Está en la página 1de 8

MALLA CURRICULAR DE DEMOCRACIA

PRIMER PERIODO 2014


SEXTO-NOVENO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.E.R.TA. LA HERRADURA
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS EVALUACIÓN
PREGUNTA ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
EJE ÁMBITO DESEMPEÑOS
ÁREA PROBLEMAT UNIDAD ACTIVIDAD EVALUACIÓN
GENERADOR CONCEPTUAL
IZA DORA COM CIENT MAT CIU LAB
Sujeto sociedad ¿Por qué es El Manif Reconoc Particip Cuestiona Evaluación del
gobierno Comportamiento
civil y estado indispensable la Conducta de estaci e y a en la sus actos y Desarrollo de
norma? entrada escolar y ón de describe constru su toma de social, disciplina,
Estamentos talleres a partir
consejo vocabulario y
Cualidades de un actitud diferent cción decisiones de lecturas
comprometidos estudiantil compañerismo..
Por qué es líder positiv es de previas. .
en la importante La -Elaboración de
Órganos del elecciones a formas normas gráficas y
construcción de participar en el gobierno estudiantil frente que ha para la Construcción y
organigramas
la democracia y gobierno escolar es al asumido conviv aplicación de
escolar? normas que
búsqueda de la Conceptos básicos Gobierno conoci la encia -Revisión de
permitan la
del área. escolar mient democra en los contenidos
paz. convivencia
La o de la cia a grupos escolar
constitució - solución de
Qué prácticas Vocabulario del histori través a los
n política cuestionamientos
discriminatorias área. a de la que Elaboración de
de - Pruebas orales y
observas que se como historia pertene escritos a partir
Colombia Pruebas escritas
están dando en posibil ce de las consultas
Constitución Derechos individuales y/o
el país y que e investigación
política de fundament idad (famili grupales.
consecuencias Colombia. ales de a, - Pruebas tipo icfes
trae para los Manual de mejor colegio
distintos convivenci
Mecanismos de ar las ,
grupos? a y su
participación condic organiz
relación
iones ación
DEMOCRACIA

política. con los


derechos de juvenil,
humanos la equipos
human deporti
idad vos
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL MICRO CURRÍCULO

ASIGNATURA: DEMOCRACIA
SESIÓN UNIDAD LOGRO INDICADOR DE ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DE
LOGRO PEDAGÓGICAS EVALUACIÓN
(DIDÁCTICAS)
8 El gobierno escolar y Respetar las diferentes Participación activa en la Análisis de textos
consejo estudiantil posturas frente a los elección del gobierno Discusión de la temática Elabora cuadros de
fenómenos sociales. escolar. pertinente por medio de resumen sobre conceptos
La elecciones estudiantiles
debates, mesas redondas, claves de la asignatura.
Gobierno escolar
Analiza cómo sus panel y otros
pensamientos y emociones
La constitución política de Valorar las acciones de influyen en la participación Consultas y exposiciones Cuestionarios.
Colombia personas y colectivos que y en la toma de decisiones. de los temas asignados.
posibilitan el respeto los Lluvias de ideas.
Estructura de la derechos y su Reconoce los integrantes Desarrollo de talleres
constitución política de Informes.
aplicabilidad. del gobierno escolar así individuales y grupales
Colombia
como sus funciones Producción de textos
Reconocer la importancia de Utilización de diversas
Organización política de
Colombia la participación ciudadana y la fuentes de información
toma de decisiones en el para realizar las consultas.
Identifica algunas funciones
Órganos independientes proceso de conformación del de los integrantes de la
gobierno escolar comunidad escolar

Derechos fundamentales Formula preguntas sobre


los derechos y deberes en
Identifica algunos los diferentes espacios
Mecanismos de conceptos básicos de las sociales
participación política competencias ciudadanas y Identifica las causas por las
los aplica en el gobierno cuales se da la
escolar para la discriminación en Colombia
Manual de convivencia y su construcción de sociedades
relación con los derechos democráticas. participa activamente en el
humanos proceso de democracia del
colegio
Asumir una posición crítica
Conceptos de justicia, y argumentativa frente a
autoridad y poder. Promueve pactos de
las formas de participación respeto solidaridad
que se han dado en la cooperación y amistad en
Sistemas de gobierno: construcción de la el colegio.
democrático, autoritario y sociedad.
monárquico
MALLA CURRICULAR DE DEMOCRACIA
SEGUNDO PERIODO 2014
SEXTO -NOVENO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.E.R.T.A LA HERRADURA


ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS EVALUACIÓN
PREGUNTA ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
EJE ÁMBITO DESEMPEÑOS
ÁREA PROBLEMAT UNIDAD ACTIVIDAD EVALUACIÓN
GENERADOR CONCEPTUAL
IZA DORA COM CIENT MAT CIU LAB
Sujeto sociedad ¿Qué son los Sistemas de Los Plante Reconoc Asumo Evaluación del
civil y estado. derechos gobierno: sistemas ar er que una Preguntas Comportamiento
promueve
Estamentos Humanos? Monarquía de ejempl los posició previas y social, disciplina,
pactos de
comprometidos absolutista, gobierno os derecho formulación de vocabulario y
n respeto
en la Constitucional, concre s son propuestas. compañerismo..
crítica solidaridad
construcción de Parlamentaria. tos fundame Matriz CQA -Elaboración de
¿Qué Los frente a cooperació
la democracia Estados militares. donde ntales, Ilustraciones gráficas y
instituciones derechos situacio ny
y búsqueda de Estados comunistas. se por lo Mapas organigramas
humanos amistad en
la paz. protegen los Democracia deben que se nes de conceptuales
el colegio
derechos representativa. aplicar debe discrim Resúmenes -Revisión de
DEMOCRACIA

humanos? los respetar inación Lecturas contenidos


Los Derechos derech y hacer y abuso dirigidas
Humanos os cumplir
por Cuestionarios - solución de
human Informes cuestionamientos
os en irrespet - Pruebas orales y
filosóficos
Origen de los nuestr o a las pruebas escritas
Estudio de casos
Derechos o país posicio individuales y/o
nes grupales.
Clasificación de ideológ - Pruebas tipo icfes
los Derechos de icas y
acuerdo con la propon
constitución go
nacional formas
de
cambio
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL MICRO CURRÍCULO

ASIGNATURA: FILOSOFÍA
SESIÓN UNIDAD LOGRO INDICADOR DE ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DE
LOGRO PEDAGÓGICAS EVALUACIÓN
(DIDÁCTICAS)
8 Los sistemas de gobierno Reconocer los derechos Dramatiza algunos Talleres de comprensión
que protegen a las artículos de la constitución Evaluación del
de lectura
personas en situaciones nacional. Comportamiento social,
Los derechos humanos
de guerra o conflicto disciplina, vocabulario y
armado. Análisis de los derechos compañerismo..
La condición humana y el
Expresa su punto de vista
sobre cada uno de los
fundamentales -Elaboración de gráficas y
respeto por su diversidad Promover debates y organigramas
discusiones en torno a la artículos estudiados en la
importancia de resolver los unidad. Charlas dirigidas a la -Revisión de contenidos
Aspectos que generan comprensión de los
conflictos por vía pacifica
discriminación: género, etnia,
subcultura, ideología Participa en debates deberes y derechos - solución de
Identificar como diferentes académicos. cuestionamientos
situaciones de conflictos a - Pruebas orales y
Significado e importancia: Participación de las Pruebas escritas
través del tiempo han sido
Tolerancia, justicia, , un gran obstáculo para el actividades democráticas individuales y/o grupales.
igualdades, libertades Respeta la opinión de los
desarrollo de la humanidad. - Pruebas tipo icfes
compañeros.
Análisis de algunos derechos
fundamentales Constitución Asume una posición crítica y
Nacional. argumentativa frente a las
formas de participación que
se han dado en la
5 5,7,11,13,15,18,19,20,22,
construcción de la sociedad

17,43,27,43,44,24,40, 25, 38,


40, 38, 46, 47, 70,67.

79.80,81,95,28,29,30.86,87
MALLA CURRICULAR DE DEMOCRACIA
TERCER PERIODO 2014
SEXTO-NOVENO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.E.R.T.A LA HERRADURA


ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS EVALUACIÓN
PREGUNTA ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
EJE ÁMBITO DESEMPEÑOS
ÁREA PROBLEMAT UNIDAD ACTIVIDAD EVALUACIÓN
GENERADOR CONCEPTUAL
IZA DORA COM CIENT MAT CIU LAB
Cuestionarios. ¿Qué funciones Concepto Identif Asume Promueve Evaluación del
tiene un gestor La Colombia que de Gestor ica una debates y Preguntas Comportamiento
Lluvias de ideas. de paz? soñamos de Paz como posició discusione previas y social, disciplina,
formulación de vocabulario y
difere n s en torno
Informes. propuestas. compañerismo..
ntes crítica a la -Elaboración de
Matriz CQA
Producción de Caracterís situaci frente a importanci Ilustraciones gráficas y
textos ticas ones los a de Mapas organigramas
de proceso resolver conceptuales
confli s de los Resúmenes -Revisión de
ctos a paz que conflictos Lecturas contenidos
DEMOCRACIA

través se por vía dirigidas


del llevan pacifica Cuestionarios - solución de
Informes cuestionamientos
tiemp en - Pruebas orales y
filosóficos
o han Colom Estudio de casos Pruebas escritas
sido bia individuales y/o
un grupales.
gran - Pruebas tipo icfes
obstác
ulo
para el
desarr
ollo
de la
human
idad.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL MICRO CURRÍCULO

ASIGNATURA: DEMOCRACIA
SESIÓN UNIDAD LOGRO INDICADOR DE ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DE
LOGRO PEDAGÓGICAS EVALUACIÓN
(DIDÁCTICAS)
6 Ministerio público guarda y
promoción de los Derechos Determina las funciones Cuestionarios.
Humanos. del Gestor de Paz Reflexiona sobre la Preguntas previas y
necesidad de limitar formulación de propuestas. Lluvias de ideas.
acciones asociadas a la Matriz CQA
Defensor del pueblo. Identifica las funciones del
guerra. Ilustraciones Informes.
Ministerio Público. Mapas conceptuales
Los personeros Resúmenes Producción de textos
municipales; los Lecturas dirigidas
personeros de los Cuestionarios
estudiantes Informes filosóficos
Estudio de casos
MALLA CURRICULAR DE DEMOCRACIA
CUARTO PERIODO 2014
SEXTO-NOVENO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.E.R.T.A LA HERRADURA


ESTRUCTURA CONCEPTUAL DESEMPEÑOS EVALUACIÓN
PREGUNTA ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
EJE ÁMBITO DESEMPEÑOS
ÁREA PROBLEMAT UNIDAD ACTIVIDAD EVALUACIÓN
GENERADOR CONCEPTUAL
IZA DORA COM CIENT MAT CIU LAB
Sujeto sociedad ¿Cuáles son las Historia de la Aspectos Promu Actúa de Escucho Evaluación del
civil y estado. principales constitución de generales eve el forma e Preguntas Comportamiento
Estamentos reformas de la 1886 y de 1991 de la respet autónoma interpre previas y social, disciplina,
comprometidos o y el , to las formulación de vocabulario y
Constitución de Constituci
en la Principales cumpli siguiendo ideas de propuestas. compañerismo..
construcción de 1888 y de 1991? reformas de la ón de miento normas y -Elaboración de
otros en Matriz CQA
la democracia constitución de 1886 y de las principio Ilustraciones gráficas y
una
y búsqueda de 1991. 1991 norma s Mapas organigramas
situació
la paz s definidos conceptuales
n dada y
como Resúmenes -Revisión de
funda sustento contenidos
Lecturas
mento los
dirigidas
de la posibles Cuestionarios - solución de
conviv desacue Informes cuestionamientos
EMOCRACIA

encia rdos con filosóficos - Pruebas orales y


pacific argume Estudio de casos pruebas escritas
a ntos individuales y/o
propios. grupales.
- Pruebas tipo icfes
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL MICRO CURRÍCULO

ASIGNATURA: DEMOCRACIA
SESIÓN UNIDAD LOGRO INDICADOR DE ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DE
LOGRO PEDAGÓGICAS EVALUACIÓN
(DIDÁCTICAS)
4 Aspectos generales de la Preguntas previas y
Constitución de 1886 y Determina las funciones formulación de propuestas. Cuestionarios.
1991 del Gestor de Paz Reflexiona sobre la Matriz CQA
necesidad de limitar Ilustraciones Lluvias de ideas.
acciones asociadas a la Mapas conceptuales
Identifica las funciones del Resúmenes
guerra. Informes.
Ministerio Público. Lecturas dirigidas
Cuestionarios Producción de textos
Informes filosóficos
Estudio de casos

También podría gustarte