Está en la página 1de 13

IEEE

Std. 522-1992

Guía IEEE para ensayo de aislaciones


entre espiras en bobinas estatóricas
conformadas de máquinas rotativas de
corriente alterna.

Patrocinador

Comité de Maquinaria eléctrica


de la
Sociedad de ingeniería de potencia de IEEE.

Aceptado el 18 de junio de 1992

Tabla de Normas IEEE


1

Abstracto: Se hacen sugerencias para probar la fuerza del dieléctrico de la aislación separando
las diversas vueltas de cada una dentro de bobinas conformadas de múltiples vueltas para
determinar su aceptabilidad. Los rangos típicos de máquinas que normalmente emplean estas
bobinas están entre 200 kW a 100 MW. Los niveles de tensión de ensayo descriptos no evalúan
la capacidad de la aislación de la espira para resistir tensiones de impulso anormales, como se
contrastó en impulsos asociados con funcionamiento normal. Las sugerencias se aplican a: (1)
bobinas estatóricas individuales después de ser fabricadas; (2) bobinas de estatores
completamente bobinados, originales de fábrica; (3) bobinas y bobinados para rebobinado de
maquinaria usada; y (4) bobinados de máquinas en servicio para determinar la conveniencia para
servicio posterior (ensayo de mantenimiento preventivo). Se discuten condiciones de bobinas en
servicio, dispositivos de ensayo, y secuencia de ensayo. Se dan niveles de ensayo de alta
frecuencia para bobinas nuevas durante el bobinado, y para aplicación de e 聫 sayos de impulso
para bobinados completos.

Palabras Clave: máquinas de CA, transitorios de sistemas de potencia, ensayo de aislación de


máquinas rotativas.

1
Los documentos de las normas IEEE se desarrollan dentro del Comité Técnico de las
Sociedades IEEE y los Comités de Coordinación de Normas de la Tabla de Normas IEEE. Los
miembros del comité sirven voluntariamente y sin compensación. Ellos no son necesariamente
miembros del Instituto. Las normas desarrolladas dentro de IEEE representan un consenso de la

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.


IEEE
Std. 522-1992
amplia especialización en el asunto dentro del Instituto, así como también de esas actividades
fuera de IEEE que han expresado un interés en participar en el desarrollo de la norma.
El uso de una Norma de IEEE es totalmente voluntario. La existencia de una Norma de
IEEE no implica que no haya ninguna otra manera de producir ensayos, medir, comprar,
comercializar, o proporcionar otros bienes y servicios relacionados al alcance de la Norma IEEE.
Además, el punto de vista expresado en el momento en que una norma es aceptada y emitida está
sujeto a cambios provocados a través de desarrollos en el estado del arte y comentarios recibidos
de los usuarios de la norma. Cada Norma de lEEE está sujeta a revisión por lo menos cada cinco
años, para revisión o reafirmación. Cuando un documento tiene más de 5 años de antigüedad y
no ha sido reafirmado, es razonable concluír que sus contenidos, aunque tengan algún valor, no
reflejan totalmente el estado presente del arte. Los usuarios están avisados de verificar que tienen
la última edición de cualquier Norma de IEEE.
Son bienvenidos comentarios para la revisión de Normas de IEEE de cualquier parte
interesada, sin tener en cuenta la afiliación a IEEE. Las sugerencias para los cambios en
documentos deben estar en la forma de un cambio propuesto de texto, junto con los comentarios
de apoyo apropiados.
Interpretaciones: Ocasionalmente pueden surgir preguntas con respecto al significado de
partes de normas cuando ellas se relacionan a aplicaciones específicas. Cuando se trae la
necesidad para las interpretaciones a la atención de IEEE, el Instituto comenzarán acciones para
preparar respuestas apropiadas. Dado que las Normas de IEEE representan un acuerdo general de
todos los intereses involucrados, es importante asegurar que cualquier interpretación también ha
recibido la concurrencia de un equilibrio de intereses. Por esta razón, IEEE y los miembros de
sus comités técnicos no son capaces de proporcionar una contestación al instante a las solicitudes
de interpretación, excepto en aquellos casos donde la materia haya recibido una consideración
formal previa.

Los comentarios en las normas y solicitudes de interpretaciones deben dirigirse a:

Secretaria, IEEE Standards Board,


445 Hoes Lane
PO. Box 1331
Piscataway, NJ 08855-1331,
EE.UU.

Los documentos de Normas IEEE son adoptados por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos sin aviso de que su adopción puede involucrar patentes en artículos, materiales o
procesos. Tal adopción no asume ninguna obligación a cualquier dueño de patente, ni asume
cualquier obligación a las partes que adoptan los documentos de las normas.

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.


IEEE
Std. 522-1992

Contenidos

SECCIÓN PÁGINA

1. Introducción 5

2. Alcance y Referencia 5

3. Condiciones de servicio 6
4. Dispositivos de ensayo sugeridos 6
5. Ssecuencia de ensayo 7
6. Niveles de ensayo de alta frecuencia para bobinas nuevas 7
7. Ensayos de mantenimiento o Ensayos posteriores a la Instalación de Máquinas 9
8. Bibliografía 10

FIGURAS

Fig. 1- Soporte completo de tensión de Impulso Eléctrico en bobinas 8


Fig. 2- Soporte completo de tensión de impulso en bobinas alternativas 9

APÉNDICES

Apéndice A. Procedimientos y Métodos de ensayo 14


Apéndice B. Formulario de ensayo tipo 19

FIGURAS DE APÉNDICE

Fig. A1. Impulso inducido en bobina 15


Fig. A2. Disposición sugerida de equipo de ensayo 15
Fig. A3. Forma de onda de tensión para bobinas Cortocircuitadas y Normales
que usan método de ensayo de tensión inducida 17
Fig. A4. Formas de onda de bobinas cortocircuitadas y normales, ensayadas
directamente conectadas, en Hierro 17
Fig. A5. Circuito esquemático para Generador Marx 18

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.


IEEE
Std. 522-1992

Guía IEEE para Ensayo de aislación entre


espiras en bobinas estatóricas conformadas
para máquinas eléctricas rotativas de
corriente alterna

1. Introducción
1.1- Muchas máquinas de corriente alterna rotativas se diseñan para tener bobinas estatóricas
multivueltas conformadas. En estos casos, el bobinado tiene dos barreras aislantes separadas
pero interrelacionadas:

(1) entre las diversas vueltas (aislación entre espiras)


(2) entre las vueltas y tierra (aislación a tierra)

La falla de cualquiera de estas terminará prematuramente la vida en servicio de la máquina. Un


nivel de ensayo, dado por 2 veces el nivel de tensión nominal más 1 kV, para la aislación a
tierra ha estado en existencia durante muchos años. Esta guía sugiere métodos y niveles de
ensayo para la aislación de espiras.

1.2- La experiencia ha mostrado que las fallas de aislación entre espiras pueden ser precipitadas
por impulsos frontales inclinados anormales causados por factores como los golpes de
relámpago, falla de limitadores, o funcionamiento defectuoso de varios tipos de dispositivos
interruptores. Sin embargo, las fallas de aislación entre espiras también pueden ser causados por
impulsos durante el funcionamiento normal de interruptores cuando las condiciones del circuito
son tales que el tiempo de aumento del impulso en los terminales de la máquina es menor de
unos pocos microsegundos. Una medida de protección ante tales impulsos puede ser
proporcionada por medio de la instalación de dispositivos tales como capacitores de atenuación
de impulso en los terminales de la máquina y descargadores de impulso, o mediante el
incremento de la aislación entre espiras. Cuando se usan para este propósito, los rangos de los
capacitores se eligen usualmente para extender el tiempo de aumento de los impulsos de tensión
a 5 s o más.

1.3- Se dan referencias para determinar el ambiente del impulso y capacidad de máquinas
eléctricas en la Bibliografía (Sección 8).

2. Alcance y Referencia
2.1 - Alcance: El propósito de esta guía es hacer sugerencias en el ensayo de la capacidad
dieléctrica de la aislación que separa las espiras entre bobinas multivueltas conformadas para
determinar la aceptabilidad de las bobinas. Los rangos típicos de máquinas que emplean tales
Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.
IEEE
Std. 522-1992
bobinas caen normalmente dentro del rango de 200 kW a 100 MW. Los niveles de tensión de
ensayo descriptos aquí no evalúan la capacidad de la aislación entre vueltas para resistir
impulsos de tensión anormal, como se contrastó en impulsos asociados con el funcionamiento
normal Estas sugerencias se aplican a:

1) Bobinas estatóricas aisladas, luego de ser fabricadas,


2) Bobinas en estatores bobinados completamente de fabricación original,
3) Bobinas y bobinados para el rebobinado de maquinaria usada,
4) Bobinados de máquinas en servicio para determinar su conveniencia para servicio posterior
(ensayo de mantenimiento preventivo)

2.2 - Referencia: Esta guía se usará junto con la publicación siguiente:

[1] IEEE Std. 43-2000, Práctica recomendada por IEEE para el ensayo de Resistencia de
Aislación de mquinaria rotativa (ANSI).

3. Condiciones de servicio.
3.1 - La diferencia de tensión máxima operativa (a frecuencia de línea) entre vueltas en una
bobina depende de la tensión entre terminales y la construcción interna de la bobina.

3.2. Una segunda y menos predecible diferencia de tensión espiras puede ser causada por
transitorios.
Puede encontrarse información adicional sobre la naturaleza de tales transitorios y la
distribución de tensión entre espiras asociada en varios artículos citados en la Bibliografía.
Ondas de impulso frontal inclinado debidas a arco en el circuito asociado pueden dañar la
aislación entre espiras dado que puede aparecer una parte importante de la onda a través de
la aislación entre espiras cerca de los terminales de línea.
La diferencia de tensión que la aislación debe resistir, por consiguiente, cubre un amplio
rango de menos de l00 V en funcionamiento normal a varios miles de voltios bajo
condiciones de transitorios. En un extremo de este rango, todo lo que se necesita es
separación física; mientras que en el otro, es deseable una aislación que tenga considerable
capacidad dieléctrica.

4. Dispositivos de ensayo sugeridos.


4.1. Las bobinas multi vueltas conformadas individuales tienen una impedancia serie baja a las
frecuencias de potencia, particularmente antes de la inserción en el núcleo del estator.
Debido a esto, la conexión a lo largo de las puntas de cualquier fuente de ensayo de
potencia-frecuencia de tensión adecuada para probar la aislación producirá una corriente
alta. Esto, por supuesto, también será con fuentes de frecuencia muy bajas o CC. Por
consiguiente, para aplicar una tensión de magnitud razonable a lo largo de las puntas de la
bobina sin corriente excesiva, es deseable una tensión de ensayo que tenga una frecuencia
equivalente de varios órdenes de magnitud sobre la frecuencia de alimentación (se dan
ejemplos en Apéndice A, Al.2).

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.


IEEE
Std. 522-1992

4.2. Un dispositivo de comprobación conveniente debe proporcionar control de la tensión,


indicación exacta del nivel de tensión, y un medio para descubrir fallas en la aislación entre
espiras. Un generador de etapa simple "Marx" con un osciloscopio de archivo es un ejemplo
de tal dispositivo. Se da un diagrama esquemático del generador en el Apéndice. Se han
desarrollado dispositivos de ensayo del tipo de conducción e inducción (ambas) y se han
aplicado satisfactoriamente. En cualquiera de los tipos, se aplica una onda de tensión de
frente inclinado a la bobina bajo ensayo. En cada ciclo, se carga un condensador a una
tensión apropiada, luego se descarga por medio de un interruptor conveniente (tal como un
hueco de chispa, thyratron, o un dispositivo de estado sólido) en un circuito que incluye la
bobina de ensayo. Luego la tensión y la corriente oscilan a la frecuencia natural del circuito.

4.2.1. En dispositivos del tipo de conducción, la tensión de ensayo se aplica directamente a las
puntas de la bobina. La detección de la falla es bien por inspección visual o por la
visualización de la tensión de ensayo o la corriente en un osciloscopio de rayos
catódicos. Las bobinas pueden probarse individualmente, o se pueden ensayar a la vez
dos bobinas nominalmente similares, facilitando así la comparación de la forma de
onda. Probando una sola bobina, se debe grabar la forma de la onda a una tensión
suficientemente baja, y usarla para compararla con formas de onda a tensiones altas.
Una diferencia significativa, de aproximadamente 10% o más, en la magnitud o la
frecuencia de la onda, indica posible fracaso de la aislación.

4.2.2 - En dispositivos del tipo de inducción, la tensión de ensayo es inducida en la bobina


bajo ensayo, el cual constituye el secundario del transformador; el primario del cual está
excitado por una onda de frente inclinado del condensador. La falla se indica por la
disimetría o de la corriente en la bobina de ensayo o de la tensión en sus terminales. Vea
la Fig. A en el Apéndice A.

5. Secuencia de Ensayo.
5.1- Pueden probarse las bobinas en uno o más de los pasos siguientes de fabricación:

1)Antes de la inserción en el núcleo del estator. Esto es apropiado cuando las bobinas van a
ser instaladas a una ubicación alejada de la planta industrial. Si las bobinas tienen una
impedancia en el aire demasiado baja, pueden ensamblarse en un núcleo simulado a los
fines del ensayo. Debe probarse cada bobina.
2)Después del ensamble en el núcleo del estator, después de acuñar y asegurar los extremos
de las bobinas, pero antes de aislar las conexiones serie y también antes de conectar entre
los grupos de fase. De nuevo, cada bobina debe probarse.
3)Después de conectar en los grupos de fase, pero antes de aislar las conexiones serie y antes
de conectar entre los grupos de fase.
4) Después de que se han realizado todas las conexiones y la aislación se ha aplicado. Todos
las ensayos de mantenimiento normalmente se hacen bajo tales condiciones. Si la tensión
de ensayo se aplica en los terminales de la máquina, el nivel de tensión de impulso
eléctrico debe seleccionarse para evitar sobreesfuerzo de la aislación a tierra. En este caso,
el ensayo puede descubrir sólo cortocircuitos existentes y no debilidades incipientes de la
aislación de las espiras. Por otra parte, la tensión de ensayo puede inducirse en las bobinas

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.


IEEE
Std. 522-1992
estatóricas por medio de una bobina inductores de impulsos. El método de ensayo dado en
el Apéndice A forzará debilidades incipientes y puede causar que ellas fallen.
5) Bobinas extra (si se especifica en acuerdo entre fabricante y usuario) que no se usen en el
bobinado de la máquina pueden probarse hasta su destrucción, para determinar la
capacidad entre espiras del diseño de la aislación eléctrica.

5.2 - Las condiciones ambientales deben ser aceptables para el ensayo de aislación. Antes del
ensayo entre espiras, debe probarse la resistencia de aislación de acuerdo con IEEE Std 43-2000
(1). La superficie de la aislación debe estar limpia y seca. La temperatura de la bobina debe ser
por lo menos de unos pocos grados sobre el punto del rocío, como mínimo, para evitar
condensación de humedad en la aislación de la bobina. El ensayo entre espiras no debe iniciarse
hasta que los ensayos de resistencia de aislación se han dirigido con éxito.

6 - Niveles de Ensayo de alta frecuencia para bobinas nuevas.


6.1 – La tensión mínima de ensayo entre espiras no debe ser menor a 350V pico, que es la
tensión de chispeo mínima para un campo uniforme en aire (por ley de Paschen) (vea [B7]). Más
allá de esto, no ha evolucionado ningún acercamiento aceptado a la selección de la tensión de
ensayo entre espiras. Los fabricantes han usado bobinas y parámetros de diseño de la máquina,
como tamaño y peso de bobina, la longitud de espiras, la disposición de las espiras dentro de la
bobina, tensión de trabajo por espira o por bobina, tensión del sistema, capacidad entre espiras y
entre espiras y tierra, entre otros, para determinar los niveles de tensión de ensayo para sus
productos. Estos procedimientos no se han descripto explícitamente en la literatura, y no es
posible describirlos aquí. Debe alcanzarse un acuerdo entre el fabricante y el usuario acerca de
qué técnica de ensayo y nivel de tensión se deben aplicar a las bobinas de la máquina y en qué
etapa de la fabricación se debe realizar el ensayo.

6.2 – Cualquiera sea la técnica de ensayo usada, se sugiere que para ensayar la aislación entre
espiras, se sugiere que deben usarse impulsos con rápido aumento de tiempo de 0.1 s (con
una tolerancia de –0.1 s y +0.1 s). En general, las bobinas deben tener suficiente pare y
aislación de espira para resistir una tensión de impulso eléctrico dentro del campo definido
en la Fig. 1.

= 1 por unidad (pu) en el tiempo de aumento del frente 0.0 s. (Ec. 1)
V2 = 3.5 pu, en el tiempo de aumento del frente 0.1 s. (Ec. 2)

V3 = 5 pu, en el tiempo de aumento del frente >= 1.2 0.0 s. (Ec. 3)

Donde es:

Vn (n = 1, 2, 3) = capacidad de cresta momentánea de impulso eléctrico a lo largo de la bobina.


Vl = Tensión de línea nominal RMS, en kV.

6.3 - El tiempo de aumento de los pulsos aplicados debe estar entre 0.1 y 0.2 s.

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.


IEEE
Std. 522-1992

Figura 1: Envolvente de soporte de impulso eléctrico de la bobina.

6.4 - En caso de que la máquina esté sujeta a impulsos de tensión durante su vida de servicio, y
no se usan los dispositivos de protección como se mencionó en 1.2, se puede usar en las
bobinas una aislación entre espiras que tenga una capacidad dieléctrica mayor que lo
normal. En este caso, la tensión de ensayo entre espiras se puede ajustar adecuadamente
hacia arriba.

6.5 - Si se acordó entre el fabricante y el usuario, la envolvente de soporte de impulso dada en la


Fig. 2 (from B20) puede usarse para probar bobinas diseñadas para máquinas en las que no
es probable observar impulsos de alta magnitud de frente rápido.

6.6 - Para bobinas no impregnadas o verdes, la tensión de ensayo puede ser 60-80% del valor
especificado en 6.2 o 6.5, como se acordó entre fabricante y usuario.

Figura 2: Envolvente de soporte de tensión de Impulso alternativa en bobina.

7. Ensayo de mantenimiento ó Ensayos posteriores a la instalación


de las Máquinas.
7.1 - Se sugiere que los ensayos para tensión entre espiras realizados en el campo se hagan
aproximadamente a 75% de Vn, como se definió en la Sección 6. Es una buena práctica para
obtener aprobación del fabricante de las bobinas en cualquier programa de ensayo.

7.2 – En muchos casos, particularmente en ensayo de mantenimiento, es deseable hacer el


ensayo con un mínimo de desarmado de la máquina (por ejemplo, con el rotor en su lugar).
En el caso de máquinas síncronas de polos salientes, esto a veces puede ser hecho quitando
un solo polo y bobina de campo, y girando el rotor y probando situaciones. Para máquinas
de polos no salientes, el rotor puede tener que ser quitado.

7. 3- . Los ensayos pueden realizarse usando una bobina inductora de impulso (Apéndice A) para
aplicar la tensión de ensayo en la bobina bajo ensayo. El grado de acoplamiento que se
puede lograr con este método varía bastante, y en algunos casos no es posible alcanzar el
75% nivel de tensión en las bobinas a ensayar. Por consiguiente, el 75% de la figura debe ser
considerado una pauta general.

7.4 – En la Bibliografía (B4), (B16), (B27), (B30), (B44), (B46), (B49), y (B51) se incluyen
otros métodos de detección de fallas en aislación entre espiras, y medios para minimizar
daños debidos a fallas.

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.


IEEE
Std. 522-1992

8. Bibliografía

Apéndices.
(Estos apéndices no son parte de IEEE Std. 1992, Guía IEEE para ensayo de aislaciones entre espiras en
bobinas estatóricas conformadas de máquinas rotativas de corriente alterna., pero es incluido sólo para
información)

Apéndice A.
Procedimientos de ensayo y Métodos.
Al – Método para ensayos de aplicación de impulso para bobinados
completos.

Al.1 – General: La disposición de la bobina inductora de impulso y secciones de hierro


laminado en el hueco de la máquina se muestran en la Fig. A1. La forma de onda de tensión se
mide con una bobina de búsqueda de una vuelta, ubicada en las secciones de hierro laminado. La
tensión de la bobina de búsqueda se observa en un osciloscopio a través de un divisor de tensión
resistivo. Se obtiene un modelo consistente para ambas bobinas, cortocircuitada y normal, sin
tener en cuenta la posición eléctrica de la bobina en el arrollamiento, dado que la bobina de
búsqueda es afectada sólo por la magnitud de la reducción de flujo que resulta de una bobina
cortocircuitada. Una bobina cortocircuitada generalmente muestra una reducción de la amplitud
pico de la onda del orden del 20% cuando se compara con una bobina normal. Hay también un
aumento muy leve de la frecuencia de la forma de onda de la bobina cortocircuitada, pero esto no
siempre es suficientemente grande para usarlo como criterio de ensayo. Es necesario utilizar
alambre con hilos múltiples, finos y aislados en la bobina inductora de impulso para obtener
impedancia mínima. Cien hilos de alambre esmaltado, de diámetro 0.010” (0.25 mm), han sido
satisfactorios para este propósito. Se sugiere que las bobinas inductora de impulso y la de
búsqueda estén aisladas a tierra para la tensión máxima que aparece en cada bobina. Será
necesario quitar el rotor de la máquina, o para las máquinas de polos salientes un polo del rotor,
para brindar espacio para las bobinas y las secciones férricas laminadas en el área del hueco.
Para asegurar resultados consistentes, es buena práctica ajustar las secciones férricas laminadas
contra el hueco con espesor uniforme.

Al.2 - El circuito de ensayo (Fig. A2) usado consiste principalmente en inductancia concentrada
(L) (la bobina inductora de impulso) y capacitancia (C), con resistencia mínima (R). La
frecuencia de oscilación de la tensión de impulso puede, por consiguiente, ser calculada por la
fórmula:

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.


IEEE
Std. 522-1992

(Ec. A1)

la cual, cuando el segundo término bajo el radical es pequeño comparado con el primero, se
reduce a:

Por ejemplo:

(1) Un 200 motor de HP ensayado con una bobina inductora de impulso de 2 vueltas
de 20 H de inductancia y un capacitor de 16 F tendrá una frecuencia de
oscilación de 8900 Hz.
(2) Un hidrogenerador de 69500 kVA ensayado con una bobina inductora de impulso
de 2 vueltas de 130  H de inductancia y un capacitor de 2 F tendrá una
frecuencia de oscilación de 9800 Hz.

Fig. A1.
Bobina inductora de impulso.

Fig. A2.
Disposición sugerida del equipo de ensayo.

A2. A - UN procedimiento de ensayo sugerido para máquinas bobinadas.

Disponga el equipo de el ensayo como mostrado en Fig. A2, siendo cierto conectar todo las
tierras incluso el marco de la máquina a probándose. Haga no molido los bobinados a ser
probados; considérelos como darse energía a durante toda la comprobación.

Exponga las primacías de un stator enrollan en el bobinado quitando la aislación a la conexión


para la calibración de la ola de tensión (un rollo de la línea puede usarse y entonces será
necesario exponer sólo la otra primacía de ese rollo). Ponga las secciones férricas laminadas,
incluso la ola que induce y investiga bobinas, en el taladro alinearse con las hendeduras del rollo
del stator seleccionaron para la calibración. El larninated que deben aislarse secciones férricas
del centro de la máquina a probándose con un material aislante delgado, como 0.010 en (0.25
mm) la cinta del adhesivo espesa, y debe ajustarse herméticamente contra el centro de la
máquina. Conecte que el divisor de tensión lleva a rollo de stator de thre que se usa para el
calíbration. Aplique un tensión pequeño (1000 V) a la ola que induce rollo y observa la ola de
tensión inducida en un rollo del stator (éste debe ser aproximadamente 75% de los voltios por
giro aplicado a la ola que induce rollo). Cuando un waveform conveniente se establece (refiérase
al Fig. A3 para el modelo esperado de la ola de tensión), aumente el tensión aplicado para
obtener amplitud de la cresta primero equivalente al tensión deseó para el ensayo. Esto debe ser

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.


IEEE
Std. 522-1992
basado en un mínimo de 350 voltios por la cresta del giro con el tensión del máximo de 75% del
tensión de ensayo de rollo especificado en Sección 6.

Para determinar el efecto de un giro del circuited corto, aplique un corto circuito deliberado
por las primacías expuestas del stator enrolle y aplique el mismo nivel de tensión obtenía los
voltios deseados por tensión del giro. Esto establecerá el criterio para el ensayo de las bobinas
restantes en el bobinado y el waveforms de los circuited cortos y bobinas normales generalmente
debe estar en pro del portional a aquéllos mostrados en Fig. A3. Proceda probar el bobinado
moviendo las secciones férricas laminadas secuencialmente para que ellos se posicionan encima
de cada uno de las bobinas en la máquina. Grabe las escenas del oscilloscope, el nivel de tensión
aplicó a la ola que induce rollo, y la amplitud de la primera cresta llena de la ola de tensión
observó en el oscilloscope y identifica el número de hendedura de cima de cada rollo cuando se
ensayo. Puesto que los waveform observaron en una pantalla del oscilloscope para cualquier
juego de condición generalmente puede ser determinado más con precisión por barridos
repetitivos, realice por lo menos tres condensador descarga para establecer la forma. La exactitud
de esta ensayo determinando un rollo del circuited corto puede ser determinada exponiendo las
primacías de un tound de rollo de stator para ser circuited corto, y retesting él con un corto
circuito deliberado aplicado por las primacías. No debe haber ningún cambio significante del
waveform obtenido durante el ensayo anterior.

A3 - Un Procedimiento de ensayo Sugerido para bobinas durante el bobinado.

Este ensayo puede aplicarse a un juego de bobinas nuevas, completamente montadas en las
ranuras y con las cuñas de la ranura en su lugar, aplicando directamente el impulso a la bobina
estatórica antes de aislar las conexiones. En esta disposición, las puntas del divisor de tensión se
conectan en paralelo con las puntas del generador a la bobina estatórica. El efecto de una bobina
cortocircuitada bajo esta condición de ensayo es como se indica en la Fig. A4. La calibración de
la tensión de la forma de onda se ejecuta como se describió previamente y la tensión pico se
graba por el número superior de ranura-bobina con las tensiones aplicadas en saltos de 0.2, 0.4,
0.6, 0.8, y 1.0 del pico de la tensión de ensayo de impulso. Deben aplicarse tres impulsos en cada
nivel. Con la técnica de ensayo directamente aplicada, una bobina estatórica cortocircuitada
proporcionará una respuesta plana (Fig. A4) a la tensión aplicada y, por consiguiente, las
tensiones del escalon son de un valor aproximado al nivel de tensión en el cual se puede
desarrollar un corto circuito en la bobina estatórica.

Fig. A3
Forma de onda de tensión para bobinas normales y cortocircuitadas usando el método de
ensayo de tensión inducida..

Fig. A4
Formas de onda de bobinas cortocircuitadas y normalesensayadas directamentes
conectadas, en el hierro.

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.


IEEE
Std. 522-1992

A4 - Mayores Detalles.

Para detalles más extensos acerca de este método, como el diseño de secciones férricas
laminadas, vea (B38).

A5 - Circuito del generador de Marx.

Fig. A5
Circuito esquemático para el generador de Marx.

Los parámetros del circuito sólo son para la guía. Pueden usarse otros valores apropiados
para producir la forma de impulso requerida.

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.


IEEE
Std. 522-1992
Nota: ver la Norma original en Inglés, para los gráficos y Bibliografía,

Tradujo: OFICINA TÉCNICA – ELECTROMECÁNICA SASSO S.A.

También podría gustarte