Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CODIGO: 002

AGROPECUARIA
Y DE PARTICIPACION COMUNITARIA JULIO
CESAR TURBAY
El Carmen de Bolívar

GUIA DE CLASES VERSION: 02

DOCENTE: RUTH MARY VIANA PEREZ Periodo 3 GUIA 10

GRADO: 10 GRUPOS: 01 FECHA:

AREA: FISICA Nombre del Estudiante:

Metodología
 Se hace una explicación del tema que incluye conceptos, ejemplos, actividades a resolver y
enlaces de videos. Las actividades se resuelven en el cuaderno; luego de terminar tomar foto y
enviarlo al correo del docente rmaryvianap@gmail.com.
 El docente responderá a sus dudas o inconveniente por medio del grupo de WhatsApp.
 Es importante el compromiso del estudiante, docente y padres de familia; para que este proceso
sea lo esperado.
Núcleo Temático:
1. LEYES DE NEWTON

LEYES DE NEWTON
Estas leyes que relacionan la fuerza, la velocidad y el movimiento de los cuerpos
son la base de la mecánica clásica y la física. Fueron postuladas por el físico y
matemático inglés Isaac Newton, en 1687.Las leyes de Newton son tres
principios que sirven para describir el movimiento de los cuerpos, basados en un
sistema de referencias inerciales (fuerzas reales con velocidad constante).
Las tres leyes de Newton son:

1. Primera ley de Newton o ley de la inercia.


2. Segunda ley de Newton o ley fundamental de la dinámica.
3. Tercera ley de Newton o principio de acción y reacción.

1. Primera ley de Newton ó ley de la inercia: Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento
rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él o si la fuerza neta que actúa sobre él es nula.

Un ejemplo de la primera ley de Newton es una pelota en estado de reposo. Para que pueda
desplazarse, requiere que una persona la patee (fuerza externa); de lo contrario, permanecerá en
reposo. Por otra parte, una vez que la pelota está en movimiento, otra fuerza también debe intervenir
para que pueda detenerse y volver a su estado de reposo.

La fórmula de la primera ley de Newton es Σ F = 0 ↔ dv/dt = 0

1
2. Segunda ley de Newton ó ley fundamental de la dinámica: Fuerza neta que se ejerce sobre un
cuerpo es proporcional a la aceleración que dicha fuera produce, donde la constante de
proporcionalidad es la masa del cuerpo. La segunda regla, o ley fundamental de la dinámica, advierte
de que la aceleración de un objeto en movimiento responde siempre a la cantidad de fuerza que se le
aplique en un momento dado, para modificar su velocidad.
Si dejamos en caída libre una pelota de tenis desde un tejado, la aceleración que experimente irá en
aumento a medida que el tiempo transcurra, ya que sobre ella estará actuando la fuerza de la
gravedad. Por esa razón, cuando la economía se desacelera, el ritmo de caída, si no existen fuerzas de
sustitución, crece progresivamente.

La fórmula de la segunda ley de Newton es:


F= m.a En donde
F = fuerza neta
m = masa, expresada en Kg.
a = aceleración, expresada en m/s2 (metro por segundo al cuadrado).

3. Tercera ley de Newton ó principio de acción y reacción: Si un cuerpo ejerce una fuerza (acción)
sobre otro, este produce otra fuerza de la misma intensidad (reacción), pero opuesta sobre el primero.

Fuerza: Una fuerza es toda acción que puede variar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo
o bien, producir deformación sobre él.

La Fuerza Neta que se ejerce sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que dicha fuerza
produce, donde la constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo. El postulado de la tercera ley
de Newton dice que toda acción genera una reacción igual, pero en sentido opuesto.

La fórmula de ley de acción y reacción es: F1-2 = F2-1


La fuerza del cuerpo 1 sobre el cuerpo 2 (F 1-2), o fuerza de acción, es igual a la fuerza del cuerpo 2 sobre
el cuerpo 1 (F2-1) o fuerza de reacción. La fuerza de reacción tendrá la misma dirección y magnitud que
la fuerza de acción, pero en sentido contrario a esta.

Un ejemplo de la tercera ley de Newton es cuando tenemos que mover un sofá, o cualquier objeto
pesado. La fuerza de acción aplicada sobre el objeto hace que este se desplace, pero al mismo tiempo
genera una fuerza de reacción en dirección opuesta que percibimos como una resistencia del objeto.

2
ACTIVIDADES
4. Consulta quien fue Isaac Newton y que le aporto a la física.
5. Consulta en el diccionario el significado de fuerza, inercia, dinámica, acción, reacción.
6. Explica con tus palabras cada una de las leyes de Newton.
7. Escribe y dibuja 3 situaciones que se dan en la vida cotidiana, con cada una de las leyes de Newton.
8. Realiza un crucigrama de 10 palabras sobre las leyes de Newton.
9. Elabora al igual una sopa de letras con palabras del tema.

PAGINAS SUGERIDAS URL:

 https://www.youtube.com/watch?v=86ZNmoAdlNg
 https://www.youtube.com/watch?v=S3QlbbUmszE

También podría gustarte