Está en la página 1de 4

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

´´IESTP TUINEN STAR ´´

Escuela Profesional De Administración De Empresas.

TEMA:

ASIGNATURA: CONSTITUCION Y FORMALIZACION DE EMPRESAS

DOCENTE: BEJAR FLOREZ ANA SILVINA

Alumnos:

• Sallo Guzmán Ruth Evelin

. Huamani Illanes Ana Gabriela

. Leiva Galeano Abel Elías

. Apaza Carbajal Rosmery

.Ucsa Carrasco Melany

Cusco – Perú

2023
1.-CONCEPTO DE SAC

La sociedad Anónima Cerrada o SAC por sus siglas es un tipo de empresa que se crea

con un límite máximo de 20 socios. Además, es de las más recomendadas y escogidas

para la creación de empresas , pues ofrece características más dinámicas.SAC , servicio

de atención al consumidor y está vinculada a un canal que centraliza dudas ,

sugerencias y quejas de los clientes, Las SAC pueden atraer inversionistas ya que

ofrecen una estructura más formal y segura para la inversión. Además, al ser una forma

de empresa conocida y utilizada en Perú, los inversionistas pueden sentir más confianza

en invertir en una SAC.

No hay límite de capital, el número de socios no tiene relación con la posibilidad de

manejar grandes cantidades de dinero.

Toda atribución recae sobre el gerente general, por lo que tendrás total facultad para

liderar la empresa.

En conclusión, la constitución de una empresa SAC puede ser una opción muy atractiva

para los emprendedores y empresarios que buscan limitar su responsabilidad y atraer

inversionistas.

2.-PROS Y CONTRAS POR QUE NOS CONVIENE ESTAR EN SAC

PROS :

- Limitación de Responsabilidad: Una de las principales ventajas de una SAC es

que limita la responsabilidad de los accionistas a su capital suscrito. Esto

significa que los accionistas no serán responsables por las deudas de la empresa

en caso de que ésta no pueda cumplir con ellas.


- Atracción de Inversionistas: Las SAC pueden atraer inversionistas ya que

ofrecen una estructura más formal y segura para la inversión. Además, al ser una

forma de empresa conocida y utilizada en Perú, los inversionistas pueden sentir

más confianza en invertir en una SAC.

- Flexibilidad en la gestión: Las SAC permiten la participación de un gran número

de accionistas, lo que puede aumentar la flexibilidad en la gestión de la empresa.

- Fácil de transferir el control: Las SAC son más fáciles de transferir el controla

un tercero, ya que los accionistas pueden vender sus acciones sin tener que

preocuparse por la transferencia del control de la empresa.

CONTRAS:

- Mayor costo de constitución: La constitución de una SAC puede requerir un

costo más elevado que otras formas de empresas debido a la documentación y

los trámites necesarios.

- Mayor complejidad en la gestión: Las SAC pueden ser más complejas de

gestionar debido a la necesidad de cumplir con las regulaciones y leyes que

aplican a este tipo de empresa.

- Mayor transparencia: Las SAC son empresas más transparentes y deben cumplir

con ciertos requisitos de información pública que otras formas de empresa no

requieren.

3.-CON CUANTOS PERSONALES VAMOS A CONTAR

4.-NIVEL DE GASTOS Y VENTAS (PROYECCION)


5.-EN QUE REGIMEN NOS ECONTRAMOS Y PORQUE

El Régimen MYPE Tributario, está dirigido a las Micro y Pequeñas empresas (Persona

Natural o Jurídica), que generen rentas de Tercera Categoría y cuyos ingresos netos no

superen 1700 UIT en el año.

Nos acoplamos a este regimen tributario por que se adecua especialmente a nuestras

proyecciones de ventas.

Una de las principales ventajas de formar parte del Régimen Mype tributario es que los

contribuyentes se beneficiarán de tasas reducidas para el pago del Impuesto a la Renta

(IR). Además, las empresas podrán realizar cualquier tipo de actividad económica, pero

tributarán de acuerdo a las ganancias que han obtenido.

También podría gustarte