanacuna; pero, tomando Guacha como palabra indígena,
significa, más o menos, gran tierra, ricos, grandes. Creo con Ud.
en una aristocracia pre-incásica”
En cuanto a los vestigios de ladrillo encontrados en Gua­
ca, más bien debieron pertenecer a los primitivos tiempos de la
dominación española, en los cuales pudo haberse construido
obrajes u otros edificios análogos; pues, el adobe azado no lo
emplearon ni los incas en sus construcciones.

36
c. PUCARA.- - Voz desconocida en el idioma quichua de nues­
tros tiempos, ha sido muy usada antiguamente y designa varios
lugares del territorio ecuatoriano. La palabra Pucará, según la
generalidad de los escritores que la han mencionado, significa
fortaleza de armas; fortificación a la usanza del Cuzco y en
nuestro suelo se llaman hasta ahora pucaraes todos aquellos
lugares de defensa que han construido los incas. En la Provincia
del Carchi conocemos cuatro pucaraes y dos en la Provincia de
Imbabura; de entre éstos, el uno se halla al Este de la ciudad de
Otavalo y el otro, en Cayambe, hacia el Norte de aquella pobla­
ción, algo más distante de la célebre colina llamada Puntachil.
Entre los pucaraes del Carchi, se designa con tal nombre
una extensa llanura en la que, con curvas poco pronunciadas,
se delinean algunas colinas que, a su término, en rápido descen­
so, van a formar el espacioso valle del Chota, hacia el lado dere­
cho de este río. En aquella llanura, un tanto sinuosa y de hori­
zonte dilatado, se eleva una prominencia la más alta de todas, y
conocida con el nombre de “El Churo”. Allí es donde se en­
cuentran ciertos vestigios apenas perceptibles, en los cuales se
ha creído reconocer las huellas de un camino en forma de cara­
col; pero ni en este lugar, ni en las alturas contiguas se notan los
vestigios de las líneas de defensa que los incas solían construir
para sus fortificaciones. González Suárez ha conjeturado que ese
lugar fue un Tambo u Hospedería real, si mal no recordamos;
empero, esos antiguos tambos u hospederías han conservado
sus nombres hasta nuestros tiempos y no es fundado suponer
que; el de que hablamos lo hubiesen trocado por el de Churo,
con que actualmente se lo conoce. ¿Por qué conjeturar que un
lugar al que se ha denominado constantemente Tambo, haya
sido un churo o un chasqui, cuando cada una de estas palabras
encierra conceptos diferentes que de seguro corresponden a los
objetos que dichas voces designan?
El Pucará de Cayambe está patente a la contemplación
de cualquier viajero que transite desde Pesillo a aquella pobla­
ción: Allí están las siete u ocho líneas de defensa, horizontales,
paralelas y en rigurosa graduación, desde la base hasta la cima de
dos estribaciones, las cuales alzándose desde el valle, van a rema­

37
tar en las alturas de la Cordillera. Junto a la base de esas estriba­
ciones y en ese mismo valle se descubren tolas artificiales y
vestigios de edificios antiguos que adornan esa región y se dejan
admirar, como hemos dicho, desde considerable distancia.
En el Pucará de Otavalo, las faenas agrícolas seguramente
han hecho desaparecer los cortes sobre el terreno, pero allí está
la posición, a la par que estratégica, llamada a contemplar un
panorama verdaderamente estético: Hacia un lado la hermosa
laguna de San Pablo, lamiendo las faldas del Imbabura, hacia
el otro la sonriente población de Otavalo y con el frente a las
verdes dehesas de sus contornos.
d. HANAN-SUYO y e. HURIN-SUYO.- He aquí dos nombres
que como los de Chasqui o Pucará, se encuentran en muchos
lugares; tales nombres, de reconocida filiación incásica, los en­
contramos por primera vez designando las tierras del Cantón
Ibarra y las del Carchi; en el Azuay se les ha dado también la
misma aplicación, como también en Quito y en el Cuzco. Estas
palabras están relacionadas con las de Anac-cauri y Anac-guari
con que se distinguía la parte Norte de la parte Sur de las
poblaciones incásicas y, por lo mismo, el Norte y Sur de la
ciudad de Quito. (González Suárez, Historia del Ecuador, Tomo
111). Vasto campo de investigación dejan todavía estas palabras,
las cuales, viajando en boca de los conquistadores peruanos,
iban designando lugares y lugares, donde quiera que ellos se es­
tablecían. Son las evocadoras de las tradiciones y raza de sus
guerreros y en ellas iremos paulatinamente descubriendo su
historia y sus hazañas.
González Suárez refiere que, después de la conquista de
los Incas y en los primeros años de la Colonia, la nación de los
Cañaris estaba dividida en dos departamentos: El uno se llamaba
Hanansuyo, o departamento alto, y el otro Hurinsuyo o depar­
tamento bajo, como ocurría con los pueblos de Ibarra y los del
Carchi. Nosotros hemos sospechado que las palabras Hanansuyo
y Hurinsuyo tienen su procedencia de aquella otra Hanakhuarik,
o sea con el Huanacauri o Hanahuaric, “nombre del cerro sagra­
do de los Incas, situado al Occidente del Cuzco”. (Max Uhle,
“Fundamentos Etnicos de la Región de Arica y Tacna,” Boletín
38
de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos,
N. 4, Pág. 26.)
Siendo esto así, queda suficientemente demostrado que
las palabras de que nos ocupamos tienen una procedencia neta­
mente quichua; por tanto, quedan sin ningún fundamento las
conjeturas que hicimos en el Núm. 13 de Comienzos, atribuyén­
doles otro origen, como palabras de lengua cañari. También de­
saparece la posibilidad de rastrear, guiándose por ellas, las gen­
tes de origen no quichua que vinieron a la conquista de Caran-
qui.

f QUILLASINGA.- Voz debidamente estudiada por el limo. Sr.


González Suárez, en sus Notas Arqueológicas, pág. 95, aprecia­
ciones a las cuales nos remitimos.

g. CHONTAHUASI.- Ya hemos tenido ocasión de advertir que


este nombre lo hemos encontrado escrito CHONTAHUAPI en
uno de los manuscritos del año 1568, siendo el nombre ante­
rior del pueblo de Mira. Según las tradiciones que hasta ahora
se conservan, este pueblo se hallaba localizado en la llanura
perteneciente a la hacienda llamada “Pueblo-viejo”, de la fami­
lia Yépez Terán. Por el nombre, esa población debió ser de ori­
gen incásico, habiendo empezado a designarla con el nombre
castellano, después de la pacificación de La Gasea en 1549,
más o menos, porque entonces se erigió la parroquia de Mira
en cabecera de la Gobernación del mismo nombre, anexándose
a ella la Provincia de Esmeraldas; no es exacto que el nombre de
Mira lo haya recibido desde la visita que los Académicos Fran­
ceses hicieron a ese pueblo en el siglo XVIII.

h. YAHUARCOCHA.- Nombre bastante conocido, como lo es


el origen que le atribuyen los Cronistas e Historiadores. De algu­
nos documentos referentes a los primeros años del siglo XVII
aparece que esta laguna ha tenido un volumen de agua muy va­
riable, el cual en ciertas épocas aumentaba con exceso, a punto
de sepultar en su lecho una buena porción de las propiedades
ribereñas; en otras ocasiones ha llegado a disminuir considera­

39
blemente. Lo mismo aparece de la observación del terreno, esto
es, que dicha laguna ha disminuido en gran parte su volumen y
que el nivel de sus aguas, en otros tiempos, debió haber llegado
a la altura de las rocas de piedra que quedan hacia el Tahuando,
por cuyo lado desaguaría seguramente, por ser la parte más baja
de sus contornos y, además, porque hasta esa altura se demues­
tran las huellas del terreno que le ha servido de lecho.
Esto decimos para hacer constar que cuando en los vera­
nos rigurosos disminuye el volumen de las aguas acumuladas en
el invierno quedan, separadas de la laguna, pequeñas charcas
que, a poco, toman exactamente el color de sangre, sin duda a
causa del desarrollo de alguna alga microscópica. Desde luego,
no es nuestro ánimo impugnar hechos históricos admitidos
generalmente y solo queremos dejar constancia del fenómeno,
para estudios posteriores que indudablemente llegarán a verifi­
carse.
i. RUMICHACA.- Con este nombre se designan dos puentes
naturales: El uno, sobre el río Carchi, que es el citado en los
documentos públicos como límite del Corregimiento de Iba-
rra, respecto de la Provincia de los Pastos (Véase el Acta de la
fundación de Ibarra, fechada el 28 de Septiembre de 1606.
Libros de Actas del Cabildo, Archivo Municipal.) Cieza de León
(obra citada, pág. 389), hablando de este puente lo llama Lumi-
chaca, en lo cual no hay sino un cambio eufónico de la r en 1,
y nos cuenta que cerca de este puente los incas quisieron hacer
otra fortaleza a más de la existente.
El otro puente, obra grandiosa de la Naturaleza, por sus
dimensiones y hermosura, se encuentra sobre el río Tuquer, en
la parroquia de La Paz y actualmente se lo ha transformado en
adoratorio.

40
CAPITULO III

I. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL IDIOMA


DE LOS ABORIGENES DE IMBABURA Y CARCHI.

Una vez estudiado el influjo de la lengua quichua en nues­


tras Provincias, vamos a investigar los idiomas de sus aborígenes,
tomando por base los trabajos de Rivet y Beuchat que son los
que más luz arrojan sobre esta materia.
“Cieza de León —dice González Suárez— habla de los
Pastos y Quillasingas, como si fueran gentes distintas; coloca a
los segundos hacia el oriente, respecto de los primeros, cuyo
último pueblo dice que era el de Tusa en la actual Provincia del
Carchi. No obstante la aseveración de Cieza de León, bien pode­
mos considerar a los Pastos y Quillasingas como tribus proce­
dentes de un mismo origen” (González Suárez, Aborígenes de
Imbabura y Carchi).
Verniau y Rivet consideraron como un error el confundir
a los Pastos con los Quillasingas y al efecto adujeron observacio­
nes muy fundadas; (Juan Félix Proaño, “El limo. Sr. González
Suárez y la Historia del Antiguo reino de Quito del P. Velasco,”
El Observador, No. 77. Riobamba). Perurjido González Suárez
por el razonamiento de los Académicos franceses, en sus Notas
Arqueológicas, dice: “No obstante conviene no olvidar una
circunstancia muy importante, a saber: La muchedumbre de
lenguas diversas que se hablaban en la Provincia del Carchi a
fines del Siglo décimo sexto: Casi cada tribu tenía su propia
lengua”

41
Cuánta diferencia entre lo escrito antes y lo escrito des­
pués: Antes dijo que Pastos y Quillasingas eran los mismos por
razón del idioma; después afirmó que en la Provincia del Carchi
(Territorio de los Pastos) casi todas las tribus tuvieron su propia
lengua, diversa de las demás, a fines del siglo XVI. Para lo prime­
ro, cree apoyarse en lo dicho por el Sínodo Quítense del Obispo
Solís; para lo segundo ¿en qué? Seguramente en lo que refiere
Sancho Paz Ponce de León, encomendero de Tusa y Corregidor
del Partido de Otavalo, cuando refiriéndose a los indígenas de
Imbabura y Carchi, así como a los de Cayambe y Tabacundo,
dice: “Tienen muchas lenguas diferentes unas de otras y de la
lengua del inga, porque casi en cada pueblo hay su lengua”
(Sancho Paz Ponce de León, “ Relación y Descripción de los
Pueblos del Partido de Otavalo.” 1582, en Relaciones Geográ­
ficas de Indias. Cita de J. Jijón Caamaño, Boletín Núm. 6, pág.
343) De otra parte, el padre Antonio Borja (No sabemos por
qué a este sacerdote se ha solido darle el calificativo de padre,
siendo simplemente clérigo), Vicario de Tusa en 1570, más o
menos, y después Beneficiado de Pimampiro, al tiempo en que
escribió la Relación de dicho Partido; entonces, es decir en
1582, nos refiere que los indios de Chapi “hablaban la lengua
como estos de este pueblo de Pimampiro que es lengua exquesi-
ta, que es la lengua de Otavalo y Carangue y Cayambe y los de­
más pueblos de esta comarca” (Antonio Borja, “Relación en
Suma de la Doctrina e Beneficio de Pimampiro,” Relaciones
Geográficas de Indias, Tomo III, pág. 128).
Entre los documentos que pueden hacer luz al respecto,
uno de ellos es seguramente el primer Sínodo del Obispo Solís,
interpretado en un sentido llano y natural: Al Obispo de Quito
le constaba, por propia experiencia haber diversidad de lenguas
entre los fieles de su Obispado y, para que estos no careciesen
de enseñanza de la doctrina cristiana, ordenó traducir el Catecis­
mo y Confesionario a sus propias lenguas, comisionando para el
efecto a Fr. Francisco y Fr. Alonso de Jerez, mercedarios, para
que tradujesen dichas Cartillas a la lengua de los Pastos, a los
Presbíteros Andrés Moreno de Zúñiga y Diego Bermudez, para
que los vertiesen a la lengua de los Quillasingas (Constituciones
42
Sinodales hechas por el Rvd, Sr. Dn. Fr. Luis López de Solís,
etc., copia autorizada, archivo de la Iglesia parroquial de San
Gabriel.)
De tan irrefutable testimonio lo que se deduce es, pura­
mente lo siguiente: 1°.- Que era necesario traducir el Catecismo
y Confesionario a la lengua de los Pastos y a la de los Quilla-
singas, porque tales eran sus lenguas maternas y no la lengua
quichua; 2o.- Que la lengua de los Pastos no era la misma que
la de los Quillasingas, porque si hubiera sido la misma no habría
nombrado dos sacerdotes para cada lengua, expresamente desig­
nados, sino uno o dos para una y otra y, 3°.- Que los indios de
Imbabura hablaban el quichua; porque, de no hablar el quichua
o el aymará, también habría designado sacerdotes entendidos
para que vertiesen las piezas indicadas al idioma de los imbabu-
reños, más atendibles por cierto, ya por el número, ya por la
proximidad a la Sede Episcopal.
Si entre Pastos y Quillasingas cada tribu tenía su propia
lengua, es evidente que habría sido obra casi inútil traducir el
Catecismo y Confesionario a la lengua de dos pueblos solamen­
te. ¿De qué habría servido a los demás, si cada uno hablaba la
suya propia? De otra parte, ¿qué motivo ha habido para supo­
ner que Pastos y Quillasingas eran los mismos, a pesar de que
aún el citado Sínodo los distingue?
Explicando este mismo autor el origen de las palabras
Pastos y Quillasingas (González Suárez, Notas Arqueológicas,
1916, pág. 98) afirma que se atendió a la lengua hablada por
estos para diferenciarlos entre sí, y que el medio de que se va­
lieron no fue el análisis filológico de los idiomas, sino puramen­
te las diferencias perceptibles al oído. ¡Pero qué oído tuvieron
estos antiguos españoles que, en medio de la confusión de
lenguas, supuesta por el mismo autor en sus últimos escritos,
llegaron a convenir en que los Quillasingas hablaban un idioma y
los Pastos hablaban otro! Es decir, que, solamente de oídas
describieron que, entre tantas lenguas no habían sino dos idio­
mas; luego, pues, no hubo más que un idioma para los Pastos
y otro para los Quillasingas, sin dialectos ni cosa por el estilo.
De atenernos solamente a la situación topográfica de la

43
Provincia del Carchi, tratando de barruntar por ella los idiomas
o dialectos que allí se hablaron, podríamos afirmar, sin temor
de equivocarnos, que no pudieron ser más de tres los dialectos
a un mismo tiempo hablados: Uno para los pueblos situados
hacia el Norte del Nudo de Guaca; Taya, Chapúes, Taques,
Tulcán y Tanyarpud; otro para Guaca, El Pum, Tusa, Puntal
y El Angel, y, por fin, otro para Mira, La Concepción y Mayas-
quer; empero, estos lugares están tan íntimamente ligados entre
sí que, en el siglo XVI, como en todo el tiempo posterior, apa­
recen habitados por unas mismas familias, de manera que es
imposible concebir, siquiera diversidad de dialectos en las tres
secciones indicadas, para aquella época.
Los caciques de Tusa teman propiedades en el Puntal, en
Mumiar y en Pialarquer: Los indígenas de Guaca, aún en el
tiempo de Santillana de Hoyos, consiguieron propiedades en
Tusa y El Puntal, y los indios de este pueblo no podían pasar
sin terrenos en El Angel, porque solamente allí conseguían yer­
ba para sus ganados y leña para sus menesteres domésticos (En
otro lugar haremos un estudio comparativo'de los apellidos
indígenas de Tulcán, Guaca, Tusa, Puntal, El Angel y Mira, en
el cual manifestaremos los entroncamientos de familia de los
habitantes de estos pueblos entre sí, limitándonos por ahora a
citar la Provisión Real en favor de Hernando Paspuel, a fines de
1567; otra Provisión en favor de los Caciques de El Angel en
1575; el Auto de Santillana de Hoyos para el reparto de las
tierras de Tusa en 1647; de todos los cuales documentos aparece
la identidad de familias, la posesión en común de muchas tie­
rras y la igualdad de menesteres de los indios del Carchi en la
zona templada de aquella misma Provincia. Nos remitimos tam­
bién para corroborar lo dicho, a los libros parroquiales de todos
estos pueblos, a los testamentos y cartas de venta que se conser­
van en las escribanías de Ibarra, los que tendremos ocasión de
publicar en otras oportunidades.) Pero hay más todavía: Dadas
las diferencias de clima en el Carchi, estamos convencidos de
que las necesidades alimenticias debieron poner en relación es­
trecha a los indígenas de Tulcán y Taques con los de Mira, El
Puntal y el valle del Chota, ya que esta región, de clima templa­
44
do y cálido, es la más cercana a Tulcán y en la que, antes como
ahora, debieron haberse provisto del maíz y otros productos
para sus menesteres domésticos. Tal conjetura no es aislada,
porque el maíz era una de las necesidades de aquella época; la
circunstancia de la productibilidad de este grano decidió segu­
ramente de la estabilidad de las reducciones de Mira y El Puntal
e impuso constantemente la adquisición de terrenos en la zona
templada, por parte de los Caciques e indios de la zona fría.
(Véanse los documentos citados en la digresión anterior, de los
cuales aparece como circunstancia la más atendible del suelo,
como recurso de acomodamiento de los indios mal avenidos,
como motivo suficiente para hacerlos cambiar de residencia y,
finalmente, como idea predominante en los menesteres agríco­
las).
Mas, continuando el estudio de las lenguas habladas en el
Carchi, vamos a reproducir aquí un documento de reconocido
valor: “En las tierras que llaman de Mumiar como obra de una
lengua del pueblo y Repartimiento de indios de Puntarn, Pro­
vincia de los Pastos, términos y jurisdicción de la ciudad de
Quito a veinticuatro días del mes de noviembre de mil qui­
nientos y ochenta y tres años a donde yo Juan de... (En esta
época, aparece Juan de Senabria como escribano del Corregi­
miento de Otavalo y puede ser el que actuó esta diligencia)
Escribano de su Majestad fui llamado por Juan García Teniente
de Corregidor del dicho pueblo de Puntarn y por un Alonso
Sánchez, residente en él, para dar testimonio de cierta posesión
que se le quería dar al dicho Alonso Sánchez, y él había pedi­
do” etc. etc. “y que desde luego contradecían (los indios)
muchas veces la posesión pedida por el dicho Alonso Sánchez de
las dichas tierras todo lo cual dijeron y hablaron los dichos
indios en la lengua general y de pastos y fue declarado en
nuestra lengua castellana al dicho señor Teniente y a mí el dicho
Escribano por Pedro de la Fuente, cuñado del Capitán Matía de
Arenas que, a lo que pareció, sabía hablar y entendía las dichas
dos lenguas”.
Como se ve, a juicio del escribano de Otavalo, entonces
presente en Mumiar, no había más que una lengua para la Pro­

45
vincia de los Pastos, que la pone con distinción de la lengua
general del inca que debían hablarla y que la hablaban en las
tierras de Mumiar, pertenecientes a la jurisdicción de la Pro­
vincia de los Pastos. Mas, antes de ahondar en esta cuestión,
dejando a un lado lo dicho por González Suárez, que no está
en lo cierto ni en lo que dijo antes ni en lo que dijo después,
examinemos las noticias de los dos escritores contemporáneos
Ponce de León y el Padre Borja.
Por de pronto conviene fijarse bien en el territorio a que
se refieren los dos últimos escritores indicados y hasta cierto
punto se hace explicable la noticia del primero, porque se re­
fiere a toda la Provincia del Carchi, incluso la región occidental
de la Provincia de Imbabura, juntamente con los pueblos que
hoy constituyen el Cantón de Cotacachi, pueblos que el segun­
do los excluye expresamente; sinembargo, es indudable que en­
tre estos dos escritores hay una positiva contradicción por lo
que respecta a los pueblos de Caranqui, Otavalo, Cayambe,
Chapí y Pimampiro. ¿Cuál está en lo cierto? ¿Cuál de los dos
escritores estaba en condiciones de decirnos la verdad? Contes­
tamos sin vacilaciones que el Padre Antonio Borja, porque, si
Ponce de León fue Encomendero de Tusa y después Corregi­
dor de Otavalo, el Padre Borja fue, a su vez, Vicario de Tusa
y posteriormente Beneficiado de Pimampiro.
Pero nada significarían las circunstancias particulares de
conocimiento en que se encontraron los escritores indicados,
si no tuviéramos otras razones de orden histórico y filológico
para apoyarlas y, al efecto, vamos a demostrar que no hubo una
ramificación especial de gentes en los pueblos de Chapí y Pi­
mampiro y toda su jurisdicción, desde la segunda mitad del si­
glo XVI hasta el año de 1.679 en que sus habitantes los abando­
naron, internándose en las selvas orientales (Villavicencio,
Geografía de la República del Ecuador, 1861, pág. 221.) y si
logramos este propósito, identificando a sus habitantes con los
de las poblaciones vecinas, a la par que quedará demostrado
lo dicho por el Padre Borja, en cuanto se refiere a los pueblos
de Caranqui, Atuntaqui, Chapí y Pimampiro, habremos escla­
recido otra cuestión importante, en cuanto al regulato de este

46
último pueblo y al origen amazónico de sus habitantes. (Gonzá­
lez Suárez, Aborígenes de Imbabura y Carchi, pág. 13). En esa
obra se conjetura que los habitantes del Partido de Pimampiro
constituyeron una colonia de Caribes, la última tal vez de las
que avanzaron al territorio del Ecuador desde la región Orien­
tal. De ser esto así, los toponímicos de la región de Pimampiro
acusaran un dialecto caribe, distinto del idioma imbabureño;
pero, como lo vamos a demostrar, no solamente son iguales los
toponímicos de los lugares; sino que son idénticos los apellidos
de sus habitantes.
En efecto: En todos los documentos de la segunda mitad del
siglo XVI consta la estrecha dependencia de Pimampiro al Par­
tido de Caranqui, el que comprende la vega izquierda del río
Chota, desde sus orígenes hasta su confluencia con el río de
El Angel; los caciques e indios del Partido de Caranqui tenían
sus propiedades en Pimampiro y habitaban su territorio, en don­
de hacían considerable número de plantaciones de coca, y aun
los moradores españoles del pueblo de Carangue se designaban
“vecinos de Carangue del valle del río Mira” . No queremos ne­
gar con esto la existencia de parcialidades y cacicazgos que, co­
mo en los demás lugares del Carchi e Imbabura, habían en el
Partido de Pimampiro; mas, sus caciques y parcialidades eran
procedentes de Caranqui, así como las parcialidades del Puntal
estaban encabezadas por Caciques de Tusa. (Pueden consultarse
los documentos siguientes: El testamento del Cacique Dn. Luis
de Guzmán, otorgado en Caranqui el 3 de julio de 1589; el tes­
tamento de Diego Inambí, otorgado en Pimampiro el 21 de ju­
nio de 1592; todos los testamentos de los Caciques Velásquez o
Ango, de Caranqui, juntamente con algunas cartas de venta
otorgadas por Dn. Felipe de Velásquez: El testamento de Dña.
Luisa Tota, otorgado en Pimampiro o Ambuquí el 2 de mayo de
1596, y, además, el testamento de Gaspar de Argandoña (año de
1592), algunas diligencias judiciales en la sucesión de Dn. Alon­
so Méndez y Dn. Pedro de Quesada. Los libros parroquiales de
Caranqui y Pimampiro deben contener preciosos datos al res­
pecto. En el estudio intitulado “Contribución al Conocimiento
de las lenguas indígenas etc.” del Señor J.J. Caamaño encontra-
47
mos que la palabra Am boquí es el apellido del Cacique de Ca-
ranqui, seguramente el mismo que ha dado el nombre al pueblo
de Ambuquí, en el Partido de Pimampiro. Véase Boletín de la
Sociedad de Estudios Históricos Americanos, Núm. 6, pág. 345.
Véase además el Acta del Cabildo de Ibarra correspondiente al
23 de diciembre de 1619; donde aparece Francisco Ango, como
Cacique de Pimampiro). Lo mismo se deduce de los testamen­
tos, inventarios y demás documentos judiciales que hasta ahora
se conservan en los archivos de Ibarra; en estos documentos se
cita a los parientes más cercanos de uno y otro partido, sus deu­
das y créditos, el lugar de residencia y aquel de que eran nativos
sus padres y antepasados, y todo esto hace comprender la convi­
vencia de los Pimampiros y Caranquis.
Si esto es así, si los Caranquis y Pimampiros aparecen tan
estrechamente ligados por relaciones de familia y de propiedad,
no es posible, decimos, que unos y otros hubiesen hablado dife­
rentes dialectos, ni menos que hubieran pertenecido a familias
distintas; porque los documentos que tales datos nos suminis­
tran se refieren, unos antes y otros después, precisamente a la
época en que el Padre Borja fue Beneficiado de Pimampiro y
Ponce de León, Corregidor de Otavalo. Pero si estas razones
no son aún satisfactorias, recogeremos siquiera los nombres que
nos han quedado de los habitantes del Partido de Pimampiro,
para referirlos, por igualdad de apellidos, a los pueblos vecinos
a que corresponden, tomando de preferencia los nombres de
sus caciques:

TABLA No 2

TOPONIMICOS ENCONTRADOS EN LOS APELLIDOS DE LOS


INDIGENAS DE CHAPIY PIMAMPIRO

Años Apellidos Toponímicos Procedencia Origen

1592 Inambi Diego ina, bi Imbabura Chibcha


1592 Catabocuan Ana Ca, aba, cuan Imbabura Chibcha

48
Años Apellidos Toponímicos Procedencia Origen

1592 San ti N.
1592 Coantango Isabel co, an, ango Imbabura Chibcha
1603 Quilochume Pedro quilo Imbabura Chibcha
1603 Tapas Juan bas, pas Los Pastos Chibcha
1603 Imboquina Pedro imba, quin, qui Imbabura Chibcha
1603 Atangur Andrés
1603 Eguachucho Pedro egad Imbabura Chibcha
1596 Tota Luisa Calchaquí
1596 Coambi Pedro co, ambi Imbabura Chibcha
1596 Chamusquina Feo. qui, ina Imbabura Chibcha
1596 Ina Felipe i, na Imbabura Chibcha
1596 Chapí Luis cha, chal, cahla muchos lugares
1596 Collahuaso Juan colla, collahua Pichincha
1596 Ahoa Diego oa Oriental Caribe
1596 Ango Alonso ango, acó? Imbabura Chibcha
1596 Sacapás Juan saca, pás Los Pastos Chibcha
1596 Tipís pis Los Pastos Chibcha
1585 Asapás Gerónimo asa, pás Los Pastos Paes?
1585 Quiloango Vntra. quilo, ango Imbabura Chibcha
1585 Acala Martín aca, ala muchos lugares
1589 Ambiango Miguel ambi, ango Imbabura Chibcha
1589 Tuntago Alonso ton, ago Imbabura Chibcha
1589 Anhayama Andrés an, ya, yama

Como se ve, los apellidos de indígenas de Pimampiro co­


rresponden a los indios de Caranqui y Atuntaqui, principal­
mente, unos pocos pertenecen a los apellidos de la Provincia de
los Pastos y uno solo presenta un toponímico en oa que proba­
blemente es de origen caribe. En las mismas palabras del Sr.
González Suárez vemos otro argumento en nuestro favor, cuan­
do dice: “Las confederaciones o unidades nacionales de los
indígenas se formaban siempre entre tribus y parcialidades que
hablaban una misma lengua; luego, todas las tribus que consti­
tuían el Estado de Cayambe tenían una misma lengua. ” (Gonzá­
lez Suárez, Notas Arqueológicas, pág. 115.)
Ahora examinaremos la cuestión considerando únicamen­
te los nombres de lugares, según se demuestra en la siguiente
Tabla:
49
TA BLA N o 3

NOMBRES DEL PARTIDO DE PIMAMPIRO COMPARADOS


CON LOS DEMAS DE IMBABURA Y DE LOS PASTOS

En Pimampiro En los Pastos En Imbabura

Chapí Cha, chala Pi


Co-an-gue quer Co, an, gue
Co-t-abo Co, t, abo
Car-puela Car, Fuel Puela
Ambo-qui quer Ango, qui
Co-mata-buela Cu Co, mata, buela
E-gad-puela Fuel I, puela
Muel-si-la-cuchi Mués, muel Mued, muel
Molle-buela Fuel Buela
Pi-mam-piro Pis Pi, mam, biro
Pi-mán Pis Pi, man
Pi-cha-puet-an Pis, chal, pued P i, cha, puet
Pi-cab-ce Pis Pi
Puga-d-ch agu a-puela Puga, chagua
Piru-gachi-buela Perú, ga, chi, buela
Puch ac-p aca-buela Pu, buela
Pis-itu-buela Pis, tud Pisi, buela
Palta-buelal Buela
Pagusi-nun-tac Nun, tac, nuntac
Pusi-cut-a Cut, pus Pusu
Iru-mina Iru
Quichu-burac-puela Burac, puela
Tul-ca-chi Tul Ca, chi
Tata-buela Buela
T upian-bues-puela Pues, pued, uel Tupian,pued,puela
Tu-cu-asi Tus, cu, asa Tu, co
Nun-tac-pu-buela Pu, buela
Sic-puy-tu-buela Tu, buela
Y aru-gac-puela Ac, fuel Ac, puela
Pala-ga-chi Pala Pala, ca, chi
Pu-ga-cho Pu, ga, chu
Mata-qui Mata, qui
Cu-am-ba-qui Cu, bas Co, coan, ba, qui
Pugar-pucla Pugar, puela

50
En Pimampiro En los Pastos En Imbabura

Pueta-qui Bueta, pueta Pueta


Pi-nan-ru Pis Pi, nan, ru
Gua-ran-guí Gua, ran Gua, ra, qui
Chi-ma-bi Chi, pis Chi, bi
Chu-gá Chu
Narchi-buela Narchín Nalchimba
Pis-que Pis, quer Pi, gui
Cha-ma-chán Cha, chan, chal Chan
Co-an-quer Quer Co, an qui
Guam-be Guau Bi
Gua-ga-lá Gua, lá Gua, ca, lá
M ata-quí Quer Mata, quí
Quil-que Quil Qui
Tu-man-tze. (chi?) Tu Man, chi
Tu-quí Qui
Yu-quín Q uín

1 La palabrapaltahuela se la encuentra también en la región de Perucho.

De la lista de nombres que acabamos de indicar, aparece


que los toponímicos en pi, gue y huela son los dominantes en la
región de Pimampiro, así como los finales en abo, chi y otros;
algunos pertenecen también a la región de los Pastos y todos
los demás son exactamente los mismos de los pueblos de Caran-
qui, Cayambe y Otavalo. Los toponímicos en p i y en piru o pi-
lu, que se encuentran en los nombres mismos de Chapí y Pi­
mampiro, se ha demostrado que pertenecen al Cayapa-colorado
y por ende son los mismos de la región imbabureña.
No hay, pues, en los nombres de lugares y apellidos de
Caciques del Partido de Pimampiro toponímicos que nos hagan
sospechar la existencia de un idioma distinto al imbabureño y,
así, adoptamos lo dicho por el Padre Antonio Borja, respecto de
los pueblos de Chapí, Pimampiro, Ambuquí, Caranqui, Atunta-
qui etc. y concluimos afirmando que los indígenas de Chapí y
Pimampiro hablaban el mismo idioma que el de los demás pue­
blos de la Provincia de Imbabura, sin excluir la posibilidad de

51
que individuos aislados de la familia de los Quijos hubiesen
coexistido con las gentes de Pimampiro y Chapí.
Ahora veamos si es posible emplear iguales razonamientos
en cuanto a los pueblos de Caranqui, Cayambe, Cochasquí, y
Otavalo. Por lo que respecta a éstos últimos, no sería difícil
presentar Cuadros más o menos completos en que se demuestre
la correlación que guardan sus toponímicos entre sí, siendo
posible afirmar que EXISTIERON TAMBIEN ESTRECHAS
RELACIONES DE FAMILIA ENTRE TODOS LOS PUEBLOS
ULTIMAMENTE INDICADOS: es conocida la dinastía de los
Puento, de Cayambe, la que tuvo sus ramificaciones en Otava­
lo, en cuyo lugar se conservó por largo tiempo en la descenden­
cia de los caciques de apellido Maldonado (Puede consultarse a
este respecto las diligencias para la sucesión del Cacicazgo de
San Juan de Imbaquí, practicadas por Dn. Alonso Maldonado,
Alcalde y Cacique del pueblo de Otavalo, el 31 de Mayo de
1584; Otavalo Archivo de la Jefatura Política).
Recapitulando los datos y fundamentos en que nos he­
mos apoyado para sustentar nuestras opiniones en el presente
Capítulo, tenemos, de un lado, las noticias de Cieza de León,
las disposiciones del primer Sínodo quítense del Obispo Solís,
el Acta del Escribano a quien hemos dado en llamarle Juan de
Senabria, el antecedente mismo sentado por González Suárez
de haberse distinguido los Pastos de los Quillasingas por razón
del idioma hablado, la identidad de apellidos para todos los pue­
blos del Carchi a la época misma del Sínodo y del Corregimien­
to de Ponce de León, lo cual implicaría, por lo menos, fusión
de familias de unas parcialidades respecto de otras y, además,
preponderancia de un dialecto más o menos general, por decir
lo menos. De otro lado, solo quedan las conjeturas de Gonzá­
lez Suárez, fundadas únicamente en la diversidad de dialectos
que se originan en las colectividades inestables y sin escritura.
En cuanto a los pueblos de la actual Provincia de Imbabura,
tenemos por una parte, las noticias del Padre Borja, el estudio
de su Toponimia desde el Chota, las noticias históricas de sus
relaciones de familia, de propiedad y de comercio y, además,
el conocimiento general de la, lengua quichua, para el tiempo

52
mismo a que se refiere Ponce de León; de manera que el cono­
cimiento del idioma quichua por parte de los indios de Imbabu-
ra, los presenta unificados por razón del idioma, como debieron
haberlo estado antes por los demás motivos ya referidos. En
contrario, queda únicamente la noticia de Ponce de León, que
fue acogida por González Suárez replicando a Rivet y a sus
compañeros.

II. CONSIDERACIONES PRELIMINARES ACERCA DE LOS


ABORIGENES DE IMBABURA Y CARCHI.

L~ historia de los pueblos africanos, asiáticos y europeos


nos demuestra, sin lugar a dudas, que el hombre primitivo ha
ido perfeccionándose, paulatinamente, a través de las edades y
de los tiempos; que ha recorrido ciertas fases o períodos de per­
feccionamiento gradual, hasta llegar al grado de cultura en que
se encuentra actualmente. La situación geográfica de los lugares
por el hombre habitados, la formación y fertilidad del suelo, la
riqueza mineral lógica y el desarrollo comercial e industrial,
podemos fijar como las principales influencias del medio en que
el hombre desenvuelve su actividad.
Por tanto, es preciso aceptar ciertos períodos en el proce­
so del desenvolvimiento de los pueblos, si bien es cierto que no
se presentan en todos sus aspectos para cada lugar, por causas
más o menos ostensibles.
Estos períodos pueden clasificarse desde distintos puntos
de vista, según el criterio que se adopte; mas, prefiriendo el
aspecto económico y, según el criterio de la producción, nos
fijaremos en la escala evolutiva que el hombre ha recorrido, en
los países asiáticos y africanos, para estudiar las fases que, en
el decurso de los tiempos, pueden haber presentado los aborí­
genes americanos.
Hay un período de alimentación individual, en que, como
su nombre lo indica, los hombres vagan en pequeños grupos y
tienen su habitación en las cuevas y en los árboles, concretando
su trabajo a la satisfacción de sus necesidades físicas y tomando

53
directamente aquello que tiene o encuentra a la vista; así, por
ejemplo, sus menesteres de alimentación los satisfacen con las
yerbas, raíces y gusanos que buenamente pueden encontrar. Hay
un segundo período en que los hombres se dedican a la caza y
a la pesca; un tercero que lo forman los ganaderos y nómadas, al
cual sucede un cuarto período que se lo conoce con el nombre
de “agricultura primitiva” (Albert Hallier, Anales de la Universi­
dad de Quito, setiembre de 1916).
González Suárez rechaza en absoluto para nuestra Histo­
ria la clasificación que los paleontólogos han establecido para
estudiar el desarrollo de la civilización según el material de sus
herramientas de trabajo, fundándose en que los indicados perío­
dos no se han presentado constantemente en la vida de los pue­
blos, así como tampoco se han presentado en los aborígenes
del Ecuador; mas, es necesario tener en cuenta que las investiga­
ciones arqueológicas tan solo se hallan principiadas en nuestro
suelo y que, a través de todo, es preciso convenir y reconocer
la escala gradual del desarrollo humano, independientemente
de las vicisitudes que cada pueblo sufre hasta llegar al momento
histórico en que lo encontramos.
También convenimos en que hasta ahora no se ha encon­
trado entre nosotros indicio alguno de que los indígenas ecuato­
rianos hubiesen aparecido en la remota antigüedad que en otros
lugares demuestra la Paleontología, como en la República Ar­
gentina por ejemplo, en donde las capas del subsuelo en que se
han encontrado fósiles humanos, la configuración del esqueleto,
tan rudimentaria e imperfecta, demuestran claramente, una
antigüedad .incomparable respecto a la aparición del hombre en
el Ecuador.
No somos nosotros quienes podemos abordar el problema
del origen del hombre en América; problema que, a pesar de to­
do, permanecerá velado tal vez para muchas generaciones y cuya
solución aparecerá mediante el esfuerzo combinado de la cultu­
ra mundial. Por el contrario, procediendo de lo conocido a lo
desconocido, trataremos de dilucidar primero la historia y des­
pués los problemas de la protohistoria que buenamente estuvie­
ren a nuestros alcances, y así nos fijaremos, ante todo, en las

54
principales opiniones que se han presentado para dar a conocer
a las gentes que habitaron nuestro suelo antes de la conquista de
los Incas.
Tres son las opiniones principales que actualmente absor-
ven la preocupación de muchos intelectuales en nuestra Repú­
blica y de algunos sabios de otras naciones de Europa y Améri­
ca, tratando de conocer las gentes que habitaron la Provincia de
Imbabura al tiempo de la conquista de los Incas. Nosotros
queremos sintetizar esas opiniones y divulgarlas, sin anticipar en
este capítulo las conclusiones que podríamos deducir de algunos
datos arqueológicos y toponímicos que suministraremos al
lector en los capítulos siguientes; nuestro intento es hacer que
tales deducciones lleguen a cristalizarse en el resultado final de
nuestra investigación.

La opinión del Padre Velasco.- Ante todo, el Padre Velas-


co empieza por dividir la historia primitiva del Ecuador en tres
épocas distintas: La pre-incásica, la incásica y la de la Conquis­
ta española, y no obstante advertir que de la primera época no
se sabe nada o casi nada, que los sucesos llegados a su noticia
son oscuros y contradictorios; a pesar de esto, decimos, el Padre
presenta una narración depurada en el crisol de sus apreciacio­
nes y, con el carácter de probable, refiere que, unos extranjeros
de origen desconocido, los CARAS, llegaron a fundar el pueblo
de Cara, en la costa de Manabí navegando en balsas, por los años
de 700 a 800 de la era cristiana; que fundada aquella ciudad, su­
bieron por la costa, hacia arriba, hasta encontrar el río Esmeral­
das, que después, siguiendo el curso de este río, trasmontaron la
Cordillera Occidental y llegaron a Mindo, Nanegal y Gualea,
para luego avanzar a Quito. Da una idea general de los Shyris o
señores de aquellos inmigrantes, indicando que en el reinado del
V Shyri los Imbayas, o habitantes de la Provincia de Imbabura,
se sublevaron, habiendo sido sojuzgados después de larga guerra.
Pasa a enumerar algunos hechos de armas de los Shyris VII, VIII
y IX y cuenta que el XI Shyri, por no tener descendencia mas­
culina, casó a su hija con Duchicela, descendiente de los Régulos
de Puruhá, el cual, habiendo ya unificado los regulatos de Quito

55
y el de Puruhá, por medio de conquistas, ensanchó sus dominios
hasta Tumbes, etc.
Tenemos, pues, que los estados de Imbabura fueron con­
quistados por los Caras mucho antes del reinado del V Shyri,
es decir tal vez por el mismo siglo en que éstos vinieron a Quito.
En el reinado del V Shyri ya no existían pues los Imbayas, por
cuanto se dice que después de la sublevación, fueron extermi­
nados. Luego pues, los Caras eran gentes venidas de Manabí y
perduraron en la Provincia de Imbabura hasta la venida de los
Incas.
Los detalles de esta guerra son sumamente conocidos, en
la forma que los refiere Dn. Pedro Fermín Cevallos.
Opinión del limo. Sr. González Suárez.- Nuestro historiador,
atendiendo a la situación geográfica del país, estudia sus idiomas
y dialectos para fijarlos en cuatro grupos principales, anteriores
a la Conquista española y de este modo concluye que son cuatro
las razas que habitaron en el territorio de la República, sin ex­
cluir la posibilidad de la existencia de gentes de otro origen.
Tales razas son: Los Caribes, los Quichés, los Mayas y los Qui­
chuas. A los Caribes les asigna el territorio de lo que hoy es la
Provincia de Esmeraldas y parte de la del Guayas en el Litoral;
en la Sierra, el territorio de las Provincias del Carchi, Imbabura,
Pichincha, León, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar y, probable­
mente, una parte de la Provincia de Loja, además del territorio
de toda la región Oriental o trasandina. A los Quichés los fija en
el territorio de las Provincias de Cañar y Azuay y a los Mayas,
en una parte de la Provincia de Manabí. Los Quichuas eran adve­
nedizos que avasallaron a los demás y se extendieron, por pocos
años, por el territorio de toda la República.
El mismo historiador cree que los aborígenes de Imbabu­
ra y Carchi son procedentes de la raza caribe que habitó la Re­
pública de Venezuela, región oriental de Colombia y región
amazónica del Ecuador, Perú y Brasil. El Sr. González, como el
Padre Velasco, principia por hablarnos de meras conjeturas y
acaba después por formar la verdadera trama, un conjunto de
conocimientos cristalizados en una obra acabada como “Los
Aborígenes de Imbabura y del Carchi”.
56
Dice, pues, que tres son las ramificaciones de la raza cari­
be que existieron en nuestra República: La ramificación antilla­
na que habitó en las Provincias de Imbabura, Pichincha, León,
Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Guayas y Esmeraldas; las
ramificaciones Chaima y Omagua que ocuparon la Provincia del
Carchi, encontrándose, también, ésta última en la región del Ña­
po y del Marañón.
Los caribes venían de las Costas del Atlántico, subieron
por el Amazonas al Ñapo y de allí, ascendiendo la Cordillera
Oriental, bajaron a nuestra meseta interandina, para avanzar
después hasta la costa en las Provincias de Guayas y Esmeraldas.
Los caribes, unas veces en paz y otras en guerra, llegaron, como
ya se dijo, a la Cordillera Oriental, donde se encontraron con los
Quichés que avanzaban en sentido opuesto desde las Costas del
Pacífico, en la parte de la cordillera que comprende a la Provin­
cia del Azuay.
Tales conjeturas de nuestro historiador descubrieron un
nuevo mundo de investigaciones para las ciencias auxiliares de
la Historia; empero, los estudios posteriores, entre los que se
cuentan los de los Srs. Rivet y Verneau, así como los de algunos
otros, han llegado a trazar un plan más aproximado de las migra­
ciones y razas que antiguamente habitaron el territorio de nues­
tra República.
Opinión de los Geodésicos franceses.- Los geodésicos franceses
Rivet, Beuchat y Verneau, estudiando la procedencia de los
indígenas del Ecuador y Colombia, apoyados en las clasificacio­
nes del americano Brinton y en los datos suministrados por
Wolf en la Geografía del Ecuador, llegaron a constatar que los
Colorados, Cayapas, Cuaiquerres y Telembíes pertenecían a la
familia llamada Chibcha-barbacoa, nombre que, aunque impro­
pio, ha adoptado la generalidad de los etnógrafos modernos.
(Rivet y Beuchat, Afinidades de las lenguas del Sur de Colom­
bia y del Norte del Ecuador, Lovaina, 1910, cita del Sr. J.J. y
Caamaño, Boletín de la Sociedad de Historia, N° 3, pág. 267)
Además, señalaron como ruta de las migraciones chibchas una
dirección noreste, partiendo de la costa ecuatoriana y de la del
Sur de Colombia. Estos mismos escritores.atribuyen a los aborí­

57
genes de Imbabura una procedencia cayapa, fijándose en la dis­
persión del toponímico en pi e invocando el auxilio de la Topo­
nimia, la Filología y otras ciencias auxiliares de la Historia, al­
gunos de cuyos datos lograron recoger personalmente.
Tal es el estado de la cuestión, en tratándose de averiguar
la prehistoria de Imbabura .y,.Carchi; cuestión a cuyo esclareci­
miento desearíamos contribuir, mediante los recursos que pro­
porcionan la Historia y la Toponimia de nuestras Provincias, y
si logramos hacer alguna luz al respecto, daremos por bien
compensado nuestros sacrificios.
De propósito queremos prescindir de los valiosos estudios
que se han hecho actualmente en nuestra República, especial­
mente en el campo de la Arqueología, para comprobar los
resultados de esos estudios, partiendo desde otro punto de vista.

58
CAPITULO IV

IDEA GENERAL ACERCA DE LOS PASTOS E IMBABURAS

La provincia del Carchi, cuya historia tratamos de inves­


tigar, es la más septentrional de nuestra República y se halla
limitada por los ríos San Juan, Carchi y El Pun, hacia el Norte;
al Este, por la Cordillera de los Andes, en la parte correspon­
diente a la misma Provincia; al Sur, por el río Chota, que des­
pués toma el nombre de Mira y la separa de la Provincia de Im-
babura, hasta la desembocadura del río Lita, desde donde la
separa de la de Esmeraldas hasta la confluencia con el San Juan,
en que encuentra el límite Norte, correspondiente a la Repúbli­
ca de Colombia.
Si por un momento nos fuese dado mirar, a vista de pája­
ro, el territorio de la Provincia del Carchi, observaríamos que el
sinuoso y elevado Nudo de Guaca, uniendo las dos cordilleras
de los Andes, separa la hoya del Chota de la Hoya del Guáitara,
dividiendo la Provincia en dos regiones de desiguales condicio­
nes y climas. Hacia el lado Norte, desciende el referido Nudo
para formar la extensa planicie en la cual se asientan una infini­
dad de poblaciones colombianas, dejando para el Ecuador tan
solo el principio de esas llanuras, en donde, sonriente y altiva
se destaca la ciudad de Tulcan, con sus caseríos y circunvecinos,
y separada del resto de esa gran planicie por medio del río
Carchi, que, como hemos dicho, es el límite entre el Ecuador y
Colombia.

59
Al otro lado del Nudo de Guaca, que, de Oriente a Occi­
dente, enlaza los dos ramales de la cordillera de los Andes,
encontramos una estribación del referido nudo, que, dirigiéndo­
se hacia el sur y en forma caprichosa, encierra una considerable
llanura serpenteada de colinas, donde se encuentra la ciudad de
San Gabriel. Este es el panorama por el lado oriental de la
estribación a que nos venimos refiriendo: Hacia el lado occiden­
tal está el pueblecito de El Angel, separado de San Isidro por
el río Tuscuasa, que desemboca en el Chota delineando, más
abajo, la jurisdicción de la parroquia de Mira.
La llanura de San Gabriel se prolonga, por el Sur, hacia
el pueblo de La Paz, en donde, limitada por el río Caldera, se
torna en una gran meseta a las faldas de la estribación antedi­
cha para albergar las poblaciones de Bolívar y Los Andes que la
alegran y la hermosean. Los términos de esta meseta forman el
descenso a las márgenes del Chota, en donde acaba la Provincia.
El pueblo de Guaca se halla internado entre la cordillera
oriental de los Andes y el nudo de su mismo nombre.
El Nudo de Guaca en las aristas de su clima, lo forman
páramos extensos, cubiertos de paja y fraylejón y limitados
por montañas espesas que, hacia el lado occidental, absorben la
mayor parte de los terrenos de la Provincia, dejando libres sola­
mente las planicies anteriormente descritas.
El antiguo “valle de Carangue” lo forma un ramal de la
cordillera de Angochagua que, en accidentado descenso, consti­
tuye también la vega izquierda del río Chota. La garganta de
Aloburo invita entonces al viajero a contemplar el hermoso pa­
norama que se le presenta a la vista: Ante todo es el viejo y so­
berbio Imbabura el que se destaca arrebujado en un montón de
colores de las variadas mieses que, lozanas, se desarrollan en sus
faldas. Estas se ensanchan, se ensanchan y, luego después, son
llanuras de finísima esmeraldas, risueños campos de doradas
espigas, apacibles oteros en donde los rumorosos maizales ocul­
tan las cabañas; y pequeños bosques de eucaliptos anuncian la
localización de un sinnúmero de poblaciones y caseríos, en esa
especie de concierto de los campos, de las aldeas, de los cielos,
de las aves y de las aguas. La altivez y el trabajo se dan allí su
60
cita y en medio de tanta frescura y abundancia se destacan las
torres y campanarios de la ciudad de Ibarra.
El Ambi, que nace en el confín occidental avanza hacia
el noreste para recoger las aguas del Tahuando y luego después
entregar todo su caudal al Mira: Viene lamiendo las plantas del
Cotacachi, junto a la Cordillera Occidental, para entrar en el es­
pacioso valle de Tumbabiro, Urcuquí y Salinas, en donde, a la
par que la caña de azúcar, se cosechan las más valiosas produc­
ciones que son la industria de esta Provincia.
He aquí, pues, bosquejadas a grandes rasgos, el territorio
de Carchi e Imbabura, el cual vamos a considerar en nuestras
investigaciones, antes de que sus habitantes hubiesen sido con­
quistados por los Incas y, en consecuencia, antes también de la
Conquista española. ¿Quiénes eran las gentes que lo habitaban?
¿Cómo estaban distribuidos en su territorio? ¿Qué clase de
agrupaciones sociales habían llegado a constituirse en él? Tales
son los asuntos que deseamos dilucidar, a la luz de las escasas
noticias que nos han quedado de los escritores antiguos, de los
recursos que la Toponimia nos suministra y de los vestigios que
aún se conservan de sus viviendas y sepulturas.

Su nombre.- Se ha dicho que no ha llegado hasta nosotros el


nombre con que los aborígenes de los Pastos se distinguían de
las gentes circunvecinas y que solo conocemos la palabra qui­
chua con que los incas designaban, de un modo colectivo, a
los habitantes de los territorios situados al norte de Quito, des­
pués de su conquista. Quillasinga (nariz de luna) el mote con
que designaban a estas gentes, porque sus caciques acostumbra­
ron llevar, pendiente debajo de la nariz una media luna de oro
o de cobre, a modo de bigote (González Suárez, Los Aborígenes
de Imbabura y del Carchi, pág. 50) Si tal es el origen de este
nombre, bastaría determinar la región en que se encuentran
esos adornos, para fijar con más propiedad a las gentes que así
se designaban. Poco tiempo después de la Conquista española,
el nombre de quillasinga quedó destinado a designar a las gentes
de la Provincia de Pasto solamente.
Según Cieza de León, la palabra Pastos es castellana, a

61
juzgar por el significado que le atribuye: “Población hecha en
tierra de Pasto” ; no obstante, el mismo escritor advierte que los
pueblos y caciques por él enumerados “tenían y tienen por
nombre Pastos” (Cieza de León, La Crónica del Perú, edición
de Vedia, Tomo II, pág. 386). Nosotros hemos podido constatar
que, efectivamente, el elemento en pás es base o final obligado
en los nombres de los indígenas de la provincia de Los Pastos y
que es muy posible que tal palabra pudiera tener un origen
americano; PAS-TO; PAS, designación de persona; TO, en Paes,
significa tierra. (V. Otto von Buchwald, Boletín de la Academia
Nacional de Historia. Nos. 7-8, Pág. 184).
Este mismo escritor nos refiere que LOS CACIQUES y
EL LUGAR dieron el nombre a la Provincia de los Pastos y ésta,
a la de Pasto. (Op. Cit. pág. id). Tal es, pues, lo que podemos
decir del nombre de la región y de las gentes a que perteneció
la Provincia del Carchi.
Para precisar de mejor modo el territorio de la Provin­
cia de Los Pastos, enumeraremos aquí los pueblos pertenecien­
tes a la misma, los cuales son: ASCUAL (Yascual), MALLAMA,
TUCURRES (Túquerres); ZAPUYS (Sapuyes), ILES, GUAL-
MATAL (Gualmatán), FUNES, CHAPAL, MALES, y PIALES
(Ipiales), PUPIALES, TURCA (¿Tulcán?) y CUMBA (Cumbal);
todos los cuales pertenecieron a la Gobernación de Popayán,
a excepción de TURCA, si acaso este nombre designa los dos
pueblos llamados “Los Tulcanes”. Entre los que pertenecieron
a la ciudad de Quito, Cieza enumera “al pueblo y pequeña Pro­
vincia de Guaca” y el pueblo de Tusa, que el último habitado
por los Pastos. Nada dice del pueblo y partido de Contahuasi,
el que después llegó a llamarse Mira, seguramente por haberse
hallado distante de la ruta seguida por el escritor ya citado
(Cieza de León, obra citada, Tomo II, págs. 385-389)

Tipo físico.- El tipo físico de los habitantes de los Pastos es


difícil precisarlo por sus actuales indígenas, los cuales, merced
al cruzamiento, presenta muchas variedades que casi llegan a
distinguirlos entre familia y familiar. Antes de las conquistas
de los Incas, estas gentes debieron sufrir el influjo de las del
62
<1

Patía, de Cuaiquer, de los Paes, etc. (Pangús, Pangan, Panga,


Pangabuela), siendo sus caracteres étnicos fundamentales los
que corresponden a los Imbabureños, con quienes debieron
tener un origen común. Los esqueletos encontrados en las
sepulturas de El Angel confirman nuestro modo de pensar;
pues, no son uniformes; muchos de ellos son de estatura media­
na, de brazos y piernas equivalentes, de cráneo grande, frente
pequeña, pómulos no muy salientes, buenas mandíbulas y,
en general, de un sistema óseo, grueso y consistente.

Alimentación.- Sancho Paz Ponce de León, Corregidor de Ota-


valo, (Relación y Descripción del Partido de Otavalo, Relaciones
Geográficas de Indias, 1897, Tomo III, pág. 114), asegura que
los indios de su Corregimiento, entre los que se encontraban los
de La Provincia del Carchi, “se sirven y han servido para su sus­
tento del maíz, fréjoles, altramuses, papas y camotes”, de yer­
bas como el huacamullo y el Anónimo de Quito (Relaciones
Geográficas de Indias, 1897, pág. 94), hablando de los yuyos,
papas, fréjoles y maíz cocido, gráficamente agrega: “Cualquiera
cosa de éstas cocida con un poco de sal es su mantenimiento”.
Ponce de León enumera también el cuy y algunos animales
de caza, como los venados, conejos, perdices, tórtolas y patos;
debemos enumerar también, aunque en pequeña escala o como
en uso limitado a ciertas regiones, el consumo de la coca, el
maní y el tabaco; no desdeñaremos tampoco mencionar los chu­
ros, las preñadillas y cachos (caracoles y escarabajos). Como
bebida predilecta, ha sido generalmente usada la sempiterna
chicha (azua), cuyo gusto varía, según la materia prima empleada
en su fabricación (maíz, morocho, yuca y plátano principalmen-
mente. La bebida preparada con plátano entre los Cofanes se lla­
ma chucula). Entre las frutas debemos enumerar las guayabas,
guabas, granadillas, piñas, aguacates, lúcumas, pepinos (J.Jijón
y Caamaño, Boletín de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios
Históricos Americanos, Núm. 10, pág. 111), y nosotros agre­
garemos otras de uso local y no muy apetecible: El chímbalo,
el gualicón, el mortiño, el cherche, las piñuelas, las uvillas y el
cerote.

63
ro; ya de un casco alto, semejante al de los guerreros españoles
del siglo XVI., adornado con dos plumas a manera de alas a cada
lado sobre las orejas; al parecer usaban también gorros con dos
puntas altas laterales” (Boletín de la Sociedad Ecuatoriana de
Estudios Históricos Americanos, Núm. 10, pág. 108)
El mismo Anónimo de Quito, en el lugar anteriormente
citado, refiere que las joyas de que más se precian los indígenas
son unos collares con cuentas de oro, de plata o de hueso, de
gargantillas de chaquira extraída de los bosques y de brazaletes
de plata, a manera de pulseras. En el Carchi, hemos podido co­
nocer una gran cantidad de mullos extraídos de los sepulcros de
fosa cavada, cuentas de hueso, de coral, de piedras negras y
verdes, todas ellas de forma cilindrica y de distintos tamaños,
las cuales serían caprichosamente alternadas en las huaicas con
silbatos de piedra, de barro, con patenas de oro y cobre y con
amuletos de distintas clases.
Tan recargada variedad de adornos debió completarse,
según el sexo, la ocasión y la categoría, en las medias lunas o
narigueras entre los Caciques de los Pastos y Quillasingas, con
aretes para las orejas, con las protuberancias artificiales forma­
das a uno o ambos lados de los carrillos, y, además, sonajas y
cascabeles para los bailes y fiestas. Los peñachos de pluma entre
los Pimampireños y demás gentes de Imbabura, los instrumentos
de música, los pitos para las mingas y combates, que acostum­
braban también llevar suspendidos al cuello; en fin, las máscaras
de oro y barro, todo esto, decimos, debió darles un aspecto ex­
traño y para ellos deslumbrador.
En cuanto a tocado, es posible suponer también que los
Imbabureños y Pastenses hubiesen acostumbrado a pintarse la
cara a usanza de los Cayapas, según la época; en algunas de las
figurillas de barro extraídas de los sepulcros se descubre ciertas
pinturas en las partes desnudas de todo el cuerpo. ¿No habrá
Caciques que hubiesen acostumbrado a embricarse con reciñas
que retengan el oro en polvo como afeite, según la leyenda de el
Dorado?

Vivienda.- A juzgar por las ruinas que nosotros conocemos en

66
las Provincias del Carchi y Obando, distinguiremos tres clases
de habitaciones, cuyas diferencias pueden apreciarse a primera
vista, por su forma y por la dispersión en que se encuentran.

Primer Grupo: Bohíos reunidos en pequeño o considerable


número y otros dispersos en los campos, para los menesteres
de la agricultura. Todos estos bohíos son de forma circular y
contienen dentro de ellos los sepulcros de sus habitantes, ya
sea en el centro mismo de la habitación o en varios otros puntos
de ella.

Segundo Grupo: Bohíos de forma circular en pequeñas y desor­


denadas agrupaciones, con tendencia al enfilamiento. Tales bo­
híos no tienen las tumbas dentro de la habitación, sino en una
especie de panteón propiamente dicho, el cual se encuentra jun­
to al poblado y se caracteriza por un conjunto de sepulturas de
fosa cavada sobre el cual se ha construido una tola.

Tercer Grupo: Edificios de forma rectangular, de regulares y


grandes dimensiones, enfilados en línea recta. Los edificios del
primer grupo son los más comunes y generalizados en la Provin­
cia del Carchi y especialmente al Sur del Nudo de Guaca. En
una de las tumbas que nos fue posible cavar, se encontraron ob­
jetos tan ordinarios y de mala hechura, demuestran ser de una
época relativamente reciente.
Penetramos al interior de sus habitaciones: de Ordinario
estos bohíos demuestran claramente sus entradas o sea el sitio
de sus puertas. Examinada la condición de los bordes o muros
derruidos, se puede notar con facilidad que la superficie interior
del bohío presenta un nivel más bajo que la superficie exterior
del terreno: De lo cual hay que deducir que los indígenas, para
iniciar la construcción del bohío, después de trazar la circunfe­
rencia, procedieron a darle un más bajo nivel con el doble obje­
to de formar en aquella tierra el muro y dejar el edificio semi-
enterrado, para dar abrigo a la habitación en llanuras de ordina­
rio frías y ventosas, lo cual, además, se encuentra comprobado
por los edificios que hasta ahora construyen los indios de Pin-

67
gulmí, en el cantón Cayambe. “Señor, me decía, el Teniente
Samuel Jarrín, que se encargó de levantar los planos, no crea
Ud. que esos muros se hallan enteramente destruidos: están más
o menos intactos y, a esta altura, se ha levantado la cubierta de
los edificios y la prueba es ostensible en las habitaciones de los
indios de Pingulmí que Ud. puede visitarlas”. Examinada la
condición de los muros de Tulcanquer, Pister y Pucará, venimos
al convencimiento de que, efectivamente, esos muros no eran si­
no tierra amontonada, porque no había homogeneidad en el
barro, como habría sido indispensable para una construcción
de cualquier clase de adobe, pues, las capas naturales del suelo
se encuentran mal mezcladas e invertidas.
Vamos a prevenir una fuerte objeción hecha por el Sr.
Jijón y Caamaño en su carta fecha el 28 de abril de 1921, “Si
las casas del Carchi son, como ahora parece seguro, habitaciones
del tipo de los tukanos —dice— claro está que una misma casa
debió ser ocupada largo tiempo, y que unas pocas constituían
una población, siendo así probable que cada uno de los grupos
descubiertos por Ud. no equivalgan a un solo pueblo, sino a una
sucesión de pueblos, que, en un mismo terreno, se sucedieron en
el tiempo; esto es una hipótesis que no debe Ud. perder de vista
en sus estudios, una hipótesis de trabajo que le obliga a Ud. a
proceder con más prolijidad en sus estudios y que puede ser fe­
cunda en resultados”. A esto respondemos que los edificios son
enemigos de las ruinas y que en el tiempo se construyó un bo­
hío junto a otro ya derruido, es claro que los menesteres domés­
ticos del edificio habitado habrían impuesto a sus habitantes la
necesidad de destruir las ruinas cercanas, tanto y más si los mu­
ros del edificio antiguo están dificultando la entrada del edificio
habitado, lo cual puede estudiarse detenidamente en nuestro
plano las “Huacas de Pioter”. Es cierto también que haciendo
excavaciones se haría más luz en este asunto; mas, circunstan­
cias personales nos lo han dificultado. Hay otro motivo también
para suponer que, en los grupos presentados en nuestros planos,
no se trata de edificios construidos unos después de otros, sino
de obras más o menos simultáneas: Primero, por la relativa uni­
formidad que presenta el aspecto del conjunto, y, segundo, por

68
la correlación que guardan esas ruinas, las unas respecto de las
otras. En efecto: En cada uno de los grupos presentados y en to­
dos los demás que hemos conocido personalmente, se puede ob­
servar, de ordinario, dos bohíos de grandes dimensiones que
dicen relación a los demás del grupo, confrontándose así la
Noticia del Anónimo de Quito, quien nos asegura que los
Caciques hacían construir unos bohíos grandes donde se junta­
ban los indios_para sus fiestas y regocijos (La ciudad de San
Francisco de Quito, obra citada, Tomo III, pág. 94).
La construcción de las paredes de los bohíos, seguramen­
te, debió haberse adecuado a las circunstancias de cada locali­
dad, siendo de piedra, como aquel de que nos refiere Cieza que
encontró en la plaza de Caranqui y las ruinas que se dice existen
en Quilque, territorio de los pimampireños; también pueden ha­
ber sido de Tepes o Chambas, como serían los que se han cons­
truido en los terrenos pantanosos de Pioter, y, por fin, de varhe-
que, como los que refiere Ponce de León para los indios del Co­
rregimiento de Otavalo.
Las dimensiones de los bohíos pequeños son de nueve a
diez y seis metros de diámetro, medidos hasta la superficie
exterior de los muros; de diez y seis a veinticuatro metros es la
superficie de los medianos y de treinta y dos a cuarenta y dos
metros, la de los bohíos grandes; el espesor de los muros varía
de dos a seis metros y la altura desde veinte centímetros hasta
dos metros aproximadamente.
Como hemos dicho, lo que caracteriza este tipo de cons­
trucciones es el hecho de encontrarse una o más sepulturas de
fosa cavada dentro de la habitación; a veces sólo se encuentra
una sepultura central (grupo de El Churo) y, a veces, varias
sepulturas en torno de la central o simplemente dispersas. El
estudio de la localización de las tumbas podría suministrar
subclasificaciones.
El cultivo de los campos ha hecho que vayan desapare­
ciendo las ruinas de los edificios, a medida que se ha extendido
la labor del suelo y ha penetrado la reja del labrador, quedando
solamente constatables sus sepulturas, por la perforación de las
capas geológicas; más, es seguro que a este grupo pertenece la

69
generalidad de las tumbas excavadas en El Angel, Guaca, San
Gabriel, Chiles, Taques, Potosí y demás lugares de la Provincia
de los Pastos.
Al encontrar lo que hasta ahora se ha creído solamente un
panteón, cuyas tumbas se han agrupado, no por ser panteón,
sino porque los muertos eran enterrados dentro de sus propias
casas, estamos en el caso de reconocer, ante todo, la localización
de un antiguo pueblo y la mayor o menor dispersión de sus edi­
ficios, su mayor o menor número y, en fin, debemos estudiar
primeramente el caserío para estudiar después el pueblo allí
sepultado. En esta época no existen los panteones propiamente
tales, y, si los Pastos no eran antropófagos, como Cieza de León
lo advierte cuidadosamente, no sabemos donde podrían ser
enterrados los forasteros o los muertos en el combate.
Para comparar lo observado sobre el terreno y a modo de
resumen, copiaremos aquí lo dicho por el Anónimo (Relaciones
Geográficas de Indias, tomo III., pág. 94), acerca de los antedi­
chos edificios: “ En tierra fría hacen otros butos de vara en tie­
rra, redondos, cubiertos de paja hasta el suelo, poco más altos
que el estado de un hombre” “Las casas que hacen los señores y
Caciques es un buío grande como iglesia y éste es donde hacen
presencia y donde se juntan a beber” “ Las paredes de los buhíos
grandes son de tapia y los otros de baharaque” “Para otras casas
mayores y para las de los Caciques y Capitanes, traen los indios
la madera ques menester, y si es viga gruesa van de cada Capitán
tantos indios sujetos al cacique para quien es, repartiéndolos
conforme a los que tiene cada capitán.”

Segundo Grupo.- El tipo indicado para el segundo grupo lo he­


mos encontrado solamente en Ingatola, altura en el descenso al
río Tuscuasa, en la parroquia de el Angel. Los objetos de cerá­
mica y demás utensilios domésticos no difieren notablemente de
los usados por las gentes del grupo anterior: Ollas trípodes para
cocinar; silbatos pequeños finamente barnizados y pintados en
rojo, amarillo y negro, para colgar del cuello; silbatos de grandes
dimensiones de barro negro y amarillo sin barniz; botijuelas pe­
queñas (tinacos) pintadas y una variedad de ollas, platos, etc.,

70
de forma rudimentaria y sin pulimentación; hechas de piedra
fina, chaquira, cuentas de hueso, argollas de cobre sin soldadura.
Tales son los objetos que se encuentran en las casas y el pantéon
en referencia.
No sabemos que gentes eran éstas, pero los objetos de ce­
rámica son del todo semejantes a los otros de los Pastos.
Estas mismas gentes tenían el hogar localizado en el cen­
tro de sus habitaciones, el cual consiste en tres fosas redondas,
de pequeña profundidad, enteramente juntas y a donde debió
entrar la mujer por una especie de grada. En una de esas fosas
hallamos ollas trípodes ennegrecidas, donde debió estar el fogón
y las otras dos, probablemente han sido el despensario; la una
para tener a la mano los utensilios adecuados para la prepara­
ción de los alimentos y, la otra, para depositar los comestibles
que debían aderezarse.
En el bohío por nosotros excavado se encontró dispersos
en la superficie antigua de la habitación varios objetos de cerá­
mica abandonados indistintamente.

Tercer Grupo.- El tercer grupo está constituido por ruinas de


casas en forma cuadrangular y enfiladas en línea recta, siendo de
notar especialmente la considerable altura de los muros, que es
de un metro y medio aproximadamente, así como la regularidad
de su forma. Nos llamó así mismo la atención encontrar enfila­
dos bohíos redondos a los extremos de los cuadrangulares.
Este tipo de ruinas lo encontramos en Guamialamag, jun­
to al lugar denominado EL CAMPAMENTO DE CUASPUD.
El grupo está constituido por veintitrés edificios más o menos,
colocados a lo largo de la antedicha llanura, siguiendo la direc­
ción del río Carchi, más abajo y en dirección transversal, se en­
cuentra las huellas ostensibles de un camino de a pie (chaqui-
ñán), de un metro de ancho más o menos, el que, por sus extre­
midades, indica una dirección que va de los páramos de El Angel
a Mayasquer. Junto a este camino se hallan también enfilados
o en orden disperso, bohíos y edificios cuadrangulares que difí­
cilmente se pueden distinguir, porque a primera vista todos
ellos presentan formas redondeadas, a causa de la pequeña altu­
71
ra de los muros en terreno pantanoso, donde los ganados estro­
pean fácilmente las esquinas.
No pudimos practicar allí excavación alguna y, a la simple
vista, atribuimos esas ruinas al tiempo de los Incas, los cuales
tendrían a su servicio gentes aborígenes, explicándose así los
adjuntos bohíos. Este tipo de ruinas se encuentra, además de
los lugares indicados, en los alrededores de Tulcán y otros luga­
res de aquella región.
Entre los imbabureños han llegado a desaparecer comple­
tamente los vestigios de las viviendas de sus aborígenes; quizá
fuera posible encontrarlos en las montañas de Lita, Intag, Cuaja­
ra y Anchohagua.
Ponce de León nos advierte que aquellas viviendas eran de
vahareque, por los años de 1582 y, aun cuando creemos que
también las había de piedra y tierra amontonada, es seguro que
un cultivo más intenso de los campos las ha hecho desaparecer.
Nos referimos a las habitaciones de gentes que acostumbraban
enterrarse en sepulturas en forma de fosa, las cuales tuvieron
el mismo origen de aquellas que en el Carchi conocemos con el
nombre de Pastos.
Por lo que a las tolas se refiere, haremos una somera enu­
meración, con harta vergüenza, desde luego, si se tiene en cuenta
los largos y prolijos estudios del Sr. Jijón, de cuyos conocimien­
tos aun no hemos podido aprovechar, por habernos dedicado
casi exclusivamente a la Toponimia.
Las tolas que podemos distinguir son:
L- Tolas simplemente funerarias, con sepulturas en for­
ma de fosa, a manera de pozo.
II. - Tolas funerarias, de regulares dimensiones, para ente­
rramiento múltiple, en una especie de cañería en forma
de caracol.
III. - Tolas para construcción de habitaciones, fortalezas
y adoratorios.
IV. - Tolas de habitación que protegen al edificio contra la
humedad y las inundaciones.
V. - Tolas del primer período colonial, para edificios de
construcción española.

72
Las tolas indicadas en el primer grupo son, ordinariamen­
te, de pequeñas dimensiones, las cuales varían ordinariamente
desde los sesenta centímetros hasta los dos metros cincuenta
centímetros de alto, más o menos. Las hemos encontrado a lo
largo de las alturas del Pichitán, en el descenso a la vega derecha
del Chota; en la llanura del Chichu, al Sur de El Angel, según
se demuestra en el plano N° 4. También hallamos una en las
faldas del Churo, dos al Sur del pueblo de La Paz y una en Tul-
canquer; en la provincia de Imbabura son innumerables. Esta
especie de tolas tienen un carácter netamente funerario y las
suponemos pobres en objetos de cerámica.
Las tolas del segundo grupo han sido estudiadas por el
Sr. Dr. Luis Hierro F., miembro correspondiente de la Acade­
mia Nacional de Historia, quien, en carta particular, nos dice:
“Las tolas que he escabado tienen la apariencia de las de Ca-
ranqui: Estaban formadas sobre un caracol constituido por dos
hileras de cangagua (toba volcánica, según Wolf) que partiendo
de la base de la tola, o sea desde la superficie del suelo, va
profundizándose gradualmente, mediante una especie de escalo­
nes o gradas y, así, llega a ocupar el centro del caracol. Los
esqueletos estaban acostados de lado en esa especie de cañería,
con el dorso hacia el exterior, recogidas las piernas y brazos,
apoyada la cabeza sobre una o dos piedras; hállanse de trecho
en trecho, en cada grada del caracol, por cuya razón juzgo que
al excavar estas tolas, mediante la perforación vertical del
centro, a veces no se encuentra nada de lo buscado.
Los objetos que he encontrado junto a los esqueletos, de
varias edades a juzgar por los cráneos y maxilares, son general­
mente pocos y muy ordinarios: Tal o cual escudilla, algunas
ollas y ciertas piedras puntiagudas, que debieron haber sido
herramientas de trabajo.”
Las tolas del tercer grupo, como todas las demás, son las
que se encuentran en Caranqui y en la generalidad de los luga­
res de la provincia de Imbabura y remitimos al lector a los es­
tudios del Sr. Jijón.
Las tolas de habitación protectoras del edificio contra la
humedad y las inundaciones se encuentran de ordinario en los

73
lugares pantanosos o al margen de las lagunas que han sido
desecadas; tales son las que nosotros hemos encontrado junto
al río Chota, en la llanura de Inguesa y las muchas que describe
el Dr. Buchwald para los lugares de la costa de Manabí y Gua­
yas.
Las tolas en el primer período colonial no dejan de tener
importancia por la posibilidad de rastrear en ellas las costumbres
de los tiempos anteriores. Aún existen las ruinas del antiguo
pueblo que se dice de Chapí, en donde es fácil distinguir al mo­
mento las paredes de su templo, el bohío del cacique y especial­
mente las paredes de tres edificios construidos sobre una gran
terraza artificial, que puede tener setenta metros de largo por
cuarenta de ancho y seis de alto, más o menos. Aún se conser­
van los tramos de dos edificios y una pared del tercero, todos
ellos de tapia de adobón como las que se fabrican hasta ahora.
El tiempo en que existió este pueblo no puede ser desconocido,
aunque nosotros creemos que no es el pueblo de Chapí, sino
otro antiguo a donde se trasladó Pimampiro, la construcción
en aquella terraza está indicando los usos anteriores a la Con­
quista.
Hacia el Noreste de Pimampiro y en el sitio denominado
La Cruz se encuentran cuatro tolas, en donde es posible conje­
turar que existieron edificios cuadrangulares, como debieron ser
también las tolas allí encontradas, las cuales nos dieron la idea
de pirámides truncadas de cuatro lados, como otra que se en­
cuentra en la sección denominada de Cotabo cerca del río
Chota.
En cuanto a las habitaciones de los Pastos e Imbabureños
precursores de los Incas, solamente nos queda por agregar que
dentro de sus bohíos su lecho era una especie de tendal o ...
forjado de carrizos que, amarrados unos contra otros, sobre
travesaños y soportes enterrados en el suelo, presentan una
superficie plana y forman el catre o tarima de dormir. El Anó­
nimo de Quito refiere que sobre estos catres echaban un poco
de paja y se cubrían con dos mantas (pág. 93).
En aquellas habitaciones, como ahora, los tanganes y
sobrados desempeñarían el oficio de despensas y trojes; las

74
horquetas y estas de venado harían de roperos, para el acomo­
damiento de sogas, cabestros y muchos otros utensilios indis­
pensables para los trabajos de labranza. La piedra de moler, el
tacador (caquero), las botijuelas o tinacos para el agua y la
chicha ocuparían en la habitación lugar escogido, y es seguro
que habían grandes y pequeñas vasijas de asiento en forma de
punta, recta o transversal, para ser colocadas en ciertos aguje­
ros del suelo y de las paredes. El telar que hasta nuestros tiem­
pos se lo coloca en el corredor de la habitación, quizá entonces
se lo mantendría interiormente y cerca de la puerta. El fogón
más usado ha sido el de las ollas trípodes, pero el sistema de
tulpas o pedazos de cangagua pulimentada, sobre las que se
asientan las ollas, ha sido conocido desde tiempos muy anti­
guos.

Industria.- Seguramente la pesca era casi desconocida para los


indígenas de la meseta interandina de nuestras provincias; el
único pescado conocido eran las preñadillas o pescado de
agua dulce, que crecen con abundancia en las concavidades
de las vertientes: Lo pescan de noche y muy oscuro, porque
de día, claro o con luna, si sale algún pezcado se torna luego a
meter” . “Péscase con unos garlitos de caña que ponen de noche
a la boca de las dichas fuentes” (Sancho Paz Ponce de León,
obra citada, pág. 108)
La caza debió tener importancia desigual, según las
localidades: Tal vez ninguna para los parajes y llanuras frías
de los Pastos; en Imbabura hay constancia de que se cazaban
conejos, perdices y venados, rara vez patos silvestres, pavas de
montaña y alguna garza; entre los Pastos debió ser frecuente
la cacería de venados, osos y dantas.
Para la época que hacemos referencia la ocupación obliga­
da debió ser la agricultura primitiva y los tejidos a la mano, sin
desatender también la explotación de algunas minas, los traba­
jos de la industria lítica y principalmente la alfarería.
En aquellos tiempos también, sólo las mingas o trabajos
en común hacen concebible el cultivo de los campos; pues, sus
instrumentos, rudimentarios e imperfectos, debieron hacerlo

75
muy difícil. El cultivo de maíz y de la papa, en los climas
adecuados, sería el preferente; el de la coca, el algodón y el
maní para la región del Chota, Lita e Intag; el del chocho, el
melloco, la oca y la majua en los lugares fríos, donde además
se recogía una variedad de yerbas silvestres. Quédanos solamen­
te por enumerar los frutos de las plantas cucurbitáceas que se
producen abundantemente en los temperamentos medios y
calientes: La sandía, el calabazo, el zapallo etc...
Entre los instrumentos de labranza mencionaremos al­
gunas lajas de piedra grande y resistente en forma de cuña, que
debió servirles para picar el suelo; losgualmos ó palas de madera
y hueso para las desyerbas; los chaquines para la excavación de
las papas maduras (en Imbabura se llaman palunras), los cutis,
seguramente con pala de hueso, a modo de azadón, para picar
la tierra, y las tipinas para romper las espatas del maíz: Tales
eran los instrumentos de que nosotros hemos llegado a tener
noticia (Rivet y Bernau recibieron en El Angel una versión equí­
voca de la palabra tipina; tanto en El Angel como en otros luga­
res del Carchi e Imbabura, el instrumento para romper la espata
del maíz se llama tipina y no pitina, como la han tomado los
escritores indicados.- Rivet y Bernau 1912 pág. 251, lámina 24,
fig. 1, 2 y 7, cita del Sr. Jijón y Caamaño).
Los Gualmos “son unas palas de madera recia, de cinco
a seis palmos en largo y como uno de ancho, y en medio tiene
una muesca que hace empuñadura con que se hace fuerza para
dar mayor golpe” (Golpe, léase impulso). (Anónimo obra cita­
da, pag, 95). Los gualmos se conservaron en el Carchi hasta la
generación inmediata anterior a la nuestra y los hacían preferen­
temente de los omóplatos del ganado vacuno. El mismo instru­
mento debieron haber empleado los aborígenes con hueso de
llama y otros animales de montaña. Los chaquines no son sino
un mango de madera con punta afilada, adecuados para mover
los terrenos cultivados en la recolección de tubérculos. Ya he­
mos dicho que el cuti es un instrumento semejante al azadón.
Acerca de los tejidos, Cieza nos cuenta que el vestuario
de los Pastos era de fibras vegetales o de algodón, y, efectiva­
mente, para estas gentes, la provisión de vestuarios debió ser

76
un problema muy difícil; pues, en el interior de la Provincia
casi no hay vegetales aprovechables para este objeto: Sólo cono­
cemos el cuayar que es una paja muy elástica y actualmente usa­
da para hacer cuerdas. En la región del Chota se proveerían de
cabuya y algodón, y las parcialidades localizadas en las cordille­
ras encontrarían esta clase de recursos y de otros que no cono­
cemos en los bosques de aquellas regiones.
Dejaremos constancia aquí del más elemental de los teji­
dos: El de estera que, hechas de totora, se emplean en las habi­
taciones a modo de alfombras.

Organización Social- Los aborígenes del Carchi seguramente


formaron agrupaciones o parcialidades que se constituían, ante
todo, por las circunstancias locales del terreno que habitaban:
Algo más diseminados en las praderas, algo más agrupados en los
bosques. Según este criterio podemos determinar como princi­
pales centros de población en el Carchi los siguientes: Hacia el
lado norte del nudo de Guaca, Tulcán antiguo, Taques, Tanyar-
pud, Chapués y Taya; en la parte central donde principia el
mismo nudo es difícil localizar los caseríos de aquella misma
parroquia, entre los que solamente podemos enumerar Chau-
chín, Cagmal, Guaca, Pioter y además el Pun y Chuquín que
ahora pertenecen a la Provincia de Oriente Napo-Pastaza. Para
tener una idea aproximada de los caseríos de Tusa, primeramen­
te indicaremos los tres citados en documentos antiguos con el
carácter de pueblos y estos son: El Pueblo Mayor de Tusa (San
Sebastián de Canchahuano), el Pueblo Menor, en que era caci­
que Don Cristóbal Cuatín en 1563 y el pueblo de Cuasmal, en
que era principal Juan Cuaya, llamado, por apodo Mindala;
mas, para tener una idea aproximada de la dispersión de los
Tusas, recordaremos aquí los Ayllos diseminados, aun muchos
años después, en la extensión de aquella parroquia, que eran los
siguientes: Aylio de Cuatinpás, de Yaguat, de Guachil, de May-
ta, de Tuspás, de Tusa, de Santa María, de Taín, de Celín, de
Mampás, de Cuatín, de Chalcuatán, de Chindín, de Chosaquín,

77
de Cuaspa y de Tuqer1 ; es decir, tantos ayllos medianos y
pequeños, cuantos caseríos diseminados en aquella parroquia.
Los mismo podemos decir de los indígenas de Caranqui, Otava-
lo, Cotacachi y demás pueblos de la Provincia de Imbabura, los
cuales no enumeraremos por no alargar este trabajo, remitiendo
al lector a la Ordenanza de Otavalo, expedida por Don Diego
Zorilla en 1612, y respecto de Caranqui, a tal o cual expediente
que reposa en el Archivo del Escribano Sr. Modesto Andrade
Oña.
Reconstruyendo sobre el terreno los nombres antiguos de
cada localidad, se encuentran los nombres de los Ayllos, los cua­
les, a su vez, responden al nombre del cacique a cuyo cargo se
hallaban y entonces es posible darnos cuenta de la dispersión de
los caseríos de que venimos hablando. Entonces también pode­
mos referir la fecha terminal de aquellos caseríos a los años de
1570 y siguientes porque desde aquella fecha se verificaron las
reducciones de indígenas del Partido de Otavalo; por mandato
del Dr. Pedro de Hinojosa, Visitador de aquel Partido, por lo
que a Pimampiro y Cotacachi se refiere; los indios de Imbaquí
fueron reducidos a Otavalo por orden del Licenciado Don Diego
de Ortegón, (v. la Relación en Suma de la Doctrina e Beneficio
de Pimampiro, por el padre Borja; el testamento del Cacique
Villasante, otorgado en Cotacachi el 29 de febrero de 1607,
Ibarra, Archivo Suárez; la información seguida por Beatriz
Anraquilago contra Ana Catabacuán, año de 1592, Ibarra,
Archivo Suárez)
Sigamos, pues, enumerando los pueblos y parcialidades
de la Provincia del Carchi: Todos los manuscritos que hemos
consultado hacen entrever que los pueblos de La Paz, el Puntal,
Mumiar y El Angel no fueron sino parcialidades de los mismos
Tusas que, ya por reducción o también por acrecentamiento
paulatino, llegaron a formar las antedichas poblaciones. En San
Isidro, Mira y La Concepción se nota asimismo que existieron
muchas parcialidades de costumbres iguales a las anteriores y

1 V. diligencias para el reparto de las tierras de Tusa, año de 1647. Ibarra,


Archivo Suárez.

78
formando agrupaciones localizadas en toda la extensión de
aquellas parroquias, e influenciadas de un modo muy intensivo
por los indios de Otavalo y Tumbabiro.
Resumiendo, lo dicho acerca de la distribución de los
aborígenes del Carchi, diremos que, además de las comarcas
actualmente cultivadas, los aborígenes formaron muchas par­
cialidades localizadas en lo más espeso de las montañas de Gua­
ca, en las alturas de Alor e Impuerán, en la Cordillera Oriental
de Los Andes, en los páramos de Chiltasón, en la Concepción,
Chamanal, Cabuyal, en el Empedradillo etc.; en fin, en una mul­
titud de lugares que ni siquiera llegaron a cultivarse hasta ahora.
Hemos dado una ojeada general a los ayllos y siquiera,
en nuestra mente, hemos recordado la localización de algunos
caseríos, para barruntar por ellos lo que pudieron ser los pue­
blos y caseríos anteriores; mas, todos estos datos no son sufi­
cientes para tener una idea satisfactoria de las agrupaciones so­
ciales que han existido en época no muy remota y, reservándo­
nos ampliar esta cuestión en un estudio especial, llevaremos al
lector a otro orden de conocimientos.
¿Cómo estaba organizada la familia? ¿Qué idea nos da el con­
cepto de parcialidad? ¿Cómo estaban constituidos los cacicaz­
gos?. Tales son las cuestiones que deben ser estudiadas con es­
crupulosidad, sino queremos incurrir en errores que dificultan la
interpretación exacta de las noticias que nos han dejado los
antiguos cronistas; mas, por desgracia, los datos son muy esca­
sos y el estudio debe ser sumamente prolijo.
La familia... base y piedra filosofal en el perfeccionamien­
to de las sociedades modernas, debe ser cuidadosamente estudia­
da aun en sus mínimos detalles. Cómo mejorarían nuestras
instituciones si supiéramos consolidar la organización de la fami­
lia y estudiarla, estudiarla, desde las más remotas edades y paí­
ses, para propender al bienestar individual y social de nuestros
tiempos.
Al momento pocas son las noticicias que podemos sumi­
nistrar: Los aborígenes de Imbabura y Carchi se encontraban
en un grado sociológico muy imperfecto y seguramente estaban
rudimentariamente organizada la familia. Seguramente se prac-
79
ticaba la poligamia, aun cuando el Anónimo de Quito nos refie­
re que este era un derecho de los caciques y principales; “ Los
meros súbditos, agrega, no podían tener sino una sola mujer”
(El Anónimo). Tal vez la norma en sus prácticas matrimonia­
les haya sido la posibilidad de medios de subsistencia de que
hubiera podido disponer cada individuo, sin excluir los encuen­
tros momentáneos y las espantables orgías de sus fiestas. ¿Qué
derechos tenían la mujer en el hogar de los imbabureños y
pastenses?. No debieron ser tan eficaces que garantizasen su­
ficientemente su posterioridad: Es probable que a la muerte de
uno de los cónyuges expiraba para el otro todo derecho y la
mujer volvía a entrar a la familia a que antes había pertenecido;
cuando una mujer se casaba, probablemente también debía
dejar la porción de tierras que ie estaba asignada para su susten­
to. Esto puede observarse en varios litigios que, por herencias,
se presentaban ante los Alcaldes de sus respectivas doctrinas o
repartimientos; litigios en que se nota la tendencia de disputar
a la esposa el patrimonio del marido, por parte de los hermanos
o padres del difunto. Entonces, seguramente, la voluntad del
cacique, paternal o tirana, debía ser la suprema ley que regule
la conducta de los asociados. ¿Qué individuos formaban una
misma familia? Probablemente nada más que el marido, las
esposas y los hijos, así se trate de los señores principales y
caciques. Los indios de una parcialidad estaban obligados al
cultivo de los campos de sus capitanes y caciques, tan sólo con
la diferencia de la extensión del suelo que debían cultivar; las
mingas, es decir los servicios gratuitos y colectivos, aprovecha­
dos en distintas formas y matices, tenían seguramente un aspec­
to que venía a reemplazar las relaciones entre al amo y el
doméstico.
En el concepto de parcialidad surge indudablemente la
idea de tres autoridades: El Capitán, el Cacique y una especie de
Gobernador o Régulo.
Llamábanse Capitanes, en los primeros tiempos de la Co­
lonia, aquellos señores que después se decían principales, es
decir, sub-jefes de parcialidad. Los encontramos haciendo las
veces del cacique, por falta o ausencia de este; tenían el derecho

80
tud de la organización de los incas, durante cuyo Gobierno mas
bien debieron haber perdido sus preeminencias anteriores, ya
que el cacique Puento se quejaba ante el Gobierno español de
haber perdido, con la venida de los incas, los fueros y preemi-
encias que hasta entonces había ejercido como régulo de Ca-
yambe. Luego, pues, nos encontramos ante un cacicazgo o una
institución independiente de las Dignidades y Jerarquías intro­
ducidas en la Administración de los incas.
Por lo que al Carchi se refiere, hemos encontrado dos pro­
visiones reales, la una correspondiente al año de 1575 y la otra
al de 1785; en la primera, que es expedida en favor de Don Gar­
cía Tulcanasa, consta el inmenso territorio que estaba bajo la
jurisdicción del cacique de Tulcán; pues, según ella, dicho caci­
que tenía ingerencia en el territorio que partiendo desde Guaca,
comprendía las parroquias de Tulcán, las Provincias de Túque-
rres y Obando, en la Meseta Interandina del Sur de Colombia,
toda la región de Mayasquer y aún una buena parte de las
montañas de Barbacoas, hasta el antiguo caserío de Chilincal. Al
cacique de Tusa pertenecía la región Oriental de la Provincia Na-
po-Pastaza, hasta el Putumayo, por el Norte y Oriente, y, por
el Sur, hasta la línea divisoria de las parroquias Atuntaqui e
Ilumán, comprendiendo los pueblos de Guaca, Tusa, Puntal, El
Angel, Mira, Pimampiro, Caranqui, Atuntaqui, y San Antonio
de ibarra.
Es evidente que estos datos son referentes a un tiempo de
la Colonia española; empero, González Suárez, los ha suminis­
trado para una época anterior a la conquista de los incas y, aun­
que no hubieran datos anteriores, la organización indígena en el
tiempo de la Colonia nos está demostrando que esta se fundaba,
no en instituciones nacidas en la Administración española, sino
en prácticas y costumbres de los indígenas, a las cuales se halla­
ban ya habituados.
Dejamos, pues, bosquejada la organización social en que
sucesivamente debió encarnar la idea del Estado y, en cuanto al
estudio de sus ramas y fortificaciones, nos remitimos a los tra­
bajos del señor Jijón y Caamaño, que las investiga detenidamen­
te.

82
de tomar a su cargo varias mujeres, así como el de sentarse en
dúo o tiana, que para ellos era cosa de mucha significación.
Probablemente tenían, como si dijésemos, voz y voto en las
deliberaciones de interés para la parcialidad, y, según lo que
Ponce de León nos cuenta, el derecho de comer carne, sea por
una prescripción fundada en la costumbre o sea porque las fa­
cultades económicas del principal se lo permitían.
Los caciques, o más propiamente curacas, representaban
y eran los jefes de la parcialidad, siendo evidente que sus atribu­
ciones se modificaron en la Administración de los incas y en el
Régimen español, por lo que a los tiempos anteriores se refiere.
Además de las atribuciones que hemos indicado para el princi­
pal, el curaca hacía como de dueño de las tierras de la parciali­
dad y era el que las repartía y distribuía a sus súbditos.
“El Gobierno que antiguamente tenían, dice el Anónimo
de Quito, era que los caciques, cada uno en su territorio, era tan
temido cuanto se podía decir, siendo hombre áspero, y lo que
quería se había de hacer, sin haber pensamiento en contrario;
porque si el cacique lo sentía, el súbdito había de morir por
ello” (Relaciones Geográficas de Indias, obra citada, pag. 96).
Sobre los caciques o jefes de parcialidad había otro digna­
tario con jurisdicción, como si dijésemos en una extensión terri­
torial considerable; era tal vez una especie de confederación
de parcialidades para el caso de guerra y tal vez para el pago de
un tributo al jefe de la Confederación.
¿Qué nombre daremos a estos caciques? ¿Los llamaremos
régulos?
González Suárez, apoyado en información de servicios
que practicó el cacique de Cayambe, Don Jerónimo Puento, ase­
gura fundadamente que antes de la venida de los incas, el régulo
de Cayambe dominaba en toda la zona comprendida entre los
ríos Chota y Guayllabamba, como señor de Cochasquí, Peru­
cho, Otavalo, Caranqui, etc., de cuyos caciques era el Jefe, nos
habla también del cacique de Daule, el cual dominaba en una
vasta extensión de territorio que comprendía gran parte de la
Provincia de Manabí. (González Suárez, Notas Arqueológicas).
Este señorío no cupo a los caciques de Cayambe en vir-

81
Por otra parte, para describir el estado social y político de
los aborígenes de Imbabura y Carchi, antes de la venida de los
incas, no es posible aceptar las noticias que a este propósito los
cronistas castellanos nos transmiten (El Anónimo de Quito,
Ponce de León, Borja, etc..); pues, a pesar de que escritores de
primer orden como González Suárez, los Académicos franceses
y el mismo señor Jijón y Caamaño han dado absoluto crédito a
estas noticias, es indispensable distinguir aquellas que se refie­
ren al tiempo en que escribieron los autores de aquellas relacio­
nes, de las que se refieren a tiempos pasados, respecto de los
cuales los mismos escritores hacen vagas y oscuras referencias.
El Anónimo de Quito, el Padre Antonio Borja, el Corregidor
Ponce de León y Fray Jerónimo de Aguilar, si bien personas
veraces y más o menos instruidas, no estuvieron preparados para
escribir trabajos historíeos; pues, aunque con ingenuidad y hon­
radez; pero como si dijéramos obligadamente tuvieron que con­
testar los interrogatorios formulados por sus autoridades supe­
riores y así sus obras no podían menos de ser defectuosas en to­
do lo referente a los acontecimientos no presenciados por di­
chos escritores.
Esto lo decimos, ante todo, porque con aquellos datos
se trata de describir el estado social de los aborígenes; en
estudios posteriores ampliaremos nuestro modo de pensar a
este respecto.
Ponce de León, refiriéndose a un tiempo indeterminado
dice: “Traían guerras unos con otros sobre las tierras que po­
seían, y el que más podía despojaba el otro de lo que poseía; y
estas diferencias tenían siempre los indios comarcanos y vecinos
unos con otros, de manera que todo era behetría”. ¿A qué tiem­
po se refiere Ponce de León al dar esta noticia? No al tiempo de
los incas, porque estando sujetas las parcialidades del Norte a
una autoridad superior, no es verosímil concebir semejantes
desórdenes; no al tiempo anterior de los incas, porque estas no­
ticias no llegaron al Corregidor de Otavalo, porque entonces
habría concretado la época y la habría distinguido de la inme­
diata posterior. Ponce de León escribió en 1582 y los tiempos
anteriores a que se refiere no son otra cosa que el período

83
transcurrido desde 1533 a 1550, tiempos, en verdad, tempestuo­
sos y de borrasca para los aborígenes que estudiamos. En la
conquista del Perú no solamente se esgrimió la espada castella­
na; esta inició aquella lucha, pero también tuvieron su parte
ciertas maquinaciones políticas para lanzar a la contienda a los
indios contra los indios entre sí. Tal debe ser el estado de behe­
tría de que nos hablan Ponce de León y el Anónimo de Quito
en un período de tiempo en que aun no se había consolidado la
Conquista española y cuando las parcialidades del Norte, desli­
gadas de la autoridad del Inca, marchaban a tientas y sin ningu­
na orientación. No cabe pues suponer un estado de constante
behetría en parcialidades numerosas y enteramente ligadas al
suelo en que habitaron.
Lo que hemos dicho anteriormente, podemos aplicarlo
también al examen de la propiedad y posesión del suelo. En
cuanto a este punto dichos escritores se refieren al tiempo cono­
cido por ellos, el cual no puede ser anterior al año de 1550; mas,
para esta época, ya los indígenas se hallaban sujetos a las pres­
cripciones del Regimen español: Los mismos indios estaban divi­
didos en cuatro unidades, dos de ellas, destinadas a formar la
base de las reducciones y doctrinas, la otra, que debía ser repar­
tida entre los propietarios españoles para el cultivo de los cam­
pos (Yanaconas), y, por último, la cuarta unidad se la dedicaba
al trabajo de obras públicas y edificios particulares (Mitayos).
Por lo que hace a la propiedad del suelo, ya entonces se
distinguía la propiedad particular de los españoles (Fincas y
estancias), los terrenos de la fundación de reducciones y doctri­
nas, las tierras de comunidad para los menesteres ganaderos de
los indígenas y para la provisión de leña. Habían además los
ejidos para el pastoreo de los ganados y tierras de cultivo para
el maíz, trigo y cebada especialmente. Una sección de tierras,
llamadas vacas, se reservaba como propiedad realenga y, por
fin, este cuadro de distribución territorial se completaba con un
lote, mas o menos extenso, que se asignaba al respectivo cacique
y Gobernador de la parcialidad.
Excusado es advertir que en los primeros años de la Colo­
nia, cuando los indígenas, a través de tantas vicisitudes, habían

84
venido a menos, asolados por la conquista, las guerras civiles de
los españoles, las emigraciones y epidemias, los campos de nues­
tras Provincias se hallaban bastante desiertos, especialmente Ca-
yambe, Caranqui, Tusa y Tulcán; entonces, decimos, la propie­
dad territorial tendría un valor exiguo o quizá no lo tendría
ninguno hasta 1647 aproximadamente en que el Corregidor de
Quito, Don Antonio de Santillana y Hoyos, fue uno de los
comisionados para la visita, venta y composición de las tierras
de nuestras Provincias.
Anteriormente las distribuía la Audiencia de Quito, desde
su fundación y antes de la fundación de la Real Audiencia, el
Cabildo de Quito hacía las distribuciones de terrenos.
A estos últimos tiempos se refieren probablemente las
noticias de Ponce de León, el Anónimo de Quito, etc., es decir
aquel en que los caciques, con mayor suma de facultades discre-
sionales y disponiendo de considerables porciones del suelo,
lo hacían merced a los indios de su parcialidad; siendo de adver­
tir, además, que el Cabildo, y los visitadores, después de asignar
una extensión cualquiera de tierras a una parcialidad, dejaban a
voluntad del cacique y gobernador la distribución individual a
los indígenas que a él estaban sujetos; así se explica la noticia
dada por el Anónimo cuando dice: “Y el principio que tuvieron
para prender la propiedad y posesión fue señalarles el cacique y
decirles “estas tierras sean de fulano” y otras veces entrarse el
que quería en ellas y rompellas y cultivarlas” (El Anónimo,
obra citada, pag. 98).
Para el tiempo anterior, es decir el de los incas, es desco­
nocido para nuestros cronistas, pero no lo es para nosotros que
sabemos la organización social impuesta por los Soberanos del
Cuzco y también estudiada por González Suárez y muchos otros
escritores de Europa y de América.

Música, bailes y juegos.- “Si algo sabemos, dice el señor Jijón, de


la música de los aborígenes de la Provincia de Imbabura, es
merced a las excavaciones, que los antiguos escritores, guardan
sobre el asunto completo silencio”. En seguida pasa a enumerar
las flautas, los silbatos de diversas formas, las kipas o trompetas

85
de caracoles marinos, y, por fin, los cascabeles y sonajas de co­
bre. En seguida reproduce el siguiente fragmento: “La mayor
fiesta que los naturales hacen es un general ayuntamiento de su
tierra y comarcanos, para beber cuatro o seis días, que día y no­
che no hacen otra cosa que cantar y a su uso bailar, haciendo
muchos corros, que en cada uno habrá cien personas. Acabada
la borrachera, quedan tan cansados y beudos, que han menester
dormir dos o tres días, para volver en sí”.
Es seguro que la mayor parte de los instrumentos de mú­
sica hayan tenido una existencia efímera, dado el material
empleado en su fabricación; el rondador, por ejemplo, hecho de
canutillos de junco, debe haber sido uno de los instrumentos
favoritos y cuya música se adecúa mejor a la índole de la Fami­
lia Peruana. Así mismo deben haber desaparecido los instru­
mentos forjados con el fruto de una planta de la familia de las
Cucurbitáceas, llamado puro, y del mismo modo otros instru­
mentos fabricados con madera, pergamino, etc.; de manera que
estos instrumentos buscaremos en aquellos que emplean los
indígenas de nuestras Provincias descontando aquellos que han
sido introducidos por los quichuas o por gentes de la raza negra.

Población.- Cieza de León, hablando de los indios de Pasto, juz­


ga que en una época más antigua que aquella que él presenció,
esos indígenas debieron ser muy numerosos “digo que tiene más
indios naturales subjetos a sí que ninguna ciudad ni villa, de
toda la Gobernación de Popayán, y más que Quito y otros pue­
blos del Perú. Y cierto, sin los muchos naturales que hay, anti­
guamente debió ser muy más poblada, porque es cosa admira­
ble de ver que contener tan grandes términos de muchas vegas
y riveras de ríos, y sierras y altas montañas, no se andará por
parte (aunque más fragosa y dificultosa sea) que no se vea y pa­
rezca haber sido poblada y labrada del tiempo que digo” (Obra
citada, pag. 385).
Semejante dato llegó a preocuparnos constantemente y
cuando al recorrer los campos de la Provincia del Carchi Íbamos
constatando los vestigios de tantas viviendas diseminadas en los
valles, colinas, páramos y recordábamos frecuentemente estas

86

i
palabras de Cieza, que juzgaba del crecido número de habitantes
de Pasto por las ruinas de sus habitaciones que como nosotros,
las encontraba en las alturas y serranías más ásperas y desapa­
cibles. Por fortuna, una acertada observación del señor Jacinto
Jijón y Caamaño vino a esclarecer este supuesto cuando anotó
la posibilidad de que todos aquellos grupos de habitaciones
pudieran no pertenecer a un mismo tiempo, sino que edificio
tras edificio hayan llegado a formar esos grupos, tan compactos
y numerosos, en el decurso de los tiempos. Efectivamente obser­
vados los planos que hemos presentado se nota la superposición
de algunos bohíos y entonces desaparece la idea de tan crecido
número de habitantes para la Provincia de Pasto en una época
anterior a la Conquista española. Con algunas observaciones que
lleguen a hacerse sobre el terreno quedará perfectamente diluci­
dado este asunto.

Religión.- Cieza de León, hablando de Los Pastos, dice que “no


tienen creencia ni se les han visto ídolos, salvo que ellos creen
que después de muertos han de tornar a vivir en otras partes
alegres y muy deleitosas para ellos”. Luego después agrega: “los
quillasingas hablan con el demonio; no tiene templos ni creen­
cia”. Los Pastos, algunos hablan con el demonio” (Cieza de
León, obra citada, pag. 385 y 386).
El Anónimo de Quito dice: “Ley ni adoración no se les
conoció mas que todos sus sacrificios y ofrendas eran al demo­
nio, que llaman Supay. Había personas diputadas que hablaban
con él; teníanle gran temor, y los sacrificios de ofrendas decían
que los hacían porque estaba enojado y nos les hiciese mal” (El
Anónimo, obra citada, pag. 93).
Fray Andrés Rodríguez, hablando de los indios de Lita,
dice: “Y en lo que toca los ritos y ceremonias que estos antigua­
mente tenían, digo que a veces adoraban los cerros más altos y
a veces mochaban al sol;” (obra citada, pag. 123).
El Padre Antonio Borja, en su Relación de Pimampiro di­
ce: “ Solían a tener los naturales de esta doctrina en los tiempos
pasados los ritos y ceremonias de sus antiguos, que adoraban al
Demonio, con el cual hablaban algunos visiblemente, y estos

87
que les hablaban eran muy respetados entre los demás naturales;
y tenían ciertos ídolos de piedra y de madera en cuya figura
adoraban, y eso era en la figura en que aparecían aquelllos que
le hablaban”. “ En este dicho valle de Coangue había los años
pasados un demonio en figura de culebra, que dicen los natura­
les que tenía unos ojos muy grandes y una corona como fraile.
Otras veces aparecía la culebra tan delgada como un hilo, y
tardaba todo un día en pasar. El indio que la vía de los ojos, no
escapaba, que luego le daba un sudor de muerte y se moría
(Obra citada, pag. 131 y 132).
Por las transcripciones que acabamos de hacer, se ve que
los escritores anteriormente indicados convienen que los aborí­
genes de Imbabura y Carchi adoraban al demonio y que habla­
ban y se entendían con él por medio de los hechiceros.
Si por religión se mantiene la relación del alma humana
con Dios, bien podremos decir que Ja religión de esos indígenas
fue muy imperfecta o que propiamente hablando, no la tuvie­
ron, porque mal podemos encontrar relación entre el hombre
temeroso y el espíritu del mal temido, y, además, en cuanto al
culto; podemos decir cosa semejante, a que todas sus prácticas
religiosas consistían en aplacar al espíritu del mal (el Demonio,
la Culebra, los Nevados, etc.) con ofrendas que se presentaban
por la mediación del brujo, que sería colocado entre los dioses y
los hombres. Al brujo se llevaban los presentes que debía ofre­
cerse a la divinidad, el brujo ayunaba y era el intérprete de los
espíritus maléficos.
El brujo era pues el médico y el sacerdote de los aboríge­
nes, personaje de excepcional importancia que tenía en sus ma­
nos la conciencia y la salud de las gentes. Nada podían hacer los
demonios sin su intervención y quizás después de él estaban
vinculados en los caciques algunos derechos referentes a las vi­
das de los demás hombres; pues, es muy posible suponer que es­
tos ofrendaban víctimas humanas a los lugares en donde habían
verificado alguna obra de importancia, como es creencia que
perdura.
Es constante también que los aborígenes de Pimampiro,
así como los del Casanare, en la región Oriental de Colombia, y

88
otras tribus del Perú y Bolivia, adoraban a la serpiente, de la
cual se habían formado raras mitologías. Fray Andrés Rodrí­
guez nos cuenta que los indios de Lita adoraban a los nevados;
los de Tusa y demás pueblos de Los Pastos se ha dicho también
que adoraban al venado, y en su cerámica lo representan fre­
cuentemente, así como al tigre, al mono y algunas aves descono­
cidas.
Apenas hay noticia de la idea de la inmortalidad del alma
en el fragmento que de Cieza dejamos transcrito.
Seguramente no había uniformidad de las ideas religio­
sas que, así como escasas, debió influir en mucho la malicia y
la sagacidad del brujo.

Sepulturas.- Cieza de León refiere que los Pastos y los Quilla-


singas entierran a sus muertos en sepulturas grandes y muy
hondas, juntamente con sus escasos haberes. A los señores
principales enterraban en compañía de alguna de sus mujeres,
de indios de servicio y de dos o tres que los caciques vecinos
enviaban como presente al difunto. A estas personas las em­
briagaban con chicha de maíz y cuando ya estaban sin sentido
las metían en la sepultura para que hiciesen compañía al muer­
to. (Obra citada, pag. 385).
¿Entre los Pastos había panteones propiamentes tales?.
En una declaración practicada tal vez en el pueblo de Mira, ante
el Corregidor Juan de Oñate Chacón y el escribano Juan de Se-
peda, el 26 de mayo o junio de 1576 consta que los naturales
de El Angel deben ser apremiados para que “se pueblen como
manda Su Majestad, (porque) se mueren en los tales lugares sin
confesión y algunos sin ser cristianos y que se entierran en los
montes, por seguir la ley de sus antiguos antepasados” (Nom­
bres y Pueblos de la Antigua Provincia de Imbabura,” Boletín
de la Academia Nacional de Historia, num. 3, 4, pág. 50).
Empero, según lo dicho en el presente estudio, al tratar
de las habitaciones, vemos que los aborígenes de Los Pastos
acostumbraban enterrarse dentro de sus propias casas. También
los Cayapas y muchas otras tribus del Norte y Oriente de Co­
lombia han profesado prácticas semejantes. En las tumbas del

89
Carchi se nota superposiciones, es decir que se han hecho ente­
rramientos posteriores, en los mismos lugares en que ya se ha­
bían enterrado otros cadáveres.
Entre los pimampireños, el Padre Borja refiere que los
indios de Chapi tenían la costumbre de llevar a enterrar al muer­
to, cuando era el dueño de la casa, abriendo un portillo por otra
parte que no fuese la puerta de entrada y que regresaba la comi­
tiva por otra calle distinta de aquella por la que habían llevado
el cadáver, donde quemaban paja y otros combustibles para que
el muerto se espantase y no volviese. La casa era desocupada y
después se la abandonaba definitivamente. (Obra citada, pag.
132).
CAPITULO V

IDIOMAS DE LAS PROVINCIAS DEL CARCHI E


IMBABURA

1. Idioma de los pastos


Nada se sabía hasta hace poco del idioma de la Provincia
de los Pastos; Wolf fue el primero que recogió los finales en
lés y en quer; mas, por desgracia, refiriéndolos a la Provincia de
Pasto, que es muy otra de aquella que estudiamos, y en la cual
estos finales no se encuentran. Posteriormente los académicos
franceses estudiaron la dispersión del final quer y su significado,
relacionándolo con la palabra quero de la Provincia de Tungura-
hua, y con otra de la región amazónica; perteneciente al idioma
Tukano, y llegaron a conjeturar, por sólo esto, que los habitan­
tes de las Provincias de los pastos eran de origen betoya.
El Sr. Jijón y Caamaño observó muy bien que la palabra
quero de la Provincia de Tungurahua era quichua y a pesar de
esto, hubo de seguir al principio el supuesto de Rivet y sus com­
pañeros, atribuyendo a Los Pastos un origen tukan.
Los geodésicos franceses no tuvieron en cuenta la contra­
dicción en que incurrían, después de haber sentado que el idio­
ma de Cuayquier pertenecía al grupo chibcha-barbacoa aunque
el final en quer caracterizó también a los cuaiqueres; no la tuvo
tampoco el Sr. Jijón después que, por sus propios estudios, ha­
bía llegado al conocimiento de que el idioma de Los Pastos no
era sino dialecto del idioma imbabureño. No hay medio: O Los
Pastos son de origen chibcha-barbacoa o los imbabureños son

91
Esta misma palabra tiene relación, remota desde luego, con la
voz Batzé, Basi del Sebondoy, en el significado de niño, hijo,
sin que por esto podamos afirmar que los orientales de Sebon­
doy deban clasificarse en la misma familia de los occidentales
de Muellamués.

TABLA No 5

NOMBRE DEL IDIOMA DE LOS PASTOS ENCONTRADOS EN LA


TOPONIMIA DEL CARCHI:

Nombres Composición Composición Significado

Chilanté Chilán Bejuco


Chilán Chilan-té Té, de Delgado, fino?
Y acu ara Y a-cuar Pa-y a-cuar
Y amura Ya-mur
Guamurrán Gua-murán Gua-mur-an Grande-laguna?
Quer Querm Terreno, propiedad
Masmiar Mas-ma Hacecillo, manojo?
Pis Pi Pis-quer Río
Cumbamba Bamba Bam-ba Protuberancia
Fuel Fuelán Juel, guel Río, quebrada
Pas Bas Ba Designación de pers.
Pud Put But Altura
It, et Id, ed is, es Diminutivo
Puet Pued Pues
Muct Mued Muel, mués

En cuanto a la palabra Chilán que en el Carchi la encon­


tramos significando Bejuco, no desconocemos que debe tener su
origen en el idioma Cayapa-colorado, ya que descomponiendo la
palabra Chilintomo el Sr. von Buchwald nos hizo saber que tal
palabra debía interpretarse con el mismo significado: Pared x
bejuco; la diferencia entre la una y la otra, nosotros la atribui­
mos a cambios dialectales, aun cuando el Sr. von Buchwald
no quiere encontrar semejanza entre la una y la otra.
Ahora, pues, daremos a conocer el catálogo de voces reco­

94
gidas en la Provincia de los Pastos: No es completo y solamente
en cuanto al Carchi podemos decir que se han recogido casi to­
dos los nombres conocidos actualmente y que se hallan aumen­
tados los vocablos por una multitud de palabras entresacadas de
documentos antiguos; en cuanto a Túquerres y Obando son
muy pocas las que hemos podido conseguir: Yam, en el signifi­
cado de sal se halla debidamente comprobada en el idioma de
los Pastos y además en el de los Imbabureños: Yanjuelán, agua
x sal, vertiente salada junto a la laguna de Tulcán; yamburo, ce­
rro x sal, estancia situada en término del pueblo de Tumbabiro.
Por lo mismo la palabra juelán tiene íntima relación con la pa­
labra fuel encontrada en la Provincia de los Pastos con el signi­
ficativo de río y quebrada. Piar, relacionada con pía del idioma
de Cuayquer, nos parece, así mismo, genuinamente pástense;
patacuar debe serlo también, aunque nosotros hemos hallado
solamente putucuar Atahualné nos parece una corrupción de
la voz quichua hualpa, en el significado de gallina. Hualpa es
apellido indígena del pueblo de Yanqui, en el Perú, jurisdicción
del Cuzco y es seguro que en la misma acepción la han adopta­
do los del pueblo de Sebondoy, en donde se encuentra como
equivalente la palabra tahuanvesh. Las palabras restantes aún no
hemos podido comprobarlas siendo de llamar la atención la
semejanza de sonido entre Cuesané y el grupo de nombres de
los Pastos que tiene la base en cues, cuesa, cuesán.
De nuestra cosecha y después de largas comparaciones
daremos a conocer las siguientes voces.
TABLA No 6

NOMBRES CORRESPONDIENTES A LA PROVINCIA DE LOS PASTOS

Nombres Composiciones Referencias


Acpala v. alpa-la? Ap. Cumbal, 1910.
Actar-s Ap. Tulcán, 1737.
Ach andar Ap. Tusa, 1563.
Acuepás Ap. Tusa, 1567.
Adbuted Ap. Tusa, 1780
Adguatán Ap. Chiles, 1910.

95
Nombres Composiciones Referencias

Alcutún Allcu-tún? Lug. San Gabriel


Alche-i Imbabureño? Ap. Tulcán
Almala Ap. Tusa, 1563.
Alpala v. Acpala Ap. en el Angel
Al pan Lug. Samaniego
Ali o Alie Ap. Taques 1695
Alor v. Palora Lug. Bolívar
Amibún Lug. La Paz
Ampucín Ap. Puntal 1599
Amuelchín Lug. Los Andes
Ancuya Lug. Túquerres
Apaquí Apa, padre Lugar y río en el Carchi
Apuencuam Ap. Tusa 1568
Aramaus (Aramués?) Lug. Tusa 1647
Archala Ap. Tulcán 1808
Asa Ap. Tulcán 1743
Asaín Ap. Chiles, Cumbal
Asafuel Lug. Puntal
Asay v. Asaya Ap. Tulcán 1731
Asguanac Lug. Parroquia de Tusa
Astuquer v. Tuquer Lug. Cumbal
Atalquer v. Alta-quer Lug. Los Andes
Atadquín-tus Ap. Guaca 1783
Bamba Protuberancia
Barbacoas Provincia en la Rep. de
Colombia
Borachipa Lug. Taques, 1762
Cachimura Cachi-mura Ap. Guaca 1774
Cagmal Lugar La Cofradía de
Guaca, 1703
Caguara Especie de papa
Cagu asara Cagua-sara? Lug. Distrito de Panga
Caguas Cabas Ap. Taques 1693
Cainacán Caina-cán Río, Parroq. Maldonado
Caifelaín Cainfelain? Ap. Tusa 1827
Caipe Ap. Guaca 1817
Caislán v. Carian Ap. Tulcán 1730
Calan, Calambás Ap. Taques 1694.- Popa-
yán 1535
Calcan Lug. Dist. Ospina
Calpután Cal-put-án Lug. Dist. Pupiales

96
Nombres Composiciones Referencias

Cambi (Agua recia?) Río Caldera o Apaquí


Camal v. Cagmal Lug. Taques, 1727
Camuera Lug. Bolívar
Canchala (Cuanchalá?) Ap. Cumbal, 1910
Canacuán (Cuan, imbabureño) Ap. Panán, 1910
Canadefe (Cándese?) Ap. Tusa 1563
Cangas Ap. Guaca 1764
Car Ap. Taques, lug. Tulcán
Carambás Ap. Taques, 1696
Carapás (Cara, imbabureño) Ap. Guaca, 1697
Caratay Ap. Mayasquer, 1830
Caratarnís (Cara-tal-ís) Lug. San Gabriel
Carchi (Carchil?) Lug. Provincia
Carrialcán (Car-yal-cán) Lug. Carlosama-Cumbal
Carian Ap. Taques, 1701
Carlisamá Lug. entre Mira y San
Isidro
Carsita Lug. Tusa, 1647
Cartahuel Carta-fuel Río en el Angel
Casbuepud Ap. Tusa, 1568
Casca-c-g v. Casgad Ap. Tulcán, 1731
Casgad v. Cascac Ap. Taques 1691
Casnarán Objeto
Catagña Ap. Puntal, 1808
Caupuerán Copuerán Lug. Dist. Aldana
Cayalán Ap. Tulcán, 1693
Cayalapud Lug. Los Andes, 1827
Cayalés Lug. Los Andes
Cayco Lug. Ap. Tusa 1589
Cipmac Ap. Tusa 1606
Coambued Coan,imbabureño Ap. Tusa, 1568
Coctar Ap. Tusa, 1568
Colima Lug. Guachucal
Colimba v. Colimbuela Ap. Cumbal, 1910
Conman o Cunman Lug. Guaca 1703
Cotialos Cue-tial-és? Lug. Tusa 1647
Cuacapud Cuasapud Ap. Tulcán, 1718
Cualanquisán Río Sapuyes
Cualapud Lug. Guachucal
Cualpe Arroyo en La Paz
Cuapa Ap. Tusa, 1563
Nombres Composiciones Referencias

Cuaquen Ap.
Cu and ay án Ap. Pasto, 1737
Cuarampí Lug. Guaca
Cuarán v. Guaranguí Ap. El Pun, 1916
Cuarantún Lug. Bolívar
Cuarandunfuel v. Cuarán Lug. Puntal
Cuarchala v. Archala Ap. Taques, 1702
Cuturchú Lug. en Túquerres
Cuarel Ap. Tulcán, 1727
Cuarrés Ap. Taques
Cuas Lug. Tulcán
Cuaso Arbol
Cuasapás Ap. Guaca, 1745
Cuasapud Ap. Tulcán, 1718
Cuasanchir Ap. Dist. Putis.
Cu asante ta Lug. Los Andes
Cuasanteta, pulín Lug. Los Andes
Cuasatar Ap. Puntal, El Angel
Cuascuatín Ap. Lug. Los Andes,
1666.
Cu ases Ap. Taques, 1714
Cuasmal Lug. San Gabriel
Cuasmiquer Ap. Tulcán, 1872
Cuasespás Ap. Taques, 1762
Cu aspa Ap. Tusa, 1647
Cuaspuesán Ap. Tulcán, 1812
Cuaspud Lug. Cumbal, Los Andes
Cuaspued v. Cuaspud Ap. Taques
Cuásquer Ap. Tulcán, 1730.
Guaca 1789
Cuasquín Ap. Tulcán, 1730
Cuastusa Cuas-tusa Ap. Guaca
Cuatapis v. Guatalpí Lug. Los Andes
Cuates Lug. Gualmatán., lug.
Guaca
Cuatín Ap. Tusa, 1563.-
Muellamués 1744
Cuatinasa Ap. Taques, 1714
Cualimpás Ap. Tusa, 1563
Cuaya Ap. Tt sa, 1568
Cuayar v. Cuaya Paja elástica

98
Nombres Composiciones Referencias

Cuayarira Lug. Contadero


Cuaycal Ap. Cumbal 1910
Cuaychala Lug. Panán
Cuayquer Ap. La Paz, Tulcán 1696
Cuarchú Lug. Túquerres
Cuarrés Ap. Tulcán, 1714
Cucas Ap. Guaca
Cuchicuán Quichua-pastense Ap. Tulcán, 1695
Cuchicuelán Quichu a-p aste nse Lug. Cumbal
Cuél Lug. Mayasquer
Cuelchío Lug. Mayasquer
Cueramaguel Cuel, huel, juel Lug. Tusa, Puntal
Cueramit Ap. Tusa, 1696
Cuesaca Lug. La Paz
Cuesaca Churte Ap. Puntal, 1568
Cuesaca-huel Cuesaca-fuel Lug. La Paz
Cuesafle Cuesafuel? Lug. Pupiales
Cuesamac Lug. Puntal, 1592
Cuesam-huel Juel, fuel Lug. La Paz
Cuesanquad Ap. Tulcán, 1726
Cuesapihuel Pastense-imbabureño Lug. Tusa 1592
Cuetial Lug. Cumbal
Cujaca Planta
Culpicuelán Juelán-agua Lug. Los Andes
Cumba Quichua? Objeto
Cumbal Quichua? Ap. Lug. Dist. Obando
Cumbalasa Ap. Cumbal
Cumbaltar Lug. San Gabriel
Cumbamba Quijada
Cumuel Objeto
Cuncuyacuel Cuncuyafuel Lug. Tusa, 1529
Cundar Ap. Ipiales, 1921
Cunguán Roedor, Ap. Tusa, 1821
Cungupí Río Mayasquer
Cúnquer Lug. Los Andes
Cunsupí Río Mayasquer
Cupuerán Ap. La Paz, 1827
Curcuera palabra de origen
europeo, nombre de
un Notario del Obispo
de Quito Lug. El Angel

99
Nombres Composiciones Referencias

Curusnay Ap. Tusa, 1568


Curumbutú Lug. Pupiales
Cusancanquer Cuesancanquer Lug. Tusa.-Puntal, 1606
Cusanguad-c-g-t Ap. Tulcán 1730
Cusmarancu Cusmaransu Ap. Tulcán, 1699
Cutir Ap.
Cuyán Lug. San Gabriel
Chabayán Lug. El Angel
Chachajo Arbol Barbacoas
Cbacuisa Lug. El Pun
Cháfuel Ap. El Angel
Chafuelán Ap. Los Andes
Chaguan Ap. Tusa, 1568
Chagu ambas v. Pichaguán Ap. Tusa, 1568
Chaguaypás Ap. Tulcán, 1817
Chaguaypi Lug. Dist. de Ipiales
Chaitán Lug. entre Piedra Ancha
y Túquerres
Chalaca Fenómeno atmosférico
Chalacán Ap. Chuquín, 1615.-
Puntal, 1784
Chalapi Ap.
Chalapud v. Chalipud Ap. Taques, 1730, Ipiales
Chalaques Ap. Tusa, 1568
Chalipud v. Chalapud Lug. Los Andes
Chalitala Lug. Túquerres
Chalparisán Ap. Cumbal
Chalpatán Lug. Tulcán
Chalpued v. Chapued Ap. Cumbal, 1922
Chambapás Chamba-pás Ap. Tusa
Chambas Ap. Tusa, 1563
Chambucán Champuecán Ap. Taques, 1692
Chambudés Lug. Bolívar, Ap.
Chananrro Lug. Piedra Anchga
Chandi Ap. Guaca, 1772
Changuán Ap. Taques, 1693
Chapacual Lug. Pasto
Chapal Lug. Funes
Chapí v. Chalapi Ap. Taques, 1699, Guaca
Chapidfuel Chapuedfuel Lug. La Paz
Chapil Pil-Palma? Palmera

100
Nombres Composiciones Referencias

Chapuel-d-t v. Chalpued Lug. Tulcán


Chapués v. Chalpued Ap. Taques, 1699, lug.
Urbina
Chapuetfuel Lug. La Paz
Chapuetfuelpas v. Chapuetfuel Lug. La Paz, 1751
Chaquirira Ap. Tulcán, 1699
Charandú Lug. Gualmatán
Charelpuel Ap. Tulcán, 1728
Charés Lug. Potosí
Charmuelán Arbol
Chascuán Lug. Los Andes
Chatapasquer Lug. Tusa, 1786
Chanca Ap. Los Andes
Chaucal-b Ap. Taques, 1725- El
Angel 1674
Chaucar Lug.
Chaucaral-b-n Ap. Taques, 1699
Chausag Ap. Los Andes
Ch autalá-Nicanán Lug. Carlosama-Cumbal
Ch avilla Ap. Tusa, 1583
Cherrás Ap. Panán
Chendé Bejuco
Chesa Ap. Tulcán, 1710
Chesám Ap. Taques, 1748
Chescuet Ap. Tusa, 1606
Chícales Lug. Mayasquer
Chichabo Arbusto
Chiguarán Lug. Tufiño
Chilacuán Arbusto
Chilacús Ave
Chilán Bejuco
Chilanté Bejuco fino
Chiles Ap. Tulcán, 1693. Dist.
Obando
Chilguacán Planta
Chilgual Lug. Tusa
Chilincal Lug. Barbacoas
Chilguarán Riachuelo en Guaca
Chilmá Lug. Mayasquer
Chil-pe Objeto
Chil taran Lug. Tusa

101
Nombres Composiciones Referencias

Chiltasón (Chiltasán) (Tasón de Atasún?) Lug. El Angel


Chillanquer Tierra bejucal Lug. Guachucal
Chillarán Quebrada Bolívar
Chimangual Lug. Mayasquer
Chimarras Lug. Bolívar
Chimués Lug.
Chimas Ap. Chiles, 1910
Chinchín Arbusto
Chindin Ap. Tusa, 1647
Chingana Ap. Chiles, Cumbal
Chinguad-1 Ap. Tusa, 1568, Río
P. Pun
Chingue Ap. San Juan de Ipiales
Chinté Chendé Ap. Tulcán, 1693
Chipa Ap. Tulcán, 1695
Chipan Ap. Tulcán, 1692
Chiparab Ap. El Amgel, 1674
Chirés Lug. Pupiales
Chis Ap. Taques, 1714
Chinté Ap. Tulcán, 1693
Chisa Ap. Taques, 1692
Chisán Ap. Tulcán, 1693
Chitan Lug. San Gabriel
Chosaquín Ap. Tusa, 1563
Chucuanchala Lug. Los Andes, 1583
Chucula Bebida
Chucanés Lug. Cumbal
Chúchala Lug. Mayasquer
Chuchún Lug. Panán
Chugá-d-c-g Ap. Guaca, 1745
Chugana (Corrup. de Chugá) Ap. Guaca, 1745
Chula Manojo
Chulambás Ap. Tusa, 1567
Chulamués Chulamued, imb. Lug. Tulcán, Ap. Cumbal
1741
Chuldí Chulti Ap. Guca, Lug. Mira
Chululán Chulfuelán? Lug. Tusa, 1827
Chumban Lug. Guaca
Chumiur Ap. Taques, 1697
Chumuerger Ap. Tulcán, 1707
Chumués Ap. Taques, 1701

102
Nombres Composiciones Referencias

Chuñes Ap. Taques, 1746


Chungal Lug. Guaca 1683
Chunisaca Ap. Tulcán, 1692
Chuquer Lug. Guaca.- Tulcán
antiguo 1705
Chuquer Ap. Taques, 1740
Chuquín Lug. Pun.
Chuquirí Ap. Tulcán, 1703
Chuquirira Ap. Tulcán, 1703
Chuquisan Ap. Chiles, 1910
Churtid Churte Cuesaca Ap. Tusa
Chusán Ap. Tulcán, 1714
Chutan Lug. Tusa 1564, Bolívar
Chutes Ap. Tusa, 1568
Chuxolangua Lug. Tusa
Ebudjuel Lug. Puntal, 1592
Echasnem Ap. Tusa, 1563
Eche Hichic Ap. Taques, 1723
Echipad-s Ap. Taques, 1723
Eguatún Ap. Tusa, 1563
Egu almas Egad? Ap. Tusa, 1563
Erembás Ap. El Angel, 1699
Erira Tirira? Ap. Ipiales
Esnambú Isnambú? Lug. Túquerres-Y ascual
Falquer Lug. Guaca
Fasquibranxer Pasquibranquer Lug. Tusa
Fuel Ap. Tulcán, 1771
Fuelamuesquer Lug. Distrito de Pupiales
Fueltala Ap. Tulcán, 1741
Funes Pueblo en la Prov. de
Túquerres
Gastunfuel Lug. Pun, Prov. Napo-
Pastaza
Ger Ap. Taques, 1695
Guacal Ap. Tusa, Puntal, 1789
Guacales Ap. Lug. Camino Pasto-
Barbacoas
Guacán v. Guachán, Guachad Ap. Lug. Guaca, 1595
Guacanés Diminuí, de Guaca Ap. Ipiales, 1921
Guacanquer Lug. Prov. de Pasto
Guacayal Ap. Tusa

103
Nombres Composiciones Referencias
Guacuán Lug. Ipiales
Guacur Lug. Bolívar
Guachag Ap. Tusa, Pun, Puntal
Guachagpud Cerro de Guachag Ap. Guaca, 1764
Guacharán Ap.
Guachabés Río de Guacha? Lug. Túquerres
Guachil Ap. Tusa, 1647
Guachucal Dist. de la Prov. Obando
Guadir Ap. Cumbal
Guaguí Tierra grande? Lug. Barbacoas
Guaytara Río Depart. Nariño
Gualcua Ap. Tulcán, 1797
Gualchán Guachán, Guachag Lug. La Paz
Guaico (Guarco?) Gualcua Ap. Tulcán, 1697
Gualmatán Ap. Tulcán, 1692
Gualpás V. Guiyalpás Ap. Tusa, Puntal, 1719
Guambuta Lug. Puntal, 1827
Guambutaquer Lug. Puntal
Guamialamag Gua-mi-yalamag Lug. Cumbal
Guamurrán Lug. Panán
Guamués Río Prov. Obando
Guan Lug. Mayasquer
Guanamag Ap. Taques, 1701
Guananguichu (Quichua?) Lug. Guaca
Guanga Guán-ga? Lug. La Concepción
Guagalá Ap. Tulcán, 1707
Guapa Lug. Mayasquer
Guapas Ap. Tusa, 1719, Tulcán,
1840
Guapuel Especie de abeja Lug. Mayasquer
Guapuscal Lug. Funes
Guaquer Tierra Grande? Lug. Mira, La Paz
Guaqueraín Jíbaro? Chibcha-
Bogotá? Ap. Tusa, 1827
Guaracal Lug. Potosí
Guaracán Lug. Distrito de lies
Guaranguay Ap. Lug. Córdova
Guar amués Lug. Túquerres
Guarapo Bebida Imbabura, Barbacoas
Guasapás v. Cuasapás Ap. Guaca, 1750
Guaspirán Ap. Tusa, Puntal, 1719

104
Nombres Composiciones Referencias

G uatacpí G uatalpí Lug. Los Andes, Mojanda


Guataquer Lug. Piedra Ancha
Güel Ap. Mayasquer, Tulcán,
1693
Guelmambí Lug. Mayasquer
Guelcás Ap. Taques, 1746
Guepud v. Guelpud Ap. Guaca, 1784
Guelpud v. Guepud Ap. Sucumbíos, 1920
Guerac Ap. Guaca, 1745
Guiyalpás Ap. Tusa, 1563
Guis (Apodo?) Ap. Mayasquer
Guisa Tunebo: Defecar Lug. Mayasquer, apodo
Guitungal Lug. Dist. Potosí
Ibujés Ap. Guaca, 1766
Ichincha Ap. Tulcán, 1705
Iguila Paja especial Lug. Imbabura
lies Ilis Ap. Taques, 1733, Dist.
Obando
Ilisnán Ap. lies.
Ilommán Lug. en la Parroquia de
Huaca
Imbuera Cierta pared Lug. Carchi, Obando
Imbued Lug. Túquerres
Imbula Arbol Lug. Túquerres
Imicuanquer Lug. Los Andes, antes de
1780
Impuaín Impuerán? Lug. Bolívar
Impuerán Lug. Bolívar
Imuel Ap. Puntal, 1789
Imués Dist. de Túquerres
Imputanquer Lug. Bolívar, 1595
Inagán Ap. El Angel
Inampue v. Inampi Ap. El Angel, 1699
Inantás Lug. Pasto
Inapás Ap. Tusa, Puntal, 1719
Incufuel Tusa, antes de 1780
Inchuchala v. Chúchala Ap. Tulcán, 1701
Inchincha Ap. Tulcán, 1705
Indán Lug. Guachucal
Indujel Corrup. de Indufuel El R ío San Gabriel
Ingués Lug. Ipiales

105
Nombres Composiciones Referencias

Inguesa Lug. El Angel


Inguil También Quinchil Objeto
Insiufuel Río de Tusa
Ipaín Lug. Túquerres
1pial Arbol, Ap., Lug. Obando
Ipiales Capital Prov. Obando
Ipis Ap. Tusa, 1563
Iputanquer In-Puntar-quer? Lug. Puntal, antes de
1780
Irmarán Ap. Guaca, Lug. Id.
Irtapás Ap. Tusa, 1568
Irguatán Ap. Tulcán, 1730
Iruguá Lug. en la Parroquia del
Angel
Iscuasán Lug. lies
Isgas Ap. Tusa, 1563
Isisán Ap. Tusa, 1761
Isualquer Lug. Los Andes
Itás Ap. Tusa, 1827.- Puntal
1789
Ituyán, Itugyán Ap. Ipiales, 1920.- Guaca
1784
Jualantaba Juelán-tala? Ap. Chiles, Cumbal
Lachaban Ap. Tusa, 1563
Licuango Ave Carchi, Imbabura
(Linares) Nombre castellano Lug. Túquerres
Lingugnis Lug. Tusa, 1654
Madquín Ap. Taques, 1714
Maguí Lug.
Maimbás Ap. Tusa, 1827
Maibusán Lug. Los Andes
Mainger Ap. Taques, 1732
Maisira Lug. Dist. Puerres
Malambu-d Ap. Tulcán, 1697
Malapud Ap. Taques, 1693
Males Lug. Prov. Obando.- Ap.
Guaca 1817
Malpud Ap. Ipiales
Malqui V. Madquín Ap. Guaca, 1800
Malte Ap. Panán, 1910; Chiles,
1910

106
Nombres Composiciones Referencias

Malí ama Lug. Túquerres, Ap. Tul-


cán, 1697
Mangús Lug. La Paz
Marpí Río Mayasquer
Masa Ap. Tusa, 1563
Masacán Lug. Bolívar
Masma Manojo Carchi
Maspás Lug. Tulcán, Ap. Taques,
1730
Mayambita Planta
Mayanquer Ap. El Angel, 1900
Mayasquer Lug. Maldonado
Michacuán Planta
Michuquer Lug. Guaca
Mimalchig-d Ap. Cumbal, Putis
Minda Ap. Los Andes
Mindala Ap. Tusa, 1563
Minquisa Ap. Puntal, 1599
Muipás Muepás Ap. Mayasquer
Misnasa Ap. Guaca, 1746
Mitis Ap. Panán
Morandús Murrán-dus? Ap. Puntal, 1740
Muegmag Ap. Taques, 1704
Muelambud Lug. Pupiales
Muellamués Lug. Correg. Obando
Muepás Ap. Mayasquer
Muesás Lug. Cumbal Carlosama
Muesés Lug. Potosí
Muida Lug. Pasto
Muinfuel Lug. El Angel
Mumiar Ap., Lug. Los Andes,
1583
Munial Lug. desconocido, 1563
Mura Ap. Tusa, 1827
Musmás Lug. Tulcán
Muyunquer También Muyurco Lug. Muyurco
Naimbusán Maimbusán? Lug. Los Andes
Nalán Lug. Los Andes, 1716
Nambudes Naimpudés? Lug. Tusa, 1654
Nanta Ap. Tusa, 1606
Narchín Lug. Mira

107
Nombres Composiciones Referencias

Nasa te Ap. y Lug. Chiles,


Cumbal.
Nasnel Ap. Taques, 1922
Nastar Ap. Tulcán, 1738
Ñas tul Lug. Carlosama
Nayalquer Lug. Contadero
Nayés Lug. El Angel
Nembí Lug. Barbacoas
Nicán Lug. Panán
Nicanán Lug. Muellamués
Ñisca Ap. Tusa, 1626
Nispud Lug. Taques
Nulpes Lug. Mayasquer
Numbí Lug. Mayasquer
Muya Fréjol aceituna Carchi
Ocudpasquer Lug. Puntal, 1719
Pacas Ap. Tusa, 1606
Pacual Lug. Samaniego
Padcad Lug. Tulcán, 1692
Palampued Palampud? Lug. Pupiales
Palús Lug. San Gabriel
Pagua Ap. Tusa, 1780
Paguay Ap. Mayasquer, 1830;
Cumbal
Paib Ap. Mayasquer, 1830
Pambil Bil, Pil-Palma Palmera
Pandala Arbol
Panga Lug. Túquerres, Cumbal
Panán Lug. Cumbal
Pangan Ap. Túquerres, 1735.
Táques
Pangús Lug. Panga
Panagán Ave.
Pasag-c Ap. Taques, 1695
Pasnichicud Ap. Tusa, 1606
Pasnichiy alean Lug. Tusa, 1606
Pasnichiyalcanquer Lug. Tusa, 1606
Pasnichihuel Lug. Tusa, 1606
Paspa Cuayquer, niño Pan pequeño
Paspuel Ap. Tusa 1583
Paspuesán Ap. Panán 1910

108
Nombres Composiciones Referencias

Paspur Ap. Muellamués


Pastas Ap. Taques, 1693;Panán
Pastasag Ap. Taques 1695
Pastasán Ap. Taques, 1695
Payaca Arbusto
Payacuaa Regalo
Payama Lug. Los Andes
Perlisán Ap. Tusa 1719
Perengués Ap. Chiles, 1910
Pereguensa Ap. Cumbal, 1910
Piacún Lug. Ipiales
Picuán Lug. Imués
Picuales Lug. Guaca
Picuaín Lug. Puntal, Guaca, 1804
Picuaquer Lug. El Angel
Piaún Ap. Guaca, 1804
Picusicuar Ap. Tulcán, 1707
Picudquer Lug. Tusa, 1592
Pialcán Lug. Puntal
Pialapud Lug. Cuayquer
Pialapid Lug. Cuayquer
Pialalquer Piaryalquer Lug. La Paz
Pialtal Piartal Lug. Tusa
Piarcacualés Lug. Tusa-Puntal
Piarcacual-
puecospas Lug. Tusa-Puntal
Piartalís Lug. Tusa
Piarguan Ap. Puntal, 1719
Piaraquín Lug. Potosí
Piandara Lug. Mayasquer
Piaops Ap. Puntal, 1583
Pichitán Lug. Los Andes
Pigaltal Lug. Panga
Pijuaro Lug. Tulcán
Pilacuán Ave, Ap. La Paz, 1794
Pilcan Pialcán? Lug. Puntal, 1599
Pilche Arbol Palma Objeto
Pina Ap. Cumbal, 1686
Pilispí Río Palmita? Lug.
Pindical Lug. Mayasquer
Pipulaís Río del brujito? Lug. Tusa

109
Nombres Composiciones Referencias

Pipulquer Lug. Túquerres


Pioter Lug. Guaca
Piquer Tierra del río La vega derecha del
Chota
Pique t-d Tierra del río Ap. Puntal, 1606.-
Lug. Puntal 1779
Piquet (v. Piquer) Lug. Tusa, Puntal
Pirchilán Objeto
Pirnán Colina en el Dist.
Contadero
Piruarrantris Lug. Tusa
Pisabo Lug. Mojanda, Otavalo
Pisambás Ap. Tusa, 1563
Pisanda Lug. Panga
Pisanán Ap. Chucunés 1827
Pisan Lug. Tusa, 1761
Piscal Ap. Guaca, 1767
Pitiyanchuel Lug. San Gabriel
Pispud Cerro, colina del
río Lug. Carlosama
Pispura Río del brujo Planta
Pismura Ap. El Angel
Pismac Ap. Tulcán, 1701
Pisquer Tierra del río Lug. Mira
Pistud Lug. Bolívar
Potosí v. Putumayo Ap. Tulcán, 1696.
Lug. Ipiales.
Popuelán Lug. El Angel
Puchag Ap. Taques, 1715
Puchués Lug. San Isidro
Puchimbud Ap. Lug. Tusa 1827
Puebueycuay Ap. Taques, 1692
Puedcuán Ap. Tulcán, 1732
Puecosancanquer Picuesancuanquer Lug. Tusa, 1606
Puedmag Ap. Los Andes
Puednayán Ap. Panán, 1910
Puedpula Ap. Taques, 1731
Puelambás Ap. Taques, 1747
Puenguenán Ap. Cumbal, 1910
Puentestar Ignacio dueño de
las tres tolas Ap. en el Angel 1890

110
Nombres Composiciones Referencias

Pueraquer Tierra de la quebr. Lug. Los Andes


Pueputaquer Pi-pula-quer Lug. Puntal
Puerchá Lug. Túquerres
Puergualpud Ap. Tulcán 1697
Puermo Az. de leña, montón Carchi
Puermal Montones de leña? Lug. Chiltasón
Puerer Quebradita? Ap. Tusa, 1606
Puerres Lug. Obando, Ap. El
Angel, Cumbal
Puetate Ap. Panán, Lug. Tulcán
Puerramal Lug. Mayasquer
Puesangad Ap. Taques, 1729
Pueyapab Ap. Taques, 1716
Pula Ap. Taques, 1691
Pulampo Planta
Pulasa Ap. Tulcán, 1698, Tusa
Pulatar Ap. Taques, 1718
Pulín Lug. Los Andes
Pulinguaschauguel Lug. Los Andes, 1654
Pulingauschauquer Lug. Los Andes, 1654
Pulinquer Lug. Los Andes
Pulcás Lug. Urbina, Ap. Tulcán,
1738
Pulisa Planta
Pun Puna? Páramo Lug. Prov. Napo-Pastaza
Pundé Arbol
Puntal Lug. Carchi
Puntales Lug. Puntal
Pupial Ap.
Pupiales Lug. Obando
Pupudquel Lug. Tusa, 1829
Pupusquer Lug. Cuaiquer
Purangual Lug. Ipiales
Purpulán Popuelán? Lug. El Angel
Puscala Planta
Puscuelán Pusjuelán Lug. Cumbal
Pusiálquer Lug. Pupiales
Pusir Lug. Los Andes
Pustad Ap. Tusa, 1743
Pususquer Lug. Cuayquer
Putacuar Patacuar? Ap. Cumbal.- Guaca

111
Nombres Composiciones Referencias
1790
Putes Cerrito? Lug. Obando
Putenteta Lug. Los Andes
Putusám Putusan? Ap. El Angel, 1576
Putuaca Objeto
Putisnán Ap. Putis
Pututpás Ap. Tusa, 1563
Quelal Ap. Tusa, 1583.-
Tulcán 1705
Quemá-g-c Ap. Ipiales, 1921
Quenguan Ap. Ipiales, 1921
Quendé Arbol
Quer Ap. Guaca, 1751, Lug.
Querbás Ap. Guaca, 1772
Querembás Ap. Guaca
Querrato Colina en el Contadero
Queschacuel Queschafuel Lug. Puntal, 1740
Quespás Ap. Bolívar
Quetamag Ap.
Queta Ap. Sucumbíos, 1920
Quidpalesfuel Lug. Tusa
Quedpud-calán Ap. Tulcán, 1697
Quiguantar Ap. San Juan Ipiales,
1921
Quilampás Lug. Puntal, 1773
Quilambi Ap. Tusa, 1563
Quilampiquer Lug. Puntal, 1827
Quil Lug. Mira
Quilismal Ap. Cumbal. 1910
Quilpiguel Quillpai-fuel? Lug. Tusa, 1592
Quimba Sandalia Carchi
Quimrrul Quimiur Lug. Mayasquer
Quinamués Lug. Tusa 1827
Quinisquín Ap. Tulcán, 1735
Quinllao Lug. Puntal
Quipud-calán Ap. Tulcán 1697
Quirpi Ap. Taques, 1694
Quistachala Ap. Tulcán, 1821
Quistanchala Ap. Tulcán, 1821
Quisnamués Lug. lies
Quistial Ap. Tulcán, 1809
Guaca 1758

112
Nombres Composiciones Referencias

Quitiaqués Lug. Pupiales


Redpudquel Río en Tusa 1780
Sacapás Ap. Pimampiro, 1596
Sacampús Lug. Samaniego
Saguarán Lug. Ipiales
Sampás Ap. Tusa
Sampites Lug. Puntal
Sandoná Lug. Pasto
Sapuyes Lug. Túquerres-Obando
Simués Lug. Taques, 1634
Tabiles Lug. Túquerres
Tadmal Ap. Tusa, 1568
Tadpifuel Lug. San Gabriel
Taín Ap. Tusa, 1606
Taimbud Ap. Pastas, 1922
Taintuspás Ap. Tusa, 1652
Tacuál Ap. Taques, 1714
Taimal Lug. Cumbal, 1910
Talbís Río alto? Ap. Tulcán, 1695
Tacuaya Lug. Guáitara
Tallambí Lug. Mayasquer
Tangán Barbacoa
Tanyarpud Lug. Tulcán
Taltún Lug. La Paz
Tapas Ap. Pimampiro 1592
Tapasquer Lug. Los Andes
Tapued Ap. Tulcán, 1728
Taques Ap. Tulcán, 1720,
Lug. Taques
Taquespás Lug. Taques 1697. Ap.
Taramuel Ap. Cumbal, 1910.-
El Angel
Tarapuel-s Ap. Tulcán, 1810;
Cumbal, 1910
Tárfuel Lug. Cumbal
Tarmás Ap. Tulcán, 1697
Tarta Planta llamada Trinitaria
Tarupit Ap. Tulcán, 1762
Tasempás Ap. Tulcán, 1762
Tasmá Lug. Cumbal
Tatambú Lug. Pupiales

113
Nombres Composiciones Referencias

Tatistar Ap. Tulcán, 1697


Taticuán Ap. Ipiales, 1921
Taupi v. Talpi, o Tadpi Lug. Los Andes
Taya Lug. Taques, 1716.
Lug. Urbina
Teca Ap.
Tedés v. Tetes Ap. La Paz, 1780
Telpí Lug. Barbacoas
Tembud Lug. Tulcán
Ter Ap. Tusa, 1617
Terembueta Lug. El Angel
Tepud Lug. Pupiales
Tesamac Ap. Tusa, 1568
Tescual Ap. Taques, 1698,
Lug. Puerres
Tetamués Ap. Panán, 1910
Tetes Lug. Urbina, Ap. Taq
1716
Tetayanés Lug. Tusa
Tilchún Lug. Los Andes
Timburay Lug. Guaca
Tingalá-c Téngala Ap. Taques, 1730
Tipán Ap.
Tipas Ap. Panán
Tirira Ap. La Paz, 1829
Tirquisám Turquisán? Ap. El Angel, 1699
Tombug Ap. Tulcán, 1696
Portasfuel Lug. Bolívar
Trúa Ap. Cumbal, 1910
Tucturán Ap. Guaca
Tudguelán Ap. Tusa, 1568
Tudpue Ap. El Angel, 1674
Tudsandala Lug. Ipiales
Tulcán Prov. Carchi
Tulcanasa Ap. Tulcán 1575
Tulcanquer Lug. Tulcán
Tulgual Lug. San Gabriel
Tulquisán Lug. Mira
Tumbatú Tumba Pato Lug. Los Andes
Tungán Ap. Puntal, 1740
Túpala o Tudpalá Lug. La Paz 1827

114
Nombres Composidones Referendas

Tupalafúel Quebr. Túpala


Tupalaquer Lug. La Paz
Tupial Arbol
Tupue v. Tudpue A. Cumbal, 1910
Tuquer Ap. La Paz, 1780, lug.
Tuquerm. Ap. La Paz, 1780
Túquerres Ap., Prov, Depart.
Nariño
Tus Ap. Tulcán, 1924
Tusamba Ap. Tusa, 1654
Tuscal Ap. Tulcán, 1695
Tuscuasa Lug. El Angel
Tuspás Ap. Tusa, 1615
Tustú Lug. Los Andes
Tutachá T uta quichua noche Lug. Túquerres
Tutal Ap. Taques, 1700
Tutapís Tuta quichua noche Lug. Los Andes, 1662
Tutulampás Ap. Tusa, 1663
Ujampud Lug. El Angel, 1674
Unta! Lug. Mayasquer
Usuay Ap. Tusa, 1794
Usuquí Pueblo frente a la Paz
Utpaschauhuel Lug. Tusa-Puntal, 1606
Yacuala Ap.
Yacuanquer Lug. Pasto
Yacuara Planta
Yaés Lug. Contadero
Y aguanul Palmera
Y aguarán Ap. Chiles, 1910
Yaguay-t-g Ap. Tusa, 1647
Yail Lug. Los Andes
Yalamá-g-c Ap. La Paz, 1800.-
E1 Angel 1838
Yalpic'hán Lug. Puntal
Yalquer Lug. Guaca
Yambi río sal Lug. Barbacoas
Yambuerán Lug. Ipiales
Y amburayán sal-quebrada-sal Lug. El Contadero
Yamuesquer Lug. Potosí
Yamul Bejuco fino
Yamura Papa delgada

115
Nombres Composiciones Referencias

Yanalá Yana quichua negro Lug. Ipiales


Yanamtás Ap. Puntal, 1654
Yanchacpas Ap. Tulcán, 1817
Yanchuchala Ap. Tulcán, 1821
Yanchufuel Lug. Los Andes
Yandún Ap. Tulcán
Y angara Lug. Los Andes
Yangorral Lug. Bolívar
Yanguela Juelán agua Lug. Sapuyes
Yangüelán Juelán agua; yan sal Lug. Tulcán
Y anguibud Lug. Guachucal
Yantar Ap. Tusa, 1606
Yantaría Ap. Tusa, 1606
Yapud-t Pud cerro; ya casa Ap. Tulcán, 1703
Yapués Ap. Taques, 1716
Yapulquer Lug. Carlosama
Yapuscal Ap. Tusa, 1723
Yaputa-d Ya-put-ad Ap. Taques, 1732
Yar Ap. Guaca, 1764.-
La Paz, 1773
Yaramal Lug. Ipiales
Yaré Bejuco, Túquerres
Yarpás Ap. Tulcán, 1823
Yaruqux Lug. Tangua
Yaruscuán Ap. Guaca, 1808
Yasán Ap. Panán, 1910.-
Guaca 1826
Y asean Lug. Los Andes
Yascual Ap. Taques, 1692.
Dist. Túquerres
Y aspuesán Ap. Chiles, 1910
Yurampud Lug. El Angel
Zapihuel Lug. en la Parroq. de
Tusa

A continuación procedamos a separar los nombres de


indígenas encontrados en la Provincia de Los Pastos, que deno­
tan una procedencia extraña al idioma de esta misma Provincia;
del mismo modo separaremos también los apellidos imbabure-
ños que en ella se encuentran, advirtiendo que sus diferencias
116
llegan a ser a veces imperceptibles:

TABLA No 7
APELLIDOS DE PERSONAS ENCONTRADOS EN LOS PASTOS CON
PROCEDENCIA EXTRAÑA

Apellidos Combinaciones Idiomas Procedencia Años

Huambo Huamboya Yunga Cajamarca 1576


Tusa Tusamba Quichua Cusco 1592
Maita Maita-capac id. Perú 1647
Huancavilca Tallan a Guayas 1568
Duchicela Mayacela Puruhá Riobamba 1744
Guan ilema Aslalema id. id. 1698
Quilago 1728 Anraquilago Imbabureño Imbabureño 1744
Uragachi Urgachimbiro Imbabureño Cahuasquí 1741
Cayambi Cayamburo id. Imbabureño 1716
Guanamag Guamac-n Calchaquí? Argentina 1701
Chapí Chalapí Imbabureño Imbabureño 1821
Tocaím Tocaima Chipcha-Bogotá El Magdalena 1800
Guatinango Muenango Imbabureño Imbabureño 1585
Gualsalgo Gualsaquí id. Gualsaqui 1780
Chiliquinga Quichua Pichincha 1737
Chalcuatán Chalco Maita id. Perú 1647
Carangues Caranqui Imbabureño Imbabureño 1583
Tolaquín Quin id. id. 1568
Coll aguaso Collagua Colla Pichincha 1603
Madquín Malqui 1732
Malqui Madquín 1800
Ibadango Ibad-imba Imbabureño Imbabureño
Imbaquingo Imbaquí id. id.
Rumichaca Quichua Perú 1696
Maygua 1696
Chicango 1705 Matango Imbabureño Imbabureño 1696
Quila Quilago id. id. 1707
Pucará Quichua Perú 1723
Chungo id. id.
Guarnan Guanamá Calchaquí Argentina
Guanga Anga Quichua Perú 1830

117
Apellidos Combinaciones Idiomas Procedencia Años

Ambato Hambato id. id.


Quirpi 1694
Pachac Pachacamag Quichua Perú 1692
Chichalema Aslalema Puruhá Riobamba 1803
Quishpe Quishpechuqui Quichua Guápulo 1803
Coca 1803
Cajamarca Angamarca Quichua Cajamarca
Chaca id. Perú
Cando Collocando Puruhá Riobamba
Machay Quichua Perú
Aslalema Guanilema Puruhá Riobamba 1698
Paillachu Pailla Quichua Perú
Imbaquín Imba Imbabura Imbabureño
Huaico Huarco id. id.
Hualpa id. id.
Imbacuán Imba id. id.
Inga id. id.
Usina 1829

Del mismo modo separaremos en el siguiente cuadro los


nombres de lugares que nos parecen extraños al idioma de Los
Pastos y que los hemos encontrado aisladamente; estos nombres
indican varias procedencias:

TABLA No 8

NOMBRES DE LUGAR EN LOS PASTOS PROCEDENTES DE


IDIOMAS 0 DIALECTOS EXTRAÑOS

En los Pastos Composiciones Procedencia Origen

Guatalpí Guatacpí Imbabureño Chibcha


Usuquí Pusuquí id. id.
Apaquí id. id.
Quinllao Ao

118
En los Pastos Composiciones Procedencia Origen

Alor Palora Quijos Jíbaro


Asguanac Ashgua Perú Quichua
Chalguar Chalgua Perú Quichua
Machay id. id.
Pilchao Quinllao
Sicuntulao Pilchao
Chapi Chalapi Imbabureño Chibcha
Tumbatú Tumbabiro id. id.
Mayu Perú Quichua
Inacay Chilcay Asuay
Alche-i Puenalchi Imbabura Chibcha
Pichinguí Malchinguí id. id.
Barbacoa Barbacoas id.

2.- Idioma Imbabureño.-


El Idioma Imbabureño ha sido también bastante descono­
cido y Wolf fue quien primero fijó el toponímico en pi con el
significado de agua y río, como un medio de investigar el origen
de los antiguos imbabureños; posteriormente Rivet y sus compa­
ñeros señalaron el área de dispersión de este toponímico y llega­
ron a concluir, con mucha razón, que los aborígenes de Imbabu-
ra tenían un origen Cayapa-colorado. Los constantes e intensi­
vos estudios del Sr. Jacinto Jijón y Caamaño y del Dr. Otto
von Buchwald, han llegado a demostrar plenamente que el
gran conjunto de nombres geográficos imbabureños pertenece a
estos idiomas, y que solamente dos o tres nombres pueden
interpretarse en el de los antiguos esmeraldeños.
En este estado de investigación, nosotros procuramos
constatar las diferencias accidentales del idioma imbabureño,
respecto del Cayapa-colorado y del idioma de Los Pastos, al
cual le atribuimos el mismo origen y si logramos suministrar
datos para esclarecer estas cuestiones, daremos por bien com­
pensados nuestros sacrificios.
El Señor Jacinto Jijón y Caamaño asi mismo indicó la
posibilidad de que el toponímico en buró de la Provincia de

119
Imbabura pudiera interpretarse por las palabras du-butu del
Cayapa-colorado y, dados los antecedentes del final en qui
estudiado por este mismo señor, podemos suministrar a los
lectores el siguiente cuadro comparativo:

TABLA No 9
NOMBRES DEL IDIOMA IMBABUREÑO COMPARADOS
CON EL CAYAPA Y EL PASTENSE

Cayapa Imbabureño Pástense Castellano

Pi, Bí pí, bí Pis, Agua, río


Qui Qui, gui Quer, ques, quel Pueblo-terreno
Butu, Bucho Buró, bulro Bud, pud Altura, elevación
Jule (pi-jule) Puela, buela Fuel, juel Quebrada
Yan Yan Sal
Ed, et, el. Ed, et, és Ito, ilo, illo
Pued, puel Puel, pues Quebrada
Mued Mués Llanura?
Lín Gentilicio

Ahora tócanos, pues, presentar el grupo de nombres


imbabureños recogidos en la toponimia de esta Provincia.
¿De qué medio nos valdremos para estar seguros de su anti­
güedad deslindarlos del idioma quichua con que de ordinario
se confunden? Recurramos pues, a la Historia: Don Felipe de
Velásquez, cacique de Caranqui, vivió por los años de 1577-
1593. Su propio apellido era Ango, como hijo que fue de Don
Cristóbal Ango, cacique también de ese mismo pueblo en 1550.
Don Felipe fue hermano legítimo de Don Gabriel de Carvajal
y padre de Don Marcos y Francisco de Velásquez. Es seguro que
Don Cristóbal Ango, padre de Don Felipe, fue conocido en el
Colegio de San Andrés de Quito con el nombre de el “Cristoba-
lito de Caranqui” ; en los primeros años de su juventud y que des­

120
pués fue el conquistador de los pimampireños. (En otra oportu­
nidad demostraremos lo aquí aseverado ya que sería necesario
entrar en prolijas demostraciones.
Decimos, pues, que Don Felipe hizo ciertas representacio­
nes ante la Audiencia de Quito y en ellas manifiesta que las tie­
rras del “Rincón del Cochi-carangue” las heredó de sus antepa­
sados, quienes las poseyeron para sí y para los indios de su par­
cialidad. Si hemos de dar crédito a estas afirmaciones y, dando
por supuesto que dichas tierras hubiesen sido poseídas tan sólo
desde los abuelos de Don Felipe o padres de Don Cristóbal, ten­
dremos que retroceder desde 1586 no menos de cien años y
convenir en que desde antes de 1486 los antecesores de Don
Felipe habitaron ya aquellas tierras y que por lo mismo sus as­
cendientes no pertenecieron a la raza de los incas, venidos a ese
suelo con posterioridad. Entonces tenemos que el apellido
Ango no pertenece al idioma de los incas, porque este se perpe­
tuaba en los indígenas de Imbabura, a modo de apellido; así co­
mo no pertenecen también las numerosas parcialidades de los
Angos que constituyen la generalidad de los habitantes de la
indicada Provincia. (Véase la Provisión Real en favor de Don
Marcos y Francisco de Velásquez, expedida en Quito, el 26 de
mayo de 1600; véase asimismo la Ordenanza del Licenciado
Diego Zorrilla dictada para el partido de Otavalo en el año de
1612.)
De otra parte, el Presbítero Antonio Borja y el Corregi­
dor de Otavalo Ponce de León dan a entender que el idioma
imbabureño era distinto de la lengua quichua, siendo por lo
mismo necesario deducir que la conquista de los incas no extirpó
en Imbabura a los vencidos, cómo podría creerse por los relatos
de algunos historiadores; los caciques de Caranqui continuaron
ejerciendo su influjo y preponderancia, aun después de la con­
quista española.
¿Qué clase de Administración ejercieron los incas en Ca­
ranqui y demás parcialidades de Imbabura? ¿Por qué no se en­
cuentran en Caranqui caciques de origen quichua? Volvemos a
repetir con el Pbro. Borja que la lengua de los pimampireños
era la lengua de Cayambe, Otavalo y Caranqui y que, por lo

121
mismo, este idioma no era el quichua; que quienes lo hablaron
hasta entonces tampoco eran quichuas, como no lo fueron sus
principales caciques al tiempo de la conquista española.
Lo que hemos dicho de Don Felipe de Velásquez, pode­
mos también decir de otro D. Felipe, a quien llamaremos Puen-
to, por ser el apellido con que lo designa su hermano D. Alonso
Maldonado, en diligencias posteriores al testamento de este
cacique.
D. Felipe Puento se halló próximo a su muerte el 18 de
marzo de 1571 y, suponiendo un promedio de existencia mode­
rado, atribuiremos a este cacique la edad de 50 años a la fecha
en que otorgó su testamento, ya que tuvo mujer e hijos y ejer­
ció el cacicazgo de Imbaquí. Por tanto la fecha aproximada de
su nacimiento debió ser el año de 1521, esto es, 14 años antes
de la conquista española. En este estado, forzoso es concluir
afirmando que los padres de D. Felipe Puento y D. Alonso
Maldondo (Juan N. y Catalina Faringuango), indígenas de
Imbaquí, pertenecieron a las gentes conquistadas por los incas,
ya que D. Felipe asegura en su testamento que sus padres fueron
naturales de este pueblo; y, si también a ellos les asignamos un
mínimum de existencia hasta la fecha del nacimiento de sus
hijos, tendremos que Juan y Catalina vivieron en Imbaquí desde
antes de la venida de los incas que aproximadamente debió
haber tenido lugar por los años de 1498 a 1500.
Por tanto, hemos encontrado otra familia de aborígenes,
ya que, además de los cómputos que hasta aquí venimos hacien­
do, tenemos en nuestro apoyo aquel otro documento citado por
González Suárez, según el cual, el cacique Nasacota Puento, de
Cayambe, aseguraba ser uno de los que más se opuso a la con­
quista de Huaina-capac.
El mismo raciocinio que hemos empleado para descubrir
la procedencia de los Angos y Puento. Podríamos aducir en
cuanto a los demás habitantes de Imbabura encontrados en la
segunda mitad del siglo XVI, en cuyos apellidos se encuentran
las bases imba, mitaba, quilín, tugún etc., etc., los cuales corres­
ponden a la generalidad de sus indígenas.
Supuestos estos antecedentes, es tiempo ya de dar a cono-

122
cer la toponimia de que nos ocupamos.

TABLA NO 10
NOMBRES CORRESPONDIENTES A LA PROVINCIA DE IMBABURA

Nombres Composiciones Referencias

Abatag Lug. San Pablo


Acala Ap. Pimampiro, 1592
Acpulro Lug. Totanqui, 1597
Agato Lug. Parroq. Cantón Otavalo
Ajabí Río al N.O. de Ibarra
Alance Lug. San José de Minas
Alambí Río Parroquia Imantag
Alanguishu Lug. San José de Minas
Alchiquí Lug. Cotacachi, 1707
Alobuela Lug. en Parroq. de Perucho
Aloburo Lug. collado al N.E. de Ibarra
Alchipichí Lug. Malchinguí
Aloguinchu Lug. San José de Minas
Ambi Río afluente del Mira
Ambiango Ap. Caranqui, 1589
Ambuelas Lug. en la Parroq. de Perucho
Ambuquí Angoquí Lug. Parroq. de Ibarra
Amocuango Ap. Imbaquí, 1584
Ampuecebulro Lug. Cotacachi, 1607
Ango Ap. Caranqui, 1574
Angochagua Lug. Parroq. Cantón Ibarra
Ango ango Ap. Cotacachi, 1607
Angoquilago A p. id. 1607
A n figo Ap. Caranqui, 1595
Anfifanrro Lug. Cotacachi, 1607
Anhayamá Ap. Caranqui, 1598
Anla Lug. Otavalo, 1593
Anlango Lug. San Pablo
Anrabí Lug. Cotacachi
Anrabuela Lug. Ambuquí, 1596
Anrango Ap. Otavalo, 1597
Anrafernango Anrafarinango? Ap. Otavalo, 1588

123
Nombres Composiciones Referencias
Anraguán Ap. Tontaqui, 1607
Anraquilago Ap. Caranqui, 1589
Anraimba Ap. Tontaqui, 1547
Antamba Lug. San Pablo
Apoango Ap. Tontaqui, 1585
Apuela Lug. Intag
Araque Lug. San Pablo
Araquilín Araquellín Ap. San Pablo, 1684
Archibuela Lug. en la Parroq. de
Perucho
Asabí Río Parroq. El Calvario
Asama Lug. Otavalo
Asambuela Lug. Cotacachi
Asaya Lug. Cantón Ibarra
Aychuquilimta Lug. Otavalo, 1580
Cabascango v. Caguascango Ap. Otavalo, 1612
Cacuango Cacoango Ap. Otavalo, 1595
Cachabí Río
Catchambitce Catchambitze? Lug. desconocido, 1592
Cachibuela Cachi, Quich sal Lug. Caranqui, 1594
Cachimuet » » » Lug. San Rafael
Caguascango Ap. Otavalo, 1594
Caguasquí Lug. Parroq. Cantón,
Ibarra
Calbaquen Calpaquí? Lug. Otavalo
Calchecec Lug. Imbaquí, 1592
Caloquilingo Caloquí, Caluquí Ap. Otavalo, 1584
Calag Cala plata Lug. Perucho
Caluquí Lug. San Pablo
Cambugán Lug. Otavalo
Canburo Lug. Atuntaqui, 1585
Camburo-pisi Lug. id.
Cancullamba Lug. Cotacachi
Cangue Ap. Caranqui, 1592
Canguitachím Lug. Gualsaqui, 1592
Cantacuced Lug. Cotacachi
Carabuela Lug. Jordán Otavalo
Caraimba Ap. Quilca, 1595
Carangue Lug. Ibarra, 1563
Carpuela Lug. Ambuquí
Caruango Ap. Caranqui, 1594
Catabocuán Catabacuán Ap. Ambuquí, 1603

124
Nombres Composiciones Referencias

Catcuamba Ap. Caranquí, 1594


Cayambe Cayamburo, Cayangui Lug. Cayambe
Cayamburo Cayambi Lug. Nevado de Cayambe
Cayanguí Lug. Pueblo de Cayambe,
1532
Cicpuytubuela Lug. Puenalchí, 1592
Coambi Coamburo, Coangue Ap. Pimampiro, 1596
Coangue Lug. Pimampiro, 1563
Coanguina Ap. id. 1596
Coantango Ap. id. 1592
Cochasquí Cochas-qui,
cuechasqui Lug. Tabacundo
Colinbuela Lug. Cotacachi
Comatabuela Lug. Am buquí
Congoro Ap. Tontaqui, 1598
Conralá Lug. Intag
Conrogal Lug. S.J. de Minas
Coñaquí (Coña, quichua) Lug.
Coquilinango Ap. Caranqui, 1594
Coquilocuán Ap. Caranqui, 1589
Cotabo v. Catabo Lug. A m buquí
Cotacachi Lug. Cotacachi
Cotama Lug. Otavalo
Coxilago Cuquilago Ap. Caranqui
Coxiloguan Cuquiloguán Ap. Caranqui
Cuajara Lug. La Carolina
Cuambaquí Lug. Pimampiro
Cuagamac Lug. Cotacachi
Cubilche Lug. La Esperanza
Cugaimba Lug. Cotacachi
Culchiquí v. Cubique Lug. Caranqui, 1595
Culriquechu Lug. Caranqui, 1595
Culrrique-tugumba Ap. Caranqui, 1595
Cumbas Lug. Angochagua
Cumidala Ap. San Antonio de
Caranqui, 1595
Cumbaquín v. Cuambaqui Lug. Angochagua
Cunimburo Lug. Lita
Cunrraquí v. Cunro Lug. Ibarra
Cuncecán Lug. Cotacachi
Cunrro Lug. La Esperanza

125
Nombres Composiciones Referencias

Cupuento v. Cobuendo Lug. San Antonio


Curubí Curu, quichua Lug. Otavalo
Cusín Lug. San Pablo
Cutucbolrro Cutuburo, Cutucbulro Lug. Cotacachi, 1607
Culuguncuán Ap. Tontaqui, 1597
Chachixnbiro Lug. Salinas, Tumbabiro,
Otavalo
Chaltún Lug. Pimampiro
Chaltura Lug. Atuntaqui
Chalchanalabí Lug. Cotacachi
Chamachán Riachuelo Pimampiro
Chamusquina Chamusqui-ina? Ap. Pimampiro, 1596
Chapí Ap. Pimampiro, lug. 1563
Chaquidpuro Lug. Tontaqui, 1585
Chaquidpuro y
Avian ta Lug. id. 1585
Chaquipulrobuela v. Chaquidpuro Lug. Tontaqui, 1607
Chaulac-buela Lug. San José de Minas
Chicapán Lug. San Pablo
Chicango Ap. Tontaque, 1537
Chimabí Lug. Pimampiro
Chinambí Lug. La Carolina
C'hiquí Lug. Caranqui
Chiqui-imba Ap. Otavalo, 1592
Chugá-d-c-g Lug. Pimampiro
Chulrabí Chor-la-bí Lug. Caranqui, 1594
Chulrabimued Lug. Caranqui, 1594
Chullamued Chul-la-mued Lug. Caranqui, 1594
Chúpela Lug. Cotacachi, 1607
Ebatcango Ap. Otavalo, 1612
Egad-puela Lug. Ambuquí, 1589
Farinango Ap. Ibarra
Faringue o
Paringue Ap. Caranqui, 1589
Faringuango Ap. Imbaquí, 1571
Farinqu ilago Ap. Otavalo, 1585
Farinquilomín Parinquilomín Ap. Caranqui, 1595
Farinquillín Farin-qui-lín Lug. Caranqui, 1594
Farnango Parnango, Farinango Ap. Tontaqui, 1535
Faruango Ap.
Fuyafuya Lug. Otavalo

126
Nombres Composiciones Referencias

Galancuantud Lug. Cotacachi, 1607


Golongal Lug. Otavalo
Guagalá Lug. Pimampiro
Guajindro Lug. San Rafael, Otavalo
Gualabí Lug. San Pablo
Gualacata Lug. id.
Gualapuro Lug. Otavalo
Guaio Lug. Intag
Gualsamba Lug. Cotacachi, 1607
Gualsaquí Lug. Otavalo
Gualsaquilingo Ap. Gualsaquí, 1608
Guallupe Lug. La Carolina
Guambi Río Pimampiro
Guañubuela Lug. Caguasquí
Guaramí-
cicambuela Lug. Caranqui, 1594
Guarango Arbol
Guaranguí v. Guaran Lug. Am buquí
Ibadimba Ap. Otavalo, 1592
Iguilac-imba Lug. Cotacachi, 1607
Ilí Lug. en Guaillabamba
Iltaquí Lug. Cotacachi
Human Parroq. del Cantón
Otavalo
Imantag Lug. Cotacachi
Imba Ap. Tontaqui, 1595,
Caranqui
Imbaango Ap. Caranqui, 1594
Imbabura Lug. Provincia
Imbiola Lug. La Carolina
Imbapuela Lug. Otavalo
Imbaquí Lug. Otavalo
Imboquina Imbaquina? Ap. Pimampiro, 1592
Ina Ap. Pimampiro, 1594
Inambí Inampi Ap. id. 1592
Inguinchu Lug. A m buquí
Inrraquí Lug.. Guallabamba, 1612
Intag Lug. Cotacachi
Irubí Lug. Guallabamba, 1598
Irumina Lug. Am buquí
Itambí Riachuelo, San Pablo

12 7
Nombres Composiciones Referencias

J ipía Lug. La Carolina


Lalchimbaquen Nalchimbaquín Ap. Tontaqui, 1598
Lalchipí Lug. desconocido, 1612
Lanchimba Ap. Perucho
Liquin-ango Ap. Imbabura, 1584
Lita Río, Imbabura-
Esmeraldas
Llurimagua Río Perú, y en Intag
Maindera Ap. Caranqui, 1589
Malchimbulro Lug. Cotacachi, 1607
Malchinguí Lug. Tabacundo, 1824
Malunfuluntac Lug. Cotacachi
Marabuerrac Lug. id. 1607
Mataango Ap. Caranqui, 1624
Matachi Arbol
Mataquí Río Pimampiro
Mindala (Apodo) Ap. San Antonio, 1592
Mitaba Lug. Atuntaqui, 1537
Mitaba-buela Lug. Tontaqui, 1598
Mollebuela Lug. Pimampiro, 1592
Muenala v. Muenango Lug. Otavalo
Muenalango Ap. Gualsaquí
Muenango Ap. 1595, Pimampiro
Nalchimbaquen Ap. Tontaqui, 1597
Nangulbí Lug. El Calvario
Narchibuela Lug. Pimampiro, 1822
Natabuela Lug. Ambuquí, 1596
San Antonio
Natriburo Colina en la Reg. de
Perucho
Nieblí Lug. Guallabamba
Ninamburo Colina en la Reg. de
Perucho
Nuntac-pu-buela Lug. Puenalchí, 1592
Olas-c-ango Ap. Otavalo, 1584
Osnayo Ap. Gualsaquí, 1592
Otavalo Ap. Lug. Otavalo
Pagucinuntac Lug. Pimampiro, 1592
Palacara Río Salinas
Palagá Lug. Caguasquí
Palagachi Lug. Ambuquí

128
Nombres Composiciones Referencias

Palenque Lug. Salinas


Paltabuela Lug. Pimampiro, 1592
Lug. San José de Minas
Paltachu Lug. San J osé de Minas
Paniquinra Lug. La Esperanza
Parimbaquí Ap. Gualsaquí, 1608
Parumal-ren Lug., 1624
Pastabí Río Otavalo
Patabarán Lug. A tuntaqui
Patalancac (hoy Patalanga) Lug. Cotacachi, 1607;
Otavalo 1906
Pecmedyasel Lug. Cotacachi, 1607
Perafán (español) Lug. id.
Peguche Río y Lug. Otavalo
Pentuyarú Lug. Cotacachi
Peribuela Lug. Imantag
Perucho Lug. San José de Minas
Perugachi Lug. y Ap. Páramos de
Mojanda
Piaba Lug. Cotacachi
Piacusa-bí Riachuelo, 1594
Pialchán Lug. Ibarra
Pianchichi Arbol
Piangue Ap. Otavalo, 1612
Piatabolro Bulro, Buró Lug. Otavalo
Picabsé Lug. Ambuquí
Pichabí Lug. Cotacachi
Pichambango Ap. Otavalo, 1592
Pichaguán Ap. Tontaqui, 1585
Pichambiche Río Cotacachi
Pichapuetán Lug. Ambuquí, 1596
Pifarnango Ap. Otavalo, 1584
Pifo Parroq. Quito
Pigulca Lug. Otavalo
Pigunchuela Lug. Urcuquí
Pilanquí Lug. Ibarra
Pilaciginta Ap.
Pilchán Lug. Otavalo, 1594
Pilchamborín Lug. Urcuquí, 1594
Pilchibuela Lug. Otavalo
Pilomí Lug. Cochicaranqui,

129
Nombres Composiciones Referencias

1600
Piltagá Lug. Caguasquí
Piltaquimba Ap. Caranqui, 1595
Pimán Lug. Ibarra
Pimampiro Lug. 1579
Pinanru Lug. Pimampiro
Pingulmí Lug. Cayambe
Pinsaquí Lug. Ilumán, 1863
Pintungalla Ap. Caranqui, 1589
Piñán Lug. Páramo Cotacachi
Pimgachibuela Lug. Otavalo, 1592
Pisabo Lug. Otavalo
Pisancunac Lug. Cotacachi, 1607
Pisangacho Lug. Urcuquí, 1593
Pisango Ap. Caguasquí, 1582
Pisatango Ap. Pimampiro, 1592
Pisytubuela Lug. id. 1592
Pisque Río Mariano Acosta
Pucalpa Lug. Cotacachi
Puchacpacabuela Lug. Pimampiro, 1592
Puchimbuela Lug. Salinas, 1592
Puelinquilo Arbol
Puéllaro Lug. Valle y pueblo S.
J osé de Minas
Puenalchi Lug. Pimampiro, 1592
Puentacaguango Ap. Otavalo, 1595
Puento Ap. Cayambe 1612
Imbaquí, 1571. Otavalo
Puetamagntyasel Lug. Otavalo, 1608
Puetaquí Lug. Guanupamba
Pugacho Lug. Ibarra y Pimampiro
Pugadchaguapuela Lug. Ambuquí, 1589
Pugarán Lug. Caguasquí
Pugarpuela Lug. Pimampiro
Puntachil Lug. Cayambe
Punyam Vertiente Otavalo, 1906
Puraquilago Ap. Caranqui, 1589
Puruantapigas Lug. Caguasquí, 1608
Pumchi Arbol
Purugulromed Purobulromued Lug. Cotacachi, 1607
Purugulrotac Lug. Cotacachi, 1607

130
Nombres Composiciones Referencias

Purumalren Lug. Caranqui, 1624


Pusicuta Lug., 1589
Pusinaba Lug. Cotacachi, 1607
Pusupisu Lug. Caranqui, 1624
Pusuquí Quebrada Pomasqui
Puyaburo Lug. Caguasquí
Puyapuya Lug. Otavalo
Quaychu Ap. Caranqui, 1589
Quichinche Lug. Otavalo
Quijoango Ap. Otavalo, 1592
Quilago Ap. Guaillabamba,
Pre-histórico
Quilca Quilza Lug. entre Lita y
Caguasqui
Quilcaimba Ap. Otavalo, 1595
Quiloango Ap. Caranqui, 1594
Quilochume Ap. Pimampiro, 1592
Quilominango Ap. Caranqui, 1594
Quiloquilago Ap. Atuntaqui, 1607
Quilque Lug. Pimampiro
Quilsaimba Lug. Atuntaqui, 1607
Quilumbaquinango Ap. San Pablo, 1612
Quilsarraba Quiz arraba Ap. Quilca, 1582
Quitobuela Lug. Pimampiro
Quitumba Lug. Imantag
Quituburo Lug. Otavalo 1594
Quitugo Lug. Cotacachi, 1607
Sarance Lug. Otavalo, lug.
Sisín Arbol
Tababuela Lug. Caldera
Tabacundo Lug. Pedro Moncayo
Taguando Río Ibarra
Talchigacho Lug. Cotacachi
Tambaco Ap. Caranqui, 1592
Tambiango Ap. Tontaqui, 1597
Tango Ap. Caranqui, 1592
Tapas Ap. Pimampiro, 1592
Tatabuela Lug. Ambuquí, 1596
Tipís Ap. Pimampiro, 1596
Toanango Ap. Otavalo, 1612
Tocachi Ap. Tocachi, 1633,
Nombres Composiciones Referencias

lug. Tabacundo
Tocagón Lug. San Rafael Otavalo,
1595
Tóete Arbol
Tollointa Lug. Intag
Tontaqui Ap. 1611 Tontaqui
Tontaquina Ap. Tontaqui
Tota Ap. Pimampiro, 1596
Tuabunchic Lug. y río Parroq. del
Calvario
Tuancuán Tuguncuán? Ap. Caranqui, 1595
Tuarabara Lug. Caranqui, 1589
Tuariquí Lug. San Antonio, 1595
Tucuasi Lug. Pimampiro, 1592
Tugumbango Ap. Caranqui, 1595
Tuguna Especie de tórtola
Tuguncuán Ap. Tontaqui, 1597
Tugunquilago Ap. Caranqui, 1595
Tulcachi Lug. Pimampiro, 1592
Tulla Lug. Intag
Tumanchi Tumantze? Lug. Pimampiro
Tumbabiro Pato-laguna Parroq. Cantón Ibarra
Tuntago Tontago? Lug. Ambuquí, 1589
Tupian-buespuela Lug. Tontaqui, 1592
Tupiangue Lug. id. 1592
Tupigachi Tupigachu? Lug. Cotacachi, 1607
Tutumbuela Lug. en la Parroq. de
Perucho
Ulco Ap. Caranqui, 1595
Ulcoango Ap. Caranqui, 1589
Uloespisibuela Lug. Tontaqui, 1596
Ulpunlro Lug. Cotacachi, 1607
Uragachi Ap. Caguasquí 1741
Urasandi Ap. Perucho
Urasqui Ap. Caranqui, 1592
Urgachimbiro Lug. Tumbabiro
Utabiac Lug. Cotacachi, 1607
Utubuela Lug. Pimampiro, 1593
Y acelga Ap. Perucho
Yanguan Ap. Perucho
Utuburo Lug. Tumbabiro

132
Nombres Comp osiciones Referencias

Y alambuela Lug. Cotacachi


Yambaquí Montañas Imbabura-
Esmeraldas
Yamburo Yan sal; buró cerro Lug. Tumbabiro
Yanmed Yan-mued Lug. Cotacachi, 1607
Yarugacpuela Lug. Pimampiro, 1589
Yuqui Riachuelo, Pimampiro
Zacapás Cues aca? Ap. en Pimampiro
Zambango Ap. Otavalo 1584

Como en el caso de los nombres pastenses, procederemos


a separar aquí los apellidos, que nos parecen extraños a los indí­
genas de Imbabura, sin que podamos hacer lo mismo en cuanto
a los nombres de lugares, porque solamente hemos dado con un
sinnúmero de voces quichuas, de cuya antigüedad no podemos
estar seguros, ya que el idioma quichua aun está vivo en esta
Provincia. En cuanto al idioma de Esmeraldas, solamente tene­
mos la palabra Ilumán, correspondiente a la palabra Ilonmán
con que anteriormente se designaban los terrenos de Casa Fría,
en la parroquia de Guaca.
Los nombres extraños encontrados en la Provincia de
Imbabura son los siguientes:

TABLA No 11

APELLIDOS EXTRAÑOS A LA PROVINCIA DE IMBABURA

Apellidos Compara Idiomas Procedencia Años

A tangur 1592
Asapás Cuasapás Los Pastos Páez-Cuayquer 1596
Apellidos Compara Idiomas Procedencia Años

Tapas Chatapás Los Pastos id id 1592


Tipís Cuatapís id. id. id. 1596
Tuquér Túquerres id. id. id. 1589
Sacapás Cuesaca id. id. id.
Coll aguaso Coll agua Pichincha Collas? 1596
Congoro Chambo? 1598
Ahora Mocoa Caribe Quijos 1596
Maindera Manbas Los Pastos Páez-Cuayquer 1689
Changuiguán Quichua-Imbab. Otavalo 1592
Chupochanga Q uichual592
Quishpechuquecondor id. Pichincha 1592
Atahualpa Gualpa id. Cuzco 1603
Pintungalla 1589
Tota Totayán Calchaquí? La Argentina 1596
Turacochi Tura-cuchi Quichua Cuzco 1589
Chamusquina 1596

Comparando los toponímicos de Imbabura con los de la


Provincia de Los Pastos, se observa que los primeros casi siem­
pre terminan en vocal, predominando entre estas las letras a, i,
o, las cuales abundan, asimismo, en la composición de las pala­
bras. Los nombres de la Provincia de Los Pastos, por regla gene­
ral, terminan en consonante, exceptuando la vocal a, que es el
final de muchos nombres de objetos principalmente, tal vez por
hallarse dichos nombres ya castellanizados; pues, la vocal favori­
ta para la terminación de estos nombres indígenas debió haber
sido la letra e, según las palabras anotadas por el Sr. Tomás
Hidalgo en la tabla núm. 4. Indudablemente son palabras menos
variables aquellas que representan lugares o apellidos de perso­
nas, las cuales desaparecen con más dificultad y denotan haber
sufrido menos alteraciones.
Buscando criterios de clasificación que nos suministren
bases para el estudio de los nombres pastenses e imbabureños,
observamos que pueden ocurrir tres casos: 1° Que se encuen­
tren palabras cuyas bases sean enteramente iguales en una y otra
Provincia; 2o Que una palabra compuesta se haya formado por
134
uno o más elementos imbabureños y otro u otros que pertenez­
can a los Pastos, y 3o Que las palabras imbabureñas y pastusas
se hallen integradas con elementos extraños a una y otra Pro­
vincia.

TABLA No 12
NOMBRES COMUNES A LOS IDIOMAS PASTENSES
E IMBABUREÑOS

Nombres comunes Idioma de los Idioma de los Combinaciones


Pastos imbabureños

Pisan Pisambás Pisangacho Pisan án


Chabila Chabilla Chabila-biche
Cuatin Cuatimpás Cuatinango Cuatindíoy
Ina, inam Inampué Inampi
Cu ay Cuayar Cuaichu Cuaya
Chaguán Chagu ambas Pichaguán Chagu aipi
Tu Tudpue Tupian gue Tupiambuespuela
Maim Maimbusán Maindera Maimbás
Piru Piruarrantris Pirugachi Pirugachibuela
Puchim Puchimbud Puchimbuela Puchumbucha
Colim Colimba Colimbuela
Cha Chapués Chapi
Cha Chafuel Chafuelán
Chala Chalacán Chalapi Chalaquer
Chal Chalpuéd Chapués
Chi Chitan Chiqui Chimués
Caguas Caguas ara? Caguasquí Caguascango
Puá Pusir Pusicuta Pusupisu, pusuquí
Panga Pangús Panguabuela Pangan
Tulca Tulcán Tulcachi
Toca Tocain Tocagón Tocaima
Pueta Puetate Puetaqui Puetacanayasel
Guaran Guaranguay Guaranguí Chiguarán
Car Carchi Carpuela Car sita
Cara Caratarnís (Lis) Car abuela Carapás
Cu aran Cuarantún Cuarampí

135
Nombres Idioma de los Idioma de los Combinaciones
comunes Pastos imbabureños

Narchi Narchín Narchibuela Puenalchi


Chil Chil gu al Chilguacán Chilán-té
Pis Pisquer Pisque
Pún Puntal Puntachil
Chamba Chambapás Pichambango
Cham Chambudés
Pil Pilchán Pilchamborín Guapil

Por los nombres que dejamos anotados, es posible demos­


trar que gentes de una provincia habían ya habitado en la otra,
llegando a mezclarse considerablemente; pero no se puede dedu­
cir por este solo hecho que las palabras agrupadas tengan el ca­
rácter de comunes; pues, a primera vista puede notarse que la
yuxtaposición de los elementos que las constituyen puede ha­
berse verificado, no en conformidad a los usos del respectivo
idioma, sino aisladamente y de un modo particular. De otra
parte, nada más natural de suponer que estas voces puedan en­
contrarse de igual modo en otros idiomas y dialectos, sin que
entonces sea posible rastrean por medio de ellas las propiedades
características de los idiomas de que venimos tratando.

¿Cómo se explica esta yuxtaposición de elementos hete­


rogéneos? Históricamente de una manera muy fácil: En Imbabu-
ra o en Los Pastos llegaba a habitar un indígena de la otra loca­
lidad, respectivamente. El terreno que cultivaba tomaba el nom­
bre del dueño o poseedor, y entonces los propietarios circunve­
cinos agregaban a ese nombre extraño un final en conformidad a
su propio idioma.. Tomemos, por ejemplo, la palabra coan, que
es reconocidamente de origen imbabureño y designa a uno de
sus indígenas; los pastenses para designar las tierras de coan, ne­
cesariamente debían agregarle el final en quer y entonces resulta
la palabra compuesta con elementos de uno y otro idioma.

136
TABLA No 13

NOMBRES COMPUESTOS CON ELEMENTOS QUE PERTENECEN


A LOS IDIOMAS DEL CARCHI EIMBABURA

Palabras Elemento pástense Elemento imbabureño Otras


compuestas composiciones

Car-puela Car Puela


Cuarampí Cuarán Pi Cuarantún
Carchi Car Chi (1)
Cuesapihuel Cuesa-huel Pi
Cara-pás Pas Cara Caratarnis
Quilam-piquer Quer Quilampi Pil anquí
Tad-pi-fuel Tad, fuel Pi Taupi
Pichapuetán Chapuet, an Pi, an
Chapid-fuel Cha-íuel Pi Chapuetfuel
Narchi-buela Narchin Buela
Coan-que Quer Coan Coanbued

Comparando atentamente las palabras que acabamos de


agrupar, se observa que muchas de ellas o quizás tal vez todas
pudieran reducirse a las que hemos colocado en la tabla ante­
rior; pues, nada más fácil que nosotros ignorásemos los finales
correspondientes a las bases de estos mismos nombres en la una
provincia respecto de la otra cuyo subfijo ha sido encontrado.
Por tanto, esta agrupación de nombres nos servirá mas bien para
el estudio de los finales antes que de las bases, como en el caso
de la tabla anterior.
Hay también un tercer caso en que, en un elemento
reconocidamente del idioma de Los Pastos o de los Imb abure-
ños se ha formado una palabra compuesta con un afijo o inclíti-
co extraño a cualquiera de estos dos idiomas y, para dilucidarlo,
anotaremos aquí las palabras encontradas:

137
TABLA No 14

PALABRAS COMPUESTAS CON ELEMENTOS EXTRAÑOS A


LOS IDIOMAS DE IMBABURA Y CARCHI

Palabra compuesta Idioma de Idioma del Idiomas


Imbabura Carchi extraños

A
Ajumbuela Buela Ajum
Allcu-tun Tun Allcu
Angochagua Ango Chagua
Ashubiro Biru Ashu, biro (1)
Cachimura Mur, mura Cachi
Cachibiro Biro Cachi, biro
Cachipugro Bulro, buró Cachi
Cainacán Can Caina
Coñaquí Quí Coña, cuña
Cucacho Cu Cacho
Cuchicuán Cuan, guan Cuan, guan Cuchi
Cuchicuelán Juelán Cuchi
Culchicacho Culchi Cacho
Cuchuango Ango Cuchu
Cullaburo Buró Culla
Cumbi Chumbi
Cumbitara Ara Tara Cumbe
Coquiloguán La, guan Guan Cuquí
Cuas tusa Cuas Tusa
Chambapás Pas Chamba
Chacapud Pud Chaca
Chacatar Tar, tal id.
Chabilabiche Chabila Chabila Biche
Chaupiguaranguí Guí Cuarán Chaupi
Chalcuatán An At, an Chalcu
Chalguar Chalgua
Chaquirira i, rira Chaqui
Chicaisa Chi Chil Caisa
Chiliquinga Chi, lin Chi, lan Quinga
Chanchubí Bí Pis Chimchu

13 8
Palabra co m p u esta Idiom a de Idiom a del Idiom as
Im babura Carchi e x tra ñ o s

Chulrabiquinchu Chul, ra, bi, Chul, la, pis Quinchu


Chunchu-quimbialpi-
huasi quimbalpi Chunchu,
huasi
Chungacho Chu Chunga
Egachuchu Egad Chuchu
Guan cuchi Cuan, guan Cuan, guan Cuchi
Guambutaquer Ta Ta, quer Guámbu
Gualcalá Lá Lá Gualca
Guacayal Guá Guacán Guacay
Imbacocha Imba Cocha
Lulúnquí Qui Lulún
Mayufuel Fuel Mayu
Maijuel Juel Mayu
Pichambango Pi, ango Chamba
Pitiyanchufuel Yanchufuel Piti
Putumayu O Putus Mayu
Quinchuquí Qui Quer Quinchu
Tiuquer Quer Tiu
Tutapís Pis T uta
Yanalá Lá La Y ana
Yanapás Pas Y ana

La tabla que antecede nos demuestra una vez más el influ­


jo que ha ejercido el idioma quichua en el territorio que estudia­
mos; por lo que respecta a la lengua de los Imbabureños y Pas-
tenses, ya es posible sospechar que tienen una relación bastante
estrecha como idiomas que tienen un mismo origen, los cuales,
además, es claro que debieron influenciarse recíprocamente,
merced a la proximidad en que uno y otro se desarrollaron.
¿Sería posible distinguir dialectos que a su vez hubieran
podido hablarse tanto en Imbabura como en el Carchi? A más
de las diferencias que se notan entre las lenguas Pástense e Imba-
bureña, no ha sido posible hasta ahora comprobar que se hayan
hablado dialectos en cada una de las indicadas Provincias, y an­
tes sí lo que se observa es cierta uniformidad en los grupos co-

139
rrespondientes a las dos regiones indicadas, lo cual demuestra
un solo y mismo idioma. Pero hay algo más todavía, cada grupo
de palabras está tan íntimamente relacionado a los otros, que se
hace difícil distinguir asimismo grupos de nombres que pudieran
clasificarse por razón de épocas o tiempos; y las que correspon­
den a una misma provincia, denotan por decirlo así actualidad a
la época misma de la conquista de los incas, sin desconocer el
influjo de las lenguas vecinas. Por ejemplo las palabras AMBI,
QUILZA, ULCO, IMBA, PUENTO, ANCO datan pertenecer a
un mismo idioma, porque se hallan combinadas entre sí, de tal
manera, que denotan la dependencia de las unas para con las
otras ya para una misma época, ya también para un mismo idio­
ma.
Las lenguas pástense e imbabureña no serán mas bien dia­
lectos de un idioma común?. Es muy fácil que asi pudieran ser­
lo. El Sr. Jacinto Jijón y Caamaño y el Sr. Otto von Buchwald
adoptan este supuesto; mas, nosotros creemos que toda solución
que pudiera darse acerca de este asunto es prematura; debemos
estudiar todavía cuanto esté a nuestros alcances para establecer
semejanzas y diferencias y deducir en definitiva, si se trata de
cambios meramente accidentales que caracterizan los dialectos o
si esas diferencias permiten clasificar las lenguas Pástense e im­
babureña como idiomas procedentes de un tronco común.
Dejamos explicado así nuestro modo de pensar cuando, a
propósito de este asunto, hablamos de idiomas pástense e imba-
bureño.

140
CAPITULO VI

DATOS TOPONIMICOS, GEOGRAFICOS E HISTORICOS


DE ALGUNOS NOMBRES ABORIGENES

Carchi.- Etimológicamente la palabra Carchi puede descompo­


nerse así: Car-chi; car, es el apellido indígena de los habitantes
de Car, los cuales pertenecieron a la parcialidad de Taques, co­
mo lo vamos a demostrar con la siguiente partida bautismal:
“En ocho días del mes de enero de mil seiscientos noventa y seis
años, bauticé, puse óleo y crisma a Melchora Car, forastera, hija
natural de Francisca Car y de padre no conocido, fue su madri­
na doña Feliciana Iburrán (Ir-bur-án) y porque consta lo firmé
en dicho día, mes y año.- Presentado; Fray Vicente Reinoso”.
Ha dado la coincidencia de que entre tantas partidas bautismales
hubiésemos acertado a copiar la de una india que aparece con el
carácter de forastera, es decir vecina de una de las poblaciones
contiguas a Taques: Chiles, Pupiales o Cumbal probablemente;
pero, como hemos dicho, los indígenas de apellido Car tienen
entrocamientos muy antiguos en la parcialidad de Taques, en
donde una gran extensión de páramos y montañas se conocían
y conocen hasta ahora con el nombre de Car.
Antes de seguir adelante, permítasenos una disgresión:
Tenemos fundados motivos para suponei que la parcialidad de
Taques en Tulcán, es más antigua que la de los Tulcanasas; en
efecto, aquellos indígenas aparecen en la historia local como
dueños de casi todo el territorio de Tulcán y muy ligados a la
Parroquia de Guaca; pues, ya hemos dicho que a los indígenas

141
de Taques pertenecía el territorio de Car, y ahora agregamos
que de ellos eran también las tierras de Maspás, Camal, los pára­
mos de Pisquer, y además Simués y Musmás; de ellos era tam­
bién toda la llanura de Santa Rosa de Patiño, la cuchilla de Ta­
ques y todas las tierras del Ejido Sur de Tulcán. Por el nombre
Cagmal que corresponde a la Cofradía de Guaca venimos en
sospechar también que hasta allá se extendía la propiedad del
suelo por parte de los indios Taques, siendo seguro que la sec­
ción Tanyarpud le cupo en herencia a Rosa Taques, hija de di­
chos Caciques, en 1725.
En cuanto a las tierras del Ejido Norte de Tulcán, nada sa­
bemos de seguro, como nada sabemos tampoco en cuanto a las
llanuras de San Rafael, La Rinconada, Taya y Chapués; en todo
caso y, de haber pertenecido estas tierras a los Tulcanasas, ten­
dríamos una extensión de terreno considerablemente inferior
y como radio de prolongación de los indios de Cumbal: Taques,
Taquespás, palabras y modismos en conformidad a los usos del
idioma ordinario de Los Pastos, Cumbal-asa, Tulcán-asa, yuxta­
posición de dos apellidos conforme a los usos de los Caciques
de Cumbal; es decir, que tulcanes y cumbos se habían entron­
cado con los Asas, que también forman una familia numerosa
y dispersa en las Provincias de Imbabura, Carchi, Obando y
Túquerres. Es de presumir .para Cumbal cierta preponderancia
debida al influjo de los Incas, ya por el origen del nombre, ya
también por las ruinas de Guamialamag y otros lugares, lo cual
nos hace sospechar algún ascendiente de autoridad para la
parcialidad del Tulcán antiguo, desde el tiempo de la conquista
de los Incas.
Volvamos a la interpretación de la palabra Carchi; El fi­
nal en chi' no pertenece a la provincia de Los Pastos y sólo se
encuentra con relativa abundancia en la provincia de Imbabura,
respecto del territorio que estudiamos; chi, como base, sola­
mente lo hemos recogido en cuatro nombres de una y otra
provincia. Por esto venimos en sospechar que el final de la pala­
bra que estudiamos ha sido adulterado y que probablemente
debe reconstruirse con el final en chil, mas frecuente y que ca­
racteriza mejor los nombres de la Provincia de Los Pastos.

142
El señor Otto von Buchwald, en carta fechada en Guaya­
quil el 28 de Abril de 1921 dice: “Otras palabras de origen
Chibcha parecen tener explicación y así, con constante estudio
se llegará a cierto resultado, aunque no se podrá hacer renacer
la lengua de Los Pastos. Voy a la contestación de las preguntas:
3o Chili (colorado) quizás no tendrá parentezco con Chilán.
Chile —bejuco, soga, vena, adorno de brazo o cabeza. Chilimazo
(Chile-mishu) se llamaba el cacique que Pizarro encontró en
Tumbes. En los dialectos del quichua del Norte se encuentran:
Chillo (adj.) — negro, oscuro.- Chillovado (voz mestiza)
hacienda del río San Pablo cerca de Quevedo.- Chillo, cerca de
Quito.
Chila — árbol, cuyo jugo se emplea en la curación de
hinchazones.
Chila — calabaza.
Chilchil —yerba aromática, “caldo verde”
Chilchini v. —danzar con cascabeles.
Chilán quisiera compararlo con Chillanes, arriba de Chim­
bo, pero no puedo asegurar el significado.”
Nosotros lo único que sabemos a este respecto es que, en
el Carchi, las palabras Chilán, Chilán-té designan bejuco y beju­
co fino, respectivamente, en relación a Chilín que, según el mis­
mo von Buchwald, significa también bejuco en la región de los
colorados. Chil-es junto al Carchi, significará pues, bejucalito;
junto a Chilán, bejucal; pero Chil, agregado al apellido Car, no
sabemos lo que signifique.
Ahora, en tratando de reconstruir el antiguo nombre del
río Carchi, es cosa averiguada que no pudo ser otro sino Car-fuel
porque Los pastenses, como nosotros ahora, designaron a los
ríos con el nombre del lugar o del poseedor del suelo por donde
atraviesan, agregándole el final en fuel, que es la designación
genérica del río o quebrada; alguna altura, colina o montaña
cercana debió llamarse Carpud o Calput, por el cambio de la r
en l, según práctica de los Chibchas y, así, vamos reconstruyen­
do la palabra Cal-put-an, que es una hacienda en el Districto de
Pupiales junto al Carchi. Si los indios de apellido Car hubieran
sido preguntados por el lugar de su residencia, hubieran contes-

143
tado que viven en Carquer o Calquer, es decir, en la tierra de
los Cares, vecinos y parientes de los caranquis y de los cuasés,
con cuyo nombre se reconstruyen una infinidad de designacio­
nes de lugar en las márgenes del Carchi (Cuas-quer, Cuas-pud,
Cuas-fuel, Cuas-mal, Cuas-pás, Cuas-és, etc...)

Tulcán.- Nombre de la capital de la provincia del Carchi, ciudad


situada en una colina bastante próxima al río del mismo nom­
bre; su temperatura media, según el Dr. Villavicencio, es de 13°
centígrados (Geografía pág. 128) y cuenta con una población de
8.000 habitantes, aproximadamente.
La ciudad de Tulcán tiene su origen en el pueblo del mis­
mo nombre, el cual indudablemente se formó mediante la re­
ducción de las parcialidades circunvecinas que, en los primeros
años de la Conquista, fueron dadas en encomienda por el
Marqués D. Francisco Pizarro a Antón Díaz y a Alonso de Villa-
nueva. Se ha dicho que Tulcán nuevo fue trasladado del pueblo
de Tulcanquer, por el año de 1748; versión de todo punto falsa,
porque los indígenas de Taques ya estuvieron reducidos al pue­
blo nuevo de Tulcán antes de 1696. La parcialidad de los tulca-
nasas debió haber sido reducida a San Miguel de Tulcán, si no
antes, al mismo tiempo que la parcialidad de Taques, es decir
a contarse desde 1696.
Tenemos noticia cierta de que existió el pueblo de San
Sebastián de Tulcán, localizado en la colina hoy llamada Tulcan­
quer y, por las ruinas de su antigua Iglesia, es posible afirmar
que aquel pueblo se hallaba contiguo al sitio en que se encuen­
tra los vestigios del caserío de sus aborígenes. El cultivo de los
campos ha hecho desaparecer las huellas de aquel caserío, pero
hasta ahora no ha sido totalmente demolido el bohío del caci­
que y una o dos tolas funerarias, de origen imbabureño.
Por los testamentos de Lázaro Cayalán y Lázaro Fueltala
sabemos que el pueblo antiguo tenía una iglesia cuyo patrono
era San Sebastián, una plaza, tres calles y el ejido correspondien­
te. (1) Como lo manifestamos en otra ocasión, el pueblo de San
Sebastián se llamaba llana y lisamente Tulcán, mientras subsistió
en aquella colina, la que tomó el nombre de Tulcanquer o
144
“loma de Tulcán” cuando se hubo perdido la memoria de la
existencia de aquel pueblo, es decir por el año de 1764, próxi­
mamente. (V. la Provisión Real expedida por la Audiencia de
Quito el 19 de agosto de 1575, en favor de D. Hernando Pas-
puel; la que se expidió en favor de D. García Tulcanasa el 6 de
junio de 1595, y otra fechada el 8 de noviembre de 1602 en
favor de García Tulcanasa y Hernando Taques. Consúltese tam­
bién la primera parte de la Crónica del Perú (obra citada pág.
385 y 389).
Durante el período colonial, el pueblo de Tulcán pertene­
ció hasta 1606 al Corregimiento de Otavalo y, a partir de ese
año, a la villa de Ibarra.
Desde 1575 “los dos pueblos llamados los tulcanes” iban
tomando notable incremento respecto de sus vecinos, y, en el
año últimamente indicado, encontramos a D. García Tulcanasa
disputando con D. Hernando Paspuel por las tierras de Tusa;
litigio que debió sentenciarse a favor de Paspuel, porque las
tierras de Guaca continuaron sometidas al cacicazgo de Tusa.
En 1595 los indios de Tulcán ya estaban libres de los encomen­
deros y puestos en la Corona Real, es decir pagando sus tribu­
tos a las cajas reales de Quito; entonces el mismo Tulcanasa
disputaba con D. Miguel Herazo, encomendero de Pasto, por el
tributo que los indios de Chilincal y otros mas del Partido de
Barbacoas. Los caciques de Tulcán tuvieron algún ascendiente
sobre las demás parcialidades de Los Pastos, merced a la con­
fianza que se habían granjeado de las autoridades coloniales.
Desde los albores del siglo XIX Tulcán fue adquiriendo
cierta importancia política como población fronteriza del Distri­
to de la Audiencia de Quito, junto a la Gobernación de Popayán
y aun por causa de la sublevación de los indios de Túquerres. A
pesar de que sus elementos étnicos la identificaban con los habi­
tantes de toda la sección de Los Pastos, políticamente formaba
una entidad con los pueblos del Distrito de la Audiencia de Qui­
to y muy en breve, desde 1809, siguió la causa de Quito y sus
cinco leguas, manifestándose ardoroso patriota, como todos los
pueblos de la villa de Ibarra y Corregimiento de Otavalo. Los
sucesos de ese año, así como los de los años 10, 11 y 12, le afec­

145
taron profundamente, ya que la Junta revolucionaria de Quito
así como los realistas de Pasto consideraron el río Carchi como
linea divisoria de la nueva Entidad política que trataron de es­
tablecer: Se constituyeron guarniciones militares en Tulcán, el
paso del río Carchi, por parte de las fuerzas revolucionarias y
españolas, era considerado como una violación del STATU QUO
que Quito y Pasto querían establecer, si por conveniencia mo­
mentánea, si por sagacidad en el desarrollo de sus planes milita­
res. En Tulcán se estableció el Cuartel General de los patriotas
de Quito porque las tierras de Tulcán eran y son todavía las mis­
mas tierras quiteñas... Allí se constituyó el centro de operacio­
nes para las jornadas hacia Pasto y la Gobernación de Popayán,
todo lo cual dio por resultado una enemistad profunda entre
Tulcán y los demás pueblos de Los Pastos, ya por los anteceden­
tes indicados ya también por los sangrientos combates que ha­
bían llegado a librarse por tan opuestas causas. Los Pastos de
suyo no fueron realistas, sino que llegaron a defender esta causa
por el influjo y triunfos de los pastusos del Atriz.
La pacificación del Presidente Montes no logró aquietar
los ánimos ni aun después del año 1814, en que los Carchenses
se manifestaron partidarios de Nariño y se libró el asalto de
Cuaspud contra el Teniente Galup (puede verse la información
de servicios practicada por el consumado realista don José de
Zaldumbide, Ibarra, Archivo Municipal, septiembre 30 de 1816)
El sitio de Cuaspud que aquí se indica es una colina junto a Cha-
lipud, en la sección Chalguar-Tinajillas, de la Parroquia de Los
Andes. Las consecuencias de la Batalla del Pichincha tuvieron
inmediata resonancia en las poblaciones del norte, por donde
pasó una fracción del ejército español de fuga a Pasto, come­
tiendo todo género de abusos, se dejó constancia que este
Libro de Cofradía “como se ve dilapidado de sus foxas cuasi
todas las predichas foxas en papel blanco se robaron los solda­
dos de la retirada de Quito cuando triunfó el Sr. Sucre: Siendo
notorio el saqueo que hicieron de mis cortos bienes; desarraxán-
dome un baúl donde tenía mis libros’” etc., Cleto Marcellino
Cabezas —como testigo Antonio Guerag y como testigo José
Antonio de Narváez—. En el mismo libro de Cofradías y fojas

146
correspondientes al año 1822 consta la siguiente partida: Mes
a primero de nov. compré un frasco de vino pr. haberse robado
los soldados la Limeta de vidrio juntamente con la mía, en el
saqueo que hicieron en la Yglesia compré en ocho reales;
un frasco vacío, uno y otro son cuatro pesos” (1) Poco después
recibió Tulcán con palmas al Libertador Simón Bolívar que lo
visitaba triunfante, en su marcha para Quito; empero un suceso
excepcional vino a alterar profundamente el desarrollo social del
que nos ocupa: Por razones de orden militar, la Parroquia de
Tulcán fue incorporada a la Provincia de Pasto por decreto de
Bolívar y entonces quedó Tusa como la última Parroquia fron­
teriza de la villa de Ibarra. La Ley de División Territorial de
1824 volvió a anexar la Parroquia de Tulcán a la naciente Pro­
vincia de Imbabura y alguna dificultad costó hacer que los Al­
caldes Parroquiales de Tulcán se sometieran a la jurisdicción de
la Nueva Provincia, conseguido lo cual llegó a consolidarse la
importancia política que le cupo como atalaya avanzado del Es­
tado del Ecuador.
La proclamación de la Independencia de nuestra Repúbli­
ca creó también para Tulcán una situación de sacrificios por mu­
cho tiempo: La revolución de 1832, 1834 y todas las que suce­
dieron, no pudieron menos que producir considerables atrasos y
quebrantos. En el periodo de 1838 a 1841 Tulcán sufría las
consecuencias de revoluciones intestinas que habían estrellado
en el sur de Colombia, al principio, y de la campaña del General
Flores después, en las jornadas para la pacificación de Pasto.
Fue eregido en Cantón por decreto del 9 de abril de 1851, en
el periodo presidencial de D. Diego Noboa, siendo su primer Je­
fe Político el Cmdte. Agustín Santacruz y su primer Presidente
del Concejo Municipal D. Juan Ramón Arellano (Benjamín
Endara, “La Provincia del Carchi” , El Comercio, Quito, 28 de
Mayo de 1922.)
Después de tomar parte en la guerra de los Chiguaguas y
en las que sucedieron hasta 1859, en 1863 hubo de soportar el
asalto que hizo el General Arboleda y en 1864 hospedó al Gene-1

1 Libros de la Iglesia Parroquial de Guaca.

147
ral Mosquera victorioso contra García Moreno en los límites
mismos de su Parroquia. Saqueada por los Rosas y Figueredo,
después de haber defendido ardorosamente la causa del General
Veintemilla, fue elevada a la categoría de Capital de Provincia
por decreto del Congreso fechado el 6 de noviembre de 1880;
entonces se integró la Provincia con la Parroquia de Mira que
hasta esa fecha había pertenecido al Cantón Ibarra y con un
intervalo de diez años de paz, cooperó eficazmente a la trans­
formación política de 1895.

Imbabura.- La antigua Provincia de Imbabura, según la Ley de


División Territorial de 1824 a que debe su existencia, compren­
día la Provincia del Carchi y los Cantones Cayambe y Pedro
Moncayo que ahora están incorporados a la Provincia de Pi­
chincha.
Con la palabra Imbabura se designa también al cerro de
Imbabura, situado al S.S.O. de Ibarra y que, según Wolf, mide
la altura de 4.582 metros sobre el nivel del mar (Wolf, Geogra­
fía y Geología del Ecuador, pág. 101.) Muchas disquisiciones
se han hecho para inquirir el significado de la palabra IMBA­
BURA y nosotros las recordaremos para examinar cual de ellas
lleva probabilidades de acierto.
El Padre Velasco la deriva de IMBAYA, pero en los docu­
mentos que hemos estudiado no hemos podido encontrar hasta
ahora tal palabra. Refiere el antedicho jesuita que el Imbabura
recibió este nombre por cierta erupción de unos pececillos ne­
gros, llamados preñadillas, y, aunque geólogos contemporáneos
como Wagner y Wolf han demostrado que el Imbabura no ha
hecho ni siquiera de fuego en los tiempos históricos, es muy
probable que hayan semejado tales erupciones los derrumba­
mientos de las paredes del cráter, en cuyas concavidades pudie­
ron formarse depósitos de agua en que se desarrollaran esos pe­
cecillos; pues, explicado el caso de esta manera, hechos análogos
se han repetido en nuestro tiempo, semejando erupciones aque­
llos derrumbamientos (Galante indicación del señor José I. Bur-
bano R. prolijo investigador de asuntos relacionados con las
ciencias naturales.) Empero, a la etimología del nombre se halla

148
\

debidamente refutada por González Suárez quien demostró que


esta palabra no pertenecía al idioma quichua (Los aborígenes
de Imbabura y del Carchi, pág. 35.)
González Suárez le atribuye una etimología en el idioma
Caribe y asegura que descomponiendo en los elementos I-AM-
HU-RA su significado es “vida-agua-alto-lugar” (1) en conformi­
dad a las palabras de que pretende reconstruirlo; empero, es
ya cosa averiguada que los imbabureños no hablaron el Caribe,
sino otro de la lengua Chibcha-barbacoa, quedando así sin fun­
damento tales conjeturas.
El Sr. Otto von Buchwald la interpreta así: “En el idioma
de los coconucos y Tororó: Bura — maíz; hay que distinguir
entre bura o burac y puro y buró.
En quichua “purum” —despoblado.
Hay que separar, hasta lo posible, la influencia del qui­
chua para penetrar al idioma de Imbabura.
Imbabura, tal vez de In-ba-bura?
In — Cayapa (Caya-pa) prefijo de familia, p.e. in-suke,
hermana.
Ba —ba-bas-pa-pas, sufijo de comunidad, probablemente
relacionado con Páez —hermano.
Bura — tororó — maíz —maizal y, generalizando, tierra
cultivada”.
(Carta dirigida al Director de Estudios de Tulcán, Guaya­
quil, 26 de agosto de 1921).
El señor Jacinto Jijón y Caamaño agrupó la palabra Imba­
bura entre los nombres caracterizados por el fin en buró (Con­
tribución al conocimiento de las lenguas indígenas etc.., Boletín
ya citado, Num. 6 pag. 357) y la relacionó con la palabra Imba­
ña de la región de Santo Domingo de los Colorados.
Nosotros podemos afirmar que la palabra Imbabura tiene
dos significados: El uno inmediato para todo el nombre, y el
otro, mediato, para la base Imba. El señor Jijón parece estar en
lo cierto cuando asignó el final en buró para la base imba, en
cuyo caso el significado próximo sería: Cerro de Imba; el sig­
nificado mediato, o sea del indígena a que perteneció el nombre
1 González Suárez, Los Aborígenes de Imbabura y del Carchi, 1908, Pág. 52.

149
debería buscárselo en conformidad a la interpretación dada por
el Sr. von Buchwald: “hermano.” -
Este modo de pensar se halla apoyado por la práctica
general de los aborígenes, quienes acostumbraban designar los
lugares con el nombre de sus caciques, pero agregándole un
final o designación geográfica que los distinguiese, según el caso
a que se hallaban aplicados, y así debemos establecer que un
cacique llamado Imba habitó con su parcialidad en las dilatadas
faldas del Imbabura y que estos indígenas llamaban Imba a su
cacique, Imbaquí al terreno de la parcialidad, Imbabuela a la
quebrada de más cuenta que atraviesa sus tierras e Imbaburo
a la prominencia mas cercana. Si hubiese habido un río de
consideración lo hubieran llamado Imbapí.
Anteriormente hubimos de fijarnos en el elemento burac
de la palabra QUINCHU-BURAC-PUELA y hubimos de resistir­
nos a aceptar el final en buró para el nombre de la montaña que
nos ocupa; mas, la generalidad de los casos observados nos ha
hecho rectificar aquel supuesto, pues, en un periodo de descom­
posición del idioma imbabureño, merced al influjo quichua, se
ha formado amalgamas de voces verdaderamente inaceptables
para un tiempo en que se entendía el idioma imbabureño. En
efecto, nada más fácil suponer que una palabra esté caracteri­
zada por varios finales cuando se la ha aplicado para la designa­
ción de varias ideas.
Que el pueblo de Imbaquí se hallaba situado a las faldas
del Imbabura es fácil demostrarlo, si se tiene en cuenta que sus
últimos caciques, de apellido Maldonado, son los que tuvieron
a su cargo el Ayllo Tocagón, localizado actualmente en la Pa­
rroquia San Rafael de Otavalo. (Véanse diligencias practicadas
por D. Alonso Maldonado para la sucesión del cacicazgo de
Imbaquí, año de 1584, Ibarra Archivo Suárez; véase además
la carta del Visitador de la Provincia de Otavalo, Juan de Muñoa
y Ronquillo, año de 1595, Ibarra Archivo Suárez.

Otavalo.- Ciudad cabecera del Cantón del mismo nombre, per­


teneciente a la Provincia de Imbabura.
Al tiempo de la conquista española y aun después, se de­

150
nominaba Sarance la población misma de los aborígenes, loca­
lizada en el lugar en que se encuentra Otavalo, y este último
nombre designaba la circunscripción territorial correspondiente
al pueblo de Sarance (González Suárez, Los Aborígenes etc.,
pág. ). También algunos caciques de Otavalo se apellidaban
Otavalo y Sarance respectivamente.
Poco después de la conquista española el pueblo de
Sarance fue el centro de todas las poblaciones situadas entre el
Carchi y el Guallabamba y existía allí un Juez de Comisión, de­
pendiente del Gobernador de Quito. Muy pronto también fue
eregido en Corregimiento el Partido de Otavalo, pues, consta
que el 26 de febrero de 1548 tenía por Corregidor a D. Francis­
co de Araujo, como puede verse por la diligencia de citación con
el Recaudo que el Licenciado Francisco Falcón dirigió a D. Die­
go de Bustamante, tres días antes de la fecha indicada (Véase
Provisión Real expedida en favor de D. Francisco de Osnayo,
año de 1608, Archivo de la Jefatura Política de Otavalo, D.
Francisco de Araujo fue indudablemente el primer Corregidor
de aquel Partido porque Ponce de León menciona a Hernando
de Paredes como segundo Corregidor). Se desmembró este Co­
rregimiento el 28 de septiembre de 1606, fecha de la fundación
de la villa de Ibarra, pero hasta el año de 1623 una y otra fueron
administrados por el mismo Corregidor.
Durante el primer cuarto del siglo XVII, Otavalo decayó
rápidamente, sin ser bastantes las providencias tomadas por el
Presidente Morga y las instrucciones del Gobierno Español,
por cuyo motivo se nombró un Corregidor y defendiente de la
villa de Ibarra, con instrucciones secretas; con todo, Ibarra fue
progresando y el Partido de Otavalo quedó casi estacionario
hasta la época de la independencia. En 1824 Ibarra fue eregida
en Capital de Provincia y Otavalo subsistió como Corregimiento,
pero libre ya de ciertas trabas y obstáculos que se oponían a su
desarrollo en el período colonial. En 1854, aproximadamente,
sufrió la desmembración de Cayambe y Tabacundo, luego des­
pués, de la Parroquia de San José de Minas, después los de Atun-
taqui tampoco quisieron pertenecer a Otavalo, y, por último,
se creó el Cantón Cotacachi en uno de los períodos presidencia­

151
les de Urbina o García Moreno, habiéndose intentado esta
cantonización desde 1824, la que no llegó a subsistir por mucho
tiempo.
La principal causa de postración de los pueblos de Otava-
lo y Caranqui debemos encontrarla en el hecho de haberse cons­
tituido como poblaciones indígenas, por cuyo motivo habían
graves dificultades para que pudieran avecindarse gentes de raza
blanca, lo cual era prohibido por la Legislación Colonial. Enton­
ces, pues, Otavalo quedó sujeto a la explotación y granjeria de
los mismos Corregidores, curas doctrineros y dueños de estan­
cias circunvecinas; como elemento pasivo de riqueza de los
encomenderos y mercaderes de Quito.
Es indudable que, no a Quito, sino a Otavalo y Caranqui
perjudicó grandemente la fundación de la villa de Ibarra, que,
de no haber habido los obstáculos de la Legislación Colonial,
mucho más conveniente hubiera sido que la nueva villa se hubie­
se fundado en Caranqui o en Otavalo.
Decimos, pues, que durante toda la época de la domina­
ción colonial no se dejó sentir el influjo benéfico de la Adminis­
tración, por lo que a las poblaciones indígenas se refiere; pues,
el aislamiento nominal de castas no podía dar los resultados que
el Gobierno español se proponía conseguir y, además, estancaba
el desarrollo social de las poblaciones indígenas, y así, solamen­
te progresaban de una manera lenta, las villas y ciudades caste­
llanas, en todo lo que pueden dar de sus poblaciones que se
acrecientan, siquiera en parte, con el producto de sus energías.
De continuar la Administración colonial, Otavalo hubiera estado
próximo a desaparecer. El terremoto del 68 contrarrestó inmen­
samente el resurgimiento de los pueblos de Imbabura, que tuvo
su origen en la emancipación americana; mas, libres de todas
nuestras poblaciones de las trabas del coloniaje, están en camino
de un porvenir floreciente.
En la actualidad Otavalo es una ciudad pintoresca, comer­
cial y habitada por muchas familias de origen europeo y muy
interesadas por el engrandecimiento de su país (en 1612 Puélla-
ro estaba contado entre los pueblos de las cinco leguas de Quito.
Véase Monografía de Otavalo pág. 37.- El 30 de Octubre de

152
1826 la Parroquia de Perucho pertenecía a la Provincia del
Pichincha y las de Tumbabiro y Urcuquí, al Cantón Ibarra.)

Caranqui.- Pueblo y Parroquia situados en las faldas septentrio­


nales del Imbabura. Esta parroquia se halla colindante con las
de San Francisco de Ibarra, San Antonio, San Pablo y La Es­
peranza. El pueblo de Caranqui es célebre por sus antiguas
tradiciones.
Ya sea que los aborígenes de Caranqui se hayan llamado
Cares, Caras o Caranes, parece cosa averiguada que estas gentes
vinieron a Imbabura desde las costas de Esmeraldas, se supone
que estas mismas gentes pertenecieron a la raza de los antiguos
esmeraldeños, la cual llegó a mezclarse con los Chibcha-barba-
coas venidos también por el occidente, desde las costas de
Colombia.
Por las ruinas y vestigios que hasta ahora se conservan,
se colige fácilmente la importancia que tuvo Caranqui antes de
la conquista española, como lo testifican las tolas, las colinas
formadas para sus fortificaciones y tal o cual pedazo de muro de
sus antiguos edificios.
La época culminante de la historia de los Caranquis debe­
mos encontrarla al tiempo de la conquista de los Incas, verifica­
da la cual mediante el triunfo de Huaynacápac, terminaron para
siempre los destinos políticos de aquel pueblo. Después desapa­
rece la aureola de grandeza de que se halla rodeado, se acaban
sus tradiciones y leyendas y la vida de los Caranquis llega a oscu­
recerse e identificarse con la vida común de los pueblos incipien­
tes que sirvieron de base a nuestras poblaciones modernas.
Después de la conquista española, .el pueblo de Caranqui
debió haber sufrido un retraso muy considerable; pues, los con­
quistadores fijaron como centro de las poblaciones indígenas del
Norte el pueblo de Otavalo: En efecto, desde los primeros mo­
mentos de la conquista y cuando el antiguo reino de Quito no
era más que una provincia del Perú, se creó ya en Otavalo un
Juez de Comisión, o sea una especie de Corregidor, en tanto que
en Caranqui no habían sino Alcaldes de indígenas. Desde un po­
co antes de 1558 la erección del Corregimiento de Otavalo deci­

153
dió de su preponderancia hasta el año de 1606 en que se fundó
la villa de Ibarra; desde entonces quedó Caranqui bajo la estre­
cha dependencia de la villa y al fin llegará a ser una sección de
la ciudad de Ibarra.

Cotacachi.- Nevado en la Cordillera Occidental de la Provincia


de Imbabura, Cantón de esta misma Provincia y ciudad cabecera
de dicho Cantón.
Desde los tiempos de la época colonial encontramos al
pueblo de Cotacachi como dependiente del Partido de Otavalo,
al cual siguió perteneciendo aun después de la fundación de
Ibarra.
De sus antiguos caciques solamente conocemos a Dn.
Martín de Villasante, quien hizo su testamento el 29 de febrero
de 1607 y por él venimos en conocimiento de que fue casado
con doña Angelina Paringuango, en cuyo matrimonio tuvo a sus
hijos Francisco Dolmos y María Angoquilago, a los cuales los
instituye por herederos de sus bienes. (Véase testamento, año
indicado, Ibarra archivo Suárez). A Don Francisco Dolmos
volvemos a encontrar citado como cacique de Cotacachi en la
Ordenanza que el Licenciado Zorilla expidió para el Partido
de Otavalo en 1612.
Por el mismo testamento llegamos a saber que el antiguo
pueblo de Cotacachi estaba localizado en San Martín, el cual
fue trasladado probablemente al lugar que ahora se encuentra
por el Dr. Hinojosa, visitador de aquel Partido, por el año de
1570, y como este mismo visitador se halla citado por el Pbro.
Antonio Borja en su “Relación en Suma de la Doctrina e Bene­
ficio de Pimampiro, sabemos que era el Dr. Pedro de Hinojosa,
debiendo ser el año de 1570 la fecha terminal del pueblo de
San Martín de Cotacachi.
Por el mismo testamento sabemos también que los indios
de Cotacachi debieron pertenecer, como los de Otavalo, a la en­
comienda del Capitán Rodrigo de Salazar (el Corcobado), por­
que en él se refiere que dicho Capitán, cuando los mandaba, les
repartió unas tierras, entre las cuales le cupo a Villasante dos lo­
tes llamados fumbibuela y Cantacuced, junto a Tumbabiro;

154
tierras que había cultivado por más de 40 años a la fecha del
testamento.

Cayambe.- Ciudad cabecera del Cantón del mismo nombre, en


la Provincia de Pichincha.
El origen de esta población se remonta al tiempo de los
aborígenes de Imbabura, a cuya ramificación pertenecieron sus
habitantes y cuyo territorio formó parte de la Provincia de Im­
babura en la época de la República hasta 1854, aproximadamen­
te, Cayambe, como Caranqui, debió ser una de las poblaciones
de más importancia a la venida de Huayna-Cápac, cuando se ha­
llaba constituido como centro del regulato formado por los
cacicazgos de Cayangue, Carangue, Otavalo, Cochasquí y
Perucho subordinados a los caciques que se designaban PUEN-
TOS (V. González Suárez, Notas Arqueológicas, Pag. 114).
Algún tiempo después de la Conquista española el Partido
de Cayambe aparece en tal grado de postración y sus habitantes
reducidos a tan escaso número que el año de 1612 solamente
se contaba entre cayambeños y tabacundeños seiscientos treinta
indios tributarios, lo que da un promedio de mil trescientos
treinta y seis habitantes. Entonces también estaba subordinado
ya al Partido de Otavalo, juntamente con la sección de Tabacun-
do, Tocachi y Malchinguí (V. la Tasa de los indios de Cayambe
y Tabacundo expedida por el Licenciado Don Diego Zorrilla,
Monografía de Otavalo, Pag. 57 y siguientes).
Entre las causas que han contribuido al lento desarrollo
del pueblo de Cayambe podemos indicar las mismas que había­
mos apuntado para Otavalo, con la circunstancia especial de
hallarse Cayambe más próximo o más bien comunicado con la
ciudad de Quito, por cuyo motivo es de suponer que los caste­
llanos recurrían a Cayambe en demanda de indios, para sus
expediciones y conquistas, con más facilidad que a otros lugares
montañosos o de terreno accidentado. Además, Cayambe debió
haber sido uno de los lugares de tránsito para las expediciones
de Benalcázar sobre Popayán, conquista que tanto dio que hacer
a los españoles.
En los manuscritos antiguos se encuentra con relativa

155
frecuencia, el dato de que el pueblo de Cayambe es de una tem­
peratura frígidísima y esta fama debió haber contribuido para
que fuese nada apetecible la residencia de los castellanos en ese
pueblo. Su altura sobre el nivel del mar (2.899 metros aproxi­
madamente) y la proximidad al nevado del mismo nombre le
granjearon sin duda tal reputación.
Los centros más populosos se encuentran en los lugares
de escasa temperatura y el hermoso valle de Cayambe encierra
un conjunto de haciendas preciosas para el desarrollo de la gana­
dería y el cultivo en grande escala de algunos cereales que cons­
tituyen una de las mejores fuentes de riqueza para la Provincia
de Pichincha.
El Dr. Manuel Villavicencio desecha como infundada la
aseveración de que el nevado de Cayambe se llamó antiguamen­
te CAYAMBURO, como lo han afirmado, no algunos escritores
europeos, sino el Padre Juan de Velasco; pero nosotros, a nues­
tra vez, aceptamos tal afirmación, porque es falso el supuesto en
que se apoya el Dr. Villavicencio. Antiguamente el Partido de
Cayambe se llamó CAYANGUE; el río que baña ese precioso
valle, CAYAMBI, y su hermoso nevado, CAYAMBURO; esto
debemos darlo como cosa averiguada.

Cupuento.- Tal es el nombre de un terreno perteneciente a Juan


Matango, indígena de Caranqui, que vivió por el año de 1624
(V. legajo No. 19, 8 de octubre de 1624, Ibarra, archivo muni­
cipal.)
CUPUENTO o CUPUENDO se lo llama también al mismo
terreno en el documento indicado, y por tanto es fundado supo­
ner que tales terrenos son los que ahora pertenecen al caserío
COBUENDO, correspondiente al Cantón Ibarra. La palabra
CUPUENTO se puede descomponerla en CU-PUENTO o en
CO-BUENDO y, teniendo en cuenta que en el Partido de Ca­
yambe existió la dinastía de los caciques PUENTO, no es difícil
sospechar que la palabra PUENDO sea la misma con que se ape­
llidaba a los caciques de Cayambe, con el cambio eufónico de la
t en d, para la suavización del sonido.
Por tanto, tenemos que la palabra PUENDO designó, al

156
principio, a los caciques de Cayambe y a su dinastía diseminada
en los pueblos de la Provincia de Imbabura, hasta el Chota y,
después, se designó con ella a los habitantes de esta misma Pro­
vincia, que anteriormente se hallaron subordinados a los antedi­
chos caciques. En la actualidad subsiste esta misma palabra co­
mo apodo o mote con que los pastenses llaman a los indígenas
de la Provincia de Imbabura y aún a los de Pichincha. Los imba-
bureños y quiteños se desquitan, a su vez, de los carchenses y
nariñenses ñamándoles PASTUSOS. ¿Qué se quiere significar
con estos apodos? Evidentemente, al principio no eran sino el
gentilicio de una y otra región; mas, en la actualidad, tales
vocablos ya constituyen un insulto: Al imbabureño a quien se
le dice PUENDO se le quiere decir petaquillero (randi) y al
cárchense o nariñense que se le llama PASTUSO se le quiere de­
cir indígena, vendedor de papas u otros comestibles. En conse­
cuencia, no nos explicamos el por qué de las siguientes palabras:
“A los quiteños dicen PUENDOS los PASTUSOS, que en su
jerigonza significa ladrones” (Obras de Fray Vicente Solano,
T.I, Pág. 482).
¿Y por qué se ñama PASTUSOS a los carchenses? Ya
hemos visto que el final en PAS es gentilicio de la Provincia de
Los Pastos, a la cual perteneció la Provincia del Carchi, y, por
lo mismo, la palabra en cuestión no debe tomársela como genti­
licio de Pasto, en donde este mismo término tiene otros signifi­
cados.

157

N
CAPITULO VII

ESTUDIOS COMPARATIVOS DE NOMBRES DE PERSONAS


CON NOMBRES DE LUGARES

Comparando las voces que designan lugares con aquellas


que indican apellidos de personas, observamos, en primer lugar,
que las voces quichuas de lugar denotan, en dos palabras com­
puestas, una designación geográfica a la cual se agrega una cuali­
dad, semejanza o cualquier particularidad que especialice o de­
termine el lugar a que se la aplica. Al designar un lugar no se ha
excluido tampoco un acontecimiento, el nombre de un ave o
de una planta que pudiera determinarlo; pero no encontramos
que los incas hubiesen acostumbrado a designar los lugares con
los nombres o apellidos de sus poseedores: Angasmayo es el
río del halcón, Chota-huasi es la casa de chonta, Yahuar-cocha
es el lago de sangre, y Aman-suyo es la tierra alta, etc.
Los incas no tenían la propiedad del suelo, sino que eran
únicamente poseedores de él, a nombre de su Soberano; y segu­
ramente por este motivo no se designaba el suelo con el nombre
del poseedor.
Empero, encontramos designados con tal o cual nombre
quichua de persona ciertos lugares del territorio que estudiamos.
¿Cómo se explica pues semejante hecho? Tales nombres deben
atribuirse a una época posterior. Pero hay algo más todavía: No
solamente respecto de algún nombre quichua, mas también en
cuanto a los apellidos de los aborígenes se encuentra una com­
pleta correspondencia entre los nombre de los caciques y de los

159
pueblos o parcialidades por ellos habitados. Cómo pues expli­
car tan rigurosa correlación: En Tulcán sus caciques eran Tul-
canasas, en Tusa eran los Tusas, en el Puntal eran Puntales, en el
Angel eran Angeles. He aquí una cuestión que conviene averi­
guar escrupulosamente para evitarnos desde el principio una
serie de infundadas conjeturas; mas para resolverla es necesario
plantearla debidamente y, entonces, dicha cuestión quedará
resuelta (Ver Tabla No. 15).
Generalmente hablando, los pueblos que tienen un nom­
bre igual al apellido de sus caciques, han tenido un nombre ante­
rior que es conocido o es preciso conocerlo; por consiguiente,
dichos nombres datan únicamente desde la conquista española,
así correspondan a los idiomas de sus aborígenes.
Tan pronto como se establecieron las encomiendas, los
indígenas debieron ser empadronados para el pago de los tribu­
tos a la persona en quien estaban repartidos. Luego después se
reglamentó la recaudación del tributo que los indígenas estaban
obligados a pagar, no ya a los encomenderos directamente sino
por medio de los corregidores, quienes llevaban libros en que se
asentaban los nombres de los indios tributarios, según sus ayllos,
es decir por familias y parcialidades encabezadas por sus respec­
tivos caciques, principales o gobernadores y así se decía: Ayllo
de Maita, ayllo de Cuaspa, ayllo de Yaguat, etc., llegando a de­
signar estos nombres, a la vez que el apellido del cacique, el
nombre de las parcialidades y, además, el suelo por ellos habita­
do, y así, andando esos lugares con el nombre del cacique a que
perteneció la parcialidad primitiva.
Si esta conclusión es verdadera, habremos esclarecido la
procedencia de una infinidad de nombres de lugar, de una mane­
ra puramente histórica. Cabe suponer la hipótesis contraria?
Creemos que no para la época de la conquista y cuando los indí­
genas tenían muy vivas sus prácticas anteriores; no es posible su­
poner tampoco que los españoles hubieran tomado el nombre
de alguna reducción para aplicarlo a un indígena, a un individuo
de tantos otros de una misma parcialidad: Lo que a ellos les in­
teresaba desde el primer momento es distinguir una infinidad de
lugares en la vasta extensión del territorio conquistado, respecto

160
de los cuales no era posible improvisar nombres, porque a ellos
les interesaba los lugares antes que los indígenas de cada locali­
dad. Por esto decimos que los españoles debieron aceptar, gene­
ralmente hablando, los nombres de sus aborígenes.
Hemos dicho ya que los pueblos que tienen un nombre
igual al de sus caciques lo recibieron al tiempo o después de
la conquista española y no en fecha anterior; mas, es de observar
que no siempre unos y otros nombres son enteramente iguales
sino que muchos de ellos denotan una composición, en confor­
midad a los usos de la lengua castellana, de la lengua quichua, o
de las lenguas aborígenes.
Comparando las voces que designan lugares con aquellas
que indican personas, observamos, en primer lugar, que las voces
quichuas denotan, en palabra compuesta, una designación
geográfica a la que se agrega cualidad, semejanza o cualquier
particularidad que especialice o determine al lugar a que se la
aplica. Al designar un lugar no se ha excluido tampoco un acon­
tecimiento, un ave, una planta que pudiera determinarlo; pero
no encontramos que los incas hubiesen acostumbrado a designar
los lugares con los nombres o apellidos de sus poseedores. An-
gasmayo es el río del Halcón, Chonta-huasi es casa de chonta,
Yahuarcocha es lago de Sangre, Anansuyo, es la tierra alta,
etc. Los incas no tenían la propiedad del suelo sino que eran
únicamente poseedores de él a nombre de su soberano, tal vez
por una relativa inestabilidad respecto de los lugares por ellos
habitados y por otras razones que se anotarán en el decurso de
este estudio. A juzgar por los nombres de personas que respecto
de Atahuallpa, su esposa y sus hijos que nos han transmitido la
historia vemos confirmada la aserción de que los incas no tenían
un nombre solo sino varios nombres con que se los designaba1.
Uno de los hijos de Atahuallpa se llamaba Topatanchi en Quito
y en Lima aparece con el nombre de rima-curu; la madre de
este Huaicu-ocllo respondía también al nombre de Maxicoca
y bien conocida es la serie de nombres con que los antiguos cro-

1 Federico González Suárez, Historia, Tomo II, Pág. 267

161
nistas castellanos la llaman a la madre de Atahuallpa y general­
mente a todos los personajes que intervienen en la historia
incásica. Quizá tal vez los incas eran designados según el lugar
en que se encontraba por aquella particularidad que una agru­
pación cualquiera de personas encontraba en el recién llegado
hacia ellos y entonces cabe aplicar aquello de que “yo no me lla­
mo sino que a mí me llaman.”
Queda pues sentada la gran diferencia que existe entre los
nombres de personas y los nombres de lugares en la época de los
incas y en esto encontramos un motivo poderoso para que a los
lugares no pudiera designárselos con los nombres instables quizá
y variados en todo caso de las personas. Empero encontramos
designados con tal o cual nombre quichua de persona ciertos
lugares del territorio que estudiamos. ¿Cómo se explica pues
semejante hecho?1 Pero hay algo más grave todavía: No sola­
mente respecto de algún nombre quichua únicamente, más
también en cuanto a los apellidos de los aborígenes se encuentra
una completa correspondencia entre los nombres de los caciques
con aquellos que actualmente designan los pueblos y parcialida­
des por ellos habitados, como pues puede explicarse tan rigurosa
correlación? En Tulcán sus Caciques eran Tulcanazas, en Tusa
sus Caciques eran Tusas, en el Puntal sus caciques eran Puntales,
en Mumiar eran Mumiares, en el pueblo de El Angel sus caciques
eran de apellido Angel, en Huambo sus caciques eran Huambo
etc. He aquí una cuestión que conviene averiguar escrupulosa­
mente, para evitarnos desde el principio una serie de infundadas
conjeturas; mas para resolverla, es necesario plantearla debida­
mente y entonces dicha cuestión quedará resuelta.1

1 Tales nombres deben atribuirse a una época posterior; en cuanto a los


nombres indígenas, semejante correlación constituye precisamente un di­
ferencia muy significativa y que debe ser desarrolla: t en los acá] tes si­
guientes.

162
TABLA NO 15

CORRELACION DE NOMBRES DE LUGARES Y DE PERSONAS


INDIGENAS

A ño Lugar Nombre de persona Detalles

1599 Caico Cayco Pedro


1568 Cuesaca Cuesaca Churte Piaryalquer
1762 Cuases Cuasés Julián
Chapí Chapú, Luis
Pucará Pucará
Angel Angel Blas
1568 Chingual Chinguad
Imba Imba Juan
1571 Guambo Guambo Diego
Otavalo Otavalo Francisco Sarance
Cotacache Cotacache A.
1830 Güel Güel Cruz
Quilca Quilca-imba Luis
1583 Puntal Puntal Martín
Muniar Muniar Juan Chuguanchala
Sarance Sarance Ana
Taques Taques Ambrosio con derivaciones
Tontaqui Tontaqui Francisco
Tuquer Tuquer Urbano
Cuaspud Cuaspud Manuel
Tusa Tusa Diego
Amboquí Amboquí N.
Yangara Lorenzo Yangara
Chugá Chugad Lorenzo
Cuayquer Cuayquer J acinta
Potosí Potosí Tomás (Huaca)
Toe ache Francisco Tocache

Generalmente hablando, los pueblos que tienen un nom­


bre igual al apellido de sus caciques, tienen también un nombre
anterior a la época de la Conquista española que es conocido o

163
que es preciso conocerlo; por consiguiente, dichos nombres da­
tan únicamente de la conquista española, así correspondan a los
idiomas de sus aborígenes.
Tan pronto como se establecieron las encomiendas, los
indígenas fueron empadronados para el pago de las gavelas en
favor de sus respectivos encomenderos. Cosa igual pasaba tam­
bién con el tributo que los mismos estaban obligados a pagar a
su majestad y para cuyo efecto los Corregidores llevaban libros
en que se asentaban los nombres de los tributarios por sus res­
pectivos ayllos; es decir, por familias y parcialidades encabeza­
das por los respectivos caciques, principales o Gobernadores y
así se decía, por ejemplo: Ayllo de Mayta, Ayllo de Cuaspa,
Ayllo de Yaguat etc. llegando pues a designar estos nombres a
la vez que el apellido del Cacique, el apellido de la parcialidad,
juntamente con el suelo por ellos habitado y así, andando el
tiempo, cuando esas parcialidades constituian el asiento de
alguna reducción o pueblo, debió continuárselo designando con
el nombre del Cacique a que perteneció la parcialidad primitiva.
Si esta conclusión es verdadera, habremos esclarecido una
infinidad de cuestiones históricas. ¿Cabe suponer la hipótesis
contraria? Creemos que no, porque no es posible suponer que
los españoles hubiesen tomado el nombre de alguna reducción
para aplicarla a un indígena, a un individuo de tantos otros de
una misma parcialidad: Lo que a ellos les interesaba, desde el
primer momento, es distinguir y designar una infinidad de luga­
res en la vasta extensión de los territorios conquistados, respec­
to de los cuales no era posible improvisar tantos nombres, en el
supuesto de que les hubiese interesado los lugares y no los caci­
ques y los indígenas de sus parcialidades.
Hemos dicho que los pueblos que tienen un nombre igual
al de sus caciques lo recibieron después o al tiempo de la con­
quista española y no en fecha anterior; mas, es de observarse
que no siempre unos y otros nombres son enteramente iguales,
sino que en muchos de ellos se denota una derivación o compo­
sición, en conformidad a los usos de la lengua castellana, de la
lengua quichua o de las lenguas indígenas.
En el primer caso no hay dificultad: Esos nombres de

164
lugares tomaron los nombres de los caciques en la época de la
conquista española y, además, fueron dados por los españoles;
por ejemplo: Puerres no es sino un plural castellano formado en
la palabra indígena Puerer y al cual se le ha dado a la r final un
sonido de rr; Tocaima es así mismo únicamente el femenino de
Tocaim que los españoles pronunciaron para llamar a la pobla­
ción por ellos fundada en el sitio de los Tocaimes. Véase Tabla
No. 13.
En el segundo caso, es decir cuando una palabra de los
aborígenes tiene una composición o derivación quichua cual­
quiera, tampoco hay inconveniente, porque claro está que tal
modificación pertenece a la época quichua, es decir aquella en
que dominaron los incas o con más probabilidades, aquella en
que los conquistadores y misioneros católicos la introdujeron en
nuestras provincias.
En el tercer caso, o sea cuando una palabra indígena se
halla modificada por otra palabra indígena, entonces la cuestión
se presenta todavía complicada y así mismo es necesario distin­
guir en ella tres aspectos: Cuando el nombre del lugar aparece
como derivado del nombre del Cacique; cuando el nombre del
lugar y el nombre del Cacique aparecen como nombres deriva­
dos, y cuando se presenta como derivado el nombre del Cacique
y como primitivo el nombre del pueblo.
En el primer caso de la segunda serie, hay motivos sufi­
cientes para afirmar que el nombre de la parcialidad lo formaron
los indígenas del nombre de un Cacique. Es evidente que este
nombre tiene prioridad de tiempo y de naturaleza: Primero es
la palabra primitiva antes que la derivada y en este caso coloca­
mos por ejemplo la palabra Rüel. Esta palabra la encontramos
como apellido de los indígenas de Mayasquer; por consiguiente
la palabra Ruelchio es claro que se deriva de aquella y que a ese
lugar se llamó Duelcho desde el tiempo en que a él llegaron los
Güeles, o desde algún tiempo posterior. Véase nuestra Tabla No.
15. Véase la palabra Cullrriquechu.
En el segundo caso de la segunda serie, ya no puede haber
certeza por la inexistencia de la palabra primitiva; pero sí hay
fundados motivos para suponer así mismo que el lugar en cues­

165
tión tomó el nombre de uno de sus habitantes y en este lugar
colocaremos, por ejemplo, las palabras Cahuas-ango, Cahuas-
qui; porque tanto la una como la otra son palabras derivadas
que denotan habitantes y un pueblo de la Provincia de Imbabu-
ra; mas, aun en este caso, hay motivos para sospechar que la pa­
labra primitiva desconocida designó a una persona antes que un
lugar. Véase nuestra tabla No. 16.
En el tercero y último caso que estudiamos no había
únicamente en conjeturas que para designar a una persona se ha
tomado el nombre de una colectividad o pueblo y entonces sí es
el caso en que cabe interpretar el significado de la palabra de tal
pueblo o colectividad según su situación, modo de ser físico u
otra particularidad que pudo determinar a sus habitantes a darle
el nombre cuya significación se interpreta. (Véase nuestra tabla
No. 17.)
Por tanto, en qué quedan las interpretaciones que algunos
escritores dan a los nombres de lugares que nosotros colocamos
en los cinco primeros grupos clasificados? Cuando estas inter­
pretaciones acontecen resulta pues que se quiere buscar en el
nombre de un lugar una significación distinta a la que realmente
tiene, porque como se ve, su significación es de persona y no de
lugar. Es indudable que en estos casos quien tal interpretaciones
busca se halla enteramente descaminado en el campo de investi­
gación científica y esas interpretaciones no tienen fundamento
razonable, aun cuando se encuentren sonidos iguales en los dia­
lectos e idiomas indígenas que son tan innumerables, tan ramifi­
cados y tan desconocidos...

TABLA No 16

PUEBLOS QUE TIENEN NOMBRES INDIGENAS CON TERMINACION


CASTELLANA

Nombres de personas Lugares Detalles

Puerer Mateo Puerres Prov. de Obando


N o m b re de personas L ugares D etalles

Tocaim Clemente Tocaima Dep. de Cundinamarca


Tuquer Urbano Túquerres Prov. de Túquerres
N. Ipial Ipiales Prov. de Obando
N. Pupial Pupiales Prov. de Obando
Quilis-mal (?) Mal-es Prov. de Obando
Cuesaca Cuesaquita
Quitum bita
Inguesita

TABLA No 17

LUGARES QUE TIENEN NOMBRES INDIGENAS CON


TERMINACION 0 MODIFICACION QUICHUA 0 VICEVERSA

Nombres de Lugares Composiciones Detalles


Personas

Piacuzabi-quinchu Prov. de Imbabura


Chaupi Guarangui Parroq.Pimampiro
Pilta-cuchi
Imba Luis y otros Imba cocha Prov. de Imbabura
Chi-sinchi
Nangulbijahua Parroq. de Intag
Curu-bí
Putusán Putu-mayu Putus-mayo Prov. de Oriente
Chulrrabí-quinchu
Chafuel Mayu-quel Mayu-fuel Prov. del Carchi
Cachi-buela
Pitayanchufúel Piti-yanchu-fúel Prov. del Carchi
Tiu-quer Prov. de Barbacoas
Purun-butú Prov. de Obando
Culchi-cacho Culchi-quí Prov. de Imbabura
Muelalaccuchi Prov. de Imbabura
Quinchu-quí
Lulun-quí

167
TABLA No 18

NOMBRES DE INDIGENAS DE PUEBLOS DERIVADOS DE


NOMBRES INDIGENAS DE PERSONAS

Nombres de Lugares Otras Detalles


Personas Derivaciones

Ango Cristóbal Ango-cha-hua Ango-cha-va? Parroq. Imbabura


Canguc N. Cangui-tachin T achina
(Esmeraldas) Prov. de Imbabura
C oayajuan Coay-quer Mayasquer
Cuarán N. Cuarampi Cuarandum-
fuel Prov. del Carchi
Cuaran Cuarandun-fuel Cuarampi Prov. del Carchi
Culrique-tugumba
Alonso Culrrique-chu Culchiquí Parroq. Carangue
Cuaspa Melchor Cuaspud Prov. de Obando
Iru Farnango Iru-bi Iru-mina Prov. de Imbabura
Maymbas Simón Maymbusan Prov. del Carchi
Quel N. Quel-chio Mayasquer
Ulco Ulco-qui Urcuquí? Prov. de Imbabura
Chagu ay Chaguaypi Prov. de Obando

TABLA No 19

NOMBRES INDIGENAS DE PUEBLOS Y DE PERSONAS DERIVADOS


DE UNA PALABRA INDIGENA DESCONOCIDA

Nombres de Lugares Otras Detalles


Personas derivaciones

Azapás Gerónimo Azayac Prov. de Imbabura


Cabasc-ango
Gerónimo Caguas-qui Cabas-quí Prov. de Imbabura
Cahuas-ango

168
N om bres de Lugares O tras D etalles
personas derivaciones
Francisco Caguas-qui Cagu as-ara Prov.de Túquerres
Coan-guina Felipe Coan-gue Tupi-angue Prov.de Túquerres
Cham bu-can
Sebastián Chambu-des Prov. del Carchi
Chic-ango N. Chi-qui Prov. de Imbabura
Farin-ango Iru Farin-qui-lin Prov. de Imbabura
Farin-qui-lago
Angelina Farin-qui-lín Farin-quí Prov. de Imbabura
Gualsa-lgo-
Andrés Gualsa-quí Prov. de Imbabura
Gualsa-quilín Gualsa-quí Prov. de Imbabura
Guaramiac Diego Guaramí Guaramiac Parroq.S. Antonio
Narchin-mira
Juan López Narchimbuela Prov. de Imbabura
Parin-gu-ango
Catalina Parin-quí Farin-qui-lin Prov. de Imbabura
Parin-gue Juan Parin-quí Prov. de Imbabura
Parin-gue
Francisco Pian-chichi Tu-pian-gue Prov. de Imbabura
Quinchuango
Ventura Quinchu-quí Quinchu-burac-
pucha Prov. de Imbabura
Tunta-go Pedro Tonta-quí Hatuntaquí Prov. de Imbabura
Ulco-ango Alonso Ulco-quí Urcu-quí Prov. de Imbabura
Guacan-és Guacán Guacán-quer Prov. de Obando
Cuasanchir Ir-cuasán Prov. de Obando

TABLA N« 20

NOMBRES INDIGENAS DE PERSONAS DERIVADAS DE NOMBRES


INDIGENAS DE PUEBLOS O PARCIALIDADES

Nombres de Lugares Otras Detalles


personas derivaciones

Ambi-ango Sebastián Ambi Prov. de Imbabura

169
Nombres de Lugares Otras Detalles
Personas derivaciones
Coanguina Felipe Coangue Prov. de Imbabura
Cumbalaza Cumbal Prov. de Obando
Lacha-ban N. Lachas Prov. de Esmeraldas
Muenal-ango Ventura Muenala Cantón Otavalo
Pisam-bas N. Pisan Pisangacho Prov. del Carchi
Tontaquina N. Tontaqui Hatuntaqui Prov. de Imbabura
Tulcanaza García Tulcán Prov. del Carchi
Illisnán Andrés García lies Prov. de Obando
Pisan-an Pisán Pisanda Prov. de Túquerres
Pangabuela Panga Pangús Prov. de Túquerres

NOTA:
“Dispuso también este mismo Concilio, que a los indios en el Bautismo se
les pusieran nombres cristianos y que los propios de su gentilidad se les
conservaran como apellidos” González Suárez, (Historia, tomo 3o, pág.
460). Se refiere al 3 er Concilio Límense. En el tiempo de Gonzalo Pizarro,
los españoles tomaban libremente el apellido paterno o materno. Véase
González Suárez, Historia, tomo 3o, pág. 165.

Los indígenas del territorio que estudiamos habrán tenido


en algún tiempo la costumbre de designarse con los nombres de
sus pueblos o parcialidades? ¿Cómo se designaban o llamaban
los antiguos pobladores de Imbabura? Antes de interpretar esta
cuestión vamos a examinarla en la siguiente Tabla.

TABLA No 21

NOMINA DE LOS APELLIDOS MAS USUABLES DE LA


PROVINCIA DE IMBABURA

Nombres de Personas Primitivos Nombres de personas Primitivos

A m b i-an g o S e b a s tiá n A m bi M a ta -a n g o J u a n M ata


Nombres Primitivos Nombres Primitivos
de Personas de personas
Amacu-ango
Francisco Amacu Muenal-ango Fernando Muenala
Ango-quilago Isabel Ango Muen-ango Sancho Muen
Apo-ango Martín
Quimbo cuasi Apo Olasc-ango Hernando Alaska
Anrr-ango Tugun Anrra Parin-gu-ango Catalina Paringue
Arra-fem-ango Puento Farin Pichamb-ango Francisco Pichamba
Cacos-ango Pedro Caco Pi-farin-ango N. Pifarin
Cabasc-ango
Gerónimo Canas Pi-sat-ango Isabel Pisata
Caru-ango Francisco Caru Quijo-ango Domingo Quijo
Coant-ango Isabel Coanta Quilo-ango Cristóbal Quilo
Co-quilin-ango Juan Coquilin Quilumba-quen-ango N. Quilumbaquer
Co-bil-ango Juan Cobil Quilo-min-ango Pedro Quilamín
Cuchu-ango Cristóbal Cuchu Tango María Ta
Chic-ango N. Chiqui Toan-ango Felipe Toana
Evaté-ango Gerónimo Evatc Tugumb-ango Hernando Tugumba
Farn-ango Irin Ulco-ango Alonso Ulco
Faring-ango N. Farin Samb-ango Gual Samba
Faru-ango Juan Faru
Imba-ango Luis Imba
Liquin-ango
Hernando Liquín

Hemos visto lo que significan los apellidos quichuas del


tiempo posterior a la conquista española, antes de esta época no
podían llamarse tales, porque entonces no había sino nombres y
nombres múltiples, quizá además instables. La designación del
apellido no la conocieron los incas venidos del Perú y tal como
ahora existe entre nosotros en una institución traída a la Améri­
ca por los españoles. Los nombres de los indígenas de entonces
vinieron a constituir el patrón único de sus descendientes; mas
no de una manera rigurosa tal como en nuestros tiempos acon­
tece, sino influenciados por lo que sucedía aun entre los españo­
les quienes solían apellidarse entonces con el apellido paterno o
con el materno indistintamente como sugiere González Suárez.
La formación de los apellidos indígenas estaba influenciada

171
también por los usos anteriores, los que desde luego estamos
convencidos que no eran los mismos de los quichuas del Perú.
Estudiando con cuidado esta cuestión entre los indígenas
de Imbabura, hemos observado marcadas diferencias entre estos
y los de las Provincias del Carchi y Obando: Los de estos últi­
mos territorios acostumbran tomar el apellido paterno, de una
manera mas o menos general y uniforme; pero no sucede lo mis­
mo entre los indios de Imbabura, entre los cuales hay cierta va­
riedad de usos que aún no hemos podido reducir a una norma
general. Recordamos haber encontrado en el Archivo del Escri­
bano Suárez en Ibarra un legajo en que constaban los nombres
de un padre de familia y sus seis hijos y nos llamó la atención
ver que estos no llevaban apellido paterno, siendo legítimos co­
mo allí se expresaba. Tanto el padre como los hijos tenían en
el apellido una terminación idéntica en Ango, pero las sílabas
antepuestas variaban completamente; de modo que si el apelli­
do del padre era, por ejemplo, Arrurango, el de su hijo primero
era Farinango, y el del segundó, Cabascango, el del tercero,
Tuentango; el del cuarto Cusucango etc. ¿Tal vez los afijos
significaban una cualidad o defecto, en conformidad a la desig­
nación dada por el mismo padre? ¿Significaban tal vez una flor,
una ave, un acontecimiento que tenía relación con el nacimien­
to del hijo? Es indudable que en el siglo XVI había una pugna
de instituciones y costumbres entre las razas vencedora y ven­
cida y es claro que en estos elementos debemos encontrar los
vestigios de los usos anteriores.

Generalizando pues este uso de los Angos para la época


anterior a la conquista española preciso es reconocer los gérme­
nes de un patronímico que viene a significar no ya el apellido de
una familia, sino también el de una tribu. La conquista del 535
los sorprendió y desde ella para unos y poco después para otros,
como hemos dicho esa especie de nombre y apellido designado
en una sola palabra vino a constituir el apellido a usanza caste­
llano de una manera fija y sin las variantes de que era suceptible,
habiéndosele antepuesto el nombre cristiano de Juan; Diego o

172
1

Antonio etc.1
Algo semejante debió haber sucedido con esa especie de
patronímico de los imbas que lo encontramos tan difundido en
la Provincia de Imbabura y designando no solamente individuos
y parcialidades sino también pueblos y otros lugares geográficos.
En nuestra tabla No. 3 puede verse los apellidos de Imba, Cara-
imba, Quilca-imba, Imbaquina, Imbaango etc., entre los nom­
bres de pueblos Imba, Imba puela, Imbaqui etc y el significativo
nombre de Imba-cocha que anteriormente se llamó también
Chicapán.
Pero hay otros casos, que son todos los demás en que no
se encuentra semejanza alguna entre el nombre del padre o de la
madre y sus descendientes legítimos y así por ejemplo Diego
Inambí, hijo de Sancho Inambí tuvo dos hijas legítimas llama­
das Ana Catabacuan e Isabel Coantango, sin que recordemos el
nombre materno. (1) Alonso Muenango, casado con Lucía
Ruiloquilago tuvieron una hija llamada Magdalena Cofarinqui-
lago, con cuyo apellido se designa también una hermana menor
de Doña Lucía.
Hemos tratado de bosquejar los usos indígenas durante
el período de la Colonia española y de allí tomamos un dato
revelador para examinar esos mismos usos durante la domina­
ción de los Incas, en tratándose de modo como éstos designaban
los lugares de nuestro territorio.
Es evidente que las parcialidades de los Imbas pertenecie­
ron a los indígenas conquistados por los monarcas del Cuzco y
a más de los datos históricos que hemos aportado, tal aserción
la corrobora la palabra imba-cocha. Es una palabra indudable­
mente mixta y compuesta de una palabra de los aborígenes: im­
ba y de la palabra cocha que es netamente quichua; su traduc­
ción no puede ser otra que Lago de los Imbas y así como hemos
encontrado esta palabra tan clara en su etimología tenemos de­
recho para afirmar que tienen la misma estructura las palabras
Imbabura, Angochagua, Cuchiquí y otras.

Entre los Colorados el hijo toma el apellido del padre y la hija, el de la ma­
dre . Von Buchwald, Boletín No. 6, pag. 346.

173
Por tanto podemos deducir así mismo, como es muy na­
tural que en una época muy posterior a la conquista española
y cuando el quichua estaba muy difundido surgió esta palabra
con el apellido de la parcialidad que habitaba a sus márgenes, lo
cual prueba evidentemente en nuestro favor que los nombres de
los lugares de nuestro territorio tomaron los nombres de sus ca­
ciques principales y parcialidades y no viceversa. Así como tam­
bién que los nombres de los lugares antedichos datan de la épo­
ca de la conquista española o de después de esta conquista.
Tal palabra no pudo datar de la dominación incásica porque aún
hasta nosotros ha llegado la anterior: Chicapán ni de la interme­
dia por que se ignoraba el quichua.

174
CAPITULO VIII

TOPONIMICOS DE LAS PROVINCIAS DE IMBABURA,


CARCHI, OBANDO Y TUQUERRES.

El territorio de las Provincias Carchi, Obando y Túquerres


debe ser considerado en dos partes para el estudio del idioma de
sus aborígenes: La primera corresponde a la meseta interandina
y constituye el territorio de una ramificación indígena bastante
desconocida y que seguramente habló el idioma de Muellamués;
la segunda, corresponde a la región occidental de las mismas
Provincias, dividida por la Cordillera de Los Andes, en donde
aun no ha desaparecido el idioma de sus aborígenes que pertene­
cen al grupo Chibcha-barbacoa. Lo mismo debemos decir en
cuanto a la parte interandina de la Provincia de Imbabura,
en la que sus toponímicos, aunque guardan semejanza con los
de la región occidental, es necesario apreciar sus variaciones para
conocer hasta qué punto llegaron a diversificarse las gentes que
avanzaron a la meseta interandina.
En la Provincia del Carchi se encuentran apellidos que in­
dican grupos de familia o pequeñas parcialidades de proceden­
cia extraña a la generalidad de sus aborígenes, y así la mayor
parte de los nombres apuntados en la tabla No. 7 representan
grupos de individuos de un mismo apellido, tales como los
Guambo, Tusa, Mayta, Chambas, Tocaín y otros; no pasa lo
mismo con los apellidos extraños que se encuentran en la Pro­
vincia de Imbabura, en donde los individuos a quienes repre­
sentan, aparecen coexistiendo como miembros heterogéneos,

175
entre gentes netamente imbabureñas.
También conviene anotar que, en los documentos de la
segunda mitad del siglo XVI, el concepto de parcialidad se halla
más claramente definido que el concepto de pueblo, tanto para
la Provincia del Carchi como para la de Imbabura, en las que,
como hemos dicho, los pueblos no parecen sino la yuxtaposi­
ción de dos o más parcialidades; a partir del siglo XVII se puede
notar, reunidos en un mismo pueblo, como en Otavalo, Caran-
qui y algunos otros, muchos individuos de distinta procedencia,
gentes de Quito, Latacunga, Riobamba, Cañar etc., así como
también de varios lugares del Norte y Occidente.
Ya hemos dicho que, de atenernos a la situación geográ­
fica de la Provincia del Carchi y a los documentos del siglo XVI
que hemos podido consultar, es materialmente imposible que
se hayan hablado varios dialectos en esta Provincia, en una épo­
ca anterior a la conquista de los Incas, por mas que hubiera sido
poco sensible el influjo de las parcialidades entre sí. De igual
modo, no es posible suponer varios dialectos en la Provincia de
Imbabura, sino para los pueblos citados hacia el lado occidental
de la misma Provincia. Por tanto, si al Carchi le asignamos el
idioma de la meseta interandina de la Provincia de los Pastos y
si afirmamos que en una y otra Provincia se hablaba recíproca­
mente el idioma de la otra, además del idioma quichua, habre­
mos hecho compatibles, siquiera sea en un sentido próximo,
las citas de las tres autoridades, de cuyas noticias, aisladamente
consideradas, no podríamos dudar (El Sínodo Quítense del
Obispo Solís, la Relación y Descripción del Partido de Otavalo
de Ponce de León y la Relación de la Doctrina e Beneficio de
Pimampiro por el Pbro. Borja).
En los pueblos de Imbabura también debieron haber
habido diferencias dialectales, en cuanto a los que se hallaron
situados hacia la Cordillera Occidental, pero no se explican
en el núcleo de las poblaciones de Caranqui, Otavalo, Cayambe
y Cochasquí, porque consta de los documentos que hemos cita­
do la identidad de familias de estos tres centros principales,
así como el influjo que ejercieron hasta la margen izquierda
del Chota.

176
Descartados, pues, los nombres -de las poblaciones, par­
cialidades y personas que parecen extraños a los idiomas de los
Pastos e imbabureños, según nuestras tablas 7, 8 y 11, estudiare­
mos los toponímicos que corresponden a sus respectivos idio­
mas, indicándolos tan sólo por orden alfabético; pues, no es
posible estudiarlos separadamente por la relación que guardan
entre sí.
Advertiremos también que no nos ha sido fácil clasifi­
car los toponímicos propios de las indicadas Provincias respec­
to de los comunes que se encuentran en una área de dispersión
mayor que aquella que nos ocupa porque para emprender este
trabajo habría sido necesario generalizar mucho más el presente
estudio.

El final en a

Esta terminación a veces se confunde con los nombres


terminados en ac o en ag, pero en muchos casos denota carac­
teres particulares que la distinguen de todo otro final. Así
mismo, es muy extenso el territorio en que se halla disemina­
da, siendo posible encontrarla en la mayor parte de los países
americanos. Por lo que a Colombia y el Ecuador se refiere,
observaremos lo siguiente:
Algunos indígenas de apellido Taques, de la parciali­
dad del mismo nombre, entre otras propiedades, tuvieron una
extensión de tierras en la llanura de Chutan, al sur del pueblo
de Bolívar y a este mismo terreno se lo conoce ahora por el
nombre de Taquesá. Por tanto, debemos observar que el nombre
así modificado guarda entera relación como otros que se en­
cuentran en algunos lugares de Colombia; por ejemplo: Consacá,
Bomboná, Facatativá etc. En segundo lugar, debemos notar
también que tal terminación torna al nombre a que se junta, de
grave, en agudo, y que, generalizando lo observado, es de sospe­
char que si a los demás nombres caracterizados por este final
les quitamos su terminación resultarían palabras que pueden
denotar el nombre del cacique de quien fueron tomados para
designar los respectivos lugares, como acontece con la palabra

177
Taques, y así podemos suponer que en el nombre Bogotá el
originario pudiera ser Bogot o Bogod, seguramente el de uno
de sus caciques.
Avanzando algo más en estas conjeturas, nos pregunta­
mos: Si el nombre del cacique o del propietario indígena es Ta­
ques o Bogot, ¿Qué indica esa á acentuada que se agrega al nom­
bre primitivo, reconocidamente del propietario de las tierras que
se designa? Entonces es obvio suponer que tal terminación indi­
ca una relación de propiedad que pudiera traducirse por la pre­
posición de, así: de Taques, de Bogot y, de paso, anotaremos
también la circunstancia de encontrarse muchos nombres de lu­
gar, tomados de los nombres de sus curacas, con modificaciones
propias del idioma de los aborígenes. (Véase Boletín Num. 6
pág. 304.
Los nombres que vamos a indicar seguramente no forman
un solo y mismo grupo, sino que pertenecen a varios idiomas,
pero los recogeremos aquí en vía-de estudio. Asimismo, es pre­
ciso advertir que fácilmente se confunden los nombres termina­
dos en a acentuada con los caracterizados por el final en ac,
todo lo cual es preciso distinguir.

Consacá Distrito de la Prov. en Pasto Pasto


Chilmá Llanura en la región de Mayasquer
Quema Apellido en el Distrito de S. Juan Obando
Tasmá Colina en el Distrito de Cumbal id.
Payama Terreno en la vega izquierda del
río del Angel Carchi
Yanalá Lug. en el descenso al Guaytara Obando
Conrralá v. Conrraquí id. en la parroquia de Intag Imb abura
Guachalá v. Guacha Hacienda en el Cantón Cayambe Pichincha
Chantalá Lugar en Cumbal. V. Arteaga, 1910 Obando
Chala Apellido
Túpala Llanura y quebrada en la parroquia
de La Paz Carchi
Guagalá Ramal de la Cord. al O. de Pimampiro Imbabura
Gualcalá Serranía al occidente de Túquerres
Puerchá Hacienda entre Ancuya y Túc uerres
Bombona id. en el Distrito de la Prov. i. Pasto Pasto

178
Sandoná Distrito en la Prov. de Pasto Pasto
Chugá-c-d Lugar en la parroquia de Pimampiro
ap. en varios lugares del Carchi Común
Palagá Sección de la Hda. Ingenio al Or. de
Caguasquí Imbabura
Piltagá id. id. id. id. id.
Tuquesá Terreno al sur de Bolívar Carchi
Cumbayá Hda. en la Provincia de Pichincha

Por la lista de nombres que acabamos de anotar se ve que


estos finales no pertenecen exclusivamente a la Provincia de Los
Pastos ni a la de Imbabura y que su área de dispersión es suma­
mente extensa.

El final en ac.

El final en ac es muy probable que pertenezca al idioma


quichua debiendo estudiarse cuidadosamente esta circunstancia
en los nombres terminados en chac en cae, gac y algunos otros.
Advertiremos también que la tendencia a la suavización
de los sonidos ha ido trocando la c en g y además en t y en d,
a tal punto, que a veces es difícil la reconstrucción de las pala­
bras para volverlas a su sonido primitivo, ya se trate simplemen­
te del final en ac ya también de los finales en cae, en chac, en
gac, en lac en mac, en nac, en sac, en tac, y en guac.
El cambio de la c en g y de la t en d es muy explicable
por una especie de ley en la evolución de los idiomas, pero el
cambio de la c en t o en d debe provenir de distintas causas,
independientes unas de otras: A veces parecen obedecer los
cambios a los modismos del dialecto Catalán, propio de algunos
doctrineros españoles, a cuyo cargo se encontraban los libros
Parroquiales; otras veces parecen explicarse por diferencias dia­
lectales entre los indígenas de Imbabura y los de Los Pastos, y
lo que en los unos es ac en los otros at; por ejemplo: La palabra
Cascae, apellido en Taques en 1731, ha escrito Casgad en los
mismos libros Parroquiales de Tulcán, en 1692. La palabra
Patalancac que en 1607 designaba unas tierras de propiedad del

179
cacique de Cotacachi, en la época actual se la nombra simple­
mente Patalanga; el apellido Cusanguac ha llegado a escribirse
Cusanguad y así algunos otros.
Pero las letras t y d no solo reemplazan a la c sino que
en ciertos casos reemplazan a la l y, por lo mismo, es posible
suponer que reemplacen a la r, como acontece en el caso de la
palabra Talpi que se ha escrito anteriormente Tadpi, lo cual
guarda cierta analogía con la palabra Chapuet que ha llegado
a escribirse Chapued, Chapitel y Chapués. ¿En algún caso la
palabra Talpi podría escribirse Taspi?
L os n o m b re s q u e p e rte n e c e n a e ste g ru p o so n :

Ad-but-ed Aps. en Tusa Carchi


Ad-guat-án id en Chiles Obando
Ac-pul-ro Lug. en la Parroquia de Atuntaqui Imbabura
Al-chi-qui Tierras del cacique de Cotacachi
en 1607 id.
Pas-ac-(g) Aps. en Taques en 1695 Carchi
s-tas-ac(-g-n-m) id ” id en 1695 id.
Chaus-ac-g id ” id. El Angel 1696 id.
Mara-buer-ac Tierras del cacique de Cotacachi Imbabura
Ya-put-ad Ap. en Taques en 1732 Carchi
(v. el final en mac)

En Quichua el enclítico en ac sirve para formar sustan­


tivos verbales, bien entendido que, como los verbos terminan
en ana, la inflexión se hace simplemente con el aditamento de
la letra c.

El final en aca

El señor Jacinto Jijón y Caamaño asegura que el final en


aca se encuentra entre los nombres de la Provincia de Los Pas­
tos y, juntamente con los encontrados en la Provincia de Loja y

180
Norte del Perú, los atribuye a la lengua Rabona y Bolona. Los
nombres encontrados por el señor Jijón son estos: Consacá,
Buesaco, Cuesaca; los dos primeros pertenecen a la región de
Pasto y el tercero, a la Provincia del Carchi, por lo que se refie­
re al territorio de nuestro estudio.
Creemos que la palabra Cuesaca no puede descomponer­
se en dos elementos para encontrar en ella el final en aca (Cues­
aca), porque el grupo de nombres a que pertenece, se caracteriza
por los elementos en cue, cuésa, cuesam, como puede verse en
las palabras:

Cuesaca... Hda. en la Parroq. de Bolívar Carchi


Cuesa-fle... Cuesa-fuel? Queb. en el Dist. de Pupiales Obando
Cuesa-m-ac Terreno en el Puntal en 1592 Carchi
Cuesa-ca-huel Cuesaca-fuel Terreno de Catalina Tusa
en 1606 Carchi
Cuesa-pi-huel Cuesa-pi-fuel Desmonte en Tusa en 1592 Carchi
Cusam-guad-g-t Cuesam-guac Ap. en Taques en 1698 Carchi
Cuesam-huel Cuesam-fuel Terreno en Cuesaca Carchi
Cus-an-can-quer Cuesam-can-quer? Terreno Tusa-Puntal en 1606 Carchi
Cuera-ma-cuel Cuesam-ac-íúel? Terreno en el Puntal en 1594 Carchi

Por tanto, la palabra Cuesaca puede descomponerse en


Cue-sa-ca o en Cuesa-ca pero no en Cues-aca. Lo mismo sospe­
chamos de la palabra Consacá y Buesaco, que es posible perte­
nezcan a diversos grupos.
Apuntaremos aquí los siguientes nombres, entre los cua­
les solamente dos o tres se hallan caracterizados por el final en
aca, los restantes solamente indican un final en ca:

Chun-is-aca Chumusaca Ap. Taques 1697 Carchi


Putu-aca Pieza de telar de mano Carchi
Pay-aca? Arbusto Carchi
Cha-ca Quich. = ronco Apellido Carchi
Cua-ca-n Pueblo y Parroquia en la Prov. del

181
Carchi, apellido en Taques en
1692 Carchi
Chala-ca Fenómeno metereológico
Cuesa-ca Apellido, terreno en Bolívar Carchi

El final en aim-n

Ya hemos dicho que es difícil distinguir el sonido de la


m y de la n en las combinaciones an, en, in 8c y que, aunque
constituyen toponímicos distintos, es del caso presentarlos
conjuntamente, para evitar equivocaciones.
Con el final en in se encuentran los siguientes grupos de
nombres en el Carchi: Los en ain, din, tin, Un y quin; mas,
estos últimos convienen mejor a los nombres imbabureños.
Anotaremos los siguientes:

Guaquer-aín Ap. en Tusa 1827 Carchi


Ca-in-fel-aín Ca-in-fuel-aím Ap. en Tusa 1827 Carchi
Pi-cu-aín Pi-cua-in? Terrenos frente a la Paz Carchi
T-aín Ap. en Tusa en 1647 Carchi
Toc-aín v. Tocaima Ap. en Tuquer Carchi
Im-pu-aín Terrenos frente a La Paz Carchi
Ma-im-bas v. Maimbusan Ap. en Tusa en 1827 Carchi
Ma-in-ger Ap. en Taques en 1732 Carchi

El Padre Fabo del Corazón de María afirma que las pala­


bras anolaima, lenguazaque, calaima y colima pertenecen al
idioma Chibcha. (F. del Corazón de María, Idiomas y Etno­
grafía de la Región Oriental de Colombia, Pag. 100). Los tres
siguientes deben formar su mismo grupo, representado por los

182
siguientes nombres: Gualsaguelín, Cuatín, Chindín.

La base y final en al.

Esta terminación, por sí sola, no constituye un toponí­


mico ni de Imbabura ni de Los Pastos; antes, por el contrario,
puede ser simplemente la terminación castellana que se emplea
para formar nombres colectivos, así se junte a una palabra cas­
tellana, a una quichua o a una de las aborígenes; como se ha
formado de carrizo, carrizal; de garbanzo, garbanzal; así tam­
bién se ha formado de chámana, chamanal; de cujaca, cujacal,
etc., etc.
Otras veces este mismo elemento pertenece al idioma de
Los Pastos, cuando sirve de base de algunos nombres o cuando
integra los finales cal, mal, pial, tal cual y yal. A veces el final
que estudiamos se halla acompañado del sufijo en és y entonces
se confunde con aquel, formado equivocadamente el final en
les, atribuido también a la Provincia de Los Pastos: Por ejemplo
de Ipial y Pupial, nombres de dos caciques de la Provincia de
Obando, se han formado las palabras Ipiales y Pupiales, en
donde el elemento agregado se caracteriza tan sólo por el final
en és.
¿El final en és podría ser un plural castellano? Segura­
mente no, por las propiedades que caracterizan este elemento
en el idioma de Los Pastos y de que hablaremos al tratar de este
final, limitándonos por ahora a manifestar que procede de un
elemento en ís, el cual, en el idioma de origen bien pudo haber
sido ed, id e it, con cuyas formas debe encontrarse también
en el idioma imbabureño.
De otra parte, se observa la estrecha relación o mejor di­
cho equivalencia que, de ordinario, presentan los finales en
cal, mal, pial, tal, cual, gual, y yal con los en car, mar, piar,
tar, cuar, guar y yar confirmándose lo dicho por el padre
Fabo, quien asegura que, en el idioma Chibcha, como en el
Guahibo, apenas es conocido el sonido de la l en cuatro o cinco
palabras que dicho escritor pudo encontrar; en consecuencia,
juzga que, originariamente, el sonido de la l debió haber sido

183
el de r (Obra citada, 1911, pag. 100.)
Todavía es posible sospechar que el sonido rn se ha sus­
tituido por el de l en algunos casos, y así creemos que sea pro­
nunciado Caratalis la palabra que se halla escrita Caratarnís,
por la equivalencia que tiene con las palabras Piaría, Piartalís
que se encuentran designando lugares contiguos en la Parroquia
de Tusa, y además teniendo en cuenta que la palabra Puntal
la hemos encontrado escrita Puntarn en un documento de
1583.

La base y final en am-n.

De ordinario, estas terminaciones suelen confundirse en


la pronunciación de los nombres americanos y, como no es
posible adoptar un criterio para su clasificación, las representa­
remos reunidas, como lo haremos también con los elementos
etn-n, im-n y um-n, así desempeñen el oficio de base o de
finales.
Los nombres recogidos en las Provincias de Imbabura,
Carchi, Obando y Túquerres no forman un grupo considera­
ble que pudiera caracterizarse con la base en am-n, por el
contrario, son sumamente escasos y de estructura dudosa, ya
que no es posible afirmar si la letra a, por sí sola, forma un
elemento independiente o si debe agregarse a la m-n para cons­
tituirlo; por este motivo nos limitaremos a enumerar algunos
nombres:

Ambi Río afluente del Mira Imbabura


Am-bi-ango Apellido Caranqui 1589 Imbabura
Am-pu-sin Apellido en el Puntal 1599 Carchi
Am-bu-quí Pueblo y Parroquia del Cantón Ibarra Imbabura
An-cu-ya (Ancu-ya?) Dist. de la Prov. de Túquerres Túquerres
An-go-chagua Pueblo y Parroquia del Cantón Ibarra Imbabura
An-ra-bí Caserío en San Feo. Cotacachi Imbabura
An-ra-buela Plantación de coca en Ambuquí Imbabura
An-tam-ba Parcialidad, Parroquia San Pablo Imbabura
An-lan-go (Anla-ango) Parcialidad, Parroquia San Pablo Imbabura

184
An-la Estancia en Otavalo 1593 Imbabura
Am-pue-se-bulro Tierras en Cotacachi 1607 Imbabura

Como final, el elemento que estudiamos es muy frecuen­


te y quizás se halla muy generalizado en varios países y, además
de caracterizar un toponímico independiente, forma parte de
las bases y finales ban, can, chan, gan, lan, nan, tan, ran, san,
cuan, guan y yan que merecen un estudio particular. Estos ele­
mentos demuestran, de un modo muy claro los caracteres de
semejanza entre las Provincias de Imbabura y Los Pastos.
Copiaremos a continuación las siguientes listas:

Ya-guar-án (Yaguar-án?) Apellido en el Dist. de Chiles Obando


Sa-guar-an Caserío en el Dist. de Ipiales Obando
Yam-buer-án Colina en el Dist. de Ipiales Obando
Im-puer-án Meseta frente a Bolívar Carchi
C -puer-án Apellido en Tusa, 1827 Carchi
Cau-puer-án Lugar en Túquerres Túquerres
Pe-far-án Lugar en Cotacachi Imbabura
Pu-gar-án Hda. en los páramos de Caguasqui' Imbabura
Pis-án Hda. junto al río Túquer,
S. Gabriel Carchi
Perl-is-án Apellido en Tusa, 1719 Carchi
Is-cuas-án Colina en el Dist. de lies Obando
Yas-án Apellido en Taques, 1693 Carchi
Piar-pues-án Apellido en Panán en 1910 Obando
Pas-pues-án Apellido en Panán en 1910 Obando
Cuas-pues-án Apellido en Taques en 1812 Carchi
Chus-án Chis-án Apellido en Taques en 1812 Carchi
Chisa, Chesam Chis-án Apellido en Taques 1697 Carchi
Cal-par-is-án Apellido en Cumbal Obando
Cual-an-quis-án Río entre Sapuyes y Túquerres Túquerres
Tul-quis-án Playas de la Hda. Gualquer
p. Mira Carchi
Chu-quis-án Apellido en Chiles 1910 Obando
Is-is-án Apellido en Tusa en 1761 Carchi
Chus-án Apellido en Tulcán 1714 Carchi
Maim-bus-án Naimbusán Quebrada en la Parroq. de
Los Andes Carchi

185
Pu-tus-án Apellido en Tusa en 1576 Carchi
Cus-an-guad-t-g Apellido en Taques, 1695 Carchi
Nal-án Nala-án Terrenos en la llanura de Miniar Carchi
Cal-an-pás Apellido del cacique de
Popayán Dep. Cauca
Cal-án Cala-án Ap. El Angel, 1885 Carchi
Cul-pi-cuel-án Tierras en la Parroquia de Los
Andes Carchi
Pus-cuel-án Pis-fuelán? Hda. en el Dist. de Cumbal Obando
Cuchi-cuel-án Hda. en el Dist. de Cumbal Obando
Cha-fuel-án Apellido en varios pueblos de
la Prov. Carchi
Yan-guel-án Terrenos ju n to laguna de Tulcán Carchi
Tud-huel-án Carchi
Po-puel-án Lugar Parroq. San Isidro Carchi
Chul-ul-án Queb. en los páramos del Angel Carchi
Char-muel-án Arbol Carchi
Chil-án Bejuco Los
Pastos
Pir-chil-án Planta Carchi
Pis-an-án Ap. Cumbal Obando
Chut-án Estribación del nudo de Guaca Carchi
Pan-án? Lug. Ap. en el Dist. del mismo
nombre Obando
Cal-put-án Hda. en el Dist. de Pupiales Obando

A primera vista, se puede notar que de los nombres indi­


cados con el final en án, muchos de ellos tienen la letra s ante­
puesta en san en vez del grupo en án ? Seguramente no, porque
los elementos que anteceden al final en án no puede dividirse,
sino que tienen una estructura propia, como lo vemos al tratar
de los elementos en és, pues, qués; yás, cuas; chus, bus y tus
QUE SON Indivisibles; de tal manera que, quitados estos nom­
bres, no ha quedado ni uno solo para representar el final en
san, por ser muy escaso o porque tal vez porque no existe. Lo
mismo sucedió al tratar del final en sac, porque en todos los
nombres indicados con esta terminación, la s formaba parte
integrante del elemento anterior. En cuanto a la terminación en
rán, el caso es dudoso: Hay nombres en los cuales la r forma

186
parte integrante del elemento antepuesto, siendo el final sola­
mente en an; en otros casos el final en rán parece indivisible.

La base y final en ango.

El Sr. von Buchwald, en su artículo “La lengua de la an­


tigua Provincia de Imbabura”, (Boletín de la Academia de His­
toria, Números 7 y 8, afirma que este final proviene de la pa­
labra Cayapa-Colorado ako que significa hermano de la que se
han formado las palabras ago y ango, perteneciendo ya esta
última forma al idioma quichua, en el significado de cacique o
de persona que hace justicia. Afirma también que la termina­
ción en cuán de los nombres imbabureños, es una designación
de mujer, a diferencia del final en ako que designa varón y se
inclina a dar al final en cuán el significado de algodón y, con
mas probabilidad, el de mujer entregada a un marido por su
familia.
Nosotros manifestaremos, ante todo que, a excepción
de la palabra Angochagua, el elemento en ango no aparece
con el carácter de base sino en el apellido Angoquilago; en
todos los demás nombres parece corresponder al final en ango
la base en co, de que nos ocuparemos más adelante, en cuyo
caso, sería de sospechar que el elemento en co es una contrac­
ción de ako, en su significado de hermano.
Aun quedan pendientes varias cuestiones acerca del
elemento que nos ocupa y, así, tomando la palabra Angoqui­
lago, debemos observar:
lo Que si el elemento en ago es un cambio eufónico del
elemento en ako, y el elemento en ango, otra forma o manifes­
tación de aquel, es evidente que estas transformaciones requie­
ren un considerable lapso de tiempo para que puedan produ­
cirse y entonces resulta que la palabra en cuestión debió haberse
pronunciado angoquilango o agoquilago, pero no angoquilago,
porque el final en ago implica una época anterior y no es acep­
table que en la misma se hayan producido todas sus formas,
como lo atestiguan la base en co y los finales ago, lago y ango,
tal como se encuentran a fines del siglo XVI, época en la cual
187
estos elementos aun eran empleados en un significado propio.
No queremos, desde luego, desconocer, que partiendo del
año 1595 hacia atrás, el final en ango iba escaseando, a punto
de que por el año de 1565 no designaba sino algunos caciques;
pero, si tal hecho es rigurosamente histórico, lo es también el
precedente de que la base en co y los finales en cuán y en ango
se empleaban, como hemos dicho, con conocimientos de su
significación. La misma forma en ango designaba generalmente
varones y rarísima vez mujeres, y las formas en cuán, ago y
lago designaban solamente mujeres, tal como lo ha previsto
el Sr. von Buchwald sin tener conocimiento de ninguno de los
documentos que nosotros hemos logrado recoger. Este uso es
posible generalizarlo al estudio de la base en co, que es tan
frecuente en los nombres imbabureños.
2o Que la composición del sufijo en lago, implica otro
elemento separable, caracterizado por la letra l, asi fuere la-ago;
o así también la l formara parte del elemento anterior en qui.
Lo primero es aceptable, es decir que la letra l puede represen­
tar un elemento en la; no lo segundo, porque, si bien es cierto
que existe la palabra quil, no lo es menos también que el final
en lago se produce en todos los nombres terminados en qui del
idioma imbabureño.
En este supuesto procederemos a formar los siguientes
grupos:

Chamico Planta
Chuleo Planta, comida especial
Ulco Apellido, Caranqui 1595 Imbabura
Paico Planta
Guarco Quichua, significa balanza
Tambaco Ap. Caranqui, 1592 Imbabura
Tumbaco Lug. Prov. de Pichincha Pichincha
Chiguaco Ave llamada mirlo
Tuntago Lug. A m buquí, 1589 Imbabura
Cuscungo Ave llamada buho
Anfigo Ap. Caranqui, 1595 Imbabura
Caloquilingo Ap. Otavalo, 1584 Imbabura
Gualsaquilingo Ap. Gualsaquí, 1608 Imbabura

188
Gualsalgo Ap. La Paz, 1780 Carchi
Angoquilago (Isabel) Ap. Cotacachi, Caranqui,1607 Imbabura
Anraquilago (Beatriz) Ap. Caranqui, 1592 Imbabura
Farinquilago (Angelina) Ap. Atuntaqui, 1585 Imbabura
Puraquilago (María) Ap. Caranqui, 1589 Imbabura
Tugunquilago (mujer sin
nom bre cristiano) Caranqui, 1595 Imbabura
Quilago (Lucía Ap. Atuntaqui, 1585 Imbabura
Quiloquilago (Beatriz) Ap. Atuntaqui, 1607 Imbabura
Cuxilago (Juana) (Cuquilago) Ap. Atuntaqui, 1592 Imbabura
Coanquilago (Juana) Ap. Cotacachi, 1607 Imbabura
Cofarinquilago (Isabel) Ap. Atuntaqui, 1600 Imbabura
Faringuango (Catalina) Ap. Imbaquí 1584 Imbabura
Imbaango Ap. Caranqui, 1584 Imbabura
Liquinango Ap. Imbaquí, 1584 Imbabura
Mataango Ap. Caranqui, 1624 Imbabura
Muenalango Ap. Gualsaquí 1608 Imbabura
Muenango Ap. Caranqui, 1595 Imbabura
Olascango Ap. Imbaquí, 1584 Imbabura
Pichambango Ap. Otavalo, 1592 Imbabura
Pifamango Ap. Imbaquí, 1584 Imbabura
Pisatango (Isabel) Ap. Atuntaqui, 1592 Imbabura
Quijoango Ap. Otavalo, 1592 Imbabura
Licuango Ave Carchi e
Imbabura
Quiloango Ap. Caranqui, 1594 Imbabura
Quilumbaquinango Ap. San Pablo, 1612 Imbabura
Quilominango Ap. Caranqui, 1594 Imbabura
Quinchuango Ap. Caranqui, 1594 Imbabura
Tango (María) Ap. Caranqui, 1592 Imbabura
To anango Imbabura
Ulcuango Ap. Caranqui, 1589 Imbabura
Tambiango Ap. Atuntaqui, 1577 Imbabura
Sambango Ap. Otavalo, 1585 Imbabura
Guatinango Ap. La Paz, antes de 1780 Carchi
Anlango Ap. San Pablo Imbabura
Guarango (Arbol)
Ambiango Ap. Ambuquí, 1589 Imbabura
Amocuango Ap. Imbaquí, 1584 Imbabura
Ango Ap. Caranqui, 1565 Imbabura
Apoango Ap. Atuntaqui, 1585 Imbabura
Tugumanrango Ap. Caranqui, 1592 Imbabura
Anrafemango Ap. Imbaqui, 1584 Imbabura

189
Cacoango Ap. Caranqui, 1594 Imbabura
Ebatcango Ap. Otavalo, 1612 Imbabura
Cabascango Ap. Caranqui, 1594 Imbabura
Caruango Ap. Caranqui, 1594 Imbabura
Coatango (Isabel) Ap. Pimampiro, 1592 Imbabura
Coquelinango Ap. Caranqui, 1594 Imbabura
Cubilango Ap. Caranqui, 1594 Imbabura
Tuimbango Ap. Tontaqui, 1600 Imbabura
Cubacango (Cobagango) Ap. A tuntaqui, 1595 Imbabura
Chicango Ap. A tuntaqui, 1537 Imbabura
Caguascango (Cabascango) Ap. Caranqui, 1594 Imbabura
Cuchucango Ap. Cotacachi, Imbabura
Farinango Ap. Ibarra Imbabura
Anrango Ap. Otavalo, 1592 Imbabura
Puentacaguango Ap. Otavalo, 1595 Imbabura
Apoango Ap. A tuntaqui, 1585 Imbabura
Paringuango Ap. Im baquí, 1574 Imbabura

El final en ango lo tenemos por extraño a la toponimia


de Los Pastos, si bien es cierto que se encuentran muchos de
los apellidos caracterizados por este final, se los halla aislada­
mente y sin sufrir cambios o modificaciones, ni menos combi­
narse con las raices de los nombres de la Provincia de Los Pas­
tos, sino tal como se los encuentra en la Provincia de Imbabura,
lo cual indica que entes imbabureñas pasaron a residir en la
Provincia de Los Pastos, después de la conquista española. En
cambio, en la Provincia de Imbabura es el afijo o sufijo obliga­
do de la mayor parte de los apellidos indígenas.

Base y final en ban o pan

Pan-ga-buela Ap. San Isidro Carchi


Pan-ga Dist. de la Prov. de Túquerres
Pan-gán Pájaro Barbacoas
Pan-gús Colina junto a Panga Túquerres
Pan-dala Arbol llamado Pilche en Imbabura Carchi
Pan-diaco Correg. en el Dist. de Pasto Pasto

190
Chic-a-pán (Chica-pán?) Antiguo nombre de la laguna S. Pablo Imbabura
La-cha-bán Ap. Tusa, 1563 Carchi
Ti-pán Ap. Carchi
Chi-pán Ap. Taques, 1692 Carchi
Al-pán Hda. entre Samaniego y Túquerres
Chum-bán Lug. de montaña en Guaca Carchi

L a base y el fin a l q u e estu d ia m o s p re s e n ta n graves difi-


cultades para distinguir y separar estos elementos, según los
idiomas en que se encuentran: Por razón de la base, las pala­
bras Panga, Pangús, Pangan y Pangabuela acusan un elemento
en nga que tal vez pudiera pertenecer al idioma ,y
entonces la base de estos nombres sería simplemente en pa; la
palabra Pandiaco vuelve a denotar una base en pan anterior al
influjo quichua y usado seguramente entre Quillasingas; por úl­
timo; el final en ban o pan acusa un final que, por su dispersión,
indica pertenecer a un idioma Chibcha.

El final en bás o en pás

Así como la terminación en ango es característica de los


apellidos imbabureños; así también el final en bás o pás forma
el grupo más numeroso de apellidos indígenas del Carchi; siendo
de notar que si alguna vez se encuentra este final en los nom­
bres geográficos, es porque tales nombres han sido trasladados
de los apellidos de personas. Como base, se lo encuentra en los
apellidos de algunos caciques.
Estudiando la dispersión de este toponímico en el Sur de
Colombia y el Norte del Ecuador, lo encontramos principalmen­
te en los Departamentos del “Huila”, de Popayán y del Valle,
según noticia que nos da Cieza de León, cuando nos habla de
los “Timbas y Paripaces” . Además, esta misma noticia la volve­
mos a encontrar, en la Relación anónima de la ciudad de Quito,
según se refiere en la pág. 15 del folleto “Nombres y Pueblos
de la antigua Provincia de Imbabura.” El Padre Velasco, en su
Historia del Reino de Quito, cita también el nombre de una tri­

191
bu en la región Oriental del territorio que estudiamos, y, por el
sur, se la encuentra tanto en la región de Esmeraldas, como en el
Departamento de Nariño y en la Provincia del Carchi, es decir,
en la antigua Provincia de Los Pastos.
En el folleto anteriormente indicado, se manifiesta asimis­
mo la relación que es posible encontrar entre este final y las
palabras Páez, Pasto y Pastos; todo lo cual nos va dando indicios
de una común procedencia y nos lleva a hacer comparaciones
entre sus respectivos idiomas, y, sin desconocer la fusión de fa­
milias que se ha verificado en la Provincia de Los Pastos, se
infiere que éstas han tenido uno de sus principales entronca-
mientos con los habitantes de los Departamentos Colombianos
anteriormente indicados; debiendo, por lo mismo, clasificarlos
entre las gentes del grupo “Paquita” , en la respectiva ramifica­
ción Chibcha.
El señor Tomás Hidalgo en su obra ya citada, (Juicio
Critico acerca de la Historia General de la República del Ecua­
dor, pág. 41) nos hace saber que Pass, en el idioma de Muella-
mués y Pashpa en el de Cuayquier tienen el significado de hijo.
Nosotros hemos encontrado las palabras Batzé o Basi en el idio­
ma de Sebondoy con el mismo significado, siendo imposible
desconocer cierta relación o semejanza que guardan entre sí
estas palabras. ¿Será posible relacionar el final en pas con las
palabras anteriormente indicadas? De ser esto así, tendríamos
el modo o manera como se solía designar entre Los Pastos, a
una persona; es decir, conservando una designación de la infan­
cia o mas bien queriendo perpetuar su procedencia. He aquí el
grupo correspondiente:

Pa-guay Ap. en el Carchi, en Tulcano significa


padre (J. Lubbok) Oriente
Pas-tas Ap. en el Distrito de Aldana Imbabura
Pas-ta-bí Río afluente del Ambi Imbabura
Pas-puel Apellido de los cuarac. de Tusa
desde 1563 Carchi
Bases Ap. Tuquer, 1921 Carchi

192
Pas-nichi-yaJcán Lug. en Tusa, 1606 Carchi
Pas-n ichi-y alcan-que r Lug. en Tusa, 1606 Carchi
Pas-nichi-cud Ap. Tusa, 1606 Carchi
Chamba-pasl Ap. Tusa, 1568 Carchi
Saca-pás Ap. Pimampiro, 1596 Imbabura
Cara-pás Ap. Tulcán, 1825 Carchi
Asa-pás Ap. Pimampiro, 1596 Imbabura
Ta-pás Ap. Pimampiro 1592 Imbabura
Cu-asa-pás Ap. Guaca, 1745 Carchi
Irta-pás Ap. Tusa, 1568 Carchi
Yana-pás Ap. Tusa, 1719 Carchi
Yanchac-pás Ap. Tulcán, 1817 Carchi
Guial-pás Ap. Tusa, 1563 Carchi
Caram-bás Ap. Taques, 1696 Carchi
Carlosam-bás Ap. id 1723 Carchi
Puelam-bás Ap. Taques, 1747 Carchi
Cuases-pás Ap. Taques, 1727 Carchi
Mas-pás Ap. Taques, 1730 Carchi
Changuay-pás Ap. Tulcán, 1817 Carchi

Véase C.E. Grijalva, Toponimia y Antroponimia..., Q uito, Ed. Ecuatoriana,


1947, p. 30 (M.M.G.)

La base y final en bi o en pi.

La base y final en bi o en pi, que significan agua y río en


los idiomas Cayapa y Colorado, respectivamente, se encuentran
en toda la región interandina y occidental de las Provincias de
Imbabura, Carchi, Obando y Túquerres. Es muy abundante en
la región occidental antedicha, relativamente frecuente en toda
la Provincia de Imbabura y muy escasa en la región interandina
de la Antigua Provincia de Los Pastos. Fuera de estas Provin­
cias, los señores Jijón y von Buchwald han precisado el área de
su dispersión y, por lo mismo, nos remitimos a sus estudios.
Wolf fue quien, por primera vez, hizo notar que este fi­
nal se hallaba en una vasta extensión del territorio de nuestra
República, nos dio su significado en los idiomas Colorado y Ca­
yapa y barruntó, por fin, que, mediante su dispersión, se podía
colegir el territorio antiguamente ocupado por las gentes a cuyo

193
idioma pertenece este final (Geografía y Geología del Ecuador
pág. 502) Rivet y Beuchat lo extendieron por el norte algo más
allá del Telembí y Buchwald y Jijón y Caamaño lo generaliza­
ron, por el sur, hasta los confines de la Provincia de Loja y el
Guayas.
No será fuera del propósito indicar aquí que hay algunos
nombres de indígenas imbabureños que tienen la base en pi, har­
to difícil de distinguir de otros que se hallan escritos con la
letra / en vez de la p, ya según los usos de la escritura antigua,
ya también por cambios eufónicos de la pronunciación, como
en el caso de las palabras Pichaguán, Paringue, Parinquilomin
que corresponden a Pichaguán, Paringue, Farinquilomin etc.
Ya se ha advertido también la correspondencia que hay entre
el final en pi con el final en pue de la Provincia de Los Pastos,
y ahora agregamos que el sufijo en pue guarda estrecha relación
con los finales en puet, puel, pués, y fuel de la misma Provincia,
como tendremos ocasión de demostrarlo al tratar de estos fina­
les.
Por tanto, los antecedentes que dejamos establecidos nos
hacen entrever los cambios eufónicos y diferencias dialectales
que ha sufrido la raíz en pi en el decurso de los tiempos y en la
pronunciación de varios pueblos además de los Pastenses e Im­
babureños, y para reconstruirlos a su pronunciación primitiva,
o mejor dicho para darnos cuenta del grupo de palabras que tie­
ne la misma procedencia, nos fijaremos ante todo en las combi­
naciones posibles que con estos elementos pueden verificarse
y luego después averigüaremos las formas históricas con que se
han presentado en las antedichas Provincias:
Pi, Pit, Pid, Pil, Pis, Puit, Puid, Puil, Puis, Puila, Puilán,
Pe, Pet, Ped, Peí, Pes, Puet, Pued, Puel, Pues, Puela, Puelán,
Bi, Bit, Bid, Bil, Bis, Buit, Buid, Buil, Buis, Buila, Builán,
Be, Bet, Bed, Bel, Bes, Buet, Bued, Buel, Bues, Buela, Bue-
lán,
Fi, Fit, Fid, Fil, Fis, Fuit, Fuid, Fuil, Fuis, Fuila, Fuilán
Fe, Fet, Fed, Fel, Fes, Fuet, Fued. Fuel, Fues, Fuela,
Fuelán.
Entre las combinaciones apuntadas, hemos podido encon-

194
trar las siguientes en la Provincia de Imbabura y de los Pastos:
PI.- Cuarampí, Lugar en la Parroquia de Guaca Carchi
PIT.- Tarupit, Ap. en Tulcán, 1.762 Carchi
PID.- Chapidfuel, Quebrada en la Parroquia
de San Gabriel Carchi
PIL.- Guapil, (pil palmera)especie de palmera Común
PIS.- Pisque, Pisquer, Lugar en la Parroquia
de Mira Carchi
PUIT.- Puitamagntyacel, Lugar en Gualsaquí Imbabura
PUIS.- Chapuís, Ap. en Tulcán.- Lugar en Tulcán Carchi

PE.- Penipe (Provincia de Chimborazo)


Guallupe, (La Carolina) Imbabura
PED- Pec-med-yacel, Lugar en Cotacachi Imbabura
PES.- Nulpes, Lugar en Mayasquer
PUET.- Pueta-cana-yasel, Lugar en
Atuntaqui, 1598 Imbabura
PUED.- Pued-mag, Ap. en Tusa, Bolívar, 1816;
Pued. cuan, Ap. en Tulcán en 1732 Carchi
PUEL.- Gua-puel, (Abeja); Paspuel,
Ap. Tusa, 1563 Carchi
PUES.- Cam-pués, Ap. El Angel, 1895 Carchi
PUELA - Car-puela, Lug. Parroq. Ambuquí Imbabura
PUELAN.- Puelam-bás, Ap. Taques, 1747 Carchi

BI.- Aja-bí, Río al Noroeste de Ibarra Imbabura


BIT.- Pichambit-che, Río en el
Cantón Cotacachi Imbabura
BIL.- (bil palmera) Pambil,
especie de palmera Barbacoas
BIS.- Tal-bis
BUIS.- Buisaco (Buesaco) Pueblo en la Provincia de Pasto
BUILA.-

195
BE.-
BES.-
BUET.- Terembueta, Lugar Páramos del Angel Carchi
BUED.- Coam-bued, Ap. Tusa Carchi
BUES.- Tupian-bues-puela,
Lugar Parroquia Pimampiro, 1592 Imbabura
BUELA.- Nata-buela, Lugar Ambuquí, 1596 Imbabura

FL- Fi-chaguán, Ap. Atuntaqui, 1585 Imbabura

FEL.- Cain-fel-aín, Ap. Tusa 1827 Carchi


FUEL.- Indu-fuel (Indujel) El Río de San Gabriel Carchi
FUELA.- Fuela-mues-quer, Lug. Dist. Pupiales Obando
FUELAN.- Yan-fuelán (Yangueia), vertiente
al Sur de Tulcán Carchi

De la reconstrucción anterior creemos que van a despren­


derse una serie de consecuencias fecundas, pues el pi Cayapa-
Colorado es el pis de la Provincia de Los Pastos, es el pil de la
Provincia de Barbacoas, es el puel de Mayasquer, es el huela de
Imbabura, es el fuel y el juelán del Carchi y del Distrito de
Muellamués, Eureka, la raíz de tantos nombres está encontrada!
Seguiremos sacando consecuencias de orden etnográfico?.
Aguardemos. He aquí la lista de nombres correspondientes al
territorio que estudiamos:

Pi-aba Hda. en Cotacachi Imbabura


Pi-barinchig
(Pi-farin-chig?) Parcialidad en S. Rafael Imbabura
Pi-capsé Lug. Ambuquí, 1589 Imbabura
Pi-cuayín Lug. Parroquia de Bolívar Carchi
Pi-cua-quer Márgenes del río Bobo en el Angel Carchi
Pi-cud-quer Lug. Tusa, 1592 Carchi
Pi-cusi-cuar
Pi-cha-bí Río que nace de Cuicocha , Cotacachi Imbabura
Pi-cham-ango Ap. Otavalo, 1592 Imbabura
Pi-cham-bit-che Río al lado occidental de Cotacachi Imbabura

196
Pi-cha-puet-án Cocal en Ambuquí, 1596 Imbabura
Pi-chi-tán Collado, a la vega izquierda del Chota Carchi
Pi-far-n-ango Ap. Imbaquí, 1584 Imbabura
Pi-gul-ca
(v.Pingulmí) Parcialidad en San Luis de Otavalo Imbabura
Pi-gun-chuela Quebrada entre Urcuquí y Tumbabiro Imbabura
Pi-juar-o Vertiente junto al río Bobo, Tulcán Carchi
Pi-lan-quí Llanura pantanosa al Oeste de Ibarra Imbabura
Pi-lo-mí Páramos de Cochicaranqui, 1.600 Imbabura
Pi-mán Terrenos en el descenso al río Chota Imbabura
Pi-man-piro Pueblo y Parroquia junto al Chota Imbabura
Pi-ñán (mestiza) (Colorado, P I R IO ; Quich.
ÑAN C A M IN O ) Imbabura
Pi-pula-is (Colorado, P I R IO ; Esmeraldas,
P U L A B R U JO ; Pástense
IS, E S Diminutivo) Río en San Gabriel Carchi
Pi-pul-quer Lugar frente a Piedra Ancha Túquerres
Pi-quet Lugar y Ap. en Tusa, 1606 Carchi
Pi-tuni Caserío en Intag Imbabura
Pi-tura Hda. en los páramos de Piñán Imbabura

Cha-pí Pueblo en el Partido de Pimampiro,


1563 Imbabura
Aja-bí Río afluente del Taguando, Ibarra Imbabura
Chala-pi Ap. Carchi
Guala-bí Lugar entre San Pablo y Cusín Imbabura
Chul-ra-bí Río afluente del Ambi, Sec. N.O. de
Caranqui en 1595 Imbabura
Chor-la-bí (Vide Supra) Imbabura
Anra-bí Caserío en San Francisco de Cotacachi Imbabura
Asa-bí Río en la parroquia de El Calvario Imbabura
Pas-ta-bí Río afluente del Ambí Imbabura
Gua-pás Ap. Tulcán, 1840 Carchi
Yar-pás Ap. Tulcán, 1823 Carchi
Piram-bás Ap. Tusa, 1563. Debe ser Parambas.
Lug. Esmeraldas Carchi
Chulam-bás Ap. Tusa, 1568 Carchi
Chaguam-bás Ap. Tusa, 1568 Carchi
Acue-pás Ap. Tusa, 1568 Carchi
Erem-bás Ap. Tusa, El Angel Carchi
Tasem-pás Ap. Tulcán, 1762 Carchi
Quer-em-bás Ap. Guaca, 1783 Carchi
Quer-bás Ap. Guaca, 1772 Carchi

197
Taques-pás Ap. Taques, 1707 Carchi
Ques-pás Ap. Tusa, 1568 Carchi
Tutulam-pás Ap. Tusa, 1563 Carchi
Mue-pás Ap. Mayasquer, 1830 Obando
Ti-pás Ap. Panán, 1910 Obando
Cuatin-pás Ap. Tusa, 1563 Carchi
Maim-bás Ap. Tusa, 1647 Carchi
Taintus-pás Ap. Tusa, 1654 Carchi
Putut-pás Ap. Tusa, 1563 Carchi
Sam-pás Ap. Tusa Carchi
Cham-bás Ap. Tusa, 1563 Carchi
Ina-pás Ap. Tusa, 1719 Carchi

En la escritura de estos nombres, nos hemos visto en el


caso de emplear la m en vez de la n, por estar seguida de la b
o de la p, en conformidad a las reglas de la escritura castellana;
empero, es de advertir que es muy perceptible el sonido de la
n en la pronunciación vulgar de los mismos o en los escritos en
que se los encuentra, cuando no están acompañados del final en
bas o en Pas.

Malabas (diablo) Nombre de tribu Esmeraldas


Campas Nombre de tribu Esmeraldas
Cayapas Nombre de tribu Esmeraldas
Piacusa-bí Quebrada que desemboca en Chorlabí Imbabura
Gua-tal-pí Collado en la Parroq. de Los Andes Carchi
Tal-pí (Tad-pi) Riachuelo en la Parroq. San Gabriel Carchi
Cha-tal-pi-pur Riachuelo en la Parroq. Guaca, 1751 Carchi
Sa-pi-huel Lug. La Paz, 1592 Carchi
Cunchu-quim-bi-
al-pí-hasi (Chunchu-quim-bi-al-pí-huasi). Lugar
en la parroquia de Los Andes, 1827 Carchi
Lal-chi-pí Pueblo en la sección de Guallabamba Pichincha
Al-chi-pi-chí Hda. en la vega derecha del
Guallabamba Pichincha
Quil-pi-huel
(Quil-pi-fuel) Lug. en la Parroq. Tusa, 1592 Carchi
Cul-pi-cuelán
(Cul-pi-fuelán) Lugar Parroquia de Los Andes Carchi
Cual-pe Quebrada en Gualchán, La Paz Carchi
Nal-gul-bi-jahua Hda. en la parroquia del Calvario Imbabura

198
Tall-am-bi Lugar en la región bajo Mayasquer Obando
Guel-man-bi Río en la id id id Obando
Quilam-p í-quer Lugar La Paz, 1654 ■ Carchi
Am-bi Afluente del río Mira Imbabura
Cuar-am-pí Lugar Parroquia Guaca Carchi
It-am-bi Riachuelo en Cusín Imbabura
Cam-bi Nombres del Río Apaquí o Caldera Carchi
Co- am-bi Ap. Pimampiro, 1596 Imbabura
Guel-em-bí Río en Mayasquer Obando
Num-bí Río afluente del Mayasquer Obando
Mar-pí Cordillera en la Región Mayasquer Obando
Quir-pí Ap. Taques, 1564 Carchi
Perlas-bí Lugar en el bajo Mayasquer Obando
Chunchu-bí Lugar en el bajo Mayasquer Obando
Cungu-pí Cordillera en la región de Mayasquer Obando
Gual-lu-pe Lugar Parroquia de la Carolina Imbabura
Cunu-bí
Iru-bí Caserío en Guallabamba, 1598 Pichincha
Curu-bi Lugar Los páramos de Mojanda Imbabura
Tau-pi Quebrada al sur de El Angel Carchi
Cunsu-pí Lugar en el bajo Mayasquer Obando
Chaguay-pí Lugar ju n to al Guaytara, Ipiales Obando

De la lista de nombres caracterizados por el elemento en


pi, que pertenecen a la Provincia del Carchi, se deduce que el
idioma de Los Pastos es posterior al influjo que dicho elemento
ha ejercido en esta Provincia, ya que los finales de Los Pastos se
posponen al elemento que nos ocupa; pues, la base de un nom­
bre para nosotros, indica anterioridad respecto de los sufijos.
No sucede lo mismo con el castellano y el quichua, cuyas pala­
bras se anteponen o se posponen indistintamente.
Como precedente para el estudio del toponímico que nos
ocupa, nos fijaremos en que, tanto la base como el final, no per­
tenecen exclusivamente a un solo idioma, sino a varios que tien-
nen una común procedencia, como el Colorado, el Cayapa, el
Cuayquer, El Telembí y otros, además de los dialectos que a
estos idiomas corresponden. Por tanto, al encontrar en Imbabu-
ra o en Los Pastos un final común a varios idiomas, habremos de
referirlo a aquel que corresponde, según la región en que se lo
encuentra; de manera que, si se trata del final en pi de la Provin­
199
cia de Imbabura lo referiremos al propio idioma de los Cayapas
y se trata del elemento en pi de Muellamués la referiremos al
Cuayquer.
Ya hemos visto que la base y final en pis de la Provincia
de Los Pastos corresponde al elemento en pi de los idiomas
originarios y que, por lo mismo, tiene el mismo significado.
Apuntaremos aquí los nombres siguientes:

Pis-án Hda. junto al Río Tuquer, Provincia Carchi


Pis-and a Región montañosa, Provincia Túquerres
Pis-an-an A p.en Chucunés en 1827
Pis-a Especie de rata.
Pis-an-gacho Hda. en la Parroquia de Urcuquí Imbabura
Pis-an-cunac Lugar Cotacachi Imbabura
Pis-cal Ap. Guaca, 1767 Carchi
Pis-mura Ap. El Angel Carchi
Pis-pura La planta de Izo (Dalea astragalinus) Carchi
Pis-que Afluente del Guallabamba Pichincha
Pis-quer Meseta en la Parroquia de Mira Carchi
Pis-tud Llanura junto a Bolívar Carchi
Pis-abo Hda. en los Páramos de Mojanda Imbabura
Nul-pes Río en el bajo Mayasquer Obando
Tis-pis Ap. Pimampiro, 1596 Imbabura
Tuta-pis Lugar en la vega derecha del Chota Carchi
Cuata-pis Altura sobre Tutapís Carchi
Pus-bis Parcialidad de indígenas Esmeraldas
Camburo-piso (río de Camburo). Lugar Tontaqui,1585 Imbabura
Piala-pid Lugar junto a Cuayquer Barbacoas
Taru-pit Ap. Tulcán, 1762 Carchi

La base y final en bue o en pue.

Ya hemos visto como la base y final en bue guarda ínti­


ma relación con el final en buela de la Provincia de Imbabura,
tal como aseguró el señor Jacinto Jijón y Caamaño al estudiar
estos elementos (Contribución al Conocimiento de las Lenguas
Indígenas, Boletín ya citado, núm.6, pág. 357.); mas, interpre­
tando el mismo señor Jijón la palabra Guaytara (Boletín núm.6,
pág. 343.) en el idioma encabellado, como interpreta la generali-

200
dad de las palabras correspondientes a la Provincia de Los Pas­
tos, dijo que tal voz guarda semejanza con Guay-tara-pue
(Hueso de animal), en la cual el sufijo en pue sirve.para formar
sustantivos que indican partes del cuerpo humano. Ahora pre­
guntamos: ¿Cómo el sufijo en pue, que guarda íntima relación
con el final en huela, puede tener origen en el idioma Encabe­
llado? ¿No son los imbabureños Chibcha-barbacoas? No hay
medio: O los imbabureños son de origen Encabellado o los pas-
tenses son Chibcha-barbacoas, como es lógico suponer.
No conocemos el idioma Encabellado para apreciar la
relación que hay entre el pue de los encabellados, el huela en
los imbabureños y el puel de los pastenses y cayapa-colorados;
lo que hay de cierto es que estamos palpando la comunidad de
origen de las familias americanas, la que debe ser muy remota;
y, por esto, sabios como Brinton han llegado a establecer clasi­
ficaciones generalmente aceptadas por los filólogos e historia­
dores americanos, distinguiendo a las gentes de origen amazóni­
co de los chibchas que habitaron en la región occidental de Co­
lombia y Ecuador; mas, esa relación entre chibchas y caribes,
de suyo remota, no puede suministrarnos criterios para el esta­
blecimiento de problemas de Protohistoria y establecer las
semejanzas y diferencias entre las familias pástense e imbabu-
reña.
El toponímico en pue no pertenece exclusivamente a la
Provincia de Imbabura. De las seis palabras que anota el Sr. Ji­
jón en el estudio ya indicado (pág. 357), la palabra Puento tie­
ne la base en puen, que tal vez corresponde a la palabra Puembo
y, las restantes, Puéllaro, Puela y Pula tienen sus bases en puel
y pul y además de tener relación con los nombres imbabureños,
la tienen también con las palabras del idioma Cayapa y de la
Provincia de Los Pastos.
Manifestando nuestra opinión en otra forma, diremos que
Los Pastos no hablaron el idioma encabellado y que la palabra
puel de los Cayapas-Colorados; el final en huela o puela de la
Provincia de Imbabura y los sufijos en fuel, puel y juelán de la
Provincia de Los Pastos tienen una raíz común en p í que perte­
nece también a otros idiomas.

201
Con la base y final en pue hemos encontrado únicamente
los siguientes nombres:
Pue-co-san-can-q.uer Terrenos en la Parroquia del Puntal,
1606 Carchi
Pue-put-a-quer Terrenos en la Parroquia del Puntal,
1606 Carchi
Pue-nal-chii(Puen-al- chi?) Lugar Parroquia de Pimampiro,1592 Imb abura
Pue-linqui-lo El naranjo Imbabura
Pue-buey-cuay Ap. Tulcán, 1692 Carchi
Tut-pue Ap. Puntal, El Angel, Tulcán, etc. Carchi
Inam-pue Ap. Puntal, El Angel etc. Carchi
Cas-bue-pud Ap. Tusa, 1586 Carchi
Chaun-pue-cán
(Cham-bu-can) Ap. Tauqes, 1692 Carchi

La base y final en buet.

Así como el final en ac llega a trocarse en at, ad y tal vez


en al, estudiando el elemento en bued, desde el primer momen­
to podemos notar la equivalencia de las letras t, d, l y s que, sin
error de escritura o de pronunciación, han sido empleadas para
designar la palabra Chapuet, Chapued, Chapuel, Chapués y
Chalpued que es una sola. Comparando enseguida el elemento
en muet, que también se lo encuentra en las formas mued, muel
y mués, llegamos a convencernos de que las formas del elemento
en puet corresponden a una misma palabra, y que tales cambios
obedecen a eufonismos y a diferencias de idioma o de dialecto.
¿Las formas del elemento en puet pueden constituir
distintas palabras con significado propio? Contestamos que no,
porque si tal sucediera, tendríamos derivaciones en tratando de
idiomas de aglutinación, lo cual no es aceptable.
Los siguientes grupos demuestran la correspondencia de
formas en el elemento que estudiamos, así como los cambios
eufónicos que se han verificado en la constitución de idiomas o
dialectos:

Coam-bued Ap. Tusa, 1586 Carchi

202
Terém-buet-a Lugar en los páramos de El Angel Carchi
Cuas-pued Ap. Taques, 1693 Carchi
Ta-pued Ap. Tulcán, 1728 Carchi
Cha-pid-fúel Quebrada en el Puntal, 1743 Carchi
Puet-a-te Ap. Tulcán, Lugar en la misma
Parroquia Carchi
Puet-a-quí Caserío de indígenas en Pimampiro Imbabura
Puet-a-cana-yasel Lugar Atuntaqui, 1608 Imbabura
Puita-mag-nt-yasel Lugar Gualsaquí, 1608 Imbabura
Pued-cuam Ap. Tulcán 1732 Carchi
Pued-mag Ap. Puntal, Los Andes Carchi
Pued-nay-án Ap. Panán, 1910 Obando
Pued-pula Ap. Tauqes, 1731 Carchi

Pas-puel Ap. Tusa, 1583 Carchi


Charel-pul (Charel-puel)

Puer-chá Lugar entre Ancuya y Túquerres Túquerres


Puer-es (Puerres) Pueblo y Distrito Obando
Puer-gual-pud Ap. Tulcán, 1697 Carchi
Puer-mo Montón, atado o lío Carchi
Puer-mal Lugar en los páramos de Chiltasón Carchi
Puer-er Ap. Tusa, 1606 Carchi

Cha-pués Lugar Parroquia Urbina Carchi


Ya-pués Ap. Taques, 1716 Carchi
Tara-pués Ap. Cumbal, 1910 Obando
Cam-pués Ap. El Angel Carchi
Tu-pian-bues-puela Plantación de coca en Pimampiro,
1592 Imbabura

No es posible determinar aún el área de dispersión de este


toponímico, limitándonos a manifestar por ahora que las formas
en puet, pued y puel son comunes a la Provincia de Imbabura y
Los Pastos; en tanto que la forma en pues, sin temor a equivo­
carnos, pertenece a La Provincia de Los Pastos.
¿Cuál es la pronunciación del elemento en buet en el
idioma que lo transmitió a los Imbabureños y Pastenses? ¿A
qué idioma pertenece? ¿Qué relación puede establecerse entre
el idioma de Imbabura y el de Los Pastos? ¿Ambos idiomas, o

203
tal vez dialectos, provienen de un idioma común, o uno de ellos
originó el otro? ¿Por qué en el Carchi se encuentra el final en
puet o buet en todas las formas y en Imbabura no se encuentra
la forma en pués o quizá es sumamente escasa?
Tales son las cuestiones que a primera vista pueden plan­
tearse ante datos tan reveladores como el estudio del elemento
en puet nos suministra, bien entendido que de la solución que
pudieran tener algunas de estas cuestiones, surgirían de nuevo
otras, que, para contestarlas, el estudio del mismo elemento
podría aun darnos algunas luces.
No conocemos la pronunciación de la palabra que originó
la de los Imbabureños y Pastenses;mas, por los estudios que has­
ta ahora se han verificado, podemos establecer que pertenece a
un idioma Chibcha, porque de pertenecer a otro habríamos en­
contrado que los Imbabureños, juntamente con los Cayapas y
Colorados hablaron el idioma encabellado, por ejemplo; ya que
el elemento en puet se relaciona y demuestra pertenecer al
grupo de palabras Chibchas que se encuentran en Imbabura y
Carchi. Además, supuesta la misma relación que guarda el idio­
ma Imbabureño con el Cayapa-Colorado, con el de los Cuayque-
res y el de los Telembies, vendríamos a concluir ab absurdo que
el idioma Encabellado, amazónico y de origen caribe, fue el que
se habló en la región interandina y occidental de las Repúblicas
del Ecuador y Colombia, en vez de los idiomas Chibchas. Enton­
ces habrían resultado inútiles las clasificaciones de Brinton y los
estudios de otros muchos eruditos, porque las formas del ele­
mento en puet (Puel, pued y pués) no se presentan aisladas en el
idioma imbabureño ni formando un grupo de palabras orienta­
les, sino enteramente relacionadas con los idiomas occidentales.
Aún no es posible establecer claramente la relación que
tienen entre sí los idiomas Pástense e Imbabureño;empero, no­
sotros nos aventuraremos a manifestar que no se trata simple­
mente de dialectos que hubieran podido formarse al influjo de
caracteres accidentales, obrando sobre gentes que hablaban el
mismo idioma; pues, es fácil convenir que hasta el tiempo de
formación de los idiomas de que tratamos, los cambios se veri­
ficaron obedeciendo al influjo de idiomas distintos y, entonces,

204
resulta que las variaciones introducidas pueden no ser únicamen­
te accidentales y que se correspondan de una a otra Provincia y
de una a otra lengua.
¿Ambos idiomas provienen de otro común que se habló
en estas Provincias o el idioma de una de ellas fue llevado a la
otra, después de haberse formado con sus caracteres propios?
A esta pregunta contestamos sin vacilar que en ambas Provin­
cias se habló un idioma común desde el Guaytara hasta Quito,
llegando a diversificarse posteriormente, ya por el influjo del
medio ambiente, ya también por la mezcla de otras gentes. A tal
conclusión podemos llegar teniendo en cuenta que son comunes
las formas del elemento en pued para una y otra Provincia. La
forma en pues no se halla en la Provincia de Imbabura, habiendo
llegado a formarse posteriormente por atenuación del elemento
en puet; primero son las formas originarias y atenuantes que las
resultantes y atenuadas y, por lo mismo, las palabras comunes
acusan un tiempo anterior.
A la misma conclusión llegamos por el estudio del ele­
mento en muet: Todas sus formas son comunes a una y otra
Provincia, excepto la forma en mués que individualiza el idioma
pástense, pudiendo afirmar que las formas en mued y muel eran
entendidas también en Imbabura por aquella misma época.
Luego después, podemos concluir también afirmando que
si los elementos pués y mués no se extendieron a la Provincia
de Imbabura, es claro que el idioma formado en la Provincia de
Los Pastos surgió al influjo de gentes venidas del Norte y Occi­
dente, pero no del Sur, y que, habida cuenta de los datos que el
final en pás nos suministra, solo cabe suponer estas dos hipóte­
sis: O los Cayapas-Colorados avanzaron de Manabí y Esmeraldas
a los Departamentos del Cauca, el Huila y el Sur del Valle para
constituir la familia de los Paéz o estos, desde el Norte de Co­
lombia, vinieron hasta el Chota para formar la familia de Los
Pastos. Lo primero no es aceptable porque, si tal hubiera suce­
dido, el idioma predominante en aquellos Departamentos habría
sido el Cayapa-Colorado y no el Paéz; lo segundo tenemos por
verdadero, si agregamos que a la formación de Los Pastos contri­
buyeron también los Cuayqueres que, por Mayasquer, probable­

205
mente tuvieron estrechas relaciones de comercio y vinculaciones
de parentezco con los Carchenses. Al camino que desde el Cho­
ta, subía a las alturas del Cerotal y atravesando los páramos de
El Angel tocaba en Cumbal no se lo llamaba camino de Cumbal,
como era natural designarlo, sino “camino de ir a Mayasquer”.
De otra parte, debemos concluir, también, afirmando que
el final en pás, que caracteriza los apellidos de la Provincia de
Los Pastos no proviene directamente del Cayapa-Colorado, sino
del Paéz u otra lengua que mantenga con ésta estrechas afinida­
des, porque sólo así se explica que sea también un toponímico
importante en aquella región así como en muchas otras.
Es llegado el momento de manifestar aquí el doble influ­
jo de la lengua Paéz en la Provincia de Los Pastos: El primero
se manifiesta con mucha antigüedad en las bases de los nombres
imbabureños y pastenses la segunda se manifiesta en los finales
de los nombres de la Provincia de Los Pastos y, por lo mismo,
acusa una época relativamente posterior.

La base y final en buela.

Este toponímico no se caracteriza por la terminación sim­


plemente en uela, sino en buela o puela, como lo anotamos;
se lo encuentra únicamente en la meseta interandina de la Pro­
vincia de lmbabura y, por lo mismo, representa una palabra pro­
pia del dialecto o idioma imbabureño. En la Provincia de Los
Pastos las palabras equivalentes son fuel, puer, puera y tal vez
juelán: las tres primeras significan arroyo, río, quebrada y la úl­
tima, agua, como ya se ha dicho anteriormente. Buela debe
significar quebrada, como correspondiente a las tres primeras
formas antedichas.
A este grupo pertenecen los siguientes nombres:
Ajum-buela Parcialidad de indígenas al S. de
Tumbabiro lm babura
Alo-buela Lugar en la Parroquia de Perucho Pichincha
Am-buela Lugar en la Parroquia de Perucho Pichincha
A-puela Caserío en la Parroquia de Intag lm babura
Archi-buela Lugar en la Parroquia de Perucho Pichincha

206
Car-puela Hda. en la vega izquierda del Chota Imbabura
Colim-buela Hda. en el Cantón Cotacachi Imbabura
Cic-puy-tu-buela Plantación de coca en Pimampiro,1592 Imbabura
Co-mat-a-buela Plantación de coca en Pimampiro,1596 Imbabura
Chaulag-buela Lugar en la Parroquia de Perucho Pichincha
Egad-puela Plantación de coca en Pimampiro,1589 Imbabura
Guañu-buela Hda. en la Parroquia de Caguasquí Imbabura
Imba-puela Terreno del cacique de Caranqui, 1589 Imbabura
Mitaba-buela Terreno de los indios Mitaba,Atuntaqui Imbabura
Nuntac-puela-buela Plantación de coca en Pimampiro, 1592 Imbabura
Molle-buela Terreno en Puenalchi, Parroquia de
Pimampiro Imbabura
Narchi-buela Lugar Parroquia Pimampiro Imbabura
Nata-buela Lugar Ambuquí; caserío en S.Antonio Imbabura
Puchin-buela Hda. en la Parroquia de Salinas,1594 Imbabura
Piru-gachi-buela Plantación de coca en Pimampiro,1592 Imbabura
Puchac-paca-buela Plantación de coca en Pimampiro, 1592 Imbabura
Pis-ytu-buela Plantación de coca en Pimampiro,1592 Imbabura
Palta-buela Plantación de coca en Pimampiro, 1592 Imbabura
Lugar en la Parroquia de Perucho Pichincha
Pugad-chagua-puela Lugar en la Parroquia de Ambuquí,
1589 Imbabura
Pugar-puela Lugar Parroquia Pimampiro Imbabura
Panga-buela Ap. San Isidro, 1916 Carchi
Quinchu-burac-puela Plantación de coca en Pimampiro, 1592 Imbabura
Tupian-bues-puela Plantación de coca en Pimampiro,1592 Imbabura
Tata-buela Plantación de coca en Pimampiro,1592 Imbabura
Tutum-buela Lugar en la Parroquia de Perucho Pichincha
Ulo-es-pis-i-buela Lugar Atuntaqui, 1596 Imbabura
Y arug-ac-puela Lugar Ambuquí, 1589 Imbabura
Yl-am-buela Lugar Cotacachi Imbabura
Quito-buela Lugar Pimampiro Imbabura
Puera-quer Meseta en la Parroquia de Los Andes Carchi
Puerra-mal Lugar en la región de Mayasquer Obando
Im-buera Pared lateral en el ángulo de la cubierta
de una casa propiamente
llamada hastial. Carchi

Fuel-t-ala Ap. en Tulcán antiguo Carchi


Fuel-a-mues-quer Quebrada en la Parroquia de Guaca,
1647 Carchi
Fuel Ap. Tulcán, 1771 Carchi
Xuel (Fuel) Ap. Tulcán, 1695 Carchi

207
Xuel-tesa Ap. Taques, 1715 Carchi
Fuel-cás (Fuel-car?) Ap. Tulcán, 1815 Carchi
Asa-fuel
(Quebrada de Asa) Quebrada ju n to a Bolívar Carchi
Cuesaca-huel La quebrada de Cuesaca, Parroquia
Bolívar Carchi
Cha-fuel Ap. Bolívar, 1916 Carchi
Huramag-fuel Quebrada Juram á Parroquia de
El Angel Carchi
Cuncu-ya-cuel Río en la Cordillera O., San Gabriel Carchi
Cuera-ma-cuel
(Cuesa-mac-fuel?) Terrenos en el Puntal, 1594 Carchi
Pu-pud-quel Río en la Cordillera Oriental,
S. Gabriel Carchi
Cha-pid-fuel
(Chal-pued-fuel) Quebrada en la Paz Carchi
Pi-tiyán-chu-el (Pi-tuyan-chu-fuel) R ío de S. Gabriel Carchi
Y an-chu-fuel Quebrada en la Parroquia de Los Andes Carchi
Sa-pi-huel
(Sa-pi-fuel) Desmonte ju n to a Cuesapifuel Carchi
Cuesa-pi-huel Quebrada ju n to aC ayalpud, Tusa Carchi
Quil-pi-huel
(Quillpay-fuel?) Lugar Tusa, 1692 Carchi
May-juel (Mayu-fuel) Cascada en la Parroquia Tusa Carchi
Quid-pal-es-fuel Río en la Parroquia de Tusa Carchi
E-bud-juel Lugar en el Puntal, 1592 Carchi
Pas-nichi-huel Tierras en Tusa, 1606 Carchi
Cuesan-juel Quebrada Cuesaquita, La Paz Carchi
Tortas-fuel Quebrada en el pueblo de Bolívar Carchi
Cuaran-dun-fuel Quebrada al O ccidente de Bolívar Carchi
Gastun-fuel Río en la Parroquia del Pun Napo-
Pastaza
Tad-pi-fuel Quebrada ju n to a Chiltarán, Tusa Carchi
Indu-jel (Indu-fuel) El río de San Gabriel o Pitiyanchufuel Carchi
Pulin-guas-chau-guel Lugar Parroquia de Los Andes Carchi
Ut-pas-chau-huel Lugar junto a la Q uebrada Honda Carchi
Tupala-fuel La quebrada Túpala, Tesalia Carchi
Muin-fuel La quebrada Trejo, Parroquia
de El Angel Carchi
Car-ta-huel Afluente del río de El Angel Carchi

Como se ve, la base final en puera de la Provincia de

208
Los Pastos, propiamente, debe ser la equivalente al huela de
la Provincia de Imbabura y el fuel de aquella debe'corresponder
al puel, puet y pués estudiadas anteriormente; mas, el significa­
do de fuel en Los Pastos vemos que coincide exactamente tam­
bién con el huela o puela de los Imbabureños.
La base y final huelan no la hemos encontrado en Imba­
bura; pero, corresponde a la palabra fuelán o buerán que existe
en la Provincia de Los Pastos y a cuyo grupo pertenecen los si­
guientes nombres:

Cha-fuelán Ap. Bolívar y Los Andes Carchi


Tud-guelán Ap. Tusa, 1568 Carchi
Pur-pulán Lugar en la Parroquia de El Angel Carchi
Im-puerán Montaña en la Cordillera Oriental Carchi
Cau-puerán Lugar en el Distrito de Pastas Obando
Cu-puerán Ap. La Paz, 1827 Carchi
Mara-buerac Tierras del cacique de Cotacachi, 1606 Imbabura
Yam-buerán
(v. Y am-bura-y án) Quebrada en el Contadero Obando

La base y final en fuel es uno de los nombres más abun­


dantes en la Provincia de Los Pastos y, como hemos dicho,
denota este sufijo los cauces naturales de las aguas. Por esto he­
mos llegado a concluir que tal palabra significa arroyo, quebra­
da, río y después pudimos compararla con la palabra juelán que,
en el idioma de Muellamués, significa agua, según nos lo ha he­
cho saber el Sr. Tomás Hidalgo, en la tabla que anteriormente
tenemos reproducida.
La base y final en fuel es el mismo toponímico en cual,
huel, guel, juel y hasta en el, que en ciertos casos se ha contra­
ído para abreviar la pronunciación, como sucede con la palabra
Pitiyanchuel que no es otra cosa que la corrupción del elemento
que nos ocupa.
Anotaremos aquí los nombres caracterizados por el ele­
mento en cuel o guel nos hicieron dudar en su clasificación, refi­
riéndolos al grupo que estudiamos; mas, posteriormente hemos
llegado a persuadirnos de que pertenecen al mismo grupo. Estos
nombres son Cuel, Cuelchío, Guel, Guelmambí y otros, todos

209
los cuales indican lugares en la región de Mayasquer. Queda to­
davía la palabra Quel-al (Ap. Tusa, 1568), que debe ser cuidado­
samente estudiada por las importantes relaciones que con ella
pudieran verificarse, ya sea con el final enfuel, ya también con
el final en quer de reconocida importancia para estudios filoló­
gicos posteriores.

La base y final en but.

El elemento en ut, por si solo, no constituye un toponí­


mico propiamente tal, pero sí en las combinaciones but, cut y
otras semejantes que pertenecen a la Provincia de Los Pastos.
Recorriendo cuidadosamente la región comprendida entre
El Angel y Tulcán el 28 de febrero de 1922, Íbamos averigüando
los nombres de los lugares de tránsito y estudiándolos en rela­
ción a su situación geográfica. Entonces pudimos notar que el
final en but o pud, muy frecuente en la Provincia del Carchi,
denotaba elevaciones de terreno (oteros, colinas, montañas,
etc.), y relacionando lo observado con lo dicho por el señor
Jijón y Caamaño cuando estableció la posibilidad de que el
buró imbabureño pudiere interpretarse por el du-butu del
Cayapa-Colorado, pudimos confirmar lo que habíamos obser­
vado sobre el terreno. En efecto, suprimiendo la u final de
bu tu tenemos but, palabra que fácilmente se ha trocado en
bud o en pud del idioma de Los Pastos y así se han formado las
palabras siguientes:

Put-en-teta Lugar en la Parroquia de Los Andes Carchi


Put-is (Cerrito) La Aldea de María Obando
Ya-put-a Ay lio o parcialidad en Cumbal Obando
Ya-put-ad Ap. Taques, 1732 Carchi
Y a-pud-t Ap. Tulcán, 1703 Carchi
Nam-budés Colina en Tusa, 1654 Carchi
Cal-put-án Hda. en el Distrito de Pupiales Obando
Chaca-pud-t Ap. Taques, 1749 Carchi
Mala-pud Ap. Taques, 1693 Carchi
Chala-pud Colina en el Distrito de Ipiales, Apellido Obando
Cayala-pud Lugar en la Parroquia del Puntal Carchi

210
Cuasa-pud Ap. Tulcán, 1698 ■ Carchi
Puergual-pud Ap. Tulcán, 1697 Carchi
Cham-bud Colina en el Distrito de Piedra Ancha Túquerres
Cham-bud-és Llanura al Sur de Bolívar Carchi
Cham-put-ís Ap.
Malam-bú Ap. Tulcán, 1697 Carchi
Muelam-bud Colina en la Hda. de Pusiálquer Obando
Ujam-pud La Quebrada Obscura en El Angel Carchi
Huram-bud Lugar entre Chillanquer y Pupiales Obando
Mal-pud Ap. San Juan de ¡piales Obando
Gue-pud
(Guel-pud) Ap. San Miguel de Sucumbíos,1920 Napo-
P as taz a.
Cas-bue-pud Ap. Tusa, 1568 Carchi
Te-pud Hda. en el Distrito de Pupiales, apellido Obando
Tem-bud Colina junto aTulcanquer Carchi
Chali-pud Colina en la Parroquia de Los Andes Carchi
Ad-but-ed Ap. Tusa 1780 Carchi
E-bud-juel Lugar Puntal, 1592 Carchi
Puchim-bud Colina en la Parroquia de Tusa, 1654 Carchi
Taim-bud Ap. Pastás, 1922 Obando
Y an-guim-bud Lugar junto aGuachucal Obando
Palam-pud Altura entre Pusiálquer y Pastás Obando
Yuram-pud Altura en los páramos de Ishpingo,
El Angel, Carchi
Tan-yar-pud Collado y hacienda al Sur de Tulcán Carchi
Cuas-pud Colina en Los Andes, meseta junto
al Carchi Obando
Nis-pud Hda. en los páramos de Tulcán Carchi

Nos afirmamos en la acertada interpetación del final en


pud, recordando, también, una indicación del Sr. Dr. Buchwald,
quien en carta particular, nos comunicó que ambos elementos
du-butu, por sí solos, designaban elevaciones de terreno.
El final en buró o puro y bulro de la Provincia de Imba-
bura y norte de Pichincha corresponde, como ya hemos dicho,
al final en bud o en pud de la Provincia de Los Pastos y uno y
otro serán de los que más luces nos den en el estudio de los
nombres de una y otra Provincia.

He aquí la lista correspondiente:

211
Alo-buro Garganta en el ramal de la Cordillera
de Angochagua Imbabura
Cayam-buro El nevado de Cayambe Pichincha
Cam-buro Lugar probablemente en Atuntaqui Imbabura
Cam-buro-pisi Lugar probablemente en Atuntaqui, 1592 Imbabura
C ara-bu ro Lugar en la llanura de Yaruquí Pichincha
Ac-pulro Lugar Tontaqui, 1597, Imbabura
Chaquid-puro Lugar Tontaqui, 1585 Imbabura
Guala-puro Lugar Otavalo Imbabura
Minda-bulro Hda. en la Parroquia de Urcuquí Imbabura
Malchim-buro Lugar Parroquia Intag Imbabura
Natsiburo Lugar Perucho Pichincha
Ninamburo Lugar Perucho Pichincha
Puya-buro Hacienda en la Parroquia de Caguasquí Imbabura
Puro-gulro-méd
(Puro-bulro-muéd) Lugar Cotacachi, 1607 Imbabura
Puro-gulro-tac
(Puro-bulro-tac) Lugar, Cotacachi, 1607 Imbabura
Quitu-buro Lugar Otavalo, 1594 Imbabura
Utu-buro Lugar Tumbabiro Imbabura
Cutuc-bolrro
(Cutuc-bulro) Lugar Cotacachi Imbabura
Ampuese-bulro Lugar Cotacachi, 1607 Imbabura

La base y final en cae.

Al estudiar el final en ac hemos visto la particularidad que


tienen los nombres caracterizados por el elemento en cae de
trocar la c en g y la t en d; a este grupo pertenecen los siguientes
nombres:
Cas-gad Ap. Taques, 1692 Carchi
Pad-cad Ap. Tulcin, 1692 Carchi
Puesán-gad Ap. Taques, 1729 Carchi
Patalan-cac Tierras del cacique de Cotacachi, 1607 Imbabura
Cas-cag Ap. Taques, 1695 Carchi
Cas-ca Ap. Taques, 1701 Carchi
Chu-gac-d-g Ap. y Lugar Pimampiro, Guaca, Tuicán Imbabura
y Carchi
Cag-mal Lugar Guaca, 1703 Carchi

Estudiando la palabra Pad-cad vemos la posibilidad de

212
que la primera d pudiera desempeñar el oficio de-s, como lo
desempeña en la palabra Cha-pued.

La base y final en can.

A este grupo pertenecen los siguientes nombres:

Cun-se-cán Lugar Cotacachi Imbabura


Cayna-cán
(Cayna, quichua,
sueño) Río que desemboca en Mayasquer, Obando
Chala-cán Ap. del cacique de Chuquín, 1615 Carchi
Guara-cán-1 Hda. en el Distrito de lies Obando
Gua-cán-1 Ap. Tusa, Puntal 1719, Lugar Guaca 1595 Carchi
Cal-cán Distrito de Ospina Túquerres
Car-yal-cán Quebrada entre Carlosama y Cumbal Obando
Chambu-cán Ap. Tulcán, 1762 Carchi
Masa-cán Terreno en la Hda. Caldera, Bolívar Carchi
Pial-cán Llanura al Norte de Bolívar Carchi
Pas-nichi-y al-c án Lugar Tusa, 1606 Carchi
Tul-cán Ciudad y Capital de la Provincia del Carchi Carchi
Can-gui-ta-chín Lugar Gualsaquí Carchi
Cam-bu-gán Lugar Otavalo Imbabura
Cam-buro Lugar Atuntaqui, 1585 Imbabura
Cam-buro-pisi Lugar Atuntaqui, 1585 Imbabura
Cam-bi El río Caldera o Apaquí Carchi
Can-ta-cu-ced Lugar Cotacachi, 1607 Imbabura
Ina-gán Ap. El Angel Carchi
Pan-gán Nombre de ave Túquerres

Anotaremos aquí que las palabras Chala-cán, Guara-cán,


Guacán y Pan-gán se encuentran escritas también Chalaca,
Guaraca, Guaca y Panga; notándose, además, que las palabras
Guara-cán y Gua-cán se hallan escritas también Guaracal y Gua­
cal, lo que no deja de manifestar cierta correspondencia entre
los finales en ca, can y cal que estudiamos a continuación.

La base y final en cal.

A este grupo pertenecen los siguientes nombres:

213
Cal-an-pás Apellido del cacique de Popayán, 1811 Popayán
Cal-án (Car-án) Ap. Tulcán, Taques y El Angel Carchi
Cal-cán Distrito de la Provincia de Túquerres Túquerres
Cal-pa Hda. en el Distrito de Guachucal Obando
Cal-pa-quí Parcialidad en San Luis de Otavalo Imbabura
Cal-put-án Hda. en el Distrito de Pupiales Obando
Car Ap. Taques, 1796, Hda. en la misma región Carchi
Car-an-gue Pueblo y Parroquia del Cantón Ibarra Imbabura
Car-chi Provincia y Río del mismo nombre Carchi
Car-lán Ap. Taques, 1701 Carchi
Carlisamá Caserío entre Mira y San Isidro Carchi
Car-puela Hda. en la vega izquierda del Chota Imbabura
Car-sita Colina en Tusa, 1647 Carchi
Cartahuel Afluente del río Tuscuasa Carchi
Gua-cal Ap. Tusa, 1719 Carchi
Guara-cal-n Lugar en el Distrito de Potosí Obando
Gua-cal-ís Lugar en el camino de Pasto-Barbacoas
Pin-di-cal Lugar en Mayasquer Obando
Ch i-cal-és Lugar de montaña en Mayasquer Obando
Chi-lin-cal Lugar de montaña Barbacoas
Pis-cal Ap. Guaca, 1767 Carchi
Y a-pus-cal
(Y a-put-cal) Ap. Tusa, 1723 Carchi
Tus-cal Ap. Tulcán, 1695 Carchi
Chau-cal Ap. Tusa, 1568 Carchi
Gua-chu-cal Distrito de Provincia Obando
Cuay-cal Ap. Cumbal, Tulcán, El Angel Obando-
Carchi
Chau-car-ab-l-n, Ap. Taques, 1725 Carchi

La palabra Chancarab nos demuestra cierta corresponden­


cia de la b con la l y con la n, así como la aptitud que tienen
estos elementos de ser separables respecto de los nombres a
que se juntan, como se ve en las palabras Guacal, Guaracal,
Chaucal que también se las encuentra escritas, aunque con otra
aplicación, Guaca, Guaraca (quichua: La honda) y Chauca,
sospechando lo mismo en cuanto a la palabra Chic al que pudie­
ra corresponder a la palabra Chica, Chicango de la Provincia de
Imbabura. ¿Podría presumirse la equivalencia del final en cal
y el final en can ?.

214
La base en co.

Este elemento se lo encuentra, ante todo, como afijo


de los apellidos imbabureños, en los cuales es muy perceptible
el sonido de la o; en la Provincia de Los Pastos se encuentra
este mismo afijo con el sonido de la u, lo cual nos demuestra
una vez más que el grupo de nombres de Los Pastos tiene tam­
bién un origen común con el de los imbabureños.
Como antecedente histórico para el estudio del elemento
que nos ocupa, suministraremos los siguientes datos: En las
tierras de Chaquidpuro y Abianta, hasta Camburo-pisi (río de
Camburo), situadas en la jurisdicción de Tontaqui, vivieron
Alonso Muenango y su mujer llamada Lucía Quilago o también
Quiloquilago. Muenango consiguió un Mandamiento del Licen­
ciado D. Diego de Ortegón, en el que confirmaba la adjudica­
ción de las tierras que Alonso Muenango había heredado de sus
padres y muerto éste siguió poseyendo aquella heredad la mujer
de Muenango para sí y para Magdalena Cofarinquilago, hija
del matrimonio antedicho. Posteriormente falleció Lucía Quila­
go, después de declarar ante los Principales de Tontaqui que las
antedichas tierras dejaba a su hermana menor Isabel Cofarinqui­
lago para ella y su hijo, así como también para Magdalena, hija
de Muenango y de la declarante.

A partir del 19 de septiembre de 1585 Lucía y Magdalena


se hallaron enredadas en reclamaciones y litigios por aquellas
tierras, primero con Angelina Farinquilago o Parinquilago y des­
pués con unos indios Anrango y Gualsambango, aunque no sa­
bemos como la demanda, presentada en la fecha antedicha, se
halle suscrita por Magdalena, cuando, a la muerte de Lucía, se
refiere que aquella era muy muchacha, a quien iba a criar su
tía Isabel. También un Mandamiento del Corregidor de Otavalo,
D. Alonso de Cabrera, expedido el 20 de enero de 11586, con­
firma la adjudicación de esas tierras en favor de Magdalena.
El Alcalde Ordinario de Otavalo y el Gobernador de indígenas
dirimieron la controversia adjudicando a Magdalena Cofarinqui­
lago 23 brasas de terreno y a Angelina Farinquilago; 12 brasas.

215
El 28 de diciembre de 1595 y 6 de enero de 1596 se tra­
mitaba otro litigio entre Isabel Cofarinquilago por una parte, y
Beatriz Fichaguán y su marido Juan Cubacango (Cobagango),
por otra, disputando las tierras que la primera llama Chaquid-
puro y los otros la nombran Uloespisibuela y que los testigos las
indican contiguas. No sabemos cómo terminó este litigio, de una
de cuyas declaraciones hemos tomado las referencias de paren-
tezco que dejamos indicadas (la información antedicha se
encuentra original en el Archivo del Escribano Sr. Juan Miguel
Suárez, Ibarra, año indicado).

Los nombres que corresponden a este grupo son los si-


guientes:

Co-an-quer Lugar en Pimampiro Imb abura


Co-an-gue Antiguo pueblo en el Valle del Chota Imb abura
Co-an-guina Cacique de Pimampiro en 1596 Imbabura
Cu-an-qui-Iago
(Juana) Ap. Cotacachi, 1607 Imbabura
Co-an-t-ango
(Isabel) Ap. Pimampiro, 1592 Imbabura
Cu-ar-chú Caserío entre Imues y Túquerres Túquerres
Cu-ar-chala Ap. Taques, 1702 Carchi
Cu-ba-c-ango
(Cobacango) Ap. Tontaqui, 1595 Imbabura
Cu-bil-ango Ap. Caranqui, 1594 Imbabura
Co-farinquilago
(Magdalena) Ap. Tontaqui, 1585 Imbabura
Cu-ga-imba Lugar Cotacachi Imbabura
Cu-mi-dala
(Cumindala) Ap. San Antonio de Caranqui Imbabura
Cu-puerán Ap. La Paz, 1827 Carchi
Coquilo-cuán Ap. Caranqui, 1589 Imbabura
Cu-tugun-cuán Ap. Tontaqui, 1597 Imbabura
Cu-san-guad
(Cue-an-guac) Ap. Tulcán, 1730 Carchi
Co-xi-lago
(Co-qui-lago) Ap. Tontaqui, 1592 Imbabura
Co-xi-lo-guán
(Coqui-la-cuán) Ap. Caranqui, 1595 Imbabura
Cu-aga-mag Lugar Cotacachi, 1607 Imbabura

216
I

Ya hemos visto que el apellido Coxiloguán debe leerse


Coquilocuán, simplemente por la escritura de la época; empero,
Coquilocuán se relaciona también con Coqui-la-go y es de supo­
ner que el un nombre debería pronunciarse Co-qui-la-guán o el
otro, Co-qui-lo-go, hipótesis esta última contraria a los nombres
terminados en lago de la Provincia de Imbabura. Por tanto,
Co-qui-lo-cuán debe escribirse Co-qui-la-cuán, Co-qui-la-go.

La base y final en cuac.

Este grupo se halla seguramente caracterizado por los ele­


mentos en cuac y en guag, así como en guad y en guat, pertene­
ciendo a él los siguientes nombres:
Cuaga-mac Lug. en Cotacachi, 1607 Imbabura
Ya-guat-y-g (Ya,-guac?) Ap. Tusa, 1647 Carchi
Cus-an-guac-g-t-d (Cuesan-guac?) Ap. Taques, 1698 Carchi
Pues-an-gad (Pues-an-gac? Ap. Taques, 1729 Carchi
Jus-an-guad (Cuesan-guac?) Ap. Taques, 1694 Carchi

La base y final en cual

Cual-a-pud Hda. entre Cumbal y Guachucal Obando


Cual-an-qui-sán Río entre Sapuyes y Túquerres
Cual-pe Quebrada en Gualchán parroquia de
Bolívar Carchi
Cuar-an-dun (tún) Queb. y llanura en Bolívar Carchi
Cuar-am-pí Ramal del nudo de Guaca en esta Parroq. Carchi
Cuar-án Ap. E lP u n Ñapo
Pastaza
Cuar-chú Caserío entre Imues y Túquerres Túquerres
Cuar-chala Ap. Taques, 1702 Carchi
Cuar-el Ap. Taques, 1727 Carchi
Cuarr-és Ap. Taques, 1714 Carchi
Ta-cual Ap. Taques, 1714 Carchi
Pa-cual R ío y Hda. en el Distrito de Samaniego Túquerres
Chapa-cual Hda. ju n to al Guaytara Pasto
Tes-cual Río en el Distrito de Puerres Obando
Y as-cual Ap. Corregimiento Túquerres
Piar-cua-cual Lug. Tusa, 1606 Carchi

217
Piar-cu a-cual-és Lug. Tusa, 1617 Carchi
Put-a-cuar Ap. Guaca, 1790 Carchi
Y a-cuar-a La planta de papa Carchi
Pi-cu si-cu ar Ap. Tulcán, 1707 Carchi
Cu as-cu ar Instrumento del telar de mano Carchi

Examinado el apellido Archala, encontrado en Tulcán en


1808 y comparándolo al apellido Guarchala hallado en Taques,
en 1702, venimos en sospechar que el elemento en cu es esen­
cialmente separable del elemento en ar, y que el primero forma
parte del grupo caracterizado por la base en co del idioma imba-
bureño, como es posible que lo formen todos los nombres ca­
racterizados por los elementos en cuar, cual, cuala; gual, guar,
guala. ¿Estaremos muy equivocados?
De otra parte, la yuxtaposición de estos elementos, de un
modo más o menos constante y general, hace presumir otra
significación para la palabra compuesta.

La base y final en gual

Gual-pa (Gualpa,
quichua: gallo, gallina) A p.
Gual-a-bí (Gualac,
quichua: zapo) Lugar entre San Pablo y Cusín Imbabura
Gual-a-puro Parcialidad en San Luis de Otavalo Imbabura
Gual-chán Valle junto al río Caldera Carchi
Gual-cua Ap. Tulcán, 1697 Carchi
Gual-cuán Ap. Tulcán, 1693 Carchi
Gual-a-ca-ta Parcialidad en San Pablo Imbabura
Gual-mo Pala de madera Carchi-
Imbabura
Gual-mut Insulto Carchi
Gual-ma-tán Ap. Tulcán, 1692, Distrito Carchi-
Obando
Gual-o (Gual-lo?) Lugar Parroquia de Intag Imbabura
Gual-sa-quí Parcialidad en San José de
Quichinche Imbabura
Gual-sal-go Ap. La Paz, 1780 Carchi
Gual-lu-pe
(Hallu,quichua:vasija) Caserío en La Carolina Imbabura
Gual-sam-ba Lugar Cotacachi, 1607 Imbabura

218
Gual-ca (quichua,
gualca: gargantilla)
Guar-a-ca (huaraca,
quichua: honda) Ap. Guamote, Columbe Chimborazo
Guar-a-cal Colina en el Distrito de Potosí Obando
Guar-a-cán Hda. en el Distrito de lies Obando
Guar-an-guay Lugar en el Distrito de Córdova
Guar-an-guí Hda. en la Parroquia de Am buquí Imbabura
Guar-an-go Arbol
Guar-a-mí
Si-cam-buela Lugar San Antonio, Caranqui,1594 Imb abura
Guar-a-miac Lugar S.Antonio de Caranqui, 1594 Imbabura
Guar-a-mués Hda. entre Guaytarilla y Tuquerres Tuquerres
Chil-gual Colina en la Parroquia de Tusa,1827 Carchi
Chi-man-gual Páramo junto a Colimbas
Chin-gual R ío que desemboca en el Pun Napo-
Pastaza
Puran-gual Hda. en el Distrito de Ipiales Obando
Tul-gual Colina en la Parroquia de S.Gabriel Carchi
Cha-guar Planta de cabuya, indicación de color
Cha-guar-quero (queru,
quichua: madera) Tallo de la cabuya
Chal-guar ( Chal-gua,
quichua: pescado) Lugar Los Andes Carchi
Chi-guar-án Colina frente a la Joya Carchi
Ya-guar-án (Yaguar,
quichua: sangre) Ap. Chiles Obando
Sa-guar-án (Sagua,
quichua:flor) Caserío en el Distrito de Ipiales Obando

El señor Jacinto Jijón y Caamaño indica para la base en


guar las siguientes palabras: Huarainac, Guararaya, Guare, Gua­
ra, Guarumal, correspondientes al Cañar, Daule, Baba, Sambo-
rondón, Ayabaca y Machala respectivamente y coloca este gru­
po al tratar de los Cañaris.

El final en cuan

Pila-cuán Pajarito de color café Carchi


Chila-cuán Carica Dijitata Carchi

219
Gua-cuán Lugar Ipiales Obando
Imba-cuán Ap. Tulcán, 1921 Carchi
Micha-cuán Planta semejante a la batata Carchi
Cataba-cuán (Ana) Ap. Tontaqui, 1592 Imbabura
Cana-cuán Ap. Panán, 1910 Obando
Tati-cuán Ap. S. Juan de Ipiales Obando
Cuchi-cuán Ap. Tulcán, 1692 Carchi
Pi-cuán Lugar Imués
Gual-cuán Ap. Tulcán, 1693 Carchi
Apuem-cuán Ap. Tusa, 1568 Carchi
Coquilo-cuán Ap. Caranqui, 1589 Imbabura
Coxilo-guán(Ines) Ap. Caranqui, 1595 Imbabura
Chas-cuán
Yarus-cuán Ap. El Angel Carchi
Pued-cuán Ap. Tulcán, 1732 Carchi
Tugun-cuán (Ana) Ap. Tontaqui, 1597 Imbabura
Tuan-cuán (Ventura) Ap. Caranqui, 1595 Imbabura
Cutugun-cuán(Isabel) Ap. Tontaqui, 1595 Imbabura
Ya-cuan-quer Lugar Guay tara Pasto
Chu-cuan-chala Antiguo nombre del pueblo de
Los Andes Carchi
Cha-guam-bás Ap. en Tusa, 1568 Carchi
Pi-cha-guán(Beatriz) Ap. Tontaqui, 1585 Imbabura
Chan-guán Ap. Taques, 1693 Carchi
Cha-guán Ap. Tusa, 1563 Carchi
Anra-guán (Ana) Ap. Tontaqui, 1607 Imbabura
Cun-guán Roedor llamado así en Mayasquer Carchi y
Obando
Chan-gui-guán Ap. Caranqui, 1594 Imbabura
Piar-guán Ap. Puntal, 1719 Carchi

Al tratar del final en an advertimos que los finales en am


y en an suelen confundirse en la escritura de los nombres ameri­
canos; lo mismo debemos advertir en tratándose del final en
cuán, en que casi indistintamente se ha empleado la m y la n.
Del estudio de los nombres que quedan anotados puede
deducirse fácilmente que el final en cuestión caracteriza un
buen grupo de nombres de personas imbabureñas y carchenses,
con la particularidad de que todos los encontrados en la Provin­
cia de Imbabura, excepto uno solo, indican apellidos de muje­
res, como sucede en el final enguán que es el mismo toponími­

220
co estudiado. No pasa lo mismo en el Carchi, en donde esta
terminación- se la encuentra con un uso mas o menos general
e inflexible, de lo cual debemos colegir que los apellidos encon­
trados en el Carchi, Obando y Túquerres tienen procedencia
imbabureña.
Comparando las palabras Coquilocuán y Coxiloguán,
fácilmente se advierte la correspondencia de la letra q con la
x. El Apellido Imbacuárt del Carchi, nos está demostrando su
procedencia imbabureña tanto por la base en imba, como por
el final en cuán. Cuchicuán debe ser palabra mestiza, ya que la
base corresponde al idioma quichua. Picuán tiene una pronun­
ciación imbabureña y corresponde al apellido Puedcuán que
también se encuentra escrita en conformidad al idioma de Los
Pastos. Taticuán tiene la base en tati y, para reconstruirla, de­
bemos fijarnos en el apellido Tatés.
El final en cuán o en guán tiene cierta equivalencia al
final en ago o en lago que así mismo caracteriza los apellidos
de mujeres imbabureñas pues, en el juicio seguido por Inés
Coxiloguán contra Ventura Parinquilomin, Isabel Coxiloguán
y Lucía Coxilago, vemos que esta Isabel se la llama indistinta­
mente Coxiloguán o Coxilago (Diligencias indicadas, año de
1595, Ibarra, Archivo Suárez), como también debía designarse
a su prima Inés.
¿Qué relación deberíamos establecer entre los nombres
Coquilocuán, Coxilago y Cuxibamba que en la “Relación y
Descripción de la ciudad de Loja” se traduce por “Llano ale­
gre o que rie” ? (Relaciones Geográficas de Indias, tomo 3o,
pag, 197). El Sr. Otto von Buchwald ha estudiado la palabra
cuqui en los idiomas Chimú y Páez, y se inclina a darle el
significado de maíz; mas, entonces ¿cómo deberíamos inter­
pretar la palabra Cuxibamba? (Otto von Buchwald, la Lengua
de la Antigua Provincia de Imbabura, Boletín de la Academia
Nacional de Historia, números 7 y 8, pag. 187).

La base y final en cuas.

La base y final en cuas pertenece tanto a la toponimia


221
de la Provincia de Imbabura como a la de Los Pastos. ¿En am­
bas regiones tienen el mismo origen?. Guas en el Carchi es a
veces una eufonía del elemento en cuas, a juzgar por la palabra
Cuasapud (Ap. Guaca, 1783) que la encontramos pronunciada
Cualapud en la designación de un lugar situado entre Cumbal y
Guachucal. Esta palabra nos demuestra incuestionablemente el
cambio eufónico de la l en s, como lo vimos en la palabra Cha-
puet que así mismo trueca la t en d, 1 y s; por tanto, tenemos
motivo para asegurar que, en Los Pastos, el elemento en cuas o
en guas equivale al elemento en cual y por consiguiente al ele­
mento en cuar y tal vez a algunos otros. Cuas o guas, en Imba­
bura, parece una corrupción quichua del elemento en bás. El
Sr. von Buchwald indicó la palabra Kahua, Cagua como voz
quichua en su significado de mirar o admirar y Kahuasca, par­
ticipio, en el significado de admirado o respetado. Por tanto,
encontrando como más antigua la forma en cabos y como
menos antigua la forma en caguas, o al menos suponiéndolas
así y aun en el caso de ser simultáneas a fines del siglo XVI,
es fácil suponer que el elemento en cabos pertenece a los anti­
guos imbabureños, como el final en bás pertenece a los pasten-
ses, corrompido el primero en caguas por los quichuas, así
tenga o no un significado propio en este último idioma.
El grupo de palabras que corresponde al elemento que
nos ocupa es el siguiente:

Cu aso Arbol Carchi


Cuas Hda. en el D istrito de Pupiales Obando
Cuas-cua-tín. Ap.
Cuas-és Ap. Taques, 1720 Carchi
Cuas-es-pás Ap. Taques, 1762 Carchi
Cuas-pá Ayllo en Tusa, Ap. Carchi
Cuas-pud Colina en el D istrito de Cumbal, Ap. Obando
Cuas-pues-án Ap. Tulcán, 1812 Carchi
Cuas-quer Ap. Guaca, 1789, El Angel Carchi
Cuas-mal Río y llanura en S. Gabriel Carchi
Cuas-mi-quer Ap. Taques, 1750 Carchi
Cuas-tusa Ap. Guaca, 1666 Carchi
Cuas-a-pás Ap. Guaca, 1745 Carchi
Cuas-an-teta Lugar Los Andes Carchi

22 2
Cuas-an-chir Ap. Putis o Aldea de María Obando
Cu as-cu ar Pieza del telar de mano Carchi
Is-cuas-án Lugar en el Distrito de lies Obando
Tus-cuas-a El río de El Angel junto a esta
población Carchi
Cuas-a-pud
(v. Cualapud) Ap. Guaca, 1783 Carchi
Cuas-a-tar Ap. Puntal, El Angel Carchi
Cuas-quín Ap. Tulcán, 1730 Carchi
Guas-piramac Ap. Carchi
Guas-pirán Ap. Tusa, Puntal, 1719 Carchi
Ca-guas (Cabas) Ap. Taques, 1693 Carchi
Ca-guas-quí Parroquia Cantón Ibarra Imb abura
Ca-guas-c-ango
(Cabas-c-ango) Ap. Otavalo, 1594 Imbabura
Pulin-guas-chau-quer Lugar Los Andes Carchi
Pulin-guas-chau-fuel Lugar Los Andes, 1654 Carchi
Ca-guas-tijo
(Cabas-tijo) Ap. Pallatanga según el Dr. Buchwald
Ca-guas-ango Ap. Ipiales, 1850 Obando

La base y final en c u a y

Cuay-a Ap. Tusa, 1563. En Huacá Carchi


Ta-cuay-a Hda. en el Guaytara; lugar en el
Distrito de Yacuanquer Pasto
Cuay-ar Paja elástica para hacer cuerdas Carchi
Cuay-cal Ap. Cumbal, El Angel Obando-
Carchi
Cuay-chala Páramo de indígenas en Panán Obando
Cuay-chú Lugar Túquerres Túquerres
Cuay-quer Región entre Barbacoas y Túquerres Barbacoas
Pue-buey-cuay
(Pue-buet-cuay) Ap. Tulcán, 1692 Carchi
Guarán-guay Lugar Distrito de Córdova Obando
Pa-guay Ap. Mayasquer, 1830; en Tucano
significa padre (Lubbok) Obando
Ya-guay-t-g Ap. Tusa, 1647, en Tulcán Carchi
Cha-guay-pi Lugar Distrito de Ipiales, descenso
al Guaytara Obando
Cha-guay-pás Ap. Tulcán, 1817 Carchi

223
El final en chac

Pu-chac (Putzac,
quichua: ocho) Ap. Taques, 1715 Carchi
Pa-chac (Patzac,
quichua: ciento) Ap. Taques, 1692 Carchi
Gua-chag-n Ap. Guaca, Tusa, 1595 Carchi

Por la relación encontrada entre las palabras Guachag y


Guachán, a cuyo grupo pertenecen los siguientes:

Chan-di Ap. Guaca, 1772 Carchi


Cham-bu-cán Ap. Taques, Tulcán Carchi
Cham-pue-cán Ap. Taques, Tulcán Carchi
Cham-bud-és Llanura al Sur Este de el Puntal Carchi
Chan-guán Ap. Taques, 1693 Carchi
Chama-chán Afluente del Chota Imb abura
Chan-chán
Gualchán Pequeño valle al pie de Cuesaca Carchi
Gua-chán Ap. de los caciques de Guaca y Tusa Carchi
Pial-chán Lugar en el descenso de Aloburo al

La base y final en chala.

La base y el final en chala se combinan con las palabras


del idioma de Los Pastos y además con los del idioma Cayapa-
Colorado y a estos grupos pertenecen los siguientes nombres:

Chala-ca Fenómeno meteorológico, semejante a la neblina Carchi


Chaia-cán Principal del pueblo de Chuquín, 1615 Carchi
Chala-pí Ap. Tusa, 1564 Carchi
Chala-quer Ap. Puntal, 1599 Carchi
Chala-pud Ap. Taques, 1730, colina en el Distrito de Ipiales Carchi-
Obando
Quistan-
chala Ap. Tulcán, 1821 Carchi
Chucuan-
chala Antiguo nombre del pueblo de Muniar, hoy
Los Andes Carchi
Ar-chala Ap. Tulcán, 1808 Carchi
Cu-ar-chala Ap. Taques, 1702 Carchi

224
Chu-chala Quebrada que desemboca en el río Mayasquer Obando
In-chu-chala Ap. Tulcán, 1697 Carchi
-> Cuay-chala Páramos en Panán Obando

Para la interpretación de la base y final en chala, ante to­


do agruparemos los nombres caracterizados por la base y final
en chal, incluyendo algunos que pertenecen al idioma quichua,
para establecer comparaciones:
Chal-guar (Chalgual?) Caserío en Los Andes Carchi
Chal-gua-yacu Voz quichua que significa agua del
pescado Imbabura
Chal-tura Lugar entre San Antonio y Atuntaqui Imbabura
Chal-co-Maita Gobernador inca de Caranqui antes
de 1535 Imbabura
Chal-i-pud Colina en Los Andes Carchi
Chal-cua-tán Ap. Tusa, 1647 Carchi
Ch al-chan-alab í Terreno del cacique de Cotacachi,
1607 Imbabura
Chal-tún Lugar en la Parroquia de Pimampiro Imbabura

La base y final en chi

La base en chi es sumamente escasa en las Provincias que


estudiamos y con ella sólo podemos apuntar los siguientes nom­
bres:

Chi-qui Terreno del cacique de Caranqui


en 1589 Imbabura
Chi-quim-ba Ap. Otavalo, 1592 Imbabura
Ch i-mués Vertientes de aguas termales en Car Carchi
Chi-cal-és? Lugar de montaña en Mayasquer Obando

Varios otros nombres que se encuentran en estas Provin­


cias pertenecen al idioma quichua.
En el Carchi, no solamente la base, sino también el final
en chi es sumamente escaso y solamente lo hemos encontrado
en dos o en tres nombres, como si dijésemos por excepción;
es decir, que bien pudiera este final corresponder a la dispersión

225
del qui imbabureño, extendiéndose como este hasta la vega
derecha del río Chota, a las cercanías del pueblo de El Angel y a
la Parroquia de Mira, en donde, hasta una época muy posterior,
esta sección se halló muy influenciada por gentes de origen
imbabureño.

El final en chi en Imbabura es muy frecuente, pudiendo


notar aquí los siguientes nombres:

Al-chi-quí Terreno del cacique de Cotacachi,


1607 Imbabura
Ca-chi-buela
(Cachi-buela) Lugar Caranqui, 1594 Imbabura
Ca-chi-mued
(Cachi-mued) Lugar en la Hda. San Agustín, Otavalo Imbabura
Ca-chi-biro
(Cachi-biro) (Cachi-
biro) Cachi, quichua:
sal; bilu,Colorado:
laguna) Lugar en la parroquia de San Rafael,
Otavalo Imbabura
Car-chi Río y Provincia de este nombre Carchi
Co-ta-ca-chi Nevado, Cantón y ciudad del mismo
nombre Imbabura
Cun-chi Lugar Pimampiro Imbabura
Cul-chi-quí Lugar Caranqui, 1595 Imbabura
Cul-chi-cacho Lugar Gualsaquí, 1592 Imbabura
Chabila-bi-che Lugar Gualsaquí, 1592 Imbabura
Guan-cu-chi
(Guan-cuchi?( Lugar Cotacachi, 1607 Imbabura
Lal-chi-pí Antiguo pueblo en Guallabamba Pichincha
Mata-chi Arbol Imbabura
Muel-si-lac-cu-chí
(Muel-si-lac-cuchi?) Lugar Caranqui, 1589 Imbabura
Nar-chi-buela Lugar Pimampiro Imbabura
Pi-cham-bit-che Río al Occidente de Cotacachi Imbabura
Peru-ga-chi
(Pe-ru-cachi?) Ap. Lugar Otavalo Imbabura
Pa-la-ga-chi
(Pa-la-cachi?) Meseta sobre Chalguayacu Imbabura
Pian-chi-chi Arbol Imbabura
Puenal-chi Lugar Pimampiro, 1592 Imbabura

226
Pe-gu-chi Río y Hda. en Otavalo Imbabura
Puru-chi Arbol Imbabura
Pil-ta-cu-chi
(Pil-ta-cuchi?) Lugar en el Ingenio, Caguasquí Imbabura
Pil-chi-buela Lugar Parroquia San Rafael, Otavalo Imbabura
Piro-ga-chi-guela Plantación de coca en Pimampiro, 1592 Imbabura
Tal-chi-ga-chu Lugar Cotacachi, 1607 Imbabura
To-ca-chi
(To-cachi?) Sección de Cochasquí Pichincha
Tul-ca-che
(Tul-cachi?) Lugar A mbuquí, 1589 Imbabura
Tu-man-che Lugar Parroquia Pimampiro Imbabura
Tu-pi-ga-chi
(Tu-pi-cachi?)
(Tu-pi-cachu?) Lugar Cotacachi, 1607 Imbabura
Tua-bun-chic
(Tu-apunchic?) Lugar en la Parroquia de El Calvario Imbabura

En vista de los nombres que acabamos de apuntar, adver­


timos también que hay confusión posible entre los finales en
chi, chic y chu, como sucede en el caso de las palabras Tuabun-
chic y Tupigachi; pues, para el año de 1607 hemos encontrado
la última designando lugar perteneciente al cacique de Cotaca-
chi.
El área de dispersión del final en pi no corresponde a la
del final en chi que vamos estudiando; pues, el primer final se
halla formando parte integrante de un buen número de nombres
de la Provincia de Los Pastos, en tanto que la segunda parece
avanzar hacia el Norte un poco más allá del Chota. Sin preten­
der la solución en un asunto de suyo tan complejo, advertimos
que el final en pi está vivo en los idiomas occidentales del Sur
de Colombia y del Norte del Ecuador, siendo suficiente tal
consideración para explicar la mayor abundancia de voces en
esos territorios, así como su mayor esparcimiento, que se ha­
lla debilitado solamente en la región interandina del Sur de
Colombia y en la Provincia del Carchi, según el influjo que han
ejercido otras gentes de tiempos posteriores, conservando al­
gunos nombres, pero adulterados al influjo de sus propios
idiomas.
227
La base en c h ib .
Chib-cha
Chip-án Ap. Tulcán, 1692 Carchi
Chip-a Ap. Tulcán, 1695 Carchi
Chip-arab Ap. Carchi
Bora-chipá Lugar Tulcán, 1762 Carchi

La base en chor

La palabra Chulti, citada en la información seguida por


los Padres Jesuítas por las aguas de Pisquer, designa una monta­
ña en la Parroquia de Mira, de la cual nacen las primeras vertien­
tes del río Santiaguillo.
Por la comparación de las palabras Chulrabí-mued y
Chulamués, venimos en conocimiento de que la base en chul
equivale a chor de la palabra Chorlabi que es la misma de los
anteriores. Por tanto, agruparemos los nombres caracterizados
por esta misma base:

Chor-lán Arbol de la familia de las Bignonáceas Pichincha


Chor-lín Arbol de la id de las id (Quillotote) Carchi
Cho-lán id id id id id id id id Carchi
Cho-langua Colina en la Parroquia de Perucho Pichincha
Chor-la-bí Río y Hdas. en el Cantón Ibarra Imbabura
Chul-ra-bí El río Chorlabi, 1594 Imbabura
Chul-a-muet Terreno a la vega derecha del Chorlabi Imbabura
Chul-a-mued id id id id Imbabura
Chul-a-mués Hda. al Sur de Tulcán Carchi
Chul-a Hacecillo de trigo o de cebada Carchi
Chul-am-bás Ap. Carchi
Chur-te Cuesaca Nombre y apellido, Puntal, 1563 Carchi
Chur-tid Ap. Puntal, 1717 Carchi
Chul-te Lugar en la Parroquia de Mira Carchi
Chul-ti id id id Carchi
Chul-de Ap. Guaca Carchi

La base y final en chic

Chic-al-és Lugar de montaña en Mayasquer Obando

228
Chi-a-pán Nombre anterior de la Laguna de S .Pablo Imbabura
Chic-ango A p. Imbabura
Chic-imba A p. Imbabura
Chic-aysa Ap. Carchi
Mimal-chig-d Ap. Cumbal Obando
Hi-chic Ap. Taques, 1693 Carchi
Pibarin-chig Parcialidad en S. Luis de Otavalo Imbabura
Tabun-chic Lugar en la Parroquia de El Calvario Imbabura

La base y final en chil.

La base en chil es común para la región interandina y


Occidental de la Provincia de Los Pastos y, por tanto, debemos
atribuirle un origen Chibcha-Barbacoa, adoptando para este
toponímico una dispersión semejante a la del final en pi; es
decir, hasta la Provincia del Guayas y de Loja, por lo que a nues­
tra República se refiere. Sin embargo, es muy escasa en la Pro­
vincia de Imbabura, en donde no hemos podido encontrar ni
un solo nombre hasta ahora. Como final es muy escasa tanto en
el Carchi como en Imbabura. He aquí los nombres siguientes:

Chil-án Bejuco o llana Los Pastos


Chil-la-rán Quebrada en El Puntal Carchi
Chil-lan-quer Hda. en el D istrito de Guachucal Obando
Chil-má Cordillera ju n to a Mayasquer Obando
Chil-es Distrito en la Provincia de Obando, Ap. Obando
Chil-chil Planta aromática
Chil-ta-zón Montaña y páramo en El Angel Carchi
Chil-in-cal Lugar en las montañas de Barbacoas Barbacoas
Chil-gual Colina en Tusa Carchi
Gua-chil Ap. Tusa, 1647 Carchi
Punta-chil Colina jun to a la población de Cayambe Imbabura

La base y final en chim-n

Tales elementos se encuentran con relativa frecuencia tan­


to en el Carchi como en Imbabura y denotan tener los mismos
caracteres del toponímico anterior.
229
Chim-ba-lán Afluente del río Guáytara Obando
Chim-an-gual Páramo junto a Colimbas Obando
Chim-ar-rás Lugar en la Cordillera Oriental frente
a la Paz Carchi
Chin-guad Río en la Parroquia de El Pun Napo-
Pastaza
Chin-din Ap. Tusa, 1647 Carchi
Chin-chin Planta Imbabura,
Los Pastos
Chin-ás Ap. Distrito de Chiles Obando
Chin-chi-la Planta
A-mu el-chín Lugar Los Andes Carchi
Chau-chín Lugar Parroquia Guaca Carchi
Nar-chín Lugar en Mira y Pimampiro Carchi-
Imbabura
Til-chin Lugar Los Andes Carchi
Can-gui-ta-chín Lugar Gualsaquí Imbabura
Pi-chin-go Nombre del gorrión Carchi
Pi-chin-quí Lugar al Sur de El Angel Carchi
Ch a-chim-biro Lugar Salinas, Tumbabiro, Otavalo Imbabura
Urga-chim-biro Lugar Tumbabiro Imbabura
Mal-chin-guí Sección del antiguo Cochasquí Pichincha
Mal-chim-bulro Lugar Cotacachi, 1607 Imbabura
Pu-chim-buela Hda. en Salinas Imbabura
Qui-chin-che Lugar Otavalo Imbabura
Lal-chim-ba-quen Ap. Atuntaqui, 1597 Imbabura
Nal-chim-ba-quen Ap. Tontaqui, 1589 Imbabura
In-chin-chia Ap. Tulcán, 1705 Carchi

La base y final en chu.

En el archivo del Escribano Sr. Juan Miguel Suárez, en


Ibarra, existe un expedientillo que contiene la información se­
guida por Inés Cuquilocuán contra Ventura Farinquilomín,
Isabel Coquiloguán y Lucía Coquilago, por unas tierras situadas
en la jurisdicción de Caranqui, en 1595. De esta información
aparece que Inés Coquiloguán fue hija legítima de Alonso
Culrique Tugumba y mujer de Juan González, Alguacil de doc­
trina en Caranqui. Refiere Inés Coquiloguán que Isabel Coqui­
lago era su prima y Ventura Farinquilomín, su tío; que las

230
tierras de Culrique le pertenecen por herencia de sus padres y
que, a la fecha de la demanda, su tío y prima le quieren quitar
por la fuerza, a pretexto de haberse casado y que, por lo mismo,
debía sustentarse de las cementeras de su marido. El 5 de abril
de 1595 se ordenó que la demandante rindiera su información,
y al efecto Doña Inés presentó dos testigos que llaman a las tie­
rras disputadas Culriquechu, afirmando ser de propiedad de Do­
ña Inés, por herencia de su padre Alonso Tugumba; que ni doña
Inés ni su marido las habían sembrado por haberse ocupado
este como Alguacil de Doctrina en la Iglesia de Caranqui, por
cuyo motivo quedaron las tierras desocupadas cosa de seis o
siete años, y que, de dos años a esa fecha, entró González a ce­
rrarlas y sembrarlas constándoles a las declarantes que dentro
del terreno sembrado se han comprendido diez camellones de
la parte contraria, por cuyo motivo se ha suscitado el litigio.
Ventura Farinquilomín y sus compañeras llaman a las
tierras disputadas Culchiquí, asegurando haberlas heredado de
sus padres y refieren en medio de dichas tierras y Chacaras
existe una tola de sus antepasados; pues, los demandados ase­
guraban ser naturales de aquel lugar.
El 10 de abril de 1595 se ordenó que Farinquilomín y
sus compañeras rindiesen la información respectiva, en conse­
cuencia de la cual los testigos declararon ser aquellas tierras
de propiedad de los demandados, por haberlas heredado Ventu­
ra e Isabel, hace diez años más menos, a la fecha de la declara­
ción, habiéndolas dejado descansar por los daños que causaban
los ganados. Agregan también que en esas tierras estaban pobla­
dos antiguamente y que allí nacieron Ventura e Isabel. Uno de
los testigos agrega que las tierras de Cullriqui fueron anterior­
mente de unos indios llamados Anfigo y Ulcu, padres de Ven­
tura e Isabel. No sabemos la sentencia que haya recaído en este
asunto, por hallarse trunco el expedientillo a que hacemos
referencia.
Es de notar que con el nombre de Culrique-chu, doña
Inés y los testigos presentados por esta, designan las tierras que
aquella pretende haber heredado a su padre Culrique Tugumba;
tierras a las cuales la parte contraria llama Culchiquí. ¿Por qué
231
llama doña Inés Cubique o Culriquechu a las tierras cuya pro­
piedad pretende? Indudablemente por haberlas heredado de
su padre y porque tenían el nombre de su padre. ¿Y este nom­
bre pudo ser anterior al tiempo en que Cubique Tugumba las
poseyó?. De ningún modo, porque el nombre es un compuesto
de varias palabras, cuyo conjunto individualiza al padre de doña
Inés y con el cual no podía designarse a ninguno de sus ascen­
dientes. Al ser trasladado este nombre para la designación de
un lugar, vemos que se le ha agregado otro final en chu, que
seguramente debe tener un significado adecuado.
De otra parte, vemos que los contendores de doña Inés
llaman a ese mismo terreno Culchiquí, nombre que en su pri­
mer y tercer elemento es igual a Cubique, con la particulari­
dad de que, tanto la una como los otros litigantes, son de una
procedencia común. ¿Sería posible encontrar alguna relación o
semejanza entre los dos segundos elementos de los nombres
comparados? Es decir que el ri de Cubique pudiera tener algu­
na semejanza con el chi de Culchiquí?

Las palabras que corresponden a este grupo son las si-


guientes:
Chu-cuan-chala Antiguo nombre de Mumiar Carchi
Chu-chala Quebradas que desembocan en el río
Mayasquer Carchi
Chu-gá Ap. Lugar Parroquia de Pimampiro Imbabura
Chu-muer-ger Ap. Tulcán, 1707 Carchi

Inchu-chala Ap. Tulcán, 1701 Carchi


Yan-chu-íuel Quebrada en Los Andes Carchi

Alo-quin-chu Lugar en San José de Minas Pichincha


Masca-cho Tierras del cacique de Cotacachi, 1607 Imbabura
Palta-chu Lugar en San José de Minas Pichincha
Pu-ga-cho Hda. al Oc. de Ibarra y lugar al
0 . de Pimampiro Imbabura
Alangui-chu Lugar en Alance (San José de Minas) Pichincha
Pisan-gachó Estancia en la jurisdicción de Urcuquí Imbabura
Tal-chi-ga-chu Lugar Cotacachi, 1607 Imbabura

232
Chun-ga-chu Llanura de la Hda. Ingenio en Caguasquí Imbabura
Gua-chu-cal Distrito de la Provincia de Obando
Cul-ri-que-chu Tierras en la jurisdicción de Caranqui Imbabura
In-guin-chu Alturas en la Hda. de Pimán Imbabura
Quin-chu-quí Hda. parcialidad de indígenas de Otavalo Imbabura
Peru-cho Valle en la Cordillera Oc. prov. de Pichincha
Guar-chú Lugar Túquerres Obando
Cuay-chu A p.
Tu-pi-ga-chu Tierras del cacique de Cotacachi, 1607 Imbabura

L a b a se en i
I-mués Distrito de la Provincia de Túquerres Túquerres
Imuel Ap.
I-pial Ap. Tulcán Carchi
I-pial-es Capital de la Provincia de Obando
I-na Ap. Pimampiro, 1594 Imbabura
I-nam-pue (Inampí) Ap. El Angel, 1699. Pimampiro Carchi-
Imbabura
I-tás Ap. Los Andes Carchi
I-tuyán Ap. Ipiales Obando
I-buj-és Ap. Guaca, 1766 Carchi

E-bud-juel Lugar Puntal, 1592 Carchi

El fin a l en és

Según nos advierte el Sr. Jijón en el N° sexto del Boletín


de la Sociedad Ecuatoriana etc. (pág. 343), Wolf fue quien pri­
mero indicó el final en lés como perteneciente a Pasto, en tanto
que todos los nombres caracterizados por este final se han toma­
do de la Provincia de Los Pastos, situada al Sur de la anterior.
No aceptamos el final en lés ni para una ni para otra
Provincia, porque la terminación lés no es otra cosa que la letra
l de un elemento anterior agregada al final en és, para formar
un solo toponímico. Tomando, por ejemplo, las palabras recogi­
das por el Dr. Wolf, vemos que no pueden descomponerse en I-
les, Pupia-les, Ipia-les, Tel-les, Chi-les, Ma-les; sino que estamos
en el caso de separarlas así: Il-es, Pu-pialés, I-pial-es, Tell-es,
Chil-es, Mal-es, porque es necesario integrar los elementos en

233
Pial, Tell, Chil, y Mal que reconocidamente son palabras indivi­
sibles. Piar, en el idioma de Muellamués, significa maíz; la base
en Chil no hay que confundirla con la base en Chi, ya que la
primera, en Cayapa-colorado, significa bejuco y en igual senti­
do se la halla en la provincia de Los Pastos; la base y final en
Mal la encontramos en muchos nombres que quedan apuntados
y lo mismo debemos decir de la base en Tell, con tanta y más
razón si se tiene en cuenta la semejanza con la voz Tey que
significa uno en el idioma Encabellado, según conjetura el
mismo Sr. Jijón. Ya manifestamos también que hay apellidos
indígenas escritos y pronunciados Ipial, Pupial, Quilismal, lo
que comprueba una vez más nuestro modo de pensar.
Asimismo advertimos también que pueden encontrarse
palabras terminadas en l que hayan llegado a castellanizarse
mediante el aditamento de la sílaba és que sirve para formar el
plural de los nombres castellanos ¿Qué criterio adoptaremos pa­
ra esclarecer esta cuestión?. Por lo pronto sólo podemos fijarnos
en la estructura de las palabras por razón del acento ortológico
y así observamos que los plurales castellanos forman palabras
graves, aunque fuese aguda la terminación del nombre en singu­
lar; en las palabras aborígenes, el final en és forma palabras
agudas, quedando duda únicamente en aquellas que sólo se han
conservado en los manuscritos antiguos, sin ortografía adecua­
da, por ejemplo: Piacuacuales, Chutes y algunas otras; mas, aún
en este caso, hay que atender al uso general de la región.
A la inversa de lo que dijimos en tratando del final en
al, hemos encontrado ahora que la terminación és constituye
un toponímico propio de la provincia de Los Pastos, porque
además de las palabras estudiadas anteriormente, hemos encon­
trado otras como Chambudés y Nampudés, cuyo elemento en
bud o en pud nos es ya bastante conocido y, por lo mismo,
perfectamente separable; empero, hay otros casos en que la
terminación és forma parte integrante de los finales en mués,
pués y qués que tienen su estructura propia y por lo mismo
inivisible. Pués equivale a puet y puel, como lo hemos visto
anteriormente, y ques equivale a quer, del que nos ocuparemos
más adelante.
234
Apuntaremos aquí los nombres siguientes:

Ca-yal-és Llanura en la Hda. Pucará, los Andes Carchi


Cuarr-és Ap. Taques, 1714 Carchi
Cuas-és Ap. Tulcán Carchi
Cuat-es Hda. en Guaca Carchi
Cham-bud-és Colina al S.E. de Bolívar Carchi
Char-és Colina en el D istrito de Potosí Obando
Chi-cal-és Lugar de m ontaña en Mayasquer Obando
Chil-es Población, Distrito y Nevado Obando
Chu-cun-és Encrucijada, Cumbal Obando
Chut-es Nombre de persona, Tusa, 1568 Carchi
Chir-és Lugar Pupiales Obando
Gua-cal-és Lugar en el camino a Barbacoas Túquerres
Gua-can-és Ap. San Juan de Ipiales Obando
I-bug-és Ap. Bolívar 1916 Carchi
Il-es Distrito de Provincia Obando
I-pial-es Ciudad capital de Provincia Obando
Frontal-es (mestiza). Quebrada junto al pueblo del
Pun Napo-
Pastaza
Chun-és Ap. Taques 1748 Carchi
Mal-es Distrito de Provincia Obando
Mues-es Colina en el Distrito de Potosí Obando
Nam-bud-es Potrerillos en Tusa Carchi
Nayés Páramos en la Parroquia de El Angel Carchi
Piar-cua-cual-es Lugar en la Parroquia de El Angel Carchi
Piar-tal-ís Lugar en la Parroquia de San Gabriel Carchi
Pi-cual-és Lugar ju n to al pueblo de Guaca Carchi
Pun-tal-és Llanura en la Parroquia de Bolívar Carchi
Puen-es Colina en el Distrito de Ipiales Obando
Puerres Ap. Distrito de Provincia Obando
Pupiales Distrito de Provincia Obando
Put-es Distrito de Provincia Obando
Ta-bil-es Distrito de Provincia Túquerres
Teta-yan-és Colina en la Parroquia de Tusa Carchi
Túquerr-es Capital de Provincia Túquerres
Tet-és Quebrada en la Parroquia Urbina Carchi
Sampit-es Lugar Puntal Carchi
Sa-puy-es Río entre Túquerres y Obando
Ya-és Colina ju n to al Contadero Obando
Piar-cua-cual-es (mestiza).Quebrada junto al pueblo del Pun Túquerres

235
Así como el elemento en puet corresponde a las formas
en pued, puel y pues, así también el final en és debe correspon­
der a las terminaciones en et, ed y el; para su comprobación
apuntaremos los siguientes nombres:

At- bud-ed
Cuar-el (v. Cuarrés)
Cu-el (v. Cues, Cuet)
Ches-cu-et
Puer-er (v. Puerres)

Se ha observado también que los lugares cuyos nombres


terminan en és se encuentran contiguos a aquellos que tienen la
misma base, pero sin la terminación que nos ocupa; por ejem­
plo: Piartalís se halla junto a Piartal; Puntales, junto al Puntal,
siendo de presumir igual situación para los demás lugares en
cuyos nombres se encuentra la misma correspondencia, como
entre Guacal y Guacales, Piarcuacual y Piarcuacuales y así
en algunos otros.
Por los motivos indicados, venimos en sospechar que el
final en és denota un diminutivo, respecto del nombre a que
sirve de base, así como en castellano se encuentran nombres de
lugar en diminutivo junto a otros lugares que llegan el nombre
equivalente pero sin esta terminación; por ejemplo, la Rinona-
dita se halla junto a la Rinconada; Inguestia, junto a Inguesa;
Cuesaquita, junto a Cuesaca; Quitumbita, junto a Quitumba
Luego, pues, lo mismo debe suceder entre Piartalís y Piartal en­
tre Puntalés y Puntal, descartando, desde luego, los plurales
castellanos, si acaso los hay, y, exceptuando los finales en
gués, mués, pués y qués que constituyen otros toponímicos.
El final en gués debe ser equivalente a la base en cues,
pués es el mismo final en pued, etc., mués es equivalente a
muel y ques equivale a quer, como ya lo hemos dicho antes.
Antes de terminar este asunto, copiaremos aquí la si­
guiente partida bautismal: “En diez de Abril de 1694, bauticé,
puse óleo y crisma a los siguientes: Andrea Taques, hija legíti­
ma de Domingo Tacuvi (¿Tacuri?) y de Paula Pastasan; fue su

236
madrina Juana Guamac” ... y lo firmé Fray Bernardo Quiles
de Almanza”. (Libro de bautizos de la parcialidad de Taques,
Tulcán, Archivo de la Iglesia Matriz.).

La base y final en gua

La base en gua es muy frecuente en la región de Mayas-


quer y Guayquer, en donde fácilmente puede confundírsela
con la base en guam. Como final, el Sr. Jijón y Caamaño le atri­
buye un origen Cayapa-Colorado, desde luego comprendiendo
en este sufijo los en chagua, bagua y magua. El Dr. Wolf, al tra­
tar de los finales en ragua y lagua afirma que son muy antiguos
y se hallan diseminados en toda Sud América.
LoS finales en agua, bagua, lagua, magua y sagua son
extraños a la toponimia de nuestras Provincias, así como tam­
bién los finales en oya y en mba. Al viajero que, partiendo de las
Provincias Septentrionales del Ecuador, ha llegado a la vega iz­
quierda del río Guallabamba es lo que le llama la atención en­
contrar los toponímicos antedichos como si en esa margen tu­
vieran su principio. Con el final en chagua sólo conocemos An-
gochagua en la Provincia de Imbabura y el nombre Llurimagua
es explicable por su proximidad a la Provincia de Pichincha.
Excusado es advertir que la base y final en gua pertenece
a varios idiomas, como el Páez, según lo ha hecho notar el Dr.
Buchwald. El padre Fabo del Corazón de María (Idiomas y
etnografía de la región Oriental de Colombia, pág. 98) asegura
que todos los nombres de razas e idiomas empiezan por la base
en gua y, confirmando lo dicho por Wolf, la encuentra difundi­
da en todo el Continente Americano e indica la posibilidad de
ser una raíz del idioma caribe y, por fin, el Sr. Destruge la ge­
neraliza a Europa y la compara con los nombres de algunos
ríos de España como Guadalquivir, Guadalajara.
Los nombres encontrados son los siguientes:

Gua-cal-és Lugar en el camino de Barbacoas Túquerres


G ua-cal, Ap. Tusa, 1780 Carchi
Gua-cán Ap. Tauques, 1692 Carchi

237
Gua-cur Lugar Bolívar Carchi
Gua-can-és Ap. Ipiales, 1921 Obando
Gua-chag Ap. Guaca, 1595 Carchi
Gua-cha-lá Hda. en el Cantón Cayambe Pichincha
Gua-chil Ayllo en Tusa Carchi
Gua-chu-cal Distrito en la Provincia de Obando
Gua-dir Ap. Cumbal, 1910 Obando
Gua-la-bí Hondonada entre San Pablo y Cusín Imbabura
Gu a-mués Río en la región Oriental de Obando Obando
Gua-mi-yalamá Lugar al Sur de Cumbal Obando
Gua-murrán Páramos en Panán Obando
Gua-guí Lugar jun to al río Barbacoas Barbacoas
Gua-lo Lugar Parroquia de Intag Imbabura
Gua-na-mac Ap. Taques, 1704 Carchi
Gua-mac Caserío al Sur de Tulcán, Ap. Carchi
Gua-mán Ap. Carchi
Gua-pás (Hombre grande?) Ap. Tusa, Guaca Carchi
Gua-pa (Guapas?) Lugar Mayasquer Obando
Gua-quer (Tierra Grande?) Hda. en Mira; Lug.La Paz Carchi
Gua-quer-aín Ap. Tusa, 1827 Carchi
Gua-tac-pí (Gua-tal-pí, Cua-ta-pís) collado junto al
Chota Carchi
Gua-to Cuerda para liar sacas Imbabura
Carchi
Chi-guat-ana (Quichua: Cuerda para amarrar el arado)Id. Carchi
Gua-can-quer Lugar en la vega derecha del Guáytara Pasto

La base y final en man

Ante todo separaremos aquí los siguientes nombres:

Cholan-gua Colina en la Parroquia de Perucho Pichincha


Ita-gua Colina en la Parroquia de Perucho Pichincha
Pa-gua Ap. Tusa, 1780 Carchi
Tanlagua Colina en la Parroquia de Perucho Pichincha

El final en mac

Ante todo se hace necesario advertir que, entre los nom­


bres que constituyen este grupo, son escasos aquellos que el fi­
nal en mac presenta un elemento indivisible; pues, en la genera­
238
lidad de ellos, se puede distinguir el final simplemente en ac,
porque en los elementos que forma la base se encuentra o no la
letra m como parte integrante de ésta.
A juzgar por la palabra Guarnan, que en el Carchi se la
encuentra pronunciada Guama o Guamac, es posible suponer
que todos estos nombres han admitido iguales variaciones o
cambios.
El antecedente que dejamos indicado en el primer acápi­
te, es decir que la letra m de final en mac aparece, de ordinario,
integrando la base de algunos nombres, puede servirnos de guía
para distinguir el correcto empleo de esta letra en muchos casos
en que se confunde con la n; por ejemplo, en la palabra Guaspi-
ramac, dado el antecedente de que el final en mac es el que se
agrega a esta palabra, debemos concluir en que, cuando la pala­
bra Guaspirán se encuentra sola, no debemos escribirla con n
sino que m, porque así se la encuentra cuando está acompaña­
da deí final en ac o en mac. Lo mismo podemos decir de las
palabras Tesamac, Cuesamac, Guanamac, Guamac, Yalamac y
otras semejantes.
Por tanto, hemos encontrado una norma para distinguir
como si dijésemos el falso man, trocable en mac, con el propio
man del idioma esmeraldeño, eliminando así alguna dificultad
en la interpretación de las palabras.
Apuntaremos algunos nombres:

Pi-mán Hda. en el descenso de Aloburo al Chota Tungurahua


Pi-man-piro Pueblo y Parroquia al Este de la
Cordillera de Angochagua Imbabura
Ilu-mán Parroquia del Cantón Otavalo Imbabura
Ilon-mán Antiguo nombre de lugar en Casafría,
Guaca Carchi
Coliman Antiguo nombre de lugar en Casafría
Guaca Carchi
Iman-tac Pueblo y Parroquia del Cantón Cotacachi Imbabura
Gua-mán-c Ap.; Guama, caserío cerca de Tulcán Carchi
Ta-cua-mán Ap. en la Provincia de Tungurahua
Sip-ma Ap. Tusa, 1606 Carchi
Pis-mac Ap. Tulcán, 1701 Carchi
Pued-mac Ap. Tusa, 1647 Carchi

239
Mued-mac Ap. Taques, 1704 Carchi
Cua-gam-ac Tierras del cacique de Cotacachi, 1607 Imbabura
Cuesam-ac Lugar Puntal, 1592 Carchi
Tesam-ac Ap. Tusa, 1568 Carchi
Guam-ac-n Ap. Taques y Tusa, 1692 Carchi
Guanam-ac Ap. Taques, 1704 Carchi
Yalam-ac Ap. La Paz, 1800 Carchi
Guamiyalam-ac Lugar Cumbal Obando
Guaspirám-ac Ap. Tusa Carchi
Quetam-ac Ap. Tusa Carchi

La base y final en mal.

Al tratarse de estos toponímicos solamente podemos


decir que deben distinguirse el elemento en mal o en mar del
elemento en mala o mara así como también de malam.
Mal-a-pud Ap. Taques, 1693 Carchi
Mal-am-bud Ap. Tulcán, 1705 Carchi
Mal-chin-guí Pueblo y Parroquia de la Provincia de Pichincha
Mal-chim-bulro Tierras del cacique de Cotacachi, 1607 Imbabura
Mal-es Ap. Tulcán, 1695, Dis. de la Provincia de Obando
Mal-la-má Distrito de la Provincia de Túquerres Túquerres
Mal-te Apellido en Cumbal Obando

Mar-pí Cordillera en la región de Mayasquer Obando


Laguna y río en la misma región Obando
Mar-a-buer-ac Tierras del Cacique de Cotacachi, 1607 Imbabura

Ca-mal (Cag-mal?) Tierras de la parcial de Taques en 1623 Carchi


Cag-mal Tierras en la parr. de Guaca, “Cofradía” Carchi
Yar-a-mal Caserío en el distrito de Ipiales Obando
Puer-a-mal Lugar Mayasquer Obando
Tad-mal Ap. Tusa, 1568 Carchi
Puer-mal Finca ju n to aChiltazón Carchi
Taij-mal Ap. Cumbal Obando
Cu as-mal Río y llanura en la Hda. Vínculo Carchi
Quil-is-mal Caserío anejo de Cumbal, Ap. Obando

Cual-mar (Cuas-cuar) Pieza del telar de mano Carchi

240
La base y final en m u e d -t

El 20 de enero de 1594 comparecieron ante el Goberna­


dor de Indígenas de Caranqui D. Alonso Flores y sus indios,
manifestando que había penetrado en sus chacras (de Chulrabí-
Quinchu) un indio llamado Coquillinango, con ánimo de poseer­
las y pidieron del Cacique los ampare en la posesión de sus tie­
rras. Abierta la información correspondiente y cuatro días des­
pués, los testigos Sancho Muenango, Ventura Parnango Juan
López y otro declararon que D. Cristóbal Ango, cacique de
Caranqui hizo merced de las tierras de Chulrabí Quinchu, que
están al otro lado del río Chulrabí, a Don Gaspar Gualsaquelín
y a los indios de su parcialidad, los cuales eran de San Antonio
de Caranqui, en donde tenían sus tierras que no eran de regadío.
Que Don Gaspar Gualsaquelín y sus indios construyeron una
acequia de regadío, así como una capilla y una cruz, a donde iba
a decir misa el cura de Caranqui, y que antes de que esas tierras
hubieran sido ocupadas por Don Gaspar Gualsaquelín eran yer­
mas y llenas de paja, a donde se iba a cazar conejos o perdices.
Los testigos aseguraron conocer aquellas tierras hace cosa de
treinta años y que Don Gaspar Gualsaquelín fue principal del
pueblo de Caranqui, por más de cuarenta años. El Corregidor
Alonso López Patiño expidió un auto, fechado el 18 de marzo
de 1594, amparando a Alonso Flores en las tierras de Chulrabí
Quinchu. Flores era hijo de Don Gaspar Gualsaquelín y yerno
de Don Andrés de la Cadena, según aparece de diligencias pos­
teriores.
Poco después de terminado este litigio se volvió a susci­
tar otro entre Pedro Quilominango con Alonso Flores y Andrés
de la Cadena y los indios de su parcialidad. Quilominango se
quejaba de que la parte contraria pretendía quitarle una media
cuadra de terreno llamado Chulrabimued que estaba junto a
las tierras Chulrabí Quinchu, pero al otro lado del río Chulrabí
que las separaba, y que las había poseído cosa de nueve años El
Corregidor, por autos fechados el 21 y 26 de agosto del mismo
año, mandó amparar a Pedro Quilominango en las tierras indica­
das. Parece que posteriormente las pretensiones de Quilominan-
241
La base y final en m u e d -t

El 20 de enero de 1594 comparecieron ante el Goberna­


dor de Indígenas de Caranqui D. Alonso Flores y sus indios,
manifestando que había penetrado en sus chacras (de Chulrabí-
Quinchu) un indio llamado Coquillinango, con ánimo de poseer­
las y pidieron del Cacique los ampare en la posesión de sus tie­
rras. Abierta la información correspondiente y cuatro días des­
pués, los testigos Sancho Muenango, Ventura Parnango Juan
López y otro declararon que D. Cristóbal Ango, cacique de
Caranqui hizo merced de las tierras de Chulrabi Quinchu, que
están al otro lado del río Chulrabi, a Don Gaspar Gualsaquelín
y a los indios de su parcialidad, los cuales eran de San Antonio
de Caranqui, en donde tenían sus tierras que no eran de regadío.
Que Don Gaspar Gualsaquelín y sus indios construyeron una
acequia de regadío, así como una capilla y una cruz, a donde iba
a decir misa el cura de Caranqui, y que antes de que esas tierras
hubieran sido ocupadas por Don Gaspar Gualsaquelín eran yer­
mas y llenas de paja, a donde se iba a cazar conejos o perdices.
Los testigos aseguraron conocer aquellas tierras hace cosa de
treinta años y que Don Gaspar Gualsaquelín fue principal del
pueblo de Caranqui, por más de cuarenta años. El Corregidor
Alonso López Patiño expidió un auto, fechado el 18 de marzo
de 1594, amparando a Alonso Flores en las tierras de Chulrabi
Quinchu. Flores era hijo de Don Gaspar Gualsaquelín y yerno
de Don Andrés de la Cadena, según aparece de diligencias pos­
teriores.
Poco después de terminado este litigio se volvió a susci­
tar otro entre Pedro Quilominango con Alonso Flores y Andrés
de la Cadena y los indios de su parcialidad. Quilominango se
quejaba de que la parte contraria pretendía quitarle una media
cuadra de terreno llamado Chulrabimued que estaba junto a
las tierras Chulrabi Quinchu, pero al otro lado del río Chulrabi
que las separaba, y que las había poseído cosa de nueve años El
Corregidor, por autos fechados el 21 y 26 de agosto del mismo
año, mandó amparar a Pedro Quilominango en las tierras indica­
das. Parece que posteriormente las pretensiones de Quilominan-
241
go lo hicieron aspirar de nuevo a las tierras de Chulrabí Quin-
chu; pues, a consecuencia de nuevos reclamos, se abrió una nue­
va información el 20 de marzo del año siguiente, siendo el resul­
tado favorable para Andrés de la Cadena y Alonso Flores.
El 20 de marzo de 1595, el testigo Francisco Caguascango
llama Chullamuet o Chullamued las tierras de Chulrabimued,
las cuales asegura que fueron propias de una india llamada Tu-
gunquilago, madre de Pedro Quilominango, quien las heredó,
a la muerte de su madre, por ser hijo legítimo de ésta. Asegura
asimismo que conoció a Gaspar Gualsaquellín y a “sus hijos”
Andrés de la Cadena y Alonso Flores que son naturales de
una tierra llamada Tuariquí, los cuales no pueden tener derecho
a las tierras de Chullamued, porque Don Cristóbal Ango, Caci­
que de Caranqui, les mandó poblar la otra banda del río, que
corre entre las urnas y las otras; que dos años no más permane­
cieron allí y que después volvieron a San Antonio dejando di­
chas tierras.
También el Corregidor de Otavalo, en uno de esos Manda­
mientos, llama Chullamued la media cuadra de tierras de Pedro
Quilominango, siendo de notar que Chullamuet es una contrac­
ción de Chulrabimued. En esta palabra la letra l del segundo
término se torna en r y se elimina el final en bi, para trocarlo
con el final en mued, porque no se trata del río sino del terreno
contiguo, y entonces tenemos la palabra Chullamued, del todo
semejante a la palabra Chullamués, nombre actual de una Ha­
cienda situada al Sur de Tulcán. La semejanza es completa y
ella nos autoriza a colegir, ante todo, que el final en mued de
la Provincia de Imbabura es equivalente al final en mués de
la Provincia de Los Pastos; así como de la palabra Chapued
se ha formado la palabra Chapués y también Chapuel, sin que
sepamos la razón del cambio de la letra t o d por la letra l;
10 cierto es que igual correspondencia existe entre las formas
en mued, mués y muel para la formación de los nombres que
se indicarán.
De otra parte, observamos en la palabra Chullamued
la unión de dos eles que en ningún caso tienen el sonido de la
11 castellana, sino de dos eles separadas e independientes; la pri­

242
mera de las cuales se trueca en r, así como la u en o para formar
el nombre Chorlabí con que se conoce hasta hoy el río que
mencionan los indígenas de 1594. Se comprueba una vez más
que el sonido de la l ha sido anteriormente el de la r, como lo
asegura el Padre Fabo del Corazón de María para las gentes de
la raza Chibcha y aun para las del Casanare;y, por fin, podemos
observar la correspondencia que hay entre la base en chul y la
base en chor del idioma imbabureño.
¿Entre mued y mués, pued y pues, qué formas revelan
más antigüedad?. Creemos que más antigüedad indican las for­
mas mued y pued, porque mués y pues son frecuentes hasta
ahora en la Provincia de Los Pastos, de manera que podemos
afirmar, sin temor de equivocarnos, que estos finales fueron
usados por las gentes inmediatamente anteriores a las quichuas
y que, con éstas, continuaron habitando el territorio de la Pro­
vincia del Carchi aún después de la conquista española. El fi­
nal en mued, así como el final en pued, ha llegado a desaparecer
casi completamente entre los nombres geográficos imbabureños
y sólo con dificultad se los encuentra en algunos manuscritos
antiguos, y de ellos podemos decir también que pertenecieron
a los imbabureños inmediatamente anteriores a la conquista de
los Incas.
Los grupos que corresponden al final que estudiamos son
los siguientes:

Mued-mag Ap. Taques, 1704 Carchi

Chulla-mued Media cuadra de tierras junto al río


Chorlabí Imbabura
Chulrabi-mued Las tierras de Chullamued, 1595 Imbabura
Cachi-mued Sitio de la Hda. San Rafael de Otavalo Imbabura
Yan-med Tierras del Cacique de Cotacachi, 1607 Imbabura
Purugulro-med id id id , 1607 Imbabura
Pec-med-yacel id id id , 1607 Imbabura

Mues-es Colina en el Distrito de Potosí Obando

Chula-mués Hda. al Sur de Tulcán Carchi

243
Muella-mués Corregimiento en el Distrito de Guachucal Obando
Quina-mués Colina junto a Chitan en la Parroq. Tusa Carchi
Quisna-mués Colina junto al pueblo de lies Obando
Gua-mués Río que corre al lado O. de la Prov. de Obando
Guara-mués Hda. entre Guaytarillo y Túquerres Túquerres
Teta-mués Ap. en el Distrito de Chiles Obando
Chi-mués Vertiente de aguas en la Hda. Car Carchi
I-mués Distrito de la provincia de Túquerres
Chu-mués Apellido en Taques, 1701 Carchi
Muel-a-mús
(Muella-mués) Lugar Los Andes, 1666 Carchi

Muel-la-mués Corregimiento en el Dist. de Guachucal Obando


Muel-cilac-cuchi Terrenos del Cacique de Caranqui en 1589 Imbabura

I-muel
Cachi-muel
Tara-muel Apellido en Cumbal Obando

Chu-muer-ger Apellido en Tulcán, 1707 Carchi

Base y fin a l e n n a n

Nan-gul-bí Lugar en la parroquia del Calvario Imbabura


N an-gul-bi-J ahua
(Jahua, Quichua:
arriba) Hda. en la parroquia del Calvario Imbabura

Ni-ca-nán Dehesa en Panán provincia de Obando


Pa-nán Corregimiento o tal vez Dis., Apellido Obando
Pis-a-nán Apellido en Chucunés en 1827 Túquerres
Pir-nán Colina en el Distrito del Contadero Obando
Put-is-nán Nombre del Cacique de Putis Obando
Il-is-nán Apellido en Tulcán en 1698 Carchi
Puen-gue-nán Apellido en Cumbal Obando

También en este grupo hay palabras caracterizadas con


los finales en a n y en n a n , perteneciendo reconocidamente al
primer final la palabra Pisanán y siendo dudosa alguna de las
otras; las demás pertenecen al final en n a n .

244
Base y final en p i a l

Pial-ar-quer
(Piar-yal-quer) Antiguo nombre de la parroquia de La Paz Carchi
Pial-a-pid Sección de montaña ju n to a Cuayquer Barbacoas
Pial-a-pud
Pial-chán
(V.Pial-can) Lugar en el descenso de Aloburo al Chota Imbabura
Pial-can Llanura al norte del pueblo de Bolívar Carchi

Piar-aquín Colina en el Distrito de Potosí Obando


Piar-gu an
Piar-c ua-cu al-es Terreno en la Parroquia de Tusa en 1717 Carchi
Piar-cu a-cu al-
Charrús Tierra de Doña Catalina Tusa en 1606 Carchi
Piar-cua-cual
Pue-cos-pás Tierras de Doña Catalina de Tusa en 1606 Carchi
Piar-tai Quebrada en la Parroquia de Tusa Carchi
Piar-tal-ís Terreno montuoso en la parroquia de Tusa Carchi

I-pial-es Ap. Taques, 1694 Carchi


I-pial Ap. Chiles, 1910, árbol Obando
Pu-pial Apellido Carchi
Tu-pial Arbol llamado así en el Carchi Carchi

Respecto del elemento en pial anotaremos aquí que es


necesario distinguirlo del elemento en piala, como piar tiene
otro correspondiente en piara mal tiene su elemento correspon­
diente en mala; mar, en mara y así todos los toponímicos en
cal, car; nal, nar; cual, cuar; gual, guar; yar, yar; y tal vez algu­
nos otros.

La base y final en qui

Se ha dicho que la base y final en qui se encuentran en


varios lugares de la República del Ecuador como Imbabura,
Esmeraldas, Manabí, Pichincha y Tungurahua; en el curso del
Daule, en el desierto de Tumbes y en la región del Chinchipe;
nosotros, la haremos extensiva por el Norte a todos aquellos
lugares de la República de Colombia que según los Académi-
245
eos franceses, se caracterizan por el final en pi.
Dada la dispersión de este toponímico y juzgando por lo
que se acontece con el final en pi, debemos concluir que el final
en qui pertenece a varios dialectos e idiomas americanos, y,
por lo mismo, para interpretarlo, lo referiremos a la propia
región o a la más próxima respecto del lugar en que se encuen­
tra.
El final en qui se encuentra en varias formas: En la topo­
nimia imbabureña se caracteriza por una forma en gue que pau­
latinamente ha ido desapareciendo, a punto de no encontrarse
en la actualidad ni un solo nombre en la forma indicada: En los
manuscritos antiguos se la encuentra con alguna frecuencia y,
en el decurso de los siglos XVI y XVII, es la que se emplea en
vez de la forma en que, la cual aparece posteriormente, tal vez
como una corrupción de la anterior, hecha por mestizos imba-
bureños.
Con el final en^ne se caracterizan los siguientes nombres:

Cayan-gue Antiguo nombre del pueblo de Cayambe Pichincha


Caran-gue id id id Caranqui Imbabura
Coan-gue Pueblo y valle bajo de Pimampiro Imbabura
Toanan-gue Lugar San Pablo Imbabura
Tupian-gue Parcialidad indígena en Atuntaqui Imbabura
Farin-gue Ap. Caranqui, 1589 Imbabura
Chin-gue Ap. en el pueblo de San Juan Obando

En el folleto “Nombres y Pueblos de la Antigua Provincia


de Imbabura” se trata ya del final en gue y a él nos remitimos
para no repetir algunos detalles.
Otra forma del final en qui es aquella que se caracteriza
por quen y además por quim-n, a las cuales pertenecen los si­
guientes nombres:

Cua-quen Ap. Tulcán, 1707 Carchi


Atad-quin-tus Ap. Guaca, 1783 Carchi
Cuas-quín Ap. Taques, 1730 Carchi
Chosa-quim Ap. Tusa, 1563 Carchi
Chu-quín Lugar en la parroquia del Pun Napo-
Pastaza

246
Cal-u-quín (Cal-u-quí) Parcialidad de indígenas, S.Pablo Imbabura
Imba-quín Ap. Tulcán, 1728 Carchi
Mad-quín Ap. Taques, 1693 Carchi
Nalchimba-quín Ap. Atuntaqui, 1597 Imbabura
Piara-quín Colina en el Distrito de Potosí Obando
Quin-is-quín Ap. Tulcán, 1703 Carchi
Quilumba-quín
Quilumba-quín-ango
Cumba-quím Altura en la Cordillera de Angochagua,1600 Imbabura
Tola-quím Ap. Tusa, 1563 Carchi

La palabra Calu-quín es el mismo apellido de Francisco


Caluqui, natural de San Pablo, quien perteneció a la parcialidad
de Caluqui, agregada a la de Pusín. Este indígena vivió hasta
1817 y en su testamento cita las tierras de Araque, pertenecien­
tes a la parcialidad de Araquillin. La albacea del testador, doña
Andrea Báez, llama a este indígena Francisco Caluquín, lo cual
hace entrever la semejanza que hay entre los finales qui y quin;
así como del testamento se deduce la relación que existe entre
qui y quillín o quelín, como también se pronuncia este último
final en algunos apellidos imbabureños. Qui y quin tienen, por
tanto, la misma aplicación, designan lugares; Un indica relación
de persona, individual o colectiva, a un lugar determinado. Por
consiguiente, Guasaquellin debe ser el indígena de Gualsaquí;
Frainquilín, el indígena de Farinquí; Caloquilín, el indígena de
Caloquí, así como los Araquilín deben ser de Araque (véase el
folleto “Nombres y pueblos de la antigua Provincia de Imbabu-
ra”, pág. 5.)
La base en qui se halla en los siguientes nombres:

Qu i-chin-che Parroquia del Cantón Otavalo Imbabura


Quin-chu-quí Hda. en la Parroquia del Jordán de Otavalo Imbabura
Quin-chu-burac-
puela Plantación de coca en Puenalqhí, 1592 Imbabura
Quen-guán Ap. S. Juan de Ipiales Obando
Qui-guantar Ap. S. Juan de Ipiales Obando
Que-má (Qued-
mac?) Ap. S. Juan de Ipiales Obando
Qui-tu-pamba Hda. en las cercanías de Buesaco Pasto
Qui-tu-go Lug. en Cotacachi, 1607 Imbabura

247
Qui-tu-buela Pequeño valle al S. de Pimampiro Imbabura
Qui-tu-buro Estancia al S. de Otavalo, 1594 Imbabura
Qui-tum-ba Hda. en la Parroquia de Imantag Imbabura
Qui-to Capital de la República del Ecuador Pichincha
Qui-to
(Pascuala) Ap. Pimampiro, 1769 Imbabura
Qui-to (Pedro) Ap. Pimampiro, 1770 Imbabura
Qui-tum-ba
(Pablo) Ap. Pimampiro, 1771 Imbabura
Qui-to (Felipe) Ajusticiado por el sublevamiento de Guamote
y Columbe después del 17 de Octbre. de 1803 Chimbor.

En tratándose de la base en qui, hemos creído convenien­


te excluir las palabras quil,quilo y sus compuestos, por la posi­
bilidad de que tengan un sentido propio e independiente del
final en qui; Así mismo es preciso distinguir las palabras quil y
quilín, que deben ser cuidadosamente estudiadas.
Los nombres caracterizados por el final en quí son los
siguientes:
Cuamba-quí Meseta al lado O. de la Cordillera de
Angochagua Imbabura
Yamba-quí Montañas entre las Provincias de Imbabura
y Esmeraldas Imbabura
Imba-quí El antiguo nombre de S. Juan de Imbaquí,
1578 Imbabura
Coña-quí Imbabura
Apa-quí Playas del río Caldera ju n to al Chota Carchi
Calpa-quí Parcialidad en S.Luis de Otavalo Imbabura
Conra-quí (Cunra-quí) Terrenos entre Caranqui y
S. Antonio, 1603 id.
Gualsa-quí Parcialidad de indígenas cerca de Otavalo Imbabura
Pinsa-quí Hda. en la Parroquia de Ilumán Imbabura
Mata-quí Vegas del río Chamachán en Pimampiro Imbabura
Pueta-quí Parcialidad de indígenas al S. E. de
Guanupamba Imbabura
Alchic-quí Terrenos del cacique de Cotacachi, 1607 Imbabura
Chi-qui Lugar junto a Yaguarcocha, 1589 Imbabura
Culchi-quí Lugar en la jurisdicción de Caranqui, 1595 Imbabura
Tuari-quí Lugar probablemente en San Antonio Imbabura
Pilan-quí Terrenos pantanosos al Occidente de
Ibarra Imbabura

248
Ulco-quí Nombre anterior de Urcuquí Imbabura
Calu-quí Parcialidad de indígenas en San Pablo Imbabura
Ambu-quí Pueblo y Parroquia del Cantón Ibarra Imbabura
Usu-quí Antiguo pueblo frente a La Paz Carchi
Caguas-quí Pueblo y Parroquia del Cantón Ibarra Imbabura
Cochas-quí Antiguo Pueblo en la jurisdicción de
Tabacundo Pichincha
Lulun-quí Hda. al lado O. de Ibarra Imbabura
Ilta-quí Lugar en el Cantón Cotacachi Imbabura
Pusu-quí
Gualsa-quí-
lingo (Antonio) Indígena de Gualsaquí, 1608 Imbabura
Ara-que-llín (Ambrosio) Principal de S. Pablo, 1684 Imbabura
Calo-qui-lingo (García) Indígena de Otavalo, 1584 Imbabura
Farin-qui-lín Imbabura
Farin-qui-lomín (Ventura) Indígena de Caranqui, 1594 Imbabura
Cualsa-que-lín Cacique de S. Antonio por el año de 1574 Imbabura
Puelin-qui-lo El Arbol de naranjo Imbabura
Pani-quin-ra Parcialidad de indígenas en la Parroquia de
la Esperanza Imbabura
Tul-qui-san Ap. Carchi
Chu-qui-san Ap. Cumbal Obando

Pichin-guí Antiguo nombre de la Loma Alta al S. del


Angel Carchi
Gua-guí Lugar junto al río Barbacoas Barbacoa
Ma-guí id id id id Barbacoa
Malchin-guí Sección del Antiguo Cochasquí Pichincha
Guaran-guí Hda. en la Parroquia de Ambuquí Imbabura

Yan-guim-bud Lugar en el Distrito de Guachucal Obando


In-guin-chu Lugar en las alturas de Pimán Imbabura

Ara-que Parcialidad de indígenas en S. Pablo Imbabura


Pis-que Afluente del río Chota, Parroquia
Mariano Acosta id.
Tonta-que Antiguo nombre de la Parroquia de Atuntaqui Imbabura
Culri-que
(Tugumba) Ap. Caranqui Imbabura
Culri-que-chu Tierras del Culrique Tugumba Imbabura

Hemos visto la relación que guardan el quer de Los Pas-


249
tos y el qui de los imbabureños. ¿Ambas voces provienen de
un idioma común de origen Chibcha? ¿Hasta qué punto se di­
versificó el idioma de los imbabureños, respecto de aquellos que
contribuyeron a su formación? ¿Por qué el qui de los imbabu­
reños no ha sufrido alteración respecto del qui de los Cayapas-
Colorados y del mismo final encontrado en las demás Provin­
cias del Ecuador?
Tratando de deslindar las gentes que habitaron en la Pro­
vincia de Imbabura, mediante las observaciones que hemos ve­
nido haciendo en las palabras anteriormente estudiadas, adverti­
mos que el idioma imbabureño llegó a diversificarse del Cayapa-
Colorado, a tal punto que es posible distinguir inmediatamente
el uno del otro. ¿Mas entonces, cómo se explica que el qui, tal
vez de los esmeraldeños, tal vez de los Cayapa-Colorados guarde
uniformidad, desde el Chota hacia el Sur, en toda la República
del Ecuador y en los lugares del Perú y Bolivia, tanto y más si se
la hace provenir de la palabra Quiamra, Quiamza del idioma es-
meraldeño?. Es decir que en el mismo idioma la encontramos
evolucionada, en tanto que en toda el área de dispersión de los
países sud-americanos la hallamos con una pronunciación
invariable.
El final en qui no proviene del idioma esmeraldeño, pro­
bablemente, como idioma originario del de Imbabura, sino que
uno y otro lo han recibido a través de otros idiomas; pues,
sólo así se explica que encontremos este final en el idioma
quichua, en el de los Pastos y en varios otros del Perú y Boli­
via. En las Relaciones Geográficas de Indias encontramos:
Yanqui, “pueblo donde residen los señores”, en la jurisdicción
de Arequipa. (Obra citada, tomo 2, pag. 44).

La base y final en quer.

El Sr. Dr. Otto von Buchwald, en carta fechada en Gua­


yaquil, el 12 de Agosto de 1921, nos dice: “Queru-quer.-
Siento no tener datos sobre la lengua Tucana, pero si no se tiene
otras pruebas, no creo suficiente para demostrar la unidad de
la familia entre Tucanos y Pastos, y, si existe este parentezco,

250
no es necesario que se encuentre la continuidad que puede ser
cortada.
Pero la palabra quer puede tener un parentezco remoto
sin contacto directo con los Pastos. ”

“Pero apartándome de la identidad posible de quer y que­


ro, encuentro:
Chibcha (Bogotá) que casa
Imbabura gue, gui, qui casa, ayllu, pueblo y terre­
nos comunales.
Pastos quer terreno comunero o particular en
los siglos XVI y XVII.
Esmeraldas quia casa
J ívaros hea casa - todos sus vecinos chibchas tie­
nen la palabra ya-yat casa-es decir que hea
indica que conecciones anteriores.

Respecto a quer tiene Ud. razón, si se refiere a la época


de los documentos, pero siempre queda libre la evolución de
Los Pastos.”
La relación entre el qui de los imbabureños y el quer de
Los Pastos ya había sido estudiada tanto en el folleto “Nombres
y Pueblos de la Antigua Provincia de Imbabura” como en el
artículo “ Los Aborígenes del Carchi no son Encabellados” (ver
anexo N° 1) y en uno y otro trabajo se da el significado de te­
rreno a los elementos antedichos.
Para atribuirles tal significación se había tenido en cuenta
el hecho ostensible de que la palabra Tulcán había sido escrita
y pronunciada así mientras existió el antiguo pueblo de San
Sebastián y se llamó Tulcanquer a aquella colina, no solamente
cuando desapareció el pueblo, sino cuando llegó a perderse la
memoria de él. En los artículos anteriormente indicados se adu­
jeron asimismo otros motivos tendientes a confirmar el significa­
do de terreno para el toponímico que estudiamos; empero el
Dr. Buchwald ha hecho compatibles ambos significados. Ade­
más en la “Relación de la provincia de los Collaguas” encontra­

251
mos traducida la palabra Yan-qui como “Pueblo donde residen
los Señores” (Relaciones Geográficas de Indias, tomo II, pag.
44), y habida cuenta de la estrecha relación que guarda con
el final en qui imbabureño, hemos podido convencernos de que
el significado de pueblo, o mas bien el de casa, es también
aplicable.
He aquí la lista de palabras correspondientes:

Quer Apellido en Guaca Carchi


Quer-bás Apellido en Guaca Carchi
Quer-pás Apellido en Guaca Carchi
Quer-em-bás Apellido en Guaca Carchi
Gua-quer-aín Apellido en Tusa Carchi

Tupalá-quer Llanura en la parroquia de la Paz Carchi


Puera-quer Meseta en la parroquia de Los Andes Carchi
Guambuta-quer Llanura en la parroquia de Bolívar Carchi
Pueputa-quer Parte de la llanura Guambuta Carchi
Picua-quer Márgenes del río Bobo en el Angel Carchi
Gua-quer Meseta en la parroquia de Mira Carchi
Picud-quer Terrenos en la parroquia de Bolívar Carchi
Guasmi-quer Apellido en Taques en 1750 Carchi
Quilampi-quer Tierras en la llanura de Cuesaca Carchi
Pi-quer La vega derecha del río Chota Carchi
Cusancan-quer Terrenos en la parroquia de Tusa, 1606 Carchi
Puecosancan-quer Tierras en la parroquia del Puntal, 1592 Carchi
Pasnichiyalcan-quer Tierras en la parroquia del Puntal, 1606 Carchi
Tulcan-quer Colina en Tulcán Carchi
Achan-quer Tierras en la paroquia del Puntal, 1606 Carchi
Mayan-quer Apellido en El Angel Carchi
Coan-quer Descenso al Chota bajo Pimampiro Imbabura
Chillan-quer Lugar entre Guachucal y Sapuyes Obando
pulin-quer La parte sur de la loma Mumiar Carchi
Ocul-pasquer Lugar en la parroquia del Puntal en 1719 Carchi
Cun-quer Encrucijada en la parroquia Los Andes Carchi
Cbun-quer Montaña en la parroquia de Guaca Carchi
Muyun-quer
(o Muyurco) Collado entre los páramos de San Gabriel
y el Angel Carchi
Pialal-quer Llanura de la Paz Carchi
Yál-quer Hacienda en la parroquia de Guaca Carchi
Nayal-quer

252
Puáál-quer
(Pusi-yal-quer) Hacienda en el Distrito de Pupiales Obando
Y apul-quer Hacienda en el Distrito de Carlosama Obando
Mayas-quer Caserío y región occidental de las
provincias de Carchi y Obando
Chatapas-quer Terreno en la parroquia de los Andes Carchi
Y amues-quer Lugar en el Distrito de Potosí Obando
Pis-quer Llanura en los páramos de Tulcán y
meseta de Mira Carchi
Chu-quer Apellido en Taques en 1740 Carchi
Michu-quer Hacienda en la parroquia de Guaca Carchi
Tuquer Terrenos en Tusa junto a Rumichaca Carchi
Tiu-quer
(Tiu,quichua-arena) Región en la montaña de Mayasquer Carchi
Fasquibran-xer
(Pas-qui-bran-quer) Colina en la parroquia de Tusa Carchi
Cuay-quer
Yacuan-quer Ju n to al Guáytara provincia de Pasto Pasto
Pusus-quer Lugar en el camino de Barbacoas Túquerres
Tu-querr-es Provincia correspondiente al
Departamento de Nariño Nariño
Pilinguaschau-quer Terrenos en Polín, parroquia Los Andes Carchi

Ta-ques Colina y llanura junto a Tulcán Carchi


Quitia-qués
Te-ques Colina y quebrada en el Distrito de
Ipiales Obando

Piquet Lugar, y apellido en Tusa, 1606 Carchi

Pupudquel Lugar en Tusa, 1825 Carchi

Advertiremos que entre las palabras anotadas por el Dr.


Wolf en la página 504 de la Geografía del Ecuador, hay error
tipográfico en la escritura de Yacuanquer que se ha escrito
Yaguanquer y que del mismo modo la ha copiado el Sr. J.J.
y Caamaño, tomándola como población de la provincia del
Carchi; sospechamos también que la palabra Pususquer es la
que estos escritores la han tomado por Pupusquer que nosotros
no hemos encontrado. (Véase Boletín de la Sociedad de Estu­

253
dios Históricos N° 6, pag. 346).
Para la interpretación del toponímico en quer, tuvimos
en cuenta la relación que guardan entre sí los finales en quer,
fu el, y pud, y además con los finales imbabureños qui, huela
y buró; pues la base de un mismo nombre se halla acompañada
de cualquiera de los tres finales del respectivo idioma, según la
designación geográfica a que se apliquen, por ejemplo: Túpala,
Tupalaquer, Tupalafuel. En los nombres imbaburanos ya hemos
visto el caso de la palabra Cayambi, que se torna en Cayangui
y Cayamburo, según que la palabra designe el río, el lugar o el
nevado.

La base y final en tal altura?

Tal-chi-ga-chu Lugar Cotacachi, 1607 Imbabura


Tal-pi Quebrada junto a Chillarán, Tusa. V.
Tampi, quebrada en la Parroquia de
Los Andes Carchi
Tal-tun Altura jun to a Rumichaca, S.G abriel Carchi
Tal-bis Ap. Tulcán, 1695 Carchi

Tar-a-pués Apellido Carchi Carchi


Tar-a-muel Ap.
Tar-puel Quebrada en el Distrito de Cumbal Obando
Tar-ta Planta llamada trinitaria (Provélea
Mutisii) Carchi

Un-tal Caserío en la región de Mayasquer Obando


Pun-tal Ap., Pueblo y Parroq. de la Prov. del Carchi
Piar-tai Quebrada en la Parroquia de S.Gabriel Carchi
Tu-tal

Pula-tar Ap. Taques, 1693 Carchi


Cuasa-far
(Cuasac-tar) Ap. Taques, 1728 Carchi
Chaca-tar (Chaca,
quichua: Ronco) Ap. Puntal, 1699 Carchi
Coc-tar Ap. Tusa, 1568 Carchi
Nem-tar Ap. Tusa, 1568 Carchi
Cum-tar Ap. Tulcán, 1716 Carchi

254
Qui-guan-tar Ap. Distrito de San Juan Obando
Cum-bal-tar Lugar en la Parroquia de S.Gabriel Carchi
T at-is-tar Ap. Tulcán, 1730 Carchi
Cara-tarn-is M ontaña en Tusa Carchi

Base y final en pial.


Pial-ar-quer
(Piar-yal-quer) Antiguo nombre de la Parroquia de
La Paz Carchi
Pial-a-pid Sección de montaña junto a Cuayquer Barbacoas
Pial-a-pud Lugar Cuayquer Barbacoas
Pial-chán
(v.Pialcán) Lugar en el descenso de Aloburo al
Chota Imbabura
Pial-cán Llanura al Norte del pueblo de Bolívar Carchi

Piar-a-quín Colina en el Distrito de Potosí Obando


Piar-guán Ap.
Piar-cu a-cual-es Terrenos en la Parroquia de Tusa,1717 Carchi
Piar-cua-cual Charrús Lug. Tusa, 1606 Carchi
Plar-cua-cual
Pue-cos-pás Lugar Tusa, 1606 Carchi
Piar-tai Quebrada en la Parroquia de Tusa Carchi
Píar-tal-ís Lugar en la Parroquia de San Gabriel Carchi

I-pial-es Ap. Taques, 1694 Carchi


I-pial Ap. Chiles, 1910; árbol Obando
Pu-pial Ap. Carchi
Pu-pial-es Distrito de la Prov. de Obando
Tu-pial Arbol Carchi

La base y final en ya

A este grupo pertenecen los siguientes nombres:

Ya-cuan-quer Dist. en la Provincia de Pasto


Ya-cu ala (Arteaga, 1910, pág. 46)
Y a-cu ara La planta de papa en el Carchi, Obando
y Túquerres
Ya-és Colina jun to al pueblo del Contadero Obando

255
Y a-guar-an Ap. Chiles Obando
Ya-il Lugar La Paz Carchi
Y a-mul Nombre de un bejuco delgado y fino Carchi
Y a-mur-a Nombre de la papa delgada LosPastos
Y a-nal-a
(Y ana-lá?) Descenso al río Guaytara Obando
Y a-pul-quer Hda. en el Distrito de Carlosama Obando
Y a-pud Ap. Tulcán, 1703 Carchi
Y a-put-a Parcialidad de indígenas en Cumbal Obando
Ya-put-ad Ap. Taques, 1732 Carchi
Ya-guat(y-g) Ap. Tusa, 1647 Carchi
Y a-pués Ap. Taques, 1716 Carchi

Pa-ya-cua El objeto que se légala para conseguir


mejor equivalente en papas LosPastos
Pa-ya-cuar Cambiar comestibles con papas LosPastos

An-cu-ya Distrito de la Provincia de Túquerres


Cua-ya Ap. Tusa, 1563 Carchi
Ninja El fréjol aceituna Carchi
Ta-cua-ya Hda. en el Guaytara Túquerres
Ta-ya Caserío en la Parroquia de Urvina Carchi

Comparando las palabras payacua y payacuar se observa


que el aditamento de la letra r en la segunda no obedece sino a
la formación de un verbo castellano, circunstancia que debe
tomarse en cuenta para el examen del elemento en cuar.
El Dr. Buchwald indica el significado de casa para el
elemento en ya, en el idioma Cayapa-Colorado, pero aún no
hemos podido comprobarlo en las palabras que estudiamos.

La base y final en y al.

Yal-a-ma-g Ap.
Y al-am-buela Lugar Cotacachi Imb abura
Yal-pit-chán Terreno en Tusa Carchi
Y al-quer Terreno en Guaca Carchi

Yar Ap. Puntal, 1860 Carchi


Yar-e Nombre de un bejuco en Obando y
Túquerres

256
Y ar-a-mal Caserío en el Distrito de Ipiales Obando
Y ar-pás Ap. Tulcán, 1823 Carchi
Yar-uquí (Muellamués, uquí-piedra) Hda. en el
Distrito de Tangua Pasto

Ca-yal-és Llanura en Los Andes Carchi


Ca-yal-án Ap. Tulcán, 1693 Carchi
Ca-yal-a-pud Terrenos en Tusa, 1606 Carchi
U-ca-yal-e
Pas-nishi-yal-cán Lugar Tusa, 1606 Carchi
Na-yal-quer Colina en el Distrito del Contadero Obando

Cua-yar Paja elástica adecuada para cuerdas LosPastos


Cua-yar-a Planta de papa LosPastos
Tan-yar-pud
(Tan-yal-pud?) Hda. al Sur de Tulcán Carchi

B ase y final en y a n .

Y am-buer-án
(Y an-fuelán) Colina en el Distrito de Ipiales Obando
Y am-buera-yán Quebrada en el Distrito del Contadero Obando
Yam-bi(Yan,
Muellamués sal;
bi río) Colina en el camino de Barbacoas
Yan-chu-chala
(In-chu-chala?) Ap. Taques, 1821 Carchi
Y an-chu-fuel Quebrada en Los Andes Carchi
Yan-chac-pás Ap. Tulcán, 1817 Carchi
Y an-dún Ap. Tulcán Carchi
Y an-gara Terrenos en la loma de Mumiar Carchi
Y an-go-rral Lugar en la Cordillera O. de la parroquia
de Los Andes Carchi
Y an-guel-a
(Yan-fuel-án?) Hda. en el Distrito de S apuyes Obando
Y an-gucl-án
(Muellamués,
juelán agua) Terreno ju n to a la laguna de Tulcán Carchi
Y an-guim-bud Lugar ju n to al pueblo de Guachucal Obando

Cha-ba-yán Hda. al Norte del pueblo de El Angel Carchi

257
Cuyán Lugar en la Parroquia de San Gabriel Carchi
Cuan-da-yán Ap. Pasto, 1737 Pasto
Pued-na-yán Ap. Panán Obando
Teta-yan-és Colina en Tusa Carchi
Tan-yán Ap. Taques Carchi
Ma-yan-quer Ap. El Angel Carchi
Itu-yán Ap. Guaca, 1784 Carchi

258
RESUMEN

lo H AY NECESIDAD DE SUPONER Y AVERIGUAR


EN LA PREHISTORIA ECUATORIANA UN PERIODO DE
GENTES NOMADAS, DADAS LAS LEYES A QUE OBEDECE
EL DESARROLLO SOCIAL HUMANO.

En efecto, sea cual fuere la solución que se adopte para


explicar el origen del hombre en América, es necesario suponer
que sus primitivos habitantes fueron gentes nómadas, es decir,
familias, gens, tribus de residencia inestable en el territorio que
habitaban: El hombre no es dueño del grado de cultura a que
ha llegado en un momento cualquiera de la civilización; lo debe
a las generaciones pasadas, de cuyo esfuerzo llega a aprovechar
según el territorio en que habita. Asi como fácilmente asimila
el grado de cultura en que vive, así también llega a perder el
conseguido, según el ambiente y circunstancias que más tarde
pueden influir en él, de un modo permanente.
La historia de la Conquista española en América nos da
elocuentes ejemplos y nos refiere que cuando Hernán Cortés
emprendió la conquista de Méjico, llegó a tener conocimiento
de que en aquellas tierras se encontraban algunos españoles que,
náufragos y abandonados a su propia suerte por algunos años,
llegaron a adoptar los hábitos y métodos de vida de los mejica­
nos, los cuales, sin atender la llamada del Conquistador, prefirie-
259
ron continuar el sistema de vida a que se habían acostumbrado.
Si ésto sucedía con gentes civilizadas y de origen castella­
no, nada más explicable que los primeros inmigrantes al Conti­
nente Americano hubieran tenido que aceptar un método de vi­
da como el que les ofrecía la Naturaleza, sea cual fuere el grado
de cultura traída del lugar de origen; entonces era labor de las
generaciones venideras el desarrollo paulatino y lento, hasta
llegar al grado de cultura en que lo encontraron los conquistado­
res europeos, en el siglo XVI.
Este período, por su naturaleza misma, no debe haber
dejado huellas duraderas: El hogar, la habitación y aun la tum­
ba, todo debió ser precario y conforme al método de vida de
aquellas gentes.

2o.- DEBEMOS SUPONER ASIMISMO OTRO U OTROS


PERIODOS DE TRANSICION, SI BIEN DESCONOCIDOS,
PERO QUE SE FUNDAN EN EL DESENVOLVIMIENTO
GRADUAL DE LAS SOCIEDADES.
Esta tesis la fundamos en análogos motivos a los indica­
dos anteriormente.

3o.- LA GENERALIDAD DE LAS PALABRAS IMBA-


BUREÑAS Y CARCHENSES DE SUS ABORIGENES PERTE­
NECEN AL IDIOMA CAYAPA-COLORADO Y HAY QUE
CONVENIR, PARA UNA EPOCA DETERMINADA, EN QUE
LA PROVINCIA DE LOS PASTOS, LA DE IMBABURA Y
NORTE DE PICHINCHA FUERON HABITADAS POR GEN­
TES VENIDAS DE ESMERALDAS, DE ORIGEN OCCIDEN­
TAL.
Esta demostración la han hecho ya, el Dr. Rivet y sus
compañeros, así como el señor Jijón y Caamaño y el Sr. Otto
von Buchwald, por lo que a la Provincia de Imbabura se refiere;
en cuanto a la Provincia de Los Pastos, creemos que todo nues­
tro estudio abunda en datos que confirman nuestro enunciado.
El Padre de María con su vocabulario jíbaro, el Padre
Fabo del Corazón de María y otros tantos misioneros diligentes
con sus gramáticas y vocabularios de los indígenas de Venezue­

260
la, el Oriente de Colombia y la Región Amazónica del Ecuador,
Perú y el Brasil, han hecho mucha luz en cuanto a los idiomas
caribes, lo cual permite establecer comparaciones con los nom­
bres recogidos en Imbabura y Carchi, pudiendo afirmarse que,
si bien es cierto y se puede constatar alguna relación con los
idiomas orientales, no es menos cierto también que esa misma
relación se presenta de un modo más o menos mediato. La
toponimia de nuestras Provincias guarda una relación próxima
y tiene su explicación en los idiomas occidentales.

4o- LOS IDIOMAS IMBABUREÑO Y PASTENSE


LLEGARON A DIVERSIFICARSE DEL CAYAPA-COLORA­
DO, MERCED AL CONSIDERABLE ESPACIO DE TIEMPO
QUE HABITARON EN ESTAS COMARCAS AQUELLAS
GENTES Y AL INFLUJO DE OTRAS DEL NORTE Y SUR
PRINCIPA LMENTE.
Para adoptar esta conclusión tenemos en cuenta las de­
semejanzas de pronunciación de las palabras pastenses e imbabu-
reñas, respecto de las Cayapas, y, así, es posible presentar una
misma palabra con las formas por lo menos dialectales de cada
localidad; por ejemplo, la palabra que en Imbabura sería PI-
CUESAN-CUAN-QUI en los Pastos es PUE-CUESAN-CUAN-
QUER; lo que en Imbabura sería PI-PULA-QUI en Los Pastos
es PUE-PUTA-QUER; lo que en Imbabura debe ser PI-PULA,
en Los Pastos encontramos PIS-PURA; el BUTU de los Caya­
pas se hace BURO en la Provincia de Imbabura y, además,
BULRO y BOLRO, como lo demuestra el grupo de nombres
más o menos numeroso de que hemos tratado antes; lo mismo
sucede en la Provincia del Carchi, donde esta misma palabra
se hace B UT o PUT.
Hasta aquí vemos que la diversificación de las palabras
en los lugares anteriormente indicados se ha verificado, como si
dijésemos, por meras evoluciones del idioma, respecto de gentes
más o menos distanciados en un territorio determinado; empe­
ro, el influjo del final en pas, para la Provincia de Los Pastos, y
el de los idiomas del Sur, para la Provincia de Imbabura, nos
demuestran también que la diversificación de dialectos o de

261
lenguas obedeció asimismo al influjo de otros idiomas.

5o.- NO SE ADVIERTE CONTACTOS PROXIMOS


ENTRE PASTOS Y QUILLASINGAS.
Según los nombres del idioma Sebondey, que, juntamente
con los de Muellamués y Cuayquer hemos apuntado en la tabla
Número 4, solamente hallamos alguna semejanza en la palabra
Betzé o Bassi, respecto de los nombres occidentales; todos los
demás tienen raíces distintas. Lo mismo se observa en la disper­
sión de sus toponímicos en oy, que, ino y otros, los cuales son
muy escasos en la Provincia de Los Pastos, a pesar de la proxi­
midad a la Provincia de Pasto y a la región oriental correspon­
diente.

6o.- ES POSIBLE UN MAYOR INFLUJO DE LOS PAS­


TOS EN EL TERRITORIO DE IMBABURA, DESDE LA
CONQUISTA DE LOS INCAS, Y, SEGURO DESPUES DE LA
CONQUISTA ESPAÑOLA.
Rastreando la procedencia de algunas palabras con pro­
nunciación propia de Los Pastos en Imbabura, notamos que a
fines del siglo XVI se encuentran varios lugares de Caranqui,
Urcuquí y Salinas designados con palabras pronunciadas a la
usanza de los pastenses, y habitados esos mismos lugares por
gentes venidas de Los Pastos; a la inversa, en el Puntal, El Angel
y especialmente en Mira se puede apreciar un influjo imbabure-
ño. Por esto decimos que es posible un mayor influjo de Los
Pastos en Imbabura, desde la conquista de Los Incas; pues, por
lo que hace a la época de la Colonia, hay varios documentos que
lo comprueban: Uno de ellos es el título del cacique del Pun y
Chuqín, con el cual llegó a tener jurisdicción en las tierras de
Caranqui y Pimampiro y Atuntaqui. Otros documentos se en­
cuentran seis años después de la fundación de Ibarra, a partir
de la fecha en que el Presidente de la Audiencia de Quito auto­
rizó a la villa para que se hiciesen venir mitayos destinados al
trabajo de edificios públicos y particulares. Muchos indígenas
fueron, pues, aquerenstándose en la nueva villa, a punto de que
la generalidad de los indígenas domiciliados en este Cantón tie­

262
nen apellidos pastenses.

lo.- ENTRE LA EPOCA DE LOS 1MBABUREÑ0S, DE


ORIGEN CAYAPA-COLORADO, Y LOS INCAS, NO H AY
TIEMPO INTERMEDIO PARA NINGUNA RAMIFICACION
INDIGENA DE OTRA PROCEDENCIA, N I EN IMBABURA
N I EN EL CARCHI.
Tal proposición se demuestra con solo tener en cuenta
que la generalidad de las palabras imbabureñas, anteriores a la
conquista de los incas, tienen un origen cayapa-colorado; si hu­
biera existido en Imbabura o en el Carchi otra clase de gente en
aquella época, es claro que la generalidad de sus palabras demos­
trarían otra procedencia diversa de los Cayapa-Colorados. Ade­
más, es evidente también que, en este caso, las palabras de ori­
gen Cayapa serían muy escasas o quizás ya no existirían.
Por esto no estamos de acuerdo con el escritor Santiagui-
no, señor Joaquín Santacruz, cuando dice: “ Solo unas pocas
tribus de las antiguas razas, Colorados, Jíbaros, Yumbos, y
otros, quedaron en el callejón, sometidos a la autoridad de los
Caras”.
Si los Caras fueron los conquistadores de los Cayapa-Co­
lorados, ¿Qué grupo de palabras representa en Imbabura y el
Carchi a estos conquistadores? ¿El idioma de los Caranquis no
etá íntimamente relacionado con el Cayapa-Colorado?

8o.- LOS PASTOS, O SEAN LOS ABORIGENES DEL


CARCHI, OBANDO Y TUQUERRES, LOS CAMPASES QUE
HABITARON EN LA COSTA DE ESMERALDAS; LOS TIM­
BAS Y PARI-PASES DE LOS DEPARTAMENTOS DEL CAU­
CA, EL HUILA Y DEL SUR DEL VALLE, EN COLOMBIA,
A S I COMO OTRA PARCIALIDAD LOCALIZADA POR EL
PADRE VELASCO A L ORIENTE DE PASTO, DEBEN TENER
UN ORIGEN COMUN PROXIMO Y, POR LO MISMO, PERTE­
NECEN A LOS GRUPOS CHIBCHAS.
Semejante modo de designarse estas gentes y todas las
que con ellas tienen un parentezco cercano, como hemos visto
al estudiar el final en pás, bien claro demuestran su origen y
263
procedencia, ya que dicho final es una especie de patronímico
de todas aquellas gentes.
De otra parte, preciso es convencerse de que, en una épo­
ca protohistórica, el Oriente, no sólo estuvo habitado por gentes
orientales sino también por las que ocuparon el callejón inter­
andino; es muy natural suponer que la conquista de los incas y,
depués, la conquista española hicieron que estas gentes emigra­
sen hacia la región amazónica. Basta citar el hecho de la emigra­
ción de los pimampireños.

9o.- LOS IMBABUREÑOS Y CARCHENSES, POR EL


MERO HECIIO DE SU PROCEDENCIA COMUN, TIENEN UN
CONTACTO CON LA RAZA DE LOS PAEZ Y LOS CAR­
CHENSES OTRO U OTROS.
La primera parte de esta proposición la demuestran los
estudios del Sr. von Buchwald (Boletín de la Sociedad Ecuato­
riana de Estudios Americanos, num.3, Migraciones Sud Ameri­
canas), en tratándose de las bases mismas del idioma imbabu-
reño; por consiguiente, se encuentra también este influjo en el
Cayapa-Colorado y otras lenguas occidentales.
En el Carchi y tal vez en Esmeraldas, vuelve a demostra­
se un nuevo influjo en los sufijos de los nombres pastenses y
esmeraldeños, lo cual indica contactos posteriores, porque,
como se ve en el decurso de nuestro estudio, los apellidos indí­
genas y más aun los nombres geográficos son una yuxtaposición
de elementos que han ido formándose en el decurso de los tiem­
pos. Recordaremos al lector las palabras Coan-quer, Pue-cos-an-
cuan-quer, Nun-tac-pu-buela, Cha-quil-pulro-buela, Pue-ta-
ya-sel, Pu-gad-chagua-puela y muchas otras palabras que se han
complementado hasta un tiempo en que los idiomas pástense e
imbabureño entraron en descomposición.

10o.- NO SOLAMENTE EL CURSO DEL RIO ESME­


RALDAS ES LA RUTA DE LOS INMIGRANTES OCCIDEN­
TALES HACIA IMBABURA Y EL NORTE DE PICHINCHA;
ESA RUTA ES LA SECCION COMPRENDIDA ENTRE LOS
RIOS MIRA Y ESMERALDAS.

264
En efecto, todas las noticias que nos han transmitido los
viajeros de Imbabura a Esmeraldas y algunos datos geográficos
e históricos de cuenta, testifican la dispersión de las tolas en
toda esta región; lo cual demuestra que los inmigrantes occiden­
tales no emprendieron un viaje de seguida, hacia Imbabura y
Pichincha, como lo verificaría un solo individuo al encontrar el
principio de una ruta. Las gentes occidentales, llámense como se
llamaren, lo repetimos, no levantaron sus tiendas de campaña
para venir a la sección interandina, por ruta conocida, sino que
el área de su dispersión, entre las vicisitudes de los tiempos,
fue ensanchándose por la sección indicada, hasta tocar en el
callejón interandino de las antedichas Provincias.

lio .- EXISTIERON MUCHOS INDIVIDUOS LLAMA­


DOS QUITUS HASTA BIEN A VANZADO EL SIGLO XVIII Y
ES PROBABLE QUE SUS DESCENDIENTES EXISTAN HAS­
TA AHORA. EL AR E A DE DISPERSION DE ESTAS GENTES
LA ENCONTRAMOS DESDE PASTO HASTA LA PROVIN­
CIA DE CHIMBORAZO.
Para demostrar nuestro aserto, basta remitir al lector a
los nombres que dejamos apuntados con la base en qui. Al mo­
mento no tenemos a la vista la sentencia que expidió la Real
Audiencia de Quito en la causa seguida por el sublevamiento de
los indios de Guamote y Columbe, la cual, en copia autorizada
se encuentra en el Archivo de la Jefatura Política de Otavalo;
en ella aparecen los nombres de algunos indígenas de apellido
Quitu, ajusticiados con distintas penas, y aunque no se encon­
trara más que un solo nombre, este solo bastaría para demos­
trar la existencia de estos indígenas y que no fueron extermi­
nados en tiempos anteriores. Los de lugares llamados Quitu
habían desaparecido completamente si no hubieran existido
indígenas de este apellido hasta el tiempo de la Conquista es­
pañola. Ya hemos tenido ocasión de manifestar que los lugares,
de ordinario, han sido designados con el nombre del poseedor
del suelo, y en tanto se justifica el nombre de un lugar, en
cuanto han existido indígenas del mismo apellido.

265
12o.- POR MOTIVOS DE LA OCUPACION DEL SUELO,
NO ES POSIBLE CONCEBIR TAN CRUENTAS LUCHAS PA­
RA LA EPOCA DE LOS INMIGRANTES ESMERALDEÑOS;
LA HISTORIA DE LA CONQUISTA DE LOS INCAS HACE
ENTREVER UNA FACILIDAD RELATIVA PARA LAS
INMIGRACIONES INDIGENAS. LA COEXISTENCIA DE
GENTES HETEROGENEAS PROVOCABA LUCHAS POSTE­
RIORES QUE NO LLEGARON A PREVERSE DESDE EL
PRIMER MOMENTO.
Cieza de León dice a este respecto: “Tuvo gran trabajo
en sojuzgar aquellas naciones (Túpac-Yupanqui, en su expedi­
ción contra los Paltas), porque son belicosas y robustas, y tuvo
guerra con ellos mas de cinco lunas; mas al fin ellos pidieron la
paz, y se les dio con las condiciones que a los demás; y la paz se
asentaba hoy y mañana estaba la Provincia llena de mitimaes y
con gobernadores sin quitar el señorío a los naturales; y se
hacían depósitos y ponían en ellos mantenimientos y lo que
más se mandaba poner; y se hacía el real camino con las posatas,
que había de haber en todo él” (Cieza, segunda parte, cap. LVI,
pags. 211-12. Cita del señor Jijón y Caamaño, Revista de la
Sociedad Jurídico-Literaria, marzo-junio de 1918, pag. 234).
Decimos, pues, que este pasaje deja entrever la posibilidad
de que los incas no se hubieran aprovechado sino de costumbres
anteriores, al efecto de penetrar en una localidad, más o menos
de un modo pacífico para habitarla; mas, muy en breve debía
de cambiar ese orden de cosas que, con los incas, debía terminar
por una verdadera conquista, y por esto el mismo Cieza dice:
“y porque la fuerza de la guerra no estuviese en una nación, ni
presto supiesen concertarse para alguna rebelión o conjuración
sacaban para soldades destas capitanías, mitimaes de las partes
y provincias que convenían, los cuales eran llevados a donde
digo, y tenían sus fuertes, que son pucaraes, para defenderse,
si tuviesen necesidad.” (Cieza de León.- Segunda Parte, 1880.
Cap. XXII. pag. 87).- Cita del señor Jijón y Caamaño, 1918,
pag. 235).

13o.- EXISTIERON LOS IMBAS AU N DESPUES DE

266
LA CONQUISTA DE LOS INCAS, COMO EXISTEN HASTA
AHORA EN LA PROVINCIA DE IMBABURA, SIENDO POR
LO MISMO INACEPTABLE QUE HUBIESEN SIDO EXTER­
MINADOS POR LOS CARAS EN EL REINADO DEL QUINTO
SHIRI, COMO LO CUENTA EL PADRE VELA SCO.
Es un hecho constante y atestiguado por muchos nom­
bres imbabureños, no solamente en esta Provincia sino en otras
a donde se han trasladado en distintos tiempos. Es tan frecuente
el apellido Imba en la toponimia de nuestras Provincias que has­
ta ahora se encuentran indígenas con este mismo apellido.

14o.- NO SE ENCUENTRA LA PALABRA IMBAYA


HASTA AHORA, Y LA PALABRA IMBA DENOTA UN ORI­
GEN CAYAPA-COLORADO.
El grupo de nombres caracterizados por el final en ya
como Cumbayá, Quimbaya y otros demuestran la posibilidad de
la palabra Imbaya; mas, hasta ahora no hemos podido encon­
trarla.
De existir esta palabra, el final en ya podríamos traducir­
lo por casa, como lo hace el Sr. von Buchwald interpretándola
en los idiomas Colorado, Cayapa y Tororó (La Lengua de la
antigua Provincia de Imbabura, Boletín de la Academia Nacio­
nal de Historia, nums. 7 y 8, pag. 182). Imbaya, casa de imba?.

15o.- DE EXISTIR LA PALABRA SHIRI, COMO LA


ACEPTA EL SEÑOR GONZALEZ SUAREZ, SU PRIMER
ELEMENTO DEBE RECONSTRUIRSE, PORQUE NO EXISTE
EL SONIDO DE LA SH PARA LOS IDIOMAS ANTERIORES
A L QUICHUA EN NUESTRAS PROVINCIAS.
No es del caso recordar aquí la bibliografía del idioma
quichua; pues, los escritores que tratan de este idioma son ya
muchos; solamente remitiremos al lector a la Geografía del se­
ñor doctor Wolf, en donde puede consultarse este asunto.

16o.- ES SUFICIENTE LA OBSERVACION DE UN


VIAJERO PARA COMPRENDER QUE LA SECCION DEL
SUELO ENTRE QUITO Y EL RIO GUALLABAMBA ES EL

267
TERRENO EN QUE SE ESFUMAN LOS IMBA BUREÑOS Y
LOS QUE HABITARON HACIA EL SUR; MAS, ESTO NO
EXCLUYE LA POSIBILIDAD DE QUE EN QUITO SE HU­
BIESE CONSTITUIDO UN CACICAZGO DE IMPORTANCIA,
CUYOS REGULOS SE HUBIESEN ENTRELAZADO POR
VINCULACIONES MATRIMONIALES CON LAS GENTES
DEL PURUHA.
La afirmación de que el territorio comprendido entre
Quito y el Guallabamba es el lugar donde se esfuman las gentes
del Norte y Sur en cierta época, se halla apoyada por los estu­
dios arqueológicos del señor Jijón y Caamaño; empero, este
supuesto no excluye y antes por el contrario implica el antece­
dente de que aquella sección fue habitada por dos o más clases
de gente de diverso origen. En Quito debió haber existido un
cacicazgo o regulato de categoría semejante a los de Cochasquí,
Cayambe y Caranqui, como se desprende de la narración de
Estete cuando dice: “ Es de saber que esta gente de guerra que
nos la defendía y con la que Atabalica la había ganado, no era
natural de la tierra sino de la provincia del Quito y Cayangui
y Carangui, donde era la naturaleza y asiento de Atabalica”
(Miguel de Estete, “Noticia del Perú” , “Boletín de la Sociedad
Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos” , Num. 3,
pag. 333. (Interpretación del señor Carlos M. Larrea).1

1 7o.- ES FALSA LA CONQUISTA DE LOS CARAS,


POR EL NORTE, HASTA TUSA INCLUSIVE. SI LLAMAMOS
CARAS A LOS IMBABUREÑOS QUE HABITARON ESTE
TERRITORIO ANTES DE LA CONQUISTA DE LOS INCAS,
VEMOS QUE SU IDIOMA NO FUE MAS A L LA DEL CHOTA.
Es posible probar hasta la evidencia que la Parroquia de
Tusa perteneció a la Provincia de Los Pastos, ya por la enumera­
ción de los pueblos que de esta misma Provincia hace Cieza de
León en su Crónica del Perú, ya por las familias indígenas que
la habitaron, ya por la identidad de nombres con respecto a los
demás pueblos de la Provincia de Los Pastos, ya también por lo
que aparece del acta de posición de tierras de Mumiar autoriza­
da por el Escribano de Otavalo en 1583, según queda transcrita

268
en el Capítulo tercero del presente estudio. En efecto, de aque­
lla acta parece que las tierras de Mumiar (hoy en la parroquia de
los Andes) pertenecieron a la Provincia de Los Pastos, y además
consta que en ese lugar los indígenas hablaban en aquella fecha
“en lengua general y de Pastos”.
Con semejantes datos y testimonios, preciso es concluir
en que, en aquella sección, no se habló el idioma o dialecto
imbabureño, como habría sucedido si los caras hubieran avanza­
do en sus conquistas hasta Tusa, poco tiempo después de haber
penetrado en la Provincia de Imbabura y norte de Pichincha;
es decir, en setecientos años de dominación, aproximadamente.
Luego pues el área de dispersión de los imbabureños, anteceso­
res de los incas, no se extendió hasta el nudo de Guaca, sino
hasta el Angasmayo aproximadamente.

18o.- SI BIEN ES CIERTO QUE EL PADRE VELASCO


ADVIERTE QUE NAD A O CASI NADA SE SABE DE LA
PRIMERA Y SEGUNDA EPOCA EN QUE SE DIVIDE LA
HISTORIA DEL REINO DE QUITO, NO ES MENOS CIERTO
TAMBIEN QUE EL PADRE ESTABLECE UNA SUCESION
DE SHIRIS O REYES Y HACE LA NARRACION DE ALGU­
NOS HECHOS CON E L CARACTER DE PROBABLES.
En verdad, si después de la franca declaración que hace
el padre Velasco de que nada o casi nada sabe de la primera y
segunda época del Reino de Quito, efectivamente nada habría
que rectificar; mas, a pesar de esta declaración, el padre preten­
de reconstruir varios hechos, entre los cuales consta la enumera­
ción de las naciones y estados al siglo IX de la era cristiana, y,
semejantes asuntos constituyen el fundamento de toda inves­
tigación posterior, debiendo por lo mismo ser prolijamente
estudiados, porque el padre, aunque con buena fe y empleando
la diligencia que estuvo a sus alcances, es muy probable que tra­
tó de llenar las lagunas que quedaban en su estudio con los
conocimientos personales que tenía de la dispersión de los
indígenas en el siglo XVIII. Sólo así se explica que, para el
siglo IX de la era cristiana, aparezcan como estados y naciones
de los caras los pueblos y caseríos que existieron en el siglo
269
XVIII, con los mismos nombres que entonces tuvieron, en
tanto que para el siglo XVI hayan existido estos mismos pueblos
con otros nombres o se trate simplemente de parcialidades lo­
calizadas de otra manera.
En efecto, el Dr. Villavicencio (Geografía del Ecuador,
pag. 205) refiere, de acuerdo con el padre Velasco, que los
caras siguieron sus conquistas al norte de Quito hasta la Provin­
cia de Tusa, después de reducir los Estados independientes que
se hallaban en lugares de tránsito, los cuales eran: lo , Puritaco,
Cullahuaso y Linguachi, que fueron tres naciones inmediatas
a Quito y que después de la conquista de los españoles quedaron
casi extinguidas y con diferentes nombres; 2o Cayambi con sus
tribus de Guachalais, Ticachis, Pisillus, y Cangaguas; 3° Utavalu
con sus tribus de Cuchasquies, Cutacaches, Cusines, Atuntaquis,
Piguchis, Tucachis, Urcuquies; 4o Imbaya (Caranqui) con las
tribus de Cachuasquies, Chutas, Cuchicaranques, Miras, Pimanis,
Quilcas, Tumbabirus, Imbaburas y otras menores; 5o Pimampi-
ro, estado mediano, con las tribus de Ambuquies, Carpuilas,
Piscus y Pusiris; 6o Huaca, Dihuaca y Tusa, tres estados peque­
ños que no estaban divididos en tribus o las tenían muy reduci­
das”.
En cuanto a esta numeración, observamos ante todo que
el padre Velasco localiza los estados de Puritaco, Collaguaso y
Lunguachi como naciones próximas e inmediatas a Quito, sien­
do sabido que a esta ciudad pertenecían las poblaciones de sus
cinco leguas a la redonda, incluyendo para un tiempo posterior
el pueblo de Guallabamba, en tanto que Ponce de León y Cieza
de León enumeran los dos primeros pueblos indicados como
pertenecientes al Corregimiento de Otavalo. Ciertamente Puri­
taco, Collaguaso y Linguachi revelan mucha antigüedad, porque
su existencia se constata en los primeros tiempos de la Colonia
española, aunque no quedaron casi extinguidos cuarenta años
después de la conquista.
¿Por qué el padre Velasco llama Otavalo al pueblo que en
1582 se llamaba Sarance; por qué, Atuntaqui al pueblo de
Tontaqui; Urcuquí al de Ulcoquí; Quilca al que seguramente
antes se llamó Quilsa, cuando es sabido que estos nombres fue­

270
ron adulterados posteriormente? Puesto que el padre Velasco
tuvo conocimiento de la existencia de estos pueblos al siglo IX
de la era cristiana, es claro que debió saber los nombres que
tuvieron en aquella misma época.
La palabra Chota es nombre quichua, así como el afijo
de la palabra Cochicaranqui; la palabra Quilsa está quichuisada,
así como la palabra Huaca; quichua es también la palabra Tusa.
¿Por qué el padre no nos refiere los nombres que estos pueblos
tuvieron desde el antedicho siglo IX? ¿Cómo supo que estos
pueblos son los mismos que aquellos que existieron en el mismo
siglo IX, siendo así que debieron figurar con otros nombres?
¿Por qué el padre nos habla de Mira en el siglo IX, cuando es
sabido que este nombre es castellano, que anteriormente se lla­
mó Chontahuasi, localizado en pueblo viejo? ¿Por qué el padre
ignoró la existencia del pueblo de Chontahuasi, Canchahuano y
otros que existieron en el tercer cuarto del siglo XVI, y nos
habla de Guachalais, Pisillus, Cangachuas, Cusinis, Peguchis,
Chutas, Pimanis, Piscus y tantos otros que no existieron en
1582?

19o.- AL HABLAR DE LA PREHISTORIA DE NUES­


TRA REPUBLICA, TODO PROFESOR ESTA EN LA OBLI­
GACION DE HACER SABER A LOS NIÑOS Y ADOLESCEN­
TES QUE SE TRATA DE ASUNTOS NO COMPROBADOS.
EL PROFESOR DEBE TAMBIEN DEPURAR LA N AR RA­
CION DE LOS HECHOS FALSOS, Y, POR FIN, ADVERTIR A
LA JUVENTUD QUE, AL ESTUDIA'R LA HISTORIA DEL
PADRE VELASCO, NO DEBE DARSE ABSOLUTO CREDITO
A SUS NOTICIAS, PORQUE LA OBRA ADOLECE DE FAL­
TA DE PRECISION Y DE GRAVES ERRORES, SEGUN LO
DEMOSTRO GONZALEZ SUAREZ.

20o.- EL PADRE VELASCO, A PESAR DE LAS DEFI­


CIENCIAS DE SU OBRA, HIZO INESTIMABLE BENEFICIO
A L PAIS Y SU NOMBRE ES VERDADERAMENTE RECO­
MENDABLE A LA POSTERIDAD.
Mientras más se demuestran las dificultades que tuvo que

271
vencer el Jesuíta riobambeño para escribir su historia, tanto más
salta a la vista su recomendable labor. Esas dificultades justifi­
can las deficiencias de su esfuerzo y hacen resaltar el mérito en
la labor realizada
El padre Velasco participaba del gusto literario de la épo­
ca, en la que era prurito de los escritores sorprender al lector
con la narración de hechos extraordinarios, ampulosos e invero­
símiles, tuvo una preparación envidiable para emprender sus
trabajos y la personalidad de este Jesuíta honra deverasmente
al Instituto a que perteneció, al cual, como ningún otro, ha
dado a la civilización una pléyade de sabios.
Las impugnaciones que se hagan a la Historia del padre
Velasco están muy lejos de atacar a la personalidad del Jesuíta,
y mucho menos de herir a la Compañía de Jesús, recurso al
que tal vez querría recurir alguno de sus incondicionales defen­
sores.
Lo que hemos dicho del padre Velasco decimos también
del limo, y Rvdmo. Sr. González Suárez, a quien desde niños
pudimos admirar y recibir agasajos paternales; empero, ya es
tiempo de que cambiemos de normas, al hacer la apoteosis de
nuestros grandes hombres; pues, nada más educativo y civiliza­
dor que presentar a las generaciones nuevas el ejemplo y los
sacrificios de nuestros conciudadanos distinguidos, pero seña­
lándoles la ruta del camino recorrido y haciéndoles ver cómo,
mediante sus sacrificios, llegaron a la cima de excelsitud a que
los condujo su propio mérito. Pero lejos de nosotros aquel
aplauso incondicional para nuestros insignes pensadores. Su
obra, por más grandiosa que fuese, debe ser continuada por la
posteridad y la posteridad debe darse perfecta cuenta de la labor
realizada y de la que queda por realizar. El aplauso incondicio­
nal cierra las puertas a la investigación y nos hace aceptar, sin
restricciones, aún las deficiencias de nuestros grandes hombres.
El aplauso incondicional ensalza a unos pocos, pero abate la
educación de todos.

272
ANEXOS

I. LOS ABORIGENES DEL CARCHI *


NO SON ENCABELLADOS.

Hace cuatro años que, sin tregua ni reposo, venimos


estudiando la historia particular de las provincias de Imbabura,
Carchi y Obando y, para que esta labor se realizase a concien­
cia, hubimos de consagrar la atención que se merece a la inves­
tigación filológico-etnográfica de la región indicada; de este
modo, aún cuando la parte que corresponde propiamente a la
historia ha sufrido considerable retardo, nuestros estudios filo-
lógico-etnográficos prometen un resultado cercano.
En tal estado de nuestras investigaciones, hemos tenido
ocasión de leer el artículo que, con el epígrafe de “Contribución
al conocimiento de las lenguas indígenas etc.” publicó el Sr.
Jacinto Jijón y Caamaño, en el N° 6 del Boletín de la Sociedad
Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos, del cual vamos
a ocuparnos, concretándonos únicamente al toponímico en
QUER por dicho Sr. estudiado, dejando para la publicación de
nuestra obra las apreciaciones correspondientes a los demás to­
ponímicos, estudiados o no por el Sr. Jijón.
Se ha dicho que Wolf fue quien primero llamó la atención
sobre la frecuencia del toponímico en QUER, correspondiente

* Este estudio fue concebido originalmente como parte de esta investigación, aun­
que apareció por primera vez en El Comercio, durante los días 27 y 28 de diciem­
bre de 1919.

273
a los nombres geográficos de la provincia de Los Pastos (1) (J.
Jijón y Caamaño, Boletín No 6o, ya citado, Pag. 342) y que
Beuchat y Rivet creyeron poder derivarlo (2) de la voz tukano
quero, que significa pueblo; (3) mas, el Señor Jijón con mucha
razón, ha indicado que la voz quero pertenece simplemente al
idioma quichua, al menos en el sentido en que se la ha empleado
en algunos lugares de la provincia de Tungurahua. (4)
Nosotros también participamos de esta última opinión y
creemos que la palabra quero no tiene relación alguna con la
final en quer, de la antigua provincia de Los Pastos, y así no
nos explicamos cómo el Señor Jijón siga atribuyendo un origen
tukano a los indígenas de Los Pastos e interpretando sus pala­
bras en el dialecto encabellado, después de encontrar que la opi­
nión de los geodésicos franceses quedó sin fundamento.
En nuestro afán de dar cima a la labor emprendida, me­
diante el estudio de los antiguos manuscritos o de las ruinas y
vestigios que de estos aborígenes se conservan, en cuanto fuere
posible; visitamos el pueblo de La Paz, en donde pudimos en­
contrar, entre otros documentos, un testamento otorgado por
Lucas Pustad, en “el paraje” de Cuesaca, el 27 de Octubre de
1719 y, en una de sus cláusulas, encontramos lo siguiente:
“ Item: Declaro que soy casado con Jacinta Cuayquer, en ella
tengo hijos legítimos, a María Rosa y a Juan y a Juana y a otra
Juana, que son cuatro hijos legítimos universales. (5) Desde
el primer momento no dejó de interesarnos el apellido Cuay­
quer, que es el nombre con que se designa una buena parte del
territorio Occidental de Túquerres, en la provincia de Barba­
coas, en Colombia; y, ante todo, se nos ocurrió considerar si la
familia de apellido Cuayqer sería oriunda del lugar del mismo
nombre o si, por el contrario, individuos de esta misma familia2345

2 Beuchat y Rivet. “ La familia Betoya o Tukano etc” .- Cita del Sr. Jijón y
Caamaño, Boletín, No. 6, Pág. id.
3 Será posible hablar de derivaciones, en tratándose de idiomas de aglutina­
ción?
4 J.J. y Caamaño. Boletín No. 6, Pág. id., nota 6: “ En quichua, Quero sig­
nifica vaso de madera y, en general, toda madera de carpintería” .
5 El testamento se halla en copia autorizada por el escribano Mariano de La-
ra, en el pueblo de Tusa, el 5 de junio de 1.805.

274
avanzarían de la meseta interandina de Los Pastos hacia la
región occidental de la misma, en época remota. Mas, entonces
fue necesario generalizar el problema a todas las gentes de la
misma ramificación y del mismo dialecto y hubimos de pregun­
tarnos si la agrupación de los cuayqueres, que Brinton ha clasi­
ficado entre los Telembíes, Cayapas y Colorados (6) se extendió
en sus migraciones desde la meseta interandina de la provincia
de Los Pastos hasta la región occidental del Sur de Colombia, o
si los habitantes de esa región avanzaron a la meseta interandina
de la provincia de Los Pastos, en la que se halló comprendida
la provincia del Carchi, no hay medio.
En el primer caso, los Cuayqueres, de origen tukano y por
lo mismo amazónico, habían poblado la región occidental del
Sur de Colombia, en donde, como en la meseta interandina de
Los Pastos, el toponímico en quer no habría dejado de ser una
yuxtaposición de la voz tukano quero, característica de un dia­
lecto y de una extensa ramificación de gentes, por decir lo me­
nos. Pero entonces, saltaría a la vista la equivocación de Brin­
ton, de Rivet, de Beuchat, de Verneau, de von Buchwald y de
Jijón al clasificar a los cuayqueres entre los chibcha-barbacoas,
(7) porque ya se ha dicho que los encabellados, de origen tuka­
no, venidos de la región oriental, han poblado la provincia de
Los Pastos, a modo de enclaves. (8)
En el segundo caso, que lo creemos más probable, ten-678
6 J. Jijón y C, Boletín No. 3, Pág. 266, acápite 6.
7 “Según la opinión del Dr. Rivet, quedaban los talamancas como últimos en
el Norte, y entonces parece natural que estuvieran en contaco con los bar­
bacoas, es decir cuayqueres” . Otto von Buchwald, Boletín ya citado No.
3, Pág. 230.- V. el acápite del mismo Dr. Rivet, transcrito por el Sr. Buch­
wald en el indicado Boletín, No. 3, Pág. 242.- “ Más tarde el mismo Dr. Ri­
vet precisó la región en que se encontraban los nombres cayapa-colora-
dos, deduciendo de la dispersión geográfica de estos nombres y especial­
mente de la terminación p í, frecuente en muchos nombres de ríos, que los
colorados y sus vecinos los cayapas ocuparon antiguamente el vasto espa­
cio comprendido entre el río Patía y el Esmeraldas etc". Boletín, No. 3,
Pág. 242.
8 “Si la continuidad del territorio chibcha se hallaba interrumpida por la pre­
sencia de gentes amazónicas, Los Pastos, que hablaban un idioma tukano,
también los chibchas penetraron en la región trasandina etc” . J. Jijón y C.,
Boletín,No. 6, Pág. 367.

275
«iríamos que gentes de la raza chibcha-barbacoa vinieron a habi­
tar en la región interandina de Los Pastos, desde la región occi­
dental; pero entonces resulta una contradicción manifiesta el
atribuir a los cuayqueres un origen encabellado, correguaje,
pioje o icaguata, ya que los cuayqueres provienen del centro
mismo de las migraciones chibchas. En qué quedamos? El topo­
nímico en quer, no caracteriza a Cuayquer y a los cuayqueres?
Chibchas y tukanos no pueden constituir dos razas distintas
con una misma procedencia.
Pero se dirá tal vez que los cuayqueres tan sólo tienen el
nombre de cuayquer y que, si bien es cierto que este nombres es
oriental, la raza de los cuayqueres pertenece a la chibcha-barba­
coa. A esto responderemos que si los nombres en quer consti­
tuyen un toponímico de gentes orientales habremos demostra­
do que los cuayqueres no son chibchas, por la particular abun­
dancia de nombres de lugar que terminan en quer, en toda la
región comprendida entre el Mira y el Telembí.
El toponímico en pi, no se lo encuentra también en el
Carchi?
Ahora nos queda por considerar solamente la hipótesis
de que los cuayqueres, en siendo gentes de la región oriental,
hubieran habitado entre el Mira y el Telembí, antes o después
de las gentes caracterizadas por el toponímico en pi. Pues,
entonces, no habría nada que demuestre la diversidad de dia­
lectos entre cayapas y cuayqueres.
En el archivo del escribano Sr. Juan Miguel Suárez, se
encuentra una información que hicieron los PP. de la Compa­
ñía de Jesús, en Ibarra, el año de 1697 y en ella aparece de una
de las declaraciones de testigos presentados para probar la po­
sesión de las aguas de Pisquer, que la palabra Cuyumr, en el
idioma de los naturales de Mira, significaba hoyo o vertiente
de agua; (9) en otros manuscritos antiguos hemos encontrado
las palabras Puntarn, Tuquerm (10) y algunas más que nos ha-910
9 La palabra cuyumr, en el manuscrito citado, se halla bastante oscurecida,
de manera que no fue posible adquirir plena certeza en la lectura de la y,
pero si sería posible comprobarla con un lente adecuado.
10 En cuanto a la primera, puede encontrársela en el acta de posesión de las

276
cen sospechar fundadamente que, en lengua de Los Pastos, los
nombres actualmente terminados en quer, primitivamente se
pronunciaban querm, así como los terminados en m estaban
seguidos de la letra r, de donde resulta la completa diferencia
que hay entre la palabra querm y la palabra quichua quero, la
cual, además, no pertenece al idioma de Los Pastos, porque,
a excepción de la vocal e, todos los nombres deben terminar en
consonante.
Ya hemos dicho que Beuchat y Rivet opinan que la voz
quer, en el idioma tukano, significa pueblo. Tal acepción,
pudo pertenecer al idioma de Los Pastos o al de los mismos
tukanos, desde que la una y la otra fueron aplicadas a determi­
nados lugares de los territorios en que se encuentra? O, mas
bien dicho: Con estas voces los aborígenes quisieron denotar
pueblos? Envuelta la historia patria en la penumbra de lo des­
conocido, no ha estudiado todavía los organismos sociales indí­
genas que se han manifestado con vida relativamente propia,
aún en los tiempos de la Epoca colonial, y, de este modo, los
conceptos de Aillo, Parcialidad, Cacicazgo, Partido y algunos
otros están convidando al estudio de los eruditos. Si éstos y
otros conceptos más estuvieran convenientemente esclarecidos,
no sería tan difícil sospechar la organización social de la Epoca
anterior a la Conquista de los Incas, porque la manifestación
histórica de estos conceptos, en los distintos lugares del Ecua­
dor, implicaría la manifestación de la organización social de
los distintos grupos sojuzgados por los. Incas, y la Ciencia his­
tórica habría adelantado.
tierras de Mumiar en favor de Alonso Sánchez Gordón, verificada el 24 de
Nobre. de 1583 (lbarra, archivo Suárez). La segunda, entre otros docu­
mentos, se halla en el testamento otorgado por Nicolás Isisán (sin indica­
ción de lugar), el 12 de Marz. de 1780. (Archivo id.) También había una
indígena llamada M ana Tuquerm, a la cual se la llama Tuquema en la solici­
tud que presentó el Protector de Naturales de lbarra, ante el Alcalde Ordina­
rio de ese mismo lugar, en defensa de Dn. Juan Tocaín y otros (compárese la
palabra Tocaín con Tocaíma, en el Dep. de Cundinamarca); esta solicitud fue
decretada en lbarra, el 8 de Mayo de 1799. Existe también entre Is papeles
de José Antonio Pasquel, en la pág 2. De la escritura de la palabra Tuquema
se deduce que la terminación en m de dicho nombre no fue posible eliminar­
la, ni aún castellanizando la palabra.

277
Aparte de ésto, nosotros creemos que no hubo pueblos
en toda la zona habitada por los tukanos en el Oriente, como
no los tienen hasta ahora, ni los tuvieron tampoco Los Pastos,
en donde nosotros no podemos ver sino parcialidades, con una
organización peculiar. Por tanto, la terminación quer en ningún
caso significa pueblo o, si lo tiene, es para una época reciente,
el cual por lo mismo no nos interesa. (11).
Antes de conocer la opinión de los sabios geodésicos
franceses, nosotros atribuimos a la final en quer el significado
de llanura, colina o campo cultivable, porque son tantos los
lugares designados con este nombre que, aún en el caso de
existir pueblos, no pudieron ser tantos como son los lugares
indicados por este toponímico. (12) Así también, en cuanto a
la final en fuel, estamos convencidos de que significa río o que­
brada, porque cuando se designa un lote de terreno en la loma
de Cuarantún, pongo por caso, se dijo: Cuarandún-quer, y cuan­
do se designa la quebrada que lo limita, se ha dicho: Cuarandún-
fuel; el apellido correspondiente a la base de este nombre es
Cuarán y antiguamente debió haber sido Cuarán-bás, Cuaram-
pás o Cuarandun-pás. Esta regla, indudablemente, no se aplica
para una época en que otras gentes, que no han sido Los Pastos,
han designado a un lugar con el nombre de un río o al contrario,
tomándolo de la toponimia de Los Pastos, como en el caso del
río Túquer o con el nombre del río Chúnquer. Esta excepción
la tenemos aún con el toponímico en p í o en bí, como Cayam-
bi, Cuarán-pí (compárese e.p. con Cuarandúm, nombre este
último con que se designa unos terrenos en la parroquia de
Huaca, que posteriormente se llamaron “iMortiñal”). Es induda­
ble que se adoptaron nombres cuando ya había muerto el
idioma de Los Pastos.
Interpretando con nuestros significados algunas palabras

11 Fue labor de los misioneros católicos la formación de pueblos en la región


oriental del Ecuador; las habitaciones del tipo amazónico fueron muy gran­
des y en ellas vivía más de una familia, además se hallaban dispersas, (trans­
críbase aquí el acápite de la carta del Sr. Jijón)
12 Nuestra opinión actual es la de que se trata de una mera designación de lu-
g'J -

278
que no tienen muchos elementos yuxtapuestos, dan un resulta­
do que parece satisfactorio, por Ej: En la palabra Pialarquer, la
cual en los manuscritos antiguos se halla escrita de muchos mo­
dos, pero uno de ellos es Piar-yal-quer; acepción que la creemos
exacta, ya porque la palabra piar, con su respectivo significado,
nos la dio a conocer el Sr. Tomás Hidalgo (13); ya porque las
dos palabras siguientes yal-quer las encontramos designando un
lugar en la parroquia de Huaca. En el supuesto de que piar signi­
fica maíz y quer terreno, campo, etc., tenemos dos palabras co­
nocidas que, aunque resta una de significado desconocido, pue­
de interpretarse así: Terreno-sembrar-maíz, lo cual da un signi­
ficado completo, si se tiene en cuenta que el Corregidor de Qui­
to, Gral. Dn. Antonio de Santillana y Hoyos, en auto de visita,
asignó una porción de esos terrenos a los indios de Huaca, con
el exclusivo fin de que sembrasen maíz, porque en Huaca no se
producía, como dice el indicado documento. (14)

Pero en ninguna palabra como en San Juan-quer, nombre


conque hace algunos años se conocía una colina junto a Tulcán,
puede encontrarse el significado de la terminación quer con más
claridad. Las palabras San Juan son evidentemente castellanas y
a ellas también se les ha agregado la terminación que nos ocupa,
lo cual, una vez más, indica que la terminación quer la emplea­
ron Los Pastos, aún en una época posterior a la Conquista espa­
ñola, para denotar que un nombre se lo había aplicado a un lu­
gar y que por lo mismo designa lugar. Estaremos mal informa­
dos en cuanto a este nombre? Pero si es de dominio público y lo
conocieron los oriundos de Tulcán que pasan de cincuenta años.
He aquí la lista de nombres conocidos que pertenecen a .a
región interandina y occidental del Sur de Colombia, siendo es-

13 Tomás Hidalgo, “Juicio Crítico sobre la Historia General de la República


del Ecuador, Quito, 1913, Pág. 41. Según el Sr. Jijón, yal significa casa,
en su obra El Ecuador Interandino y Occidental, Tom. lo.
14 Auto indicado, en el reparto de las tierras de Huaca, copia del año 18C7,
correspondiente al año de 1647. Archivo del Cabildo de indígenas de ese
lugar. Es de advertir que Pialarquer ya tenía este nombre mucho antes
del reparto en referencia.

279
tos últimos entresacados de manuscritos antiguos, cuyas fechas
se indican:

Almaguer.- Antigua población colombiana.


Cuayquer.- Región montañosa en la Provincia de Barba­
coas.
Tuquerr-es.- Capital de la Provincia del mismo nombre.
Yacuanquer.- Pueblo en la vega derecha del río Guáytara.
Tiuqer.- Lugar en la región montañosa de Mayasquer.
Mayasquer.- Región occidental entre el Ecuador y Colom­
bia.
Chillanquer.- Hacienda en la Provincia de Obando, Co­
lombia.
Pusiálquer.- Hacienda en el Distrito de Pupiales.
Yapulquer.- Hacienda en el Distrito de Carlisamá.

En el Carchi:

Pueraquer, meseta en la parroquia de Los Andes.


Guambu-ta-quer, colina en la parroquia de Bolívar.
Pueputaquer, la parte Sur de Guambutaquer. (1592).
Puecosancanquer, tierras en la parroquia del Puntal.
(1592).
Puecosancanquer, tierras en la parroquia del Puntal.
(1592).
Puecosancanquer-achanquer, tierras en la parroquia del
Puntal. (1606).
Quilampiquer, tierras en Cuesaca, Parroquia del Puntal.
(1654).
Pasnichiyalcanquer, tierras probablemente en el Puntal.
(1606).
Pialarquer, nombre anterior de la Parroquia de La Paz.
Yálquer, terreno montañoso en el nudo de Huaca.
Tapasquer, terreno en la Parroquia de Los Andes.
Chúnquer, montaña y río al lado oriental de Huaca.
Pisquer, hacienda en la meseta de Mira.
Pisqueres, llanura en los páramos de Tulcán.

280
Michúquer, terrenos en la Parroquia de Huaca.
Tuquer, meseta en la Parroquia de San Gabriel, junto a
Rumichaca. (1780).
Picudquer, terrenos en la antigua Parroquia de Tusa.
(1592).
Tulcanquer, colina donde se halló el antiguo pueblo de
Tulcán.
Guaquer, hacienda en la Parroquia de La Paz.
Iputanquer, terreno en la llanura de Cuesaca. (1719).
Imicuanquer, terreno en la Parroquia de Los Andes.
(1719).
Atalquer, altura en los páramos del Cerotal, Parroquia
García Moreno.
Cúnquer, altura sobre el río Apaquí, Parroquia de Los
Andes. (1606).
Chalaquer, apellido indígena.
Cuayquer, apellido indígena.

Este toponímico se lo encuentra, por el Norte, desde


Almaguer, en Colombia, hasta el río Chota, que separa las pro­
vincias de Imbabura y Carchi; por el Sur comprende la meseta
interandina y el territorio occidental determinados en el límite
Norte y Sur. (15).
Ahora copiaremos los nombres terminados en fuel, que
hemos encontrado en la provincia del Carchi:

Cuerama-cuel, tierras en el Puntal, en 1594.


Chapid-fuel, quebrada que limita la llanura de Pialarquer.
(1782).
Cuarandun-fuel, quebrada junto al pueblo de Bolívar, hoy
Cuarantún.
Cuesam-huel, terreno en la llanura de Cuesaca, en 1606.
Huramag-fuel, quebrada en la hacienda Ishpingo, Parro-

15 No es posible afirmar que la final en qucr se encuentre en la región oriental,


en las fuentes del Aguarico, porque sería hacerlo extensivo a las provincias
de Imbabura y Pichincha, lo cual no nos parece exacto, eliminando, de otra
parte, la Cordillera oriental del Sur de Colombia.

281
!

quia de El Angel.
Gastun-fuel, río o quebrada en la Parroquia del Pun.
(1786).
Yanchu-fuel, quebrada al Oriente de Los Andes. (1654).
Tortas-fuel, quebradilla seca, que nace al pie del pueblo
de Bolívar (1827)
Pulinguaschau-guel, tierras en la loma de Los Andes.
Sapi-huel, desmonte junto a Cuesapihuel, en 1592.
Utpaschau-huel, desmonte junto a la “Quebrada Honda” ,
en 1592.
Quilpi-huel, tierras de Tusa en 1592.
Ebud-juel, tierras en el Puntal, en 1592.
Mai-juel, cascada en la Parroquia de Tusa, en 1654.
Chá-fuel, apellido indígena.
Cha-fuelan, apellido indígena.
Fuel-tala, apellido indígena en Tulcanquer.
Tadpi-fuel, quebrada junto a Chiltarán, en Tusa.
Inciu-fuel, río en la Parroquia de San Gabriel.
Quidpales-fuel, río en la Parroquia de Tusa.
Pupud-quel, río de la Cordillera oriental, en Tusa.
Cuncuya-cuel, río de la Cordillera oriental, en Tusa.
Pitiyanchu-el, nombre del río de San Gabriel.
Indu-fuel, el río Indújel, en Tusa, (río de San Gabriel).
Mayu-guel, tierras de los caciques de Taques, en la hacien­
da de Carchi

Este toponímico, como la final en quer, es característico


de la provincia de los Pastos, respecto de la provincia de Imba-
bura, en la que no se lo encuentra. A veces, parece que los topo­
nímicos en cuel, quel, juel, y huel no son sino la misma final en
fuel; pero en otras ocasiones, se encuentra notable diferencia,
sobre todo en la base y final en cuel.
Hay una circunstancia que debe ser cuidadosamente estu­
diada y es la de que los toponímicos en quer y en fuel no exclu­
yen al toponímico en pi, de los chibcha-barbacoas, y antes, por
el contrario, se avienen perfectamente, a modo de eclíticos, co­
mo puede verse en las palabras Sapihuel, Cuesapihuel, Quilampi-

282
quer, Picudquer y algunas otras; empero, se advierte que la final
en p {, en la provincia de Los Pastos, en veces equivale a la final
en puel y así, por ejemplo, el apellido que en el Carchi es Inam-
pue, en Imbabura eslnampí.
Volviendo ahora a la familia de Juanes, del testamento de
Cuesaca, qué relación existe entre el apellido de Jacinta Cuay-
quer y el nombre de Cuayquer, de la región occidental del Sur
de Colombia? Cual de estas dos palabras tiene prioridad de tiem­
po? Es decir: Los Caciques dieron el nombre a la región o la
región dio el apellido a los caciques? Si lo primero, tendremos
que los indios, de origen tukano, emigraron de la región oriental
del Ecuador y Colombia a la región occidental correspondiente
y que por ésto las montañas de Cuayquer tomaron el nombre de
sus inmigraciones; González Suárez estaría en lo cierto (16) y
no sería explicable el significado de la palabra quer, lo cual,
desde luego, no es probable. Si lo segundo, una familia de aborí­
genes de Cuayquer avanzó a la meseta interandina de Los Pastos
y vino a sentar sus reales en Cuesaca, junto a la quebrada de
Cuesanhuel, en las tierras de Pialarquer; entonces, el origen ama­
zónico de los cuayqueres no tiene ningún fundamento y, lo que
es más, contradice todos los esfuerzos que se han hecho para
asimilar a una misma ramificación de indígenas a los telembíes,
cuayqueres, cayapas y colorados.
Nuestra opinión en cuanto a las migraciones que han teni­
do lugar en las provincias de Los Pastos y de Imbabura, las ma­
nifestaremos en el decurso de este trabajo que sigue a continua­
ción, ya que, para demostrarlas, sería necesario vaciar en un solo
y mismo estudio todo el material recogido, el cual converge úni­
camente a este fin y excede por lo mismo de los límites de esta
correspondencia. Al publicarla no tenemos otro fin que buscar
ciertas facilidades en el estudio de los archivos, las cuales a ve­
ces se nos ha negado hasta con terquedad.

Carlos E. Grijalva.

Bolívar (Puntal), 17 de diciembre de 1919.

283
II. ETIMOLOGIA DE LA PALABRA CARANQUI

Es un misterio de fe que CARAN fue el nombre del caci­


que de Caranqui, no porque lo diga el padre Velasco, sino por­
que lo dice el nombre mismo de este pueblo.
En efecto: Si consultamos la Historia Antigua de la loca­
lidad, si estudiamos la toponimia de Imbabura y Carchi, llega­
mos a tal conclusión de una manera satisfactoria. En qué tiempo
se fundó este pueblo, qué ramificación indígena lo formó y de
donde vino esta ramificación? Tales son las cuestiones que es
necesario plantear y que tienen que ser resueltos, poco antes o
poco después, asi como avancen un poco más los conocimien­
tos arqueológicos y lingüísticos.
La palabra CANQUI, ante todo es necesario descompo­
ner en dos partes: CARAN-QUI. QUI es la designación genéri­
ca de lugar, CARAN es el nombre del cacique; luego, CARAN-
QUI, ante todo, significa tierra de CARAN.
Que CARAN es el nombre de un cacique, fácilmente se
puede demostrar si se tiene tan sólo en cuenta dos anteceden­
tes:
En la circunscripción territorial de la Provincia de Oban­
do, se ha perpetuado una familia de apellido CUARAN, apelli­
do que no he podido olvidar por las dificultades que ocasionó
un individuo de éstos en la parroquia del Pun, cuando se hallaba
latente la cuestión de límites entre las repúblicas del Ecuador y
Colombia. Mientras tanto tal apellido pertenece a la toponimia
imbabureña; así, aisladamente considerada, nadie habría podido
sospechar que la palabra GUARANGUI tiene una procedencia
de la Provincia de Los Pastos. Comparando, pues, las palabras
CUARAN y GUARANGUI, se nota perfectamente que guí
es la designación genérica de lugar y que CUARAN es el nombre
indígena, habitante de la localidad; el que, si hubiera sido caci­
que, su nombre habría designado un pueblo o caserío. En el
Carchi, se encuentran las palabras CUARANTUN y CUARAMPI
con lo cual se prueba las raigambres, antigüedad y propiedad en
la región, por parte de la dinastía de los Cuarán, juntam ente
considerada esta palabra con CHIGUARAN, en la provincia de
284
Obando y GUARAMI-CICAMBUELA, en el Cantón Cotacachi,
año de 1606; GUARANGUAY, apellido y nombre de lugar en el
distrito de Córdoba.
La palabra CARAN es más fácil relacionarla a su grupo
inmediato, y así vemos que, en Caranqui, ha quedado una di­
nastía de apellido CARRANCO, en el cual, si acaso hay sospe­
cha de que su relación no fuera tan inmediata se puede demos­
trar, y lo es más, en la palabra CALAN. En el siglo XVI, se la
pronunciaba CALAN-PAS, y entonces vemos que es idéntico
al apellido del cacique que, a modo de General en Jefe de los
indios paeces, del Departamento del Cauca, acaudilló el movi­
miento patriótico sofocado por Warleta, en 1812. La flor y na­
ta de los caciques paeces de Popayán, pertenecen, pues a la di­
nastía de CALAN en la cual no se halla sino trocada la R en
L, según práctica de los chibchas, y ahora pregunto, si se querrá
más prueba para afirmar que la dinastía de los CARAN, de
Caranqui, es el Sumun y lo florido de los indios paeces, del
Cauca.
El grupo filológico de la palabra CARAN lo encuentro
en los nombres siguientes: CAR, terrenos de la parcialidad de
los Taques, junto al Carchi.

CARCHI, río en las sierras de Car.


CARTAHUEL, nombre anterior del mismo río.
CARPUELA, hacienda en la hoya del Chota, junto a este río.
CARABUELA, lugar junto a Ilumán.
CARAPAS, apellido indígena en el Carchi.
CARAMBAS, apellido en Tulcán, en el siglo XVII.
CARATALIS, montaña en la Cordillera Oriental de Tusa.
CARLAN, distrito en la Provincia de Túquerres.
CARLISAMA, lugar en la Parroquia de San Isidro, Carchi.
CARSITA, llanura en la Doctrina de Tusa, en 1647.
CALPUTAN, hacienda en el Distrito de Pupiales.
CALPAQUI, parcialidad de indígenas en Otavalo.
GUARACAL, colina en el Distrito de Potosí, Colombia.
PINDICAL, lugar en la región de Mayasquer.
CHILINCAL, parcialidad de indígenas de Barbacoas.
285
P is e AL,
YAPUSCAL
TUSCA L
CHAUCAL, apellido en el Carchi.
GUACHUCAL, distrito de la Provincia de Obando.
GUA YCAL, apellido en el Carchi, Túquerres y Obando
GUACALES, lugar en el camino de Pasto.
CHICALES, lugar de montaña en Mayasquer.

Luego, de donde y por dónde vinieron los fundadores


de Caranqui? Los CARAN, con todas sus letras y señales, vinie­
ron, pues, del Cauca, por el Norte, directamente y no dando la
vuelta por Esmeraldas, ya que si por allá hubieran venido hubie­
ran dejado la S en la cordillera Occidental y habrían llegado a
Caranqui solamente con el pa: CALAMPA. De lo cual así mismo
se infiere que los CALAN, del Carchi, son familias venidas de
Popayán, en un tiempo posterior a los CARAN, de Caranqui,
por el mero hecho de encontrar la pronunciación más antigua en
Imbabura, porque al fin y al cabo, el sonido de la L es más mo­
derno y el sonido de la R, más antiguo. En fin, dejando en este
estado la cuestión, consideraré el asunto desde otro punto de
vista:
Es indudable que, al tiempo de la conquista española, el
Cantón Ibarra, o mejor dicho Caranqui estaba invadido por gen­
tes de la Provincia de los PASTOS y aún se alcanza a entrever el
influjo que tenía el Cacique de Tusa en Caranqui, San Antonio
de Caranqui y Atuntaqui. Tal vez ese estado de cosas provino
desde el tiempo de los incas, a causa de la resistencia de los Ca-
ranquis a Guaynacapac, lo cierto es la ocupación del territorio
de Caranqui por mucha gente de la Provincia de Los Pastos,
en convivencia con los Imbabureños, de quienes se diferencia­
ban, ya en la pronunciación de las palabras y especialmente en
el modo y manera de designar a las personas.
El idioma imbabureño se diferenciaba también en dos dia­
lectos; el uno, enteramente áspero en la sección de Cotacachi, y
el otro, suave y armonioso por la abundancia y combinación de
Vocales entre llenas y débiles, en la sección de Otavalo, Caran-

286
qui y Pimampiro; en donde, como en toda la provincia, se ha­
bían mezclado los Cayapas con los aborígenes anteriores del
suelo imbabureño, o sea con los Angos.
Al tiempo de la conquista española había, pues, en Imba-
bura: lo.- Muchos indios Pastos diseminados en el territorio de
Caranqui; 2o.- El elemento que debió haber quedado a causa de
la conquista de los Incas; 3o.- Los Puendos, o sea la mezcla de
los Cayapas con los Angos y con los Aborígenes venidos de Po-
payán, lo que equivale a decir que los Cayapas y Paeces eran una
mezcla de Chibchas y de Talamancas; 4o.- Anteriormente a la
invasión de los Cayapas, la tierra debió haber estado habitada
por los Angos y Atacameños, o sean los antiguos esmeraldeños,
quienes ocuparon también toda la Provincia del Carchi y se
extendieron más al Norte, hasta un territorio que, por el mo­
mento, no se podría determinar.
Esta debe ser, pues, la época de las tolas funerarias y de
la cerámica caracterizada al principio por ollas trípodes y que
después se introdujo la pintura de las culturas del Norte y más
tarde la pintura roja de las civilizaciones del Sur. Los Páeces
debieron haberse enterrado, como los Cayapas, en sepulcros de
fosa cavada, en tanto que los Angos y Atacameños serían los
constructores de los montículos; más, si los Atacameños no
construyeron las tolas, es claro que esta costumbre hay que
atribuirla exclusivamente a los Angos, vendidos desde México,
quienes las seguirían construyendo hasta después de la conquis­
ta española.1

III. ETIMOLOGIA DE LA PALABRA ATUNTAQUI 2

ATUNTAQUI es el nombre actual de una hermosa


población que se levanta arrullada en el manto de esmeralda
que le ha tendido el Imbabura: El ruido de las maquinarias le
ha ocasionado un súbito despertar y promete en breve, ser una

1 Publicado en El Observador, No. 23 (14 de junio de 1929) (Ibarra).


2 Publicada originalmente en El Observador, 5 de junio de 1929 (Ibarra).

287
población muy pintoresca, para contentamiento de los viaje­
ros que la visiten y muy próspera y digna de figurar entre las
ciudades florecientes de la Provincia de Imbabura.
Es un hecho constante que, en la segunda mitad del si­
glo XVI, y aún después, la palabra ATUNTAQUI no se pro­
nunció así, sino TONTAQUE o TONTAQUI; es, pues, nece­
sario convenir en que, en el decurso del siglo XVII, esta pala­
bra se había quichuizado, merced a la difusión del idioma qui­
chua en toda la Provincia de Imbabura, siendo imposible que la
palabra Atuntaqui pudiera tener una significación en ese idioma.
Antes de toda consideración lingüística, debemos, pues,
investigar su historia y, por ella, sabemos que el Partido o Doc­
trina de TONTAQUI, en 1612, se componía de cinco puebleci-
tos o caseríos, en uno de los cuales era Cacique don FRANCIS­
CO TONTAQUINA, de lo cual se deduce que los indígenas de
apellido TONTAQUI se habían mezclado con otros de apellido
INA, de cuyo compuesto llegó a formarse el antedicho apellido;
pero todavía esto no da luz, poique claro se ve que los indígenas
de apellido TONTAQUI, en vez de dar su apellido al pueblo,
más bien de él recibieron su nombre, como lo indica la final
en QUI.
Ahora, pues, para saber si la base de aquel nombre indica
el apellido de un cacique o , mejor dicho, si un cacique dio su
nombre a TONTAQUI, le suprimió la final en QUI, por ser cosa
averiguada que QUI significa la tierra y busco uno de los gentili­
cios que caracteriza los apellidos de personas imbabureñas, y
así, encuentro el apellido TUNTAGO que es el de un indio que,
en Ambuquí, se hallaba al servicio de un principal de Caranqui,
don Luis de Guzmán, el 3 de Julio de 1589 (Ibarra, Archivo To­
rres) ; de lo cual se infiere que sí hubo indígenas cuyo apellido
sirvió de base para la formación de la palabra TONTAQUI, y
que los elementos TON, TA son, ante todo, el nombre del caci­
que que fundó ATUNTAQUI. Luego después encuentro como
vecina del partido de Pimampiro a doña Luisa TOTA, india al
parecer linajuda y dueña de ciertas chacras o plantaciones de
coca en Ambuquí, hasta el año de 1596, fecha en que murió
y, aunque no otorgó testamento, don Felipe Coanguina titulán-

288
dose albacea, hizo una lista de bienes muebles dejados por doña
Luisa, la que fue firmada por el inolvidable Párroco de Pimam-
piro, Pbro. Pedro Ordóñez, “El Clérigo Agradecido”.
Por lo visto, ya no va mucha distancia de Alonso TUN-
TA-GO a Luisa TO-TA, porque como ya se ha dicho y lo confir­
ma la Historia, la N no es sino un sonido nasal de la voz TO,
que, en el idioma Páez, significa tierra. TA, acaso fuera permiti­
do reemplazar con el elemento LA, porque históricamente se
puede afirmar que son equivalentes los sonidos de la T, D, L y
S, en cuyo caso tendríamos la palabra TOLA, que a medio tra­
ducir, en la palabra TONTAQUI significaría: “La tierra de las
Tolas”.
Pero todavía me sobra historia para justificar mi procedi­
miento y mi interpretación, ya que en la solicitud que el Caci­
que de Tusa, don Hernando Paspuel presentó al Gobernador de
Quito, don Melchor Vásquez Dávila, en 1563 y consiguiente lis­
ta de indígenas prófugos que fueron entregados a este Cacique
en 1568, encuentro: “TOLAQUIM soltero, con su hermana” ,
lo cual demuestra que no voy muy desorientado al suponer posi­
ble el cambio del elemento en TA con el elemento en LA. Ponce
de León interpretó la palabra TONTAQUI con el significado de
“Tierra de muchos humos” , pero ya se ve que no es posible la
existencia anterior de un cacique “de muchos humos”, como
al fin y al cabo va resultando también la presente carta.
Por lo dicho, no sería posible tomar el segundo elemento
de la palabra TONTAQUI para considerarlo unido a la final en
QUI e independientemente de la base en TON, porque estas
palabras, que se han formado con el transcurso del tiempo, no
es posible considerarlas independientemente de la raíz con la
cual forman parte integrante. En otros términos, digo que para
estudiar el significado de los nombres de lugares y personas, es
necesario principiar por las finales y seguir descomponiendo las
palabras a la inversa hasta llegar a su base, sin desconocer por es­
to que los nombres pueden tener afijos, que también deben es­
tudiarse previamente. Entonces tenemos que no se puede consi­
derar las finales independientemente de la raíz, sino uno solo
respecto de todo el compuesto que queda con la base, porque

289
así ha venido a formarse una palabra, con las significaciones que
quisieron darle quienes la pronunciaron por primera vez y quie­
nes la modificaron con yuxtaposiciones posteriores y significa­
dos inmediatos, en conformidad a las leyes de evolución de los
idiomas aglutinantes.
Si desde el punto de vista que acabo de indicar se encuen­
tra un criterio para no desligar el elemento en TA y considerarlo
juntamente con la final en QUI, hay otro motivo poderoso que
nos lleva a igual procedimiento, si se tiene en cuenta que no le
es permitido al filólogo verificar un estudio y adoptar conclu­
siones entresacadas del examen de un solo nombre, porque así
considerada la cuestión, antes que el juicio, media solamente la
fantasía; pues, el verdadero estudio filológico se hace en el
respectivo grupo de elementos que presentan caracteres seme­
jantes o, mejor dicho, considerando las características de un
mismo elemento en muchas palabras que con él han llegado a
formarse.
De este modo y sin propósito deliberado he venido a
considerar el verdadero objeto de la Filología y su condición
especial, para que sus conclusiones tengan el carácter de cientí­
ficas y, por lo mismo, de verdaderas: Me refiero a la clasifica­
ción de elementos y a la investigación de su significado en el
grupo filológico, y entonces tenemos que, respecto de la palabra
TON-TA-QUI, para estudiar su segundo elemento, ya debemos
tener estudiado el tercero y, sus conclusiones, si son valederas,
tenemos que respetar en el estudio del segundo.
En definitiva, puedo concluir diciendo que la final en
QUI significa lugar, la tierra y el pueblo; que, por lo mismo, esta
significación no se modifica por la base en TA sino que ta modi­
fica en su significación a TON, así como QUI modifica a TON­
TA. Ahora, pues, para averiguar lo que significa TA separada­
mente, y después conjuntamente en los elementos TON y QUI
tenemos que agrupar el elemento en TA, de esta manera:

TON-TA-QUI
TON-TA-QUINA
TUN-TA-GO

290
TO T A
TO-LA
TO-LA-QUIM
TOTA-YAN-ES. etc. etc.

Vayan estas palabras como ejemplo del grupo por mí es­


tudiado; advirtiendo que no son sino pocos nombres y los más
fáciles de interpretar y que quedan muchos otros cuyo estudio
no ha sido abordado, pero que de.,poder relacionarlos, sospecho
que darían resultados importantes.

IV. PALABRAS DE ORIGEN QUICHUA,


DE RECONOCIDO INTERES PARA ESTUDIAR
LA HISTORIA DE LOS INCAS.

AQUILLA.- Coco o vaso de tomar agua: “en lengua del Cuzco


se llama aquilla” , dice el cacique de Tusa en su testamento otor­
gado en 1592. Aquilla de cumbi, indicación del material con
que ha sido hecha la aquilla: Del fruto del cocotero.

CUYUMR.- Tal vez se haya escrito CUYUM1: Vertiente de agua,


en el idioma de los pastos. (V. Información de testigos hecha
por los PP. de la Compañía de Jesús, respecto de las aguas de
la acequia de Pisquer, en la parroquia de Mira, año de 1697,
I.A.S.).

LIMBIQUIRO.- Vaso de madera al uso del Cuzco; lo que hoy


conocemos con el nombre de timbal. V. testamento de Cristóbal
Cuatín, I.A.S.

QUINTOPACHA.- Mantas o prendas de vestir las mujeres. (V.


testamento de Cristóbal Cuatín y de Catalina Tusa, así como el
estudio del Dr. Buchwald: “Idioma de la Antigua Provincia de
Imbabura”, Boletín de la Academia No )

291
ALSANACO.- V. testamento de Don Pedro de Quesada, año de
1595, I.A.S.

VINGAMBIZAS.- Vestigios de la carretera de los incas. Isaac


Acosta, folleto sin título, Pág. 14. Según los indios de Panán,
vingambizas significa aristas de las estribaciones o alturas de los
páramos.

CALLANA.- Tiesto o vasija de barro para la torrefacción del


maíz, las habas o la cebada. V. nota correspondiente, en el
Canto al Maíz, de Gregorio Gutiérrez González).

CUSHMA.- Especie de túnica que usan los indios en su vestuario


V. testamento de Dña. Luisa Tota, año de 1596, I.A.S.

LIQUILLA.- Dña. Luisa Tota habla de dos liquillas de lana y


otra de los Quijos (testamento citado, I.A.S.) Sancho de Paz
Ponce de León llama líquida (lliclla) a una manta pequeña que
las indias de Otavalo acostumbraban llevar sobre las espaldas y
sujeta en el pecho con un prendedor. V. Reí. Geogr. de Indias,
tomo 3o, Pág. 111.

SUSUNA.- Citada en el testamento de Dña. Luisa Tota; debe ser


prenda de vestir, porque dice que deja una susuna blanca, entre
otros vestidos. En la Relación de Cuenca y su Provincia, hablan­
do de Alausí, Hernando Italiano dice: “Y algunos traen sombre­
ros y plumas, pillos, sosonas”. Reí. Geog. de Indias, tomo 3o,
Pág. 193.

CHUSPA.- Citadas en el testamento de Luisa Tota; significa


bolsa o talega.

CHUMBE.- Debe ser faja de hilo, porque Dña. Luisa Tota habla
de un chumbo y cincuenta ovillos de hilo. V. Relación de la
292
provincia de los Pacajes, Reí. Geog. de Indias, tomo 2°, Pág.
58 y 131.

CALUN.- En el Carchi equivale a no bien cocido.

CHAMBA.- Equivale a tepes; cortadillos de terreno empradiza­


do, para aprovecharlos a manera de adobes, por la consistencia
al agua y a la intemperie que les dan las raíces de la yerba.
Tal palabra la encontramos con este mismo significado en la
información seguida por Inéx Coxiloguán, contra Ventura
Parinquilomín y otros, en la declaración de Diego Farnango,
año de 1595, I.A.S.
Equivale también a zanja de deslinde o amojonamiento
entre dos propiedades, y esta es la acepción más usual en los
documentos antiguos.

CHACARA.- Voz equivalente a sementera, usada por los indí­


genas del Ecuador.

TIANGUE.- Palabra empleada en el Capítulo 91 del Sínodo


quítense del Obispo Solíz, en el cual se habla de mercados y
tiangues públicos, en los pueblos de los indios, Año de 1594,
copia del archivo parroquial de San Gabriel. Tal palabra es muy
sugestiva, porque parece tener dos significados diferentes: El
primero, queda indicado y el segundo es lugar de robo. Voca­
bulario Quichua del P. Grimm.

MINGA.- “Alquiler de indios para la fabricación de casa o para


el trabajo de chácara”, dice el Cap. 92 del Sínodo del Obispo
Solís, ya citado. En la declaración del testigo Ventura Tuan-
quán, en la información seguida por Inés Coxiloguán contra
Ventura Parinquilomín y otros, el 12 de abril de 1595, se
lee: “... las heredaron, cada uno las tierras que sus padres sem­
braban y las tuvieron y poseyeron sembrando en ellas más tiem­
po de quince años, sin perturbación de... y que de dichos años
293
a esta parte las tienen dejadas por labrar y que estas dichas chá­
caras están pegadas unas a otras y que este testigo cada año iba
a arar las dichas chácaras con los padres de los dichos Ventura e
Isabel, porque le hacía minga.” Aún después de la conquista
española han subsistido las mingas que, como se ve por los
documentos citados y otros más, han sido la forma de cultivar
la tierra, antes de la Conquista. Tal costumbre subsiste hasta
ahora y se adecúa bien al modo de ser y a las necesidades de los
indígenas; pero, además, tiene un aspecto de interés general que
debe ser cuidadosamente estudiado, porque es posible aprove­
char esta institución indígena en beneficio de nuestras institu­
ciones.

PUNA.- Voz quichua que, según Ponce de León, Reí. Geog. de


Indias, tomo 3o, Pág. ) significa “ tierra alta y frigidísima”.

TOPO.- Espetón, hierro largo como asador o estoque, aguja o


alfiler grande. V. Reí. Geog. de Ind., Tomo 2°, Pág. III, Apén­
dices.

CHASQUI.- Voz quichua con que los incas designaban a ciertos


individuos encargados de conducir comunicaciones de un lugar a
otro, de un modo ordinario y permanente. El servicio de correos
establecido en el tiempo colonial era servido por indígenas lla­
mados chasquis, como en tiempos anteriores; este servicio se
inició entre Santa Fe de Bogotá y Quito en 1668, en tiempo del
Corregidor de Ibarra Don Francisco de Terán.

CAMARICO.- “Ofrenda periódica y obligada que, de los mejo­


res alimentos de la tierra, hacen los indios al cura, en cantidad
sobrada para mantenerse él y su familia” . Jiménez de la Espada,
Reí, Geog. de Indias, tomo 3o, Pág. 48.
En la Relación del Corregimiento de Chimbo, al tratarse
del pueblo de San Miguel, el Corregidor Miguel de Cantos hace
constar que el estipendio que pagaba el encomendero a cada
294
uno de los beneficiados era el de trescientos pesos de plata co­
rriente y marcada, además de cincuenta pesos para vino y cera;
como camarico recibían los beneficiados, anualmente, cincuenta
fanegas de maíz, veinticinco fanegas de trigo, cincuenta carneros
de Castilla, doce puercos, doce cargas de .sal de a dos arrobas,
una ave de castilla para cada uno de los días de carne y veinte
huevos para cada uno de los días de pescado. Los indígenas de
San Llórente de Guamarica, además de las cantidades antedi­
chas, pagaban leña y hierba para una cabalgadura. Reí. Geog. de
Ind., tomo 3o, págs. 141 y 143.
En Huaca, a continuación de los objetos inventariados
por el P. Fray Pedro González en el año de 1745, se hace cons­
tar que el camarico lo compuso el cacique Dn. Sebastián Basti­
das, a presencia del párroco, habiendo entregado Dn. Ramón
Chapí, Dn. Feliciano Tus y toda la gente del pueblo, lo siguien­
te: Cuatro reales de pan, dos reales de queso o quesillos, dos rea­
les de huevos, dos reales de... (ilegible, tal vez ají), dos reales de
plátano, dos reales de guineos, dos reales de... (ilegible tal vez
sandías) dos reales de chirimoyas, dos reales de aguacates, dos
reales de camotes, dos reales de arracachas (zanahorias), un real
de cebollas, medio puerco, (una palabra ilegible) costillas, brazo
y piernas y legamón, un carnero... En una anotación que obra a
continuación del inventario anterior se hace constar la ofrenda
antes indicada, sin emplear la palabra “camarico”, sino la desig­
nación de “ ofrendas del aniversario” , en donde se lee claramen­
te las palabras ají y zandilias (por zandías) ilegibles en la enume­
ración anterior, pero sustituyendo donde dice “medio puerco”
con tres gallinas, tres pavos y un carnero. Inventario de la igle­
sia de Huaca, 6 de Fbro. de 1.745.

SHAYGUA.- “ Señal a forma de mármol, tan grueso como cinco


o seis brazas, redondo y dentro de sí una cruz de plata o seme­
janza de ella, que quiere decir nombre y señal del Inga” . Cuen­
ca y su Provincia, Relaciones Geográficas de Indias, tomo 3o,
Pág. 178. Señal dejada en el Guáytara, según Pedro Arias Dávi-
la. Loe. Cit.

295
APACHITA.-

MITA.- Quiere decir “por tanda y rueda”, que sirven dos meses
y luego entran otros en su lugar” . Relación del Distrito del cerro
de Zaruma, Reí. Geog. de Ind., tom o 3°, Pag. 240.
Los servicios de mita que, para obtenerlos constantemen­
te, eran exigidos a los indígenas por turno, se referían principal­
mente a los trabajos que prestaban los indígenas en las obras
públicas de las ciudades y villas y en las construcciones de edifi­
cios particulares; por este motivo a los que prestaban tales ser­
vicios se les llamaba mitayos. Yanaconas se llamaba a los indí­
genas que prestaban sus servicios en la agricultura y ganadería;
curicamayos eran los que trabajaban en las minas. V. Ordenanza
de Popayán, publicada por el Dr. Antonino Olano en su obra
intitulada “Popayán en la Colonia” , Apéndice.
Sin embargo, en la Relación de Zaruma, antes citada, se
designa con las palabras “mita ordinaria” la provisión de leña
y hierba y otros servicios domésticos, el pastoreo de los gana­
dos, los trabajos de sementera y de cosecha en las estancias y
el de construcción de edificios públicos y particulares.

MITIMAES.- “Quiere decir tanto como advenedizos”. Relación


y Descripción de la Ciudad de Loja, Reí. Geog. de Indias, tomo
3o, Pág. 214. Los Soberanos del Cuzco acostumbraron cambiar
de residencia y trasladar a lugares aún distantes a las parcialida­
des y pueblos por ellos conquistados, por motivos de orden pú­
blico especialmente, por lo cual a las gentes así cambiadas de
residencia se las llamaba mitimaes.

PILLO.- Especie de gorra usada por algunas parcialidades de


indígenas antes de la Conquista española y aún después. Véase
“La Ciudad de San Francisco de Q uito” , año de 1573, Reí.
Geog. de Ind., tomo 3o, Pág. 92.

BEHETRIA.- La palabra behetría es el resultado de cambios y

296
alteraciones de la palabra benefactoría o encomendación, insti­
tución que tuvo su origen en los tiempos de la República roma­
na. La encomendación era una especie de patronato que subsis­
tió aún en contra del Estado romano; los godos los encontraron
establecido en España y lo legalizaron. Benefactoría se trans­
forma en Benfactría; de Benfactría resultó Benefaitría, de ésta,
Benfeytría, Befetría y, por fin, Behetría. V. Homero Viteri L.,
Boletín de la Academia de Historia, Nos. 21-23, Pág. 293.
Menéndez Pidal, Id.).
Los conquistadores castellanos la emplearon para califi­
car a las parcialidades indígenas indisciplinadas y belicosas y
que no tenían gobierno bien organizado.

YANACONA.- Etimológicamente: Cuna negra, cuna obscura


o desconocida. “Los indios que son extranjeros de otras partes,
que son yanaconas, que este nombre tomaron cuando se con­
quistó esta tierra, que los españoles tomaron en la guerra, y a
sus hijos, porque como son forasteros, no tienen señor propio
a quien acudir ni obedecer, y están poblados en esta ciudad”.
Relación de la Provincia de Quito por los Oficiales Reales Pe­
dro de Valverde y Juan Rodríguez, Relaciones Geográficas de
Indias, Tom. 3o, Pág. 22).

CAVA.- “Tiene algunas cavas, que allí dicen quebradas, a los


arrabales y en la ciudad (de Quito), las cuales se pasan por
puentes. Tuvieron los ingas que poblaron este sitio por forta­
leza las dichas quebradas, y así, los españoles, cuando conquis­
taron aquella provincia, poblaron en dicho sitio y se aprovecha­
ron de las casas y edificios que hallaron de los dichos indios.”
Reí. Geog. de Indias, Tom. 3°, Pág. 54). Por lo visto, la voz
cava no es americana, sino castellana.

CANTUTA.- Según el Sr. Jijón y Caamaño, la flor real de los


incas se llamaba Cantuta.

297
«

INDICE DE TABLAS

Nombres quichuas pertenecientes a la antroponimia


del Carchi e Imbabura................................................ 26
Toponímicos encontrados en los apellidos de los
indígenas de Chapí y Pim ampiro............................... 48
Nombres del Partido de Pimampiro comparados
con los demás de Imbabura y de Los Pastos............ 50
Comparaciones de los idiomas Muellamués,
Cuayquer y Sebondoy................................................ 93
Nombres del idioma de Los Pastos encontrados
en la toponimia del C archi......................................... 94
Nombres correspondientes a la Provincia de
Los Pastos.................................................................... 95
Apellidos de personas encontrados en Los Pastos
con procedencia extraña............................................ 117
Nombres de lugar en Los Pastos procedentes
de idiomas o dialectos extraños................................. 118
Nombres del idioma imbabureño comparados con
el cayapa y el pástense............................................... 120
Nombres correspondientes a la Provincia de
Im babura..................................................................... 123
Apellidos extraños a la Provincia de Imbabura........ 133
Nombres comunes a los idiomas pástense e
im babureño................................................................. 135

299
XIII. Nombres compuestos con elementos que pertenecen
a los idiomas del Carchi e Im babura........................... 137
XIV. Palabras compuestas con elementos extraños a los
idiomas de Imbabura y C archi.................................... 138
XV. Correlación de nombres de lugares y de personas
indígenas........................................................................ 163
XVI. Pueblos que tienen nombres indígenas con
terminación castellana.................................................. 166
XVII. Lugares que tienen nombres indígenas con
terminación o modificación quichua o viceversa....... 167
XVIII Nombres indígenas de pueblos derivados de nombres
indígenas de personas ................................................. 168
XIX. Nombres indígenas de pueblos y de personas
derivados de una palabra indígena desconocida......... 168
XX. Nombres indígenas de personas derivados de
nombres de pueblos o parcialidades........................... 169
XXL Nómina de los apellidos más usuales de la
Provincia de Imbabura.............................................. 170

300
Carlos Emilio Grijalva tra/a a lo largo de su libro el problema
de la influencia del quichua en la sierra norte del Ecuador,
tomando como base los nombres de lugares y objetos que se
conservan en la región, así como el análisis de varios nombres
que aparecen en las fuentes notariales y judiciales del período
colonial, para luego, en los siguientes capítulos, abordar el
estudio del idioma de los aborígenes de Imbabura y Carchi,
los grupos étnicos de ambas circunscripciones, la organización
de pastos e imbaboras y sus diversos aspectos: su tipo físico,
alimentación, vestuario, vivienda, organización social, etc.
Además, los nombres de pueblos, lugares y personas cruzados
y comparados, en base a un minucioso trabajo de archivo, son
el soporte de los cambios y las variaciones que Grijalva
observa en los idiomas locales a través del tiempo y a lo largo
de los capítulos restantes que conforman el presente libro.
Esta obra tiene sugerencias de gran valor aún vigentes, no sólo
por la importancia de éstas, sino por la escasez de investiga­
ciones lingüísticas e históricas sobre las provincias norteñas
de la sierra, particularmente después de Grijalva, quien fuera,
casi siempre, la fuente obligada de Jacinto Jijón y Caamaño,
su más cercano interlocutor.
Grijalva, como filólogo y antropólogo fue un autodidacta
que, como muchos hombres de su tiempo, se hizo “a su ma­
nera, en el aislamiento, sin maestros” , como decía Jijón y
Caamaño pero, como pocos, pudo combinar en sus estudios
las investigaciones arqueológicas con el trabajo de archivo y,
más que cualquier otro, conoció perfectamente el espacio y
su región de estudio. Para él, las provincias del Carchi y de
Imbabura fueron parte substancial de sus estudios y de su
vida.

Precio: S/. 1.700,oo

También podría gustarte