Está en la página 1de 19

GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Msc. HEBERTO SAAVEDRA ANGULO


hsaavedraa@ecci.edu.co
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

1 QUE ES LA GESTIÓN ?

La ges'ón es el conjunto de acciones y


decisiones que se realizan para llegar a
lograr el cumplimiento de objeGvos
previamente establecidos.
Palabras claves
• Acciones
• Decisiones
• Cumplimiento de obje'vos
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

1 QUE ES EL RIESGO?

Es la posibilidad, alta o baja, de que alguien


sufra un daño causado por un peligro.

Probabilidad que tienen los individuos de


adquirir una enfermedad o de sufrir un
accidente por causa o con ocasión de su
trabajo.
No siempre la exposición al riesgo
genera una consecuencia inmediata o tardía.
CONCEPTUALIZACIÓN
Como estimamos el Riesgo?
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

La estimación del riesgo usualmente se basa


en el valor esperado de la probabilidad de
que ocurra el evento por la consecuencia o
la severidad en caso de que este se
manifieste.

Palabras Claves
• Severidad ó consecuencia
• Probabilidad R =P x C
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

1 Peligro:

Fuente, situación o acto con potencial de causar


daño en la salud de los trabajadores, equipos o
instalaciones. situación con potencial para
causar pérdidas.

Palabras Claves
• Fuente
• Pérdidas
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

1 ACCIDENTES
DE TRABAJO
RIESGO
ENFERMEDAD
LABORAL

FUENTE

PELIGRO SITUACION

ACTO
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

PELIGRO

RIESGO
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

• PELIGRO.
Vs
• RIESGO.
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

1
PELIGRO FACTOR DE
RIESGO

• ELEMENTOS
• FENOMENOS
• AMBIENTES LESIONES
• ACCIONES HUMANAS DAÑOS
• ACCIONES NO HUMANAS
FACTORES DE RIESGOS
FISICOS QUIMICOS BIOLOGICOS BIOMECANICOS
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

Ruido Gases Virus Posturas


Temperaturas Vapores Bacterias ( Prolongadas,
Iluminación Humos Hongos forzadas,
Vibraciones Polvos Parásitos mantenidas)
Radiaciones Líquidos LPU Sobreesfuerzos
Presiones Entre Otros Entre Otros Entre Otros

PSICOSOCIALES SEGURIDAD NATURALES PUBLICOS


Condiciones de Mecánicos Terremotos Transito
la tarea Eléctricos Sismos Robos
Jornadas Loca'vos Derrumbes Asaltos
prolongadas Tecnológicos Maremotos Atentados
Turnos TAR Vendavales Terrorismo
Entre Otros Entre otros Secuestros
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

?
1

SABES MEDIANTE
QUE PROCESO
MENTAL
IDENTIFICAMOS
EL PELIGRO Y
EL RIESGO
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

1
PREVISIÓN
IDENTIFICACIÓN

PREVENCIÓN
CONTROL

PROTECCIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

1 Accidente de Trabajo

Suceso repentino e indeseado que se


genera por ocasión del trabajo o por
causa de este mismo y produce
consecuencias orgánicas, funcionales,
psiquiátricas o en el peor de los casos la
muerte del trabajador.
Art. 3 Ley 1562 de 2012
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

1 Relación entre Riesgo y Accidente de


Trabajo
ENTRE MAYORES SEAN LOS RIESGOS
Y A S U V E Z E S TO S N O S E A N
CONTROLADOS, MAYOR SERA LA
PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE
AT

DIRECTAMENTE PROPORCIONAL
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

PELIGRO
RIESGO
ACCIDENTE
DE TRABAJO
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

1
Incidente de Trabajo – Casi
Accidente o accidentes sin lesión

Suceso repentino e indeseado que se


genera por ocasión del trabajo o por
causa de este mismo pero que a
diferencia del accidente, este no genera
consecuencias en el trabajador.
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

1 Relación entre Incidente y Accidente


de Trabajo
ENTRE MAS EXISTAN INCIDENTES
NO REPORTADOS Y A SU VEZ ESTOS
NO SEAN CONTROLADOS, MAYOR
SERA LA PROBABILIDAD DE
OCURRENCIA DEL ACCIDENTE DE
TRABAJO.

DIRECTAMENTE PROPORCIONAL
CONCEPTUALIZACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

1 PIRAMIDE DE PROPORCIONALIDAD

FRAND BIRD
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte