Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Programa Ingeniería de Alimentos

Núcleos Barquisimeto

El desarrollo de nuevos productos alimenticios

Integrante Veruzhka Medina


C.I 30072320
Curso ING Alimentos
Facilitador Mirelys Arias

Barquisimeto noviembre 2023

DESCRIPTORES
1. Científicos:
Es una persona que participa y realiza una actividad sistemática para generar nuevos
conocimientos en el campo de las ciencias (tanto naturales como sociales), es decir, que
realiza investigación científica. (Whewell, wikipedia 1833)

2. Comercialización:
Es el conjunto de actividades desarrolladas para facilitar la venta y/o conseguir que el
producto llegue finalmente al consumidor. (Westreicher 2020)

3. Consumidores:
Es una persona u organización que consume bienes o servicios, que los productores o
proveedores ponen a su disposición en el mercado y que sirve para satisfacer algún tipo
de necesidad. (Galán 2020)

4. Formulación:
Es el acto y la consecuencia de formular. Este verbo (formular), en tanto, alude a expresar
una proposición, una denuncia u otro mensaje de términos precisos. Si nos centramos en
la química y en las matemáticas, formular supone representar una composición o una
relación haciendo uso de símbolos o signos. Este proceso se domina formulación. (porto
2023)

5. Fabricación:
Se entiende la elaboración, construcción o producción de algún objeto, en este proceso se
toma un insumo o materia prima y se transforma a través de medios mecánicos o
manuales, para obtener un producto que, en la mayoría de los casos, posteriormente será
comercializado en el mercado. (Añez 2022)

TERMINOS

1. Bienes:
Los bienes son los elementos materiales e inmateriales que brindan valor o utilidad a
quien los posee. Por lo general, tienen un valor económico en el mercado que depende de
la demanda, y satisfacen directa o indirectamente determinada necesidad de los
individuos que los adquieren. (Parlatore 2022)

2. Conocimientos:
Es información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a
través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la
posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un
menor valor cualitativo. (porto, definicion.de 2021 )

3. Conjuntos:
Es lo que está unido, contiguo o incorporado a otra cosa, o que se encuentra mezclado,
combinado o aliado con otra cosa diversa. Un conjunto, por lo tanto, es un agregado de
varias cosas o personas. (j. p. porto 2022)

4. Disposición
Se denomina disposición al acto y resultado de disponer: determinar, ordenar o preparar
algo. Con raíz etimológica en el latín dispositio, disposición puede emplearse de distintas
maneras y en diversos contextos. (gardey 2022)

5. Elaboración:
Transformar una cosa u obtener un producto por medio de un trabajo adecuado. (r. a.
española 2014)

6. Investigación:
Son un conjunto de actividades humanas destinadas a la obtención de nuevos saberes
y conocimientos, y/o su aplicación a la resolución de problemas concretos o interrogantes
existenciales. (etece 2021)

7. Insumo:
Es cualquier elemento que interviene en el proceso productivo y se consume en el
proceso, o sea, que contribuye en la transformación de las materias primas en bienes de
consumo, pero que son distintos de estas últimas. (etece, concepto 2021)

8. Organización:
Es un sistema social formado por un grupo de personas enfocadas en un objetivo en
común a lograr dentro de un tiempo, espacio y cultura determinada. En toda organización
se plantean normas, metas y ejes que ayudan a lograr la misión. (E. etece 2021)

9. Producto:
En el mundo de la economía y los negocios, un producto es el bien o servicio obtenido al
final de la cadena productiva, o sea, a partir de la transformación de materias primas en
bienes elaborados o en servicios que prestar. (E. etece, concepto 2023)

10.Proveedores:
Un proveedor es a aquella persona física o jurídica que provee o suministra
profesionalmente de un determinado bien o servicio a otros individuos o sociedades,
como forma de actividad económica y a cambio de una contra prestación. (galan 2021)

11.Proposición:
En términos generales, es algo que se propone. Es decir, es una expresión equivalente de
una oración simple aseverativa, una oración en la que se afirma que algo es, que algo
existe o que posee determinada característica. Por lo tanto, puede ser juzgada como
cierta (si concuerda con la realidad) o falsa (si no lo hace). (e. etece, concepto 2020)

12.Producción:
Es el proceso mediante el cual se transforma la materia prima en bienes para el consumo,
y se le añade valor al resultado (es decir, valor agregado). Los sistemas económicos tienen
como fin la producción de recursos, ya que a través de esta se satisfacen distintas
necesidades humanas. (e. etece, concepto 2023)

13.Sistemática:
Se entiende a la rama de la biología que se ocupa de la clasificación de las especies de
seres vivos conocidos, a partir de la comprensión de su historia evolutiva o filogenética. (E.
etece 2021)

También podría gustarte