Está en la página 1de 4

La función seno modificada con uno o dos términos de fase puede expresarse como:

𝑓(𝑥) = 𝐴𝑠𝑖𝑛(𝐵𝑥 + 𝐶)
Donde:
A es la amplitud de la función.
B es la frecuencia angular, que está relacionada con el período de la función seno
2𝜋
(𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 = ).
𝐵

C es el término de fase, que puede ser positivo o negativo.


La función sin(x) representa una onda senoidal básica con amplitud 1 y sin término de fase
(es decir, C=0). Al agregar un término de fase, estamos desplazando horizontalmente la
función seno a lo largo del eje x. Si C es positivo, la función se desplaza hacia la izquierda, y
si C es negativo, la función se desplaza hacia la derecha.
𝜋
Por ejemplo, consideremos la función 𝑓(𝑥) = sin (𝑥 − 2 ) . En esta función, el término de
𝜋 𝜋
fase es 𝐶 = − 2 . Esto significa que la función seno se desplaza 2 unidades hacia la
derecha. Graficamente, se verá como una onda senoidal que comienza su ciclo en 𝑥 =
𝜋
− 2 en lugar de 𝑥 = 0.

En resumen, el término de fase en la función seno modifica la posición horizontal de la


onda senoidal a lo largo del eje x. Si es positivo, la función se desplaza hacia la izquierda, y
si es negativo, se desplaza hacia la derecha en relación con la función seno estándar
sin(𝑥).
Dos ondas senoidales están en fase si las crestas y valles de una están alineados con las
crestas y valles de la otra, es decir, cada máximo (mínimo) de una tiene la misma abscisa del
máximo (mínimo) correspondiente en la otra. Observa que, en esta definición es necesario
que las dos ondas tengan la misma frecuencia. Si dos ondas de la misma frecuencia no están
en fase, decimos que están desfasadas.
Dadas dos ondas senoidales desfasadas, el desfasamiento se mide considerando el mismo
instante para ambas curvas y aunque, estrictamente es una distancia, es decir un número
real, es muy frecuente dar una medida angular.

APLICACIÓN: GRAFICAS
Función sen (x):
𝝅
Función modificada: 𝒔𝒆𝒏 ( 𝒙 – )
𝟒

𝜋
La grafica muestra el desfase de la función 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛 (𝑥 − 4 ) con respecto a la función ℎ(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛
𝜋
(𝑥), donde el desfase que se da este dado por el valor de 4 . La función 𝒉(𝒙) tiene un desplazamiento a
la derecha de 𝜋 4 unidades con referencia a la función 𝒇(𝒙).
BIBLIOGRAFIA
- http://uapas1.bunam.unam.mx/matematicas/funcion_senoidal_c/#:~:text=Dos%20ondas%20se
noidales%20est%C3%A1n%20en,ocurre%20decimos%20que%20est%C3%A1n%20desfasadas

- https://www.mathway.com/es/Graph

- https://openstax.org/books/f%C3%ADsica-universitaria-volumen-1/pages/16-2-matematicas-de-las-ondas

También podría gustarte