Está en la página 1de 3

CHRISTA DANIELA GRMAJO OLA/201943796

Tarea del bloque 4


Objetivo: aplicar las Tres P's del conflicto (Personas, Problemas y
Procesos) a situaciones reales o ficticia.

A continuación, se les proporciona una lista de situaciones hipotéticas y


ejemplos de conflictos comunes que podrían surgir en diferentes ámbitos
de la vida y cada estudiante debe de realizar los conflictos.

Los estudiantes deben de presentar el conflicto, identificar las tres P's del
conflicto en su caso particular: ¿Quiénes son las personas involucradas?
¿Cuáles son los problemas en juego? ¿Qué procesos están en marcha?
También debe de resaltar de diferente color las tres P’s del conflicto en
cada caso que presente.

Conflictos familiares:
 Disputas sobre herencias y propiedades familiares.
En una familia grande y unida fallece el patriarca de la familia, es momento de
repartir 3 diferentes fincas de diferentes dimensiones de terreno, la primera
cuenta con 5 caballerías de terreno, la segunda de 3 caballerías y la ultima de 2
caballerías. La familia discute las dimensiones de los terrenos, sienten injusto
que un hermano tenga la más grande y los demás las de dimensiones menores.
El conflicto por no llegar a un acuerdo es tanto que comienzan a haber
situaciones de violencia como peleas físicas, amenazas e incluso balazos. Esto
genera que no se quiera hablar sin protección o testigos legales, todos
acuerdan cesar la violencia y dialogar de forma pacífica.
Identificación de partes:
Las personas involucradas son familiares directos como hermanos, tíos,
primos e indirectos como cuñados (as)
El problema en juego es la repartición de tres propiedades familiares, los
familiares muestran inconformidad pues alegan que debería ser más
equitativo.
Los procesos en marcha son las diferentes disputas que se han generado como
violencia, amenzas, el dialogo que se abre para llegar a soluciones y los
procesos legales que se impondrán para llegar a acuerdos.
 Desacuerdos sobre la educación de los hijos.
Juan y María discuten sobre el tipo de educación que quieren darle a su hija de
4 años, Juan quiere inculcar sus creencias religiosas desde sus primeros años
escolares sin importarle otros aspectos como métodos de enseñanza que, para
María esto es lo fundamental. Ambos generan sus inconformidades en una
conversación que tienen pero no logran entenderse ni llegar a un punto donde
ambos estén conformes. Acuden con una persona de confianza para que logre
mediar la situación.
Identificación de partes:
Los actores involucrados son la pareja de padres y la hija de 4 años
El conflicto principal es el tipo de educación que ambos quieren, una enfocada
más con principios religiosos y la otra parte desea una educación más
enfocada en métodos de aprendizaje.
Los procesos que se generan son la conversación, los desacuerdos y la
necesidad de acudir a un mediador que trate de llegar a un acuerdo.

 Diferencias generacionales en valores y creencias.


En una familia de 6 integrantes, integrada por ambos padres (tomas y
francisca) y 4 hermanas (mario, manuel, Doris y Conrado), fallece el padre y
los hermanos discuten el tipo de funeral y servicio que se le dará a su padre,
dos hermanos están de acuerdo que sea un servicio religioso pues su padre un
tiempo fue muy devoto mientras que los otros dos hermanos están en
desacuerdo. La madre por su edad y estado emocional no es capaz de mediar
la situación, se aturde más al ver que sus hijos pelean en momentos tan
delicados. Por el bien de todos uno de los tíos llama al dialogo para que sus
sobrinos tomen decisiones coherentes y den inicio al proceso de velación del
padre.
Identificación de partes:
Actores involucrados son los 6 integrantes de la familia (padres y hermanos) y
el tío que actúa como mediador.
El conflicto es la discusión sobre el tipo de servicio fúnebre que se le dará al
padre. Es punto de discusión es sobre las creencias que los hijos consideran
las adecuadas
Los procesos que se generan son las inconformidades, la mediación por parte
del tío y el dialogo que se desea abrir para llegar a acuerdos

También podría gustarte